Category: Clarín
| Página 103 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Pronuncié un sermón
- Colmenar, lugar donde están las colmenas
- Sistema filosófico de Aristóteles (384-322 a. C.)
- Abrir el ave las plumas de la cola
- Conjunto de tres vocales que forman una sola sílaba
- Obra semejante a un escudo pequeño
- (~ de mesa) Fruteros, floreros o adornos de cualquier clase destinados a ser colocados en medio de una mesa
- Armazón con un braserillo para calentar la cama
- Argent., Parag., Urug. Paño de cocina, lienzo para secar la vajilla
- Vender a bajo precio
- Der. Estado anormal e ilegítimo de un hombre casado con tres mujeres a un mismo tiempo, o de la mujer casada con tres hombres
- Amér. Aumentativo familiar de amigo
- Visión doble de los objetos, debida a trastornos de la coordinación de los músculos oculares
- Sal del ácido carbónico
- Que se le han borrado o apagado los colores
- Enarbolar los pendones, banderas, etc., batiéndolos en el aire
- Úlceras que se forman en los cascos de las caballerías
- Pigmento verde de las plantas que se acumula especialmente en las hojas
- Andaba, iba de una parte a otra
- Pedir limosna
- Última reina del Antiguo Egipto de la dinastía Ptolemaica (69 - 30 a. C.)
- Manifestar ruidosamente el público su desagrado o protesta
- Universo concebido como un todo ordenado
- Amér. Cubrir algo con un baño de loza o de esmalte vítreo
- Que habita una casa
- Impuesto o carga que recae sobre un inmueble, propiedad o caudal
- En radio o televisión, retransmisión posterior al tiempo en que se verificó la grabación que se emite
- Cada una de las quince partes iguales en que se divide un todo
- Que tiene cuidado de no malvender sus cosas
- Conjunto de las líneas que limitan una figura
- Indio americano que habitaba en la margen derecha del río Paraná
- Tumulto sedicioso
- Acción y efecto de tocar reiteradamente una cosa
- Pájaros carnívoros de plumaje negro con visos pavonados y pico cónico y grueso
- Magistrado romano, inferior al cónsul, que ejercía jurisdicción en Roma o en las provincias
- Entero, lleno
- Miembro de una sociedad, corporación, partido político, sindicato, secta, etc
- Prevenir un riesgo o peligro para guardarse de él
- (A ~) Hacia la mitad del tiempo que se indica o se sobrentiende
- Palabra italiana que significa venganza
- (~-Angus) Una de las principales razas de ganado para carne
- (Con ~) Sin riesgo, con certeza, de manera segura
- Herramienta, instrumento manual para facilitar operaciones mecánicas
- Partido del Gran Buenos Aires, Argentina, donde se encuentra el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
- Terreno igual y dilatado, sin altos ni bajos
- Año de licencia con sueldo que algunas universidades conceden a su personal docente y administrativo
- Que establece una separación o división
- Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de treinta
- Sobresaliente, distinguido
- Que se alimenta de peces
- Bot. Parte exterior del pericarpio cuando éste consiste en dos o más capas de diferente textura
- Ganar la voluntad de uno con halagos
- Acusación propuesta ante un juez contra una persona
- Falta de sueño
- Burbujas que se forman en la superficie de los líquidos
- Acción y efecto de oxidar u oxidarse
- Órgano pequeño o piano portátil que se hace sonar por medio de un cilindro con púas, movido por un manubrio
- Sólido limitado en todos sentidos, cuyas secciones planas son todas elipses
- Plantación de aguacates
- Religioso o religiosa que pertenece a la congregación de San Felipe Neri
- Familia de plantas dicotiledóneas tropicales, como el ébano
- Gran mono antropomorfo de Sumatra y Borneo, fácilmente domesticable
- Acción propia de villano
- Mueble para colocar paraguas y bastones
- Planta ranunculácea venenosa, medicinal y de jardín de flores grandes y raíz fusiforme
- Pared contra la cual se lanza la pelota en algunos juegos
- Edificio construido de modo que toda su parte interior se pueda ver desde un solo punto
- Turrón de almendras tostadas y caramelo
- Chinela o zapatilla sin talón o con el talón doblado
- Persona que ha obtenido el grado al terminar la enseñanza media
- Ahogado, sofocado, impedido de respirar
- Sistema teológico que consiste en atribuir al diablo excesiva intervención en las acciones humanas
- Capaz de quebrarse o partirse
- Dividido en lóbulos o que tiene lóbulos
- Producto que resulta de la deshidrogenación de un alcohol primario
- Desgarrar, romper o hacer pedazos cosas de poca consistencia, tejidos, papel, etc
- Hoyo o concavidad abierta en la tierra
- (Jack ~) Actor y director de cine estadounidense (1937- )
- Causar o infundir miedo a uno
- Exprimir, apretar una cosa para sacarle el líquido
- Acumulación de pus en un tejido orgánico
- Registrar en la aduana los géneros o mercaderías y pagar los derechos que adeuden
- Cantar una canción sin articular palabras
- Aguijonazo dado con la espuela a la cabalgadura
- El que habla en nombre de otro
- Nombre genérico de la morcilla, la longaniza, la salchicha, etc
- Ovacionado, aplaudido, vitoreado
- Renuevo, retoño, rebrote, hijuelo
- Calentar el ave los huevos para sacar pollos
- Pat. Trastornos o lesiones que persisten tras la curación de una enfermedad o un traumatismo
- Desmayo, desfallecimiento
- Sabio, experimentado, práctico en una ciencia o arte
- El que se educa en un colegio
- Amér. Lugar donde se vende atole
- Composición instrumental en forma de sonata, para orquesta u orquesta y voces
- Caseta o choza construida en el campo
- Subido precio de las cosas de uso común
- Demasiado dulce, o que está dulce no debiendo estarlo
- Posterior a todos los demás en el espacio o en el tiempo
- Palo horizontal suspendido en sus extremos por dos cuerdas paralelas, para ejercicios gimnásticos
- Consentimiento, acción y efecto de asentir
- Alterar la forma de una cosa
- De Tucumán, provincia del norte de Argentina
- Antigua ciudad situada a orillas del río Tigris, capital del Imperio asirio en el apogeo de su poder (c. 705-612 a.C.)
- Sonido que se pronuncia con un soplo velar o uvular
- Persona que tiene por oficio hacer o vender espejos
- Discurso puesto en un libro después de terminada la obra
- Que carece de comodidad
- Cacao, arbolillo de fruto en baya con muchas semillas que se usan como principal ingrediente del chocolate
- Versado en metafísica general
- Parte del calzado que toca al suelo
- Asustado, inquieto
- Muselina blanca, que ha recibido un apresto, muy fina y transparente
- Lugar donde hace mucho calor
- Tumores formados por tejido nervioso
- Decoración arquitectónica formada por figuras geométricas
- Práctica del yoga
- (Montes ~) Cordillera del sureste de Europa, prolongación de los Cárpatos, situada en la península homónima
- Fig. Infundir ánimo y valor al que está abatido
- Ponerse negro
- Hacer las operaciones necesarias para determinar el valor de una cantidad
- Lo contrario de saliente
- Mujer natural de La Coruña, España
- Aparato electrodoméstico con cuchillas, usado para trocear carne
- Ciudad del oeste de Perú, en la bahía homónima, en el departamento de Ancash
- (Irse por la ~) Valerse de un subterfugio o evasiva para salir de un apuro
- Formación y enlace de las ideas en la mente
- Barrio, arrabal o aldea cerca de una gran ciudad y dentro de su jurisdicción
- Enseñanza provechosa que se deduce de un cuento, fábula, etc
- Primeros rasgos de una obra de arte o de ingenio, especialmente en pintura y escultura
- Familia muy numerosa
- Maltrata, deteriora, echa a perder
- Poner morado
- Expresión o frase vaga
- Dar cobijo u hospedaje a una persona
- Someter a uno a supuestas influencias maléficas con prácticas supersticiosas
- Conjunto de los seres pequeñísimos que se hallan en suspensión en el mar o en las aguas dulces
- Aparato para medir la cantidad de agua que lleva una corriente
- Ciudad paraguaya, del Departamento Central, muy próxima a la ciudad de Caacupé
- Presencia de azúcar en la sangre, especialmente cuando excede de lo normal
- Traje masculino de etiqueta
- Que profesa culto, adoración y amor excesivo de sí mismo
- Flaco, descolorido, triste
- Cantidad de agua que se necesita para llenar una esclusa
- Fuerza, vigor, arrojo, determinación para emprender algo arduo
- Instrumento astronómico, análogo al sextante, cuyo sector comprende sólo la octava parte del círculo
- Deseo y necesidad de comer
- Pinturas en diferentes tonos de gris, con que se imita el relieve de la escultura
- Mit. Nombre griego de Neptuno
- Piezas de hierro u otro material con que se forman las cadenas
- Que dura desde que se obtiene hasta el fin de la vida
- Piedra blanca, translúcida, generalmente con visos de colores, formada por sulfato cálcico
- Cadena montañosa de Rusia, localizada en la parte meridional de Siberia. El punto más alto es el monte Skalisty, con 2.482 mts.
- Expresión algebraica que consta de varios términos
- Persona que presta dinero cobrando un interés excesivo
- Fig. Vestigio de cosas pasadas
- Red formada por varios filamentos nerviosos o vasculares entrelazados
- Gripe, enfermedad infecciosa con manifestaciones catarrales
- Acción de ascender
- El que narra, cuenta o relata algo
- Bienes raíces, del campo o bienes inmuebles en general
- Acción maligna o ingeniosa y de poca importancia, hecha por niños
- De gran locuacidad y facilidad de palabra
- Rizo de cabello largo que cae en espiral
- Acción de guerra fingida para adiestrar las tropas
- Partícula de antimateria correspondiente al electrón, también llamada electrón positivo o antielectrón
- Dispuesto para un fin determinado
- Que quema y desorganiza los tejidos animales
- Tubito de vidrio que contiene un líquido inyectable
- Que evita o sabe precaver los riesgos
- Que tiene religión y particularmente que la profesa con celo
- Conjunto de tres o más ramales que se entretejen, cruzándolos alternativamente
- Familia de plantas dicotiledóneas que incluye árboles o arbustos, como el olivo
- Tribu india de América del Norte perteneciente a la familia iroquesa
- Sobresale una persona o cosa entre otras
- Remunerar, galardonar los méritos o servicios de otro
- Sismo en el fondo del mar, que origina movimientos de las aguas
- Pint. Empezar a dibujar o delinear
- De Lusitania, antigua región de España, aproximadamente el actual territorio de Portugal
- Enojar, hacer sentir ira
- Documento oficial en que se solicita algo
- Nocturno, relativo a la noche, o que se hace en ella
- Reafirmar, confirmar, corroborar
- Filósofo y matemático griego, nacido en la isla de Samos, cuyas doctrinas influyeron mucho en Platón (c. 582-c. 500 a.C.)
- Lóg. Razonamiento que consta de tres proposiciones, la última de las cuales se deduce necesariamente de las otras dos
- Resultado de un acto de conciliación judicial, que evita el juicio por acuerdo de las partes
- Mujer natural de Irlanda
- Llaga en la piel o en una mucosa
- Pieza musical formada con fragmentos de otras obras o con trozos de aires populares
- Gas incoloro, inodoro e insípido, que forma la mayor parte del aire atmosférico
- Placa fotográfica que reproduce los colores
- Que causa o incluye ultraje
- El que tiene por oficio fabricar o vender oropel
- Que expresa clara y determinadamente una cosa
- Acción de entrar de nuevo en un espacio del que se había salido
- Mudar un líquido de una vasija a otra
- Larva de la rana, mientras conserva la cola y respira por branquias
- Puesto de guardia de seguridad bajo las órdenes de un jefe
- Tomar el alimento del mediodía
- Puente que se puede levantar
- Amér. Domar caballos cerriles
- Argent. Perteneciente o relativo a las obras o actividades de carácter municipal
- Que se empieza a arruinar o amenaza ruina
- Marcar muchos goles al equipo contrario
- Masa de barro moldeada en forma de ladrillo y secada al sol
- Ciudad del sureste de Grecia, su capital y urbe más importante
- Repertorio, programa, lista de temas
- De Nínive, antigua capital del reino de Asiria
- Entregar el reo refugiado en un país a las autoridades de otro que lo reclama
- Excitar la curiosidad o el interés de alguien
- Solicitar, pretender
- Contracciones involuntarias de uno o más músculos o fibras musculares
- Objeto adorado como ídolo por las religiones animistas
- Cantidad que se arriesga en algún juego, carrera, etc.
- Completo, íntegro, sin falta alguna
- Conjunto de animales cuadrúpedos de una o varias especies que son criados para su explotación y comercio
- Conjunto de maderos unidos unos a otros para conducirlos a flote
- Persona que tiene por oficio vender aceite, vinagre, legumbres secas, etc.
- Temblar, estremecerse las cosas inanimadas
- Enemigo del matrimonio
- Pequeños ferrocarriles que transitan por las calles al mismo tiempo que los vehículos ordinarios
- Amplitud de un vestido en la parte que no se ajusta al cuerpo
- Pieza destinada a guardar trastos inútiles
- Cachorros de oso
- Prendas de cuero, punto, etc., que se adaptan a las manos para abrigarlas
- Persona que hace letras para canciones
- (~ Verdi) Compositor de ópera italiano, cuyas obras están consideradas entre las mejores de la historia de la ópera (1813-1901)
- Pez marino que remonta los ríos para la freza o desove
- Lengua vascuence
- Reunión de dos caracteres opuestos en una misma persona o cosa
- Que halaga a uno servilmente, para ganar su voluntad
- Medios para conseguir algo en caso de apuro
- Puente formado de maderas o de una sola tabla
- Voz del caballo
- Perteneciente o relativo a los quistes
- Pieza pequeña de chocolate, que en su interior puede contener licor, crema u otro relleno
- Decimotercero
- Pueblo de raza mongólica que habita en el Polo Norte
- Quím. Poder de combinación de un elemento
- El que tiene por oficio trabajar en obras de estaño
- Disolución de goma arábiga en agua, que usan los pintores
- Quím. Unir dos o más elementos para formar un compuesto químico
- Optimista, animado, entusiasmado
- Cristal que sólo tiene un eje óptico
- Narración corta en prosa, que pertenece a la ficción literaria
- Amér. Merid. Oleada que sube río arriba al crecer la marea
- Ceder a favor de otro un documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo constar al dorso
- En estado mental normal
- Modificar algo, por lo general con la intención de mejorarlo
- Injuriar gravemente
- Undécimo mes del año según el calendario republicano francés
- Aplicar una parte de una planta a otra de modo que se establezca una unión permanente
- Argent., Urug. Persona que se dedica a cazar nutrias y a traficar con sus pieles
- Dejar salir de un recipiente y esparcir líquidos o cosas menudas
- Argent. lunf. Sobrante de poco valor
- Género de insectos tisanuros que roen el azúcar, el papel y la tela
- Mujer de una antigua raza de guerreras, las cuales no admitían ningún hombre entre ellas
- Fig. Que implica provocación o ataque
- Persona que ejerce un arte manual
- Animal que tiene su desarrollo embrionario en el interior del cuerpo de la madre
- Obra en verso, generalmente de alguna extensión
- Determinación geográfica del punto en que ha aterrado una nave
- Electr. Dispositivo que conecta dos aparatos o circuitos
- Territorio de la jurisdicción de un prior
- Sustancia aromática que, según unos, es la mirra, y según otros, la canela
- Comer de diversas cosas y en ligeras porciones
- Pequeña partida de soldados, policías o gente armada que ronda para mantener el orden y seguridad
- Perteneciente o relativo a la textura
- Necesario, indispensable
- Confrontación del activo y el pasivo para averiguar el estado de los negocios o del caudal
- Acción y efecto de tocarse dos o más cosas
- Dar la preferencia a alguna persona o cosa
- Pasador, a modo de cerrojo, con que se asegura una puerta o ventana
- Meter en un sobre cartas, impresos, etc
- Ahorro de dinero, de trabajo, de tiempo, etc
- Asegurar que uno va a hacer, decir o dar alguna cosa
- Paga recibida cada quince días
- Lindo, agraciado, de cierta proporción y belleza
- Molestar, mover mucho, cansar con órdenes diversas
- Terreno naturalmente cubierto de piedras
- Que no cuenta con el avío necesario para algo
- Signo solar que representa variadas formas, a menudo con aspecto circular y con numerosos radios sinuosos o en forma de z
- (Sr) Metal alcalinotérreo de color amarillento brillante, que descompone el agua a la temperatura ordinaria
- Máquina para hacer ojales
- Pronto, impensado, no prevenido
- Ciudad y capital del estado de Tennessee, en Estados Unidos
- Cir. Bisturí de mango fijo, usado generalmente en las disecciones
- En cinematografía, artificio con que se da a los movimientos mayor rapidez en la pantalla que en la realidad
- Terreno poblado de avellanos
- Colocar etiquetas o marbetes
- Atingencia, conexión, relación
- Sustancia líquida que se añade a una solución para hacerla más fluida
- Edificio, terreno o campo próximo a la ciudad
- Elemento terminal de un circuito
- Desnivel en el terreno con una cierta pendiente
- Med. Que padece falta de movimiento o acinesia
- Fig. Preparación o elaboración
- Importante, significativo
- Que se abstiene total o parcialmente de comer y de beber
- Escalofríos
- Mujer muy alta y corpulenta
- Calidad de áspero
- Tropezón.// Fig. Dificultad en un negocio
- Introducido a vuelta de rosca
- Compuesto con opio o extraído de él