Category: Máspormás
12-September-2017 | Página 1 de 1 | Respuestas diarias de crucigramas

  1. Ave carroñera de plumaje negro
  2. Mamífero cánido parecido al lobo, vive al norte y centro de América
  3. Fruto consumido en ponche, conservas, ate y con el que se rellenan las piñatas
  4. Raza canina sin pelo
  5. Mercado que se instala un día en específico en la calle
  6. Choza o vivienda muy humilde construida de adobe y con techo de paja
  7. Mortero para triturar alimentos y elaborar salsas
  8. Nombre con el que se conoce a la zarigüeya. Fue el primer mamífero mexicano que viajó a Europa
  9. Tierra destinada al cultivo del maíz, frijol o calabaza. Parcela
  10. Alimento ovalado, con pulpa verde y mantecosa
  11. Alimento utilizado para la elaboración del chocolate
  12. Ave mexicana, se rellena de picadillo en época navideña
  13. Vasija pequeña elaborada con arcilla o loza
  14. Hongo comestible que se desarrolla en las mazorcas de maíz, se suele consumir con quesadillas
  15. Se disfruta como botana, en palanqueta o mazapán
  16. Planta de la familia de las cactáceas, forma parte del escudo nacional de la bandera mexicana
  17. Mazorca tierna, muy popular su consumo en esquites o cubierto de mayonesa, queso rallado y chilito en polvo
  18. Nombre dado antiguamente al habitante de Aztlán
  19. Calzado elaborado con tiras o correas de cuero entrelazadas
  20. Fruto picante originario de América. Con variedad de tamaños, formas y colores, se utiliza para elaborar salsas y gran variedad de guisos mexicanos
  21. Platillo de origen prehispánico elaborado con larvas de hormiga
  22. Insecto saltador de color verde amarillento
  23. Planta aromática, se usa como condimento en platillos como esquites y frijoles de olla
  24. Fruto que pertenece a la familia de las calabazas, su pulpa es dulce, de color verde y lleva una sola semilla
  25. Sustancia negra y espesa empleada principalmente para pavimentar
  26. Fruto comestible, de piel roja, lisa y brillante
  27. Insecto característico del desierto sonorense. Proviene del náhuatl "pinacatl” que significa escarabajo negro
  28. Armazón plano y ligero, cubierto de papel, se sujeta con un cordel largo y se echa al aire para que el viento lo eleve y mueva
  29. También conocido como papa dulce, se puede consumir cocido y cubierto con leche condensada
  30. Vaina alargada de color verde, pertenece a la familia de las leguminosas; se consume cocido, hervido en consomé o con huevo