Category: Clarín
| Página 268 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Perezoso, flojo
- Mujer que sujeta demasiado a uno, vejándolo, afligiéndolo o tiranizándolo
- Componente del átomo que lleva carga eléctrica negativa
- Geom. Sólido de ocho caras
- Hueso formado por la extremidad de la columna vertebral, antes del coxis
- Oler con ahínco y persistentemente una cosa
- Der. Persona nombrada por el testador para asegurar el cumplimiento de su última voluntad
- Municipio español perteneciente a la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco a 63 km al suroeste de San Sebastián
- Ensimismado, reconcentrado
- En las armas de fuego, lugar en el cual se coloca el cartucho
- Barandilla, pasamano
- En las motocicletas, pedal para accionar el cambio de velocidades
- Personas principales en una localidad o en una colectividad
- Decir o hacer disparates
- Bajada.// Fig. Caída de una dignidad o estado a otro inferior
- Que tiene la virtud de producir el efecto deseado
- Arte, destreza
- Entristecer, afligir, aquejar a alguien
- Antigua unidad monetaria del Brasil
- Ardoroso, entusiasmado, apasionado
- Pigmento verde de las plantas que se acumula especialmente en las hojas
- Principio, origen y raíz de una cosa
- Apesadumbrar, causar pesadumbre a uno
- Universal, que se extiende a todo el orbe
- Quím. Calidad de isótopo
- Perito en etografía
- Capa de la atmósfera terrestre situada entre 50 y 80 km por encima de la superficie, inmediatamente superior a la estratopausa e inferior a la ionosfera
- Horno cilíndrico destinado a refundir el hierro colado
- Vicio de no trabajar, perder el tiempo o gastarlo inútilmente
- Membrana que tapiza los ventrículos cerebrales y el canal de la medula espinal
- Pequeño avión utilizado para recorrer distancias cortas y que es en general de uso privado
- Raza de caballos muy fuertes y corpulentos, aptos para arrastrar grandes pesos
- Adquirir caudal traficando
- Del oratorio de san Francisco de Sales
- Compañero, persona que mantiene una relación afectiva con otra
- Prolongación protoplásmica ramificada de una célula nerviosa
- Espacio entre el coro y la capilla mayor en las catedrales
- Manifestarse, dejarse ver, por lo común repentinamente
- El que rige el uso de las acequias, o cuida de ellas
- Cinem. Ambiente en el que se desarrollan las escenas de una película
- Recipiente de materia flexible, para llevar o guardar alguna cosa
- Acuerdo de dos o más voluntades y documento en que se acredita
- Que se efectúa en tiempos iguales
- Libro manuscrito de cierta antigüedad y de importancia histórica o literaria
- Sonido agudo, desapacible y chirriante
- Sesión en que se ejecutan varias composiciones de canto o de música instrumental
- Prenda exterior de vestir, con mangas y sin faldones, que se ajusta al cuerpo y llega a las caderas
- Cáscara de huevo de cualquier ave, y especialmente la rota por el pollo al salir de él
- Que puede achicarse
- Levantado, derecho
- Color parecido al de la violeta
- Zool. Se dice del pez que tiene el esqueleto completamente osificado
- Anunciar o prever una cosa, por conjeturas o adivinanza
- Cariñoso, cordial, sensible, afable
- De Álava, provincia del norte de España
- Fig. Experimentado o diestro en las luchas y trabajos
- Orden de mamíferos pisciformes, marinos, como la ballena y el delfín
- Buque de guerra blindado y de grandes dimensiones
- Nivelar, poner una cosa pareja con otra
- Semilleno, que no ha alcanzado su plenitud
- Dejar sin efecto un contrato, obligación, etc
- Lugar, generalmente a orillas del mar, del río o de un lago, donde la gente se puede bañar
- Príncipe de los demonios, encarnación suprema del Mal
- (Las ~) Nombre con que se designan las tres deidades (Urd, Verdandi y Skuld), vírgenes de la mitología escandinava, que actúan como oráculo y regulan la vida de los hombres
- Acción desacertada o equivocada
- Tratamiento honorífico dado al Papa
- Método de exploración de los órganos internos basado en el uso de los ultrasonidos
- Rasgón, rotura de un vestido o tela
- Hablar sin gran necesidad y con carácter confidencial entre dos o más personas
- Amér. Fastidiado, molesto, perjudicado
- Que desea algo que otro posee
- Capa sólida de terreno, natural o artificial, sobre la que se puede cimentar
- Ir delante mostrando el camino
- Enriquecerse, sacar provecho de un negocio o trabajo
- Que se puede untar
- Espacio que recorre o ha de recorrer una persona o cosa
- Acción y efecto de tiznar o tiznarse
- Agravio por abuso de poder o falta adecuada de proceder
- Dar pavón a un objeto de hierro o acero
- Imitar con los dedos sobre un mueble el son de los atabales
- Dep. Acción y efecto de desmarcar
- Apretar, reducir por presión el volumen de una cosa
- Labrar, grabar con cincel en piedras o metales
- Biol. Conjunto de factores hereditarios constitucionales de un individuo o de una especie
- Mujer que actúa en el teatro, en el cine o en la televisión
- Persona que hace o vende chacina
- Trabajo que tiene por objeto la adquisición, desarrollo o conservación de una facultad, de una aptitud o de una habilidad
- Hidrocarburo gaseoso que arde con llama muy brillante y se emplea para el alumbrado y en la soldadura
- Local público para escuchar música grabada, bailar y consumir bebidas
- Fig. (~se) Entremeterse en un asunto o negocio
- La superior de las cuatro órdenes menores, que da facultad para servir al sacerdote en el altar
- Formación militar en orden abierto
- Condimento para aliñar los manjares
- Polvareda, cantidad de polvo que se levanta de la tierra
- Animarse, sentir alegría
- Antigua región de Grecia cuya ciudad más importante fue Tebas
- Arenoso, que participa de la naturaleza y calidades de la arena
- El que se precia de saber y observar las leyes del duelo
- Sequedad o falta de humedad
- Sombra débil entre la luz y la oscuridad
- Med. Estado morboso debido a oxigenación insuficiente de la sangre
- Disolución del vínculo matrimonial, de manera que cada cónyuge puede contraer nuevas nupcias
- Arruinar, deshacer lo que está construido u otra cosa material
- Afligido, acongojado
- Género de composición literaria en forma de diálogo
- Acción de dividir un escenario en diferentes escenas
- Sal o éster del ácido cítrico
- De Útica, antigua ciudad del norte de África
- Provisto de las cosas necesarias para su uso particular, especialmente de ropa
- Querer, codiciar, ambicionar
- Señalaba lo que correspondía a una persona o cosa
- Quím. Polisacárido que forma la pared de las células vegetales. Es el componente fundamental del papel
- Propio del mes de abril
- Fiesta, convite, baile bullanguero
- Excavar el suelo para construir en él sótanos
- Pone decente a alguien o algo
- Tumor formado por tejido nervioso
- Argent. Clase de trigo muy estimada por su excelente calidad
- Atraer, ejercer irresistible influencia en el ánimo de uno
- Acción y efecto de estafar
- Pasmarse de frío
- Sutilezas, sofismas, argumentos falsos presentados con agudeza
- Barrio del sudeste de la ciudad de Montevideo, sobre el Río de la Plata
- Bot. Planta de flores hermafroditas y estambres soldados por sus filamentos en dos manojos
- Bot. Que tiene espinas
- Ver algo antes que otro
- Anotar algo, donde corresponda, para que conste
- Colección de aves distintas, vivas o disecadas, ordenada para exhibición o estudio
- Completo crédito que se presta a un hecho o noticia como seguros o ciertos
- Fig. Que implica provocación o ataque
- Alterar la forma de una cosa
- Cofia o red para el pelo
- Inclinar suavemente una vasija sobre otra para que caiga el líquido contenido en la primera sin que salga el sedimento
- Orgulloso, engreído.// Fig. Satisfecho, contento
- Cada uno de los grupos que forman un grupo mayor
- Argent., Parag., Urug. Bola pequeña numerada que se usa en los sorteos
- Que proviene de dos especies o variedades distintas
- Cobertizo para resguardar las plantas del sol
- Carencia parcial o total del sentido del gusto
- Mosquito culícido, transmisor de la fiebre amarilla
- Que está acostumbrado al opio o lo necesita
- Falto de efectividad por complicado
- Fruto que resulta del injerto del ciruelo y melocotonero
- Remar mal, sin adelantar
- Que está prevenido o avisado para que cuando otro le hable pueda responderle o no crea lo que oiga
- Período de la edad de piedra que sigue al paleolítico
- Envuelto, enredado, comprometido
- Relación funcional de contacto entre las dendritas de las células nerviosas
- Dispositivo que en las máquinas de escribir sirve para formar columnas de cifras o de palabras
- Comida mal preparada, insulsa, pobre en ingredientes
- Acción y efecto de nutrir o nutrirse
- Mujer que danza con destreza
- Poner plumas a una cosa para adorno o para que vuele
- Gobierno constituido por varios príncipes, cada uno de los cuales administra una parte del Estado
- Encargada de las conexiones no automáticas en una oficina pública de teléfonos
- Pececillo nuevo de cualquier especie
- Conjunto de hojas caídas de los árboles
- Compuesto que tiene la misma fórmula que otro u otros, pero que difiere en algunas propiedades, a causa de una diferencia en la estructura molecular
- Provisión de víveres
- Movimiento ruidoso del aire
- Golpe que uno da al caer de espaldas o de costado
- Persona que tiene como profesión el dibujo
- Cobarde, perezoso, flojo
- Piezas de hierro u otro material con que se forman las cadenas
- Fig. Separar, apartar una cuestión de otras, especialmente para estudiarla o considerarla por separado
- Parte de la manga más cercana a la muñeca
- Tira de terreno más o menos amplia, dispuesta para transitar
- Relativo a naves o a navegación
- Corsario y filibustero que en los siglos XVII y XVIII saqueaba los dominios españoles de ultramar
- Atar a los perros por sus collares
- Dar una cosa viva luz o alumbrar con exceso
- Disparo del trabuco y tiro dado con él
- Molde para bodoques
- Nombre que entre los romanos precedía al de familia
- Familia de plantas dicotiledóneas tropicales, como el ébano
- Varilla con una punta de hierro para herir y otras dos para hacer presa
- Hacer ruido la leña que arde
- Discurso o escrito violento o injurioso
- Apuro, situación desgraciada, de difícil salida
- Dicho trivial o vulgar
- Productos manufacturados con semillas farináceas, que se consumen generalmente a la hora del desayuno
- Habitante de la tierra con respecto a otro que more en lugar diametralmente opuesto
- Persona que por profesión o estudio se dedica a la agronomía
- Unidad de capacidad, en el sistema métrico decimal, equivalente a la décima parte de un litro
- Hablar articulando las palabras de una manera vacilante y confusa, como los niños
- Frecuencia, puntualidad, perseverancia
- Desear con ansia riquezas, bienes materiales, etc
- Hábito de quienes se dejan dominar por el consumo de estupefacientes
- El que enseña los buenos usos de urbanidad y cortesía
- Porción de cabello recortado que cae sobre la frente
- Que contiene azúcar
- Palo usado por los volatineros para mantener el equilibrio
- Que frecuentemente se inunda
- Que tiene principio pero no fin
- Acción de invertir el dinero obtenido por medios ilegales, en negocios o valores legales
- Leer un escrito cifrado o llegar a leer lo escrito en caracteres o lengua desconocidos
- Poco costoso, que gasta poco
- Sayo acolchado con algodón, que usaban los indios para defenderse de las flechas
- Granos que se siembran, exceptuados el trigo y la cebada
- Impresión que las cosas producen en el alma por medio de los sentidos
- Séptimo signo del Zodíaco, ubicado entre Escorpio y Virgo
- Fig. Elemento al que se le concede un carácter representativo o emblemático
- (Huevos ~) Huevos que se fríen en la sartén revolviéndolos para que no formen tortilla
- Polipero arborescente de los mares intertropicales
- Remedado, copiado
- Baile de origen italiano de ritmo muy vivo, ejecutado por parejas acompañadas de sonajas y panderetas
- Templarse, moderarse el calor del aire
- Municipio español perteneciente a la provincia de Cádiz, en Andalucía
- Hijo mayor de Adán y Eva, y hermano de Abel
- Relativo a la alopatía o a los alópatas
- De Urci, antigua ciudad de la España Tarraconense
- Amér. Persona que sale de un establecimiento docente después de haber terminado sus estudios
- Disparate, sandez, grosería
- Fig. Terreno, camino, etc. que tiene una pendiente muy pronunciada
- Silencioso, discreto, cauteloso
- Separado en grupos, clases, etc
- Curvado, que tiene alabeo
- Serpiente acuática de las selvas de Sudamérica, de unos 6 m. de longitud
- Que se puede derribar o echar por tierra
- Loza común de esmalte metálico
- Lit. Mujer que tiene el cabello rubio
- Nombre común de un árbol de la familia de las Bixáceas que crece en las regiones cálidas de América, también llamado bija
- Encorvado, inclinado hacia adelante
- Asiento largo y estrecho para varias personas
- Hacer cosas diversas por turnos y sucesivamente
- Capa superficial de la piel y de las membranas mucosas
- Decidir, formar juicio sobre lo que se ha tratado
- Iglesia principal de una diócesis
- Mujer diestra en nadar
- Ácido de color blanco, cristalizado, que se emplea como antiséptico
- Convenio que se supone hecho con el demonio para obrar por medio de él cosas extraordinarias, embustes y sortilegios
- Que parece y no es
- Organización policíaca alemana establecida por el régimen nacionalsocialista
- Desmedido, muy grande
- Relativo a la cordillera del Cáucaso
- (~ la Mayor) Hija del general y político romano Marco Vipsanio Agripa y de Julia y madre de Calígula (c. 13 a.C.-33 d.C.)
- Dispositivo del hidroavión para que pueda flotar en el agua
- Parte de la teología que trata de la vida espiritual
- Quím. Compuesto formado por un metal e hidrógeno
- Que se abstiene total o parcialmente de comer y de beber
- Que está poblado de bosque
- Zool. Bolsa ventral exterior de los mamíferos marsupiales
- Disminuir algunas telas cuando se mojan
- Asomar a la superficie de un terreno un filón o capa mineral
- Tiempo que está sentada una persona sin interrupción
- Zool. De pezuñas partidas
- Cubrir o pavimentar el piso con piedras clavadas en la tierra o ajustadas unas con otras
- Pelota grande de material resistente rellena de aire para diversos juegos y deportes
- Preparados para hermosear la tez o el pelo
- Que tiene buena voluntad o afecto
- Tomar uno a su cargo muchas cosas a un tiempo
- Observar, espiar, vigilar cautelosamente
- Purificar los metales en la cendra por la acción del fuego
- Píldora de azúcar, de valor meramente psicológico
- Indiferencia, desapego despreciativo
- Comer hasta padecer indigestión
- Árbol, variedad del peral, que da un fruto pequeño, verde amarillento y de gusto poco agradable
- Gastar, disminuir, quitar las partes más bastas de una cosa
- Abertura superior de la laringe
- (~se) Agacharse, encogerse, ocultarse
- Resultado que se obtiene dividiendo una cantidad por otra
- Mandato, decreto publicado por la autoridad competente
- Poner un texto en un sistema de signos distinto al que posee
- Ciudad del norte de Suiza, ubicada en la frontera con Francia y Alemania
- Conjunto de trastornos originados por una nutrición deficiente en los recién nacidos
- Instrumento de viento, parecido al bombardino, pero de mayores dimensiones y de sonido más grave
- Bandolero, fugitivo de la justicia
- Tomar color moreno la piel por la acción del sol
- Vehículo, movido generalmente por un motor de combustión interna
- Causar una cosa, especialmente una herida o lesión, una sensación parecida a la quemadura
- Que es de hierro o lo contiene
- Hacer el dintel a un vano o construir una cosa en forma de dintel
- Capaz de repetirse
- Voz del toro y de otros animales salvajes
- Cubrir de moho una cosa.// Fig. Inutilizar, dejar en desuso
- Molusco cefalópodo que tiene ocho tentáculos provistos de ventosas
- Tarifa oficial, registro de precios
- Fraccionar, cortar, dividir
- Territorio gobernado por un sátrapa
- Causar en el ánimo un impulso moral o afectivo
- Común, regular, usual, que sucede habitualmente
- Fig. Trabar y enlazar unas cosas con otras
- Que ofrece en venta un producto
- Parte de la misa en que el sacerdote ofrece a Dios la hostia y el vino del cáliz, antes de la consagración
- Reprender a uno con dureza y severidad
- Perteneciente o relativo al recién nacido
- Parte del pie comprendida entre el tarso y los dedos
- Oscurecer o turbar la vista
- Árboles de Centroamérica, de la familia de las Moráceas, de hasta 30 m de altura y frutos con semillas que, hervidas, son comestibles
- Persona que vive y trabaja en el campo, labrador
- Cascada, catarata, caída de agua
- Sello o señal en lo escrito
- Consecución de la gloria y bienaventuranza eternas
- Antiguo instrumento músico de cuerda, de caja cóncava en su parte inferior, que se toca pulsando las cuerdas
- Rueda que gira a gran velocidad, para asegurar la estabilidad de un torpedo, submarino o avión
- Descubrir, revelar lo oculto o secreto
- Palabra que lleva el acento en la antepenúltima sílaba
- Elogiado, loado, celebrado con aplausos
- Fragmentos, porciones, trozos
- Ruido que hacen las tijeras movidas repetidamente
- Perteneciente o relativo al caballo
- Argent., Chile, Urug. Importunar, molestar
- Pronunciación, manera de hablar
- Lamentable, lastimoso, que mueve a compasión
- Ciudad de Uruguay, capital del departamento homónimo, que forma una aglomeración urbana con Punta del Este