Category: Clarín
| Página 180 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Mat. Cantidad que resulta de la multiplicación
  2. Natural de la antigua ciudad y del país de Aram, en el norte de Siria
  3. Que tiene arrugas
  4. Flor de gran tamaño, blanca y muy olorosa
  5. Anteojo con lentes para ambos ojos
  6. Dar a entender una cosa no haciendo más que indicarla ligeramente
  7. Lugar donde Cristo fue crucificado
  8. Ciudad del estado de Miranda, en Venezuela, capital del municipio de Acevedo
  9. Unión y conformidad de los casados
  10. Carancho, ave falconiforme americana, de color pardo, con alas y cola blanquecinas
  11. Lugares preparados para guardar el trigo u otras semillas o forrajes
  12. Acción, dicho o hecho propios de baturro
  13. Que difunde o esparce ampliamente un líquido, luz, etc
  14. Mortificación o gangrena de una parte circunscrita de los tejidos del organismo
  15. Que tiene forma de huevo
  16. Cataplasma, emoliente o calmante que se aplica a una parte del cuerpo
  17. Malvinense, natural de las islas Malvinas
  18. Que tiene carácter de colusión o la produce
  19. Que tiene semejanza o analogía con una cosa
  20. Der. Participar en un delito con posterioridad a su ejecución, evitando el descubrimiento de sus autores o auxiliándolos para que obtengan los beneficios de su acción
  21. Que falta a la confianza y fe debida a otro
  22. Llevar una cosa a su punto máximo
  23. Fot. Aparato que sirve para cerrar y abrir el objetivo a voluntad, para dar paso a la luz
  24. Disolver hasta el límite de capacidad una sustancia en otra
  25. Que contiene un número nueve veces exactamente
  26. Impulso morboso e irresistible por los juegos de azar
  27. Vendedor ambulante de baratijas de poca monta
  28. Agregárseles, juntárseles
  29. Mundo, lo creado
  30. Jefe de la sausería, que tiene a su cargo el servicio de mesa
  31. Oscuridad, falta de luz
  32. Al contrario o por lo contrario
  33. Dominante, acaparador de la voluntad ajena
  34. Relativo a la totalidad de un sistema general
  35. Hacer resaltar una cosa.// Fig. Sobresalir, descollar
  36. Anfibio desprovisto de cola, como la rana y el sapo
  37. Persona que padece un defecto de la vista que consiste en no percibir determinados colores o en confundir algunos entre sí
  38. Pueblo araucano chileno perteneciente a la rama septentrional de los mapuches
  39. Segunda letra del alfabeto griego, equivalente a la b del español
  40. Amér. Tubo delgado que se usa para sorber el mate
  41. Cristal orientable de la ventanilla delantera del automóvil
  42. Pícaro, sinvergüenza, bandido
  43. Prueba que se presenta en favor o en contra de una cuestión
  44. Voz inglesa) Nivel de vida.// Lujo, bienestar social
  45. Pone y ordena los haces en tresnales
  46. De color de perla
  47. Hierba perenne, que crece pegada al suelo, cubierta de pelos y cuyas brácteas, blanquecino-plateadas son las que le dan vistosidad a esta especie
  48. En torno
  49. Persona que desempeña un empleo, especialmente de oficina
  50. Hace muchas heridas
  51. Debilidad, calidad de endeble
  52. Medio de que uno se vale para no significar claramente una cosa y darla, sin embargo, a entender
  53. Pieza que da ingreso al coro
  54. Quitar el aseo de una persona o cosa
  55. Señorío o jurisdicción del toparca
  56. Que forma ochava
  57. Acción y efecto de matar alevosamente
  58. Cuerpo simple no metal, mal conductor del calor y la electricidad y que, con el oxígeno, forma anhídrido
  59. Falsificado, no legítimo
  60. Comparación o semejanza
  61. Repetición de la última palabra de una frase al principio de la siguiente, como recurso retórico
  62. Fisgonear, ocuparse en averiguar lo que otros hacen o dicen
  63. Cortar el pelo, vellón o lana de un animal
  64. Garfio que resbala sobre los dientes oblicuos de una rueda para impedir que ésta retroceda
  65. Vuelta a un tipo más primitivo
  66. Enfermedad endémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región
  67. Que exagera la gravedad de sus dolencias
  68. Mús. Voz media entre la de tiple y la de tenor
  69. Miembro de un grupo político o social, que se dedica a la propaganda y a promover las actividades de los asociados
  70. Zool. Perdiz blanca, género de gallináceas
  71. Venez. Insecto parecido a la langosta, pero de mayor tamaño
  72. Elemento terminal de un circuito
  73. Lo que es imprescindible para uno
  74. Dispositivo que en las máquinas de escribir sirve para formar columnas de cifras o de palabras
  75. Roca volcánica vítrea, de color negro o verde muy oscuro, estructura compacta y fractura concoidea, también llamada espejo de los Incas
  76. Que contiene amoníaco o sus compuestos
  77. Ciudad y municipio del sur de Cataluña, España
  78. En forma inmediata, sin dilación
  79. Morador de la tierra que está bajo un mismo meridiano y a igual distancia del ecuador, pero en distinto hemisferio que otro
  80. Ninguna persona
  81. Pone algo encima de otra cosa
  82. Forma pelotones o grumos
  83. Aerolito, fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra
  84. Repugnancia a hacer una cosa
  85. Línea de ~) Intersección de la superficie libre de un líquido y la del cuerpo que flota en él
  86. Acción y efecto de transformar o aprovechar algo para un nuevo uso o destino
  87. Insinuante, provocativo
  88. Montecillo de arena movediza que en los desiertos y playas forma y empuja el viento
  89. Poét. Dícese de las aguas corrientes ruidosas
  90. Imagen ilusoria, creación ficticia
  91. Expresión del rostro, ademán
  92. Conjunto de vigas y maderas que se emplea para la construcción de un edificio
  93. Lienzo que se pone sobre el rostro de los difuntos o en que se envuelve el cadáver
  94. Der. Acto y delito que se empezó y no llegó a consumarse
  95. Fig. Furor, enajenamiento
  96. Que remite o sirve para remitir
  97. Cubrir con baño de azúcar las frutas o semillas preparadas para este fin
  98. Mejorar, hacer progresos
  99. Que se cuela fácilmente
  100. Alabarse presuntuosamente
  101. Lenguaje, escrito o hablado, adornado con galas retóricas
  102. Afable, complaciente, afectuoso
  103. (Ser una cosa el ~) Haber llegado a su último extremo
  104. Palo horizontal suspendido en sus extremos por dos cuerdas paralelas, para ejercicios gimnásticos
  105. Lugar donde se cortan o encuentran dos o más vías de circulación
  106. Desconcertar, asombrar, embobar
  107. Mineral silicato, del grupo de los nesosilicatos, de color negro, descubierto en 1827 y nombrado así por Kammerath Braun, también llamado pesillita
  108. Daño u ofensa
  109. Comunidad autónoma uniprovincial española formada por tres islas mayores: Mallorca, Menorca e Ibiza y dos menores: Formentera y Cabrera
  110. De Tierra del Fuego
  111. Faltar a la fe, dejar de creer en una cosa
  112. Estimación excesiva de sí mismo con menosprecio de los demás
  113. Limpiar la cabeza, el cuerpo o el vestido de pulgas o piojos
  114. Que es poco concreto o claro
  115. Ret. Otorgamiento que una empresa hace a otra, o a un particular, de vender y administrar sus productos en una localidad o país distinto
  116. Insecto hemíptero, especie de chinche, de color negro y rojo y de unos ocho milímetros de largo
  117. Ácido producido por la descomposición del queso
  118. Hombre que está casado con tres mujeres al mismo tiempo
  119. Seleccionar, elegir
  120. Nota de entrega que firma la persona que recibe una mercancía
  121. Lugar donde hace mucho calor
  122. Pérdida o disminución del sentido del olfato
  123. Avión propulsado por dos motores
  124. Conjunto de asientos del piso más alto de algunos teatros
  125. Pieza de tela bastante más larga que ancha, con que se abriga el cuello y a veces la boca
  126. Soldado de caballería turca
  127. Que tiene abundante y largo el pelo
  128. Úlcera de las personas y animales
  129. Clavar repetidamente el puñal u otra arma semejante
  130. Quím. Unir dos o más elementos para formar un compuesto químico
  131. Que se abstiene total o parcialmente de comer y de beber
  132. Que sufre depresión fisiológica o moral
  133. Que lleva arena
  134. Muy querido
  135. Alegato, acción de alegar
  136. Cada una de las personas que con fines políticos se sitúan ante un edificio para impedir la entrada al mismo en señal de protesta
  137. Persona que tiene por oficio hacer o poner adornos, especialmente en los edificios
  138. Superior de un monasterio con facultad de conferir órdenes menores a sus monjes
  139. Medicamento a que se atribuye eficacia para curar diversas enfermedades
  140. Parte o sección en que se considera dividido un conjunto importante o complejo
  141. Ave piciforme americana, de pico grueso, pero ligero y casi tan largo como su cuerpo
  142. Acción de quitar o arrancar algo por fricción
  143. Aparato para medir el volumen de un gas
  144. Formar dosel sobre una cosa
  145. Desilusión, decepción
  146. Privación de movimiento
  147. Originarios de Posadas, capital de la provincia de Misiones, Argentina
  148. Respirar de manera profunda y entrecortada a causa del llanto
  149. Apodo, nombre que se da a una persona en vez del suyo propio
  150. Que come con exceso y con ansia
  151. Fin de la marea creciente del mar
  152. Persona que roba valiéndose de artificios o engaños
  153. Anomalía congénita caracterizada por una falta del pigmento en ciertas partes del cuerpo
  154. Conjunto de conocimientos amplios y profundos
  155. Que pleitea o disputa en juicio
  156. Que está debajo de la Luna
  157. En automovilismo, marcha con el mínimo de revoluciones en el motor
  158. (Fe) Metal, el más empleado en la industria que aleado con el carbono forma aceros y fundiciones
  159. Calzado que usan los indios de América del Norte
  160. Biol. Perteneciente o relativo al raquis
  161. Hueso de la cabeza del animal en que están encajados los dientes y muelas
  162. Desaseo, descompostura, desaliño
  163. Que se entiende incluido en otra cosa sin expresarlo
  164. De Tánger, ciudad y provincia del norte de Marruecos
  165. Conjunto de útiles necesarios para una industria o actividad
  166. Familia de mamíferos perisodáctilos, como el caballo, el asno y la cebra
  167. Fig. Mancebo hermoso
  168. Cosa que es representación simbólica de otra
  169. Cosa que cautiva los sentidos
  170. Pequeñas fracciones o fragmentos de una cosa
  171. Familia de moluscos bivalvos que, entre otros, comprende las especies de ostras y ostiones
  172. Intuye, tiene la sensación de que algo va a suceder
  173. Tribu que habitaba en Tennessee y fue trasladada a Oklahoma en el siglo XIX
  174. Errar, equivocarse
  175. Particularidades de pronunciación con que se distingue el modo de hablar de los grupos lingüísticos
  176. Dependencia o pertenencia
  177. Quinto par de nervios craneales
  178. En tintorería y en economía doméstica, sulfuro de carbono usado para quitar las manchas de grasa en los tejidos
  179. Flaco, descolorido, triste
  180. Columna de las barandillas de balcones, azoteas y escaleras
  181. Cotejar, comprobar un texto con el original o con otras ediciones o copias
  182. Que tiene las cejas muy pobladas y casi juntas
  183. Amér. Terrenos bajos
  184. Persona que fabrica o vende bolsas
  185. Oso hormiguero, mamífero desdentado de América, que se alimenta de hormigas, recogiéndolas con su lengua larga
  186. Tratamiento de los defectos de pronunciación
  187. Hermoso, lindo
  188. Ret. Figura que consiste en refutar de antemano las objeciones que se pudieran hacer
  189. Sentencia, adagio o refrán
  190. Título de dignidad dado al jefe supremo del antiguo imperio romano
  191. Fam. Conjunto de obreros
  192. Que no se digiere o se digiere con dificultad
  193. Gobierno cuya autoridad, mirada como procedente de Dios, está ejercida por sus ministros
  194. Que se maneja fácilmente
  195. Aglomeración de nubes espesas
  196. Borracho, embriagado, beodo
  197. Dolor vivo a lo largo de un nervio y sus ramificaciones
  198. Hipócrita que aparenta santidad
  199. Conjunto de operaciones encaminadas a un mismo fin
  200. (Isaac ~) Matemático y físico británico, considerado uno de los más grandes científicos de la historia (1642-1727)
  201. (Benito ~) Jefe de gobierno y dictador de Italia, fundador del fascismo italiano (1883-1945)
  202. Toma nuevo incremento un mal físico o moral o un afecto o cosa desagradable
  203. Persona que tiene por oficio hacer o vender albardas
  204. Género de poesía bucólica, en la cual se introducen, generalmente, pastores que dialogan acerca de sus afectos y de la vida campestre
  205. Masa de arcilla cocida en forma de prisma, usada en albañilería
  206. Poner una cosa de una parte a otra para impedir el paso
  207. Ardiente, urente, que escuece
  208. Ganar la voluntad de uno con halagos
  209. Mujer que no tiene dote
  210. Persona que comercia con géneros vendibles
  211. Que cuida o vigila a una persona o cosa
  212. Argent. Armar cábulas, ardides
  213. Boxeo, contienda a puñetazos
  214. Terminado, acabado
  215. Fam. Sujeto que desempeña en una casa todos los ministerios
  216. Corona de laurel
  217. Contracción espasmódica, dolorosa y poco durable de ciertos músculos
  218. Prendas de cuero, punto, etc., que se adaptan a las manos para abrigarlas
  219. Calidad de flaco, especialmente en sentido moral
  220. Expuse un tema con palabras muy claras
  221. Insolente, atrevido, descarado, envanecido
  222. Gusano marino de cuerpo cilíndrico u ovoide y aspecto rugoso que viven en el interior de tubos en forma de u o en las hendiduras de las rocas
  223. Iniciar o adelantar una cosa procurando su logro
  224. Poner en marcha un mecanismo
  225. Galic. Estuche de lápices, plumas, etc., que usaban los estudiantes
  226. Corbata muy ancha que cubre el centro de la pechera de la camisa
  227. Que se distingue por su audacia o novedad y se anticipa, en artes, pensamiento, política, etc
  228. Reprender a uno con dureza y severidad
  229. Aterrorizado, acobardado
  230. Argent. y Venez. Pasionaria, pasiflora, granadilla
  231. Residuo de cualquier cosa colada
  232. Engaño o mentira con que se intenta dañar a otro
  233. Festejo particular, con banquete, baile, música, etc
  234. Que no tiene posibilidades de ser llevado a cabo
  235. Residuo que queda de algo
  236. Tierra labrantía que no se siembra durante uno o más años
  237. Bot. Planta cuyo tallo es tan corto que parece que no lo tiene
  238. Cuota o parte proporcional que toca a uno de lo que se reparte entre varios
  239. Sumo cuidado en hacer algo
  240. Bebida refrescante, efervescente y sin alcohol
  241. Personas que por profesión se dedican a editar obras ajenas
  242. Arañazo, herida superficial hecha con las uñas
  243. Término o tiempo señalado para una cosa
  244. Grabación clandestina de conversaciones ajenas para obtener algún provecho de ellas
  245. Alivio en una enfermedad
  246. Acción y efecto de embastar o hilvanar
  247. Asidero del cual se tira para abrir o cerrar una puerta, un cajón, una gaveta, etc
  248. Aguardiente de melaza
  249. Abertura más o menos redonda en una cosa
  250. El continente más extenso y poblado de la Tierra, con cerca de 44 millones de km²
  251. Reunir en federación a varias personas, naciones o estados
  252. Amér. Los que fácilmente se hacen amigos
  253. No conceder lo que se pide o solicita
  254. Prepara con sustancias balsámicas o antisépticas un cadáver para evitar su descomposición
  255. Ave apodiforme americana, parecida al colibrí, de unos 12 cms. de longitud
  256. Excedente, cantidad que sobrepasa al nivel normal
  257. Cantidad de polvo que se levanta de la tierra
  258. Criada para cuidar niños
  259. Caja o canastilla para guardar los útiles de costura
  260. Preámbulo, prólogo, introducción
  261. Que caza por oficio o por diversión
  262. Persona que hace o vende chacina
  263. Empleo enérgico de la fuerza física
  264. Que nace y habita en sitios arenosos
  265. Adorno ojival de labores caladas, que se colocaba en las partes altas de los edificios
  266. Molicie, delicadeza extremada
  267. Bot. Estambres que están unidos entre sí por sus filamentos
  268. Capa sólida de terreno, natural o artificial, sobre la que se puede cimentar
  269. Especialidad médica en enfermedades de la nariz
  270. De superficie cubierta de granos
  271. Lente de contacto
  272. Conjunto de rayas parecidas a las que se hacen con la pluma, para sombrear un dibujo
  273. Fig. Dignifica y da esplendor
  274. Adornado con bollones
  275. Implicar, suponer, acarrear
  276. Ciudad española y capital de la comunidad autónoma de La Rioja, situada junto al río Ebro
  277. Donante, que hace donación
  278. Perpendicular levantada en el punto medio de un segmento de recta
  279. Bot. Parte exterior del pericarpio cuando éste consiste en dos o más capas de diferente textura
  280. Que funciona por medio de la electricidad
  281. Pulcro, elegante
  282. Insinuado, propuesto, formulado
  283. Creador, dícese especialmente de Dios
  284. Río pequeño y de poco caudal
  285. Mamífero perisodáctilo équido, más pequeño que el caballo y con las orejas muy largas que se emplea especialmente como bestia de carga
  286. Impuesto que el señor cobraba cuando su súbdito vendía el dominio útil de la tierra
  287. Avejentado, que se le ha dado aspecto de viejo
  288. Preparado de consistencia pastosa, para suavizar el cutis
  289. Salvajes de las Antillas, que eran tenidos por antropófagos
  290. Originarios de Nazaret, ciudad de Galilea
  291. Conjunto de piedras preciosas
  292. Pronto, ligero en el obrar
  293. En una tienda o comercio, vender las mercaderías
  294. Masculino, relativo al varón
  295. Menearse una cosa por falta de estabilidad
  296. Unión de los átomos, iones o moléculas de un gas o de un líquido a la superficie de un sólido o líquido
  297. Perteneciente o inmediato a los límites o fronteras de un reino o provincia
  298. Fig. Disgusto, pesadumbre, sinsabor
  299. Fig. Punzante, mordaz
  300. Parecer, dictamen, juicio emitido
  301. Hablador, charlatán
  302. Persona que por su imprudencia causa afrenta, molestia o vergüenza
  303. Perdonar a uno el todo o parte de la pena que tiene impuesta
  304. Proferir palabras con que se pide o se manifiesta desear vivamente que alguien reciba un mal, daño, desgracia, etc
  305. Tonsura de figura redonda que se hacía a los clérigos en la cabeza

First 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 ......Last