Category: Clarín
| Página 272 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Combustión, acción y efecto de arder
- Que tiene pasión por conseguir poder, dignidades, fama, etc
- Med. Enfermedad del hígado en que se produce un aumento del tejido fibroso y destrucción de las células hepáticas
- Persona que hace dibujos animados
- Med. Método terapéutico que utiliza los efectos directos de vapores o gases sobre la mucosa del aparato respiratorio
- Provee, aprovisiona
- Gastados y deslucidos por el uso
- Causar estrés
- Azotar.// Fig. Fustigar, vituperar
- Establecimiento benéfico en que se recogen los menesterosos
- Inclinar la cabeza hacia el pecho una persona, cuando se va durmiendo
- Vehículo con una puerta en la parte posterior, que transporta artículos comerciales
- Ramal atado a la cabeza de la caballería para llevarla o asegurarla
- Imagen de Jesucristo al ser presentado por Pilatos al pueblo
- Calidad de caduco
- Hueso plano con el cual se sueldan las siete primeras costillas de cada lado
- Fig. Que tiene sabiduría y conocimiento de muchas cosas
- Arg. Carne de una res que está entre las costillas y la piel
- Escritos no publicados
- Descripción de los músculos
- Flaco, débil, fatigado, de poco espíritu, valor y energía
- Abertura prolongada, grieta
- (Enfermedad o contractura de ~) Afección de origen desconocido que provoca el cierre progresivo de la mano por retracción de la aponeurosis palmar superficial
- Estado del que ha enviudado
- Familia de plantas monocotiledóneas, de raíz bulbácea o tuberculosa, como el tulipán y la cebolla
- Cruel, inhumano
- Vuelo de un planeador sin la acción del motor, o de un ave con las alas extendidas y sin moverlas
- En forma inmediata, sin dilación
- Laborioso, penoso, que exige mucho trabajo
- Que se dice, sucede o se ejecuta después de otra cosa
- Dicho o ademán inconveniente e inesperado
- Parte de la física que trata del sonido y de todo lo que a él se refiere
- Poét. Que vomita fuego
- Aborrecer, tener aversión por una persona o cosa
- Repetición de la última palabra de una frase al principio de la siguiente, como recurso retórico
- Libro en que se contienen las ceremonias y oficios propios de los obispos
- Soldado de elevada estatura cuya compañía formaba a la cabeza del regimiento
- Mús. Dividir en tiempos iguales las composiciones, formando líneas perpendiculares que cortan el pentagrama
- Hoja situada en el pedúnculo de una flor
- Mover con frecuencia y violentamente una cosa
- Disposición y grado de intensidad de los diversos colores de una pintura
- Producto homogéneo de propiedades metálicas, compuesto de dos o más elementos
- Alud, masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia
- Juntarse de golpe muchas personas o animales en un lugar
- Recibir un grado académico
- Caballito de mar
- Ciencia que estudia el movimiento de los proyectiles
- Dibujo o pintura realizado con tinta de un solo color
- Atravesar de parte a parte alguna cosa con una arma o instrumento
- Seres vivos que han llegado a su madurez
- Voz de júbilo usada por la Iglesia
- Tener necesidad de alguien o de alguna cosa
- Mujer que ejerce el cargo de alcalde
- Ciudad situada en el sur de la Alemania central, a orillas del río Pegnitz, cerca de Fürth
- Que no se mueve
- Hacer callar.// Fig. Aplacar, aquietar
- Lengua perteneciente al grupo eslavo occidental
- En una cocina u otros aparatos en que interviene la combustión, dispositivo donde se quema el combustible
- Pedazo de cartulina rectangular con el nombre y otros datos de una persona
- Oportunidad de tiempo o lugar para hacer o conseguir algo
- Terrenos dedicados a cultivos que se fertilizan con riego
- Fam. Madre que mima y cuida mucho a sus hijos
- Aserción inverosímil presentada con apariencias de verdadera
- Mezcla de sustancias azoadas procedentes de la carne
- Sensación desagradable experimentada en los dientes
- En la mitología romana, dios del fuego
- Término o meta de una carrera deportiva
- Municipio español perteneciente a la provincia de Teruel, en Aragón
- Procedimiento al que se someten las telas para darles consistencia
- Pasar o exceder de ciertos límites
- Fam. Partidario de la rigurosa observancia de las disposiciones del papa
- Mensajero encargado generalmente de una misión secreta
- Irresoluto, dudoso
- Fig. Explicar, dilucidar, poner en claro
- Cubrir con un baño de níquel
- Mús. Órgano pequeño con dos teclados
- Conjunto de partículas desprendidas de la madera cuando se sierra
- Vocablo o giro del árabe empleado en otra lengua
- Angustiado, molesto
- Edificio destinado a la exhibición de animales acuáticos vivos
- Instrucción o regla establecida, junto a otras similares, para el conocimiento de un arte o facultad
- Persona que tiene por oficio trabajar en maderas finas
- Limpio, inmaculado
- Chile. Comprador de reses vivas, destinadas al matadero
- Concierta esfuerzos, medios, etc., para una acción común
- Turrón de almendras tostadas y caramelo
- Límite superior o extremo a que puede llegar algo
- Cubrir con baño de azúcar las frutas o semillas preparadas para este fin
- Ciudad del Perú, capital de la provincia de Huamanga y del departamento homónimo
- Que posee muchos conocimientos
- Componer, reparar
- Perteneciente o relativo al cacique
- Acusación falsa, hecha maliciosamente para causar daño
- De Presidente Hayes, departamento del Paraguay
- Demostración excesiva, por ligero motivo, de la vehemencia de algún sentimiento
- Comportamiento, proceder, manera de conducirse
- Pez espada
- Lugar en donde los cardenales se encierran para elegir Papa
- Terreno cultivado perteneciente a un mismo dueño
- Fam. Deprimido, sobrepasado por los acontecimientos
- Trabajador, aficionado al trabajo
- Apariencia, manera de presentarse una persona o cosa a la vista
- Preparado farmacéutico compuesto de ácido acetil-salicílico, usado como antirreumático y antipirético
- Hueso de la cabeza correspondiente al occipucio
- Que cuida de las ovejas
- Paso estrecho y largo entre paredes, casas o elevaciones del terreno
- Hueso corto en la parte superior y media del tarso, que se articula con la tibia
- Deduce, saca una consecuencia de una cosa
- Inesperado, que sucede sin pensarlo o sin esperarlo
- Río de una región húmeda que recibe aportes suplementarios de agua de las capas freáticas
- Que no es lo mismo ni parecido
- Yema de la flor sin abrir del alcaparro, que se utiliza como condimento
- Instrumento músico de percusión, parecido a los platillos, usado por los griegos y romanos
- R. de la Plata. Montante, ventana sobre una puerta
- Censo estadístico de las fincas rústicas y urbanas
- Med. Sensibilidad al dolor
- Adecuado para el fin a que se destina
- Cesto de mimbre grande y hondo, poco más ancho de arriba que de abajo, para llevar la uva en la vendimia y otros usos
- Encajar, empotrar, endentar dos piezas
- Juego de frontón en el que se utilizan raquetas y pelotas semejantes a las del tenis
- Tienda donde se venden muebles
- Artificio empleado para el logro de algún intento
- Que se cría naturalmente en selvas y campos
- Relativo al color o a los colores
- Hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin
- Roca silícea de origen orgánico formada por las frústulas de las diatomeas
- Fig. Falta o escasez de talento, de valor, de instrucción, etc
- Lugar en el que crían los buitres en colonias
- Perteneciente o relativo a los Borbones
- Geom. Parte de un plano cortado o dividido en dos por una recta
- Geom. Sólidos de ocho caras
- Pájaro algo mayor que la alondra, de color entre amarillo y verde, que abunda mucho en los valles de Venezuela
- Aprecio que se siente por alguien o algo
- Vehículo que se emplea en la navegación espacial
- Determinar o expresar las cualidades de una persona o cosa
- En el Nuevo Testamento, el prisionero que fue liberado en lugar de Jesucristo
- Que ha dejado de usarse
- Med. Inflamación, a veces dolorosa, del tejido celular subcutáneo, más frecuente en las mujeres
- Bot. Parte exterior del pericarpio cuando éste consiste en dos o más capas de diferente textura
- Costilla del casco de una embarcación
- Llevar a una persona o cosa por el suelo tirando de ella
- El continente más extenso y poblado de la Tierra, con cerca de 44 millones de km²
- Los que ojean la caza
- Que publica o divulga una cosa que se ignoraba
- Que queda sin castigo
- Hace muchas heridas
- Corriente de aire frío, en especial la que pasa por una abertura
- Que produce grasa
- Dar a uno facultad para hacer alguna cosa
- Hablar mal de una persona o cosa para destruir su buena fama u opinión
- Compara una persona o cosa con otra, considerándolas o haciéndolas iguales o equivalentes
- Que existe desde el nacimiento o desde antes
- Sistema que tiene por unidades fundamentales el centímetro, el gramo y el segundo
- Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra
- Gruñido furioso del jabalí.// Fam. Enojo grande
- Quím. Sustancias que combinadas con las bases dan sales
- Acumulación de pus en un tejido orgánico
- Los que no profesan la fe verdadera
- Municipio español situado en el noreste de la provincia de Málaga, a 54 km de la capital provincial, en Andalucía
- Amér. Noticiario de radio o televisión
- Juego que ejecuta una sola persona
- Calcetín elástico abierto por el talón y los dedos, que protege o sujeta el tobillo
- Dramaturgo griego, el tercero junto con Esquilo y Sófocles de los tres grandes poetas trágicos de Ática (c. 480-406 a.C.)
- Defensor del pueblo
- Argent. Individuo que da mala suerte
- Quitar el vello de una parte del cuerpo
- Escarcha, rocío de la noche congelado
- Cuarto destinado a cambiarse de ropa en los campos de deportes, piscinas, etc
- Vivir de robos, hurtos y rapiñas
- Suprimido, expulsado, anulado
- Contradicción o resistencia a lo que otro u otros hacen o dicen
- Alcaloide blanco e insípido que se obtiene del opio con propiedades antitusivas
- Aparato que transforma las ondas sonoras en corrientes eléctricas para su amplificación
- Figurilla que, movida con algún artificio, imita los movimientos humanos
- País soberano miembro de la Unión Europea situado al sur del continente, capital: Sofía
- Teatro o cinematógrafo de alguna importancia
- Nuevo, resplandeciente
- Abundante, completo
- Anticuado, que ha caído en desuso, no adecuado a las condiciones actuales
- Abrir la boca por efecto del sueño, aburrimiento, etc
- Primera autoridad municipal de ayuntamiento o distrito
- Persona que maneja el bate, en el juego de pelota
- Que puede ser anegado o inundado
- Separarse de la común doctrina, creencia o conducta
- Acción y efecto de hacer salir de un lugar a una persona o cosa
- Que produce el mismo sonido que otra cosa
- Poét. Alado, que tiene alas
- Abandonar una tropa su campamento
- Mar. Conjunto de drizas
- (Santa ~) Ciudad del estado de California en los Estados Unidos
- (Sylvester ~) Actor de cine estadounidense, conocido por sus papeles de héroe de acción violenta (1946- )
- Mamífero cetáceo, el mayor de los animales conocidos
- Agrega una persona al servicio de un cuerpo o entidad
- Que contiene un número diez veces exactamente
- Disminuir, aminorar
- Manotada dada en el carrillo
- Sobresaltado, espantado
- Que es lo mismo que otra cosa o se confunde con ella
- Caballo de mediano cuerpo
- Prefijo que entra en la formación de palabras con el significado de cien
- Mandar un ejército, una flota, etc
- Médico habilitado para prevenir, diagnosticar y curar enfermedades por medio de la cirugía
- Ave apodiforme americana, parecida al colibrí, de unos 12 cms. de longitud
- Arrepentimiento, dolor de haber ofendido a Dios
- Acción de votar con bolillas
- Horada, hace uno o más agujeros a una cosa
- Hoja de declaración que se llena para el pago de impuestos
- Correr un cuerpo por encima de una superficie lisa o mojada
- Pasar las tropas ante el rey o un elevado personaje, etc
- Echar perros a uno para que le despedacen
- Oficiales que mandaban a los soldados embarcados en las naves de guerra
- Dinero que se entrega por adelantado
- Acción de quitarse violenta y voluntariamente la vida
- Arma blanca, larga, recta, aguda y cortante, con guarnición y empuñadura
- Lit. Dar el parabién a alguien
- Varilla en la que se ensartan alimentos para asarlos
- Tratamiento desusado de la gente campesina al dueño de la casa en que servían o de las tierras que cultivaban
- particular de entender una cosa
- Arroyo o río que desemboca en otro principal
- Desenfrenado en la conducta
- Que tira a blanco o es de color blanco sucio
- Impulso dado con fuerza para mover a una persona o cosa
- Cristal que sólo tiene un eje óptico
- Fastidiosos, antipáticos, repelentes
- Que va de un lugar a otro sin tener asiento fijo
- Evolución particular que efectúa un aviador en el aire
- Uno de los principales ríos del Perú que, uniéndose con el río Marañón forma el río Amazonas y tiene una longitud de 1.771 km
- Onceavo, que ocupa el último lugar en una serie ordenada de once
- Sin señales de vida.// Fig. Sumamente debilitado, desmayado
- Originarios de Laos, nación del sudeste de Asia
- Prepara con sustancias balsámicas o antisépticas un cadáver para evitar su descomposición
- Desconfiado, miedoso
- Conjunto de las dos jambas y el dintel
- De alma grande y elevada
- Pal. ingl. Bidón para transportar gasolina
- Número menor que cero
- Med. Que padece falta de movimiento o acinesia
- Molusco gasterópodo pulmonado, cuya piel segrega abundante baba
- Tener en singular estima a una persona o cosa que de algún modo sobresale en su línea
- Hacer las operaciones necesarias para determinar el valor de una cantidad
- Senda por donde se abrevia el camino
- Argent. Atalaya dispuesta en el ramaje de un árbol
- Se sirve o saca partido de alguna cosa
- Fregar la ropa u otra cosa con jabón
- Persona que hila por oficio
- Perteneciente o relativo a la isquemia
- Originario del mismo país en que vive
- Parte de la cama donde se ponen las almohadas
- Insecto depredador, con ojos compuestos, abdomen largo y fino y dos pares de alas membranosas y transparentes, como la libélula
- Tren, serie de vagones enlazados unos con otros y arrastrados por una locomotora
- Siniestra, zurda
- (~ Storni) Escritora argentina muerta por suicidio en Mar del Plata (1892-1938)
- Fig. Sincero, puro de ánimo
- Buena disposición de las cosas para el uso que se ha de hacer de ellas
- Poner una cosa de una parte a otra para impedir el paso
- Máquina o aparato productor de energía
- Llegar a su mitad un espacio de tiempo determinado
- Lienzo que, como refuerzo, se pone entre la tela y el forro de una prenda de vestir
- Oportunidades, ocasiones
- Conforme a razón.// Fig. Mediano, regular, bastante en calidad o en cantidad
- Que se distrae con facilidad
- Ciudad fronteriza ubicada en el noroeste de México, en el estado de Baja California Norte, sobre la costa del océano Pacífico, en la frontera con Estados Unidos
- Excede mucho en altura una cosa de otra
- Prenda de vestir, semejante a la chaqueta
- Fig. Desnaturalizar una cosa mezclándole una sustancia extraña
- Que no pone en una cosa la atención debida
- Palabras que se forman a partir de las letras iniciales de un nombre compuesto
- Fig. Ineficaz, insustancial, insignificante
- Mamífero carnívoro félido, especie de pantera de América
- Sustancia incolora, con un sabor dulce a alcohol
- Fig. Perspicacia de la vista, oído u olfato
- Separar o dispersar las partes integrantes de una cosa
- Temor morboso a las alturas
- Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de treinta
- Piropear, decir requiebros
- Acción de mezclar los naipes en el juego, antes de repartirlos
- Frecuente, puntual, perseverante
- Ocultarse una o varias personas para atacar por sorpresa a otra u otras
- Desconocido, omitido, no tenido en cuenta
- Parecido al hueso en el color o en la dureza
- Planta ranunculácea venenosa, medicinal y de jardín de flores grandes y raíz fusiforme
- Fig. Decaer de ánimo, aflojar, ceder
- Cazador que emplea el hurón para sacar los conejos de las madrigueras
- No atacable por ciertas enfermedades
- Detener, poner preso a uno
- Que se abstiene total o parcialmente de comer y de beber
- Untar con brea
- Bola de barro endurecida al aire, que servía para tirar con ballesta
- Originarios de Bahía, Brasil
- Pigmento amarillo anaranjado que se encuentra en ciertas células vegetales y da su color a la zanahoria
- Elevación natural de terreno, menor que una montaña
- Calzado que llega hasta más arriba del tobillo, abierto por delante y que se ajusta por medio de cordones
- Parte central del sistema nervioso, encerrada en la cavidad craneal
- Guisar, preparar manjares
- Mentón, punta de la barba
- Perturbar el bienestar o la tranquilidad de uno
- Amér. Merid. Preparación de un alimento cociéndolo en agua y sal para después condimentarlo
- Visto, contemplado, percibido
- Unir dos maderos, tubos, cables, etc., para que conserven la continuidad
- Orilla de telas, vestidos u otras cosas, con algún adorno que las distingue
- Intervención quirúrgica
- Ponerse clueca una ave
- Fig. Gran pérdida o daño
- Argent. Función de cine, televisión, etc., que se ofrece después de la medianoche
- Medida inglesa de longitud equivalente a 91 cms