Category: Clarín
| Página 296 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- En tal caso, siendo así
- Fam. Que tiene los ojos azules
- Sopa que se hace de verduras cortadas en tiritas
- Antigua tribu que habitaba la costa septentrional del Río de la Plata
- Decir o hacer disparates
- Condensado, que se ha puesto más denso
- Mueble de madera con muchos cajoncitos y gavetas, originario de Bargas, población de la provincia de Toledo, España
- Pizarra, roca metamórfica homogénea de color negro azulado y grano muy fino, que se divide con facilidad en hojas planas y delgadas
- Que ha cumplido cuarenta años de edad o más y no ha llegado a los cincuenta
- Persona que tiene por oficio transportar o vender pescado fresco
- Vicio de no trabajar, perder el tiempo o gastarlo inútilmente
- Corroborar la verdad o certeza de una cosa
- Mil. Unidad aérea equiparable en importancia o jerarquía al batallón o grupo terrestre
- Tubo con un ensanche en la parte inferior, para sacar líquidos
- Teleférico aéreo formado por sillas suspendidas de un cable
- Fam. Acción y efecto de fregar de prisa y mal
- Prolongado, alargado
- Aparato para suspender el eje de un vehículo y poder componer las ruedas
- Horno para templar objetos de vidrio
- Término medio entre dos extremos
- Que cuida o vigila a una persona o cosa
- (Cabeza de ~) Persona ligera y de poco juicio
- Agachado, oculto
- Pequeños ferrocarriles que transitan por las calles al mismo tiempo que los vehículos ordinarios
- Continente insular situado entre los océanos Índico y Pacífico al sureste de Asia
- Apuro, situación desgraciada, de difícil salida
- Dar a una cosa proporciones gigantescas
- Oposición de varios sujetos en los pareceres o en los propósitos
- Hombre que tiene a un tiempo varias mujeres en calidad de esposas
- Mat. Fracción en que el numerador es mayor que el denominador
- De Ayopaya, provincia del departamento boliviano de Cochabamba
- (Tomar algo a la ~) Burlarse, bromear
- Añadidura, unión o contacto entre dos o más cosas
- Argent., Chile, Urug. Importunar, molestar
- Alma que pena en el purgatorio
- Fig. Derribar a uno del estado o fortuna que tiene
- Embriaguez, borrachera
- Estilo artístico que se desarrolló en Inglaterra durante el reinado de Isabel I (1533-1603)
- Hacer oposición con fuerza y violencia
- (Friedrich ~) Filósofo, poeta y filólogo alemán (1844-1900)
- Criada distinguida que sirve en las fondas, cafés, barcos de pasajeros, etc
- Piedra preciosa pulimentada y no tallada, de forma convexa
- Instrumento músico con cuerdas colocadas verticalmente, que se hieren directamente con los dedos de ambas manos
- En la filosofía socrática, método de inducción mediante interrogatorio al interlocutor
- Dar prisa a uno
- Oficial que llevaba la bandera o estandarte
- Aplastado, aplanado
- Ave psitaciforme de Oceanía con el plumaje de vistosos colores
- Fig. Representa un personaje de una obra dramática
- Cosa menuda y de poco valor
- Persona que profesa el arte de la escultura
- Mús. Figura cuya duración equivale a la mitad de la negra
- Tropa de viajeros que se reúne para atravesar juntos el desierto
- Fig. Cosa extraordinaria o sorprendente
- Espacio hueco en el interior de un cuerpo
- Silencioso, reservado, taciturno
- Confín de un estado
- Arg. Benteveo, pájaro de plumaje amarillo intenso en el pecho y el abdomen, cabeza negra con faja blanca a la altura de los ojos y el dorso pardo
- Referirse a una persona o cosa sin nombrarla
- Cavidad cardíaca, situada sobre cada uno de los ventrículos, que recibe la sangre de las venas
- Terreno igual y dilatado, sin altos ni bajos
- Hablar mal de una persona o cosa para destruir su buena fama u opinión
- Incluir una cosa en un conjunto
- Pino rodeno, generalmente achaparrado
- Botón para hacer sonar el timbre
- Sumamente bueno, excelente, lo mejor
- Autobús de pequeño tamaño que se emplea en el transporte urbano
- Superioridad, ventaja o excelencia de una cosa sobre otra de su especie
- Amér. Merid. Sentir malestar a grandes alturas en las cordilleras
- Idioma creado en 1887 por el médico ruso Zamenhof (1859-1917), con idea de que pudiese servir como lengua universal
- Síndrome caracterizado por una tristeza profunda
- Fig. (Dar ~) Dejar a uno plantado
- Mujer que se dedica a enseñar los buenos usos de urbanidad y cortesía
- Zool. Voracidad
- Parte superior del uniforme de los deportistas
- Hacer que dos cosas sean iguales
- Reptil ofidio, especialmente el de pequeño y mediano tamaño
- Discurso o escrito violento o injurioso
- Argent., Chile. Vendedor de diarios
- Altura que tiene subida peligrosa o intransitable
- Sometido a supuestas influencias maléficas
- Exilio, confinamiento, deportación
- Desobedecer, o no cumplir una norma, ley, orden, etc
- Lo contrario de saliente
- Guardar papeles o documentos
- Tablilla graduada que sirve para medir la cantidad de líquido de un recipiente
- Meter o colocar excesivo número de personas o cosas en un lugar
- (Co) Metal de color blanco rojizo, duro y tan difícil de fundir como el hierro
- Que hace daño con maleficios
- Arq. Estatuas de hombres que sirven como columnas
- Gorro de forma prismática coronado por una borla
- Mazo de hierro con un mango largo para romper piedras
- Partes en que se divide una poesía
- Fig. Resguardar y defender a una persona de algún peligro
- Med. Hinchazón blanda de una parte del cuerpo por infiltración de una serosidad en los tejidos
- Violento, sangriento
- Lugar oculto o apartado, escondrijo
- Ligamento de la rodilla
- Arq. Parte saliente que se deja en una pared para enlazarla con otra
- Relativo a la bolsa, a las operaciones que en ella se hacen y a los valores cotizables
- Caja con una aguja imanada en su centro cuyos extremos se orientan hacia los polos magnéticos de la tierra
- Que niega la existencia de Dios
- Que dirige o tripula un aparato de aviación
- Segar la hierba con la guadaña
- Puente que se puede levantar
- Árabe nómada que vive especialmente en los desiertos del África Septentrional y de Siria
- Nuevo, resplandeciente
- Dícese de la voz que tiene asonancia con otra
- Conjunto de maderos que se transporta por un río
- (OH) Radical univalente compuesto de un átomo de oxígeno y uno de hidrógeno
- Que tiene légamo
- Cuerpo celeste opaco que gira alrededor de un planeta primario
- Fig. Que tiene una idea fija o preocupación persistente
- Lugar destinado para orar
- Introducir una cosa a vuelta de rosca
- Composición poética del género lírico
- En la antigua Grecia, persona que iba de pueblo en pueblo recitando poemas
- Pedazos de duraznos o de otras frutas, secados al aire y al sol
- Conjunto de cosas relacionadas entre sí y que se suceden unas a otras
- Zool. Perdiz blanca, género de gallináceas
- Amér. Merid. Baile bullicioso de origen africano, ejecutado por comparsas
- El que enseña los buenos usos de urbanidad y cortesía
- Río de una región húmeda que recibe aportes suplementarios de agua de las capas freáticas
- Sabio, persona que posee la sabiduría
- Sustancia que se extrae de las semillas de ciertas leguminosas
- Coche de cuatro ruedas, con capotas delantera y trasera
- Automóvil descapotable
- Que contiene un número diez veces exactamente
- Selecciona, elige, opta
- Que causa molestia o angustia moral
- Geom. Porción indefinida de plano limitado por dos líneas que parten de un mismo punto
- Alcaloide que se extrae de la quina, algunas de cuyas sales se emplean como antisépticas y febrífugas
- Exponer algo en forma adecuada para hacerlo comprensivo
- Fig. Parte pequeñísima, nonada
- Padre de un cónyuge, respecto del padre o madre del otro
- Animal fabuloso del cual se creía que mataba con la vista.// Fig. Persona furiosa o dañina
- Procurar provecho o ganancia con cualquier cosa
- Grandioso, fastuoso
- (Línea de ~) Intersección de la superficie libre de un líquido y la del cuerpo que flota en él
- Metido debajo del agua o de otro líquido
- Problema que se trata de resolver, materia sobre la cual se disputa
- Diseño ligero de un paisaje, terreno, etc., hecho a ojo
- Especie de lobo gris que se cría en México
- (Nicolás ~) Astrónomo polaco, conocido por su teoría heliocéntrica (1473-1543)
- Parte más elevada de un tejado que lo divide en dos vertientes
- Bocado que se saca de una cosa
- Quemar una cosa por la parte exterior
- Planeta menor
- Apoyar, asegurar con puntales
- Correa sujeta a la silla o a la albardilla, que pasa por debajo de la cola de la caballería
- Acción y efecto de cambiar de un tren a otro
- Tira entretejida de flores
- (Barbra ~) Actriz y cantante estadounidense (1942- )
- Molusco gasterópodo pulmonado, cuya piel segrega abundante baba
- (Konrad ~) Primer canciller federal o jefe del gobierno de la República Federal de Alemania de 1949 a 1963, después de la II Guerra Mundial, (1876-1967)
- Que no iguala o concuerda con otra cosa, especialmente, instrumento músico desafinado o de distinto tono
- Arte de pronunciar bien
- Escrito inútil o impertinente
- Mamífero carnívoro como la comadreja y la nutria
- Mover o llevar hacia adelante una cosa
- Terreno plantado de naranjos
- Artificio empleado para el logro de algún intento
- Que se les puede sacar punta
- Incrédulo, falto de fe
- Ciudad de Turquía meridional, capital de la provincia de Hatay, fundada en el 301 a.C. por Seleuco I
- Que pueden o deben añadirse
- Ataque con artillería o con aparatos de aviación, a una población o un objetivo cualquiera
- Trepar a un lugar alto como un tejado, un árbol, etc
- Capaz de engañar.// Nulo y sin efecto
- Persona respecto de sus padrinos
- Excelente, primoroso, digno de estimación y aprecio
- Carpintero que repara arados y otros utensilios de labranza
- Arteria que por uno y otro lado del cuello lleva la sangre a la cabeza
- Eleva las cosas sobre la realidad sensible por medio de la inteligencia o fantasía
- Suspensión coloidal de un líquido en otro
- Conceder a uno dignidad, empleo o facultades
- Sin señales de vida.// Fig. Sumamente debilitado, desmayado
- Desp. Multitud de personas o cosas consideradas en grupo, pero sin concierto, o de poca importancia
- Ubicado en el centro
- Arq. Pared o baranda puesta para evitar caídas en los puentes, escaleras, etc
- Dícese del pan que se ha quemado por fuera sin cocerse bien por dentro
- Que no se puede domar
- Vasija redonda, más ancha que honda, para guisar
- Lanchón para la carga y descarga de los buques
- Ajustarse uno en sus acciones a alguna cosa
- Cascada o salto grande de agua
- Hermandad, congregación
- Ascendencia de abuelos o antepasados
- Lengua precolombina hablada en Chile y Argentina
- Mús. Movimiento del ritmo musical moderadamente lento, entre el adagio y el alegro
- Cristal de roca que se talla imantando el diamante
- Azotar.// Fig. Fustigar, vituperar
- Que media entre dos o más sujetos, para conciliar sus diferencias
- Dar una textura granulosa a una superficie
- Preside, está al frente de algo
- Deporte de los aficionados a la bicicleta
- Graduar, dar un título académico a uno
- Ser digno de premio o de castigo
- Renegado, que renuncia a sus creencias o ideología
- País de los enanos imaginado por Swift, novelista inglés (1667-1745)
- Osado, atrevido
- Andrajos, prendas de vestir viejas, rotas o sucias
- Medida agraria, equivalente a 10 áreas
- Elevar agua u otro líquido por medio de una bomba
- Obra de arquitectura que compone la decoración de un altar
- Fig. Comprende, forma en la mente una idea o un concepto de una cosa
- Frase publicitaria, lo más breve y expresiva que sea posible
- Asientos a manera de escalones, en teatros, estadios, etc
- Ruido que hacen algunos cuerpos cuando se rompen
- Propio del mes de abril
- Inducir a uno a que guste de una persona o cosa
- Que tiene ondulaciones o recodos
- Mármol salpicado de pintas
- Bailarina profesional que ejecuta bailes populares de España
- Conjunto de frutos que se recogen de la tierra
- Rotura o hendedura en el filo de un arma o herramienta o en el borde de un objeto
- Parte de la agronomía que estudia las relaciones del suelo con la vegetación
- Amér. Merid. Uso excesivo de mascar coca
- Desenterrar un cadáver o restos humanos
- Depurado, sin mancha ni defecto
- Persona que enseña, especialmente como maestro privado
- Prudente, precavido, reservado
- Agarrado fuertemente, asegurado
- Capa sólida de terreno, natural o artificial, sobre la que se puede cimentar
- Vocablo, giro o modo de expresión propio de los cubanos
- Antever, por cierto movimiento interior del ánimo o por indicios exteriores, lo que ha de suceder
- Intervención quirúrgica
- Tabla puesta horizontalmente en los muros, armarios, etc
- Correa de la brida que pasa por encima de la nariz del caballo
- Afirmación de una cosa poniendo por testigo a Dios
- Mujer de un príncipe elector
- Isla al oeste de Italia y al sur de la isla de Córcega, separada de ésta, por el estrecho de Bonifacio
- Súplica humilde y ferviente para pedir una cosa
- Estado del ánimo propenso al optimismo
- Proferir palabras con que se pide o se manifiesta desear vivamente que alguien reciba un mal, daño, desgracia, etc
- Renunciar, abdicar
- Yugo con que se uncen los bueyes a la carreta
- Adverbio latino que señala el lugar en que se halla el que habla
- Localidades en los espectáculos públicos
- Espuelas con sólo una punta de hierro
- Administrar el sacramento del bautismo
- Descarga cerrada de toda una batería de uno de los costados de un buque
- Persona que se lamenta continuamente
- Nombre comercial del alcohol metílico
- Apropiarse de manera ilegal de algo ajeno
- Conjunto de huesos del esqueleto
- Antigua embarcación larga y angosta, con una sola cubierta y tres palos
- Cuadrilátero rectángulo de lados iguales
- Deber dinero, tener deudas
- Fig. Fuerte disminución o cese de las actividades de un sector económico
- Libro de publicación anual, que contiene las informaciones correspondientes al año
- Línea recta que, prolongada indefinidamente, se acerca de continuo a una curva sin llegar nunca a encontrarla
- Evaluado, examinado, probado
- Lista ordenada del contenido de un libro
- Parte del laberinto membranoso del oído de donde salen los tres conductos semicirculares
- Perteneciente o relativo al tiempo de Navidad
- Inofensivo, que no hace daño
- Contraer esponsales
- Ahorro de dinero, de trabajo, de tiempo, etc
- Edificio pequeño
- Mat. Fracción, número que expresa una o varias partes alícuotas
- Mit. Primera mujer, creada por Vulcano a la que Júpiter le regaló una caja en la que estaban encerrados todos los males
- Doblar una cosa poniéndola corva
- Modo particular de entender una cosa
- En algunas prendas de vestir, parte que cubre el pecho
- Caer gotas de un líquido en una persona o cosa
- Enrojecimiento de la piel debido a la congestión de los capilares
- Que es un resultado inmediato de la experiencia
- Bola de barro endurecida al aire, que servía para tirar con ballesta
- Negación, acción de negar
- Bot. Que sólo lleva una flor
- Fig. Abundancia de cosas que de golpe concurren o se derraman
- Arma blanca de hoja corta, parecida a la espada
- Que contiene un número nueve veces exactamente
- Que pertenecen a otro
- Camino entre casas o paredes por el que se transita en poblado
- Que está prevenido o avisado para que cuando otro le hable pueda responderle o no crea lo que oiga
- (Con ~) Sin riesgo, con certeza, de manera segura
- Flaqueza, debilidad, falta de ánimo o energía
- Conjunto de vigas y maderas que se emplea para la construcción de un edificio
- Hueso de la cabeza correspondiente al occipucio
- Que no tiene peso.// Fig. Ligero, leve, tenue
- (A ~) A muerte, a todo trance, resueltamente
- Calamares fritos
- Fastidioso, antipático, repelente
- Palo grueso, horizontal y algo inclinado, que en la proa de los barcos sirve para asegurar los estayes del trinquete
- Miembro de un congreso científico, literario, etc
- Gran riqueza.// Fig. Gran abundancia
- Persona que estudia, describe y clasifica las razas o pueblos
- Oficio y oficina del rector
- Conjunto de los integrantes del ambiente artístico teatral, cinematográfico o televisivo
- Estado o condición de nuboso
- Que lo abraza y comprende todo
- Antiguo, no al día, de poca actualidad
- Juguete que consta de una tabla con dos o cuatro ruedas
- Que se puede asignar
- Que deprime el ánimo
- Especialista en la corrección o prevención de las deformidades del cuerpo por medio de aparatos o tratamientos
- Conjunto de rayas parecidas a las que se hacen con la pluma, para sombrear un dibujo
- Ovillo pequeño
- Conjunto de prácticas deportivas
- Fig. Saldar, pagar una deuda
- Distinción lógica en una proposición de dos sentidos, uno de los cuales se concede y otro se niega
- Dar poder una persona a otra para que la represente
- Ave gruiforme zancuda, nadadora, de plumaje negro, pico grueso, con una placa córnea en la frente