Category: Clarín
| Página 43 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Que tira a gris
- Utensilio de mesa donde se colocan las botellas de licor y los vasitos o copas en que se sirve
- Cascada o salto grande de agua
- Volver a tasar un bien, por haber aumentado su valor
- Planta lorantácea que vive parásita sobre los troncos y ramas de los árboles
- Natural de Éfeso, antigua ciudad del Asia Menor
- Terreno cultivado perteneciente a un mismo dueño
- Primera parte del poema dramático
- Mamífero insectívoro de unos 30 cms. de largo, con el dorso y los costados cubiertos de púas, y capaz de arrollarse en forma de bola
- Suceder, efectuarse un hecho
- Continúa, sigue adelante en la ejecución de las cosas
- Voz del toro y de otros animales salvajes
- Fig. Disminuir algo en su actividad poco a poco hasta casi cesar por completo
- Persona que reserva dinero separándolo del gasto ordinario
- Mancha lívida de la piel, llamada corrientemente cardenal o moretón
- Bot. Espinaca, planta hortense, de hojas radicales en roseta, que se comen cocidas o en ensalada
- Producto fabricado para sustituir a otro en ciertos usos y que se le parece bastante
- Camino público, ancho y espacioso, dispuesto para que circulen los coches
- Manta pequeña que se pone a los pies de la cama
- Poseído, persona que padece posesión
- Lugar donde se guardan los comestibles
- Abundante en células
- Estatua que excede mucho del tamaño natural
- Anat. Epitelio formado por una sola capa de células, que tapiza una cavidad interna
- Que conduce una góndola
- Falto de limpieza
- Cobertura larga, de seda o lana, que cubre y adorna las ancas del caballo
- Embutido, tripa rellena con carne de cerdo picada y aderezada
- Falto de experiencia
- (Atahualpa ~) Cantante y compositor argentino de música popular que busca su inspiración en el folclore indígena (1908-1992)
- Ideario, conjunto de ideas
- Teatro destinado en Grecia para los espectáculos musicales
- (Antoine Laurent de ~) Químico francés, considerado el fundador de la química moderna, (1743-1794)
- Diario, publicación que sale diariamente
- Mús. Conjunto de tres o más sonidos diferentes combinados armónicamente
- Que tiene el vicio de replicar irrespetuosamente
- Chispazo o ráfaga de luz intensa y de breve duración
- Visto, contemplado, percibido
- Multitud de muertes debidas a una causa extraordinaria
- Distintas formas de ver un problema
- Repartir, dividir, distribuir una cosa en partes
- No cumplir un mandato, ley, precepto, etc
- Enfermizo, débil, flaco
- Molde para dar forma de cubos al hielo en la heladera
- (De ~) Arma de fuego que se carga por la boca
- Criada de una casa particular que trabaja por horas
- Cantidad de dinero u otra cosa prestada
- Estado normal del ojo respecto a la refracción
- Sombrero de copa acampanada y de ala ancha levantada por un lado y sujeta con presilla
- Comprobar, hacer constar
- Extrema debilidad física, especialmente por falta de alimento
- Dar o adquirir forma convexa alguna cosa
- Obra musical instrumental, para ser interpretada por una orquesta
- Daño que causa la niebla a los sembrados
- Colchoncillo a manera de almohada para sentarse, recostarse o apoyar los pies en él
- Personas principales en una localidad o en una colectividad
- Despedir un cuerpo radiaciones luminosas, térmicas, magnéticas, etc.
- Sonaba al unísono con otras voces o instrumentos
- Estudio de la lengua, la literatura y las instituciones de China
- En radio o televisión, retransmisión posterior al tiempo en que se verificó la grabación que se emite
- Descubrir la existencia de algo que no era patente
- Voluntarismo, obstinación, tozudez
- Médico especialista en el sistema nervioso y sus enfermedades
- Que enferma con frecuencia
- Pinta como de sangre que se halla en la yema del huevo de gallina fecundado
- Decimoquinta letra del alfabeto griego, equivalente a la o del español
- Condicionar una cosa al cumplimiento de otra
- (Ramón de ~) Poeta español del Realismo (1817-1901)
- Hablar en secreto una persona a otra
- De Iquique, capital de la provincia de Tarapacá, en Chile
- Producirse interferencias entre dos o más sistemas acústicos que impiden una correcta audición
- Levantar en alto un estandarte, una bandera, etc
- Opinión o parecer que se da o toma para hacer o no hacer una cosa
- Comodidad, bienestar
- Complejo industrial donde se refina un producto
- Transgresor, que comete infracción
- No preciso, vago, indefinible
- Propio de las glándulas
- Persona que escribe un guión de cine, radio o televisión
- De forma de tornillo
- Familia de plantas monocotiledóneas, de raíz bulbácea o tuberculosa, como el tulipán y la cebolla
- Los que están sujetos a la autoridad de un superior, con obligación de obedecerle
- Aflicción, congoja, temor opresivo sin causa precisa
- Membrana serosa, una a cada lado del pecho, que recubre las paredes de la cavidad torácica y los pulmones
- Imitar con los dedos sobre un mueble el son de los atabales
- Doctrina ética que identifica el bien con el placer, especialmente con el placer sensorial e inmediato
- Mat. Igualdad entre dos expresiones que contienen una o más incógnitas
- Sombra débil entre la luz y la oscuridad
- Relativo a la tierra en contraposición de lo que pertenece al cielo
- Goma que se saca del cerezo, el almendro o el ciruelo
- Que tira a rojo
- Dañoso, perjudicial
- Libro de materia sagrada no reconocido por la Iglesia
- Rociar, salpicar
- Conjunto de las leyes que rigen la vida animal
- Virtud que inclina a obrar y juzgar teniendo por guía la verdad y dando a cada uno lo que le pertenece
- Bot. Brotar una semilla o una espora
- Ficción en virtud de la cual una cosa representa o significa otra distinta
- Causar en el ánimo un impulso moral o afectivo
- Involuta, curva plana de desarrollo, cuyas normales son tangentes de la circunferencia
- Arponcillo de metal que, pendiente de un sedal y puesto en él algún cebo, sirve para pescar
- Fig. Parte pequeñísima, nonada
- Particular y personal de cada uno
- Desigual, con desnivel
- Cubierto de cosas esparcidas
- Orilla de telas, vestidos u otras cosas, con algún adorno que las distingue
- Pal. lat. Edificio destinado a la exhibición de animales acuáticos vivos
- Ciudad situada en la franja central de Colombia, capital del departamento de Antioquia
- Vasija portátil a propósito para echar agua a las plantas
- Conejillos de Indias
- Disminuir la presión o la tirantez
- Relativo a Fausto, personaje creado por el poeta Goethe (1749-1832)
- Sustancia mineral u orgánica que se añade a la tierra para fertilizarla
- Muy mojado
- República de Sudamérica, capital: Asunción
- Manecilla del reloj que señala los minutos
- El que tiene por oficio hacer tapias
- Recién nacidos
- Prolongado, extendido
- Asientos a manera de escalones, en teatros, estadios, etc
- Pint. Género de pintura de tono gris, con que se imita el relieve de la escultura
- Terreno poblado de quejigos
- (Juan Bautista ~) Sargento que ayudó al Gral. San Martín a sacar la pierna aprisionada bajo su caballo, recibiendo heridas mortales
- Altera y trastoca la forma de una cosa.// Pervierte
- Aspecto estético de lo escrito
- Vejez libre de achaques
- En los talleres de costura y comercios de ropa confeccionada, aposento en que los clientes se prueban los vestidos
- De Gracias, capital del departamento de Lempira, Honduras
- Cordón fibroso que liga los huesos de las articulaciones
- De Urci, antigua ciudad de la España Tarraconense
- Convertir un terreno en dehesa
- Disputa, riña, pelea entre dos o más personas
- Cuerpos muertos
- Asegurar o unir con grampas
- Composición poética en que las letras iniciales, medias o finales de los versos, leídas verticalmente, o en otra dirección, forman un vocablo o una frase
- Terreno plantado de naranjos
- En un pozo, pieza de hierro de la que están colgados los baldes
- Queja frecuente y sin gran motivo
- Confusión, desorden
- Anat. Entrecruzamiento en forma de equis, de dos estructuras anatómicas
- Arte de la cría de los animales domésticos
- Parte de la geología que estudia la formación de las montañas
- Mil. Técnica del movimiento de las tropas y de su transporte y avituallamiento
- Fatiga o agotamiento por exceso de trabajo intelectual
- Fig. Persona de espíritu vulgar, de escasos conocimientos y poca sensibilidad artística o literaria
- Venez. Insecto parecido a la langosta, pero de mayor tamaño
- Compendio de una obra extensa
- Buenos modales, cortesía, educación
- Viento que sopla a rachas
- En las armas de fuego, lugar en el cual se coloca el cartucho
- Hombre que deja de convivir con su esposa
- Bizcochos largos y delgados que sirven para acompañar las comidas
- Primera y última parte de algo
- Depósito subterráneo donde se recoge y conserva el agua
- Fig., fam. Ajetreo, movimiento intenso en algún sitio, o gran actividad de alguien
- Mondadientes de madera
- Que carece de formalidad
- Ciudad del oeste de Suiza, dividida en dos partes casi iguales por el río Ródano
- Hidromiel, agua mezclada con miel
- Arg. lunf. Golpear, castigar a golpes
- Árbol cuyo fruto se usa como alimentación del ganado bovino y de cerda y cuya madera es muy apreciada en ebanistería
- Ponerse lejos o más lejos de una persona o cosa
- Jofaina, vasija en forma de taza, de gran diámetro y poca profundidad, que sirve principalmente para lavarse la cara y las manos
- Volver una cosa al estado o condición que tuvo antes
- Tamaño de un cuerpo.// Fig. Grandeza, importancia
- Pasmarse de frío
- Miembro de una sociedad, corporación, partido político, sindicato, secta, etc
- Concede, asigna a alguien dignidad, empleo, facultades o derechos
- (Contra ~) Envío de una mercancía cuyo importe debe pagar el destinatario en el momento de recibirla
- Elevado a una dignidad o empleo superior
- Fijado anticipadamente
- Rigurosidad, dureza en el trato o castigo
- Parte de la misa en que el sacerdote ofrece a Dios la hostia y el vino del cáliz, antes de la consagración
- Movimiento de una persona o cosa que se golpea al transportarlo
- Que va aumentando de tamaño
- Cae desde un lugar alto
- Hundimiento hacia dentro de un recipiente en donde se ha hecho el vacío
- Establecimiento donde se venden bebidas alcohólicas
- Esposa de Otelo, en la tragedia de Shakespeare: Otelo, el moro de Venecia
- Mujer que tiene por oficio tejer
- Que tiene la temperatura corporal por arriba de lo normal
- Tormentos o muerte que uno padece por sostener la verdad de su creencia
- En la mitología inca, representa a la Madre Tierra
- Que tienta o que hace caer en la tentación
- Comunidad autónoma española situada al sur de la península Ibérica
- Planta de la cual se extrae caucho
- Gran división de un territorio o estado generalmente sujeta a una autoridad administrativa
- Omnipresencia, calidad de lo que está presente a un mismo tiempo en todas partes
- Prefijo que entra en la formación de palabras con el significado de más allá, al otro lado de
- Espíritu angélico perteneciente al coro inmediatamente superior al de los ángeles
- Lugar determinado en que se encuentra una persona o cosa
- Argent., Urug. Viento con lluvia persistente que viene del sudeste
- Instrumento pequeño para moler café
- Sepultado, puesto debajo de tierra
- Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de noventa lugares
- Golpe que da un arma de fuego al dispararla
- Intermedio entre dos actos
- Pimiento pequeño y encarnado que pica mucho
- Calentar el ave los huevos para sacar pollos
- Que guarda la debida fidelidad, incapaz de traicionar
- Que se repite cada quince días
- Alforjas, angarillas para transportar materiales de construcción
- Uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes
- Polígono de ocho ángulos
- Proporcionar a un lugar un ambiente adecuado, mediante decoración, luces, objetos, etc
- Movimiento giratorio y rápido del aire, el agua, el polvo, el humo, etc
- Conjunto de hilos paralelos entre los que pasa la trama para formar la tela
- Conservar una cosa en su ser o estado
- Med. Dilatación permanente de algunas venas
- Choque de dos cuerpos
- Personas que forman el acompañamiento en una ceremonia
- Que tiene fin o límite
- Mezcla de materiales con que se enlucen las paredes
- Habitación subterránea entre los cimientos de un edificio
- Crecida de un arroyo y la inundación que produce
- Calificación académica que indica que se ha superado el nivel mínimo exigido
- Seguir viviendo a pesar del tiempo o de las dificultades
- Arq. Estatuas de hombres que sirven como columnas
- Costado derecho del navío mirando de popa a proa
- Orden de protozoos rizópodos parásitos que viven en las aguas estancadas y en las tierras húmedas, o bien parásitos de otros animales
- Doblado en forma de codo
- Indicio, señal o gesto de algo que finalmente no llega a suceder
- Condimento para aliñar los manjares
- Personas que niegan la existencia de Dios
- Compasivo, misericordioso
- Impreciso, poco definido
- Aguijonazo dado con la espuela a la cabalgadura
- Fig. Hacer ostentación de una cosa
- Persona versada en el estudio de las algas
- Lit. Habitante del cielo
- Árbol abundante en hojas
- Conjunto o reunión de gringos
- (Pb) Metal de color gris azulado, dúctil, pesado, maleable, resistente a la corrosión y muy blando, funde a bajas temperaturas y da lugar a intoxicaciones peculiares
- Comer escasamente
- Instrumento para segar a ras de tierra
- Perteneciente o relativo a los celtas
- Gentileza, gallardía
- Saquillo cosido en los vestidos para llevar las cosas más usuales
- Persona que se viste con ropas del otro sexo
- Piezas del juego del ajedrez
- Decrecer o disminuir intensamente una actividad cualquiera
- Rodaja gruesa de un alimento, especialmente de carne o pescado
- Que causa pavor
- Hebra de seda dispuesta para labrar el terciopelo
- Planta sesámea, de fruto elipsoidal, con cuatro cápsulas y muchas semillas, amarillentas, oleaginosas y comestibles
- Pigmento amarillo anaranjado que se encuentra en ciertas células vegetales y da su color a la zanahoria
- Gesto o actitud con que se manifiesta un afecto del ánimo
- Músico que toca el teclado en un conjunto musical
- El que se educa en un colegio
- Abandonar una tropa su campamento
- Falta de fiebre o intervalo entre dos accesos de fiebre intermitente
- Espacio comprendido entre el velo del paladar y la entrada del esófago
- Amér. Persona que hace o vende tamales
- Mamífero roedor de la pampa argentina, parecido a la liebre y con cola larga
- Terreno abundante en pastos
- Pureza, simplicidad, elegancia en el estilo literario y artístico, propia de los autores áticos
- Obra cinematográfica
- Espacio de tierra que ocupa un edificio, campo, etc
- Serpiente acuática de las selvas de Sudamérica, de unos 6 m. de longitud
- (~ Brahms) Compositor de origen alemán, uno de los más importantes del siglo XIX, (1833-1897)
- Masa de barro moldeada en forma de ladrillo y secada al sol
- Estuche, caja o armario para guardar joyas
- Afable, que convida a la amistad
- Contemplado con sorpresa, placer o entusiasmo
- Locomoción aérea por medio de aparatos más pesados que el aire
- Dejar sin efecto, malograr un intento
- Prueba o tentativa antes de iniciar una determinada acción
- Obediencia, servidumbre
- Cosmético o medicamento formado por la mezcla de diversos ingredientes.// Fig. Brebaje, mezcla cualquiera
- Fig. Evitar con un rodeo alguna dificultad
- Defecto material de una cosa que merma su resistencia
- Horriblemente malo, execrable
- Evitado, sorteado, esquivado
- Propiedad que tienen ciertos cuerpos de afectar el órgano del gusto
- Religión de los sabeos, que daban culto a los astros
- Parte de la cama donde se ponen las almohadas
- Comer de diversas cosas y en ligeras porciones
- Terreno poblado de castaños
- Conseguido, alcanzado
- (OH) Radical univalente compuesto de un átomo de oxígeno y uno de hidrógeno
- Perteneciente o relativo a la ósmosis
- Toma uno a su cargo muchas cosas a un tiempo
- Propensos a ilusionarse
- Expansión rítmica del corazón y de las arterias que alterna con la sístole
- Argent., Urug. Calzado tejido con lana, que usan los niños que aún no caminan
- Distribución de las substancias nutritivas en los vasos del organismo
- Ciudad del Perú, capital de la provincia de Huamanga y del departamento homónimo
- Instrumento con que se suelda
- En los periódicos, espacio encerrado por líneas para hacer resaltar una noticia
- Ocupar el pensamiento algo que produce temor, ansiedad, desvelos, etc
- Personas que trabajan por cuenta propia
- Agachado, oculto
- Período de la edad de piedra que sigue al paleolítico
- Der. Circunstancia que alivia una responsabilidad
- Régimen familiar en que se permite al varón tener varias esposas
- Prenda de vestir de más abrigo y algo más larga que la chaqueta
- En los aparatos telefónicos, dispositivo que se aplica al oído
- Suborden de reptiles de cuerpo largo y estrecho revestido de piel escamosa, como las serpientes
- Persuadir a uno con argumentos a adoptar una resolución
- Planta en que la polinización se verifica por medio del viento
- Que anda por tierras extrañas
- Persona que dimite o renuncia a un cargo
- Edificio compuesto por varias salas destinadas a espectáculos públicos
- Mamífero carnívoro félido, especie de pantera de América
- Que no pertenece a la Iglesia Católica