Category: Clarín
| Página 161 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Ruin, mezquino, tacaño
- Fig. Mal genio, mala disposición del ánimo, especialmente cuando se manifiesta exteriormente
- Vallado con que se rodea algún espacio
- Que sólo puede tener una significación o tomarse en un sentido
- Acción de aguzar, de sacar punta
- Prenda de vestir que, atada a la cintura, se usa para cubrir la ropa
- Fig. Persona o cosa opuesta en sus condiciones a otro
- Lluvia recia de corta duración
- Arg. lunf. Golpear, castigar a golpes
- División hecha en un cuerpo continuo por instrumento cortante
- Ruido y confusión grandes
- (~ Storni) Escritora argentina muerta por suicidio en Mar del Plata (1892-1938)
- Jaula o armario especial para conservar frescos y ventilados algunos comestibles
- Cualidad física o moral de una persona que atrae la voluntad
- Tendencia del hombre y de ciertos animales a volver al sitio donde se han criado o tienen costumbre de acudir
- Notar con anticipación una cosa
- Desproporcionado, falto de medida
- Fig. De crecimiento o desarrollo muy rápido
- Agregárseles, juntárseles
- Rama de la física que se ocupa de la producción de temperaturas muy bajas
- Tribu que habitaba en Tennessee y fue trasladada a Oklahoma en el siglo XIX
- Mús. Aumento gradual de la intensidad del sonido
- Fís. Aparato para medir la presión de los recipientes que contienen líquidos espumosos
- Espacio de terreno allanado
- Argent. Fiesta de campo donde los jinetes exhiben su destreza
- Resultado feliz
- Escrito, insertado a veces en la parte inferior de las planas de los periódicos, que trata de materias ajenas a la actualidad; como ensayos, novelas, etc
- Amér. Persona que sale de un establecimiento docente después de haber terminado sus estudios
- Poner bizmas en alguna parte del cuerpo
- Clavo corto y de cabeza grande
- Los que recientemente se han adherido a una opinión, colectividad, etc
- Producto líquido obtenido tratando con agua caliente una sustancia para extraer de ella las partes solubles
- Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra
- Lo mismo
- Sentir una cosa con llanto u otra manifestación del dolor
- Enfermedad caracterizada por la coloración amarilla de la piel y de los ojos, debida a un exceso de pigmento biliar en la sangre
- En la ciudad griega antigua, el sitio más alto y fortificado
- Daño que causa la niebla a los sembrados
- Que no teme en los peligros
- Amér. Regalar algo
- Que tiene dichos o salidas originales
- Especie de dosel de tela de seda
- Relativo a la filosofía de Sócrates
- De color violeta rojizo
- 5Llenar de agua una cosa en que no conviene que haya tanta
- 20Antepecho compuesto de balaustres y barandales, que sirve para balcones, escaleras, etc
- 3Órgano respiratorio de los animales acuáticos
- 18Pedazo de tela que se cose a lo que está viejo o roto
- 1S) Elemento químico, metaloide de color amarillo, sólido y quebradizo
- 16Que pueden o deben añadirse
- 14Que se expresa de forma injuriosa contra Dios o las personas o cosas sagradas
- 12Digno de imitación
- 10Caer un líquido
- 8Acción heroica
- 6Raja, grieta, hendidura
- 21Aprecio que se siente por alguien o algo
- 4Quím. Unir dos o más elementos para formar un compuesto químico
- 19Bioq. Neurotransmisor elaborado por el hipotálamo, que actúa como mensajero químico
- 2Lesionado, golpeado, magullado, accidentado
- 17Especie de albardilla para cabalgar
- 15Pérdida del honor, afrenta, deshonra
- 13Dinero que se entrega por adelantado
- 11Otorgar, conferir
- Mat. Número o cantidad que es mitad exacta de otro u otra
- 7Familia de plantas dicotiledóneas que incluye árboles o arbustos, como el olivo
- Sin adornos, sin ambages, estricto
- Iniciador, el que comienza
- Cubrir o pavimentar el piso con piedras clavadas en la tierra o ajustadas unas con otras
- Espacio de tierra estrecho y dispuesto para tener plantas de adorno junto a las paredes de los jardines y patios
- Parte de la historia natural que tiene por objeto el estudio de los vegetales
- Quím. Calidad de isótopo
- Fig. Elemento al que se le concede un carácter representativo o emblemático
- Clase sacerdotal en la Iglesia católica
- Ciudad de Bulgaria, en el distrito de Pleven, a orillas del Danubio
- Bata amplia que se usa después del baño
- Natural de Tracia, región histórica, de Europa oriental
- Retardar, atrasar, aplazar
- Quitar el sueño a uno
- Composición musical argentina de ritmo vivo y marcado en compás de dos por cuatro, emparentada con el tango
- Poét. De cobre o bronce
- Mar. Acción de arrojar al agua la carga o parte de ella, para aligerar el buque
- Conjunto de conocimientos relativos a los vinos y a su elaboración
- Muñeco o figura ridícula
- Cortar una parte a alguna cosa, especialmente la cúspide
- Dividir en partes sumamente pequeñas
- Aficionado, aplicado, afecto
- Situación o estado del que trata de atacar
- Sopa que se hace de verduras cortadas en tiritas
- Litera de los barcos
- Sabio o doctor de la ley, entre los musulmanes
- Insensible, que no siente el dolor
- Que llamea, ardiente
- Mesa o repisa que se pone inmediata al altar, a fin de tener a mano lo necesario para la celebración de los divinos oficios
- Estado o condición de anónimo
- Ideas que concibe el entendimiento
- Elaboración de un producto específico por actividad de una glándula
- Ceder a favor de otro un documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo constar así al dorso
- Asegurar o dar por cierta una cosa
- Filósofo griego nacido en la isla de Samos (341 a.C.-270 a.C.)
- Decrecer, disminuir
- Que resiste o tiene virtud para resistir
- Los que iban por cortes, castillos y fiestas recitando, cantando, bailando o haciendo juegos
- Conjunto de personas que influyen subrepticiamente en los negocios del Estado
- Falto de limpieza
- Líquido preparado con sal y, a veces, otros condimentos en el que se conservan pescados, carne, etc
- Delimitar un sitio con un cordón
- Persona que lleva mensajes
- Comunidad autónoma española situada al sur de la península Ibérica
- Que se pueden derribar o echar por tierra
- Alimento envasado herméticamente
- Fig. Excitar, inflamar o avivar los ánimos
- Receptáculo de agua construido para proveer al riego, criar peces, etc
- Abandonado a una pasión
- Persona que se dedica al agiotaje o especulación abusiva
- Trozo de cuerda de tripa que en los instrumentos músicos de arco sujeta el cordal al botón
- (Raza ~) Relativo al caballo
- Prenda de vestir de más abrigo y algo más larga que la chaqueta
- Recibir un grado académico
- Bolsa membranosa que forma parte del sistema digestivo en algunos animales, donde acumula alimento para digerirlo lentamente
- Andaba, iba de una parte a otra
- Golpe dado con el chicote
- Que contiene un número cuatro veces exactamente
- Fig. Cosa extraordinaria o sorprendente
- Dueño de una cantina
- Calzado para casa, a modo de zapato sin talón
- Pieza puesta en las esquinas de libros, muebles, etc., para refuerzo o adorno
- Que abraza
- Mesonero, patrón o dueño de un mesón o de una posada
- Según los cuentos y creencias populares, gigante que se alimentaba de carne humana
- Dar voces lastimosas pidiendo favor y ayuda
- Maderos que sirven para entibar en las minas
- Mar. Sujetar con mojeles el cable al virador
- Absolver o excusar de una falta leve
- Receptáculo del tabaco en la pipa de fumar
- Carretera con calzadas de varios carriles para que los automóviles puedan circular a gran velocidad y con seguridad
- Serie de cosas ordenadas gradualmente
- Advertir, prevenir, reprender
- Hijos del tataranieto
- Segundo planeta desde el Sol. Es el objeto más brillante del cielo, después del Sol y la Luna
- Hueso del muslo, el más largo del cuerpo humano
- Recaudación de donativos voluntarios, especialmente para fines benéficos
- Banquillo para poner los pies
- Cualidad de estar presente a un mismo tiempo en todas partes
- Partido, competición deportiva
- De Zelaya, departamento del nordeste de Nicaragua
- Transformación de las cosas que pasan de un estado a otro
- Persona que deja su propio país para establecerse en otro o trabajar temporalmente en él
- Apropiarse injustamente de una cosa de otro
- Persona que vive al margen de la ley y que se dedica al robo, contrabando, etc
- Absceso en lo interior del casco de las caballerías
- Cuello, generalmente de lino, doblado formando pliegues y ondulaciones, que se usó en los siglos XVI y XVII
- Agregar una persona al servicio de un cuerpo o entidad
- Amarar, posarse en el agua un hidroavión
- Inflamación del pulmón o de una parte de él
- Nombre científico del azúcar normal de mesa
- Aflojar, laxar o ablandar
- Entretenerse jugando y retozando
- Comida ligera que se toma por la tarde
- Pintura realizada con colores diluidos en agua y que emplea como blanco el del papel
- Mancha de aceite o de grasa en la ropa
- Oculto, que existe sin manifestarse al exterior
- Invertir ilícitamente los caudales ajenos que uno tiene a su cargo
- Terreno poblado de arrayanes
- Emplear útilmente una persona o cosa
- Conciencia de la superioridad de la propia clase social sobre las demás
- Molde para hacer quesos y requesones
- Faja horizontal estrecha que corre al borde de un precipicio o acantilado
- Producir la cigüeña un ruido peculiar, haciendo chocar rápidamente la parte superior del pico con la inferior
- En Inglaterra, magistrado municipal
- Breve, sobrio, lacónico
- Llevar tirando un vehículo a otro
- País situado de la otra parte del mar
- Relativo al cráneo
- Veneración y fervor religioso
- Hortalizas aderezadas con sal, aceite, vinagre, etc
- En deportes, partido que se juega fuera de competición
- Bebida alcohólica parecida al coñac
- Corsario y filibustero que en los siglos XVII y XVIII saqueaba los dominios españoles de ultramar
- Que puede ser afinado
- Sujeto a sucesos imprevistos
- Pez marino que remonta los ríos para la freza o desove
- Falta de sabor.// Falta de gracia y viveza
- Enfermedad caracterizada por la infiltración de materia amiloidea en los tejidos
- Que puede faltar o fallar
- Ser capaz de vivir y desarrollarse en ausencia del oxígeno del aire
- Habitantes de Argos, ciudad de Grecia
- Personaje cómico de la antigua comedia italiana que llevaba traje de cuadros de distintos colores
- Conflicto, aprieto
- Declarar la verdad obligado por las circunstancias
- Color parecido al del oro o al del limón
- Respeto que merece alguien
- Antigua embarcación larga y angosta, con una sola cubierta y tres palos
- Intensificar el esfuerzo o el interés
- Barrio, arrabal o aldea cerca de una gran ciudad y dentro de su jurisdicción
- Hacienda, riqueza, caudal
- Remar mal, sin adelantar
- Nombre genérico de los seres unicelulares, microscópicos, ya sean vegetales o animales
- Agente diplomático que tiene por misión proteger a sus compatriotas en el extranjero
- Anticipo, dinero que se entrega por anticipado
- Aterciopelado, hecho en forma de felpa
- Lugar en el que crían los buitres en colonias
- Dólmenes compuestos de tres grandes piedras, dos de las cuales, clavadas verticalmente en el suelo, sostienen la tercera en posición horizontal
- Fig. Disputa, pelea
- Renegado, que renuncia a sus creencias o ideología
- Atropellamiento en las acciones
- Sándwiches con tres capas de miga de pan
- Título alemán que significa emperatriz, es el femenino de Káiser
- Que hace oposición con fuerza y violencia
- Que forma ramificaciones análogas a las ramas de un árbol
- Cordón fibroso que liga los huesos de las articulaciones
- Relativo a las secreciones internas
- Astron. Punto en que un astro secundario se halla a mayor distancia de su principal
- Omnipresencia, calidad de lo que está presente a un mismo tiempo en todas partes
- Acción y efecto de hacer salir de un lugar a una persona o cosa
- Lo que se opone al paso
- Tarea, ocupación
- Saca el aire que llenaba alguna cosa
- Ave marina de gran tamaño, plumaje blanco y alas muy largas y estrechas, vive principalmente en los océanos Índico y Pacífico
- Viento muy fuerte
- Herramienta de jardín que sirve para recoger hierba, hojas, etc
- Fuerza, vigor, arrojo, determinación para emprender algo arduo
- Funcionario que conduce la correspondencia diplomática
- Región y antigua provincia de Francia, que limita con el canal de la Mancha
- Persona que practica la acupuntura
- Nombre de algunas orquídeas europeas, de cuyas raíces se extrae salep
- Quím. Tratamiento químico mediante el ácido nítrico
- Palmera que da fruto
- Vejez libre de achaques
- Cascarilla del trigo
- Examinar dos o más objetos para descubrir sus relaciones, diferencias o semejanzas
- Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región
- (Friedrich von ~) Poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán, (1759-1805)
- Remedio que se aplica sobre una lesión, sujetándolo con vendas, gasas, etc
- Áspero al gusto.// Fig. Cruel, riguroso
- Atractivo, incentivo
- Aspecto de las cosas desde el lado opuesto a la luz
- Persona que pertenece a la burocracia
- Persona que recibe las enseñanzas de un maestro
- Fiesta de carácter popular con feria y diversiones, a veces organizada con fines caritativos
- Acción y efecto de venir con ímpetu sobre una persona o cosa
- Parte de la geografía física que trata de las montañas
- Deporte de lucha, de origen japonés, basado en golpes secos dados con el filo de la mano, los codos o los pies
- Teatro o cinematógrafo de alguna importancia
- Hueso plano con el cual se sueldan las siete primeras costillas de cada lado
- Intención, propósito, fin
- De Alabama, Estados Unidos
- Correa que cruza por el pecho y la espalda para llevar colgada una arma de fuego
- Relativo a las fincas rústicas y urbanas
- Enjuague medicinal
- Escasez de anchura de algo
- Verdugo
- Casa editora
- (Montes ~) Gran sistema montañoso del este de Norteamérica, casi paralelo a la costa atlántica
- Que enferma con frecuencia
- (Mar ~) Brazo del mar Mediterráneo, al sur de Europa, entre la costa oriental de Italia y la costa occidental de la península Balcánica
- Persona que tiene a su cargo un establecimiento, negocio, etc., en representación del dueño
- Reunidos en grupo
- Naturales del valle de Ayala
- Atendible, admisible, recomendable
- Acción de aprehender a una persona exigiendo dinero o el cumplimiento de determinadas condiciones para su rescate
- Brevísimo espacio de tiempo
- (Nicolás ~) Astrónomo polaco, conocido por su teoría heliocéntrica (1473-1543)
- Acceder uno a los deseos, gustos, etc. de otro
- Conjunto de personas que viven en un mismo lugar y bajo ciertas reglas
- Ave psitaciforme de América, de vivos colores, que aprende a repetir palabras y hasta frases enteras
- Actor o actriz de cine
- Hacer con la mano la señal de la cruz
- Que mueve a lástima
- Fig. Pelar, quitar los bienes, dejarle a uno sin dinero
- Trazo dado con el pincel
- Convence a alguien para que se cambie de religión
- Género humano
- Persona que tiene por oficio cortar leña
- Sustancia pulverulenta, que mezclada con agua forma una pasta que luego se endurece, utilizada en construcción
- (Liga ~) Confederación de doce ciudades-estados del Peloponeso, más concretamente de la región de Acaya, en la antigua Grecia
- Ciudad capital de Escocia
- Que no se puede borrar o quitar
- Admirable, asombroso
- Fam. Murmuración, crítica
- Poner mordaza
- Celada, trampa
- Med. Quistes sebáceos
- Prosimio daubéntonido, propio de Madagascar, de orejas grandes, cola larga y gruesa y movimientos lentos y pesados
- Condado en el sudeste de Inglaterra, su capital es Guildford
- Desgasta, deteriora
- Hacer uno, por burla, las mismas acciones o gestos que otro
- Género de animales anfibios con cuatro patas y cola en su estado adulto, como la salamandra
- Comunicar a algo los colores del arco iris
- Línea imaginaria que une los puntos de la tierra con la misma pluviosidad media anual
- Exclamaciones lastimosas motivadas por un dolor o pena
- Fig., fam. Encuentro o golpe de una cosa con otra
- Localidad argentina ubicada en el Departamento Santa María de la Provincia de Córdoba
- (U) Metal de color blanco brillante, radiactivo, dúctil y maleable, muy duro y denso
- Veraz, exento de hipocresía o simulación
- Desconfiado, miedoso
- Relativo al emperador o al imperio
- Inscripción sepulcral
- (La ~) Ciudad argentina ubicada al norte de la provincia de Jujuy y sirve de paso fronterizo con Bolivia
- Mamífero vegetariano cuyas extremidades terminan en pezuña
- Poner a una persona o cosa fuera del contacto o proximidad de otra
- Argent. Empatar
- Lugar destinado para orar
- Complicaciones difíciles de salvar
- Pabellón pequeño construido en parajes públicos
- Lo contrario de sumergido