Category: Clarín
| Página 192 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Obedecer una orden
- (Agua ~) Disolución en agua destilada de bióxido de hidrógeno, usada en medicina
- Aventajado, superado, adelantado
- Que ha perdido la memoria
- Gran cantidad de granizo que cae de una vez
- Utensilio portátil para resguardarse de la lluvia
- Tomos o capítulos adicionales de los libros
- Dar proporciones excesivas a una cosa
- Ruido suave y remiso que resulta de hablar quedo
- Mueble donde se guardan medicinas para casos de urgencia
- Barrio del sudeste de la ciudad de Montevideo, Uruguay, sobre el Río de la Plata
- Poco costoso, que gasta poco
- Compra, consigue, hace propio algo
- Rey legendario de Creta, fue pretendiente de Helena de Troya y uno de los griegos más valientes en la guerra de Troya
- Sonido que resulta de juntar la yema del dedo de en medio con la del pulgar y hacerla resbalar con fuerza y rapidez para que choque en el pulpejo
- Espacio cubierto que sirve de acceso a algunos templos o palacios
- Enseñar, adoctrinar
- Universal, que se extiende a todo el orbe
- Dicho o hecho necio, porfiado, imprudente
- Mar. Lastre muy pesado en el fondo de la bodega
- Achisparse, embriagarse
- Que se cría naturalmente en selvas y campos
- Extraordinario, maravilloso, fantástico
- Persona dominada por el uso de ciertas drogas
- Conjunto de hojas caídas de los árboles
- Mina de azufre
- Fr. (A la ~) Descuidadamente, despreocupadamente, sin ceremonia, sin mayor responsabilidad
- Que tira a blanco o es de color blanco sucio
- Recinto fortificado dentro de una población murada
- Amér. Puerco, cerdo
- Especie de chaqueta hecha de piel con su lana o pelo
- Error o equivocación en lo impreso o lo manuscrito
- Moneda conmemorativa
- Violento, sangriento
- Partidario de la oposición política
- Ocaso, poniente, oeste
- Asentar en una cuenta corriente cierta cantidad de dinero
- Inflamación del pulmón o de una parte de él
- Presión que, mediante amenazas, se ejerce sobre alguien para obligarle a hacer algo
- Planta que sólo tiene un tallo
- Despreciable, vil
- Plantas amarilidáceas de tallo sencillo, hojas radicales y flores blancas, en varas, muy olorosas
- Natural del Irán antiguo
- Lugar donde se crían y conservan vivas las ostras
- (Grigori ~) Místico ruso con una gran influencia en los últimos días de la Dinastía Romanov, conocido como ¨el Monje Loco¨
- Parte de la medicina que tiene por objeto describir, diferenciar y clasificar las enfermedades
- Movimiento tumultuoso de grandes olas
- Niño que se disfraza de diablo
- Originarios de Laos, nación del sudeste de Asia
- Persona que ejerce un arte u oficio mecánico
- Toque militar al amanecer, para que la tropa se levante
- Alargar una cosa extendiéndola con fuerza
- Que puede faltar o fallar
- Tela fuerte que forma aguas
- Lamentar viva y profundamente algo
- Turbar, apocar, confundir
- Osiforme, que tiene forma de hueso
- Esclavo que alcanza la libertad
- Formación y enlace de las ideas en la mente
- Ruido producido por el movimiento de un líquido o de un gas en el interior de alguna cavidad
- Poner el atalaje a las caballerías de tiro y engancharlas
- En otro tiempo
- Indefinido, que no presenta ni uno ni otro de dos caracteres opuestos
- Arbusto mirtáceo de la Argentina, de hoja aromática, que la gente del campo usa en lugar de té
- Prefijo que entra en la formación de palabras con el significado de 'opuesto' o 'con propiedades contrarias
- Burla con que se provoca a risa
- Lindar entre sí dos o más fincas
- Elementos químicos que poseen el mismo número de protones y distinto número de neutrones
- Conversar dos o más personas
- Vértebra
- Borrar o apagar los colores de una cosa
- Plateado, de color parecido al de la plata
- Estrechar a uno entre los brazos en señal de cariño
- Cucharas, tenedores y cuchillos
- Encorvado, inclinado hacia adelante
- Inscrito al servicio de un cuerpo o entidad
- Jugador de la línea de ataque de un equipo deportivo
- Capital del departamento paraguayo de Cordillera
- Persona que tiene por oficio preparar o vender perfumes
- Relativo a la Edad Media de la historia
- Aparato para hacer emulsiones
- Fig. Desnaturalizar una cosa mezclándole una sustancia extraña
- Tela de lana, impenetrable al agua
- Que ha confesado su delito o culpa
- Membrana serosa que cubre la superficie interior del vientre, y forma varios pliegues que envuelven o sostienen las vísceras abdominales
- Uno de los tres métodos para botar un buque, que se emplea cuando el buque es construido en un dique seco, permitiendo tras la finalización del buque la entrada de agua al mismo
- Sin adornos, sin ambages, estricto
- Que padece muermo
- Llevar a una persona o cosa por el suelo tirando de ella
- Estado mental normal
- Altercado, riña
- Forma de ver un problema, para tratarlo acertadamente
- Relativo a los sueños
- Piedra que, según los antiguos, podía dar sabor de vino al agua y ser un remedio contra la embriaguez
- Esposa de Ulises, personificación de la fidelidad conyugal
- Consentir, permitir, autorizar
- Estudio de las condiciones de adaptación recíproca del hombre y su trabajo, o del hombre y una máquina o vehículo
- Prelado supremo de la Iglesia católica romana
- Fig. Altivez, soberbia
- Que participa de las propiedades del rayo
- Deporte basado en la realización metódica de una serie de ejercicios con ayuda de aparatos
- Presentarse por primera vez ante el público una persona en cualquier actividad
- (Walter Owen ~) Ingeniero inglés, fundador de la marca de automóviles que lleva su apellido
- De Útica, antigua ciudad del norte de África
- Funcionario subalterno
- Mús. Período de tiempo igual a otros con que se marca el ritmo de una frase musical
- Admirable, asombroso
- Relativo al tejido que incluye la piel y las membranas que cubren las superficies internas del cuerpo
- Adorno compuesto por una serie de hilos o cordoncillos colgantes
- Carencia, defecto
- Que despide luz
- De color moreno algo negro
- Cuentos, fábulas o novedades fútiles
- Lugar con buena circulación de aire
- Que tiene vueltas y rodeos
- Cobertizo para resguardar las plantas del sol
- Fantasmal, relativo al espectro
- Ave paseriforme de Sudamérica, de 26 cms. de longitud, con el lomo pardo, el pecho y la cola amarilla y una mancha blanca en la cabeza
- Contestador automático telefónico
- Defensor del pueblo
- Sierra de la Argentina, estribación de los Andes que señala parte del límite entre Catamarca y Tucumán, altura máxima 5400 metros
- Orden de hongos parásitos de los vegetales
- Ciudad del sur de Perú, la más importante después de Lima
- Obliga a uno a que dé explicaciones sobre un hecho
- Planta licopodiácea, propia de sitios húmedos y sombríos, cuyas esporas se utilizan como secante y absorbente
- Mús. Órgano pequeño con dos teclados
- Lugar determinado en que se encuentra una persona o cosa
- Geom. Parte de un plano cortado o dividido en dos por una recta
- Geog. En la esfera terrestre, círculo máximo que pasa por los polos
- Parcialmente dulce
- Pedir o exigir con derecho o con instancia una cosa
- Colección de mapas geográficos en uno o varios volúmenes
- Enemigos de los Capuletos en Romeo y Julieta de Shakespeare
- Ruido seco y súbito que produce al romperse, rajarse o desgajarse alguna cosa
- Dilatación localizada en una arteria o vena
- (Charles ~) Actor, compositor, productor y director inglés, alcanzó fama internacional con sus películas mudas (1889-1977)
- Amér. Merid. Viento pampero que dura mucho
- Persuadir a uno con argumentos a adoptar una resolución
- Lluvia recia de corta duración
- Noción elemental de una cosa, opinión formada de una persona o cosa
- Capital de Brasil desde 1960
- Amér. Enredarse, acalorarse en una discusión
- Hablar entre dientes o pronunciar mal las palabras
- Ave adaptada a la natación mediante una membrana interdigital que le permite servirse de las patas como remos
- Individuo que conoce bien los vados y sirve en ellos de guía
- Enzima secretada por el páncreas en la mayoría de los animales
- De Trieste, Italia
- Marcha española utilizada para desfiles militares y espectáculos taurinos
- Dinero contante y sonante
- Med. Enfermedad del hígado en que se produce un aumento del tejido fibroso y destrucción de las células hepáticas
- Équido, mamífero perisodáctilo cuyas extremidades terminan en un solo dedo
- Apetito desordenado de riquezas
- El que recibe agresión
- Sustancia pulverulenta, que mezclada con agua forma una pasta que luego se endurece, utilizada en construcción
- El que tiene por oficio hacer vasijas de barro
- Debilitar, quitar las fuerzas.// Galic. Poner nervioso
- Usar, utilizar útilmente una persona o cosa
- Aparato hidráulico, especie de sifón intermitente, que cuando se llena por completo vuelve a vaciarse del todo
- Que tiene consistencia de carne
- Queja con alguna muestra de dolor
- Galón de oro o plata
- Predicción de males o desdichas, sin fundamento
- Conjunto de plumas que adornan y visten al ave
- Curvado, que tiene alabeo
- Que tiene barba
- Que puede ser atacado
- Resolución adoptada en una cosa dudosa
- Conjunto de materiales que se usan para blindar
- Cosa accesoria
- (Atahualpa ~) Cantante y compositor argentino de música popular que busca su inspiración en el folclore indígena, (1908 - 1992)
- Dilación, tardanza
- Cáscara del grano desmenuzada por la molienda
- Que obra lentamente y con prudencia
- Argent., Parag., Urug. Lejía
- Competición deportiva consistente en una carrera, con cualquier medio de locomoción, en la cual se han de realizar además diversas pruebas
- Número que divide a otro que se llama dividendo
- (Trigo ~) Trigo que se siembra en primavera y fructifica en el verano del mismo año
- Lienzo grande que puede subirse y bajarse en el escenario de un teatro
- Que fracasa en todo lo que emprende
- Persona favorecida por un legado
- Amér. Merid. Tostar una cosa hasta que tome color dorado
- Cosa sin forma determinada
- (~-Angus) Una de las principales razas de ganado para carne
- Acción y efecto de obtener
- De la naturaleza del hueso
- Pedazos de duraznos o de otras frutas, secados al aire y al sol
- Gastados y deslucidos por el uso
- Amér. Mameluco, traje de una pieza para trabajar
- Bot. Que sólo lleva una flor
- Decolorado por el oxígeno
- Tela de tejido diagonal, de que se hacen sobretodos y otras prendas de vestir
- Verdugo
- Duda o recelo que trae inquieto y desasosegado al ánimo
- Parte caseosa y crasa de la leche, que se separa del suero y forma una masa propia para hacer queso o requesón
- Trepar a un lugar alto como un tejado, un árbol, etc
- Barco diseñado especialmente para deslizarse sobre el agua a gran velocidad
- Barnizar con charol
- Viciar, corromper.// Causar estrago
- Estupefaciente, droga o medicamento que produce sopor
- Odre pequeño
- Garantizado, que tiene garantía
- Entregados al trabajo
- Que se alimenta de materias vegetales
- Adjetivo demostrativo que designa las personas o cosas que físicamente están lejos del que habla y del que escucha
- Que corroe o tiene virtud de corroer
- Equilibrar las ruedas de un automóvil
- Voz del asno
- Despellejar, desollar, quitar la piel de un animal
- Arg., Par. y Urug. Dispositivo que en la parte superior de las cocinas difunde el calor para la cocción
- (~se) Obstinarse, aferrarse
- Embarcación con dos cascos ahusados a modo de patines y una plataforma, propulsada a vela o a motor
- Fig. Dicho o hecho lleno de arrogancia, descaro o desabrimiento
- Conjunto de cosas o seres que tienen caracteres esencialmente comunes
- Membrana de naturaleza conjuntiva que, junto con otras dos, envuelve el encéfalo y la medula espinal
- Insolación
- Sustancia blanca amorfa, parecida a la dextrina, que se encuentra en abundancia en el hígado
- (Libra ~) Moneda inglesa
- Persona encargada de la utilería
- Bello, precioso
- Iluminación, conjunto de luces que iluminan alguna población o lugar
- Cae desde un lugar alto
- Clase sacerdotal en la Iglesia católica
- Fig. Que es menos que otra persona o cosa en calidad, cantidad, rango, importancia, etc
- Fig. Ejemplo, modelo
- Salida, lo contrario de ingreso
- Individuo de una tribu de África meridional, al norte de la región del Cabo
- Med. Intolerancia anormal a la luz, originada principalmente por enfermedades oculares
- (Santa ~) Patrona de París, nacida cerca de Nanterre, Francia (422?-500?)
- Causa efecto una cosa en otra
- Domado, domesticado
- (José Francisco ~) Jurista y político argentino, uno de los hombres más cultos de su tiempo, (1768-1834)
- Fig. Experimentado o diestro en las luchas y trabajos
- Período de dos meses
- Conjunto de hojas de papel impresas, ordenadas para la lectura y reunidas formando volumen
- Ligeros, veloces
- Caucho vulcanizado negro y muy duro, capaz de ser tallado y pulido, que se usa para hacer peines, aisladores de aparatos eléctricos, etc
- Organizado a través de sectores
- Aeroplano formado por un solo plano de alas
- Parte de la física que trata de las propiedades mecánicas de los gases
- Espléndido, suntuoso, excelente, admirable
- Óxido, combinación del oxígeno con un elemento
- Afirmar algo o corroborarlo
- Doctrina mistérica de la antigua Grecia, cuya fundación se atribuía a Orfeo
- Cieno, lodo pegajoso, limo
- Fam. Verbosidad persuasiva y gracia en el hablar
- Golpe dado por el badajo en la campana
- Lo contrario de ¨concreto¨
- Disciplina filosófica que estudia los valores
- Conjunto de talleres donde se construyen y reparan buques
- Aparato o pieza para extraer
- Localidad del centro de Bélgica, en la provincia de Brabante, a orillas del río Dyle, junto a Bruselas
- Barra metálica terminada en punta y puesta en comunicación con la tierra, para proteger contra los rayos a los edificios
- Pájaros carnívoros de plumaje negro con visos pavonados y pico cónico y grueso
- Persona empleada en el servicio de tranvías
- Semejanza o igualdad entre los sonidos finales del verso, a contar desde la última vocal acentuada
- Que da proporciones excesivas a las cosas
- Parte de la Geología que trata de estructura de la corteza terrestre
- Noticia extraordinaria o increíble
- Tosco, grosero, mal formado
- Bisagra, gozne
- Paso de las personas y vehículos por la vía pública
- Multiplicar por dos una cantidad
- Composición poética tierna y galante, generalmente corta
- Afeite antiguo.// Fig. Persona de poco juicio
- Sugerir a uno lo que ha de hacer
- Compacto, que contiene mucha materia en poco espacio
- Atenúa, aminora, mitiga
- Sitio de donde se saca piedra
- Trampa en el juego
- Primer alimento ligero que se toma por la mañana
- Relativo a la agricultura o al que la ejerce
- República al oeste de África central, capital: Yaundé
- Interjección con que se denota extrañeza o enfado
- Que está en compañía de otros sin distinción
- Que hace lo mismo que hace una persona o animal
- Fam. Festivo, jocoso, que implica burla o chanza
- Nombre de diversas plantas, ya herbáceas, ya arbóreas, cuya flor, blanca o amarilla, recuerda a la azucena
- Picaflor, ave apodiforme americana, de pico arqueado o anguloso, con el que liban el néctar de las flores
- Cae la noche
- Señalar lo que corresponde a una persona o cosa
- Lima de cerrajero de grano muy fino
- Guardar papeles o documentos
- Embobado, atontado, turulato
- Licencioso, entregado a los vicios
- Complicado, difícil
- Conocimiento seguro, claro y evidente de las cosas
- Fam. Verbo que se emplea en sustitución de otro, cuando se ignora éste o no se quiere expresar
- Caseta construida toscamente y con materiales ligeros
- Fig. Abundancia excesiva de alguna cosa
- Provincia argentina situada en el noroeste de la Patagonia
- Volver la puerta o la ventana hacia el marco sin cerrarla del todo
- Precaución y reserva con que se procede
- De dos miembros o partes
- Término o línea que divide una heredad de otra
- Glándula salival situada debajo de las orejas y detrás de la mandíbula inferior
- Que pueden ser untados
- Vestimenta defensiva que protegía el cuerpo de los combatientes
- Argent., Urug. Conjunto de carneros capones
- Liberal, desembarazado, pronto a obrar
- Hierro viejo
- Mamífero insectívoro, que vive en galerías subterráneas que él mismo abre con las uñas
- Ofrenda y sacrificio que se hace a Dios
- Soldado que pelea con lanza
- Poner andamios en edificios o paredes
- Fig. Perspicacia de la vista, oído u olfato