Category: Clarín
| Página 132 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Persona que tiene por oficio hacer o poner adornos, especialmente en los edificios
- Sonidos inarticulados de la voz, agudos y desapacibles
- Separar o dispersar las partes integrantes de una cosa
- 024 bytes
- Embarcación característica de Venecia
- Canción triste y lamentable
- Constitución física que se caracteriza por un mayor desarrollo del sistema muscular
- Cantidad de meses en que estaba dividido el calendario solar azteca
- Bailarina profesional que ejecuta bailes populares de España
- Alojamiento y asistencia que se da a una persona
- Servir el vino en las mesas y convites
- Comunidad autónoma española situada al sur de la península Ibérica
- Continuación ordenada de personas, cosas, sucesos, etc
- Músculo ancho que separa la cavidad pectoral de la abdominal
- De Lisboa, capital de Portugal
- Paraíso terrenal
- Que sucede o se repite cada seis meses
- Tocar suavemente algo
- Lit. Mortífero, que ocasiona o puede ocasionar la muerte
- Polígono de nueve ángulos
- Argent., Chile, Urug. Manta de pieles cosidas que usan los indios
- Gladiador que lanzaba una red sobre su adversario a fin de envolverle para inmovilizarlo
- Propio de lacayos
- El agua o el aire considerados como el medio en que vive un ser
- Movimiento de ideología anti-islámica inventado por los Británicos, utilizado para distorsionar la imagen del Islam y matar musulmanes
- Habitante de la tierra con respecto a otro que more en lugar diametralmente opuesto
- Visible, patente, manifiesto
- Que simpatiza con los ingleses
- De Zamora, ciudad y provincia de la comunidad autónoma de Castilla-León
- Bot. Corola que tiene los pétalos soldados lateralmente, en mayor o menor extensión
- Que no tiene posibilidades de ser llevado a cabo
- En la lotería, premio igual a la cantidad jugada
- Fig. Irritar, dar motivo de enojo grande a uno
- Acompañante de Señoritas para poder salir seguras con algún hombre
- Señalado para un fin determinado
- Golpe dado con el florete
- Parte central del sistema nervioso, encerrada en la cavidad craneal
- Mar. Piedra atada a un cabo o red para mantenerlos en posición vertical dentro del agua
- Galic. Espectáculo por la mañana o a primeras horas de la tarde
- Pal. ingl. Árbol genealógico de los antepasados de cada animal
- Persona que tiene por oficio peinar, cortar el pelo, etc
- Mala pasada, acción malintencionada o indigna contra otro
- Totalmente agotado
- Que se refiere a ambas partes o aspectos de una cosa
- Que va aumentando de tamaño
- Establecimiento donde viven alumnos u otras personas internas
- Recipiente de metal para transportar o almacenar líquidos
- Baile típico de Paraguay y del litoral argentino, semejante a la polca
- Inclinar hacia abajo o bajar alguna parte del cuerpo
- Conjunto de las personas que compran habitualmente en un establecimiento
- Manejar una espada, florete, etc
- Compartimiento reducido que hay en los barcos para poner las camas o literas
- Editar una obra dos o más editoriales en colaboración
- Aguaviva, cnidario escifozoo que se caracteriza por tener forma de paraguas y carecer de esqueleto
- Que tiene facilidad natural para recordar y distinguir a las personas por su aspecto
- Calidad de flaco, especialmente en sentido moral
- Ciudad situada en la franja central de Colombia, capital del departamento de Antioquia
- Originarios de Acaya, antigua región de Grecia, al norte del Peloponeso
- Vaso que usan los jugadores de dados
- Partir, dividir en mitades
- Seleccionado, elegido
- (Santa ~) Patrona de París, nacida cerca de Nanterre, Francia (422?-500?)
- Mit. Manjar o alimento de los dioses
- En la mitología griega, ninfas de las grutas y las montañas
- Incluye una cosa en un conjunto
- Ordenar por decenas o dividir en decenas
- Monedas inglesas de cobre, centésima parte de la libra
- Sobrio, sencillo, sin ninguna clase de alarde
- Figura grande de ángel
- Sustancia que sirve para nutrir
- Enseres de uso corriente
- Ocupación y posesión de una cosa
- Octavo signo del zodíaco, gobernado por Plutón
- Conjunto de actores que aparecen en el reparto de una obra
- Que traza utopías o es dado a ellas
- Conexión, correspondencia, trato de una persona con otra
- Desprovisto de sentido moral
- Regocijo, fiesta bulliciosa
- Bocado que se saca de una cosa
- Utensilio portátil, de variadas formas y tamaños, provisto de pilas, que sirve para alumbrar
- Pieza de la armadura que cubre y defiende el pie
- Amér. Árbol terebintáceo cuya madera, de color rojo obscuro, se emplea en la construcción de buques y muebles
- Persona diestra en nadar
- De Verona, ciudad del norte de Italia
- Med. Relativo a la dermis
- Eximir del servicio a un funcionario por razón de ancianidad o enfermedad
- Lugar donde se crían y conservan vivas las ostras
- Fam. Verbosidad persuasiva y gracia en el hablar
- Disminuir algunas telas cuando se mojan
- Fig. Causar gran molestia a uno prodigándole alabanzas, atenciones, burlas, etc
- Dirigir a otros palabras o gestos de cortesía al encontrarse o despedirse
- Persona que por profesión o estudio se dedica a la odontología
- Doctor e intérprete de la ley de los hebreos
- Manjar encerrado en masa y cocido después al horno o frito
- Lodazal o sitio donde se atascan los carruajes, las caballerías o las personas
- Voz del becerro y otros animales
- Causa temor a uno
- Dejar salir de un recipiente y esparcir líquidos o cosas menudas
- Debía dinero, tenía deudas
- De Mendoza, Argentina
- Anillo de metal con un tornillo para clavarlo en parte sólida
- Argent., Chile. Tomar las maneras y costumbres del guaso
- Capas superpuestas en yacimientos de fósiles, restos arqueológicos, etc
- Número que es igual leído de izquierda a derecha que de derecha a izquierda
- Del mismo género, de un mismo origen o de la propia derivación
- Apretar el cogote de una persona
- Emisión de partículas sutilísimas
- Tirado, tumbado, caído
- Impregnar la ropa blanca de almidón desleído en agua
- Joroba, curvatura anómala de la columna vertebral
- Conjunto de algunos pliegos de papel en blanco, doblados y cosidos en forma de libro
- Que cierra una abertura de modo que no deja pasar el aire ni otra materia gaseosa
- Persona que habla varios idiomas
- Objeto cubierto con una capa de platino
- Quitar todo el vestido o parte de él
- Sabroso, sazonado y grato al sentido del gusto
- Adorno ojival de labores caladas, que se colocaba en las partes altas de los edificios
- De raza blanca
- Ciencia que estudia el movimiento de los proyectiles
- Agotamiento físico general producido por un estado nervioso
- De figura de globo
- (Benjamín ~) Filósofo, político y científico estadounidense (1706-1790)
- Prototipo, persona o cosa representativa de lo más característico en un género
- Elegir a uno con anticipación, predestinar
- Nombre de una provincia imperial romana en el oeste de la Península Ibérica, creada en el año 27 a. C
- Ciudad de Uruguay, capital del departamento homónimo, que forma una aglomeración urbana con Punta del Este
- Globo de forma alargada, con una barquilla cerrada dispuesta para transportar personas o carga
- Hoja situada en el pedúnculo de una flor
- Muy devoto o que afecta devoción o virtud
- Manchar, poner sucia una cosa
- Quinta letra del alfabeto griego, equivalente a la ¨e¨ breve
- Nave antigua grande, parecida a la galera
- Fig. Camino tomado para lograr el fin propuesto
- Instrumento óptico compuesto de dos lentes montados en una armadura que permite tenerlos sujetos ante los ojos
- Mús. Pieza breve, generalmente para piano, de carácter improvisado
- Juego para niños consistente en una tabla basculante que sube y baja por el peso de los que se sientan en sus extremos
- Fam. Amigo, compañero, especialmente el de fechorías
- Casillas del tablero de ajedrez o damas
- Impresionante, grandioso, soberbio
- Burla grosera e insultante que afrenta
- Deficiencia en la fuerza física o resistencia
- (Hacer ~) Aguardar en una habitación a ser recibido por una persona
- Llenar un lugar de cosas hasta que quede repleto
- Digno de fe y crédito
- Que se le han quitado las dignidades, honores, etc., que tenía
- (Montes ~) Gran sistema montañoso del este de Norteamérica, casi paralelo a la costa atlántica
- Adornado con plumas
- Que introduce cisma o discordia en un pueblo o comunidad
- Habitante de una ciudad
- Correa que cruza por el pecho y la espalda para llevar colgada una arma de fuego
- Parte de la antropología que estudia las razas o los pueblos
- Fig. Satisfecho, contento
- Juego público de apuestas en que se premian con diversas cantidades los boletos que aciertan los resultados de una determinada competición deportiva
- Ver a distancia, percibir en conjunto o confusamente un objeto
- Moneda oficial en la mayoría de los países miembros de una Unión Europea
- Galic. Hombre que ha conseguido realizar un récord deportivo
- Baile flamenco propio de Andalucía, adaptación de la seguidilla tradicional castellana
- Rasgón, rotura de un vestido o tela
- Extender, dilatar, hacer más ancha una cosa
- Agarrar a alguien por los hombros o los brazos moviéndolo con violencia
- Copioso, en gran cantidad
- Que pertenece o se extiende a todo el mundo, a todos los países, a todos los tiempos
- Anat. Parte del cuerpo en que se juntan los muslos con el vientre
- (Lu) Elemento químico del grupo de los lantánidos, metal de las tierras raras, no tiene aplicaciones prácticas
- Geom. Paralelepípedo cuyas caras forman ángulos diedros rectos
- Relativo a los edificios u obras de arquitectura
- Fam. Que tiene los ojos alegres
- Calidad de lírico
- De sonido semejante al de la flauta
- Herido, lastimado
- Inofensivo, que no hace daño
- Gruñir, refunfuñar a lo que se manda o propone
- Utensilio portátil para resguardarse de la lluvia
- No creado
- Pisar repetidamente una cosa maltratándola
- Dar figura de bóveda
- Tierra labrantía que no se siembra durante uno o más años
- Amér. Ceder, transigir
- Cerradura suelta que por medio de armellas asegura puertas, tapas de cofre, etc
- Parte de una recta comprendida entre dos puntos
- Fam. Acción y efecto de fregar de prisa y mal
- Turrón de almendras tostadas y caramelo
- Arma formada por un asta de madera y una moharra con cuchilla transversal, aguda por un lado y en figura de media luna por el otro
- Sistema religioso y filosófico chino, que data del siglo IV a.C
- El que administra los bienes de una casa
- Enfermo por una exposición excesiva a los rayos solares
- Parte curva con que empieza el fuste de una columna
- Persona que por profesión o estudio se dedica a la filosofía
- Enfermedad de los animales que se manifiesta con respiración fatigosa
- Persona que tiene por oficio hacer o vender muebles
- Sentir u opinar de modo distinto de otro
- Piedra de afilar
- Desgracia grande, suceso infeliz y lamentable
- Rueda de la noria
- Que hace las cosas con mucho cuidado
- Fís. Unión entre las moléculas de un cuerpo
- Convertir un cuerpo líquido o sólido en vapor
- Forma neutra del pronombre demostrativo aquél
- No sometido, desobediente
- Persona que pagaba el diezmo
- Que se puede oír
- Quím. Polisacárido que forma la pared de las células vegetales. Es el componente fundamental del papel
- Pasada del arco por las cuerdas de un instrumento músico, sin cambiar de dirección
- Revestir de asfalto una calle
- Hueso situado en la parte exterior y superior del tarso
- Enfermedad de los países cálidos, caracterizada por parálisis general y edemas múltiples, debida a la falta de vitamina B1
- Observación de los fenómenos vitales por medio del bioscopio
- Ave rapaz accipitriforme, de cuerpo grueso, que vive en sociedad y se alimenta principalmente de animales muertos
- Joya que se trae colgando para adorno
- Azada pequeña
- Debilidad, calidad de endeble
- Acción de invertir el dinero obtenido por medios ilegales, en negocios o valores legales
- Especialista en osteología o patología de los huesos
- Que forma ochava
- Celebrar sesiones una corporación
- Ser igual una cosa a otra en el valor, potencia o eficacia
- De Coronel Oviedo, capital del departamento paraguayo de Caaguazú
- Que está prevenido o avisado para que cuando otro le hable pueda responderle o no crea lo que oiga
- Cuerpo, generalmente metálico, enrojecido o blanqueado por la acción del fuego
- Tela de algodón rayada parecida al dril
- Habitante de la Luna
- Recoveco de un camino o río
- Volver a avivar o avivar intensamente
- Que hace falta para un fin
- Originarios de Laos, nación del sudeste de Asia
- Retener una cosa en virtud de mandato judicial
- Localidad de Argentina en la provincia de Santiago del Estero, capital del departamento de Quebrachos
- Pat. Dermatosis contagiosa, caracterizada por la aparición de series de ampollas cuyo contenido se seca formando costras amarillentas
- Fig. Enojo o sentimiento disimulado
- Cartel con frases o emblemas, que se lleva en manifestaciones públicas
- Arroyo o río que desemboca en otro principal
- Testamento de puño y letra del testador
- Mozo de pocos años
- Quitar de una cosa lo que se opone a su pureza
- Publicar en alta voz una cosa
- Fáb. Héroe griego que fue a la conquista del vellocino de oro, mandado por Jasón
- Fig. Excitar, inflamar o avivar los ánimos
- Recordar, traer a la memoria una cosa
- Efecto de hincharse
- Conocido, habitual, característico
- Ácido producido por la descomposición del queso
- Med. Examen químico o bacteriológico de los humores, secreciones o tejidos con un fin diagnóstico
- Decimotercero
- Número de habitantes de un pueblo, provincia, nación, etc
- Olor suave y generalmente agradable
- Fig. Efecto que las cosas causan en el ánimo
- Bot. Parte exterior del pericarpio cuando éste consiste en dos o más capas de diferente textura
- Proyectil de diversas formas y tamaños, para cargar las armas de fuego
- Porción de cabello recortado que cae sobre la frente
- Planta lorantácea que vive parásita sobre los troncos y ramas de los árboles
- Perturbado debido a un golpe, ruido, etc
- Sustancia volátil, olorosa, extraída de algunos vegetales
- Autobús de pequeño tamaño que se emplea en el transporte urbano
- Golpe dado con una botella
- Desear con ansia riquezas, bienes materiales, etc
- Mujer que acusa
- Jefe en algunas tribus de indios de la América Central y América del Sur
- Apunta el nombre de una persona entre los de otras para algún fin
- Que carece de diafanidad o transparencia
- Tela de tejido diagonal, de que se hacen sobretodos y otras prendas de vestir
- Arrepentimiento, dolor de haber ofendido a Dios
- Insecto con pico articulado, chupador, casi siempre con cuatro alas, como la chinche, la cigarra y los pulgones
- Decoración de tipo vegetal en la arquitectura islámica
- Argent. Armario para guardar las escobas
- Juego en que se procura derribar a pelotazos muñecos en fila
- Saquillo cosido en los vestidos para llevar las cosas más usuales
- Piedra preciosa, es el más duro de todos los cuerpos
- Dar voces tristes y prolongadas el lobo, el perro y otros animales
- Afeite que usaban las mujeres para blanquearse el cutis
- Perteneciente a una secta protestante que practica el bautismo por inmersión y bautiza sólo a los adultos
- Levantar en alto un estandarte, una bandera, etc
- Entiende.// Abarca, abraza, rodea por todas partes una cosa
- Que se puede objetar
- Fot. Papel negro de tamaño y forma determinados, que permite no sacar en papel una parte de la fotografía
- Grato, placible
- Arriesgar, poner en peligro
- Arte de modelar, tallar o esculpir
- Individuo, grupo humano o especie animal, que anda vagando sin domicilio fijo
- Pliegues menudos en una tela
- Indispuesto, levemente enfermo
- Que ha sido preparado o dispuesto para una finalidad
- Adaptar de nuevo a una persona o cosa
- Anterior a una guerra
- Que tiene color oscuro denegrido por haber estado al fuego
- Que publica o divulga una cosa que se ignoraba
- Acto en celebración de una solemnidad
- Ajustarse uno en sus acciones a alguna cosa
- Mús. Instrumento de viento de forma ovoide, con ocho agujeros que modifican el sonido según se tapan con los dedos
- (Fray Mamerto ~) Religioso y célebre orador argentino, periodista y docente (1826 - 1882)
- Acción de dejar sin efecto un contrato, obligación, etc
- De Úbeda, ciudad de la provincia de Jaén, España
- Carne de cerdo adobada, de la cual se suelen hacer embutidos
- Padecer alguna enfermedad
- Mientras, en tanto
- Mar. En los astilleros de Vizcaya, última pieza alta de la cuaderna
- Que contiene ocho veces una cantidad
- Pieza que, puesta oblicuamente, asegura la invariabilidad de forma de una armazón
- Errarle, no acertarle
- Poner en funcionamiento un mecanismo
- Que tiene brillo,lustre
- Globo dirigible
- Ciudad y capital de Alberta, provincia de Canadá, a orillas del río Saskatchewan
- Virtud que inclina a obrar y juzgar teniendo por guía la verdad y dando a cada uno lo que le pertenece
- Indebido, ilegal, no permitido legal ni moralmente
- Período de once años