Category: Clarín
| Página 104 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Impeler, empujar
- Volcán de Argentina, en la provincia de Neuquén, en los Andes, con una altura de 3000 metros
- Polígono de ocho ángulos
- Obrero portuario que dirige las maniobras de carga y descarga
- Fig. El que cuida demasiado de su adorno o se precia de galán
- Cuajada que se saca de la leche después de hecho el queso
- Policías subalternos de seguridad y vigilancia
- Gusano marino de cuerpo cilíndrico u ovoide y aspecto rugoso que viven en el interior de tubos en forma de u o en las hendiduras de las rocas
- Astuto, disimulado
- Sustentar, mantener firme una cosa
- Persona que tiene por oficio hacer, componer o vender relojes
- Causar una cosa, especialmente una herida o lesión, una sensación parecida a la quemadura
- Pipa turca de tubo largo y recto
- (Benito ~) Jefe de gobierno y dictador de Italia, fundador del fascismo italiano (1883-1945)
- Perteneciente a la parte de la geología que estudia la formación de las montañas
- Bot. Parte del tallo comprendida entre dos nudos
- Sonecillo, sonsonete
- Parte de la veterinaria que estudia los caballos
- Naturales de Uganda, república del África Oriental
- (Hipólito ~) Político argentino, dos veces presidente de la República (1852-1933)
- Publicación periódica por cuadernos, generalmente ilustrada, con escritos sobre varias materias, o sobre una sola
- Serie de movimientos inspiratorios espasmódicos, acompañados de un ruido característico, debidos a una contracción súbita del diafragma
- Amer. El crepúsculo vespertino
- Enfermedad mental
- Estado o condición de nuboso
- Fig., fam. Molesto, enfadado
- Especialista en osteología o patología de los huesos
- Hablar dos o más personas
- Mozo que en las plazas de toros cuida de los caballos y ayuda a los picadores, limpia el ruedo, etc
- Parte de los costados del buque donde éste se estrecha para formar la proa
- Dep. Persona que cuida de la aplicación del reglamento en ciertas contiendas deportivas
- Bolsa de cuero que traen los arrieros sujeta al cinto
- Que tiene gran intuición
- Amér. Bobina de hilo para coser
- Centro donde reciben formación los pilotos civiles
- El segundo de los océanos por su extensión
- Cambiar una cosa por otra transfiriéndose los contratantes el dominio de ellas
- Lugar con buena circulación de aire
- Tablón lateral que forma una escalera
- Señal, distintivo o divisa honorífica
- Inquirir, indagar la verdad de una cosa
- Jugador de polo
- Guisado en que entran el ajo y el queso
- Compuesto que resulta de la combinación de los óxidos con el amoníaco
- Capa corta y ligera que usaron los griegos y los romanos
- Oposición entre dos o más personas que aspiran a obtener una misma cosa
- Recinto fortificado dentro de una población murada
- Que tiene espinas
- Dormir a medias
- Seudónimo de Marie Henri Beyle, novelista y ensayista francés que figura entre los grandes maestros de la novela analítica (1783-1842)
- Argent., Colomb., Chile. Persona que comercia con objetos robados
- Mil. Ayudante de campo.// Fig. Auxiliar, acompañante
- Roca metamórfica, compuesta de cuarzo
- Composición poética que en la Antigüedad se recitaba delante del cadáver de una persona
- Laguna formada por un golfo o entrada de mar cuya boca ha sido cerrada por un banco de arena
- Pintura o dibujo prehistórico existente en algunas rocas y cavernas
- Paleta, generalmente pequeña, con bordes afilados y mango largo, que usan los farmacéuticos, pintores, etc
- Fármaco o tratamiento que contrarresta el efecto de un veneno
- Tienda o puesto donde se venden flores
- Que es igual en toda su duración o extensión
- Fenómenos reveladores de enfermedades
- Amér. Hacienda de campo destinada al cultivo y a la ganadería
- Variedad de lignito, de hermoso color negro, muy compacto y susceptible de pulimento
- Tabla relativamente larga sobre 4 ruedas, con la que se desliza el patinador tras impulsarse con un pie contra el suelo
- Relativo al estómago
- Fam. Holgorio, fiesta, jarana
- Que se halla sujeto a opción
- Corbata de lazo o de moño
- Perpendicular al plano del horizonte
- Sosegado, quieto, tranquilo
- Cubierta que en las iglesias se pone al atril o facistol
- Cartel grande
- Dispositivo mecánico utilizado para inyectar fluidos
- (No ~) Sin embargo, sin que estorbe ni perjudique
- Muy pequeño
- Lo que se encuentra dentro de una cosa
- Cuerpo u órgano pequeño de forma de aguja
- Aliviado, descargado de peso u obligación
- Bolsa pequeña para guardar objetos menudos que se lleva atada a la cintura
- Conjunto de hilos paralelos entre los que pasa la trama para formar la tela
- Instrumento de hierro para extraer los proyectiles ojivales del ánima de los cañones rayados
- (~se) Hacerse insensible una caballería a la acción del freno y dispararse
- Capaz o fácil de disiparse
- Argent. Enmarañar, liar, enredar.// Causar alboroto
- Parte de la física que trata del sonido y de todo lo que a él se refiere
- Arreglar cuentas pagando la deuda a que se refieren
- Que hace falta para un fin
- De Inglaterra, británico
- Falta de acción
- R. de la Plata. Corral grande, cercado, con depósito de materiales para la venta
- Albóndigas grandes de carne picada de cordero con trigo burgol o cus cus y especias, puede ser comido crudo o cocido, tradicional receta de la comida árabe
- En forma inmediata, sin dilación
- Fam. Hacer pedazos una cosa arrojándola con violencia contra otra
- Partidarios del zar o del zarismo
- El que tiene por oficio construir anclas
- Compuesto de yodo, hidrógeno y carbono, que se usa como antiséptico
- Excavar el suelo para construir en él sótanos
- La otra vida.// Fig. Mundo fantástico o de ensueño
- Que no ha llegado aún a la pubertad
- Topogr. Instrumento para medir la inclinación de las pendientes
- En extremo, en gran medida
- Meteoro eléctrico y luminoso con apariencia de línea ondulada
- Peso que excede a lo necesario o recomendable
- Digno, por la trascendencia que se le atribuye, de figurar en la historia
- De madera de ciprés
- Bolita de carne picada con pan rallado, huevos y especias, que se come frita o guisada
- Terreno propio para sembrar
- Posible, que existe en potencia
- De Paysandú, capital y departamento del oeste de Uruguay
- Argent., Bol. Persona que se dedica a la explotación de la yerba mate
- Hacer que uno regrese a su patria
- Es igual o vale lo mismo que otra cosa
- Quím. Aldehído acrílico que se usa como gas de guerra, para la obtención de plásticos y como desinfectante
- Disparo del trabuco y tiro dado con él
- Cauteloso, reacio en manifestar su interior
- Animal que en los pies no representa ninguna propiedad característica como algunos miriápodos como el ciempiés
- Queso francés de aspecto y sabor particulares, hecho con leche de oveja y pan enmohecido
- Que se multiplica
- Encogerse doblando el cuerpo hacia abajo
- Persona que tiene por oficio dar masajes
- Giro que da un automóvil sobre sí mismo por haber perdido el conductor el control del mismo
- Fig. Que tiene carácter sacerdotal o está muy influido por el clero
- Incremento de la acción de diversas sustancias, cuando actúan conjuntamente
- Mecanismo artificioso, pero de poca importancia
- Terreno poblado de acebuches
- Acebo, árbol ilicíneo, de hojas grandes, duras y espinosas, flores pequeñas y blancas, y fruto en baya
- Nombre de una provincia imperial romana en el oeste de la Península Ibérica, creada en el año 27 a. C
- Mentira, manchita blanca en las uñas
- (Pal. franc.) Medialuna, bollo
- Pisoteado, apretado con el pisón
- Manillas de hierro para sujetar a los reos
- Anglic. Avance de una película
- Agradecimiento, reconocimiento
- Atinado, acertado, de buen juicio
- Que causa rumor
- Período geológico de la era secundaria o mesozoica que sigue al triásico y precede al cretácico
- Fig. Nota que comprende la fórmula de composición de un producto y el modo de prepararlo
- Que lleva o posee muchas joyas
- Cargar sobre los hombros una cosa pesada
- Propio y característico del poeta Dante (1265-1321)
- Pronombre posesivo, primera persona en número plural en cuanto a los poseedores, y plural en cuanto a la cosa poseída
- Acción y efecto de cambiar una cosa de lugar
- Insigne, famoso
- Pequeña mancha en la piel
- Falto de las cualidades convenientes
- Enfado, disgusto que causa un contratiempo
- En los talleres de costura y comercios de ropa confeccionada, aposento en que los clientes se prueban los vestidos
- Establecimiento donde se venden huevos
- Departamento del centro-sur de Perú, capital: Abancay
- Cortar ramas de los árboles, aclarándolos para que no se envicien
- Que comete adulterio.// Fig. Viciado, corrompido
- Ilícito, no permitido legal ni moralmente
- De tres formas o figuras
- Farmacéutico
- (Nueva ~) Ciudad situada en el estado de Luisiana, en los Estados Unidos, principal puerto del río Mississippi
- De Yugoslavia
- Encajar, empotrar, endentar dos piezas
- De Presidente Hayes (Paraguay).
- Terreno plantado recientemente de vegetales
- Persona que tiene por oficio cultivar o vender naranjas
- Concluir una obra o trabajo, darle los últimos toques.// Matar
- Amarro, ligadura, atadura, traba
- Combate de menos importancia que la batalla
- El que tiene por oficio matar y descuartizar las reses
- Acostumbrar o hacer que alguno se acostumbre a una cosa
- Precipitar a una persona o cosa desde un precipicio
- (Mario Gabriel ~) Excorredor profesional ítalo-estadounidense de automovilismo, ganador de más de 50 carreras (1940- )
- Crasos, pingües y pegajosos
- Osiforme, que tiene forma de hueso
- Descansar el peso de una cosa en otra sólida y firme
- Fracción de petróleo natural, que se destina al alumbrado y se usa como combustible
- Adornar, hermosear especialmente el lenguaje escrito o hablado con galas retóricas
- Fam. Mujer viva, pronta y aguda
- Conversar dos o más personas
- Grupo de pólipos que viven sobre un soporte calcáreo, arborescente, que ellos mismos segregan
- Planta comestible que se cultiva en las huertas
- Político y orador ateniense, hijo de Jantipo, adornó a Atenas con admirables monumentos (c. 495-429 a.C.)
- Que pide con frecuencia e importunidad
- Falda interior de tela rígida y a veces con aros, para dar vuelo a la pollera
- Cambios, vicisitudes
- Masa de aire que rodea la Tierra
- Fig. Pasión desenfrenada o mezcla de sentimientos muy intensos
- Doctrina y secta herética nacida en el siglo II, cuyos adeptos debían concurrir a las reuniones completamente desnudos como Adán
- Amér. Rigor, severidad, calidad de estricto
- (Estar en los ~) Primer paso o entrada de cualquier cosa
- Anat. Parte inferoposterior de la cabeza
- Palo grueso con que se aseguran puertas y ventanas cerradas
- Ave estruciforme de África y Arabia, la mayor de las conocidas
- Que tiene la propiedad de difundir o difundirse
- Salida, recurso para eludir una dificultad
- Inflamación del hígado
- Rígido, severo
- Oído con atención
- Relativo al cultivo del olivo y al comercio y aprovechamiento de sus frutos
- Decimoquinta letra del alfabeto griego, equivalente a la o del español
- (Barbra ~) Actriz y cantante estadounidense (1942- )
- Digno de premio o de castigo
- Relativo a la velocidad inferior a la del sonido
- Reptil saurio de cuerpo muy alargado, cuello corto y extremidades muy reducidas, por lo que semeja una pequeña serpiente con patas diminutas
- Llevar a cabo totalmente una cosa
- Punto considerado como primero en una extensión o cosa
- Disolver ácido carbónico en un líquido
- Amér. Merid. Comida a base de maíz hervido
- Amér. Sombrero de alas anchas
- Motivo o pretexto que se invoca para excusarse
- Adobo de vinagre, laurel, etc., para la conservación de pescados y otros manjares
- Persona que guarda algún resentimiento
- Privación de movimiento
- Masa amasada con manteca que, cocida al horno, hace hojas delgadas superpuestas
- Gran masa de hielo, normalmente en movimiento descendente, por acción de la gravedad, desde el área de acumulación
- Que se pueden derribar o echar por tierra
- Parte del vestido correspondiente al pecho, y que suele ir doblada hacia fuera sobre la misma prenda
- Fuego, materia combustible encendida
- Relativo a los órganos, al organismo o a los seres vivientes
- Zool. Dícese de los animales que tiene el contorno de los ojos provistos de púas o espinas
- Red redonda para pescar en parajes de poco fondo
- Proporcionar a un lugar un ambiente adecuado, mediante decoración, luces, objetos, etc
- Convence a alguien para que se cambie de religión
- (Agua ~) Disolución en agua destilada de bióxido de hidrógeno, usada en medicina
- El día del nacimiento y cada uno de sus aniversarios
- En el cine, persona que interviene como comparsa
- Planta liliácea, de tallo alto y grandes flores blancas muy olorosas
- Rueda hidráulica con paletas curvas y eje vertical
- Placa que llevan los vehículos para identificarlos
- Engrasado, resbaladizo
- Bot. Estambres soldados por los filamentos formando dos haces
- Med. Que tiene la tensión de la sangre excesivamente baja en el aparato circulatorio
- Muy hundido, sumergido a lo más hondo
- Recortar con troquel piezas de cuero, cartones, etc
- Caída del cabello por enfermedad de la piel
- Fig., irón. Dar algo desagradable
- Originarios de Etruria, región de la antigua Italia
- Mar. Pedazos de cabos unidos por sus chicotes
- Muy dado a los placeres y a la buena vida
- Argent., Urug. Voz para azuzar a los perros
- Perteneciente o relativo a las ingles
- Fig. Abatir el orgullo o altivez de uno
- Partículas nucleares con carga positiva
- Cada uno de los huesos cortos que forman la columna vertebral
- Antigua embarcación larga y angosta, con una sola cubierta y tres palos
- Gruñir, refunfuñar a lo que se manda o propone
- Que remite o sirve para remitir
- Galería que cerca el patio principal de una iglesia, convento, etc
- Temor morboso al vino y otras bebidas alcohólicas
- Enterrar.// Fig. Esconder o guardar una cosa de modo que no aparezca
- Personas principales en una localidad o en una colectividad
- Martillo grueso de herrero
- Fijar la voz en las cuerdas vocales para emitir el sonido en su plenitud, sin vacilación ni temblor
- Vender uno lo que otra persona le ha vendido
- Fig. Poner obstáculos que impidan el desarrollo de una acción, evolución, progreso, etc
- Acción y efecto de estropear o estropearse
- Fabricar, elaborar cosas útiles
- (Julio ~) Escritor, traductor e intelectual argentino nacionalizado francés, maestro del relato corto (1914-1984)
- Irrupción hecha en un país por una fuerza militar
- Que tiene mucha energía y fuerza física
- Persona que confecciona o vende lencería
- Med. Inflamación de las articulaciones
- Calandra, rejilla del radiador de un automóvil
- Orden de arácnidos diminutos, de abdomen sentado
- Falta de transparencia
- Mujer originaria de Verona, ciudad del norte de Italia
- Que es de jabón, o de naturaleza de jabón
- Agr. Dícese de los árboles que han crecido muy juntos
- Persona que subordinadamente acompaña a otra hasta parecer que es inseparable de ella
- Producto de la multiplicación por ciento de una cantidad
- Asiento con gradas y dosel de que usan los monarcas
- De poca estabilidad o duración
- Perteneciente o relativo a los peces
- Capital de Gran Bretaña
- Uno de los estados centrales del noroeste de Estados Unidos, capital: Springfield
- Mariposa de características semejantes al gusano de seda, con alas completamente blancas
- Burla grosera e insultante que afrenta
- Quím. Relativo al plomo
- Hormona segregada por el páncreas, cuya función es regular la cantidad de glucosa de la sangre
- Oprime, aprieta algo
- Aguijar con la espuela a la cabalgadura
- Tribu que habitaba en Tennessee y fue trasladada a Oklahoma en el siglo XIX
- Lugar en que hay muchos rosales
- (Ástor ~) Músico y compositor argentino, creador del tango sinfónico (1921-1992)
- Fig. Que tiene probabilidades de llevarse a cabo
- Túnica japonesa, o hecha a su semejanza, que usan las mujeres
- Manchados de tizne
- Fam., desp. Hombre muy viejo
- Argent. Truncos, truncados, mutilados
- Electr. Borne que se pone en el extremo de un conductor para facilitar las conexiones
- Resultado de dividir por dos una suma
- Modalidad deportiva que combina ciclismo, natación y pedestrismo
- Torta de harina, manteca y azúcar, que se deshace en polvo al comerla
- Vid, especialmente la que está levantada artificialmente y extiende mucho sus vástagos
- Establecimiento de caridad público o privado
- Desagradecido
- Cántaro alto y estrecho, de cuello largo, usado por los griegos y romanos
- Traficante, especialmente el de obras de arte
- Provincia del norte de España, localizada en la comunidad autónoma del País Vasco, capital: Bilbao
- Impúdico, torpe, ofensivo al pudor
- Digno de fe y crédito
- Odre pequeño
- Que fomenta, protege e incentiva la natalidad
- Bot. Corola que tiene los pétalos soldados lateralmente, en mayor o menor extensión
- Llevar a una persona o cosa por el suelo tirando de ella
- Contrato por el cual un asegurador toma a su cargo, total o parcialmente, un riesgo ya cubierto por otro asegurador
- Propio y especial de una cosa o persona
- Bola formada devanando un hilo
- Hendedura hecha con instrumento cortante
- Autómata de figura humana