Category: Clarín
| Página 146 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Contracción involuntaria de uno o más músculos
- Cordón pequeño, en forma de lazo, con que se asegura una cosa
- Laxitud, debilidad muscular
- Soldado que abandona las filas en que sirve
- Racimo pequeño que van dejando atrás los vendimiadores
- Proceso culinario de cocción de un alimento que es sometido a fuego lento en un recipiente cerrado
- Manchado como la piel de tigre
- Actor que desempeña papeles principales, como arquetipo de personaje atractivo
- Palo horizontal suspendido en sus extremos por dos cuerdas paralelas, para ejercicios gimnásticos
- Espacio hueco de un cuerpo cualquiera
- Combinación de silicio con oxígeno, SiO2, que entra en la composición de diversos minerales
- Salvajes de las Antillas, que eran tenidos por antropófagos
- Establecimiento donde se hace o vende jabón
- Unidad de longitud, en el sistema métrico decimal, equivalente a mil metros
- Fam. Preguntador molesto
- Arte de hablar y escribir correctamente una lengua
- Falta de trabajo
- Sonoro y agradable al oído
- Embriaguez o borrachera
- Embarcación menor, de fondo plano, para transportes en parajes de poco fondo
- Pesebre, caballeriza o establo
- Instrumento pequeño para moler café
- Acción y efecto de captar
- (Al) Metal de color blanco, ligero, maleable y resistente a la oxidación
- Paraje extraviado o fuera de camino
- Masa de aire que rodea la Tierra
- (Cuarto ~) Cuarto de Luna, en que va disminuyendo su superficie visible
- Celoso y exacto en el cumplimiento de su deber
- Ciudad del Perú, capital de la provincia de Huamanga y del departamento homónimo
- Barnizado con charol
- Se halla a la misma distancia de un punto que de otro
- Lienzo que, como refuerzo, se pone entre la tela y el forro de una prenda de vestir
- Persona desfachatada, desvergonzada
- Instrumento para medir la presión de los gases
- El que tiene por oficio hacer carros y carretas
- Capital y principal ciudad de Bélgica
- Jengibre, planta de la India, cuyo rizoma del grueso de un dedo, algo aplastado y nudoso se usa en medicina y como especia
- Amér. Patrono, que emplea obreros
- Pueblo indio que habitaba en la región noroeste argentina
- Albuminoide existente en gran cantidad en las formaciones epidérmicas de los vertebrados terrestres
- Verbalmente, de palabra
- Persona que secunda a otra, particularmente a un caudillo político
- Mecanismo que pone en marcha un motor o un vehículo
- Ópera melodramática en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, estrenada el 11 de marzo de 1851 en el teatro La Fenice de Venecia
- Realización artesanal de trabajos de poca importancia o de corta duración, y en especial las reparaciones caseras
- Perteneciente o relativo a las sensaciones producidas en los sentidos y especialmente en la piel
- Matado, asesinado
- Fig. Irritado, exasperado, encolerizado
- Mosquito culícido, transmisor de la fiebre amarilla
- Dispositivo que en las máquinas de escribir sirve para formar columnas de cifras o de palabras
- Pendiente que se ponen algunos indios en la ternilla que divide las dos ventanas de la nariz
- Encajar, endosar algo desagradable o impertinente
- Medida inglesa de longitud equivalente a 91 cms
- Comercio fraudulento de una nación en las colonias de otra
- Parecido o semejante a una úlcera
- Color carmesí fino, menos subido que el de la grana
- Tal vez
- Undécimo mes del año
- Arrendatario de una vivienda
- De dos colores
- Atado, asegurado por medio de cuerdas, cadenas, etc
- Dispositivo del hidroavión para que pueda flotar en el agua
- Aleta colocada en la parte posterior de la carrocería de un automóvil para hacerlo más aerodinámico
- Extremidad del ojo próxima a la nariz
- Afán de adquirir y atesorar riquezas
- (Numeración ~) Sistema corriente de notación numérica que es utilizado hoy en casi todo el mundo
- Mueble para colgar toallas
- Implica, supone, acarrea
- Fig. Hijo menor y preferido de sus padres
- Vehículo sin ruedas que se desliza sobre el hielo o la nieve
- Pensamiento expresado con palabras
- Despedir un cuerpo radiaciones luminosas, térmicas, magnéticas, etc
- Futuro, que ha de venir o suceder
- Enojar
- Embarcación pequeña con el palo caído hacia popa y vela en forma de trapecio
- No dividido en partes
- Bibl. Mujer filistea que cortó los cabellos a Sansón, con lo cual, éste perdió su extraordinaria fuerza
- Fam. Sujeto que desempeña en una casa todos los ministerios
- Loable, plausible, digno de alabanza
- Dolor muscular
- Fís. Que difícilmente da paso al calor
- Apretar en la prensa una cosa
- Asignatura que expone un catedrático
- Quitado, apartado, tratándose de un obstáculo
- Anillo metálico usado en las máquinas para evitar el roce entre dos piezas
- Primero y principal en una junta o comunidad
- Parte del teatro destinada al público
- (Judas ~) En el Nuevo Testamento, el apóstol que traicionó a Jesucristo
- Titular, poner título a un libro o escrito
- Mús. Conjunto de los sonidos que son propios de cada voz o instrumento
- Correr un cuerpo por encima de una superficie lisa o mojada
- Mamífero marsupial, de Australia y Nueva Guinea
- Persona respecto de sus padrinos
- Oficiales que mandaban a los soldados embarcados en las naves de guerra
- Medicamento sedante y narcótico
- Del Piamonte, región de Italia
- Hormona corticoide reguladora del metabolismo de los hidratos de carbono
- Aturde, desconcierta, asombra
- Pedir una cosa a la cual uno aspira o cree tener cierto derecho
- Bot. Nombre genérico de las plantas pertenecientes a la familia de las equisetáceas
- Sustancia que acompaña a una enzima y que es esencial para su actividad
- Aceite esencial extraído del cedro
- Sabio o doctor de la ley, entre los musulmanes
- Persona versada en ideología
- Anat. Glándula, en forma de saco, situada en el espesor de la piel o de las mucosas
- Prueba de no haber estado en el lugar donde se cometió un delito
- Clérigo que ha recibido la orden del acolitado
- Parte del poema dramático, que sigue a la prótasis y precede a la catástrofe
- Sustancia que se extrae de las semillas de ciertas leguminosas
- Cicatriz que se forma en medio del vientre después de romperse y secarse el cordón umbilical
- De La Plata, ciudad de Argentina
- Chile. Mujer de vida alegre
- Aceptar, recibir, permitir
- Obscuridad grande, por cubrirse el cielo de nubes muy negras
- Remero que iba de espaldas a la popa de una galera para gobernar a los demás
- Distancia a que se llega con el brazo, con un arma, etc
- Que arroja muchas chispas cuando se quema
- Cilindroeje, axión, neurita
- Rocío de la noche congelado
- Profundidad grande, imponente y peligrosa
- En lo interior
- Aparato para examinar los huevos al trasluz y ver si contienen germen y si está vivo
- Afortunado, dichoso
- Fig. (~ de oro) Final feliz y brillante de un acto público, reunión, discurso, gestión, etc
- Relativo al ejército y al estado o profesión militar
- Establecer, instaurar una reforma, una costumbre, una moda, etc
- Líquido que resulta de cocer en agua la vianda
- Fin de la marea creciente del mar y tiempo que ésta dura
- Dar causticidad a una cosa
- Capaz de ser adaptado
- Cariñoso, cordial, sensible, afable
- Fig. Reflexionar, razonar acerca de una cosa
- Quím. Someter al calor una materia para que, descomponiéndose, desprenda toda sustancia volátil
- Deslumbra a uno dirigiéndole a los ojos una luz
- Tubo largo que sirve para lanzar pequeños proyectiles soplando
- Contradicción o resistencia a lo que otro u otros hacen o dicen
- Masa de agua que se mueve continuamente en dirección determinada
- Que lleva o posee muchas joyas
- Partidario de la democracia
- Esforzado, que tiene valor
- Prescindir, en cantidades, de pequeñas diferencias en más o en menos, para tener en cuenta solamente unidades de orden superior
- Técnica de dar impresión de movimiento a los dibujos en el cine
- Persona que tiene por oficio trabajar en bronce
- Mentiroso
- Bromear, chancear, emplear chicanas
- Artrópodo con cuatro pares de patas, como la araña, el escorpión, etc
- Segundo mes del año
- Dar o causar sueño
- Lleno, colmado, rebosante
- Levantar el auricular de un aparato telefónico para conseguir la línea que permita la comunicación
- Modo de ser peculiar y privativo de cada persona
- Gruñido furioso del jabalí.// Fam. Enojo grande
- Ajustar una prenda de vestir con botones
- Espacio membranoso que hay en el cráneo humano y de muchos animales antes de su completa osificación
- (Publio Elio ~) Emperador de Roma de 117 a 138, su reinado marcó el fin de la expansión del Imperio romano (76-138 d.C.)
- Que tiene álcali o las propiedades de un álcali
- Altera nocivamente la pureza o las condiciones normales de una cosa o un medio por agentes químicos o físicos
- Cuerpo o conjunto de burgueses o ciudadanos de la clase media acomodada
- Persona que tiene por oficio hacer o poner adornos, especialmente en los edificios
- Hidrocarburo gaseoso que arde con llama muy brillante y se emplea para el alumbrado y en la soldadura
- Forrar de papel una superficie
- Enredar, confundir las cosas
- Redondo o circular
- Que se separa de la norma o regla general
- Parque nacional, situado en el estado de California, Estados Unidos, creado en 1890, tiene una superficie de 3.079,3 km2
- Persona que habita en una ciudad, provincia, casa, etc
- Conocimiento de los signos de las enfermedades
- Salir el animal del claustro materno o del huevo
- Dar refugio o asilo a alguien
- Mal alimentado
- Que tiene forma de novela
- Con rareza, rara vez
- (Atahualpa ~) Cantante y compositor argentino de música popular que busca su inspiración en el folclore indígena, (1908 - 1992)
- Gastar el dinero, el tiempo, la paciencia, etc., en cosas inútiles
- Asegurar con codera la dirección de una nave fondeada
- Prueba de la idoneidad de un sujeto
- Dolor en un hueso
- Roca volcánica vítrea, de color negro o verde muy oscuro, estructura compacta y fractura concoidea, también llamada espejo de los Incas
- Instrumento musical en el que el sonido se produce por la vibración del material del que está hecho
- Terreno plantado de achiotes
- Acción de manifestar ruidosamente el público su desagrado o protesta
- Cera vegetal de algunas palmeras, que molida y hervida produce una manteca blanca para velas que al encenderse despide un olor muy suave
- Tablas que se ponen en el carro para que no se caiga lo que va en él
- Fig. Hacer ostentación de una cosa
- Lienzo que se pone sobre el rostro de los difuntos o en que se envuelve el cadáver
- Mata de la familia de las Papilionáceas, de dos a cuatro metros de altura
- Estado situado en la parte suroeste de México
- Quita el humo de un lugar
- Sismo en el fondo del mar, que origina movimientos de las aguas
- Volver a elegir
- Amér. Merid. Árbol bignoniáceo notable por su utilidad y belleza, su madera es fuerte e incorruptible
- Muy malo, perverso
- Que por alguna relación con lo divino es venerable
- Establecimiento donde se sirven comidas
- Amér. Caballo semental
- De Edetania, antigua región de la España Tarraconense
- Masa de harina o almidón cocidos en agua que sirve para pegar
- Que exhala de sí fragancia
- Que tiene forma de uva
- Irresoluto, dudoso
- Suburbio, población anexa a otra mayor
- Fig. Ira, enojo, enfado
- Pérdida o disminución del sentido del olfato
- Compuesto de anillos
- Visión doble de los objetos, debida a trastornos de la coordinación de los músculos oculares
- Relaciones amorosas superficiales y pasajeras
- Fig. Decir o hacer despropósitos o disparates
- Quería, anhelaba
- Chile. Persona tosca o extravagantemente vestida
- Plano inclinado con travesaños que se usa en las obras en sustitución de escaleras
- Inmovilizado, retenido, aprisionado
- Doctrina que niega la existencia de Dios
- Calidad de ideal
- Acción de reprobar en los demás su conducta, acciones, etc
- Relativo a la piel, especialmente la del rostro
- El uno y el otro, los dos
- Antigua ciudad de los romanos, actual Lisboa, fundada por Ulises, según el mito
- Deduce, saca una consecuencia de una cosa
- Mezclar, en el juego, unos naipes con otros antes de repartirlos
- Señales luminosas usadas por el transporte terrestre para indicar peligro
- Causar una cosa, especialmente una herida o lesión, una sensación parecida a la quemadura
- Paraje de un río donde hay balsa en que pasarlo
- Vasija de metal en la cual se mezclan los componentes del cóctel
- Conceder a uno dignidad, empleo o facultades
- Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez
- Montecillo de arena movediza que, en los desiertos y playas, forma y empuja el viento
- Líquido espeso y dulce que queda como residuo de la cristalización del azúcar
- Entradas de mar en la costa, generalmente menores que los golfos, que pueden servir de abrigo a las embarcaciones
- Dejar de hacer lo que se está haciendo
- Capital y mayor ciudad de Portugal
- Que produce el mismo sonido que otra cosa
- Colección de fragmentos escogidos de poesía o prosa
- Unión de los átomos, iones o moléculas de un gas o de un líquido a la superficie de un sólido o líquido
- Que no puede ser visto
- Perturbar físicamente con fuerte ruido
- Resultado feliz de un negocio, actuación, etc
- Que tiene mucha densidad o condensación
- Hospedar, aposentar, dar alojamiento
- Colección de mapas geográficos en uno o varios volúmenes
- Viento muy impetuoso que gira a modo de torbellino
- Fortaleza construida en la parte alta de una ciudad
- Que tiene mucho trabajo
- Der. Circunstancia que alivia una responsabilidad
- Terminado, acabado
- Descendiente de mestizo y española
- Afecto personal, puro y desinteresado
- Convertir en dinero mercancías u otros bienes, especialmente cuando se obtiene buena ganancia
- Existir una persona o cosa a la vez que otra u otras
- Juzgar las cosas antes de tener cabal conocimiento de ellas
- Sustancia sólida, blanca, cristalina, volátil, de olor característico, extraída de plantas lauráceas que se emplea en medicina y en la industria
- Membrana de naturaleza conjuntiva que, junto con otras dos, envuelve el encéfalo y la medula espinal
- Instrumento para determinar la presión atmosférica
- Aborrecer, odiar
- Recipiente en que se lavan las vasijas, platos, etc
- Autómata de figura humana
- Nueve veces diez
- Irregularidad, deformidad
- Breve exposición de lo más sustancial de una materia
- Asentar en una cuenta corriente cierta cantidad de dinero
- Bolas de barro endurecidas al aire, que servían para tirar con ballesta
- Fugitivo, especialmente el que huye de la autoridad legítima
- Calidad de legal
- Señalar en el presupuesto una cantidad para un fin determinado
- Aovado, ovalado, que tiene la forma de un huevo
- Aparato para producir corrientes oscilatorias, especialmente el que se usa en radiotelegrafía y radiotelefonía
- Conjunto de preceptos, especialmente los hechos para el régimen de los militares y buen gobierno de las tropas, o para el de una ciudad o comunidad
- Echar el nivel para ver las condiciones de horizontalidad de un cuerpo
- De un solo sexo
- Lo que se opone al paso
- Recién nacido
- Inclinado a cumplir la voluntad de quien manda
- Identificar, unificar
- Conjunto de síntomas característicos de una enfermedad
- Soltar, cortar las puntadas de las cosas que estaban cosidas
- (Palacio de las ~) Antiguo palacio real en París, situado en la orilla derecha del Sena, colindante con el Louvre
- Aficionado a las carreras de caballos
- Enfermedad que reina transitoriamente en una región o localidad
- Proposición que se deduce por sí sola de lo demostrado anteriormente
- Separación de las cosas que estaban unidas
- Protegido o resguardado del frío
- Persona que se ocupa en hacer investigaciones reservadas y particulares
- Orden de mamíferos pisciformes, marinos, como la ballena y el delfín
- Sabor desagradable y molesto en la boca, producido por exceso de ácido en el estómago
- Empujón, impulso
- Mús. Composiciones en que no existe una tonalidad bien definida
- Tuberculosis crónica de los ganglios linfáticos, huesos y articulaciones
- Religioso o religiosa que pertenece a la congregación de San Felipe Neri
- Aminora, merma, decrece
- Fig. Incluido en una empresa arriesgada
- Entrecavar un sembrado para ahuecar la tierra y quitar las hierbas nocivas
- Pasar al otro lado de los montes
- Serpiente venenosa de África y Arabia de hasta 2,40 m. de longitud
- Pasta de azúcar y algún otro ingrediente, en forma de bolita
- Falta o escasez de algo que se juzga necesario
- Una de las divisiones tradicionales de Oceanía, formada por un gran grupo de cerca de mil islas situadas en el centro y en el sur del océano Pacífico
- Mantener una cosa en cierto estado
- Med. Que padece falta de movimiento o acinesia
- Repujar una pieza formando bollones
- Personas que hacen obras de talla
- Rociar, salpicar
- Tener el primer lugar en una asamblea, junta, corporación, etc
- Quím. Compuesto formado por un metal e hidrógeno
- Cubrir con una capa de cobre
- Persona que negocia con mucha solicitud, diligencia y ansia
- Órgano de la voz que forma parte del conducto respiratorio y está situado entre la tráquea y la faringe