Category: Clarín
| Página 92 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Aspecto particular del rostro de una persona
- Barnizar algo con charol
- (Cuarto ~) Cuarto de Luna, en que va disminuyendo su superficie visible
- Fig. Experimentado o diestro en las luchas y trabajos
- Rellenar de cerda, pluma, lana, etc., algún colchón, almohada o mueble de tapicería
- Falto de experiencia
- Caer gotas de un líquido en una persona o cosa
- Relativo a las inscripciones en lápidas.// Fig. Muy conciso
- Injusticia grande, maldad
- Que se presenta como muy emocionante, atrayente o prometedor
- Obra pública de arquitectura, escultura o grabado hecha para perpetuar el recuerdo de una persona o hecho memorable
- Movimiento ruidoso del aire
- Poét. Que lleva alas en los pies
- (Thomas Alva ~) Inventor estadounidense (1847-1931)
- Cubierta o tapa del motor de un automóvil
- Conjunto de músicos y sus instrumentos que intervienen en la interpretación de una obra instrumental
- El que tiene por oficio hacer o vender anteojos
- En oceanografía, cantidad relativa de sales disueltas en el agua del mar
- Asegurarse o apoyarse en algo
- Med. Método terapéutico que utiliza los efectos directos de vapores o gases sobre la mucosa del aparato respiratorio
- Vicio de no trabajar, perder el tiempo o gastarlo inútilmente
- En hora mala, en mal momento
- (Juan Díaz de ~) Navegante español, nacido en Sevilla, descubridor del Río de la Plata (c.1470-1516)
- Que escuece, ardiente, urticante
- Majestuoso, imponente
- Desconcertar, discordar a personas o cosas
- (~se) Volverse o convertirse en hueso o adquirir la consistencia de tal, una materia orgánica
- Falta de verdad o autenticidad
- Perteneciente o relativo a la elegía
- Obediencia, servidumbre
- Precaución y reserva con que se procede
- Amér. Saludo militar
- Calificación insultante, injuriosa o elogiosa
- Anda o pasea sin objeto determinado
- Fam. Abandono temporal de las ocupaciones o actividades con objeto de divertirse o distraerse
- (Premios ~) Galardones por logros en el periodismo impreso y en línea, la literatura y la composición musical en los Estados Unidos
- Rocío de la noche congelado
- Roca de origen sedimentario, constituida fundamentalmente por hidróxidos de aluminio y hierro de color rojo
- Médico dedicado especialmente a las enfermedades de los ojos
- Persona que tiene por oficio hacer trompos
- Ascendencia de abuelos o antepasados
- Tierno, suave, que cede fácilmente a la presión
- Hazaña, acción valerosa o heroica
- Retener una cosa en virtud de mandato judicial
- Triunfo, acción de vencer o ganar en una guerra, lucha, etc
- Preparar las pieles al estilo de la gamuza
- Siente u opina de modo distinto de otro
- Perfumar con humo aromático
- Cada una de las dos prominencias que hay en el rostro humano debajo de los ojos
- Seco, estéril
- Roca pizarrosa compuesta principalmente de talco
- Cuello, generalmente de lino, doblado formando pliegues y ondulaciones, que se usó en los siglos XVI y XVII
- Parte interior y más blanda del pan, rodeada y cubierta por la corteza
- Obstáculo, impedimento
- Empeorar un enfermo
- Sentencia breve, instructiva, especialmente la atribuida a una persona ilustre
- Enmohecer, cubrir de moho una cosa
- Instalado en determinado espacio o lugar
- Herida superficial hecha con las uñas, un alfiler, etc
- Uniremos o sujetaremos con ligaduras o nudos
- Mar. Cabo que pasa por el motón situado en la cruz de las vergas de gavia y por el de la cabeza del mastelero, y sirve para izar dichas velas
- Personaje cómico de la antigua comedia italiana que llevaba traje de cuadros de distintos colores
- De Numidia, región de la antigua África
- Persona que acapara mercancías para venderlas a precio excesivo
- (Juan ~) Militar argentino que participó en las campañas libertadoras (1797-1841)
- Dar rodeos en torno a un lugar para espiar
- Terreno plantado de naranjos
- Enfermedad contagiosa caracterizada por una erupción parecida a la de la viruela
- Computadora electrónica
- Amér. Los que fácilmente se hacen amigos
- Persona que pronuncia charlas, conferencias
- Bot. Familia de plantas angiospermas dicotiledóneas originarias de América sin hojas, como la chumbera y el cacto
- Med. Escuchar los sonidos que se producen en el cuerpo, especialmente en el pecho y en el abdomen
- Que está compuesto de tierra y agua
- Religiosa del instituto de Esclavas del Santísimo Sacramento
- Andar haciendo eses
- Cuajar, última de las cuatro cavidades en que se divide el estómago de los rumiantes
- Zool. Se dice del pez que tiene el esqueleto completamente osificado
- Corvo, combado, con forma de bóveda
- Representar comedias caseras
- Sonidos equivalentes
- Confusión, desorden
- Estrato o sector de un cuerpo social, definido por un común estilo de vida, una función social o actividad determinada
- Valerosos, que tienen mucho coraje
- Poét. Que tiene o lleva la insignia de la cruz
- Imprimir figuras, dibujos o letras sobre un papel, tela, etc., ejerciendo presión
- Plantilla de contornos curvos para dibujar
- (~se) Alegrarse de la desgracia ajena
- Conjunto de poemas que forman la tradición épica de un pueblo
- Brote, aparición, salida, nacimiento
- De Útica, antigua ciudad del norte de África
- Vestido que por no ajustarse a las modas cambiantes tiene un uso más duradero
- Recibir como hijo, con los requisitos legales, al que no lo es naturalmente
- Pieza de los pianos que evita las resonancias
- Comprar, conseguir, ganar
- Ilícito, que es contra la ley
- Relativo a las encías
- Que se puede quemar fácilmente
- Bondad, moralidad, integridad y honradez en el obrar
- Golpe dado con el tacón
- Subvención que percibe un diplomático, funcionario, etc., para viajes
- Fam. Portarse o gastar con escasez y miseria
- Hazaña deportiva que excede a las realizadas anteriormente en el mismo género
- Declara la verdad obligado por las circunstancias
- Sello con que se imprime la fecha en documentos, cartas, etc
- Utensilio de origen ruso para preparar el té, provisto de hornillo
- (Los ~) Ciudad del suroeste del estado de California, en Estados Unidos
- Tejido con que se cubre el piso de las habitaciones y escaleras
- Prevenido o enviado con anticipación
- Hierba labiada aromática, cuyas hojas y flores se usan como condimento
- Que no tiene conexión con una cosa
- Trabajar o esforzarse mucho
- Hacer de varias cosas una o un todo
- Pasar un hilo por el ojo de una aguja
- Perteneciente o relativo a los quistes
- Pueblo indígena, ya extinguido, del Chaco argentino
- Parque nacional, situado en el estado de California, Estados Unidos, creado en 1890, tiene una superficie de 3.079,3 km2
- Amér. Paloma pequeña silvestre
- El que ocasiona la muerte de una persona
- Conservar una cosa en su ser o estado
- Palabra con que se distingue y designa una persona o cosa
- Seccionar quirúrgicamente órganos o formaciones orgánicas
- Copa de Europa
- Mús. Composición a cinco voces o instrumentos
- Bol. Animal imaginario, especie de lagarto con dos cabezas
- Med. Alteración de la curva vertebral, que se presenta con prominencia anterior y concavidad dorsal
- Manecilla del reloj que señala los minutos
- Que está en edad de contraer matrimonio
- Conjunto de correas que forman parte del equipo individual en los cuerpos armados
- En las primeras horas del día o de la noche
- Med. Malestar que precede a una enfermedad
- Persona que reside fuera de su patria
- Arreglaba la conducta de uno a una pauta determinada
- Del color del trigo.// Entre moreno y rubio
- Prolongado, extendido
- Clavar repetidamente el puñal u otra arma semejante
- Del árabe. Arquitectos, maestros de obras
- Almohadilla para clavar en ella alfileres y agujas
- Tratar de descubrir lo que hay en un lugar y especialmente en un país, recorriéndolo
- Pesebre, caballeriza o establo
- Doblez que se hace y asegura con puntadas a los extremos de la tela para que no se deshilache
- Locura, despropósito o error
- (Los viajes de ~) Novela de Jonathan Swift, publicada en 1726
- Cualidad de zafio, grosería, falta de tacto
- Bolitas de pasta de azúcar y algún otro ingrediente
- Acción o dicho propios de payaso
- (Robert ~) Compositor alemán, uno de los máximos exponentes del movimiento musical romántico del siglo XIX, (1810-1856)
- Plato, manjar preparado
- Condimentar, aliñar los manjares
- Mueble popular de diversos estilos, bajo y de mayor longitud que anchura, con puertas y cajones combinados
- Disputa, riña, pelea entre dos o más personas
- Amér. Precio del alquiler de cualquier medio de transporte
- Agravio por abuso de poder o falta adecuada de proceder
- Relativo al diablo.// Fig. Excesivamente malo
- Elevación de la temperatura del cuerpo acompañada de una aceleración del pulso
- Individuo de una tribu de África meridional, al norte de la región del Cabo
- Privación parcial o total de la vista por debilitación del nervio óptico, sin alteración perceptible en la parte externa del ojo
- Que se queja o resiente por causa ligera
- Lámina de acero o hierro, estañada por ambas caras
- Amér. Deporte que consiste en la ascensión a los Andes
- Último soberano del Imperio inca (c. 1500-1533)
- Que anda por tierras extrañas
- Inclinado a cumplir la voluntad de quien manda
- Necio, fatuo, sin sentido
- Med. Que sufre de la desviación de la dirección normal de la mirada en uno o en ambos ojos
- Apiñar, amontonar
- Digestión laboriosa e imperfecta de carácter crónico
- Tejido de algodón, ligero y ralo
- Ensenada pequeña en que se puede fondear
- Resina sintética incolora
- Zool. Bolsa ventral exterior de los mamíferos marsupiales
- Aversión procedente de causa determinada
- Hierba valerianácea de rizoma aromático que se usa como antiespasmódico
- Pueblo amerindio del noroeste del estado de Arizona, en Estados Unidos, de la familia lingüística yuma
- Que se puede dar por bueno
- Hablar pronunciando las palabras con torpeza o trocando sus sonidos
- Gastos para aumentar la riqueza futura y posibilitar un crecimiento de la producción
- Med. Existencia de sustancias nitrogenadas en la sangre
- Camino público, ancho y espacioso, dispuesto para que circulen los coches
- En pastelería, cubrir un preparado con azúcar, mermelada, chocolate, etc
- Predicciones sobre el futuro de una persona, que se hacen observando el cielo durante su nacimiento
- Hacer caer en la trampa a un animal
- Medicamento formado generalmente por glicerina
- Cardenal, prelado que forma el cónclave para la elección del Sumo Pontífice
- Confianza que se tiene de lograr alguna cosa
- Que llamea, ardiente
- El que está empleado en el manejo de los pontones
- Gobierno que, invocando el interés público, se ejerce fuera de las leyes constitutivas de un país
- Persona que por profesión o estudio se dedica a determinar el orden y fechas de los sucesos históricos
- Tener necesidad de alguien o de alguna cosa
- Disciplina filosófica que estudia los valores
- Der. Cesar en una instrucción sumaria
- Partidarios de la Unión durante la guerra de Secesión estadounidense
- Extrema debilidad física, especialmente por falta de alimento
- Que hace o forma bolsas
- Der. Remisión o liberación que de la deuda o parte de ella hace el acreedor al deudor
- Nafta que se obtiene de la destilación del petróleo
- Titular, poner título a un libro o escrito
- Dícese del que afirma que la existencia de Dios y otros seres espirituales no es ni segura ni imposible
- Diplococo reproductor de la neumonía
- Que tiene hacienda en bienes raíces
- Argent. Rejilla para construir asientos
- Tener o tomar una cosa por otra juzgando u obrando desacertadamente
- Juego que consiste en sortear algo entre varias personas
- Poét. Que ondea como las olas
- Fuerza en virtud de la cual los cuerpos tienden a dirigirse al centro de la Tierra
- Ensordecer un ruido fuerte a una persona, no dejarle oír nada
- Fís. Que difícilmente da paso al calor
- Imitador cómico de algunos personajes, frente al público
- Mozo ayudante de cocina
- Roto, disminuido, especialmente por la punta
- Que se queja con poco motivo, o por hábito
- Habitante imaginario de la Luna
- Puntiagudo, que tiene aguda la punta
- (Voz francesa) Salto de cama, bata casera de mujer
- Équido, mamífero perisodáctilo cuyas extremidades terminan en un solo dedo
- Divorciar, separar a los casados, anular el matrimonio
- Resultar, venir a parar una cosa en beneficio o daño de alguno
- Quím. Radical monovalente del propano
- Cir. Ablación, arrancamiento
- Octavo signo del zodíaco, gobernado por Plutón
- De Lérida, provincia del noreste de España
- Anunciar por revelación, ciencia o conjetura algo que ha de suceder
- Tormentos o muerte que uno padece por sostener la verdad de su creencia
- Propio o relativo a la UGT (Unión General de Trabajadores)
- Quím. Sal o éster del ácido acrílico
- Que todavía no ha alcanzado la madurez
- Montón de huevecillos que ponen las moscas sobre las carnes
- Cuernos, prolongaciones óseas del frontal
- Modelo en tamaño reducido de un monumento, edificio, construcción, etc
- Período de tiempo en que un documento está en vigencia
- Contorsión del rostro, generalmente burlesca
- Imagen de Jesucristo al ser presentado por Pilatos al pueblo
- Fig. Cosa extraordinaria o sorprendente
- Der. Auxiliar judicial que da fe en los autos judiciales
- De consistencia de cuero
- Anat. Hueso de la cabeza que forma la bóveda craneana, entre el frontal y el occipital y por encima de los temporales
- Arte de bien decir
- Planta liliácea, de hojas largas y carnosas, de las cuales se extrae un jugo amargo y resinoso usado en medicina
- Capataz de una obra
- Tomar satisfacción de un agravio o daño
- Personal, privado, particular de cada uno
- Palabra o grupo de palabras relacionadas entre sí y que forman una unidad funcional
- Elevación y enajenamiento del alma en la contemplación de las cosas divinas
- Silencioso, discreto, cauteloso
- Introducir una cosa a vuelta de rosca
- Jaula grande donde se crían los pájaros
- Saco acolchado que se ponía debajo de la armadura
- En el antiguo calendario romano, conjunto del primer día de cada mes
- Fig. Importunado sin descanso con pretensiones
- Meter una cosa debajo del agua o de otro líquido
- Situar un buque de costado casi en contacto con otro buque o con un muelle, etc
- Línea recta que, prolongada indefinidamente, se acerca de continuo a una curva sin llegar nunca a encontrarla
- Agresor, que ataca o embiste
- Separar y marginar a una persona o a un grupo de personas por motivos sociales, políticos o culturales
- Arq. Poner codales a un vano o a una excavación
- Instrucción o regla establecida, junto a otras similares, para el conocimiento de un arte o facultad
- Fam. Engañar a alguno con artificio y cautela
- Derecho que corresponde al propietario de una finca para delimitar los términos de la misma
- Relativo a los hermanos
- Que participa en un golpe de Estado
- El que usa adagios en forma frecuente
- Dar la embarcación en el fondo, quedando sin movimiento
- Adornar un impreso con láminas o grabados
- Remar mal, sin adelantar
- Semejante, aproximado
- Brotes de muchas plantas, formados por pétalos de colores, de las que se formarán los frutos
- Fil. Que es inherente a un ser o a un conjunto de seres, y no es el resultado de una acción exterior a ellos
- Persona que escribe al dictado
- Formación de un coágulo en los vasos, que produce la obstrucción de los mismos
- Río argentino que nace en la provincia de Córdoba por la confluencia de los río Tercero y Saladillo
- Relativo al estado de los monjes o al monasterio
- Comunidad autónoma española situada al sur de la península Ibérica
- Que no tiene conocimiento de las cosas
- Argent., Urug. Niño, chiquillo, muchacho
- Posición social que una persona ocupa dentro de un grupo o en la sociedad
- Relativo al circo
- Lenguaje especial que usan los individuos de ciertas profesiones y oficios
- Fig. Apagado, sin vigor
- Habitante de una ciudad
- Introduce un tornillo haciéndolo girar alrededor de su eje
- Impresionante, grandioso, soberbio
- Construido con dovelas
- Persona que hace de médico sin serlo
- Relativo a la tierra en contraposición de lo que pertenece al cielo
- Rueda que sirve de control de dirección en los automóviles
- Cilindro en el que se enrolla la película fotográfica
- Muerte suave, sin sufrimientos físicos, especialmente la provocada
- Manecilla que señala los segundos en el reloj
- Indecente, indecoroso, falto de pudor
- Amér. Simpático y agradable
- Gastamos, consumimos, invertimos
- Originario del mismo país en que vive
- Melindroso, que afecta suma pulidez, delicadeza y gracia
- Aplicación de las leyes biológicas de la herencia al perfeccionamiento de la especie humana
- Sano, indemne, sin lesión ni menoscabo
- Reemplazado, sustituido en un trabajo o empleo
- Esposa de Otelo, en la tragedia de Shakespeare: Otelo, el moro de Venecia
- Región y antigua provincia de Francia, que limita con el canal de la Mancha
- Uno de los principales ríos del Perú que, uniéndose con el río Marañón forma el río Amazonas y tiene una longitud de 1.771 km
- Receptáculo del tabaco en la pipa de fumar
- Alcalinidad excesiva de la sangre
- Persona que en los juegos públicos romanos batallaba a muerte con otro o con una bestia feroz
- Anterior a una guerra
- Animal que tiene cola prensil, de la cual se sirve como instrumento de trabajo