Category: Clarín
| Página 306 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Aviso por el que se cita a alguien para una diligencia
  2. Creído o convencido de su propio valer
  3. Dar voces repetidas el gallo o la gallina
  4. Traje masculino de etiqueta
  5. Sustancia dura y fibrosa de los árboles debajo de la corteza
  6. Vaso que usan los jugadores de dados
  7. Aborrecido, detestado, abominado
  8. Demoler, echar a tierra cosas o construcciones
  9. Apto para ambos sexos
  10. Capital de Brasil desde 1960
  11. Cada una de las quince partes iguales en que se divide un todo
  12. Doctrina religiosa de los esenios
  13. Comportamiento, proceder, manera de conducirse
  14. Pieza fijada en la pared, a los lados de una cortina, para tenerla recogida
  15. Arista, especialmente la que resulta del encuentro de las paredes de un edificio
  16. Lo que se da de gracia o se fija como obligación sobre un precio
  17. Conjunto de cien unidades
  18. Introducción, preámbulo de una obra y especialmente de un discurso
  19. Cubrir a uno con la adarga para defensa
  20. Mamífero rumiante de cuello muy largo, cabeza pequeña, con dos jorobas en el dorso
  21. Herir a uno en su dignidad, de palabra o con alguna acción
  22. Clausura, recogimiento
  23. Persona que avala
  24. Que por grotesco, raro, extravagante, etc., mueve a risa
  25. Percibir clara e instantáneamente una idea o verdad sin el proceso del razonamiento
  26. Enfermedad contagiosa caracterizada por una erupción parecida a la de la viruela
  27. Ciencia que trata de las diferentes partes de los cuerpos orgánicos
  28. Movimiento alternativo de contracción y dilatación del corazón y las arterias
  29. Entrar una espina en la carne sin que se pueda sacar fácilmente
  30. Tumores formados por tejido nervioso
  31. Antiguo alto funcionario, civil o militar, de China
  32. Que participa de alguna de las cualidades de la resina
  33. Engullir, tragar los alimentos
  34. Habilidad, agilidad, soltura
  35. Encajar una puerta, una ventana, etc., en sus goznes
  36. Encargo, misión, diligencia, actividad
  37. Atareado, entregado al trabajo
  38. Golpe dado con la mano
  39. Ciudad de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España
  40. Alcaloide medicinal que se extrae del belcho o uva de mar
  41. En la mitología griega, dios de la medicina, hijo del dios Apolo y de Corónide
  42. Ave paseriforme de Sudamérica, de 26 cms. de longitud, lomo pardo, pecho y cola amarillos y una mancha blanca en la cabeza
  43. Círculo o circunferencia
  44. Oficina del asesor
  45. Cir. Vendaje para la cabeza
  46. Que funciona por medio de la electricidad
  47. Inherente, inseparable, inevitable
  48. Toque para que las fuerzas de una guarnición o campo se pongan sobre las armas
  49. (Ser una cosa el ~) Haber llegado a su último extremo
  50. Superlativo plural de abundante y fértil
  51. Ovillos pequeños
  52. Cir. Que puede ser operado
  53. Arg. Urug. Margen a uno y otro lado de una carretera
  54. Fosfato de aluminio con algo de cobre, muy duro, de color azul verdoso, susceptible de gran pulimento, que se usa en joyería
  55. Religioso que vive en lugar solitario, entregado a la contemplación y a la penitencia
  56. Manera de obrar establecida por un largo uso
  57. Deseado, anhelado
  58. Artificio de mimbres en forma de campana, en que los niños aprenden a caminar sin caerse
  59. Ocupar el pensamiento algo que produce temor, ansiedad, desvelos, etc
  60. Natural inclinación a hacer el bien
  61. Arg. y Urug. Avenida o paseo que se extiende a lo largo de la costa del mar o de un río
  62. Medida de longitud equivalente a 10 mts
  63. Poner un texto en un sistema de signos distinto al que posee
  64. Tramar un complot, conjurar, conspirar
  65. Ciencia que trata de la conservación, cultivo y aprovechamiento de los montes
  66. Hacer que una cosa empapada despida el líquido que contenía
  67. Fig. Incluido en una empresa arriesgada
  68. Persona que cuida chanchos, los cría para venderlos o negocia comprándolos y vendiéndolos
  69. Porción que cabe en una cuchara
  70. Suspensión súbita de la acción cerebral debida a derrames sanguíneos en el encéfalo o en las meninges
  71. Fig. Que está al borde de lo inconveniente o de lo inmoral
  72. Tirado, tumbado, caído
  73. Elevar a uno a la divinidad
  74. Levanta la parte superior del cuerpo el que está echado
  75. Nombre con que se conoce a María Estela Martínez de Perón (1931- ), tercera esposa de Juan Domingo Perón
  76. Instrumento para medir la presión de los gases
  77. Parte de la manga más cercana a la muñeca
  78. Méx. Planta gramínea con cuya semilla se hacen rosarios
  79. Título de dignidad dado al jefe supremo del antiguo imperio romano
  80. Especialista en osteología o patología de los huesos
  81. Farm. Echar gota a gota un líquido en algo
  82. Odio o mala voluntad contra uno
  83. (La ~) Ciudad argentina ubicada al norte de la provincia de Jujuy y sirve de paso fronterizo con Bolivia
  84. Obedece, asiente
  85. Región y antigua provincia de Francia, que limita con el canal de la Mancha
  86. Cercenar, escasear lo que se ha de dar
  87. Que padece alienación mental sobre una sola idea
  88. Meter y guardar una cosa dentro de un cajón
  89. Conjunto de cosas que se suceden unas a otras y guardan relación entre sí
  90. Método de exploración de los órganos internos basado en el uso de los ultrasonidos
  91. Caja grande, generalmente de madera, y de base rectangular
  92. Instrumento musical de cuatro cuerdas y un largo mástil, más pequeño que una guitarra
  93. Acción y efecto de separar la plata que se halla mezclada con otro metal
  94. Tejido orgánico que recubre ciertas partes de las plantas y de los animales
  95. Que habla de modo eficaz para deleitar, conmover o persuadir
  96. Dirigir un comercio sin ser el dueño
  97. Criado principal encargado del gobierno económico de una casa
  98. Der. Que muere sin hacer testamento válido
  99. Que parece de novela
  100. Anat. Músculo elevador de la mandíbula inferior, situado en la parte posterior de la mejilla
  101. Género de mosquitos culícidos, cuyas hembras inoculan el germen del paludismo
  102. Persona que pagaba el diezmo
  103. En algunas partes, heredamiento o hacienda que trae su origen de donaciones reales
  104. Argent. Judías verdes
  105. Acompañamiento en señal de reverencia, o para protección
  106. Fig. Perspicacia de la vista, oído u olfato
  107. Embobado, atontado, turulato
  108. Acción y efecto de hacer uso por primera vez de una cosa
  109. Relativo a la cría de aves y aprovechamiento de sus productos
  110. Pícaro, bribón, taimado
  111. Cerdo.// Sucio, desaseado
  112. Que no tiene posibilidades de ser llevado a cabo
  113. Alcaloide, usado en medicina, que se encuentra en el café, el té, etc.
  114. Tendencia a asimilar formas y estilos artísticos de un país o cultura distintos de los propios
  115. Argent., Urug. Rodaje de un automóvil
  116. Jerga que empleaba la gente de mal vivir en la ciudad de Buenos Aires, difundiéndose luego en la lengua popular
  117. Fig. Melancólico, triste
  118. Esclarecido, ilustre, famoso
  119. Lo que se añade a una carta ya concluida y firmada
  120. Trae hacia sí.// Fig. Capta la voluntad de una persona
  121. (Gustavo Adolfo ~) Poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, su obra más célebre son las Rimas y Leyendas
  122. Mineral. Sulfuro de plata cristalizado en el sistema regular
  123. Que educa o sirve para educar
  124. Geogr. En la esfera terrestre, círculo máximo que pasa por los polos
  125. Imagen cinematográfica considerada aisladamente
  126. Pronunciar separadamente las letras de una palabra
  127. Palabra ofensiva, indecente o grosera
  128. Bebida preparada con granos de cebada u otros cereales fermentados en agua, y aromatizada con lúpulo
  129. Signo de sustracción o resta
  130. Acción y efecto de asolear o asolearse
  131. Calidad de caduco, caducidad
  132. Cuerpo o conjunto de burgueses o ciudadanos de la clase media acomodada
  133. Excelente, hecho con primor
  134. Inclinación del ánimo hacia algo, en especial en el campo de las artes
  135. Que estimula o da prisa
  136. Ventana abierta en el techo o en la parte alta de las paredes
  137. Metal reducido a granos menudos
  138. Golpe impetuoso del mar
  139. Rocío de la noche congelado
  140. Cir. Instrumento en forma de cuchillito para hacer incisiones
  141. Parte tubular del hueso largo, comprendida entre los dos extremos o epífisis
  142. Obsesión pertinaz y constante
  143. Bañar con agua hirviendo una cosa
  144. Barrio tradicional y residencial del partido de Almirante Brown, en la provincia de Buenos Aires, Argentina
  145. Grato, deleitable, placentero
  146. Persona que tiene por oficio vender flores
  147. Pared contra la cual se lanza la pelota en algunos juegos
  148. Barra de acero con la punta en espiral, para taladrar madera, metal, etc
  149. Parecido a un yermo.// Fig. Desolado, desierto
  150. Canicas, pequeñas esferas de vidrio con que juegan los niños
  151. Adornar alguna cosa con cenefas
  152. Sujeto a sucesos imprevistos
  153. Cazador de buitres
  154. Pereza, negligencia, flojera
  155. Teleférico que se utiliza para que suban los esquiadores
  156. Árbol cupresáceo, de madera rojiza y olorosa
  157. (~-Angus) Una de las principales razas de ganado para carne
  158. Pat. Imposibilidad de doblar las articulaciones
  159. Isla del mar Mediterráneo, la tercera isla en tamaño del Mediterráneo, después de las islas italianas de Sicilia y Cerdeña
  160. Cubrir con una capa de cobre
  161. Fig. Persona insigne, sabia y virtuosa
  162. Asentar una teja, losa, etc., sobre otra, de modo que sólo cubra parte de ella
  163. Látigo de cuero o cáñamo
  164. Cuerpecillo esferoidal existente dentro del núcleo de las células
  165. Poét. De mucha edad, anciano
  166. Conjunto de conocimientos que en cada vez da un maestro a sus discípulos
  167. Agujero, abertura más o menos redonda en una cosa
  168. Manjar ligero que se sirve antes del primer plato
  169. Los que recientemente se han adherido a una opinión, colectividad, etc.
  170. Hermanos mellizos unidos por alguna parte de sus cuerpos
  171. Fam. Aumentativo de grande
  172. Acto de dar principio a las funciones de una asamblea, teatro, escuela, etc.
  173. Coche de cuatro ruedas, con capotas delantera y trasera
  174. Pasajero, de corta duración, fugaz
  175. Ahuecar, hacer más porosa una cosa
  176. Expresamos nuestra opinión de palabra o por escrito
  177. Machacar la punta o la cabeza del clavo ya clavado
  178. República de Sudamérica, capital: Asunción
  179. Polvareda, cantidad de polvo que se levanta de la tierra
  180. Terreno sembrado de garbanzos
  181. Ruido que hacen las tijeras movidas repetidamente
  182. Apodo, nombre que se da a una persona en vez del suyo propio
  183. Persona que profesa la homeopatía
  184. Avieso, indócil, perturbador, desobediente
  185. Mit. Diosa de la Luna
  186. Tomar satisfacción, vengar una ofensa, daño o derrota
  187. Descrédito que queda de una acción
  188. Ciudad del norte de Alemania, a orillas de los ríos Elba y Alster, cerca del mar del Norte
  189. Mat. Que ocupa un lugar indeterminado en una serie
  190. Argent. lunf. Sobrante de poco valor
  191. Porción de cabello recortado que cae sobre la frente
  192. Docto, instruido, que posee muchos conocimientos
  193. Peso puesto en la embarcación para que ésta se sumerja hasta donde convenga
  194. Maldición, imprecación
  195. Exordio, prólogo, aquello que se dice antes de entrar en materia
  196. Acción de ir ordenadamente de un lugar a otro muchas personas con algún fin público y solemne, generalmente religioso
  197. Movimiento de una persona o cosa que se golpea al transportarlo
  198. Embarcación pequeña con cubierta y dos palos para velas
  199. Seres vivos que han llegado a su madurez
  200. Rueda que gira a gran velocidad, para asegurar la estabilidad de un torpedo, submarino o avión
  201. (Miguel de ~) Militar argentino, regidor del Cabildo, miembro de la Primera Junta y diputado, (1754 - 1833)
  202. Que se puede vencer luchando
  203. Que cierra una abertura de modo que no deja pasar el aire ni otra materia gaseosa
  204. Territorio en que ejercía jurisdicción un barón
  205. Parte del laberinto membranoso del oído de donde salen los tres conductos semicirculares
  206. Obra que comprende los acontecimientos de diez días
  207. Centavo, céntimo
  208. Acción y efecto de anotar
  209. Planta compuesta, de flores terminales, cuyo cocimiento se ha usado como antiespasmódico, también llamada maravilla
  210. Cesar el trabajo, reposar para reparar las fuerzas
  211. Cerrar un comercio, salón de espectáculos, etc., por orden gubernativa
  212. Pueblo indígena, ya extinguido, del Chaco argentino
  213. Amér. Huérfanos, desmadrados
  214. Nombre dado a los óxidos metálicos solubles en agua que tienen reacción básica
  215. Juntado, amontonado
  216. Lucha, disputa violenta
  217. Cualidades o propiedades de un ser
  218. Amér. El que tiene una cancha de juego o cuida de ella
  219. Hurto de caudales del erario público hecho por quien los administra
  220. Pasta de azúcar hecho almíbar y endurecido sin cristalizar al enfriarse
  221. Amér. Persona que sale de un establecimiento docente después de haber terminado sus estudios
  222. Ciudad española donde cada año, el 7 de julio, se celebra la popular fiesta de los San Fermines, que atrae a miles de turistas tanto españoles como extranjeros
  223. Quitar o consumir por el roce parte de una cosa
  224. Equivocación, omisión involuntaria
  225. Oscurecer o turbar la vista
  226. Nocturno, relativo a la noche, o que se hace en ella
  227. Resarce o compensa a uno de un daño o perjuicio
  228. (~ Storni) Escritora argentina muerta por suicidio en Mar del Plata (1892-1938)
  229. Paso de montaña de los Andes, entre Argentina y Chile, a la altura de Mendoza
  230. Máquina para hacer ojales
  231. Acción de crujir mucho o repetidamente
  232. Algo ebrio
  233. Hombre que deja de convivir con su esposa
  234. Invención de palabras o vocablos en una lengua
  235. Colección o museo de armas
  236. Verticilo floral formado por los estambres
  237. Mar. fig. Encogerse para acomodarse en poco espacio
  238. Tempestad fuerte
  239. Cuerpo que tiene la propiedad de transmitir igualmente en todos sentidos cualquier acción recibida en un punto de su masa
  240. Monumento megalítico consistente en una serie de menhires que cierran un espacio de terreno de figura elíptica o circular
  241. Cuadrúpedo que mueve a un mismo tiempo el pie y la mano de un mismo lado, como la jirafa
  242. Zambullida
  243. De figura de elipse o parecido a ella
  244. Bolas de barro endurecidas al aire, que servían para tirar con ballesta
  245. Tierra labrantía que no se siembra durante uno o más años
  246. Que tiene abundante y largo el pelo
  247. Iniciar la combustión de algo
  248. Poner en marcha un mecanismo
  249. Probar o catar alimentos o bebidas
  250. Anda apoyándose en un bordón
  251. Terminado, acabado
  252. Obligar a uno, con fuerza o por autoridad, a que haga una cosa
  253. Rollito de papel estoposo o de piel suave, terminado en punta, que sirve para esfumar
  254. Poner las cachas a un cuchillo, navaja, etc.
  255. Totalidad, integridad
  256. Región situada en el extremo sureste de Europa, entre el mar Negro y el mar Caspio, dividida en dos por la cordillera del Cáucaso
  257. Pueblerino, persona de un lugar o población pequeña
  258. Serpiente de cascabel
  259. Renegado, que renuncia a sus creencias o ideología
  260. Dar forma de fábula a un relato
  261. Adquirir antigüedad un empleado o funcionario
  262. Colección de plantas secas colocadas entre papeles y ordenadas sistemáticamente
  263. Pint. Género de pintura de tono gris, con que se imita el relieve de la escultura
  264. Conciencia de la superioridad de la propia clase social sobre las demás
  265. Amér. Arriesgado, aventurado
  266. Relativo al toro, o a las corridas de toros
  267. En Costa Rica, niño travieso o inquieto
  268. Galantear, festejar, hacer la corte
  269. Líquido que resulta de cocer en agua la vianda
  270. Porción de plano limitado por varias rectas, especialmente por más de cuatro
  271. Amér. Central. Niño, chiquitín
  272. Conjunto de tres obras dramáticas o novelísticas que tienen entre sí cierto enlace
  273. Afectuoso, expresivo
  274. Época o temporada en que se derriten los hielos
  275. Parte superior del uniforme de los deportistas
  276. Necio, fatuo, sin sentido
  277. Cantidad de meses en que estaba dividido el calendario solar azteca
  278. Red para pescar arenques
  279. Abertura por donde sale con fuerza el aire de las cavidades subterráneas
  280. Echarse a perder o estropearse una cosa
  281. Línea telefónica conectada con una centralita
  282. Sobresaliente, distinguido
  283. Argent. Establecimiento agrícola donde se preparan algunos productos lácteos, como la crema, el queso y la manteca
  284. Organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o por el Parlamento para un período determinado
  285. Anglic. Entrevista o conferencia
  286. Infunde miedo, atemoriza
  287. Provisión de comestibles.// Lugar donde se guardan los comestibles
  288. En la ciudad griega antigua, el sitio más alto y fortificado
  289. Rozagante, garboso
  290. Garfio que resbala sobre los dientes oblicuos de una rueda para impedir que ésta retroceda
  291. Caer a plomo una cosa de gran peso
  292. Líneas equidistantes que por más que se prolonguen no pueden encontrarse
  293. Persona que, en parajes públicos, lleva los bultos
  294. Poner a uno viejo antes de serlo
  295. Soldado armado, que por un tiempo determinado se coloca de guardia en un sitio
  296. Río del centro y sur de Sudamérica, que hace de frontera entre Argentina y Bolivia a lo largo de 90 km.
  297. Fab. Héroe griego que fue a la conquista del vellocino de oro, mandado por Jasón
  298. Paraje de un río donde hay balsa en que pasarlo
  299. Andar frecuentemente de calle en calle sin necesidad
  300. Amér. Guisado compuesto de pedazos de carne, rebanadas de choclos, zapallo, papas y arroz
  301. Ganga, cosa apreciable que se adquiere a poca costa
  302. Persona a quien defiende un abogado
  303. Persona que hace, arregla o vende albogues
  304. Triángulo que tiene los tres lados desiguales
  305. Voz media entre la de tenor y la de bajo

First 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 ......Last