Category: Clarín
| Página 33 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Objeto que se maneja fácilmente
- (Belle ~) Término que hace referencia al periodo de tiempo comprendido entre los años 1871 y 1914 en Francia
- Punto del horizonte entre el sur y el oeste, a igual distancia de ambos
- Municipio español perteneciente a la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco
- Que padece presbicia
- Contener, llevar dentro de sí una cosa material o moral
- Puesto de guardia de seguridad bajo las órdenes de un jefe
- Persona que recibe una herencia
- De Iquitos, capital del departamento de Loreto, Perú
- Lanza corta y arrojadiza
- División territorial que comprende varias poblaciones
- Irresoluto, dudoso
- Especialista en la parte de la medicina que trata de los tumores
- Fam. Interjección con que se manifiesta sorpresa
- Breve, conciso, que expresa el pensamiento con pocas palabras
- Que admite apelación
- Perito en etografía
- Empapado, impregnado
- Edificio, generalmente aislado, que depende de otro o está contiguo a él
- Cuerpo celeste opaco que gira alrededor de un planeta primario
- Todo fruto o semilla que se cría en vainas
- Localidad situada en el condado de Sussex Oriental, en Inglaterra, al sur de Londres
- Falta de orden y aseo en el atuendo de las personas
- Señalar con balizas las pistas de los aeropuertos y aeródromos, o las desviaciones en las carreteras
- Protegido exteriormente contra los efectos de las balas, el fuego, etc
- Que se hace o posee por costumbre
- Yugo con que se uncen los bueyes a la carreta
- Emplear útilmente una persona o cosa
- Virtud para obrar
- Insecto himenóptero, velludo, con la trompa muy desarrollada y zumba mucho al volar
- Mezcla de sustancias azoadas procedentes de la carne
- Amér. Ascensor o montacargas
- Mayor grueso dado a una cosa, para hacerla más resistente
- Mandar un ejército, una flota, etc
- Anglicismo por motorista o conductor de tranvías
- Caballos indóciles o ariscos
- Médico, filósofo y jurista árabe musulmán, nacido en Córdoba, España (1126-1198)
- Persona que tiene por oficio comprar y vender prendas, alhajas o muebles usados
- Historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C
- Acto de dar principio a las funciones de una asamblea, teatro, escuela, etc
- (Mg) Metal alcalinotérreo de color blanco, maleable, dúctil y ligero, que arde con llama muy brillante
- Amér. Riña, pelea a puñetazos
- Que halaga y atrae con falsas apariencias
- Hija del rey, heredera de la corona
- Grupo de pólipos que viven sobre un soporte calcáreo, arborescente, que ellos mismos segregan
- Decrecer o disminuir intensamente una actividad cualquiera
- Pasar las tropas ante el rey, un elevado personaje, etc
- Mueble para guardar lo necesario al servicio de la mesa
- Agujerear, horadar, taladrar
- Mat. Expresión de la equivalencia de dos cantidades
- Artistas de circo que hacen reír al público
- Cara que resulta en un sólido de cortar por un plano una esquina
- Galera, sombrero de copa alta usado por los hombres a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX
- Alargar una cosa extendiéndola con fuerza
- Dispositivo que detecta una determinada acción externa, temperatura, presión, etc., y la transmite adecuadamente
- Anterioridad de una cosa respecto de otra, en tiempo o en orden
- Sostenido por columnas
- Máquina o aparato productor de energía
- Luz que se pone para adorno
- Representar personas o cosas por medio del lenguaje
- Rabadilla de las aves
- Que existe desde el nacimiento o desde antes
- Corriente eléctrica que cambia periódicamente de dirección
- Insulto, injuria grave de palabra
- Persona que da su representación a otra
- Que ocurre antes de tiempo
- Ret. Figura que consiste en una exclamación o reflexión con la cual se concluye un discurso de manera enfática
- (Sr) Metal alcalinotérreo de color amarillento brillante, que descompone el agua a la temperatura ordinaria
- Acción de ir ordenadamente de un lugar a otro muchas personas con algún fin público y solemne, generalmente religioso
- Engaño con apariencia de verdad
- Convertir en poblado una porción de terreno, abriendo calles y dotándolo de servicios municipales
- En la mitología griega, mujer de Héctor, héroe de la guerra de Troya
- Órgano pequeño o piano portátil que se hace sonar por medio de un cilindro con púas, movido por un manubrio
- Oler con cuidado y persistencia buscando por el olfato alguna cosa
- Fig. Salir de la sujeción en que se estaba
- Ceremonia en la cual se acudía a besar la mano al rey y personas reales en señal de adhesión
- Que contiene uranio
- Título de honor dado a los cardenales y a otras jerarquías eclesiásticas
- Rocas metamórficas, compuestas de cuarzo
- Espléndido, suntuoso, excelente, admirable
- Correa que cruza por el pecho y la espalda para llevar colgada una arma de fuego
- Quinto signo del Zodíaco, entre Cáncer y Virgo
- Toque de guitarra repetido o cansado
- Noticias, sucesos recientes.// Cosas nuevas
- Argent., Colomb., Chile. Persona que comercia con objetos robados
- Referirse a una persona o cosa
- Publicado, pregonado, difundido
- Perteneciente o relativo al blasón
- Fáb. Ser medio divino, por ser hijo de una deidad y un mortal
- Manifestar ruidosamente el público su desagrado o protesta
- Guiar un vehículo
- Que es de hierro o lo contiene
- Receptáculo de agua construido para proveer al riego, criar peces, etc
- Círculo con el centro fijo en la circunferencia de otro círculo de radio mayor, llamado deferente
- Persona o país unido o coligado con otro u otros
- Frotar, pasar con fuerza una cosa sobre otra para dar a ésta calor, limpieza, etc
- Mat. Cantidad de la que ha de restarse otra
- Capital del departamento paraguayo de Cordillera
- Afirma o asegura lo que se dice
- Fam. Acción y efecto de fregar de prisa y mal
- Pasión por conseguir poder, dignidades, fama, etc
- Murmurador, cizañero, intrigante
- Mús. Ejecutar un acorde nota por nota sucesivamente
- Torre grande, para defensa de una plaza o castillo
- Demasiado cariñoso, empalagoso
- Argent. Dispositivo que se coloca en algunos lugares públicos para controlar o regular el paso de las personas
- Material duro que sirve para pulir, cortar o afilar
- Que tiene mucha densidad o condensación
- Mit. La más vieja de las tres Parcas, encargada de cortar el hilo de la vida
- Que habla mucho con necedad
- Cara que resulta en un sólido de cortar por un plano una esquina
- Fastidiar, aburrir
- (~ remoto) Dispositivo que regula a distancia el funcionamiento de un aparato, mecanismo o sistema
- El que mata a su hijo
- Poder que uno tiene sobre lo suyo
- Temor morboso de provocar la ira de Dios
- Amér. Sombrero de alas anchas
- Terreno que tiene buenas condiciones para el cultivo del trigo
- Clase de vertebrados ovíparos, que caminan casi rozando el suelo con el vientre
- Que no puede o no debe leerse
- Porciones de barba que se dejan crecer en los carrillos
- Calidad de plebeyo
- Arma de fuego más corta y de mayor calibre que la escopeta
- Med. Tratado de los medios terapéuticos en general y de los instrumentos de cirugía
- Tejido fino de lana, y a veces de algodón, ligeramente cardado por una de sus caras
- Llano, liso, sin estorbos ni tropiezos
- Rinde o produce utilidad
- Concavidad natural profunda, en la tierra o en alguna roca
- (Robert ~) Compositor alemán, uno de los máximos exponentes del movimiento musical romántico del siglo XIX, (1810-1856)
- Dólmenes compuestos de tres grandes piedras, dos de las cuales, clavadas verticalmente en el suelo, sostienen la tercera en posición horizontal
- Que halaga a uno servilmente, para ganar su voluntad
- De color moreno algo negro
- Amér. Vulgarismo por hambre
- Deliberación, libertad para obrar
- Prenda, habitualmente de tejido plástico, que usan ciertos deportistas para favorecer la sudación
- Condimentar, aliñar los manjares
- Ir pronunciando separadamente cada sílaba
- Bromas, chanzas
- Acto de separarse de una nación parte de su pueblo y territorio
- Muy cauteloso y astuto
- Color rubio obscuro, como el del pelaje del león
- (En ~) A partir de este momento
- Ordenar por decenas o dividir en decenas
- Terreno poblado de laureles
- Perteneciente, relativo o natural de Egara, antigua ciudad de España, hoy Tarrasa
- Dividido en lóbulos o que tiene lóbulos
- Privar a uno, generalmente con violencia, de lo que goza y tiene
- Mamparas plegables compuestas de varios bastidores articulados
- El que tiene por oficio labrar el hierro
- Cristal refringente
- Líquido para enjuagar o enjuagarse
- Mecanismo dispuesto para que un eje transmita su movimiento a otro
- Farm. Sustancia grasa de color amarillo blancuzco, obtenida de los caballos y de la lana de carneros
- Barco pirata que navega a mucha velocidad impulsada por remos, originaria del sur del archipiélago filipino
- Privilegio, excepción graciosa de lo dispuesto por las normas generales
- (Irse por la ~) Valerse de un subterfugio o evasiva para salir de un apuro
- Aparato para medir las profundidades del mar y detectar bancos de peces
- Niñera, criada para cuidar niños
- La mayor isla de Turquía en el mar Egeo
- Del coral
- Fig. y fam. Repetir una cosa muchas veces y con énfasis
- Colocar, poner las personas o cosas en orden y situación conveniente
- Persona que se dedica a investigar el origen de las palabras
- Presión que, mediante amenazas, se ejerce sobre alguien para obligarle a hacer algo
- Dinero que se entrega por adelantado
- Persona que tiene el oficio de llevar recados
- Toda combinación de cinco versos de arte menor con dos consonancias
- (Palacio de las ~) Antiguo palacio real en París, situado en la orilla derecha del Sena, colindante con el Louvre
- Que soporta con indulgencia a los demás
- Que trae desnudos los pies
- Que echa humo
- Arq. Dícese del edificio que tiene un intercolumnio de cuatro diámetros
- Argent., Bol. Espejismo en la pampa
- Producto de la multiplicación por ciento de una cantidad
- Originarios de Galicia, región autónoma del noroeste de España
- Sacar o salir la sangre a una persona o a un animal en gran cantidad
- Lívido, especialmente tratándose del color de la cara, de una herida, etc
- Juzgar las cosas antes de tener cabal conocimiento de ellas
- Terreno poblado de hierbas
- Tipo de remolque cuya parte delantera se apoya y articula sobre el vehículo tractor
- Documento para poder pasar de un país a otro
- Que tiene puesto bozal
- Vasija de metal en la cual se mezclan los componentes del cóctel
- Pez marino de unos 25 cms. de largo, de coloración azulverdoso en el dorso y plateado en el vientre
- Roto, reducido a pedazos o a cenizas algo material, o que se le ha hecho grave daño
- Antiguo sistema de medicina a base de hierbas, originario de la India
- Bromear, chancear, emplear chicanas
- Horadar, hacer uno o más agujeros a una cosa
- (Llevar en ~) Llevar sobre los hombros
- Representación teatral mímica.// Farsa, ficción, hipocresía
- Que hace daño con maleficios
- Quím. Aldehído acrílico que se usa como gas de guerra, para la obtención de plásticos y como desinfectante
- Vestimenta defensiva que protegía el cuerpo de los combatientes
- Dep. Equipo de competición formado por una marca automovilística o de motocicletas
- Construí un edificio
- Conjunto de los integrantes del ambiente artístico teatral, cinematográfico o televisivo
- Materia que se utiliza para dar color a una cosa
- Levanta la parte superior del cuerpo el que está echado
- Modera, templa, acomoda una cosa a otra
- Que se cría naturalmente en selvas y campos
- Aprehender a un delincuente, a un animal, etc
- Persona que provoca conflictos de carácter político o social
- Parecido al laurel
- Perro de caza que cobra la pieza muerta o herida y la trae al cazador
- Alforjas, angarillas para transportar materiales de construcción
- Hacer jirones de una pieza de ropa
- Mover de abajo hacia arriba
- Lengua precolombina hablada en México
- Uno de los estados suroccidentales de la región central de Estados Unidos
- Tiempo del año litúrgico que comprende las cuatro semanas que preceden a la fiesta de la Natividad de Jesucristo
- (Traje de ~) Traje que usan los hombres en actos solemnes que lo requieran, como el frac, el yaqué o el esmoquin
- Fig. Que implica provocación o ataque
- Matado, asesinado
- En algunos países, mayordomo mayor de la casa real
- Capital y ciudad más importante de Hungría
- Temor morboso a las montañas
- De Lérida, provincia del noreste de España
- Relativo a una región
- Lugar por donde se unen dos piezas de madera
- Daño en una fruta por un golpe
- Utensilio portátil, de variadas formas y tamaños, provisto de pilas, que sirve para alumbrar
- Desmayo, desfallecimiento
- Osiforme, que tiene forma de hueso
- Indecente, indecoroso, falto de pudor
- Condensado, que se ha puesto más denso
- Meter una cosa debajo del agua o de otro líquido
- Perdonar a uno el todo o parte de la pena que tiene impuesta
- Ciudad y puerto marítimo del suroeste de México, situada en el estado de Guerrero, junto al océano Pacífico
- Arg., Chile y Ur. Desp. Inmigrante italiano
- Personas que por profesión se dedican a editar obras ajenas
- Sueldo, rentas
- Prefijo que significa: alrededor de
- Conjunto de marineros
- Espacios que quedan en blanco a cada uno de los cuatro lados de una página manuscrita, impresa, grabada, etc
- Concurrente a la feria para comprar o vender
- Complejo de reacciones exteriores, de la que el sujeto que obra generalmente no tiene conciencia
- Persona que tiene por oficio afinar pianos u otros instrumentos musicales
- Resultado que se obtiene dividiendo una cantidad por otra
- Perteneciente o relativo al cacique
- Primordial, elemental
- Que se puede hacer
- Cauce, terreno por donde corren las aguas de un río o un arroyo
- Mit. Musa de la poesía épica y de la elocuencia
- Relativo al sábado o ejecutado en él
- Sustancia capaz de producir fenómenos alérgicos
- Persona que tiene por oficio guisar, preparar manjares
- (Voz francesa) Objeto de recuerdo de algún lugar determinado
- Que habla dos idiomas
- Terrenos bajos o anegadizos, en las orillas del mar o de las rías
- Parecido al hueso en el color o en la dureza
- Arg., Bol., Par. y Ur. Montón, cantidad considerable de algo
- Med. Afección cutánea que ocasiona picazón
- Amér. Tira delgada de cuero sin curtir
- Caerse la piel en forma de escamillas
- Disponer el escudo de armas según las reglas del arte
- Conjunto de siete islas mayores y seis menores, pertenecientes a España, en el océano Atlántico, frente a las costas africanas
- Obra dramática en que habla un solo personaje
- Tiro de cuatro caballos enganchados de frente
- Persona que tiene la manía de decir mentiras o relatar cosas fabulosas
- Purificar los metales en la cendra por la acción del fuego
- Fig. Acción de importunar a uno sin descanso con pretensiones
- Opinión, ideas que una persona tiene sobre cualquier asunto
- Relativo a la avena
- Proposición con que expresamos a alguno lo que deseamos saber
- Argent. Disparate
- Fam. Siesta que se duerme antes de comer
- Sismo en el fondo del mar, que origina movimientos de las aguas
- Censo estadístico de las fincas rústicas y urbanas
- Dar a entender a uno la intención de hacerle algún mal
- Período de imprecisa extensión alrededor de las doce de la mañana
- Diseñar o crear con ingenio y estudio una cosa nueva o no conocida
- Pedazo de tela que se cose a lo que está viejo o roto
- Enmarañado, liado
- Puerto de pescadores español, cuyas bellezas naturales lo han convertido, desde el siglo XIX, en refugio de artistas como Picasso, Buñuel, Dalí, etc
- Publica una cosa solemnemente
- Dar refugio o asilo a alguien
- Ciudad del sur de Perú, la más importante después de Lima
- Manubrio de la bicicleta y de la motocicleta
- Prueba de no haber estado en el lugar donde se cometió un delito
- Mús. Composición a cinco voces o instrumentos
- Barnizado con charol
- Desmoronar lentamente una corriente de agua la tierra de las riberas o tapias
- Interjección con que se denota júbilo
- Jerga que empleaba la gente de mal vivir en la ciudad de Buenos Aires, difundiéndose luego en la lengua popular
- Camisa larga, usada generalmente para dormir
- Calidad de oficial que adquirían los artesanos
- Causar o ser motivo de alguna cosa
- Gran riqueza.// Fig. Gran abundancia
- Enzimas que provocan la hidrólisis de los ácidos nucleicos
- Herramienta, instrumento manual para facilitar operaciones mecánicas
- Que ofrece en venta un producto
- Jugo de naranja con agua y azúcar
- Conjunto de hilos paralelos entre los que pasa la trama para formar la tela
- Condicionar una cosa al cumplimiento de otra
- Verbo que sólo se conjuga en determinados modos, tiempos o personas
- De Teruel, capital y provincia de España perteneciente a la comunidad autónoma de Aragón
- Servicio de comunicaciones telefónicas
- Pavimento formado artificialmente de piedras
- Animal fabuloso de figura de caballo y con un cuerno recto en mitad de la frente
- Sumar, añadir una cantidad a otra u otras
- Fáb. Héroe griego que fue a la conquista del vellocino de oro, mandado por Jasón
- Que se maneja fácilmente
- Instrumento para medir los límites de la visión
- Pasar de un lado a otro con esfuerzo o venciendo una dificultad
- De un solo color