Category: Clarín
| Página 196 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Hacer el dintel a un vano o construir una cosa en forma de dintel
- Salvaje que come carne humana
- Supremacía que un estado o un pueblo ejerce sobre otros
- Determinar o expresar las cualidades de una persona o cosa
- Máscara que se emplea para prevenir los efectos de los gases tóxicos
- Mús. Composición de carácter íntimo y expresivo que cada autor trata libremente y con sentido propio
- Sistema de tres corrientes eléctricas de igual período e intensidad
- Celoso y exacto en el cumplimiento de su deber
- Griterío o ruido de personas
- Menudencia, cosa de poco aprecio y estimación
- Seguir al que va huyendo con ánimo de alcanzarlo
- Convence a alguien para que se cambie de religión
- Privar a una persona o entidad de toda relación social o comercial para obligarla a ceder
- Salteador de caminos
- Hallarse en una determinada situación o actitud
- Exento de faltas o defectos
- Baratija bonita
- Derecho o poder de mandar, regir, gobernar, promulgar leyes, etc
- Trastorno crónico del cerebro caracterizado por convulsiones o ataques repetidos
- Piedra fina, silicato doble de aluminio y glucinio, teñido de verde por el óxido de cromo
- Vestíbulo de entrada de una vivienda
- (Llevar en ~) Llevar sobre los hombros
- Falto de experiencia
- Trabajo hecho con esmalte
- Bofetada, manotada dada en el carrillo
- Lástima, misericordia
- Gentilhombre de la casa de Borgoña, que acompañaba al soberano en ciertos actos públicos y le seguía a la guerra
- Producto fabricado para sustituir a otro en ciertos usos y que se le parece bastante
- Lista de individuos de una corporación, clasificados según su grado, antigüedad, etc
- Relativo al duende
- Embutido, tripa rellena con carne de puerco picada y aderezada
- Afección de la piel, caracterizada por vejiguillas muy espesas que forman manchas irregulares y rojizas
- Separación de una parte pequeña de un cuerpo con instrumento cortante
- Melindroso, que afecta suma pulidez, delicadeza y gracia
- Apremiante, que ha de ejecutarse con prontitud
- Fig. Persona delicada de cuerpo y complexión
- Profesor de universidad que, por sus méritos, sigue impartiendo clases después de jubilado
- Edificio, terreno o campo próximo a la ciudad
- Inclinación del ánimo hacia algo, en especial en el campo de las artes
- Estado de un cuerpo sometido a la acción de fuerzas que lo estiran
- Secretar lágrimas con facilidad y frecuencia
- Lugar en que legalmente se considera establecida una persona o sociedad
- Abertura entre el quicio y la puerta
- Que se hace o se da por elección
- Agradecimiento, reconocimiento
- Que tiene brillo, lustre
- Criada que se ocupa en los menesteres domésticos ajenos a la cocina
- Convertido en hueso
- Indigestión de la comida
- Que no se puede explicar con palabras
- Autor con otro u otros
- Silicato nativo de alúmina y magnesio
- Elevación y enajenamiento del alma en la contemplación de las cosas divinas
- Ciencia y arte de precaver y curar las enfermedades del cuerpo humano
- Témpano o gran masa flotante de hielo en los mares polares
- Que opina de forma contraria
- Ciudad de El Salvador, localizada en la llanura costera, en las proximidades del volcán del mismo nombre
- Danza con figura que solía ejecutarse al fin de los bailes de sociedad
- Corregir, reprobar, criticar
- Argent. Caballo parejero acostumbrado a correr en línea recta
- Arrancar los cardos y otras hierbas nocivas de un sembrado
- (Publio Elio ~) Emperador de Roma de 117 a 138, su reinado marcó el fin de la expansión del Imperio romano (76-138 d.C.)
- Poét. Carro, carruaje
- Obesidad
- Conjunto de cueros
- Estado del ánimo propenso al optimismo
- Desatender a una persona o desestimar una cosa
- Espada angosta, con la cual sólo se puede herir de punta
- Blas. Figura que representa una cabeza de dragón, con la boca abierta
- Publica una cosa solemnemente
- Empujar una cosa para hacerla mover
- De Quebec, Canadá
- Med. Hemorragia nasal
- Que produce repulsión
- Jactarse, vanagloriarse, tener alto concepto de sí mismo
- Parecido en el color al azufre
- Porción de cabello recortado que cae sobre la frente
- Desterrado, expulsado de un territorio
- Café caliente mezclado con leche que se distingue por su color claro y por la espuma de la leche con que se sirve
- Forastero, extraño, que es o viene de fuera del lugar
- Desmayo, desfallecimiento
- Palaciego que sirve al rey en la corte
- La mayor ciudad del estado de Maryland y uno de los puertos con mas tráfico de los Estados Unidos
- Mit. La más vieja de las tres Parcas, encargada de cortar el hilo de la vida
- Moverse una persona o cosa de un lado al otro
- Prepara con sustancias balsámicas o antisépticas un cadáver para evitar su descomposición
- Que carece de libertad por estar bajo el dominio de otro
- Ciencia o arte de enseñar y educar a los niños
- Que dura veinte años
- Estimular a las bestias para que echen a andar o para que sigan caminando o para que aviven el paso
- Suficiente, capaz, útil, idóneo
- Relativo al océano
- Cilindro de acero para afilar cuchillas
- Parte de la medicina que tiene por objeto el tratamiento de las enfermedades
- Soborno, dádiva con que se soborna
- Cuarto signo del Zodíaco, situada entre el Leo y Géminis
- Pintura o dibujo prehistórico existente en algunas rocas y cavernas
- Salsa o caldo para sazonar y conservar las carnes y otros manjares
- (Ana ~) Reina consorte de Inglaterra, segunda esposa del rey Enrique VIII y madre de la reina Isabel I (1507-1536)
- Soberano de una monarquía
- Biscochos largos y delgados que sirven para acompañar las comidas
- Emplear, destinar, aplicar
- Garfio para abrir sin llaves las cerraduras
- Irregularidad, deformidad
- Mit. Divinidad griega y protagonista de un mito latino, es la personificación del alma
- Degeneración, desgaste o envejecimiento de las articulaciones
- En la órbita de un astro, extremo del eje mayor
- El que administra los bienes de una casa
- En forma de espiga
- Fig. Apartar, marginar, posponer
- Aparato que acciona de lejos las cargas explosivas mediante corrientes eléctricas
- Camino más estrecho que la vereda
- Gran mono antropomorfo de Sumatra y Borneo, fácilmente domesticable
- De Oaxaca, estado del sur de México
- Animal que no es doméstico
- Calidad de sedante
- Falto de efectividad por complicado
- Mús. La más aguda de las voces humanas, propia de las mujeres y niños
- Trompo pequeño que baila cuando se lo hace girar rápidamente con los dedos
- Incapacidad, incompetencia
- Semblante o disposición personal
- Vapor que con la frialdad de la noche se condensa en la atmósfera en gotas muy menudas
- Sayo acolchado con algodón, que usaban los indios para defenderse de las flechas
- Pasillo estrecho y algo elevado por el que pasan los modelos en un desfile de modas
- (Ne) Gas, componente del aire, empleado en luminotecnia
- Cegar, deslumbrar u ofuscar
- Priva de luz o claridad
- Perezoso, flojo
- Frase publicitaria, lo más breve y expresiva que sea posible
- (A ~) Con conocimiento y deliberación
- Parecer, dictamen, juicio emitido
- Loco, que tiene manías
- Hablar en secreto una persona a otra
- Acción de ir ordenadamente de un lugar a otro muchas personas con algún fin público y solemne, generalmente religioso
- Hacerse más densa una cosa
- Argent., Bol. Árbol de gran altura y madera muy dura
- Insecto coleóptero cuyas larvas son los gusanos de la harina
- Volver a caer o incurrir en un error, falta o delito
- Irritar, enojar, causar grave enfado
- Bot. Estambres soldados por los filamentos formando dos haces
- Ciencia que tiene por objeto el estudio de las inscripciones
- Planta perenne, de tres a cuatro decímetros de altura, con raíz fusiforme, hojas puntiagudas y espinosas y flores amarillentas
- Modelo, ejemplo que sirve de norma
- Comedia, sainete o acción con fragmentos cantados, muy en boga en el siglo XVIII y que originó la zarzuela
- Aflojar, relajar lo que está tenso o tirante
- Perder una cosa, ignorar su paradero
- Animal de pies ocultos
- Fig. Que dice o hace despropósitos o disparates
- Irrupción hecha en un país por una fuerza militar
- Fam. Chismear, murmurar, especialmente las mujeres
- Que imita desmedidamente las costumbres inglesas
- Que introduce cisma o discordia en un pueblo o comunidad
- Forma neutra del pronombre demostrativo aquél
- Distrito de una iglesia que antiguamente estaba al cuidado de un diácono
- Parte lateral, destinada a los peatones, de una calle o vía pública
- Soldado armado, que por un tiempo determinado se coloca de guardia en un sitio
- Animalito, animal pequeño
- Sal o éter del ácido acético
- Parecido a las cosas de China
- Poner tapones de corcho a las botellas
- De poco o ningún sabor
- Muy puro
- Planta liliácea, de tallo alto y grandes flores blancas muy olorosas
- Plantación de algodoneros
- Obra pública de arquitectura, escultura o grabado hecha para perpetuar el recuerdo de una persona o hecho memorable
- Pequeña úlcera blanquecina que se forma en la membrana mucosa de la boca o en la del tubo digestivo
- Órgano vegetal que consta de una sola hoja o de varias soldadas entre sí
- Combate o pelea entre dos ejércitos armados
- El primer hombre
- Hongo parásito de los vegetales
- (Francisco de ~) Navegante y descubridor español, protagonista de la primera navegación completa del río Amazonas (c. 1511-1546)
- Que se deja llevar fácilmente del sentimiento
- Expresión o frase vaga
- Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra
- Que tiene forma de novela
- Según los cuentos y creencias populares, gigante que se alimentaba de carne humana
- Que denota o implica ironía, o relativo a ella
- Conjunto de granos agrupados a lo largo de un eje de una planta graminácea
- Ciudad capital de la república de Ecuador
- Pasar un hilo por el ojo de una aguja
- Pequeñas construcciones instaladas en la vía pública para vender periódicos, flores, etc
- Madriguera de los tejones
- Cubierto por el agua
- (Voz inglesa) Nivel de vida.// Lujo, bienestar social
- Conjunto de los partidarios de un equipo deportivo
- Inscripción sepulcral
- Cantidad que se paga regularmente a asociaciones, comunidades, seguridad social, etc
- Novillo de dos años
- Acción y efecto de suplicar
- Meter a una persona o cosa en parte de donde no pueda salir
- Encerrarse, recogerse
- Impresión o grabado en dos colores
- Pasmarse de frío
- Grupo que disputa a otro el triunfo en ciertos deportes
- Escrito inútil o impertinente
- Embutir piedras preciosas en metales nobles
- Fiesta popular que se celebra los tres días que preceden al miércoles de ceniza
- Persona que diseña caracteres de imprenta, monogramas, símbolos, etc
- Que depende de opción o la admite
- Perfecta imitación o reproducción de una firma, escrito, dibujo, etc
- Tablilla graduada que sirve para medir la cantidad de líquido de un recipiente
- Cierto, genuino y verdadero
- De Marruecos, nación del noroeste de África
- Ocupar con malas artes el lugar de otro
- Mazo de hierro con un mango largo para romper piedras
- Entusiasmado ciegamente por una cosa
- Instrumento formado por una hoja de acero de un solo corte, con mango de metal, madera, etc
- Arte de ocultar material de guerra
- Ciencia de la vida en general o de los seres vivientes
- Triángulo que tiene los tres lados desiguales
- Impulsar con fuerza hacia fuera mediante un mecanismo automático
- Terreno poblado de charnecas
- Fig. Que está al borde de lo inconveniente o de lo inmoral
- Abrigar las cepas y plantones con cobijos
- De Aquitania, antigua región romana de la Galia
- Propiedad, atributo
- Instalado o residente en un campamento
- Unión o costura de las cosas zurcidas
- Figura o muñeco que se pone en un paraje para espantar a los pájaros
- Suprimido, pasado por alto
- Tratado breve y elemental de un oficio o arte
- Persona que maneja el bate, en el juego de pelota
- Unirse, confederarse con otro u otros
- Primera sección del intestino delgado que va desde el estómago al yeyuno
- Obra que comprende los acontecimientos de diez días
- Medicamento que disminuye la temperatura febril
- Ciudadanos romanos pertenecientes a una clase intermedia entre los patricios y los plebeyos
- Impregnar la ropa blanca de almidón desleído en agua
- Voz que proviene del griego y significa ¨indiferente¨
- Que causa agitación, fatiga o cansancio
- Movimiento de oscilación que un cuerpo efectúa hasta recuperar el equilibrio
- Argent. Delincuente, malvado
- Ret. Figura que consiste en trasladar el sentido recto de las voces en otro figurado, en virtud de una comparación tácita
- Claramente, estrictamente
- Conmueve, hace temblar
- Último piso de un edificio que cubre el arranque de las techumbres
- Línea imaginaria que une los puntos de la tierra con la misma pluviosidad media anual
- Principado parlamentario, situado en la región oriental de los Pirineos, entre España y Francia
- Acaece, acontece alguna cosa
- Distensión, torcedura
- Relativo al ejército y al estado o profesión militar
- Que enoja y hace sentir ira
- Pequeñas placas rígidas que cubren la piel de algunos animales, como la de los peces y reptiles
- Mujer que acusa
- Términos con que se expone un problema
- Fig. Sincero, puro de ánimo
- Lugar donde se guarda y cría el vino
- Cerdo.// Sucio, desaseado
- Paleta, generalmente pequeña, con bordes afilados y mango largo, que usan los farmacéuticos, pintores, etc
- Vehículo que se emplea en la navegación espacial
- Arcos de hierro, semicirculares, con sus extremos sujetados por un perno, para asegurar una cadena al pie de los presidiarios
- Dioses, seres divinos
- Poner unas cosas sobre otras, sin orden ni concierto
- Mezcla de sustancias azoadas procedentes de la carne
- Fig. Continuar después de haber interrumpido
- Lugar donde se guarda el carbón
- Persona que se distingue por la propiedad y elegancia del lenguaje
- Nombrar un orador a una persona o a sus hechos, doctrinas u opiniones
- Lugar donde se hacen o venden navajas
- Conjunto de las personas que trabajan en una empresa
- Pat. Dermatosis contagiosa, caracterizada por la aparición de series de ampollas cuyo contenido se seca formando costras amarillentas
- Del Sáhara, desierto del norte de África
- Manecilla que señala los segundos en el reloj
- Utensilio de forma acanalada para ayudar a ponerse el zapato
- El que introduce productos en recipientes adecuados para su transporte o conservación
- Marcha, recorrido
- Lluvia repentina, impetuosa y de poca duración
- Arg. lunf. Golpear, castigar a golpes
- Golpe dado con azadón
- Estado situado en la parte suroeste de México
- Conjunto de balcones de un edificio
- Inclinarse, torcerse hacia un lado
- Que se precia de muy sabio y entendido
- Libro de materia sagrada no reconocido por la Iglesia
- Amér. Ceder, transigir
- Relativo o propio del núcleo, especialmente del átomo
- Orden de arácnidos diminutos, de abdomen sentado
- Terreno poblado de piornos
- Número que puede expresarse con una sola cifra
- Poner una cosa en el sitio que le corresponde
- Utensilio en forma de copa pequeña, en que se come el huevo pasado por agua
- Tamaño de un cuerpo.// Fig. Grandeza, importancia
- Bolitas de pasta de azúcar y algún otro ingrediente
- Que admite apelación
- Especialista en las aplicaciones médicas de los rayos X
- Colmenar, lugar donde están las colmenas
- Pieza superior de la camisa o blusa
- Que se ofrece a bajo precio
- Ave rapaz accipitriforme, de gran tamaño, que habita en la cordillera de los Andes
- Pieza de cristal de distintas formas, para adornar candelabros, arañas, etc
- Correa sujeta a la silla o a la albardilla, que pasa por debajo de la cola de la caballería
- Pez marino que remonta los ríos para la freza o desove
- Aguaviva, medusa
- Capa de tejido conjuntivo situada debajo de la epidermis y que, con ésta, forma la piel
- Hacer que una cosa empapada despida el líquido que contenía
- Que sale a luz después de la muerte del padre o autor
- Agradable
- Terreno sembrado de lentejas
- Fig. Hablando de las enfermedades, vicios, defectos, etc., afectar a una persona o cosa, causarle daño
- Brote, aparición, salida, nacimiento
- Edificio pequeño
- El que usa adagios en forma frecuente
- Práctica de los que van desnudos, para exponer el cuerpo a los agentes naturales
- Impreciso, poco definido
- Fís. Aparato que registra las distintas fases por las que ha pasado la lluvia durante un tiempo determinado