Category: Clarín
| Página 269 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Maldiciente o infamador
- Real, verdadero, auténtico, actual
- Establecer, fijar sólidamente una cosa
- Abrigar las cepas y plantones con cobijos
- Construido para que se adapte o ajuste perfectamente al cuerpo humano
- Contrato entre propietario y cultivador de fincas rústicas
- Quedar sin flexibilidad o movimiento, especialmente una parte del cuerpo
- Monumento en forma de pilar muy alto, de cuatro caras iguales un poco convergentes y terminado por una punta piramidal achatada
- Der. Escrito en que el abogado expone las razones que sirven de fundamento al derecho de su cliente e impugna los del adversario
- Apófisis de la extremidad superior del cúbito que forma el saliente del codo
- Responder a lo que se pregunta
- Artificio de mimbres en forma de campana, en que los niños aprenden a caminar sin caerse
- Mecanismo artificioso, pero de poca importancia
- Ret. Figura que consiste en una exclamación o reflexión con la cual se concluye un discurso de manera enfática
- Fruto alargado comestible, morado por fuera y blanco por dentro
- Acertijo, especie de enigma para entretenerse en acertarlo
- Que simpatiza con los ingleses
- Denominación de la fuerza aérea de la República Federal de Alemania formada en 1955
- Bot. Que no produce fruto
- Quinto mes del año, según el calendario republicano francés
- Prueba que se hace a un artista
- Hijuelo de la ballena
- Que se halla en camino de decaer
- Estudio de las letras eslavas
- Que sobresalía en el campo con acciones señaladas, por excelencia, el Cid Ruy Díaz de Vivar
- Conjunto musical ruidoso principalmente a base de instrumentos de metal
- Desfigurarse una cosa hasta el punto de parecer otra
- Pal. lat. Edificio destinado a la exhibición de animales acuáticos vivos
- Fuerza de expresión
- Dolor de cabeza violento y tenaz que afecta ordinariamente a uno de los lados de la cabeza
- Medicamento que se aplica al exterior, compuesto de sustancias grasas
- Gato salvaje africano de largas patas, cola corta y piel moteada
- Parque nacional colombiano, de 154.000 ha
- Que se dedica a imprimir monedas, medallas, etc
- Instrumento de metal, para correr o descorrer el pestillo de una cerradura
- Marginado, apartado, pospuesto
- Piezas dramáticas jocosas de carácter popular
- Pedazos de duraznos o de otras frutas, secados al aire y al sol
- Resultado de dividir por dos una suma
- Vasija portátil a propósito para echar agua a las plantas
- Veteado como el jaspe
- Número que no es exactamente divisible por dos
- Conjunto de cosas que entran en la construcción de una obra
- Fiesta conmemorativa del nacimiento de Jesucristo y día en que se celebra
- Proposición tan evidente, que no necesita demostración
- Fig. Antiguo y experimentado en cualquier profesión
- Virtud para obrar
- De Numidia, región de la antigua África
- Media que sólo llega a la mitad de la pantorrilla
- Creído o convencido de su propio valer
- Guardar una cosa en la bolsa
- Reproducir con el lápiz la forma de los objetos
- Originarios de Galicia, región autónoma del noroeste de España
- Establecimiento en que se venden armas
- Que trabaja por su cuenta
- Hinchado y redundante
- Rueda de la noria
- Mezclar dos o más metales fundiéndolos
- (Martin ~) Director de cine nacido en Nueva York en 1942 que dirigió New York, New York en 1977
- Cuba. Machete corto y de hoja ancha utilizado para cortar la caña de azúcar
- Resolución adoptada en una cosa dudosa
- Arq. Estatuas de hombres que sirven como columnas
- Opinión, ideas que una persona tiene sobre cualquier asunto
- Lleno de agua o muy húmedo
- Referirse a una persona o cosa sin nombrarla
- Lima de cerrajero de grano muy fino
- Pueblo de raza mongólica que habita en el Polo Norte
- Sección de una universidad que engloba los estudios de una rama de la enseñanza
- Grumo de la sangre
- Recuadro o porción de espacio que capta el objetivo de una cámara
- Materia dura y blanca que cubre la parte de los dientes que está fuera de las encías
- División que se hace en los libros u otros escritos para el mejor orden de la exposición
- Adecuado para el fin a que se destina
- Árbol cuyos frutos son drupas
- Venta en pública subasta
- Fig. Edificio majestuoso y elevado
- Soldado armado, que por un tiempo determinado se coloca de guardia en un sitio
- Cosa que está a uno y otro lado de otra principal
- Ceder a favor de otro un documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo constar al dorso
- Precipicio, despeñadero
- Dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico, también llamado condensador eléctrico
- Inflamación del estómago
- Tomar el primer alimento del día, que se toma por la mañana
- Canicas, pequeñas esferas de vidrio con que juegan los niños
- Ordenar por docenas o dividir en docenas
- Persona que tiene por oficio hacer o poner adornos, especialmente en los edificios
- Relativo a la defensa de la naturaleza y del medio ambiente
- Abrazo que, acompañado de un espaldarazo, se daba al que acababa de ser armado caballero
- Falta de castigo
- Desorden y desorganización que generalmente se produce por la falta de control
- Amér. Adinerado, que tiene plata
- Que puede conocer el carácter de una persona por su escritura
- Que ha recibido amenaza
- Relativo al caballo
- Lenguaje, escrito o hablado, adornado con galas retóricas
- Que se precia de muy sabio y entendido
- Cubierto por el agua
- Hecho con acuerdo y madurez
- Geom. Paralelogramo de ángulos oblicuos cuyos lados contiguos son desiguales
- Ligereza, prontitud en los movimientos
- Unión de los átomos, iones o moléculas de un gas o de un líquido a la superficie de un sólido o líquido
- Puntas de los cigarrillos, que se tiran
- Adorno ojival de labores caladas, que se colocaba en las partes altas de los edificios
- Persona que tiene por oficio hacer o vender raquetas
- Fam. Hacer pedazos una cosa arrojándola con violencia contra otra
- En cinematografía, artificio con que se da a los movimientos mayor rapidez en la pantalla que en la realidad
- Acometer y empezar una obra o empresa, especialmente cuando es de cierta importancia
- Muy poroso, hueco y ligero
- Broche de adorno para la ropa
- Contradicción entre dos textos o expresiones
- (Konrad ~) Primer canciller federal o jefe del gobierno de la República Federal de Alemania de 1949 a 1963, después de la II Guerra Mundial, (1876-1967)
- Precio en que se alquila alguna cosa
- Cáscara del grano desmenuzada por la molienda
- Estatua, efigie o pintura de un ser celestial
- Instrumento de figura de barquichuelo, con una canilla dentro, que usan los tejedores para tramar
- Que no se puede borrar o quitar
- Avería grave, destrucción fortuita o pérdida importante que sufren las personas o la propiedad
- Café caliente mezclado con leche que se distingue por su color claro y por la espuma de la leche con que se sirve
- Arbusto saxifragáceo de jardín, de flores globulosas blancas, rosadas o azuladas
- Que ha sido preparado o dispuesto para una finalidad
- Noveno signo del Zodíaco entre Capricornio y Escorpio
- Elegido para una dignidad, empleo, etc., mientras no toma posesión
- Mamífero roedor pequeño, utilizado como mascota
- Fig. Que tiene una idea fija o preocupación persistente
- Propiedad que tienen ciertos cuerpos de afectar el órgano del gusto
- Contiguo, colindante
- Desnivel en el terreno con una cierta pendiente
- Lo contrario de concreto
- Que tiene todos los colores
- Persona que da su representación a otra
- Alfiler doblado que se emplea para sujetar el pelo
- Que no va rectamente a un fin, aunque se encamine a él
- Que carece de defensa
- a uno con anticipación, predestinar
- Producto líquido para el cuidado de la piel o el cabello
- Crema de leche batida, que se emplea mucho en pastelería
- Colección de mapas geográficos en uno o varios volúmenes
- Argent., Urug. Agusanarse la fruta
- Rey de Micenas y jefe de los griegos en la guerra de Troya
- Burlarse, chancearse, divertirse con entusiasmo
- Relativo al juego de azar o dependiente de algún suceso casual
- Mueble para guardar lo necesario al servicio de la mesa
- Recio y fornido, que tiene grandes fuerzas y pujanza
- Colocan los caudales en aplicaciones productivas
- Proceso que recurre al examen de libros, cuentas y registros de una empresa
- Encogerse doblando el cuerpo hacia abajo
- Fil. Forma de razonamiento que consiste en partir de un principio general conocido para llegar a un principio particular desconocido
- Camino público, ancho y espacioso, dispuesto para que circulen los coches
- Obra que comprende los acontecimientos de diez días
- Que corroe o tiene virtud de corroer
- Diente agudo colocado detrás del último incisivo
- Instrumento formado por una hoja de acero de un solo corte, con mango de metal, madera, etc
- Rededor, circuito, contorno de una cosa
- Fase en el desarrollo de una acción u obra
- De Burdeos, capital del departamento francés de Gironde
- Pintura o dibujo prehistórico existente en algunas rocas y cavernas
- Fig. (Estar en ~ una cosa) Estar muy a sus principios, faltarle mucho para su perfección
- Dispositivo que avisa de algo mediante luces o sonido
- Correo ordinario que iba de un lugar a otro
- Órgano que elabora y segrega sustancias indispensables al funcionamiento del organismo
- Geog. Antigua ciudad marítima de África, cuyas ruinas se encuentran cerca de Susa
- Persona que ha recibido invitación
- Seleccionado, elegido
- Acción propia de una persona cruel
- Indecente, indecoroso, falto de pudor
- Que tiene mucha densidad o condensación
- Alimento que, mediante el humo, se le dio un peculiar sabor
- De igual temperatura
- Conjunto de personas
- Acción de abrir la boca, por lo general para tomar oxígeno
- Desgarrar, arrancar una rama del tronco, y en general, despedazar, romper alguna cosa
- Empleado en la aduana
- Tiempo comprendido entre la puesta y la salida del sol
- Que usa ordinariamente una cosa
- Fig. Persona que abusa de su poder o autoridad
- Fam. Aficionado a cantar
- Poét. Dícese de las aguas corrientes ruidosas
- Personaje, descrito en la Biblia como el tercer y último rey del Israel unificado y lo considera el hombre más sabio que existió en la Tierra
- Causar efecto una cosa en otra
- Vara de madera dura con que se impelen las bolas del billar
- Familia de reptiles quelonios que viven en las aguas dulces
- Remedar, imitar burlescamente
- Que guarda orden y método en sus acciones
- Glándula secretora de néctar, existente en ciertas flores
- Fuerza de voluntad, tesón en la actividad
- Haber gran cantidad de una cosa
- Letra más gruesa que se destaca de los tipos ordinarios
- Grandes cataratas en Norteamérica al oeste del estado de Nueva York y sureste del de Ontario
- Establecimiento público de enseñanza primaria
- Imagen ilusoria, creación ficticia
- Municipio del estado de Guerrero, México, bañado por el río Quetzala
- Violación de la fidelidad debida
- De muy corta extensión o duración
- Pájaro de 15 a 20 cm de largo, de cola ahorquillada, con cabeza y dorso de color pardo terroso y vientre blancuzco
- Agarrarse fuertemente a algo
- Mal alimentado
- Hueso posterior e inferior de los tres que forman el hueso coxal
- Dignidad eclesiástica a cuyo cargo estaba la custodia y guarda de los vasos, vestiduras y libros sagrados
- Tonsura de figura redonda que se hacía a los clérigos en la cabeza
- Grueso de un sólido
- Prenda de vestir que consistía en un paño rectangular que, pasado por la entrepierna, se sujetaba a la cintura, usada por los gauchos
- En los aparatos telefónicos, dispositivo que se aplica al oído
- Nota de entrega que firma la persona que recibe una mercancía
- Que fracasa en todo lo que emprende
- Sal formada por el ácido arsénico con una base
- Relativo al bautismo
- Aventajado, superado, adelantado
- Argent. Vino clarete, al cual se le echan trozos de fruta, azúcar y soda
- El que pronuncia en público una arenga o un discurso solemne y enardecedor
- Embarcación pequeña con cubierta y dos palos para velas
- Amér. Persona que vende atole
- Que está debajo de las costillas
- En la milicia romana, compañía de cien hombres
- Persona que se dedica al estudio de los vegetales
- Acción de tomar para sí un caudal que se tenía bajo obligación de custodia
- Proporcionado al mérito y condición de una persona o cosa
- Atascado, tratándose de un conducto
- Parte de la medicina que estudia la vejez y sus enfermedades
- Segunda letra del alfabeto griego, equivalente a la b del español
- Obra científica o literaria de poca extensión
- Argent. y Urug. fam. Capricho, manía, idea fija
- Sapo.// Fig. Persona flaca y desmedrada
- Pasada del arco por las cuerdas de un instrumento músico, sin cambiar de dirección
- Herir de punta con la espada
- Inducido, inspirado
- (Cantar las ~) Fig., fam. Reprender ásperamente
- Libro elzeviriano de los siglos XVI y XVII
- Cerco de alambres afianzado en postes
- Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin
- Aparición de un cuerpo en la superficie de un líquido
- Que introduce cisma o discordia en un pueblo o comunidad
- Atril grande de las iglesias donde se ponen libros para cantar o leer
- Términos con que se expone un problema
- Contratar a uno para que trabaje a jornal
- Diplococo reproductor de la neumonía
- Geog. En la esfera terrestre, círculo máximo que pasa por los polos
- Med. Que tiene la tensión de la sangre excesivamente baja en el aparato circulatorio
- Arg. y Urug. Avenida o paseo que se extiende a lo largo de la costa del mar o de un río
- Inconstante, mudable, tornadizo, inestable
- Sala donde se imparten cursos o clases en un centro docente
- Engaño con apariencia de verdad
- Resultado de un acto de conciliación judicial, que evita el juicio por acuerdo de las partes
- Cubierto o barnizado con laca
- Cualidad de zafio, grosería, falta de tacto
- Ciencia que estudia la estructura y la evolución de una lengua y su desarrollo histórico y literario
- Nombre común de un pájaro cuya dieta está compuesta casi por completo de abejas y avispas
- Mat. Expresión de la equivalencia de dos cantidades
- Muy devoto o que afecta devoción o virtud
- Deformidad orgánica
- Orden por el cual uno depende de su superior y dirige a su vez a un inferior
- Desconcertar, asombrar, embobar
- Rasurar a una persona todo el cabello, en pena de un delito
- Acebo, árbol ilicíneo, de hojas grandes, duras y espinosas, flores pequeñas y blancas, y fruto en baya
- Estandarte de la abadía de San Dionisio, que usaban los antiguos reyes de Francia
- Pieza musical formada con fragmentos de otras obras o con trozos de aires populares
- Fig. Vivir a expensas de los demás
- Mujer que tiene por oficio llevar o vender agua
- Práctica del yoga
- Sobresaliente, magnífico
- Relativo a los pueblos de origen español
- (Albert ~) Físico alemán nacionalizado estadounidense, premiado con un Nobel, (1879-1955)
- Uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes
- Parte de la física que trata de las propiedades mecánicas de los gases
- Quím. De la naturaleza del azúcar
- Incrédulo, que tiende a recelar de la verdad o eficacia de una cosa
- Acción de silbar, especialmente cuando lo hacen muchas personas en señal de protesta
- Metal que se puede modelar o labrar fácilmente
- Aparato para reflejar los rayos luminosos
- Lleno de agua en demasía
- Utensilio para sellar
- Adorno compuesto por una serie de hilos o cordoncillos colgantes
- Machacar la punta o la cabeza del clavo ya clavado
- Unir dos piezas u objetos de modo que ajusten
- Pelo menudo que se desprende de las telas
- Concedido
- Divulgar.// Fig. Publicar lo que debía callarse
- Superficie o cara exterior de las cosas
- Cortar la copa de los árboles
- Ciudad de Argentina, con importante balneario, al sureste de la provincia de Buenos Aires, a 506 km. de la Capital Federal
- Que protege contra el incendio
- Señal que el agua deja por donde ha corrido
- Sustancia grasa que se halla dentro de algunos huesos de los animales
- División administrativa de Chile, conocida también como Región III
- Levantarse temprano
- Prototipo, modelo o ejemplar de perfección
- Trozo de madera u otro material, que se enciende en un extremo y sirve para alumbrar
- Llevar rodando a una persona o cosa, atropellar
- Plantilla de contornos curvos para dibujar
- Inflamación de las glándulas y de los ganglios linfáticos
- Señalar con balizas las pistas de los aeropuertos y aeródromos, o las desviaciones en las carreteras
- De gran barriga
- Distanciado, separado
- Material duro que sirve para pulir, cortar o afilar
- Que se embriaga habitualmente
- Hueso impar, formado por la fusión de cuatro vértebras rudimentarias que se articula con el sacro y constituye la terminación de la columna vertebral
- Planta graminácea, parecida al trigo
- Del Líbano, nación de Asia occidental
- Lugares preparados para guardar el trigo u otras semillas o forrajes
- Anotado en un libro, documento, etc., para que conste
- Fidelidad a una idea o persona
- (Juana ~ de Padilla) Heroína boliviana de la guerra de la independencia de su país (1781-1862)
- Conjunto de materiales que se usan para blindar
- Animal o planta reproducido por medio de yemas
- Mujer natural del valle de Ayala
- Dialecto mogrebí hablado en Argelia