Category: Clarín
| Página 186 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- (Hipólito ~) Patriota y economista argentino, en cuya fábrica de jabón se reunían clandestinamente los precursores de la Revolución de 1810 (1762 - 1815)
- Percibir clara e instantáneamente una idea o verdad sin el proceso del razonamiento
- Género de literatura en que se pinta la vida de los pícaros
- Llevar ventaja, exceder
- Pedir una cosa a la cual uno aspira o cree tener cierto derecho
- Fig. Aflicción, disgusto
- Mortificado, golpeado, afligido
- Fabrica cosas falsas
- Perversidad, obstinación en la maldad
- Despropósito, necedad, vaciedad, simpleza
- Contribuir, participar, ayudar
- Alicatar, revestir de azulejos
- Tonto vanidoso
- Caballo que tiene puesta la silla de montar
- Lugar destinado en los vehículos para llevar el equipaje
- Cantidad que se cobra por realizar ciertas transacciones comerciales para otro
- Partidario del feudalismo
- Tiempo que sigue a una guerra, durante el cual se sienten sus consecuencias económicas, morales, etc
- Fig. Local de mal aspecto o reputación
- Vehemente, apasionado
- Lugar donde mana o fluye un líquido
- Angustiado, molesto
- Argent., Chile. Carne que, aderezada, se acomoda en rollo atándola con un hilo, para luego asarla
- Instrumento para medir la densidad de los aceites
- Amér. Persona que vende ají
- Gastamos, consumimos, invertimos
- El que tiene por oficio vender objetos de hierro, como clavos, cerraduras, herramientas, etc
- Armazón en figura de cuerpo humano usado para exponer, probar y arreglar prendas de ropa
- Ponzoñoso, maligno, ocasionado por un virus
- Relativo a los pueblos de origen español
- Fruto del cedro
- Objeto de arte de pequeñas dimensiones y delicadamente trabajado
- Tira de lienzo o papel pintado que cuelga del telar de un teatro completando la decoración
- Enterrar.// Fig. Esconder o guardar una cosa de modo que no aparezca
- Zool. Pigmento de color negro o pardo negruzco que se halla en ciertas células de los vertebrados
- Insuficiencia de la sístole cardíaca
- Apropiado, acomodado a una cosa
- Anticipo, dinero que se entrega por anticipado
- De mucho cuerpo
- Originario del mismo país en que vive
- Prenda de vestir masculina, ancha, larga y con mangas, que se lleva sobre el traje ordinario
- Destroza, ocasiona un grave daño
- Desviar una cosa de la posición vertical u horizontal
- Biol. Parte del encéfalo situada en la base del cerebro
- Deslucir, afear.// Fig. Manchar la buena fama
- Vicio de lenguaje que consiste en el encuentro o repetición desagradable de unos mismos sonidos
- Alud, masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia
- Relativo a la cría y conservación de las ostras
- Condicionar una cosa al cumplimiento de otra
- Persona que se dedica al estudio del lenguaje
- Preparar con albúmina los papeles o placas para la fotografía
- Mit. Nombre de la diosa Diana entre los griegos
- Flautín, flauta pequeña, de sonido agudo y penetrante
- Persona que ha obtenido el grado al terminar la enseñanza media
- Soldado que sirve en la artillería del ejército
- Mujer que dirige una congregación o comunidad
- Persona que reduce sus razonamientos o motivos a fórmulas demasiado elementales
- Cosa que está a uno y otro lado de otra principal
- H. nat. Transmisión de caracteres biológicos
- Clavar un instrumento punzante
- Precavido, cauto, prudente
- Chistoso, agudo
- Aspecto estético de lo escrito
- (Thomas ~) Ensayista e historiador escocés, además de influyente crítico social (1795-1881)
- Signatario, el que firma
- Anat. Músculo que da movimiento a la cabeza, formado por tendones y fibras entrelazados
- Subir por un repecho o cuesta bastante pendiente y no larga
- Turbaciones breves del sentido por alguna indisposición
- Libro de publicación anual, que contiene las informaciones correspondientes al año
- Precio que se cobra por acarrear
- Med. Suspensión repentina de los movimientos del corazón y de la respiración, con pérdida del conocimiento
- Tener falta de alguna cosa
- Músico que toca el arpa
- Bomba para evacuar un fluido mediante la corriente de otro fluido a gran velocidad
- Lugar donde se establece parte de un ejército en campaña
- Aumento patológico de la secreción de las glándulas sebáceas de la piel
- Rezo, plegaria
- Parte saliente de un hueso que sirve para la articulación o para la inserción muscular
- Mamífero carnívoro vivérrido, propio de los climas cálidos
- Arg. y Ur. Manada o hato de ganado lana
- Caída del cabello por enfermedad de la piel
- Correa impregnada de grasa, que sirve para afinar, suavizar o asentar el filo
- Sustancia que envuelve y protege las fibras nerviosas
- Tienda en que se venden productos diversos
- Vino célebre en Roma antigua, que procedía de un pago del mismo nombre en Campania
- Golpe que se da con la brocha para pintar
- Ciudad y puerto más importante del sureste de Australia, es la capital de Nueva Gales del Sur y la mayor ciudad del país
- Que muestra entusiasmo, pasión y gran animación
- Lo que se emprende, especialmente cuando intervienen varias personas
- De dos colores
- Abundancia de una cosa nociva
- Banda ornamental a lo largo de un muro o pavimento
- Excesivo, inmoderado
- Corto, poco, limitado
- Clase social más baja
- Insecto depredador, con ojos compuestos, abdomen largo y fino y dos pares de alas membranosas y transparentes, como la libélula
- Engañoso, fraudulento
- Antipatía y aversión hacia alguna persona o cosa cuyo mal se desea
- Relativo a la laguna o al pantano
- Ir en socorro de alguno
- Volver a ensayar
- Investigación que se hace de una cosa, especialmente averiguación que hace la policía
- Circunstancia que aumenta la responsabilidad criminal
- Transformación de materias primas en productos
- (En ~) No, de ningún modo
- Argent. Rejilla que se utiliza para construir asientos y respaldos
- Realzado, resaltado
- Acción propia de un truhán
- Med. Que tiene dificultad para respirar
- Reino situada en el Sureste asiático, capital: Bangkok
- Doblar o plegar paños y otros tejidos de lana dejándolos sueltos por las orillas para que se puedan registrar
- Travieso, que no se está quieto
- Editar una obra dos o más editoriales en colaboración
- Conjunto de grifos
- Método de protección de un metal espolvoreando sobre él una capa fina de aluminio
- Extender lo que estaba doblado
- Poner la querocha las abejas y otros insectos
- Arg. lunf. Sobrante de poco valor
- Fig. Acción de traer algo a la memoria o a la imaginación
- Argent., Urug. Viento con lluvia persistente que viene del sudeste
- Mecanismo dispuesto para que un eje transmita su movimiento a otro
- Rebaño de borregos
- Individuo de una oligarquía
- Terreno propio para sembrar
- Parejos, uniformes, que no difieren
- Planta herbácea de la familia de las Borragináceas, con flores azules llamadas nomeolvides
- Empleado encargado de la vigilancia constante de un trozo de línea férrea
- Resucitados, vueltos a la vida
- División de un escrito que comienza con mayúscula y termina con punto y aparte
- Que pertenece o se extiende a todo el mundo, a todos los países, a todos los tiempos
- (A ~) Por completo, con todo rigor
- Jóvenes adolescentes que se hallan en la mocedad
- Hueco o nicho en forma de arco practicado en un muro para colocar en él una imagen, estatua, etc
- Hoja tierna del nabo, cuando empieza a crecer
- Amér. Fastidiado, molesto, perjudicado
- Enviar alguna cosa que se ha recibido
- Que evita o elude con astucia una dificultad o una obligación
- Demasiado expresivo o cariñoso
- Alcaloide medicinal que se extrae del belcho o uva de mar
- El día del nacimiento y cada uno de sus aniversarios
- Personas que trabajan por cuenta propia
- Que está impregnado de grasa
- Terreno poblado de castaños
- Fam. Pellizco retorcido
- En la mitología romana, escultor de Chipre que se enamoró locamente de una estatua de mujer por él esculpida
- De huesos grandes y muy visibles
- Suerte del toreo hecha con el capote
- Apagador fijo al extremo de una caña para las velas o cirios colocados en lo alto
- Argent., Urug. Cadena o cadenilla que sirve para levantar y fijar al talón las espuelas pesadas
- Resultado de un acto de conciliación judicial, que evita el juicio por acuerdo de las partes
- Persona que se dedica a la compra y venta de efectos públicos
- Que carece de color
- Aparato que permite representar el comportamiento de algo
- Crustáceos acuáticos de pequeño tamaño, casi todos marinos, que incluye a más de 7.000 especies, por ejemplo: el camarón
- Permanecer, durar una cosa o conservarse
- Motocicleta liviana, con ruedas gruesas y de poco diámetro
- Excelso, eminente, de elevación extraordinaria
- Descendiente de mestizo y española
- Concertar de palabra dos o más personas una cosa
- Moderado en el precio
- Hacer de varias cosas una o un todo
- (Hacer ~) Insistir con tesón
- Conocimiento elemental, idea que se tiene de una cosa
- Tubo o pipeta para sacar vino de un tonel y catarlo
- Amér. Tumulto, motín del pueblo
- Argent., Urug. Jerga que hablan los extranjeros, especialmente los italianos
- Señal fija o flotante para guiar a los navegantes en un paso difícil
- De Cartaya, municipio español de la provincia de Huelva
- (Mármol ~) Mármol que contiene multitud de fragmentos de conchas y otros fósiles y con el pulimento adquiere mucho brillo
- Segmento medio del tórax de los insectos
- Acción de dividir un escenario en diferentes escenas
- Caja de ladrillo con que se protegen las cañerías
- Muebles, utensilios, instrumentos
- Anterior al nacimiento
- Juntar a varias personas para algún intento
- Piedra blanca, translúcida, generalmente con visos de colores, formada por sulfato cálcico
- Sombrero de ala dura y doblada formando tres picos, especialmente el de la Guardia Civil española
- Que no ha recibido lesión
- Aleación de cinc y cobre que tiene el color y el brillo del oro
- Vilipendiar, infamar, causar oprobio
- Que puede borrarse fácilmente
- Género de arañas corredoras
- Toque fuerte de un timbre
- Disgregar, separar cosas unidas
- Obra científica o literaria de poca extensión
- Poco hábil en cualquier arte o facultad
- Entre bordadores, entorchado más grueso y retorcido que el ordinario, con que se forman las flores que se imitan en los bordados
- Incremento de la acción de diversas sustancias, cuando actúan conjuntamente
- Calidad de líder
- Nombre genérico de los seres unicelulares, microscópicos, ya sean vegetales o animales
- Impedir, estorbar, hacer contradicción y repugnancia
- Fastidiar, aburrir
- Actor que canta en las óperas
- Acción o conducta de uno que puede mover o inclinar a otros a que la imiten
- Parte de una recta comprendida entre dos puntos
- Violación de la fidelidad debida
- Melancolía que produce tedio de todo
- Planta sesámea, de fruto elipsoidal, con cuatro cápsulas y muchas semillas, amarillentas, oleaginosas y comestibles
- Aparato para convertir el oxígeno en ozono por medio de la descarga eléctrica
- Estado del sudeste de Estados Unidos, sobre el golfo de México, capital: Baton Rouge
- Inflamación de las venas
- Movimientos afectados de los hombros y caderas al caminar
- Pelos o hebras de la seda dispuestos para labrar el terciopelo
- Der. Hurto de ganado o bestias
- Inclinado doblando el cuerpo hacia abajo
- Grupo de personas que con fines políticos se sitúan ante un edificio para impedir la entrada al mismo en señal de protesta
- Monstruo fabuloso, mitad hombre y mitad caballo
- Desquite, acción y efecto de restaurar la pérdida sufrida
- Número grande de personas o cosas
- Limpiar un objeto sin corroerlo
- Pal. ingl. Árbol genealógico de los antepasados de cada animal
- Excesivamente pequeño
- Caballo de color muy parecido al de la canela
- Amigo de fiestas
- Decir en serie ordenada todas las formas que puede revestir un verbo
- Partícula de masa muy pequeña desprovista de carga
- Tragar la comida atropelladamente
- Prevalecer, tener alguna superioridad una persona entre otras
- Fig. Inquieto y revoltoso
- Someterse a tratamiento médico
- Se halla a la misma distancia de un punto que de otro
- Ciudad brasileña, la mayor del estado de Santa Catarina, en la región sur del país
- Prorrogado, postergado, diferido
- Calidad de ideal
- Animal que se alimenta de flores
- Oscilar, moverse hacia un lado y hacia el otro
- Oculto, reservado, inaccesible al vulgo
- Persona que escribe novelas
- Composición poética dividida en estrofas, al fin de las cuales se repite un estribillo
- Que no es uno ni simple
- Que se multiplica
- Que ha dejado de usarse
- Mala pasada, acción malintencionada o indigna contra otro
- Luciérnaga, bicho de luz
- (Pedro de ~) Presidente provisorio de la República de Guatemala en 1865, al morir el presidente Rafael Carrera (1802-1897)
- Unidad de longitud, en el sistema métrico decimal, equivalente a mil metros
- Crema de leche batida, que se emplea mucho en pastelería
- Libro que comprende todos los días del año distribuidos por meses
- Subida permanente de los precios a lo largo del tiempo, que puede ser debida a causas muy diversas
- Aparato para evitar las incrustaciones que se producen en las calderas de vapor
- Mús. Muy suavemente
- Acción y efecto de golpear insistentemente las teclas de un piano
- Que comete adulterio.// Fig. Viciado, corrompido
- Faltos de las cualidades convenientes
- Med. Conjuntivitis granulosa producida por un micrococo
- Pint. Esbozo, apunte, dibujo
- Método de exploración de los órganos internos basado en el uso de los ultrasonidos
- Desinfectar por medio de humo o vapores adecuados
- Poner una cosa pendiente de otra sin que llegue al suelo
- Que tiene energía, o relativo a ella
- Contraer esponsales
- Agente secreto, persona que recoge información de una potencia extranjera
- Quijada inferior de las caballerías
- Máquina militar antigua para arrojar piedras o saetas
- Mar. Cada uno de los tablones que se aplican a los lados de la quilla de una embarcación, para que se mantenga derecha cuando se vara en la playa
- Fam. Corto o escaso de vista
- Argent. Ave de rapiña
- Componer un hueso dislocado o roto
- Arbusto rosáceo, de madera dura y fruto negro azulado, de sabor áspero y agrio
- Rama de la física que se ocupa de la producción de temperaturas muy bajas
- Desembocadura de un río, generalmente en forma de embudo, por donde el mar penetra tierra adentro
- Drama popular que trata de conmover al auditorio por la violencia de las situaciones y la exageración de los sentimientos
- Que causa o incluye ultraje
- Noctámbulo, aficionado a la vida nocturna
- Ver confusamente una cosa
- Que se repite cada quince días
- Relativo a la laringe
- Desgraciado, desafortunado
- Soplete que emplea como combustible oxígeno e hidrógeno puros
- Suma y compendio de una materia
- Ignorante, que no sabe
- Grupo formado por los elementos químicos cuyo número atómico está comprendido entre el 89 y el 103
- Fam. Apretar mucho o reiteradamente
- Cristal que sólo tiene un eje óptico
- Que se mueve formando ondas
- Punto en la superficie de la tierra bajo el cual tiene origen un terremoto o fenómeno sísmico
- El que tiene por oficio guardar o conducir bueyes
- Asombra, toma desprevenido
- Fig. Elemento importante cuyo conocimiento es necesario para comprender un problema o un asunto
- Línea de ataque de un equipo deportivo
- Falto de carnes por falta de nutrición
- Bot. Cabillo de las flores
- Ave paseriforme de 12 a 15 cms., con plumaje gris obscuro, muy común en nuestros climas
- Muselina blanca, que ha recibido un apresto, muy fina y transparente
- Trasladar, ir de un lugar a otro
- Amér. Taquilla o despacho de boletos o billetes
- Túmido, hinchado
- Fruto alargado comestible, morado por fuera y blanco por dentro
- Tirar cascotes a una persona o cosa
- (Baader-~) Grupo terrorista de Alemania Occidental, también llamada Facción del Ejército Rojo, que operó en la década del 70
- Conjunto de varias personas para el desempeño de algunos oficios
- Puente para el paso de un camino o calle sobre una hondonada
- Conjunto de campanas acordadas
- Falta de voluntad
- Porción de metal derretido que cabe en el crisol
- Cuadrúpedo que mueve a un mismo tiempo el pie y la mano de un mismo lado, como la jirafa
- Pieza con que interiormente se cubre la planta del calzado
- Que por su naturaleza está unido inseparablemente con otra cosa
- Cir. Medio empleado para convertir los tejidos en una escara
- Cortadura, rompimiento, desavenencia
- Manjar encerrado en masa y cocido después al horno o frito
- Pluma estilográfica, herramienta de escritura que utiliza tinta líquida
- Escudriñar lo más recóndito de un asunto
- Extremidad del ojo próxima a la nariz
- (~ el Grande) Rey de Judea conocido por ser el responsable de la masacre de los llamados santos inocentes