Category: Clarín
| Página 124 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Loncha delgada de ternera o de vaca que se come empanada o frita
- Ciudad argentina, en la provincia de Buenos Aires, ubicada a 125 km de la Capital Federal, a orillas de la laguna del mismo nombre
- Sierra de la Argentina, estribación de los Andes que señala parte del límite entre Catamarca y Tucumán, altura máxima 5400 metros
- Salvajes de las Antillas, que eran tenidos por antropófagos
- Grupo o comitiva de personas que, en cabalgaduras o vehículos, viajan o se desplazan unos tras otros
- Declara que una cosa corresponde a una persona
- Que halaga y da motivo de envanecimiento
- Tienda donde se venden vidrios
- Argent. Delincuente, malvado
- Período geológico de la era secundaria o mesozoica que sigue al triásico y precede al cretácico
- Persona que toca el adufe o pandero morisco
- Que ha recibido alguna ofensa
- Col. y Méx. Cuchillo grande de hoja puntiaguda
- Pieza metálica central de una rueda, sobre la que se monta el neumático
- Golpear a una persona o cosa, especialmente con porra
- Ayudar a levantar una cosa por debajo
- Que tiene buena educación o urbanidad
- Molde para hacer adobes
- Altamente sonoro, de alto sonido, elevado
- Atrevido, valiente, audaz
- Amér. Mecanismo muy sensible
- Que tiene o despide fragancia
- Sentir animadversión contra el que posee una cosa que nosotros no poseemos
- Barra de hierro para afianzar algo
- Nombre de varios soberanos de Dinamarca, Noruega y Suecia, que reinaron desde el siglo XV a nuestros días
- Fís. En una magnitud oscilatoria, valor máximo que alcanza
- Meteor. Superposición de un frente frío y uno cálido
- Profeta fundador del islam y el último de una larga cadena de mensajeros enviados por Dios para actualizar su mensaje
- Pinzas para ondular el cabello
- Combate de menos importancia que la batalla
- Fig. Soberbia, presunción o vanidad
- Acusación propuesta ante un juez contra una persona
- Cauce seco de un río o un arroyo, que junta agua de lluvia
- Individuo de una tribu de origen esclavón que habitaba en la Iliria, la Croacia y la Dalmacia
- Relativo al ocaso
- Perdonar algún cargo a un reo
- Terreno inculto cuya maleza se quema para cultivarlo
- Superior de un monasterio con facultad de conferir órdenes menores a sus monjes
- Electr. Que tiene un solo polo
- Disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que merece
- De Eslovenia
- Crasos, pingües y pegajosos
- Enfermedad que reina habitualmente en un país o región determinados
- Hechizar, someter a uno a supuestas influencias maléficas
- Equivocación por descuido o inadvertencia, aunque sea sin dolo
- Compuesto de cinco elementos, unidades o guarismos
- Silba con insistencia
- Fregona, utensilio para fregar los suelos sin necesidad de arrodillarse
- Med. Aspirar, con fin terapéutico un gas, vapor, un líquido pulverizado, etc
- Indio americano que habitaba en la margen derecha del río Paraná
- Apócope de cualquiera
- Perteneciente a una secta protestante que practica el bautismo por inmersión y bautiza sólo a los adultos
- Perfecta imitación o reproducción de una firma, escrito, dibujo, etc
- Sensación dolorosa como la de una quemadura
- Muchedumbre de aves que vuelan juntas
- Mec. Tubo por el que se mueve el pistón de un motor
- Lazo para cazar oncejos y otros pájaros pequeños
- Poner mordaza
- Ácido esteárico impuro usado para hacer velas
- Irritar a uno hasta ponerle furioso
- Que no se adhiere a ningún partido o no entra en ninguna parcialidad
- Mamífero placentario de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero
- Señal, distintivo o divisa honorífica
- Superior y principal en una jerarquía
- Terreno sembrado de arroz
- Fig. Uniones, enlaces, cosas con que se ata
- Relativo a la Edad Media de la historia
- Examinar y graduar los quilates del oro, perlas o piedras preciosas
- Correa que cruza por el pecho y la espalda para llevar colgada una arma de fuego
- Mús. Instrumento músico de origen ruso de tres cuerdas y caja sonora triangular
- Persona que cuida una granja
- ( NH3) Gas incoloro, de olor irritante, soluble en agua, compuesto de un átomo de nitrógeno y tres de hidrógeno
- Olor muy agradable
- Calidad de chato
- Corregir, reprobar, criticar
- Hueso largo y delgado, situado en la parte externa de la pierna junto a la tibia
- Lazadilla que se forma en el hilo de coser cuando está muy retorcido
- Que tiene forma de ala
- Mús. Movimiento del ritmo musical moderadamente lento, entre el adagio y el alegro
- Posición social que una persona ocupa dentro de un grupo o en la sociedad
- Que se ajusta más a la realidad que a la abstracción
- Que tiene puesto bozal
- Sacerdote principal, gobernador y docente de una o varias iglesias de una zona
- Quím. Substancia albuminoidea que se transforma en gelatina por efecto de la cocción
- Halcón habituado a la caza de grullas
- Parte alta de un local destinado a depósito
- Que no es uno ni simple
- Deportista jugador de golf
- Persona muy distraída que no advierte lo que sucede o se dice a su lado
- Metal que mecánicamente se puede extender en alambres o hilos
- Locura, privación del juicio
- Lugar en que se echa el cebo a la caza
- Mueble frigorífico para el enfriamiento y conservación de alimentos y bebidas
- (Santa ~) Patrona de París, nacida cerca de Nanterre, Francia (422?-500?)
- Escrito inútil o impertinente
- Provisión de comestibles.// Lugar donde se guardan los comestibles
- Hombre casado con dos mujeres a un mismo tiempo
- Que puede entenderse en varios sentidos
- Miriópodo de cuerpo prolongado y estrecho, con un par de patas en cada uno de los 21 anillos en que tiene dividido el cuerpo
- Capital de Alemania
- Lugar por donde se puede andar fácilmente
- Dar consejo u opinión
- Mamarracho, persona muy fea
- Que tiene derecho a pedir el cumplimiento de una obligación, especialmente de pago
- Disposición numerada de un tratado, ley, etc
- Perteneciente o relativo a los peces
- Natural de Bélgica
- Fracción de petróleo natural, que se destina al alumbrado y se usa como combustible
- Remedado, copiado
- Espadín de cuatro aristas destinado a la práctica de la esgrima
- Ave rapaz falconiforme que se alimenta especialmente de reptiles
- Echar los animales pelo o pluma
- Situación en que está una persona o cosa
- (José Francisco ~) Jurista y político argentino, uno de los hombres más cultos de su tiempo, (1768-1834)
- Capa exterior que envuelve una cosa
- Pulsera sin adornos y que no se abre
- (~ de los Monos) Famosa novela escrita por Edgar Rice Burroughs en 1914
- Levantar vuelo un avión
- Que está en el nordeste o que viene del nordeste
- Que usurpa o despoja
- Suceso o hecho que ocurre después de otro y que da a éste su significación definitiva
- Perro que sirve para cazar liebres
- Hace pasar un cuerpo del estado líquido al de vapor
- Miriápodo conocido popularmente como ciempiés
- Partícula de masa muy pequeña desprovista de carga
- Que no reúne condiciones higiénicas y es perjudicial para la salud
- Conjunto de fenómenos respiratorios, nerviosos o eruptivos, producidos por la absorción o contacto de ciertas sustancias
- Que tiene mezcla de agrio y de dulce
- Que se produce por evolución o pertenece a ella
- Red para pescar en los ríos
- Mat. Fracción, número que expresa una o varias partes alícuotas
- Tomar poco a poco el gusto de una cosa
- Dar término o conclusión a una cosa o a un proceso
- Línea recta que pasa por el centro y dos puntos cualesquiera de la circunferencia del círculo o de la superficie de la esfera
- Relativo al triunfo o con carácter de tal
- Unidad de longitud, en el sistema métrico decimal, equivalente a mil metros
- Sustancia que evita la humedad o las filtraciones
- Cargado de espaldas o inclinado hacia adelante.// Fig. Sofocado, sobrecargado, angustiado
- Que se distingue por su audacia o novedad y se anticipa, en artes, pensamiento, política, etc
- (Ser una cosa el ~) Haber llegado a su último extremo
- Intuye, tiene la sensación de que algo va a suceder
- Fam. Obstinado, empeñado en no ceder
- Reduce a términos breves y precisos lo esencial de un asunto o materia
- Arriesgar, poner en peligro
- Región del norte de Italia, capital: Milán
- Escultura o pintura de la cabeza y parte superior del tórax
- Amoroso, cariñoso, expresivo
- Enemigos de los Capuletos en Romeo y Julieta de Shakespeare
- Nacionalsocialismo
- Roca alta y tajada que sobresale en el mar
- Amér. Taquillero, expendedor de billetes
- Parte de la medicina que estudia la vejez y sus enfermedades
- Parte de la dinámica que trata del movimiento producido por las fuerzas
- Sacar o deshacer la pulpa de algunos frutos
- Que exige, caprichosa o despóticamente
- Persona que por profesión o estudio se dedica a la astrología
- Contradicción entre dos principios racionales
- Montón, gran cantidad de alguna cosa
- Persona que por afición u oficio hace fotografía
- Lecho en que los griegos y romanos se reclinaban para comer
- Primate antropomorfo de África occidental, que se domestica fácilmente
- Producir el gato una especie de ronquido en demostración de contento
- Desp. Francés
- Último período de la tarde
- Capital y ciudad más grande de Israel
- Deterioro y deslustre de algo, quitándole parte de la estimación o lucimiento que antes tenía
- (Ácido ~) Líquido oleoso, muy cáustico, de muchas aplicaciones industriales de acción deshidratante
- (El ~) Municipio español perteneciente a la Comunidad de Madrid
- Que se entiende incluido en otra cosa sin expresarlo
- Saludar a la persona que se retira
- Fijar o establecer el programa de una serie de actividades conducentes a un fin determinado
- Aumentar el precio de una cosa
- Predicción, adivinación
- Músicos que sobresalen en la técnica de su arte
- Escrituras hindúes místicas y esotéricas agrupadas en las Aranyakas, que forman parte de los vedas
- Movimiento violento del aire, generalmente de poca duración, que hiere repentinamente
- Guión de radio, cine o televisión
- Tablado o lugar en que se ejecuta la pena de muerte
- Persona que practica la acupuntura
- Testarudo, tenaz, persistente
- Ciudad capital de Bitinia, fundada en el 264 a.C., actual Izmit, en Turquía
- Doblado, inclinado
- Que no tiene peso.// Fig. Ligero, leve, tenue
- Pretensión caprichosa o desmedida
- Paga recibida cada quince días
- Líquido incoloro, inflamable, volátil, de olor característico, empleado como disolvente de lacas, barnices, pinturas, etc
- Mamífero insectívoro de unos 30 cms. de largo, con el dorso y los costados cubiertos de púas, y capaz de arrollarse en forma de bola
- Hacer con la mano la señal de la cruz
- Sembrar o desparramar
- Relativo a los edificios u obras de arquitectura
- Lavar rápido y mal
- Ostentoso, suntuoso, pomposo
- Estado brasileño de gran extensión y difícil acceso
- Trago de vino o licor
- Cosa realizada con un poder sobrenatural maligno
- Dícese de los que gobiernan en nombre y con autoridad de rey
- Amér. Perteneciente o relativo a la comuna o municipio
- Extraer el jugo o el líquido de una cosa apretándola o retorciéndola
- Envase para objetos pequeños que consiste en una lámina de plástico transparente con cavidades, pegada sobre un cartón
- Acompañante de Señoritas para poder salir seguras con algún hombre
- Mover las aves frecuentemente las alas, sin echar a volar
- Mujer que escribe poesías
- Inclinado, torcido hacia un lado
- Dar a entender una cosa con indicios y señales
- En la Grecia antigua, gobernador de una provincia o de un Estado
- Crecimiento rápido en altura
- Recibir como hijo, con los requisitos legales, al que no lo es naturalmente
- Determinar o fijar anticipadamente una cosa
- Juego que consiste en hacer pasar bajo unos arcos unas bolas de madera impulsándolas con un mazo
- Oscilar, moverse hacia un lado y hacia el otro
- En el teatro, candelero de que se sirve el traspunte
- Vuelta a un tipo más primitivo
- Soborno, dádiva con que se soborna
- Obra de fortificación de figura pentagonal, que sobresale en el encuentro de dos lienzos de muralla
- El que aparenta sostener los intereses del pueblo para conquistar su favor
- Ocho veces diez
- Afable, que convida a la amistad
- Biol. Conjunto de caracteres hereditarios que posee cada individuo
- Estar una persona bajo el dominio o autoridad de otra
- Pequeñas láminas óseas y de figura abarquillada situadas en el interior de las fosas nasales
- En atletismo, competición que consta de diez pruebas
- Bolitas de pasta de azúcar y algún otro ingrediente
- En un combate, emprender una ofensiva
- Sueldo, rentas
- Que adora ídolos
- Estado del sudeste de Estados Unidos, sobre el golfo de México, capital: Baton Rouge
- Parte tubular del hueso largo, comprendida entre los dos extremos o epífisis
- Tenacillas de corte, de puntas fuertes, empleadas en varios oficios
- Piedra fina parecida por su color al rubí
- Mit. Nombre de la diosa Diana entre los griegos
- Incierto, movedizo, inestable
- Relativo al ámbar, o que tiene su color y aspecto
- (de ~) De largo, de pasada o por cima, para esquivar una dificultad
- Terreno sedimentario correspondiente a la parte inferior del jurásico
- Que siente amor por otra persona
- Momento, espacio de tiempo brevísimo
- Quema, acción y efecto de quemar
- (Cuero ~) Piel en donde nace el cabello
- Murallón para defensa de las aguas
- Policías subalternos de seguridad y vigilancia
- Dividido en dos ramales, brazos o puntas
- Der. Derecho real que recae sobre bienes inmuebles que permanecen en la posesión de su dueño, y que garantiza el cumplimiento de una obligación
- Mús. Conjunto de ocho instrumentos o voces
- Sujeción, unión, atadura
- Especie de cochecito con una rueda lateral que algunas motocicletas llevan unido al lado
- Conjunto de principios de los unionistas
- Medicamento que produce sueño, somnífero
- Abrebotellas, abrelatas
- Aparato para medir la cantidad de agua de lluvia que cae en lugar y tiempo dados
- Líquido azucarado que contienen ciertas flores
- Que ha quedado libre de un compromiso, trabajo o castigo
- Separación de una parte pequeña de un cuerpo con instrumento cortante
- Conjunto de las facciones en cuanto revelan el estado de ánimo de la persona
- Poner o encerrar una cosa en una bóveda
- Mamífero carnívoro mustélido, de unos 3 dms. de largo, de pelaje pardo por el dorso y blanco por debajo, cuerpo muy alargado y patas cortas; caza de noche y es muy perjudicial
- Sistema que tiene por unidades fundamentales el centímetro, el gramo y el segundo
- Citado en determinado tiempo y lugar
- Levantar vuelo un avión
- Título con el que se gobierna en nombre del rey y con autoridad de rey
- Disminuir, bajar el precio
- Artífice que trabaja en oro y plata
- Cabello a medio encanecer
- Sal o éster del ácido esteárico
- Roer la polilla una cosa, especialmente ropas
- Retumbar, resonar mucho
- Que sirve para conservar o restablecer la salud corporal
- Colección de fragmentos escogidos de poesía o prosa
- Desarrollarse una enfermedad desde que se contrae hasta que aparecen los primeros síntomas
- Torre para observar
- Pastel relleno y molde en que se hace
- Cilindroeje, axión, neurita
- Recobrar, volver a tomar o adquirir lo que antes se tenía o poseía
- Clavo corto y de cabeza grande
- Dep. En el juego del golf, meter la pelota en el hoyo
- Guardado en una bolsa
- Persona que dimite o renuncia a un cargo
- Paso de montaña de los Andes, entre Argentina y Chile, a la altura de Mendoza
- Ruido que hacen las tijeras movidas repetidamente
- Máquina o conjunto de máquinas para efectuar en el teatro los cambios de decorado y efectos especiales
- Mat. Hacer que desaparezca una incógnita de una ecuación
- Perteneciente o relativo al ombligo
- Advertencia, acción y efecto de advertir
- Ciudad española, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía
- (Nd) Metal de las tierras raras escaso en la corteza terrestre, de color blanco plateado, sus óxidos se emplean en la industria del vidrio
- Paraje con vegetación, y a veces con manantiales, en medio de un desierto
- Que mueve o provoca a risa y burla
- Relativo a los ojos
- Gorra militar, ligeramente cónica y con visera horizontal
- Relativo al caballo
- Cualidad de nítido
- Vástago de la vid, largo, delgado, flexible y nudoso
- Alcaloide muy tóxico que se obtiene del acónito
- Fig. Falta o escasez de talento, de valor, de instrucción, etc
- Méx. Planta gramínea con cuya semilla se hacen rosarios
- Cantidad que incluye en sí siete veces a otra
- Parte tubular del hueso largo, comprendida entre los dos extremos o epífisis
- Acción de introducirse sin derecho
- (Raúl ~) Político y abogado argentino, nacido en Chascomús, presidente de la República de 1983 a 1989, (1926-2009)
- (Andar de ~) Caminar tocando el suelo únicamente con la punta de los pies
- Fig. Castiga a uno quitándole el dinero u otras cosas de que puede usar mal
- Doblar el cuerpo o un miembro
- Dar o causar sueño
- Ciencia que estudia la estructura y la evolución de una lengua y su desarrollo histórico y literario
- Preponer, poner delante
- Que produce alienación