Category: Clarín
| Página 130 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Suministra lubricante a un mecanismo para que sus piezas se deslicen mejor
- Que contiene un número once veces exactamente
- Frágil, que se puede romper
- Mortificado, golpeado, afligido
- Sujetar una cosa con anillos
- Pasmados, estupefactos
- Población masiva de ciertas hormigas migratorias, que devoran a su paso todo lo comestible que encuentran
- Asistentes a un aula no matriculados como alumnos
- Que con velocidad huye y desaparece
- Murmurador, cizañero, intrigante
- Provincia del este de España, ubicada en la Comunidad Valenciana
- No atacable por ciertas enfermedades
- Barrio tradicional y residencial del partido de Almirante Brown, en la provincia de Buenos Aires, Argentina
- Despertar esperanzas, generalmente atractivas
- Empujón recio que se da con el cuerpo
- De Java, isla de Indonesia
- Sustancia albuminoidea existente en la sangre, en el huevo y en la leche
- Guardar una cosa en la bolsa
- Valla de palos o tablas para atajar un camino, cercar un lugar, impedir el paso, etc
- Tener o tomar una cosa por otra juzgando u obrando desacertadamente
- Pasar un gas al estado líquido
- Fís. Unidad acústica para medir sonidos
- Arma de fuego corta, que se amartilla, apunta y dispara con una sola mano
- Que halaga a uno servilmente, para ganar su voluntad
- Mil. Municiones, armas, máquinas, etc., necesarias para el ejército o la armada
- Encerrado en una jaula
- Establecimiento del camisero
- Persona de poca importancia, talento, eficacia, etc
- Planta americana, de la familia de las Cucurbitáceas, de cuyo fruto se extrae un purgante muy enérgico
- Parte observable de un instrumento en la que va una escala y se mueve una aguja indicadora
- Contradicción entre dos textos o expresiones
- Broche de adorno para la ropa
- Conjunto de tres o más ramales que se entretejen, cruzándolos alternativamente
- Masa, generalmente redondeada, de células nerviosas
- Corvo, combado, con forma de bóveda
- Líquido que tiene la consistencia del aceite
- Dar ánimos, envalentonar a una persona
- Ruido que hacen algunos cuerpos cuando se rompen
- Que padece cianosis
- Caparazón que cubre las tortugas, los cangrejos y otros animales
- Absolver o excusar de una falta leve
- Actor que canta en las óperas
- Quitar los tallos inútiles a las plantas
- Caña leñosa y muy resistente, originaria de la India, que se emplea en la construcción de casas y en la fabricación de muebles, armas, etc
- Tramar un complot, conjurar, conspirar
- Topogr. Instrumento para medir la inclinación de las pendientes
- (José ~) Poeta argentino que llevó a la literatura la vida de un gaucho, en su gran poema Martín Fierro
- Habitación libre de ecos y reverberaciones
- Conjunto de útiles necesarios para una industria o actividad
- Preparar con los ingredientes necesarios, las cosas que han de ser pintadas o teñidas
- Gasto desordenado
- Capital de Suecia
- Que se está ejecutando actualmente
- Muy claro
- Juntar, unir o asegurar mediante nudos
- Mineral. Sulfuro de plata cristalizado en el sistema regular
- Árbol, variedad del peral, que da un fruto pequeño, verde amarillento y de gusto poco agradable
- Lit. Elevación y excelencia de alguna cosa o persona
- Pie de la versificación clásica compuesto de dos yambos
- Ciudad de West Yorkshire, Inglaterra, situada en la cordillera de los Peninos, a 13,8 km al oeste de Leeds
- Fig. Señal o carácter peculiar
- Mat. Comprendida un número cabal de veces en un todo
- Vestidura moruna que cubre todo el cuerpo
- Revestir con planchas de hierro o acero buques de guerra, fortificaciones, etc
- Parte en que se divide una serie de radio o televisión
- Cuerpo cristalizado de ángulos iguales
- De Alagoas, estado de Brasil
- Insecto de cuatro alas membranosas, que vuela rápidamente cerca de las aguas
- Que contiene un número diez veces exactamente
- Tragar la comida atropelladamente
- Aovado, ovalado, que tiene la forma de un huevo
- Acusación falsa, hecha maliciosamente para causar daño
- Pueblo indígena norteamericano que vivían junto al río Mississippi
- Comida ligera que se toma por la tarde
- Residuo de las cañas de la mies, que queda en la tierra después de segar
- Perfumar con humo aromático
- Puesto en funcionamiento
- Instrumento en que se colocan los lápices
- Enredo, confusión, maraña
- Instrumento óptico que se usa para medir la distancia angular entre dos objetos
- Luna nueva y fiesta con que antiguamente se celebraba
- Componer, reparar
- Que carece de formalidad
- Hinchazón que se forma en la cabeza por efecto de un golpe
- (Walter Owen ~) Ingeniero inglés, fundador de la marca de automóviles que lleva su apellido
- Amér. Merid. Estaca para amarrar animales
- Arruinar, deshacer lo que está construido u otra cosa material
- Vallado con que se rodea algún espacio
- Municipio español perteneciente a la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco
- Acción y efecto de chacotear
- Territorio gobernado por un sátrapa
- Festín, comida espléndida
- Pieza destinada en las casas para comer
- Decrecer o disminuir intensamente una actividad cualquiera
- Acción voluntaria de matar o herir gravemente a alguien
- Indisposiciones habituales
- De Chile, nación del oeste de América del Sur
- Que se ha retirado del ejercicio de sus funciones y forma parte de la clase pasiva
- Investigación, acción de buscar
- Antiguo sistema de medicina a base de hierbas, originario de la India
- Plomizo, parecido al plomo en alguna de sus cualidades
- Armazón que sostiene el motor y la carrocería de un automóvil
- Motor de reacción
- Lo contrario de ¨dificultad¨
- Agachado, oculto
- Dádiva caritativa
- Afirmar o asegurar lo que se dice
- Ret. Figura que consiste en una exclamación o reflexión con la cual se concluye un discurso de manera enfática
- Relativo al sistema de numeración de base dos
- Aprender algo comprendiéndolo
- Cerrar un comercio, salón de espectáculos, etc., por orden gubernativa
- Diámetro interior del cañón de las armas de fuego
- Mar. Especie de cucharón de madera que sirve para achicar el agua en los botes
- Abecedario, conjunto de signos con los que se puede transmitir una comunicación
- Lit. Empezar a echar fruto las plantas
- Expresión algebraica que consta de varios términos
- Pagar el valor pecuniario en que se estima una cosa
- Ser capaz de vivir y desarrollarse en ausencia del oxígeno del aire
- Uno de los dos balnearios más importantes de la provincia chilena de Petorca, el otro es Zapallar
- Deber dinero, tener deudas
- Adobo de vinagre, laurel, etc., para la conservación de pescados y otros manjares
- Satisfacción que se toma de una ofensa o desprecio recibido y cuya memoria se conservaba con rencor
- Tejido de lana, más delgado y de menos duración que el paño
- Volver atrás en el camino ya andado
- (He) Uno de los gases nobles
- Se dice del individuo de unas tribus indígenas americanas que, en la época del descubrimiento, ocupaban casi todo el Brasil
- Chalet construido contiguo o pegado a otro u otros por alguno de sus lados
- Brazo del mar Mediterráneo que se extiende entre Grecia y Turquía
- Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión
- Llanto grande por motivo liviano
- Acto violento contra la ley
- Persona que tiene a su cargo un establecimiento, negocio, etc., en representación del dueño
- En el lenguaje diplomático, resolución terminante y definitiva, comunicada por escrito
- Dar figura parecida a la pala de una cuchara
- Que tiene orejas grandes o largas
- Que tiene algún sabor, lo contrario de insípido
- Regla que se debe seguir
- Escudriñar o buscar una cosa repetidamente o con mucha minuciosidad
- Que admite diferentes tendencias u opiniones
- Entero, de una sola pieza
- Templarse, moderarse el calor del aire
- Que tiene una o más corcovas o jorobas
- Afectuoso, que muestra con viveza sus sentimientos
- Lo que está detrás de la apariencia o intención de una acción
- Enseñar, instruir
- Vocablo al que se le han suprimido uno o más sonidos, como algún por alguno
- Terreno convertido en dehesa
- Que lo abraza y comprende todo
- Persona que tiene por oficio comerciar en atún
- Tributar una ovación a una persona, acto, párrafo, etc
- Especie de raya de hocico puntiagudo, vientre blanco y lomo gris rojizo, sembrado de manchas blancas, pardas y negras
- Método de exploración de los órganos internos basado en el uso de los ultrasonidos
- Mit. Héroe, hijo de Zeus y Alcmene, célebre por su fuerza
- Convencer, inducir a uno a creer o hacer una cosa
- Fig. Que fácilmente se deja llevar de la cólera
- Ilustre, insigne
- Cesto de mimbre grande y hondo, poco más ancho de arriba que de abajo, para llevar la uva en la vendimia y otros usos
- Afeite de color encarnado
- Tragicómico, que participa de lo serio y de lo jocoso
- El más meridional de los países escandinavos, capital: Copenhague
- Era geológica que abarca el terciario y el cuaternario
- Suspensión súbita de la acción cerebral debida a derrames sanguíneos en el encéfalo o en las meninges
- Género de mosquitos culícidos, cuyas hembras inoculan el germen del paludismo
- En la fortificación antigua, muralla ordinaria y sin terraplén
- Persona que atraca o saltea en poblado para robar
- Fig. Persona que ama los placeres sensuales
- Perteneciente o relativo a la isquemia
- De Andorra, pequeño Estado de un valle de los Pirineos
- Pretérito, tiempo que pasó
- Jornalero que acompaña al ganado de tránsito
- Persona que se adjudica todos los poderes políticos extraordinarios y los ejerce sin limitación jurídica
- Agrupación de entidades para negocios importantes
- Período de tiempo en el que el decano ejerce su dignidad
- Apodo, mote, sobrenombre
- Aparente, fingido
- Falto de estímulos, diversiones o distracciones
- Establecimiento benéfico en que se recogen los menesterosos
- Espacio de tres meses
- Ciudad argentina, en la provincia de Buenos Aires, ubicada a 125 km de la Capital Federal, a orillas de la laguna del mismo nombre
- Vasija en que se tiene el aceite para el uso diario
- Quím. Nitratos
- Fig. Abatir el orgullo o altivez de uno
- Movimiento del ritmo musical menos vivo que el alegro
- Molusco cefalópodo decápodo marino, comestible, que segrega un líquido negro, llamado tinta
- Amér. Merid. Garrapata que pica al hombre y le produce una comezón insoportable
- Músculo plano que une las vértebras cervicales con la cabeza y contribuye a los movimientos de ésta
- Interjección para maldecir, expresar disgusto o conmiseración
- Relativo al edén o paraíso terrenal
- Declarar culpable el juez al reo
- Dar o causar calor
- Centésima parte de un peso
- Hendidura, generalmente pequeña
- Argent. Caballos y yeguas
- Acumulación de pus en un tejido orgánico
- Originarios de Etruria, región de la antigua Italia
- Revelar a la autoridad la identidad del autor de un delito
- Fiesta conmemorativa del nacimiento de Jesucristo y día en que se celebra
- Rechazar o no aceptar una cosa con repulsión
- Lugar público en que se celebran carreras, luchas y diversos deportes
- El que coloca y arregla aparatos que funcionan a gas
- Fig. Dar forma concreta a un proyecto, idea, etc
- Arma de fuego portátil, con uno o dos cañones, que descarga varios perdigones en cada disparo
- Pedir que se traiga o envíe una cosa de otro lugar
- Bot. Fruto carnoso con una sola semilla leñosa, como el durazno o la ciruela
- Clavija para la toma de corriente eléctrica
- Tontería, simpleza
- Cuarzo traslúcido dispuesto en planos paralelos de distintos colores, usado para hacer camafeos
- En lo moral, afirmar, fundamentar
- Fig. Intensificar, empeorar o agravar una situación
- Inflamación de las glándulas y de los ganglios linfáticos
- Conocimientos elementales
- Hacer suave una cosa
- Músculo del muslo que se extiende oblicuamente a lo largo de sus caras anterior e interna
- Arq. Pared o baranda puesta para evitar caídas en los puentes, escaleras, etc
- Fig. Osadía, intrepidez
- Amér. Tira delgada de cuero sin curtir
- Nuevo, que contiene algún detalle o aspecto interesante o desconocido
- Capa de agua en la superficie de la tierra o subterránea
- Insecto ortóptero, saltador, de costumbres migratorias
- Electr. Conjunto de todas las vueltas de hilo conductor de una bobina
- Zool. Perdiz blanca, género de gallináceas
- Virtud para obrar
- Der. Acto y delito que se empezó y no llegó a consumarse
- Argent. fig. Político versátil
- Conjunto de tradiciones, leyendas, creencias, costumbres y proverbios populares
- Fija, precisa una cosa previa deliberación o estudio
- Buque de guerra blindado y de grandes dimensiones
- Ideario, conjunto de ideas
- Hospital para enfermos mentales
- Tubito sutil de vidrio usado en trabajos de pasamanería
- Cobarde, perezoso, flojo
- Cuajada que se saca de la leche después de hecho el queso
- Ciudad situada en el estado de Michigan, en los Estados Unidos, prestigioso centro de la industria automovilística del mundo
- Nombre de varias redes de fondo, especialmente la de pescar sardina
- Arenoso, que participa de la naturaleza y calidades de la arena
- Que tiene puesto bozal
- Preparado para hermosear la tez o el pelo
- Circunstancia exterior que determina, limita o modifica el estado de una persona o cosa
- Pasta hecha con cacao y azúcar molidos, aromatizada con canela o vainilla
- Perpetuar la duración de una cosa
- Irse a pique o perderse una embarcación
- Amér. Tumulto, motín del pueblo
- Doctrina social que concede a la mujer capacidad y derechos que estaban reservados a los hombres
- Apaciguar, poner en paz
- Pedazos de pan duro
- Libro que contiene el rezo eclesiástico de todo el año
- Pervertido, demasiado viciado en las costumbres
- Mancha lívida de la piel, llamada corrientemente cardenal o moretón
- Arte de ocultar material de guerra
- Terreno descubierto y desembarazado
- Zool. Dícese del animal que vive bajo la corteza de los árboles
- Elemento terminal de un circuito
- Amér. Traviesa de vía férrea
- Pronunciar las palabras clara y distintamente
- El que tiene por oficio hacer, reparar y vender cerraduras
- Planta compuesta de hojas y raíces amargas que se usan como febrífugo y estomacal
- Primitivos pobladores de las islas Canarias
- Ecuad., Perú. Bebida que produce hipnosis
- Mús. Conjuntos de tres o más sonidos diferentes combinados armónicamente
- Persona que pronuncia charlas, conferencias
- Empleado auxiliar en las embajadas, legaciones, consulados y agencias diplomáticas y consulares
- Cántaro alto y estrecho, de cuello largo, usado por los griegos y romanos
- Poliedro de siete caras
- Orden de arácnidos con las patas muy largas y finas y aspecto similar a las arañas, pero con el cefalotórax unido al abdomen en una sola masa
- Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de noventa lugares
- Nuclear, relativo o propio del núcleo, especialmente del átomo
- Falta de habilidad en una ciencia o arte
- De la naturaleza de la quitina o formado por quitina
- Acción y efecto de oliscar
- Cohete sin varilla que, encendido, corre por el suelo
- Que ahoga, que impide la respiración por el exceso de calor
- Fig. Persona delicada de cuerpo y complexión
- Med. Que sufre de la desviación de la dirección normal de la mirada en uno o en ambos ojos
- Gran mono antropomorfo de Sumatra y Borneo, fácilmente domesticable
- Casa o departamento en que habitan los novicios
- Adornar una cosa con cintas
- Hijo único
- Persona que se complace con el bien ajeno
- Incapacidad laboral de un trabajador, permanente o transitoria, debida a un accidente o enfermedad
- Discurso, generalmente breve, dirigido por un superior a sus inferiores o súbditos
- Que yace
- Persona que da su representación a otra
- Vasija ancha y poco profunda que sirve especialmente para lavarse la cara y las manos
- Acción y efecto de arreglar las vías públicas rellenando los baches
- Organización policíaca alemana establecida por el régimen nacionalsocialista
- Parte del omóplato que se articula con la clavícula
- Que tiene todos los colores
- Molusco cefalópodo que tiene ocho tentáculos provistos de ventosas
- Juntarse de golpe muchas personas o animales en un lugar
- Sujetar alguna cosa con alfileres
- (Hipólito ~) Político argentino, dos veces presidente de la República (1852-1933)
- Proporcionar a un lugar un ambiente adecuado, mediante decoración, luces, objetos, etc
- Vigésima cuarta y última letra del alfabeto griego, equivalente a la o larga del latín
- Conjunto de los alumnos de un colegio
- Amér. Chal angosto usado especialmente en Argentina
- De Moscú, capital de Rusia
- Persona que, por ser sordo de nacimiento, no ha aprendido a hablar
- Ave falconiforme americana, de color pardo, con alas y cola blanquecinas
- Que se alimenta de vegetales
- Partidario de una élite o del predominio de las élites
- Parte de la dinámica que trata del movimiento producido por las fuerzas
- Conjunto de cueros
- Empleo enérgico de la fuerza física
- Elevación y enajenamiento del alma en la contemplación de las cosas divinas
- El que tiene por oficio labrar el hierro