Category: Máspormás
1-November-2018 | Página 1 de 1 | Respuestas diarias de crucigramas

  1. Simboliza el resplandor del sol. También conocida como flor de muertos
  2. Sinónimo de calavera o esqueleto
  3. Cultura iniciadora de la construcción del altar de muertos
  4. Se instala y construye -en uno o más pisos- en honor a los muertos; sus componentes varían según la creencia de cada región. También es conocido como Ofrenda
  5. Construcción funeraria de piedra, se levanta sobre el suelo y debajo queda enterrado el cadáver
  6. Son símbolo de la festividad de Día de Muertos por sus colores y estelas aromáticas
  7. Imagen de un ser querido en un portarretrato
  8. Se ofrece a las ánimas para mitigar su sed después de su recorrido y para fortalecer su regreso
  9. Aquel que ha muerto
  10. Altar doméstico con flores, alimentos, fotografías, velas y papel picado
  11. Uno de los elementos más preciados en el altar:. . . de muerto
  12. Pueblo originario de la delegación Tláhuac, reconocido por sus festividades de Día de Muertos
  13. Uno de los platillos mexicanos tradicionales, conforma el banquete para deleitar al ánima que nos visita
  14. Persona de la cual descendemos: padre, abuelo, bisabuelo
  15. Sustancia cristalina, blanca y dulce
  16. Representación de Cristo crucificado
  17. Sustancia blanca y cristalina usada para dar sabor a los alimentos
  18. En catolicismo, lugar de purificación de las almas, donde limpian sus pecados antes de alcanzar la gloria
  19. Objetos de colores alegres para que los difuntos pequeños jueguen, tal como lo hacían en vida
  20. Agujero hecho en la tierra, hasta donde llevaremos los más grandes secretos
  21. Celebración cristiana para todos aquellos fallecidos que gozan de la vida eterna: Día de Todos los. . .
  22. Vela gruesa y corta
  23. Composición tradicional mexicana, picaresca y chusca, escrita en verso y rima sobre una persona viva o fallecida:. . . literaria
  24. Papel artesanal y ornamental para decorar la ofrenda de muertos
  25. También llamado cementerio
  26. La flama que produce es la luz que guía a las ánimas hacia sus antiguos hogares
  27. También se les llama así a los niños difuntos que llegan de visita el día primero de noviembre
  28. Parte espiritual e inmortal del ser humano, separada del cuerpo tras la muerte (plural)
  29. Costumbres, comportamientos, rumores, creencias y leyendas de una comunidad, se transmiten de generación en generación, convirtiéndose en parte de la cultura
  30. Fragancia para limpiar el área de los malos espíritus, y así el alma del difunto pueda entrar a casa
  31. Término que engloba las canciones favoritas y discos que agradaban al difunto