Category: Clarín
| Página 189 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Unidad de capacidad, en el sistema métrico decimal, que equivale al contenido de un decímetro cúbico
- Relativo al Ándalus o España musulmana
- En la mitología griega, ninfas de las grutas y las montañas
- Defender en juicio.// Fig. Interceder, hablar en favor de alguien
- Grupo de pólipos que viven sobre un soporte calcáreo, arborescente, que ellos mismos segregan
- Que obra reflexiva y concienzudamente, sin bromear, sin tratar de engañar
- Tunante, holgazán
- Que anda vagando de una parte a otra
- Amér. Bobina de hilo para coser
- Determinar la capacidad o el volumen de un cuerpo conociendo sus dimensiones
- Morir, expirar
- Afirmar o asegurar lo que se dice
- Mús. Conjunto de dos o más voces o instrumentos, que interpretan al mismo tiempo la misma nota
- Mujer muy alta y corpulenta
- Perteneciente o relativo a las funciones y contenidos psicológicos
- Lit. De la parte de allá
- Antiguo, no al día, de poca actualidad
- Mayordomo de una hermandad o cofradía
- Mar. Piedra atada a un cabo o red para mantenerlos en posición vertical dentro del agua
- Narcótico que se obtiene desecando el jugo de las cabezas de adormideras verdes
- Suspensión coloidal de un líquido en otro
- Ostentoso, pomposo
- Noticia nueva
- Grupo de soldados, menor que una sección, al mando de un cabo o sargento
- De Ávila
- (Estar en las ~) Falta de luz
- Hortaliza de la familia de las asteráceas, de hojas verde oscuro y sabor ligeramente amargo, sus hojas se consumen en ensalada
- Blas. Escudo que en el lado diestro tiene alguna partición
- Adj. ant. Situado en la parte superior o de arriba
- Cierto tejido de lana de cabra muy fino
- Combustión, acción y efecto de arder
- (Familia ~) Familia italiana de banqueros y políticos que gobernó Florencia durante cuatro siglos
- Caso o acontecimiento funesto
- Acción de dejar sin efecto un contrato, obligación, etc
- Reprende, censura a una persona por su comportamiento
- Dormir a medias
- Fig. Que causa gran fatiga
- Pelea, disputa.// Fig. Encuentro deportivo
- Que tiene tres cabezas
- Término o meta de una carrera deportiva
- Relativo al ajo, que tiene su olor o sabor
- Piropear, decir requiebros
- Vestir ropas del sexo contrario
- Los doce primeros discípulos de Jesucristo
- Ceremonia en la cual se acudía a besar la mano al rey y personas reales en señal de adhesión
- Engrosado, fortalecido
- Teleférico que se utiliza para que suban los esquiadores
- Hidrófobo, que padece rabia
- Vive uno más que otro, o después de determinado suceso o plazo
- Personas muy débiles, que no pueden valerse por sí mismas
- Afeitar, quitar la barba
- Hidalgo, persona que por su sangre es de una clase noble y distinguida
- Ciudad capital de Bitinia, fundada en el 264 a.C., actual Izmit, en Turquía
- Dar o tomar a usura
- Mar. Navegación hecha con viento duro por la popa
- Fam. Que tiene los ojos pardos
- Introducción de comida y bebida en el estómago
- Prebenda y dignidad del canónigo
- Que tiene deudas, que debe dinero
- Maldición, imprecación
- Cuarzo traslúcido dispuesto en planos paralelos de distintos colores, usado para hacer camafeos
- Rasgo caprichoso que hacen los niños cuando aprenden a escribir
- (Vaslav ~) Bailarín y coreógrafo de ballet ruso, nacido en Kíev y formado en la Academia Imperial de Danza, en San Petersburgo (1890-1950)
- Ciudad, especialmente la muy populosa
- Miembro de la clase de los guerreros en la organización feudal japonesa, anterior a 1868
- Canal artificial construido para transportar agua
- Cercano, próximo
- Fig., fam. Molesto, enfadado
- Agradable, grato
- Época o temporada en que se derriten los hielos
- Fig. Acción de mover exageradamente las manos
- R. de la Plata. En las carreras de caballos y ciertos juegos de azar, serie de lances combinados
- Persona que participa en una deuda con otra u otras
- Mantenerse firme o constante en una cosa
- Segundo documento o escrito que se expide del mismo tenor que el primero
- Parte de la toponimia que estudia el origen y significación de los nombres de cordilleras, montañas, etc
- Med. Introducir soplando un gas, vapor, etc., en una cavidad del cuerpo
- Mec. Mecanismo que sirve para guiar los vehículos automóviles
- Cirujano que asiste a la mujer en el acto del parto
- Género de composición literaria en forma de diálogo
- Aplazar, dilatar un plazo u otra cosa por tiempo determinado
- Vino blanco espumoso, de origen francés
- Ladrón que hurta bestias
- Colección de fragmentos escogidos de poesía o prosa
- Pervertido, demasiado viciado en las costumbres
- Dep. En el fútbol, larguero horizontal del arco
- Actor que desempeña papeles principales, como arquetipo de personaje atractivo
- Enterado, notificado
- Incitativo, atractivo, estímulo
- Ir a ver a uno en su casa por cortesía u otro motivo
- Volver a decir o ejecutar, repetir una cosa
- Tela delgada hecha de algodón, que venía de la India
- Que no va rectamente a un fin, aunque se encamine a él
- Persona que progresa en la vida por medios rápidos y sin escrúpulos
- Bajo, grosero, indigno, vil
- Atravesado con un arma o cosa puntiaguda
- Líquido albuminoideo que lubrica ciertas membranas
- Que hace por primera vez una cosa o es novicio en un arte, profesión o ejecución
- Mesa o repisa que se pone inmediata al altar, a fin de tener a mano lo necesario para la celebración de los divinos oficios
- Porciones de cabellos que caen sobre las sienes
- Asunto o trabajo difícil o enojoso, del que nadie quiere encargarse
- Que frecuentemente se inunda
- Cordura, medida, aplomo
- Temor morboso a permanecer en casa
- Luna nueva y fiesta con que antiguamente se celebraba
- Mezcla de materiales con que se enlucen las paredes
- Nevar ligeramente o en corta cantidad
- Que por alguna relación con lo divino es venerable
- Presa y central hidroeléctrica situada en la frontera entre Brasil y Paraguay, sobre el río Paraná
- Automóvil lujoso de gran tamaño
- Engreírse, jactarse
- Expresamos nuestra opinión de palabra o por escrito
- Afrontar una cuestión, un asunto, etc
- Personaje, descrito en la Biblia como el tercer y último rey del Israel unificado y lo considera el hombre más sabio que existió en la Tierra
- Que actúa rápida y violentamente
- Aminorado, amortiguado, mitigado
- Conjunto de conocimientos relativos a los vinos y a su elaboración
- Prominencia aguda de roca pelada que se eleva en un monte
- Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de once
- Disimulo, subterfugio, rodeo, pretexto
- Pelo que nace en la cabeza del hombre, y conjunto de todos ellos
- Personas que por profesión o estudio se dedican a la jurisprudencia
- Engañoso, ficticio
- Emitir música, noticias, etc., por radio
- Maestro de escuela
- Teléfono móvil
- Ganancia, provecho que se saca de una cosa
- Que parece de niño sin serlo
- De Bogotá, capital de Colombia
- Que tiene gran entereza ante la desgracia
- Movimiento rápido de los brazos, accionando al hablar
- Culpar, acusar a uno de algo
- Muy devoto o que afecta devoción o virtud
- Algo zaino
- Confusión de voces altas y desentonadas
- Noticia que se da de un negocio o suceso, o acerca de una persona
- El que tiene por oficio trabajar en cinc
- Llama que levanta la pólvora, el magnesio, etc., cuando se inflaman
- Pint. Género de pintura de tono gris, con que se imita el relieve de la escultura
- (~ de Bergerac) Escritor francés nacido en París (1619-1655)
- Nombre de varios faraones, príncipes y nobles del Antiguo Egipto
- Poste indicador con luces que regula el tránsito en las vías públicas
- Total, considerado en globo o en conjunto
- Altera y trastoca la forma de una cosa.// Pervierte
- Campana que llevan los barcos chinos, compuesto de dos metales y sumamente sonora
- Mover los párpados
- Cuadrilátero rectángulo de lados iguales
- Molde para bodoques
- Hoja situada en el pedúnculo de una flor
- Aprobar el examen de ingreso de un centro o escuela especial
- Composición poética que en la Antigüedad se recitaba delante del cadáver de una persona
- País soberano miembro de la Unión Europea situado al sur del continente, capital: Sofía
- Arrancar o quitar la grama
- (La ~) Juego popular en que varios niños se esconden y uno tiene que encontrarlos
- Relativo a la fabricación y conservación de aceites
- Disolución del vínculo matrimonial, de manera que cada cónyuge puede contraer nuevas nupcias
- Sobreparto, tiempo que inmediatamente sigue al parto
- Forma de gobierno en que la soberanía es ejercida por un rey o una reina
- Zool. Género de ácaros que incluye el agente productor de la sarna
- Depresión producida en la superficie de un cuerpo por el roce de otro
- Relativo a las várices o que tiene várices
- Depurado, sin mancha ni defecto
- Pacto, convenio, avenencia
- Totalmente agotado
- Que va aumentando de tamaño
- Geol. Mineral de uranio, de composición muy compleja, en la que entran ordinariamente varios metales raros y entre ellos el radio
- Hacer gala de grandeza, lucimiento y boato
- Libre o exento de daño
- Ciudad del norte de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, junto al río Arlanzón
- Que no se prevé o previene
- Con dureza
- Traer a la memoria
- Árbol tropical bignoniáceo, de bellas flores azules y madera muy apreciada
- Sitio destinado para cenar
- Personas que avalan
- Convenir, concertar, acordar
- Parte de la cabeza de algunos animales, en que están la boca y las narices
- Primer color verde que tienen las hierbas o plantas que no han llegado a su sazón
- Parte de un barrio
- Género teatral que reúne el drama, el canto, la danza y la música sinfónica con decorados y efectos visuales
- Fig. (Dar ~) Dejar a uno plantado
- Fuera de su tiempo
- Mujer aduladora y servil
- Habitante de las llanuras
- Que está al pie de los Alpes
- Frutos del enebro
- Ennegrecido por el humo o por la suciedad
- Que se encuentra iluminado para la composición de obras literarias o artísticas
- En algunas partes, heredamiento o hacienda que trae su origen de donaciones reales
- Aplicar una parte de una planta a otra de modo que se establezca una unión permanente
- Dotar de vida a una cosa
- Tornillo para asegurar en la madera algunas piezas de hierro
- Partidario de las doctrinas de Erasmo, filósofo y teólogo flamenco
- Frasco para esencia
- Calcetín elástico abierto por el talón y los dedos, que protege o sujeta el tobillo
- Fam. Persona alocada, de poco juicio
- Heráld. Dicho de un águila: que se representa con las alas extendidas
- Med. Que mata las lombrices intestinales
- Escritos no publicados
- Quitar por métodos físico-químicos la capa de óxido, pintura, etc., que cubre cualquier objeto
- Amér. Aliviar, aligerar
- Templo en que se venera la imagen de un santo
- Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de noventa lugares
- Sobrante, que sobra
- Dicho del papel: ensuciado por el exceso de tinta o defectuoso a causa de manchas durante la tirada
- Reclinarse o recostarse a descansar
- Pérdida de elasticidad de los tejidos oculares con la edad
- Voz latina empleada para consentir una afirmación que no importa admitir o rechazar
- Que es más ancho que alto
- Cuero, generalmente de cabra, que cosido y empegado sirve para contener líquidos, especialmente vino
- Amér. Acción indigna, bajeza, vileza
- Perder las caballerías una o más herraduras
- Capital y principal ciudad de Venezuela
- Arg. Ómnibus urbano
- Cristal de roca que se talla imantando el diamante
- Peluquería de hombres
- Número de habitantes de un pueblo, provincia, nación, etc
- Arma de fuego corta, que se amartilla, apunta y dispara con una sola mano
- Armazón plana y muy ligera, generalmente de cañas y papel, que se eleva en el aire
- En la administración pública, exceso de los ingresos sobre los gastos
- Copla, canción, tonadilla
- Fig. Amor que rápidamente se concibe o se inspira
- Entrañas del animal
- Introducir una novedad
- Meter en sobres cartas impresos etc
- Pieza de metal debajo del puño de la espada o sable para resguardo de la mano
- Persona de poca importancia talento eficacia etc
- (~se) Hacerse insensible una caballería a la acción del freno y dispararse
- Casa destinada para albergar peregrinos y pobres
- Resuelto audaz
- Igualdad o gran semejanza de las cosas entre sí
- Ave que ya pone huevos
- Tomar poco a poco el gusto de una cosa
- Sacerdote que confiesa a los penitentes
- Perdonar una pena o deuda
- Metal reducido a granos menudos
- Médico filósofo y jurista árabe musulmán nacido en Córdoba España (1126-1198)
- Antiguo emplazamiento de los juegos olímpicos que celebraban los griegos cada cuatro años
- Animales fabulosos con cabeza cuello y pecho de mujer y cuerpo y pies de león
- Ocultarse una o varias personas para atacar por sorpresa a otra u otras
- Lit. Oloroso fragante
- Tenacillas de corte de puntas fuertes empleadas en varios oficios
- Persona que no tiene patria
- Calidad de un producto normal y corriente
- Sitio a propósito para echarse a descansar
- Nombre genérico que se da a todo género de aves
- Propasar lo lícito o razonable
- (Deportivo ~) Equipo profesional de fútbol chileno, de la ciudad de Chillán
- Magistrado romano encargado de las obras públicas
- Lengua sudanesa, hablada en la República Centroafricana y en el norte de Zaire
- Imagen de Jesucristo al ser presentado por Pilatos al pueblo
- Compuesto de azufre y otro elemento o radical derivados del ácido sulfhídrico
- Molusco, crustáceo, especialmente el comestible
- Bolsa de cuero que traen los arrieros sujeta al cinto
- Orden o precepto
- Interés que se paga por el dinero prestado, especialmente cuando excede del legal o normal
- Punto del horizonte equidistante del norte y del este
- Decimoquinta letra del alfabeto griego, equivalente a la ¨o¨ del español
- Variedad de perro muy apto para la caza de las liebres
- Honras funerales
- Desprovisto o falto de iniciativa
- Período geológico que sigue al mioceno, con que finaliza el neógeno y, por tanto, la era terciaria
- Gravedad, serenidad, circunspección
- Temor morboso a las montañas
- Precio, valor, costo
- Libre de gérmenes infecciosos
- Andar vagando de una parte a otra sin trabajar
- Que va arrastrando.// Fig. Bajo, vil y despreciable
- Árbol mirtáceo de gran talla, de cuyas hojas se extrae una tintura y una esencia medicinal
- Indio americano que habitaba en la margen derecha del río Paraná
- Ciudad del sur de Francia, capital del departamento de Haute-Garonne, a orillas del río Garona y del canal del Midi
- Que ocurre antes de tiempo
- Característico de Ovidio como escritor (43 a. C.-17 d. C.)
- Capa más superficial de la piel
- Composición poética de los antiguos provenzales, usada también en la poesía gallego portuguesa
- Agravio por abuso de poder o falta adecuada de proceder
- Pasión por conseguir poder, dignidades, fama, etc
- Persona que lleva mensajes
- Pieza curva con que se liga y fortalece la proa de la embarcación
- Hueso del tarso, en la parte posterior del pie, donde forma el talón
- Restituir una cosa a la persona que la poseía
- Paseo público con andén central
- Fig. Persona delicada de cuerpo y complexión
- El día inmediatamente anterior a ayer
- Planeta menor
- Animal que se alimenta de granos
- De genio muy sosegado y apocado
- Mat. Separar por medio del cálculo una incógnita de las otras cantidades que la acompañan en una ecuación
- Resuello fuerte
- Que es de hierro o lo contiene
- (Salvador ~) Pintor y escultor español, uno de los máximos exponentes del movimiento surrealista en su país, (1904-1989)
- Levantarse, subir
- Gladiador que lanzaba una red sobre su adversario a fin de envolverle para inmovilizarlo
- Que común o frecuentemente se usa o practica
- Agujero que los ladrones hacen en techos o paredes para robar
- Rizo de cabello largo que cae en espiral
- Med. Dolor que se localiza en la nariz
- Obra de escultura representando la figura humana
- Mujer que ejerce el cargo de alcalde
- Que no se puede domar
- Poner, instalar, situar a una persona o cosa en un lugar determinado
- Hicieron más hondo o profundo
- Intoxicación producida por la ingestión de embutidos y conservas en mal estado
- Pronombre demostrativo usado antiguamente, contracción de esto y otro
- Que tiene mucho trabajo