Category: Clarín
| Página 209 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Mar. Lastre muy pesado en el fondo de la bodega
  2. Que tiene forma de panal
  3. Equipaje en general
  4. De Uclés, municipio español perteneciente a la provincia de Cuenca
  5. Peca producida por el sol y el aire
  6. Construir con dovelas
  7. Toque para que las fuerzas de una guarnición o campo se pongan sobre las armas
  8. Parte más abultada del fuste de algunas columnas
  9. Falto de luz o claridad
  10. Pérdida de la facultad de reconocer un objeto por medio de los sentidos corporales
  11. Perder la memoria o el recuerdo que se tenía de una cosa
  12. Proyecto ordenado de actividades
  13. Parecido al acero
  14. De duración infinita
  15. Pieza de la gorra que cubre las orejas y se ata debajo de la barba
  16. Fig. Que por costumbre oculta maliciosa y cautelosamente sus pensamientos
  17. Entrada, paso, lugar por donde se entra a un sitio
  18. Entorpecer maliciosamente cualquier actividad
  19. Bastidor sobre el que se coloca el colchón
  20. Distraído, entregado a diversiones
  21. Conjunto de personas que tienen alguna circunstancia común
  22. Tender el balasto
  23. Generador de electricidad, usado especialmente en los motores de explosión, como el del automóvil
  24. Planta tropical pedaliácea de fruto con cuatro cápsulas y semillas oleaginosas y comestibles
  25. Falto de probidad
  26. Pueblerino, persona de un lugar o población pequeña
  27. Sal o éster del ácido nítrico
  28. Armazón de tres pies para sostener ciertos instrumentos
  29. Que enerva
  30. Que atañe o se ajusta al derecho
  31. Mostrar un artista sus obras
  32. Fig. Aumento, ventaja, exceso en algunas cosas
  33. Bola de barro endurecida al aire, que servía para tirar con ballesta
  34. En el Nuevo Testamento, el prisionero que fue liberado en lugar de Jesucristo
  35. Dique avanzado en el mar para proteger a un puerto o rada
  36. Realización artesanal de trabajos de poca importancia o de corta duración, y en especial las reparaciones caseras
  37. Originarios de Bahía, Brasil
  38. Junta o congreso, especialmente de eclesiásticos, para deliberar y decidir sobre materias de dogmas y de disciplina
  39. Que ha recibido una o más puñaladas
  40. Suprimido, expulsado, anulado
  41. Calidad de acéfalo
  42. Mezcla o incorporación de varias cosas
  43. Cesación temporal de hostilidades entre los beligerantes
  44. Que prende, que agarra
  45. Constituyente más importante del suero de la sangre y de la clara del huevo
  46. Prodigioso, maravilloso, sorprendente
  47. Desenfreno, desvergüenza, mal ejemplo.// Alboroto, tumulto
  48. Mozo que en las plazas de toros cuida de los caballos y ayuda a los picadores, limpia el ruedo, etc
  49. Oposición de varios sujetos en los pareceres o en los propósitos
  50. Quím. Resina sintética de alta resistencia y baja contracción, que se utiliza extensamente para encapsular componentes electrónicos
  51. Acción de introducir o introducirse una cosa en un líquido
  52. Sobresale una persona o cosa entre otras
  53. Conmiseración, lástima, compasión
  54. Señalar con cuerdas líneas o perímetros
  55. Contrato entre propietario y cultivador de fincas rústicas
  56. Isla del estado de California, situada en la bahía de San Francisco, que funcionó como prisión militar entre 1868 y 1933
  57. Jefe militar que reglamentariamente manda un regimiento
  58. Rusticidad, calidad de rústico
  59. República insular del sureste de Asia, capital: Yakarta
  60. Ausencia, natural o provocada, de toda sensación dolorosa
  61. Persona especializada en el estudio de las células y sus funciones
  62. Lugar seguro, generalmente subterráneo, para encerrar presos
  63. Relativo a las secreciones internas
  64. Elevado a la divinidad
  65. Atractivo, incentivo
  66. Natural de la provincia del Callao, en Perú
  67. Que tiene mucho bigote
  68. Anterior a una guerra
  69. Pico más alto de los Andes y del continente americano, situado en la provincia de Mendoza, Argentina
  70. Palangana, vasija ancha y poco profunda que sirve para lavarse la cara y las manos
  71. Parecido, análogo, similar
  72. Fig. Relación afectiva, emocional o de cualquier otro tipo en la que intervienen tres partes, personas, sociedades, etc
  73. Desenfrenado en la conducta
  74. Recién nacidos
  75. Corvo, combado, con forma de bóveda
  76. Originarios de Cádiz, España
  77. Hechizar, someter a uno a supuestas influencias maléficas
  78. Reptil ofidio, especialmente el de gran tamaño
  79. Hacer que una cosa sea legítima, genuina y verdadera
  80. Metal alcalinotérreo de color blanco, maleable, dúctil y ligero, que arde con llama muy brillante
  81. Embutir en la superficie lisa y dura de una cosa piedras, metales, maderas, etc., formando dibujos
  82. El que en el teatro va soplando a los actores lo que han de decir
  83. Testarudo, tenaz, persistente
  84. Vejez, ancianidad, edad senil
  85. Que contiene uranio
  86. Lugar destinado para nadar o bañarse
  87. Persona o animal que guía o acompaña a otra necesitada de alguna ayuda
  88. Acción o conducta de uno que puede mover o inclinar a otros a que la imiten
  89. Amér. Flor de lis, planta amarilidácea
  90. Mover o llevar hacia adelante una cosa
  91. Mil. Unidad aérea equiparable en importancia o jerarquía al batallón o grupo terrestre
  92. Barnizar algo con charol
  93. Dispositivo, aparato o procedimiento para depurar las aguas potables, el gas, etc
  94. Amable, cortés, agradable
  95. Miembro de un grupo político o social, que se dedica a la propaganda y a promover las actividades de los asociados
  96. Anunciar o prever una cosa, por conjeturas o adivinanza
  97. Aceite esencial extraído del cedro
  98. Ave rapaz accipitriforme, de cuerpo grueso, que vive en sociedad y se alimenta principalmente de animales muertos
  99. Relativo a las ondas electromagnéticas
  100. Descenso, declinación, decadencia.// Fig. Desfallecimiento
  101. Producto de todos los términos de una progresión aritmética
  102. Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región
  103. Que no se puede negar
  104. Fig., fam. Recién hecho, nuevo, tibio
  105. Perturbación de la paz y la concordia
  106. Argent., Bol. Espejismo en la pampa
  107. Que actúa en contra de la mafia
  108. Perteneciente o relativo al abad, a la abadesa o a la abadía
  109. Oficial de imprenta que trabaja en la prensa
  110. Dar en un atolladero
  111. Llenar un lugar de cosas hasta que quede repleto
  112. Cortar en rebanadas
  113. Operación que se ejecuta con las manos
  114. Dar pavón a un objeto de hierro o acero
  115. Juego en que figurillas accionadas mecánicamente remedan un partido de fútbol
  116. Med. Método o procedimiento que se propone evitar el acceso de gérmenes patógenos
  117. Que tiene forma de huevo
  118. Tarascada, mordedura
  119. Imán, brújula
  120. (Rita ~) Actriz de cine, bailarina y cantante estadounidense conocida como ¨La Diosa del Amor¨ (1918-1987)
  121. Vasija cerrada, con una hendidura por donde se echan monedas para guardarlas
  122. Fig. Agresivo, pendenciero
  123. Inmoderado y excesivo amor de sí mismo
  124. (Voz francesa) Objeto de recuerdo de algún lugar determinado
  125. Persona que ayuda y acompaña a otra en ciertas cosas
  126. De Caldas, departamento del oeste de Colombia
  127. Deshuesar, quitar los huesos
  128. Juego de naipes de origen italiano
  129. Cuerpos cuyas moléculas cambian con facilidad su posición relativa, como los líquidos y los gases
  130. Conjunto de las entrañas del animal
  131. Dama ideal y amada de Don Quijote
  132. Cortés, accesible
  133. Galic. Ruina, hecatombe, desastre
  134. No normal
  135. Arqueol. Restos de antiguos materiales orgánicos
  136. Fig. Que no ha padecido alteración, menoscabo o deterioro
  137. Fig. Disposición de ánimo manifestada exteriormente
  138. Señalar o determinar una cosa para algún fin o efecto
  139. Tiras de cuero o de tela fuerte con que se mantienen recogidas las colas de los caballos
  140. Ciencia y arte que trata del ritmo, estructura y combinaciones de los versos
  141. Dedo más pequeño de la mano
  142. Pronombre demostrativo que designa la persona o cosa que físicamente está lejos del que habla y del que escucha
  143. Asir o agarrar el perro por las piernas a una res
  144. Fig. Importunado sin descanso con pretensiones
  145. Período de diez años
  146. Refrenar, reprimir a uno en sentido moral
  147. Persona que tiene por oficio administrar una fonda
  148. Nivel más bajo o caudal mínimo de un río u otra corriente en épocas de sequía
  149. Hueso de la cabeza del animal en que están encajados los dientes y muelas
  150. Que se halla en todos los lugares del globo
  151. Terreno poblado de lentiscos
  152. Lado de una moneda o medalla que lleva la imagen o inscripción principal
  153. País situado de la otra parte del mar
  154. Mar. Sujetar con mojeles el cable al virador
  155. Contrario, desfavorable
  156. Bolita de carne picada con pan rallado, huevos y especias, que se come frita o guisada
  157. Formas de ver, analizar o estudiar algo
  158. Perfumar con humo aromático
  159. Que escuece, ardiente, urticante
  160. Reunión de un grupo de personas, que se proponen estudiar un tema determinado, o exponer asuntos relativos a él
  161. Que mueve a llanto
  162. Ancho, amplio, extenso o con mucho espacio
  163. Masa de materia cósmica celeste, difusa y luminosa, que tiene aspecto de nube
  164. Perteneciente o relativo a los quistes
  165. (Jacinto ~) Dramaturgo y crítico español galardonado con el Premio Nobel (1866-1954)
  166. Establecimiento donde se venden bebidas alcohólicas
  167. Fig. Representar un personaje de una obra dramática
  168. Alcohol etílico
  169. Grande en cantidad
  170. Atravesar de parte a parte alguna cosa con una arma o instrumento
  171. El segundo de los océanos por su extensión
  172. Que existe desde hace mucho tiempo
  173. Ciudad del sur de Perú, la más importante después de Lima
  174. Previsión meteorológica del tiempo o conocimiento anticipado de algún suceso
  175. Desp. Francés
  176. Instrumento músico de viento parecido al clarinete, con diez agujeros y boquilla con lengüeta de caña
  177. Mamífero rumiante de América, parecido al toro, con la cruz alta formando giba y todo el tercio anterior cubierto de pelo largo y erizado
  178. Insensible, que no siente el dolor
  179. Enfermedad de la sangre
  180. En figura de punta de flecha
  181. Que padece ametropía
  182. Amér. Conducir un automóvil
  183. Planta papilionácea con flores en racimos colgantes. De algunas de sus especies se obtiene la goma arábiga
  184. Engrosar, hacer gruesa una cosa
  185. Argent. Fiesta de campo donde los jinetes exhiben su destreza
  186. Originarios de Eslavonia, antigua región del norte de Yugoslavia
  187. Poner precio, valorar, estimar
  188. Conjunto de las fuerzas militares de un estado
  189. Apropiado, acomodado a una cosa
  190. Horadar, hacer uno o más agujeros a una cosa
  191. Invertir el dinero obtenido por medios ilegales, en negocios o valores legales
  192. Fam. Comida variada y muy abundante
  193. Digno de ser atendido
  194. Relativo al mercader, a la mercancía o al comercio
  195. Yunque con dos puntas opuestas
  196. Espantar, hacer huir
  197. Predicción, adivinación
  198. Personas que forman el acompañamiento en una ceremonia
  199. Andrajos, prendas de vestir viejas, rotas o sucias
  200. Relacionado, dependiente
  201. Corona doble y sin adornos usada antiguamente por los reyes ingleses
  202. Competencia de velocidad
  203. Relativo o parecido al asbesto
  204. Compendio, breve y sumaria exposición de lo más sustancial de una materia
  205. Persona que toca el adufe o pandero morisco
  206. En las aves, extremidad movible en donde están las plumas de la cola
  207. Que tiene fuerza para anular
  208. Abonar la tierra con nitratos
  209. Piedra blanca, translúcida, generalmente con visos de colores, formada por sulfato cálcico
  210. Nudo, unión, vínculo
  211. Avión de gran capacidad, de bajo consumo de combustible y poco ruido, para el transporte de pasajeros a cortas y medias distancias
  212. Terminar, concluir
  213. Hueso de la cabeza correspondiente al occipucio
  214. Prudente, de buen juicio
  215. Gasto excesivo, derroche
  216. Acción y efecto de moverse como las serpientes
  217. (~ del Sacramento) Ciudad de Uruguay, en el suroeste del país, sobre la ribera del Río de la Plata, frente a Buenos Aires
  218. Lugares preparados para guardar el trigo u otras semillas o forrajes
  219. Originarios de Urci, antigua ciudad de la España Tarraconense
  220. Modalidad de baile flamenco en compás de tres tiempos, de movimiento vivo, acompañado de palmas
  221. No reales
  222. Corriente, ordinario, usual
  223. Comer poco y a menudo, de varias cosas
  224. Pone galana una cosa, atavía, adorna
  225. Instrumento hueco de forma cónica y rematado en un canuto, para transvasar líquidos
  226. Que comete adulterio.// Fig. Viciado, corrompido
  227. Que ha recibido cornadas
  228. Que se nutren a expensas de otros seres vivos
  229. Cuchillo grande para desmontar, cortar la caña de azúcar, etc
  230. Sitio donde se doman y adiestran los caballos y donde las personas aprenden a montar
  231. Partes alícuotas del capital social de una empresa, que proporcionan a su propietario una renta variable
  232. Ser fantástico que se representaba bajo la forma de mujer dotada de poder sobrenatural
  233. Suavizar, dulcificar la voz
  234. Estimular, dar prisa a una persona
  235. Movimiento del ritmo musical menos vivo que el alegro
  236. Escasez, cortedad o miseria
  237. (~ Lauquen) Partido de la provincia de Buenos Aires, Argentina
  238. Oscilar, moverse hacia un lado y hacia el otro
  239. Entrada de mar en la costa
  240. Terreno plantado de achiotes
  241. Conseguir, adquirir, conquistar
  242. Persona respecto de sus padrinos
  243. Bienal, que se repite cada dos años
  244. Creíble, verosímil
  245. Reacciones rápidas ante sucesos imprevistos
  246. Uno de los géneros musicales de la música andina del Perú propio de la región Ancash
  247. Hablar articulando las palabras de una manera vacilante y confusa, como los niños
  248. Salvajes de las Antillas, que eran tenidos por antropófagos
  249. Referirse a una persona o cosa
  250. Es igual o vale lo mismo que otra cosa
  251. Artificio, máquina, aparato
  252. Amér. Traviesa de vía férrea
  253. Instrumento que se adapta a la oreja y protege el oído de los ruidos intensos, como disparos de artillería, pruebas de motores, etc
  254. Fam. Solución, ocasional e ingeniosa, con que se sortean las dificultades cotidianas
  255. Que mueve a risa
  256. Que ocurre esporádicamente
  257. Ret. Figura que consiste en dirigir delicadamente una alabanza con apariencia de reprensión
  258. Árbol terebintáceo cuyo fruto es el pistacho
  259. Detener por algún tiempo una acción u obra
  260. Cubierta de la pluma estilográfica, bolígrafo, etc
  261. Perdonar las faltas u omisiones cometidas por otro
  262. Mamífero perisodáctilo équido de África, parecido al asno, de pelaje blanco amarillento con listas transversales, pardas o negras
  263. Cualidades o propiedades de un ser
  264. División hecha en un cuerpo continuo por instrumento cortante
  265. Períodos en que se considera dividida la vida humana
  266. Bot. Que, disminuyendo gradualmente, termina en punta
  267. Plataforma giratoria sobre la que se instalan caballitos, coches, etc., y sirve de diversión
  268. Algodón mercerizado
  269. Retraso en el pago de impuestos o deudas
  270. Establecimiento de carácter popular, donde se sirven bebidas y comidas
  271. Apretar con pisón la tierra
  272. Reunión de personas que viven juntas y bajo ciertas reglas
  273. Silogismo vicioso o argumento capcioso con que se pretende hacer pasar lo falso por verdadero
  274. Inspeccionar, revisar, observar, controlar
  275. Enredo, confusión, maraña
  276. Sujeción, unión, atadura
  277. Sujeto de distinción, calidad o representación en la vida pública
  278. Instrumento que suministra su información mediante números
  279. Discurso, generalmente breve, dirigido por un superior a sus inferiores o súbditos
  280. Arte de pronunciar correctamente
  281. Triste, funesto, ominoso
  282. Perteneciente o relativo al ombligo
  283. Autómata de figura humana
  284. Mit. Diosa griega encargada de castigar a los hombres según sus culpas y merecimientos
  285. Período geológico que sigue al eoceno, con que finaliza el paleógeno de la era terciaria, y terreno a él correspondiente
  286. Acción de ingerir comida, bebida o medicamentos
  287. Incienso, gomorresina aromática
  288. Introducción, preámbulo de una obra y especialmente de un discurso
  289. Presencia de azúcar en la sangre, especialmente cuando excede de lo normal
  290. Pérdida de elasticidad de los tejidos oculares con la edad
  291. Mús. Voz media entre la de tiple y la de tenor
  292. Que se repite cada quince días
  293. Juntado, amontonado
  294. Atascado, obstruido
  295. Privación de movimiento
  296. Enseñar, instruir
  297. (Diego Rodríguez de Silva y ~) Pintor español, máximo representante de la pintura barroca española
  298. Conjunto de ideas que sirven de unión a un grupo de personas
  299. Azúcar disuelto en agua y espesado a fuego lento
  300. Bienes raíces, del campo o bienes inmuebles en general
  301. Sentencia breve, instructiva, especialmente la atribuida a una persona ilustre
  302. Crear o fomentar una empresa aportando el dinero necesario
  303. Polígono de nueve ángulos
  304. Terreno cubierto de piedras sueltas
  305. Barandilla de madera que se colocaba sobre los bordes del buque para sostener los empalletados

First 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 ......Last