Category: Clarín
| Página 264 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Fertilizante natural hecho con tierra, cal y residuos orgánicos
- Simpático, agradable, por su locuacidad
- Cuerpo mal conductor del calor y la electricidad
- Conjunto o generalidad de las publicaciones periódicas y especialmente las diarias
- Nombre de un diablo de alta jerarquía, inferior a Lucifer
- De Mazatlán, ciudad de México
- Cuenta de rosario grande y de madera
- Aparato que funciona en la tierra y en el agua
- Mús. Instrumento de viento, compuesto de lengüetas de metal, un pequeño teclado de válvulas y un fuelle
- Exceso, abuso, extralimitación
- (San ~ Labrador) Santo español, patrono de la villa de Madrid (1070 - c. 1130)
- Pulcro, elegante
- Fuera de los caminos frecuentados
- Islas pequeñas y despobladas
- Ventana cuyo postigo va colgado de la misma hoja y no del marco
- Flor del naranjo, del limonero y del cidro, usada en medicina y perfumería
- Utensilio de forma acanalada para ayudar a ponerse el zapato
- Pena impuesta al que ha cometido un delito o falta
- De Asunción, capital del Paraguay
- Pequeñez, cosa fútil
- Reclinarse o recostarse a descansar
- Realizar un acto, una reunión, un espectáculo, etc
- Degeneración, desgaste o envejecimiento de las articulaciones
- Idoneidad para el buen desempeño de alguna cosa
- En deportes, partido que se juega fuera de competición
- Lit. Guerrero, relativo a la guerra
- Socio, persona que forma parte de una asociación
- Fig. Contingencia, azar a que se fía el resultado de una empresa
- Planta papilionácea de jardín, con flores en grandes racimos
- Contraer esponsales
- Quím. Combinación de un radical simple o compuesto con dos átomos de oxígeno
- Que irrumpe o entra por la fuerza
- Vestidura a modo de túnica lujosa, usada en la Edad Media
- Fís. Unidad acústica para medir sonidos
- Planta cactácea de tallo suculento y hojas convertidas en espinas, típico de las regiones tropicales
- Que exige, caprichosa o despóticamente
- Segar la hierba con la guadaña
- Dar ingreso a personas, mercancías, etc., en una embarcación
- Que es un resultado inmediato de la experiencia
- Orden de reptiles con cuatro extremidades cortas y cuerpo protegido por una caparazón, como las tortugas
- Importante, significativo
- Pasar un hilo por el ojo de una aguja
- Que ha cumplido noventa años y no llega a cien
- Fig. Incluido en una empresa arriesgada
- Natural de Órgiva, ciudad de las Alpujarras, en la provincia española de Granada
- Extremo de los huesos largos, más voluminosos que la diáfisis
- De color semejante al del salmón
- Primer alimento ligero que se toma por la mañana
- Consumido, empleado, usado
- Cortar el sueño al que está durmiendo
- Farol de popa.// Linterna grande
- En la mitología griega, princesa de Etiopía, hija de Casiopea y esposa de Perseo, el cual la salvó de ser devorada por un monstruo marino
- Renovaba el hoyo hecho antes para plantar árboles
- Color rojo vivo
- Desorganización y privación de vida en un tejido u órgano de un ser viviente
- Tuberculosis crónica de los ganglios linfáticos, huesos y articulaciones
- Encamisado, metido en su funda
- Máquina para amolar
- Recuperar una parte del capital invertido
- Que tiene figura de media luna
- Dar sonido agudo ciertas cosas cuando son manipuladas
- Mover un arma u otra cosa con aire amenazador
- Mús. Composición de carácter íntimo y expresivo que cada autor trata libremente y con sentido propio
- Fingir, disimular, afectar una persona un nivel social más alto del que le corresponde
- Anterior a una guerra
- Tierra cercada por el agua, y que sólo por una parte relativamente estrecha, está unida con otra tierra de extensión mayor
- Que falta groseramente al respeto debido a la gente
- Reverso de monedas o medallas
- Pavimento formado artificialmente de piedras
- Planta que crece agarrándose a los árboles u otros objetos
- Hecho en casa
- Pieza en que el jinete apoya el pie
- Ciudad de España y capital de la provincia homónima, situada a orillas del Mediterráneo
- Unido a otra cosa con dependencia de ella
- Terreno poblado de cañas
- Representar personas o cosas por medio del lenguaje
- Ciudad estadounidense ubicada en el noreste del estado de Ohio, entre Chicago y Nueva York
- Derecho que se pagaba por el despacho de las cédulas reales
- De figura de quilla
- Perder el sentido y el conocimiento
- Hace que algo se ponga o quede en equilibrio
- Pieza hueca por la que se sopla en los instrumentos de viento
- Habilidad, agilidad, soltura
- Edificio donde se centralizan las actividades policiales de un barrio o distrito
- Derecho que corresponde al propietario de una finca para delimitar los términos de la misma
- Ciudad del sur de Polonia, capital de la provincia homónima, a orillas del Vístula
- Que admite apelación
- Virtud que inclina a obrar y juzgar teniendo por guía la verdad y dando a cada uno lo que le pertenece
- Planta labiada, muy olorosa, de hojas pequeñas y muy verdes, y de flores blancas, algo purpúreas
- Dama ideal y amada de Don Quijote
- Fig. Muy grande, exorbitante
- Engalanado, ornamentado
- Fig. Acción de traer algo a la memoria o a la imaginación
- Fig. Uniones, enlaces, cosas con que se ata
- Tela que forma cuadros de varios colores
- (Ludwig van ~) Compositor alemán, considerado uno de los más grandes de la cultura occidental (1770-1827)
- Cocer en agua hirviendo un huevo sin la cáscara
- Poliedro de diez caras
- Volver atrás en el camino ya andado
- Dinastía musulmana que sucedió a los fatimitas en la dominación de Egipto y de Siria
- Falta de ánimo y valor
- Distraído, entregado a diversiones
- Sombrero de dos picos
- Arquita usada para depositar las cédulas o números en los sorteos y votaciones secretas
- Prenda de vestir que, atada a la cintura, se usa para cubrir la ropa
- Causa temor a uno
- Certificar la autenticidad de un documento o firma
- Poner a una cosa varios colores combinados en desorden
- Casa editora
- Armarito con varios cajones para guardar las especias
- Animal que en los pies no representa ninguna propiedad característica como algunos miriápodos como el ciempiés
- Pequeños objetos, normalmente redondos y perforados, que se pueden ensartar en forma de collares o brazaletes
- Anat. Parte inferoposterior de la cabeza
- Ciudad de Japón situada en la isla Kyushu occidental y capital de la prefectura homónima, en la entrada de la bahía del mismo nombre
- Argent. Corral donde se marcan y matan animales.// Fig. Aprieto, dificultad
- Comparación o semejanza
- Zool. Género de ácaros que incluye el agente productor de la sarna
- Excesivo, inmoderado
- Parte del embrión de la planta que al desarrollarse constituye la raíz
- Temor morboso a permanecer en casa
- Animal que se alimenta de toda clase de sustancias orgánicas, tanto vegetales como animales
- Persona que tiene colmenas o cuida de ellas
- Persona que ejecuta un solo de una pieza musical
- Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia
- Persona que tiene el afán de hablar de sí misma
- Parte del laberinto membranoso del oído de donde salen los tres conductos semicirculares
- Acción o dicho propios de payaso
- Herir gravemente
- Monstruo fabuloso, conjunto de facciones humanas y de varias fieras
- Breve, conciso, que expresa el pensamiento con pocas palabras
- Biol. Perteneciente o relativo al raquis
- Que tiene o causa calor
- Dádiva caritativa
- El que administra los bienes de una casa
- R. de la Plata. Planta gramínea, especie de bambú americano, de cañas largas y resistentes
- Que por alguna relación con lo divino es venerable
- Que hace o forma bolsas
- Miembro de una sociedad, corporación, partido político, sindicato, secta, etc
- Enfermedad caracterizada por la infiltración de materia amiloidea en los tejidos
- Rápido, dotado de velocidad
- Mujer que cuida esmeradamente de su arreglo personal
- Dios que sacó todas las cosas de la nada
- Argent. Establecimiento de cría de caballos de carrera, de polo, etc
- Persona que pone trampas para cazar
- Individuo que sirve de guía a otros para mostrarles una ciudad, un museo, etc
- Persona que tiene por oficio hacer o vender muebles
- Med. Imposibilidad de engendrar
- Juego en que figurillas accionadas mecánicamente remedan un partido de fútbol
- Color rosado de la aurora
- Ala entera de cualquier ave, quitadas las plumas
- Perteneciente o relativo a la teúrgia
- Cuarto signo del Zodíaco, situada entre el Leo y Géminis
- Árbol oleáceo de tronco grueso, de madera blanda y muy elástica
- Temporal de agua y nieve muy menuda, con fuerte viento
- Med. Debilidad, decaimiento, falta de fuerzas, astenia
- Tenedor de libros, contador
- Fig. Quitar la rudeza a una persona por medio de la enseñanza
- Sistema teológico que consiste en atribuir al diablo excesiva intervención en las acciones humanas
- Persona que gobierna y guía un vehículo
- Duración infinita
- Impregnar de creosota la madera
- Altura que tiene subida peligrosa o intransitable
- Formado, moldeado, creado, materializado
- Planta verbenácea, aromática, de jardín, cuyas hojas se usan en infusión
- Indio nómada de las llanuras de Nuevo México, caracterizado por su gran belicosidad
- Der. Documento por el que se modifica una disposición testamentaria
- Aconsejan, avisan, previenen
- Abundancia, gran cantidad
- Herramienta, instrumento manual para facilitar operaciones mecánicas
- Pocilga.// Fig. Habitación estrecha y desaseada
- Inherente, inseparable, inevitable
- Recipiente en el que se hierven los líquidos durante la destilación
- Última sección del intestino delgado, que va desde el yeyuno al ciego
- Cada uno de los racimos pequeños que van dejando atrás los vendimiadores
- Hongo comestible, con el sombrero aplanado de color pardo y mide hasta 8 cms. de diámetro
- Vía subterránea abierta artificialmente para el paso de personas y vehículos
- Punto considerado como primero en una extensión o cosa
- Alimenticio, sustancioso, suculento
- Médico especialista en el sistema nervioso y sus enfermedades
- Adverbio que sirve para negar una cosa después de haberse negado otra
- Que imita las acciones de otro procurando igualarle
- Incorporado a un grupo
- Relativo a los ojos
- Forma de ver un problema, para tratarlo acertadamente
- Que se nutre con leche
- República situada en el noreste de África, capital El Cairo
- Penar, imponer pena a alguien o a un acto
- Circunstancias externas que proporcionan oportunidad para hacer o conseguir algo
- Prefijo que entra en la formación de palabras con el significado de más allá, al otro lado de
- Mezcla de partículas extrañas a un cuerpo o materia
- Sectores torrentosos de los ríos
- Animal fabuloso del cual se creía que mataba con la vista.// Fig. Persona furiosa o dañina
- Lados de una avenida separados de la parte central por un seto o por un camino para peatones
- Obra de fortificación, en forma de ángulo saliente, compuesta de dos caras de igual longitud
- Forrar con tela los muebles o las paredes
- Priva de luz o claridad
- Que tiene color como de rosa en el rostro
- Lista de individuos de una corporación, clasificados según su grado, antigüedad, etc
- Pedacitos en que se divide alguna cosa al romperse
- Conjunto de cualidades que constituyen la manera de ser de una persona o cosa
- Capital y principal ciudad de Rumania
- Doblar el cuerpo o un miembro
- Med. Rígido a causa de un espasmo permanente
- Antigua región del norte de la isla de Gran Bretaña
- Cuarto continente más grande del mundo, situado en el polo sur
- Con frialdad
- Fig. Aceptar una cosa, venciendo la repugnancia que causa
- Campanilla que se ata al pescuezo de las reses
- Grupo de soldados, menor que una sección, al mando de un cabo o sargento
- Aleta colocada en la parte posterior de la carrocería de un automóvil para hacerlo más aerodinámico
- Oculto, reservado, inaccesible al vulgo
- Accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas
- Cielo sin nubes
- Alicatar, revestir de azulejos
- Vago que anda errante
- Músculo triangular situado en el hombro, que sirve para levantar el brazo
- Calidad de acre o picante, especialmente al gusto o al olfato
- Geol. Envoltura rocosa que constituye la corteza exterior sólida del globo terrestre
- Unirse dos o más personas contra alguien o algo
- Habitación destinada para dormir en ella
- Restituir una cosa a la persona que la poseía
- Marino, relativo al mar
- Segregación racial, especialmente la de la República Sudafricana
- Persona que tiene por oficio hacer o vender plumajes
- Fig. Persona delicada de cuerpo y complexión
- Objeto plegable parecido a un gran paraguas para protegerse del sol
- De Brasil, nación del este de América del Sur
- Buque de guerra destinado a lanzar torpedos
- Enfermedad caracterizada por la coloración amarilla de la piel y de los ojos, debida a un exceso de pigmento biliar en la sangre
- Tumulto, motín, revuelta, alboroto
- Adelantos, progresos o mejoras
- Dicho o cosa cursi
- Máquina o mueble tosco, pesado y mal hecho.// Fig. Persona corpulenta que para nada sirve
- Conjunto de los integrantes del ambiente artístico teatral, cinematográfico o televisivo
- Planta solanácea de acción calmante, narcótica y venenosa
- Acompañar o remitir adjunta alguna cosa
- Hueco practicado en una fachada, como una puerta, una ventana, etc
- Sabio, persona que posee la sabiduría
- Ropa interior femenina
- Argent., Parag. y Urug. Vagabundo que vive de variados recursos
- Necesidad, prisa, premura
- Triple, número que contiene a otro tres veces exactamente
- Protegido o resguardado del frío
- Relativo a la clase de los insectos
- Situar un buque de costado casi en contacto con otro buque o con un muelle, etc
- Muy ancianos, seres de vida muy larga
- En el budismo, estado transcendente libre de sufrimiento
- Lecho pobre y sin aliño
- Acción y efecto de oprimir
- Paleta, generalmente pequeña, con bordes afilados y mango largo, que usan los farmacéuticos, pintores, etc
- Acompañar a una persona o cosa para protegerla, evitar que huya, o en señal de honra
- Sitio en que se vende queso
- Relación que tienen las parejas antes de casarse
- Localidad argentina ubicada en el Departamento Santa María de la Provincia de Córdoba
- Acción hecha contra justicia y fuera de lo razonable y debido
- Mover de abajo hacia arriba
- Argent., Chile, Urug. Sembrar de alfalfa un campo
- (~ Presley) Cantante y actor estadounidense que contribuyó a la aparición del rock and roll en Estados Unidos (1935-1977)
- Envasar en latas
- Tocante o perteneciente
- Lugar donde se coloca algo por un tiempo
- R. de la Plata. Cantidad de yerba que se pone en el mate
- Probar o catar alimentos o bebidas
- Argent. fam. Canción de cuna
- Amér. Maletero del automóvil
- Que puede ser acerado
- Lugar inhabitado, especialmente por su esterilidad, falta de vegetación, etc
- Perteneciente o relativo al tiempo de Navidad
- Provincia del este de España, ubicada en la Comunidad Valenciana
- Velero pequeño con cubierta y sólo un palo
- Rollito de papel estoposo o de piel suave, terminado en punta, que sirve para esfumar
- Anat. Trama conjuntiva de un órgano o tejido
- Oficial inferior de justicia que ejecuta las órdenes en los juzgados y tribunales
- Arq. Poner codales a un vano o a una excavación
- Navegación comercial hecha a lo largo de la costa
- (Hacer ~) Aguardar en una habitación a ser recibido por una persona
- Astro dotado de luz propia que brilla en la bóveda celeste
- Venir con ímpetu sobre una persona o cosa
- Pedazo de una cosa partida o quebrada
- Tela hecha de lana o pelo conglomerado, sin trama ni urdimbre
- Doblado en forma de codo
- Forma de gobierno en que la soberanía es ejercida por un rey o una reina
- Ave paseriforme americana muy hermosa con un alto penacho rojo
- Moneda de cobre de escaso valor, que tuvo curso en Roma y en gran parte de Italia
- Mecanismo usado para comprimir gases
- Persona que pagaba el diezmo
- Med. Examen de un trozo de tejido de un ser vivo, que se hace para completar un diagnóstico
- Risa impetuosa y ruidosa
- Deslustre en la virtud, reputación, fama, etc
- (As) Elemento químico, no metal, sólido y quebradizo, de color gris y brillo metálico, muy venenoso según la dosis
- Acción de levantarse muy temprano
- Defensor denodado de alguien o algo
- (~se) Torcerse o curvarse un objeto
- Masa de harina o almidón cocidos en agua que sirve para pegar
- Que se le puede sacar punta
- Que no se puede saber, inaveriguable
- Mit. Musa de la poesía épica y de la elocuencia
- Equilibrar las ruedas de un automóvil
- Vestidura morisca a modo de capa, comúnmente blanca y de lana
- Paraje destinado a la quema de animales muertos y comestibles averiados
- Juego de naipes de origen italiano
- Zool. Dícese de los animales que tiene el contorno de los ojos provistos de púas o espinas
- Pieza o aparato dispuesto para enganchar
- Armas arrojadizas que se disparan con arco
- Lluvia mezclada con nieve