Category: Clarín
| Página 280 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Aprobado, admitido
- Que presenta el aspecto de úlcera
- Adorno o labor que sobresale en la superficie de una cosa
- Ganancia, provecho que se saca de una cosa
- Inestable, inconstante y mudable
- Limpio, claro, transparente
- Hacer que una cosa empapada despida el líquido que contenía
- Archipiélago de América Central que separa el mar Caribe del océano Atlántico
- Dirigir un comercio sin ser el dueño
- Virtud que inclina a obrar y juzgar teniendo por guía la verdad y dando a cada uno lo que le pertenece
- Natural de Indochina
- Plato de dulce que se hace cociendo yemas de huevo, azúcar y leche
- Apremiante, que ha de ejecutarse con prontitud
- Que no puede ser visto
- Lobo pequeño
- Compartimiento reducido que hay en los barcos para poner las camas o literas
- Que está muriendo o muy cercano a morir
- Ordenar por decreto
- Taxímetro, aparato que en los automóviles marca automáticamente la distancia recorrida y la cantidad devengada
- Nombrado, seleccionado, proclamado candidato
- Conjunto de granos agrupados a lo largo de un eje de una planta graminácea
- Decaer, menguar una persona o cosa en sus condiciones o cualidades
- Megalito baleárico semejante a una torre de poca altura
- Dibujos indelebles grabados en la piel
- Simbólico, metafórico, aparente
- De Úbeda, ciudad de la provincia de Jaén, España
- Impide que llegue a saberse una cosa
- Irse a pique o perderse una embarcación
- (San) Ciudad argentina, cabecera del departamento homónimo, perteneciente a la provincia de Misiones, en la que se encuentran unas famosas ruinas jesuíticas
- Omnipresencia, calidad de lo que está presente a un mismo tiempo en todas partes
- Nombre del caballo de don Quijote
- Mancha lívida de la piel, llamada corrientemente cardenal o moretón
- Discurrir acerca de una cosa con razones filosóficas
- Mar. Pieza de metal o de madera para amarrar los cabos
- Programa informático que previene o detecta la presencia de virus
- Cantidad que se paga por los sellos o estampillas en las cartas
- Oficio u ocupación de clérigos
- Parte más alta de la casa, inmediata al tejado
- Malicioso o dañino, con apariencias inofensivas
- Dolor en un hueso
- Efluvio, emisión de partículas sutilísimas
- Llevado a cabo totalmente
- Fig. Que está por resolverse o terminarse
- Riego mediante regadores giratorios que dispersan el agua a modo de lluvia artificial
- Rebajar una cantidad de una cuenta, factura, etc
- Sustancia vítrea que sobrenada en el crisol de los hornos de fundir metales
- Lados que forman el ángulo recto en el triángulo rectángulo
- Tiempo que sigue a una guerra, durante el cual se sienten sus consecuencias económicas, morales, etc
- Roer la polilla una cosa, especialmente ropas
- Fig. Dicho o hecho lleno de arrogancia, descaro o desabrimiento
- Derecho a disfrutar bienes ajenos con la obligación de conservarlos, salvo que la ley autorice otra cosa
- Parte central, más seca y compacta, del tronco y de las ramas gruesas de un árbol
- Que es poco concreto, claro o limitado
- Aterrorizado, acobardado
- Músculo ancho que separa la cavidad pectoral de la abdominal
- Segregación racial, especialmente la de la República Sudafricana
- Sujeto con remaches
- Dar pasto al ganado
- Apófisis de la extremidad superior del cúbito que forma el saliente del codo
- Comedia, sainete o acción con fragmentos cantados, muy en boga en el siglo XVIII y que originó la zarzuela
- Costado derecho del navío mirando de popa a proa
- Inofensivo, que no hace daño
- El que tiene por oficio afeitar la barba, cortar los cabellos, etc
- Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común
- Indio que habitó desde la pampa hasta Tierra del Fuego
- De figura de melón
- Foráneo, que no es del lugar
- Hacer menor la extensión, intensidad o número de una cosa
- Pronto, impensado, no prevenido
- Inherente, inseparable, inevitable
- Med. Examen de un trozo de tejido de un ser vivo, que se hace para completar un diagnóstico
- Planta crucífera de jardín, de flores sencillas o dobles, de varios colores y agradable olor
- Indios que habitaban la región noroeste de la Argentina
- Ruido grande
- Decrecer, disminuir
- Quería, anhelaba
- Baldosa pequeña
- Que tiene la piel morena por la acción del sol
- Persona que tiene por oficio hacer o vender abarcas
- Obedecer una orden
- Fragmento que salta de una cosa que se rompe, especialmente si es de madera
- Biol. Que vive en la obscuridad
- Dejar de hacer lo que se está haciendo
- Acción y efecto de halagar a uno servilmente, para ganar su voluntad
- Comunidad autónoma uniprovincial española formada por tres islas mayores: Mallorca, Menorca e Ibiza y dos menores: Formentera y Cabrera
- Triángulo que tiene los tres lados desiguales
- Resuelto, intrépido
- Planta, variedad de la adaza, de la cual se distingue por ser ella y su simiente más pequeñas
- (A) Fuera de tiempo, sin oportunidad
- (Libertad) Actriz y cantante protagonista del primer filme sonoro argentino, en el año 1933, (1908 - 2000)
- Deponer a una persona de las dignidades, honores, etc., que tiene
- Cantidad que se cobra por realizar ciertas transacciones comerciales para otro
- División hecha en un cuerpo continuo por instrumento cortante
- Superlativo culto de áspero
- De Ayopaya, provincia del departamento boliviano de Cochabamba
- Digno de adoración
- Poner las caballerías en los carruajes
- Unir con algún cemento, de forma duradera, materiales diferentes
- Profundidad del mar en determinado paraje, medida en brazas
- Conjunto de obreros considerado como entidad económica
- Palabra que expresa una cualidad del sustantivo
- Incitar a uno a hacer alguna cosa, especialmente a reñir
- Que sucede en seguida, sin tardanza
- Accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas
- (Policía) Cuerpo encargado de vigilar el cumplimiento de las leyes en las carreteras
- Carancho, ave falconiforme americana, de color pardo, con alas y cola blanquecinas
- Persona que ha contratado un seguro
- Galería que cerca el patio principal de una iglesia, convento, etc
- Medida de capacidad, equivalente a 10 litros
- Estado del norte de Estados Unidos, capital: Saint Paul
- Gran mono antropomorfo de Sumatra y Borneo, fácilmente domesticable
- Elemento terminal de un circuito
- Hacer salir a uno de un lugar, apartarle con violencia
- Muy anciano, de larga vida
- Persona diestra en nadar
- Dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico, también llamado condensador eléctrico
- Aflictivo, angustiante en extremo
- Despertar esperanzas, generalmente atractivas
- Incrédulo, que tiende a recelar de la verdad o eficacia de una cosa
- Vulg. Sacristán, monaguillo u otro dependiente de una iglesia
- Alabanza propia, desordenada y presuntuosa
- Argent. Caballo de cuerpo colorado y la frente blanca
- Cañonazos consecutivos y sin balas, disparados en señal de honores o saludos
- Enseñar los buenos usos de urbanidad y cortesía
- Fam. Que tiene los ojos negros
- Que enferma con frecuencia
- Fig. Organizar, dirigir
- Filósofo griego que desarrolló la teoría atómica del universo, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo (c. 460 a.C.-370 a.C.)
- Conjunto de estados sujetos a un emperador
- Consiente en lo que alguien solicita o quiere
- Barbilla o prominencia de la mandíbula inferior
- Lado de una moneda o medalla que lleva la imagen o inscripción principal
- Serie de escalones para subir y bajar
- Dispositivo, aparato o procedimiento para depurar las aguas potables, el gas, etc
- Cada una de las hojas de una puerta o ventana
- Parajes muy poblados de árboles y matorrales
- Juguete que consta de una tabla con dos o cuatro ruedas
- Descomponer un artefacto separando las piezas de que se compone
- Brío, esfuerzo, intrepidez
- El que tiene por oficio guiar las caballerías que tiran del coche
- Sumo cuidado en hacer algo
- Pertenecientes a la banda terrorista vasca E.T.A
- Total privación de la vista
- Conjunto de algunos pliegos de papel, doblados y cosidos en forma de libro
- Movimiento de oscilación que un cuerpo efectúa hasta recuperar el equilibrio
- Color carmesí fino, menos subido que el de la grana
- Propuesta de variante de un proyecto, informe, etc
- En extremo, en gran medida
- Cesar temporalmente las hostilidades entre los beligerantes
- El que tiene por oficio conducir calesas
- Fig. Causar tal miedo a uno, que quede aturdido y sin acción
- Der. Recurrir al juez o tribunal superior para que enmiende o anule la sentencia dada por el inferior
- Período de tres años
- Afligido, apenado, desconsolado
- Caro, que cuesta mucho
- Lit. Caballo ligero, de mucha alzada, que servía para los torneos y batallas
- Máquina para lijar
- Figura tallada de relieve en ónice u otra piedra preciosa
- Pieza de diversos materiales y formas, según su uso, que sirve para proteger la cabeza
- Ordenar por docenas o dividir en docenas
- Persona que, en hoteles y otros establecimientos, sirve para recados y otras comisiones
- Acto público, diversión o espectáculo, especialmente el teatral
- Sismo en el fondo del mar, que origina movimientos de las aguas
- Lo que se emprende, especialmente cuando intervienen varias personas
- Señalado o principal
- Situación de vigilancia o atención
- Compuesto de cloro y otro elemento o radical
- Piezas del juego del ajedrez
- Que sale a luz después de la muerte del padre o autor
- Bombones de forma redondeada rellenos de almendra, chocolate o cualquier otra cosa
- Participantes de un juego
- Convertido en hueso
- Integrante de cualquiera de los pueblos que en el siglo V invadieron el imperio romano
- Cualquier persona sin ninguna determinación
- Medicamento formado generalmente por glicerina
- Aparato autónomo sumergible que permite explorar las profundidades del mar
- Parte de la biología que estudia la célula y sus funciones
- Espacio o tiempo que media entre dos cosas o sucesos
- Conferir un carácter político a algo
- Estructuras construidas para habitar en ellas y otros usos
- Med. Que sufre el hábito morboso de aspirar vapores de éter
- Marido, hombre casado, en relación con su mujer
- Dar rodeos en torno a un lugar para espiar
- Humillar, causar afrenta a una persona
- Planicie o elevación situada a considerable altura sobre el nivel del mar
- Reunión con carácter de fiesta que se celebra en algunas casas particulares
- Apodo, mote, sobrenombre
- Escasez de anchura de algo
- Relativo al adverbio o que participa de su índole o naturaleza
- Que es a propósito para ayudar a la digestión
- Patinada que da un vehículo desviándose lateralmente de la dirección que llevaba
- Acumulador de energía eléctrica
- Templar, moderar la temperatura
- Mús. Ejecutar un acorde nota por nota sucesivamente
- Argent., Bol. Viento cálido e impetuoso de la región andina
- De Paysandú, capital y departamento del oeste de Uruguay
- Género de literatura en que se pinta la vida de los pícaros
- Alimento que Dios envió milagrosamente a los israelitas en el desierto
- Untar con engrudo una cosa
- Mar. Varar la embarcación en un banco de arena
- Hoja o folleto de propaganda, de pedido, etc., que se pone entre las hojas de un libro, revista o periódico para repartirlo con él
- Fig. Irritar, exasperar, encolerizar
- Parte de la geología que estudia la formación de las montañas
- Cargo de lector en las comunidades religiosas o en la enseñanza
- Fuerza que se emplea contra el derecho o la ley
- Lo contrario de concreto
- Red para pescar arenques
- Nuclear, relativo o propio del núcleo, especialmente del átomo
- Conjunto de creencias que relacionan al hombre con la divinidad
- Paso estrecho y largo entre paredes, casas o elevaciones del terreno
- Divulgar, difundir, multiplicar
- Der. Gasto hecho en una finca o heredad
- Avión propulsado por dos motores
- Fam. Comida variada y muy abundante
- Salar las carnes, y secarlas al aire y al humo para que se conserven
- Relativo a los antepasados remotos o procedente de ellos
- Conjunto de raíces de los vegetales, unidas y trabadas entre sí
- Recordar, traer a la memoria una cosa
- Ancho, amplio, extenso o con mucho espacio
- Tumor producido por acumulación de sangre extravasada
- Tomar para sí alguna cosa haciéndose dueño de ella
- Planta graminácea, parecida al trigo
- Rocío de la noche congelado
- Enfermedad provocada por una insuficiente secreción de insulina
- Unidad de longitud, en el sistema métrico decimal, equivalente a la décima parte de un metro
- Calidad de acre o picante, especialmente al gusto o al olfato
- Fig. Fomentar las pasiones, sentimientos, costumbres, etc
- Autores en cuyas obras predomina el aticismo
- Manojo de cerdas preparadas para brochas, cepillos, etc
- Ocultado, tapado, protegido
- Invectiva, censura acre
- (Anne ~) Actriz estadounidense ganadora de un Óscar (1923-1985)
- Persona que ejerce un arte u oficio mecánico
- Nombre de familia con que se distinguen las personas
- Enojo
- Molusco marino gasterópodo, cuyo caracol se emplea como adorno por su belleza
- Piedra preciosa pulimentada y no tallada, de forma convexa
- Estado independiente, al noreste de Centroamérica, capital: Belmopán
- Ave rapaz diurna, más pequeña que el buitre, de plumaje blanco con las plumas remeras negras
- Lit. Dícese del rostro aguileño
- Mentira disfrazada con artificio
- Empleo de voces o frases anticuadas
- Sustancia fibrosa, blanca y suave, que recubre la semilla de varias plantas malváceas
- Aliviar la pena o aflicción de uno
- Med. Escoriación en las comisuras de los labios
- Recipientes de plástico o de metal, para transportar líquidos
- Socio, persona que forma parte de una asociación
- Empleada que en los aviones, y en algunos trenes, atiende a los pasajeros
- Antiguo, no al día, de poca actualidad
- Relativo al cobre o que lo contiene
- Encierro o prisión voluntaria o forzada
- Geom. Paralelepípedo cuyas caras forman ángulos diedros rectos
- Restos de uno o más edificios arruinados
- Que está de moda o que tiene actualidad
- Prenda de vestir, ceñida al cuerpo en la cintura, que baja cubriendo separadamente cada pierna
- Conjunto de los nervios de una hoja o del ala de un insecto
- Molestar, poner incómodo a alguien
- Utilidad, fija o eventual, además del sueldo que se disfruta
- Perteneciente o relativo al río Amazonas o a los territorios situados a sus orillas
- Conjunto de hechos que rodean determinado asunto
- Animal fabuloso del cual se creía que mataba con la vista.// Fig. Persona furiosa o dañina
- Edificio o paraje donde se crían las palomas
- Tapar o cerrar una abertura o conducto
- Trabajo, tarea
- Nivelar, poner una cosa pareja con otra
- Empalmar, enlazar dos ferrocarriles
- Divinidad de la mitología nórdica que en los combates designaba los héroes que habían de morir
- Pendiente que se ponen algunos indios en la ternilla que divide las dos ventanas de la nariz
- Calzado especial para practicar determinados deportes
- En la mitología griega, mujer de Héctor, héroe de la guerra de Troya
- Rodeado con papel, tela, cartón, etc
- Desp. En Cataluña, inmigrante de otra región
- Bolsa, receptáculo de tela, cuero, papel, etc., por lo común de forma rectangular, abierto por uno de sus lados
- Dícese del que afirma que la existencia de Dios y otros seres espirituales no es ni segura ni imposible
- Desposeer legalmente de una cosa a su propietario por razón de interés público
- Conjunto de los alumnos de un colegio
- Que ha adquirido cultura y refinamiento
- Susurrar o hablar entre dientes
- Libro de materia sagrada no reconocido por la Iglesia
- Pedazo de una cosa partida o quebrada
- Afeite de color encarnado
- Producto para quitar la suciedad
- Hacerse más densa una cosa
- Bot. Fruto carnoso con una sola semilla leñosa, como el durazno o la ciruela
- Lleno, hasta los topes
- Pasada del arco por las cuerdas de un instrumento músico, sin cambiar de dirección
- Fiesta de carácter popular con feria y diversiones, a veces organizada con fines caritativos
- Cuidado, tenido en cuenta
- Primitivos pobladores de las islas Canarias
- Peine curvo que usan las mujeres para adorno o para asegurar el peinado
- Antepecho compuesto de balaustres y barandales, que sirve para balcones, escaleras, etc
- Aviso por el que se cita a alguien para una diligencia
- Desgracia, infortunio
- Período geológico que sigue al mioceno, con que finaliza el neógeno y, por tanto, la era terciaria
- Disposición habitual del alma para las acciones conformes a la ley moral
- Doctrina que niega la necesidad de un poder y autoridad política
- Voz media entre la de tenor y la de bajo
- Disminuir la presión o la tirantez
- Entalladura o alojamiento de una pieza donde debe encajar otra
- Hombre que tiene la voz muy fuerte
- Cantidad que se ha de pagar en las aduanas por una mercancía
- Condimentar, aliñar los manjares
- De figura de elipse o parecido a ella
- Deber dinero, tener deudas
- Fronterizo, limítrofe, confinante