Category: Clarín
| Página 90 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Persona encargada de la utilería
- Conjunto de obreros considerado como entidad económica
- Que tiene movimiento circular
- Labrar a martillo chapas metálicas de modo que en una de las caras resulten figuras de relieve
- Ocho veces diez
- Canción popular de los barqueros italianos, de movimiento ondulatorio
- Canales navegables en un río
- Dedicado, aplicado, consagrado
- Originarios de Urda, población española de la provincia de Toledo en la comunidad de Castilla-La Mancha
- Espacio que queda entre dos rieles de un camino de hierro
- Der. Presentar querella contra uno
- Bañado con agua hirviendo
- De figura de ojiva
- Conceder a uno dignidad, empleo o facultades
- Persona que tiene el afán de hablar de sí misma
- Nombre de la ópera compuesta por Vincenzo Bellini en 1831, considerada su obra maestra
- Se sirve o saca partido de alguna cosa
- Hiere, corta o mata con el cuchillo
- Causa que al actuar sobre el organismo provoca una respuesta o reacción, especialmente refleja
- Edificio grande y suntuoso destinado para residencia de un rey, de un gran personaje, de una corporación elevada, etc
- Que contiene un número once veces exactamente
- Exilio, confinamiento, deportación
- Derrochador, despilfarrador, pródigo
- Tratamiento de los defectos de pronunciación
- Que no está quieto o es de índole bulliciosa
- (Mato ~) Estado brasileño situado en la región Centro-Oeste del país
- Parte que, junto a otras, compone el vestido y calzado del hombre o de la mujer
- Pizarra, roca metamórfica homogénea de color negro azulado y grano muy fino, que se divide con facilidad en hojas planas y delgadas
- Reflejo o tenue resplandor, por la distancia de la luz
- Estribar, estar fundada una cosa en otra
- Der. Persona contra quien se actúa, o a quien se pide algo en juicio
- Mantenerse firme o constante en una cosa
- Deseo del bienestar ajeno, aun a costa del propio
- Que hace por primera vez una cosa o es novicio en un arte, profesión o ejecución
- Impide o veda el uso o ejecución de alguna cosa
- Ciudad italiana, la más grande y el puerto principal de Sicilia
- Muro hecho para contener las aguas
- Desorden y desorganización que generalmente se produce por la falta de control
- Conjunto de caracteres que presentan las nubes
- Ruido que hacen las tijeras movidas repetidamente
- Mús. Órgano pequeño al cual se da el aire por medio de un fuelle movido con los pies
- Contracción involuntaria de uno o más músculos
- Estado situado en la parte suroeste de México
- Perteneciente, relativo o característico de Francisco de Goya o a su obra
- Amér. Balsa o armadía de troncos limpios que se transportaban río abajo
- Guisado francés hecho de carne y acompañado de setas
- Calzado viejo y deformado
- Fam. Objeto, persona o actividad desagradable o fea
- Que existe desde hace mucho tiempo
- Gram. Signo ortográfico, dos puntos colocados sobre una vocal
- Intervalo entre clase y clase, en el que los niños juegan o descansan
- Que tiene gran riqueza
- Postura en que solo se deja ver una de las dos mitades laterales del cuerpo
- Usar algo por primera vez
- Caldero pequeño en que se lleva el agua bendita para las aspersiones
- Combustión, acción y efecto de arder
- Estrechar, comprimir
- Astron. Ángulo que forma el meridiano con el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo
- Blas. Escudo pequeño que carga a otro mayor
- Bebida fría
- Doctrina que niega la necesidad de un poder y autoridad política
- Situar o instalar a una persona o cosa en determinado lugar
- En una cocina, dispositivo donde se quema el combustible
- Prudencia, discernimiento, buen juicio
- Melancolía que produce tedio de todo
- (José ~) Militar español nacido en Pamplona, Navarra, que participó en las campañas de Cuba y Marruecos y obtuvo el título de marqués del Rif (1872-1936)
- Peligroso, inseguro
- Tendencia a asimilar formas y estilos artísticos de un país o cultura distintos de los propios
- Que no produce o no transmite sonido
- Amér. El que tiene una cancha de juego o cuida de ella
- Frutos y provechos que se sacan de las haciendas y ganados
- Tierra o campo sin cultivar ni labrar
- Onceavo, que ocupa el último lugar en una serie ordenada de once
- Amér. (Huevos ~) Dulce hecho con huevos, almendras y almíbar
- Pleitear, disputar en juicio sobre alguna cosa
- Vilipendiar, infamar, causar oprobio
- Reparar un daño o agravio
- Persona que trafica con el vino
- Capital y ciudad más importante de Hungría
- Escrutinio.// Segunda cuenta que se hace de una cosa
- Que naturalmente contiene sal
- Correo ordinario que iba de un lugar a otro
- Geom. Paralelogramo de ángulos oblicuos cuyos lados contiguos son desiguales
- (Pal. ingl.) Mar. Cazatorpedero, destructor
- Quím. Amida del ácido acético utilizada en la síntesis orgánica industrial
- Escudriñar lo más recóndito de un asunto
- Brazalete que se pone en la muñeca
- Relación de tonos en una pintura
- Sacar o hacer salir de un lugar a una persona o cosa
- Tomar color moreno la piel por la acción del sol
- Bebida hecha mezclando ron u otro licor espiritoso con agua, limón y azúcar
- Ciudad capital de Kenia
- Que fracasa en todo lo que emprende
- Sujetado, hecho esclavo, lo contrario de emancipado
- Respirar anhelosamente por efecto del cansancio
- Libre de pavor, imperturbable
- (Np) Elemento químico del grupo de los actínidos, metal de color blanco
- Fortuna, casualidad a que se fía la resolución de una cosa
- Que padece abulomanía o indecisión de carácter
- Paraje destinado a la quema de animales muertos y comestibles averiados
- Tarima cubierta o no con alfombra sobre la cual se pone el trono real o la mesa presidencial en actos solemnes
- Amér. Mameluco, traje de una pieza para trabajar
- Fil. Anticipada noción o primer conocimiento de las cosas
- Infeliz, desventurado
- Conjunto de haces de mies apilados en forma de pirámide
- Med. Separación o extirpación de cualquier parte del cuerpo
- Tiempo que una persona ha vivido
- Colchoncillo a manera de almohada para sentarse, recostarse o apoyar los pies en él
- Que fue o viene después, o está o queda detrás
- Instrumento de metal, para correr o descorrer el pestillo de una cerradura
- Mús. Tambor pequeño que se toca con un solo palillo
- Quinto día de la semana civil, sexto de la semana litúrgica católica
- Transmisión de contenidos psíquicos entre personas, sin intervención de agentes físicos conocidos
- Enseñar, instruir, amaestrar
- Diastasa de la saliva
- Abertura más o menos elevada sobre el suelo practicada en una pared para dar luz y ventilación
- Agua mezclada con miel
- Levantado en alto, enderezado
- Perteneciente o relativo a palacio
- Añadidura, unión o contacto entre dos o más cosas
- Radical orgánico correspondiente al ácido acético
- Parte saliente de un hueso que sirve para la articulación o para la inserción muscular
- Bizcochito de harina, azúcar y otras sustancias, cocida al horno
- Canal artificial construido para transportar agua
- Terapéutica que utiliza el calor producido por una corriente de alta frecuencia
- Persona que se dedica a hacer traducciones
- Fofo y seco como el corcho
- Establecimiento del espadero
- Reconocer o examinar el médico el estado de salud de una persona
- Mover un arma u otra cosa con aire amenazador
- Agotamiento físico general producido por un estado nervioso
- Omnipresencia, calidad de lo que está presente a un mismo tiempo en todas partes
- Aumentar o disminuir la cuantía de precios, salarios, impuestos, etc
- Que halaga y da motivo de envanecimiento
- Unidad de longitud, en el sistema métrico decimal, equivalente a la décima parte de un metro
- Caja o estuche, generalmente precioso, para custodiar reliquias
- Fuerza que se emplea contra el derecho o la ley
- Moverse una persona o cosa de un lado al otro
- Sustancia grasa que se halla dentro de algunos huesos de los animales
- Falta de movimiento.// Fig. Sosiego, reposo
- Antigua moneda hebrea, equivalente a medio siclo
- Apagamiento súbito de las luces de una habitación, casa, barriada, etc
- Argent., Urug. Persona que se dedica a cazar nutrias y a traficar con sus pieles
- Que sólo tiene uso estando colgado
- Perteneciente o relativo al río Amazonas o a los territorios situados a sus orillas
- Enzimas que provocan la hidrólisis de los ácidos nucleicos
- Establecimiento donde viven alumnos u otras personas internas
- Elec. Un millón de ohmios
- Ligeramente, venialmente
- Establecimiento de enseñanza primaria o secundaria
- Pescador judío del siglo I, padre de dos apóstoles de Jesús, Juan y Santiago el Mayor
- Lit. Mortífero, que ocasiona o puede ocasionar la muerte
- Que tiene pasión por conseguir poder, dignidades, fama, etc
- Ejecutados tumultuosamente o sin proceso
- Que se puede objetar
- Superlativo culto de áspero
- Lugar destinado para nadar o bañarse
- Escrituras hindúes místicas y esotéricas agrupadas en las Aranyakas, que forman parte de los vedas
- Que tiene derecho a pedir el cumplimiento de una obligación, especialmente de pago
- Árbol betuláceo de las altas montañas, de corteza plateada, ramas flexibles y colgantes y hojas alternas aovadas
- Corbata muy ancha que cubre el centro de la pechera de la camisa
- Censo estadístico de las fincas rústicas y urbanas
- Deporte consistente en deslizarse con patines
- Amér. Refresco a base de café y limón
- Fig. Cicatriz muy visible de una herida
- Joya que se trae colgando para adorno
- Primer alimento ligero que se toma por la mañana
- (O) Elemento gaseoso, incoloro, inodoro e insípido
- Anat. Parte del cuerpo en que se juntan los muslos con el vientre
- (Ac) Elemento químico, metal radiactivo
- Quitar la miel a la colmena
- Cuentecilla de vidrio agujereada con que se hacen adornos y labores
- Himno en honor de la Santísima Trinidad
- Acompañante de Señoritas para poder salir seguras con algún hombre
- Extremo de los huesos largos, más voluminosos que la diáfisis
- Distintas formas de ver un problema
- Singular o particular, muy adecuado o propio para algún efecto
- Meteor. Superposición de un frente frío y uno cálido
- Amér. Conjunto de piezas que componen la montura de los campesinos
- Amér. Merid. Rosetas de maíz
- Músculo plano que une las vértebras cervicales con la cabeza y contribuye a los movimientos de ésta
- Amér. Extender alguna cosa sujetándola con estacas
- Alcaloide que se extrae de la quina, algunas de cuyas sales se emplean como antisépticas y febrífugas
- Primera sección del intestino delgado que va desde el estómago al yeyuno
- Que ha cumplido noventa años y no llega a cien
- Dinastía que gobernó el reino de Inglaterra desde 1485 hasta 1603
- Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra
- Mit. Nombre de la diosa Diana entre los griegos
- Parte de la patología que estudia las enfermedades del oído
- Cortar las ramas bajas de los árboles para favorecer las de la copa
- De un solo color
- Tira de cuero o de tela fuerte con que se mantiene recogida la cola del caballo
- Acción de ungir
- Especie de sable ancho y curvo, usado por los orientales
- Aleación de mercurio con otro metal
- Práctica del yoga
- Cilindroeje, axión, neurita
- Hoyos en el centro de la barba y en las mejillas de algunas personas
- Cir. Horadar el cráneo u otro hueso con el trépano
- (Ne) Gas, componente del aire, empleado en luminotecnia
- Declarar culpable el juez al reo
- (Voz francesa) Persona entendida y de gustos refinados en la gastronomía
- Vehículo destinado a ir remolcado por otro
- Acción o conducta de uno que puede mover o inclinar a otros a que la imiten
- Ave gruiforme, de vuelo bajo, y cuerpo grueso, leonado y rayado de negro
- Acción y efecto de revolcar o revolcarse
- Perteneciente o relativo al cacique
- Que es lo mismo que otra cosa o se confunde con ella
- Faltar, ir a menos una cosa
- Introducción, preámbulo de una obra y especialmente de un discurso
- Unidad de intensidad de la corriente eléctrica, equivalente al paso de un culombio por segundo
- Pieza fijada en la pared, a los lados de una cortina, para tenerla recogida
- Soldado que combatía a bordo de los bajeles
- Dicho o hecho fuera de concierto
- Espacio de seis meses
- Encajar, endosar algo desagradable o impertinente
- Conjunto de los caracteres psíquicos de un individuo
- Ciencia que trata de la historia de la Tierra y de la constitución, origen y formación de los materiales que la componen
- Fig. Desmesurado, excesivo
- Desp. Máquina, automóvil, etc., viejo o que funciona mal
- Banquillo, asiento sin brazos ni respaldo
- Med. Que tiene un tubo introducido en un conducto del organismo
- Dinero que particularmente tiene cada uno
- Tiovivo, caballitos, calesita
- Natural de la montaña o de una montaña
- Simio, el más grande del mundo, que habita en los bosques húmedos del África ecuatorial
- Corroborar la verdad o certeza de una cosa
- Árboles coníferos araucariáceos, de gran talla, también llamados araucarias
- Comportamiento, conducta
- Bot. Fruto que tiene dos semillas
- Ruido seco y súbito que produce al romperse, rajarse o desgajarse alguna cosa
- Transferencia de bienes o capitales, sin que exista contrapartida por parte del receptor
- Lonja de carne bañada en huevo y rebozada con pan rallado
- Persona que robaba en los caminos y sitios despoblados
- Diversidad y contrariedad de opiniones
- Irregularidad de pulso
- Señorita, en sentido apreciativo, cariñoso y a veces irónico
- Conjuro contra el espíritu maligno
- Sistema montañoso que separa la península Ibérica del resto de Europa
- Competición o prueba entre varios participantes para conseguir un premio
- Marido respecto de la mujer, y viceversa
- Deficiencia en la visión sin daño estructural aparente, primer grado de la amaurosis
- Bola de metal, hueca y agujereada, que lleva dentro un pedacito de hierro para que, moviéndolo, suene
- Alcaloide medicinal que se extrae del belcho o uva de mar
- Tiempo que sigue a una guerra, durante el cual se sienten sus consecuencias económicas, morales, etc.
- Cargo y oficina del tenedor de libros
- Decimos que no
- Lazadilla que se forma en el hilo de coser cuando está muy retorcido
- Manjar delicado, generalmente dulce, que sirve más para el gusto que para el sustento
- Distribución de las substancias nutritivas en los vasos del organismo
- Empleados de la aduana
- Comezón, prurito, picor
- Ejercitado, experimentado
- Vencido
- Planta que crece en las regiones alpinas
- Piel de cordero nonato o recién nacido, muy fina y con el pelo rizado
- Antiguo instrumento músico de viento, parecido a la chirimía
- Estilo artístico que se desarrolló en Inglaterra durante el reinado de Isabel I (1558-1603)
- Lit. Arder o resplandecer como fuego o llama
- Insecto con pico articulado, chupador, casi siempre con cuatro alas, como la chinche, la cigarra y los pulgones
- Bot. Espinaca, planta hortense, de hojas radicales en roseta, que se comen cocidas o en ensalada
- El que trata de casarse con mujer rica
- Zool. Situación causada por una producción excesiva de melanina
- Anhelar, desear con ansia una cosa
- Religioso de la Orden de santo Domingo
- Arq. Estatuas de hombres que sirven como columnas
- Argent. Fiesta de campo donde los jinetes exhiben su destreza
- Sometido a supuestas influencias maléficas
- Miriápodo conocido popularmente como ciempiés
- Cuerpo que forma parte de ciertas materias plásticas y de las fibras sintéticas
- Condimentado, aliñado
- Estructuras construidas para habitar en ellas y otros usos
- Instrumento de viento, compuesto de un tubo cilíndrico con agujeros que se tapan con los dedos o con llaves, boquilla y pabellón en forma de campana
- Temer, desconfiar, sospechar
- Tabla puesta horizontalmente en los armarios
- Teoría del estado de equilibrio de las masas en el interior de la corteza terrestre
- Fig. Irritar, dar motivo de enojo grande a uno
- Fig. Corto alimento que se toma para reparar las fuerzas
- Conciliábulo nocturno de brujos
- Pint. Esbozo, apunte, dibujo
- Raza de perros propia del noroeste de Siberia, de complexión fuerte y pelaje espeso, generalmente blanco, utilizado para el tiro de trineos en las regiones boreales
- Pone galana una cosa, atavía, adorna
- Parasol, sombrilla
- Echar perros a uno para que le despedacen
- Quím. Producto que se obtiene de otro
- Fig. Hacer ostentación de una cosa
- De Nazaret, ciudad de Galilea
- Asentar una teja, losa, etc., sobre otra, de modo que sólo cubra parte de ella
- Municipio español perteneciente a la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco
- Nombre científico del azúcar normal de mesa
- De tres dientes
- Poner números de forma sucesiva y ordenada, a las partes de un todo
- Aparato para medir la cantidad de agua de lluvia que cae en lugar y tiempo dados
- El que tiene por oficio fabricar o vender yesca
- Masa amasada con manteca que, cocida al horno, hace hojas delgadas superpuestas
- Hacer más angosta o más estrecha una cosa
- Excesivamente pequeño
- Que tienen figura de ojiva
- Ciudad situada al este de China, capital de la provincia de Jiangxi
- Med. Inflamación de los ojos
- Bioq. Neurotransmisor elaborado por el hipotálamo, que actúa como mensajero químico
- Mús. Conjunto de seis notas iguales que se deben cantar o tocar en el tiempo correspondiente a cuatro de ellas
- Individuo de un concejo o ayuntamiento
- Mar. Lastre muy pesado en el fondo de la bodega
- Cazador que emplea el hurón para sacar los conejos de las madrigueras