Category: Clarín
| Página 112 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Caer un líquido
- Que hace el mal conscientemente, depravado en las costumbres
- Sensación angustiosa de espera o curiosidad
- Aspecto estético de lo escrito
- Fig. Nulo por no tener las condiciones que exigen las leyes
- Llenar de agua una cosa en que no conviene que haya tanta
- Medicamento o licor que tonifica el estómago y favorece la digestión
- Polígono de ocho ángulos
- Que se cría naturalmente en selvas y campos
- Adoptar, recibir como hijo, con los requisitos legales al que no lo es naturalmente
- Perder una cosa, ignorar su paradero
- Declive de un monte
- Muy bueno
- Parte de la mineralogía que trata de las rocas
- Gas incoloro e inodoro, formado por dos átomos de carbono y seis de hidrógeno
- De La Unión, provincia filipina al oeste de la isla de Luzón
- Adherencia de dos órganos o tejidos a consecuencia de una inflamación
- Ramo pequeño formado artificialmente
- Tocado oriental que consiste en una larga faja de tela rodeada a la cabeza
- (De ~) Arma de fuego que se carga por la boca
- Ciudad capital de Bitinia, fundada en el 264 a.C., actual Izmit, en Turquía
- Bot. Que sólo lleva una flor
- Der. Remisión de las dos partes de un litigio a una tercera, cuya decisión se comprometen a aceptar
- Hablador, charlatán
- Espacio descubierto en medio del atrio de las casas romanas, por donde entraban las aguas de lluvia
- Paraje destinado a la quema de animales muertos y comestibles averiados
- Insolente, atrevido, descarado, envanecido
- Primate antropomorfo de África occidental, que se domestica fácilmente
- Morador, habitante, vecino
- Giro propio de la lengua francesa
- Líquido básico derivado del amoníaco y del etilo
- Dar más actividad a algo
- Cubrir o pavimentar el piso con piedras clavadas en la tierra o ajustadas unas con otras
- Sarta de cuentas, separadas de diez en diez por otras de distinto tamaño (dieces) para hacer ordenadamente el rezo del mismo nombre
- (Ácido ~) Sustancia sólida, cristalina, oxidable en el aire, que se encuentra en el aceite y otras grasas
- Unta, embarra, pintarrajea
- Rel. Cristo en la eucaristía
- Que tiene hendiduras o partes cóncavas, largas y rectas, en su superficie
- Geom. Sólido de veinte caras
- Mueble para colocar revistas
- Anterioridad de una cosa respecto de otra, en tiempo o en orden
- Persona diligente en buscarse por cualquier medio lícito el modo de vivir
- Sideral, sidéreo, estelar
- Persona que ejecuta cantos populares de España, especialmente de flamenco
- Insecto himenóptero, velludo, con la trompa muy desarrollada y zumba mucho al volar
- Título de los príncipes sarracenos que, como sucesores de Mahoma, ejercieron potestad religiosa y civil en Asia, África y España
- Persona que tiene por oficio escribir, y más regularmente escribano u otro curial
- El que vive a expensas de otro
- Amparado, favorecido, cuidado
- Injuriar de palabra o denostar a uno
- El que copia, en lo sustancial, ideas, palabras, obras, etc., de un autor, dándolas como propias
- Tratamiento que se aplica a las dignidades eclesiásticas
- Jardín sobre la techumbre de algunas casas
- Que tiene sabor metálico astringente
- Mujeres del harén
- Dar a entender a uno la intención de hacerle algún mal
- Tira de lienzo para ligar un miembro o sujetar los apósitos
- Dominante, que manda con autoridad absoluta
- Casa en que vive una comunidad de religiosos
- Ciudad más grande y capital de Polonia, situada en el centro del país, a orillas del río Vístula
- Fig. Agotar una fuente de riqueza sacando de ella mayor provecho que el debido
- Causar en el ánimo un impulso moral o afectivo
- Palabra que expresa una cualidad del sustantivo
- República de Sudamérica, que limita al norte con el mar Caribe, capital: Caracas
- Lámina delgada y flexible del tejido animal o vegetal
- Palangana, vasija ancha y poco profunda que sirve para lavarse la cara y las manos
- Mancha que ensucia alguna parte visible del cuerpo
- Med. Descenso de una parte interna del cuerpo
- Advertir, informar a uno lo que puede pasar
- Acción de quitarse violenta y voluntariamente la vida
- Química de los antiguos, que pretendía hallar la transmutación de los metales
- Preparar la costura uniendo las partes con puntadas grandes
- Parte pequeña de una cosa separada del todo
- Arco de hierro, semicircular, con sus extremos sujetados por un perno, para asegurar una cadena al pie de un presidiario
- Lleno, entero, completo, total
- Seguir viviendo a pesar del tiempo o de las dificultades
- Aprehender a un delincuente, a un animal, etc
- Fís. En una magnitud oscilatoria, valor máximo que alcanza
- Capacidad de un vehículo de transporte
- Mina de azufre
- Último en orden
- Proyecto ordenado de actividades
- Los que han recibido las órdenes sagradas
- Cantidad igual o más próxima a la media aritmética de un conjunto de varias cantidades
- Pedazo de piedra sin labrar
- Raíz y tronco de una familia o linaje
- Bola de barro endurecida al aire, que servía para tirar con ballesta
- Que contiene aceite
- Que incluye gran número de cosas
- (~ II) Faraón egipcio, tercer gobernante de la XIX Dinastía, hijo de Seti I (1298-1235 a.C.)
- Premio, recompensa, especialmente si es honorífica
- Obstinado, tenaz en una opinión, doctrina o propósito
- Sin señales de vida
- Intimidado, amedrentado
- Amér. Hacer girar a con el brazo una correa, un lazo, etc
- Oír una cosa sin entenderla bien
- (Petrus Paulus ~) Pintor flamenco considerado uno de los más importantes del siglo XVII (1577-1640)
- Acrónimo de Mercado Común del Sur
- Masa amasada con manteca que, cocida al horno, hace hojas delgadas superpuestas
- Que se dice, sucede o se ejecuta después de otra cosa
- En la mitología griega, ninfas de las grutas y las montañas
- Caucho sintético obtenido por polimerización del cloropreno
- Que se halla en todos los lugares del globo
- Insignificante, sin importancia
- Desgraciado, desafortunado
- Religión de los sabeos, que daban culto a los astros
- Que tiene rejas
- Prenda de vestir, para cubrir la cabeza, que consta de copa y ala
- Extremo de los huesos largos, más voluminosos que la diáfisis
- Fam. Arg. y Chile. Acción y efecto de enredarse en una discusión o pelea
- Impuesto que se cobra a toda embarcación que entra en un puerto
- Dilatación del tubo digestivo donde los alimentos sufren la acción de los jugos gástricos
- Despacho en que se vende sidra
- Unidad de peso, equivalente a 1000 Kgs
- Rodeado con papel, tela, cartón, etc
- Muy grande, terrible, formidable
- Sereno, grave, circunspecto
- Pedir con ruegos o lágrimas una cosa
- Instrucción o regla establecida, junto a otras similares, para el conocimiento de un arte o facultad
- Aparato para obtener un gas, especialmente el anhídrido carbónico
- Hacer entrar el aire del exterior para expeler el viciado
- Moler, desmenuzar una materia sin reducirla a polvo
- Adapta de nuevo
- Que arroja muchas chispas cuando se quema
- Fig. Intensificar, empeorar o agravar una situación
- (The Manhattan ~) Grupo vocal de origen estadounidense relacionado principalmente con el jazz, pero también con otros géneros musicales
- Que tiene color como de rosa en el rostro
- Bebida alcohólica, obtenida por la fermentación del zumo de las manzanas
- Músculo plano que une las vértebras cervicales con la cabeza y contribuye a los movimientos de ésta
- Mortandad de personas ejecutada en una batalla, asalto, etc
- Parte inferior del pie, con la que se pisa
- Acción y efecto de suprimir
- Educado, cultivado, que tiene instrucción
- Que introduce novedades
- Líquido espeso y pegajoso
- Admirado, maravillado, sorprendido
- Que ocurre esporádicamente
- (Pedro ~) Uno de los directores más consagrados del cine español (1949 - )
- Adivinanza, acertijo
- Ciudad de Campania, en el sur de Italia, situada a pocos kilómetros al sur del monte Vesubio
- Rellenar con pasta el hueco producido por la caries en los dientes
- Criada de una casa particular que trabaja por horas
- Mús. Frase que sirve de preludio a una composición y que después se repite en medio de ésta o al final
- Paquete de 20 cuadernillos de papel de cartas
- Antiguo habitante de origen griego, en la Magna Grecia
- Mil. Técnica del movimiento de las tropas y de su transporte y avituallamiento
- Hacer menor la extensión, intensidad o número de una cosa
- Limpiar la cabeza, el cuerpo o el vestido de pulgas o piojos
- Dañar el viento solano las frutas, mieses, vino, etc.
- Vegetal que vive sobre otro, aunque sin ser parásito
- Género de literatura en que se pinta la vida de los pícaros
- Medio de que uno se vale para no significar claramente una cosa y darla, sin embargo, a entender
- Acto de separarse de una nación parte de su pueblo y territorio
- Operación por la cual la cebada se transforma en malta
- Tejidos gruesos, normalmente de lana, con que se cubren los suelos
- Persona que envía un sobre o paquete y cuyo nombre figura en el mismo
- Pieza que cierra o abre el paso de un líquido o un gas
- Que está mucho tiempo sin moverse, orearse o removerse
- Plaza o asiento en un local de espectáculos públicos
- Muy ancianos, seres de vida muy larga
- Tercer día de la semana civil, cuarto de la semana litúrgica católica
- Acción y efecto de moverse como las serpientes
- Atavío, vestido
- En una tienda o comercio, vender las mercaderías
- Perteneciente o relativo al planeta Venus
- Aparato para convertir el oxígeno en ozono por medio de la descarga eléctrica
- Iluminación, conjunto de luces que iluminan alguna población o lugar
- Conjunto de redactores de un periódico, casa editorial, libro, etc
- (Misterios de ~) Rituales sagrados de las fiestas religiosas celebrados en la antigua Grecia
- Amér. Planta silvestre de flor amarilla y una frutilla como ampolla, blanca y muy dulce
- Estado de la región sur de los Estados Unidos, su capital es Nashville y la ciudad más populosa es Memphis
- Consentir, permitir, autorizar
- Hablar quedo produciendo un murmullo sordo
- Estudio de las letras eslavas
- Retractación pública de lo que se había dicho
- Conjunto de las hojas florales que forman la envoltura de la flor
- Concentrar información en un dispositivo informático
- Poder de los abates o conjunto de abates
- En los motores de explosión, eje doblado en uno o más codos, en cada uno de los cuales se ajusta una biela
- Evitar una dificultad, obligación, etc., con algún artificio o estratagema
- Mujer que dirige una congregación o comunidad
- Que contiene azufre
- Resina sintética que tiene el aspecto del vidrio
- Destreza del tirador para dar en el blanco
- Pasillo estrecho y algo elevado por el que pasan los modelos en un desfile de modas
- Biógrafo y ensayista griego, nacido en Queronea, Beocia, (c. 46-125)
- Parte superior de un edificio monumental o de un templo
- Hacer uno vana ostentación de su gallardía o de otras prendas
- Conjunto de vigas y maderas que se emplea para la construcción de un edificio
- Máquina para lijar
- Tristeza, calidad de triste
- Fig. Procurar con maña que uno diga lo que sabe y reserva
- Aficionado, enamorado de una persona o cosa
- Bicicleta que tiene tres asientos
- Señalado o principal
- Médico especialista en enfermedades de los niños
- Motocicleta liviana, con ruedas gruesas y de poco diámetro
- Jactarse, vanagloriarse, tener alto concepto de sí mismo
- Terreno poblado de laureles
- Cartel con frases o emblemas, que se lleva en manifestaciones públicas
- Violación de la fidelidad debida
- Incluir una cosa en otra, especialmente un texto o escrito en otro
- Partícula de masa muy pequeña desprovista de carga
- Socarrar una cosa con la llama
- Chile. Comprador de reses vivas, destinadas al matadero
- Causar estrés
- Suceso o tiempo futuro
- Detenido, atascado, estacionario
- Colchoncillo para reclinar la cabeza en la cama
- Farm. Endulzar una sustancia de sabor desagradable o insípida
- Vigésimo, que ocupa el último lugar en una serie ordenada de veinte
- Utensilio de cocina con el cual se frota o raspa el pan, el queso, etc., para desmenuzarlos
- Fig. Castiga a uno quitándole el dinero u otras cosas de que puede usar mal
- Cosas que se tienen guardadas, preparadas para un fin
- Sólido de más de tres caras
- Traer consigo, suponer, significar
- Amér. Traviesa de vía férrea
- Baile de origen cubano, derivado de la rumba y el mambo
- Partículas de tierra seca y de otros sólidos que se levantan en el aire y se posan sobre los objetos
- Órganos de ciertos animales que les permiten adherirse a los objetos mediante el vacío
- Empleo de ayudante
- Producto homogéneo de propiedades metálicas, compuesto de dos o más elementos
- Instrumento para medir alturas
- Persona encargada de custodiar y distribuir los caudales de una colectividad
- Pez teleósteo marino de cuerpo oblongo y muy comprimido, casi plano y vive echado siempre del mismo lado. Su carne es muy apreciada
- Corredor, galería o terrado para explayar la vista
- Composición o cántico que contiene alabanzas a Dios
- Poner precio, valorar, estimar
- De Huesca, España
- Reemplazante, sustituto
- Botella grande
- Mostrar un artista sus obras
- Isla ubicada dentro del Lago de Nicaragua, en la cual se encuentran los volcanes gemelos Concepción y Maderas
- Cogote, parte del cuerpo del animal, desde la nuca hasta el tronco
- Divieso pequeño que nace en el borde de uno de los párpados
- Que se alimenta especialmente de huevos
- Parte de la toponimia que estudia el origen y significación de los nombres de cordilleras, montañas, etc
- Cortadura hecha en la carne
- Que no es noble.// Que es vil y abyecto
- Que irrumpe o entra por la fuerza
- Materia de que se trata
- Condenado a las penas eternas
- Insecto, especie de chinche con alas, que produce la enfermedad de Chagas
- Enfermedad parecida al sarampión, pero más benigna
- Que sufre con resignación
- Dícese del lugar en el que hay abundante cantidad de gente
- Aplastado, aplanado
- Punto cardinal del horizonte, por donde se pone el Sol
- Filósofo griego fundador de la filosofía moral o axiología (c. 470 - c. 399 a.C.)
- Sin embargo
- Partidario de la oposición política
- Luz del día.// Fig. Nitidez
- Espadín de cuatro aristas destinado a la práctica de la esgrima
- Conexión, correspondencia, trato de una persona con otra
- Mar. fig. Encogerse para acomodarse en poco espacio
- Que no tiene posibilidades de ser llevado a cabo
- Gemir con frecuencia
- Gram. En la composición de palabras, afijos que se anteponen a los vocablos
- Pez teleósteo clupeiforme, parecido a la trucha, propio de los grandes ríos del norte de Europa
- Persona que tiene por oficio comprar y vender prendas, alhajas o muebles usados
- Conjunto de máscaras vestidas con trajes de una misma clase
- El que tiene por oficio cuidar de la custodia, limpieza y llaves de un edificio
- Que tiene escamas
- Parte de la gramática que estudia los sonidos y las articulaciones
- Amér. Refresco a base de café y limón
- Que afloja o disminuye la presión o la tirantez de algo
- Ve una cosa a pesar de la lejanía, obscuridad, etc
- Plegado o doblado muchas veces
- Resistencia natural o adquirida de un organismo vivo a un agente infeccioso o tóxico
- Prominencia en la extremidad superior del fémur para inserción de los músculos
- Invencible, invicto, indomable
- Calidad de chato
- Cintas, tiras o listas con que se guarnece la orilla del vestido, calzado, etc
- Sumamente malo
- Réplica, contestación
- Que amenaza o está para suceder prontamente
- Signo solar que representa variadas formas, a menudo con aspecto circular y con numerosos radios sinuosos o en forma de z
- Estudios necesarios para obtener el grado de doctor
- Inspeccionar, revisar, observar, controlar
- Atestar de personas o cosas un local
- Persona poderosa y opulenta, especialmente en riquezas
- Herramienta parecida a la azada con la pala algo curva y más larga que ancha
- Copiar en lo sustancial ideas, palabras, obras, etc., de un autor, dándolas como propias
- Olivo silvestre, de menor talla que la forma cultivada y con las ramas espinosas, también llamado acebuche
- Amér. Regalar algo
- Que se entiende incluido en otra cosa sin expresarlo
- Aparato para producir corrientes oscilatorias, especialmente el que se usa en radiotelegrafía y radiotelefonía
- Hijo único
- Que halaga y da motivo de envanecimiento
- Calidad de último
- Parte de la medicina que tiene por objeto describir, diferenciar y clasificar las enfermedades
- Que tiene carácter de colusión o la produce
- (Ácido ~) Líquido oleoso, muy cáustico, de muchas aplicaciones industriales de acción deshidratante
- Etnol. Forma de vida de algunos grupos humanos, caracterizada por una movilidad residencial constante, necesaria para obtener sus medio de subsistencia
- Ciudad del sureste de Francia, capital del departamento de los Alpes-Marítimos
- Mar. Costado de la nave opuesto al barlovento
- Médico especialista en el sistema nervioso y sus enfermedades
- Dibujo o pintura realizado con tinta de un solo color
- Que da proporciones excesivas a las cosas
- Materia de que están formados los cuerpos
- Fam. Que tiene los ojos pardos
- Palabra, locución o signos exteriores con que se expresa una cosa
- Festín en que se come y bebe inmoderadamente y se cometen otros excesos
- Tienda en que se venden cosas menudas y de poco valor, como alfileres, cintas, etc
- Músculo del muslo que se extiende oblicuamente a lo largo de sus caras anterior e interna