Category: Clarín
| Página 87 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Forma de gobierno absoluto, propio de los zares
- Conjunto de personas reunidas habitualmente para conversar o recrearse
- Acomodar a una persona en su domicilio
- Ave falconiforme, variedad del neblí, de plumaje amarillo verdoso
- Ómnibus que circula sin rieles, cuyo motor recibe energía eléctrica mediante un trole
- Demoler, echar a tierra cosas o construcciones
- Extremidad del ojo próxima a la nariz
- Liquen que vive en las rocas marinas
- Que opina de forma contraria
- Que sigue el partido, doctrina u opinión de otro
- Persona dominada por el uso de ciertas drogas
- Sólido de nueve caras
- Reloj de bolsillo, cuya esfera se cubre con una tapa articulada
- Dejación voluntaria de una cosa
- Acción de pasar la gente de un buque a otro
- Malhumorado, resentido, pesimista
- Persona que profesa el arte de la escultura
- Vagón de ferrocarril en que se transportan los equipajes
- Isla del este de España, la segunda más extensa de las islas Baleares
- Falta de ostentación y lujo
- Que se presenta en dos formas distintas
- Par motor, momento de fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión de potencia
- Señal, distintivo o divisa honorífica
- Allí, allá, en parte alejada del que habla
- Voz empleada para interrumpir el discurso indicando que en él se omite lo que quedaba por decir
- Extremidad o conclusión de una cosa
- Fig. Sacar a uno fuera de sí
- Cedí en mi propio parecer, conviniendo con un dictamen o una idea de otro, o asociándome a un acuerdo
- Espada de hoja muy estrecha usada como prenda de ciertos uniformes
- Pasión por conseguir poder, dignidades, fama, etc
- Reclinarse o recostarse a descansar
- Audaz, atrevido
- Inscripción sepulcral
- Congruente, conveniente, oportuno
- Lento y perezoso en ejecutar lo que se manda
- Desabrido, insípido, soso.// Fig. Falto de gracia y viveza
- Pasmado de un objeto o suceso raro
- Mec. Pieza de metal en que descansa y gira cualquier eje de maquinaria
- Bot. Cabillo de las flores
- Fácil de sufrir, tolerable
- Fijado anticipadamente
- Fig. Mancebo hermoso
- Compra, consigue, hace propio algo
- Rey de Micenas y jefe de los griegos en la guerra de Troya
- Zapatos de cuero con suela de corcho o de madera
- Mueble para guardar partituras o libros de música
- Edificio compuesto por varias salas destinadas a espectáculos públicos
- Med. Tumor formado por tejido de granulación
- Pico más alto de los Andes y del continente americano, situado en la provincia de Mendoza, Argentina
- Hoja delgada de pasta de harina sin levadura, azúcar y una esencia, a la que se da forma convexa o de canuto
- Repique vivo y rápido de campanas
- Docto, instruido, que posee muchos conocimientos
- Tela de algodón o lana afelpada, de mucho abrigo
- Mit. Musa de la poesía épica y de la elocuencia
- Concentrar información en un dispositivo informático
- Que se pueden probar o demostrar
- Ser capaz de vivir y desarrollarse en ausencia del oxígeno del aire
- Sustancias inorgánicas existentes en la corteza terrestre, especialmente aquellas cuya explotación ofrece interés
- Turbación breve del sentido por alguna indisposición
- Unidad de medida para el frío
- Deformaba una cosa disminuyendo su grueso
- Propicio, apacible, benévolo
- Sonido que resulta de los golpes pequeños y repetidos que se dan en una parte, imitando un son de música
- Que soporta con indulgencia a los demás
- Argent., Chile, Urug. Manta de pieles cosidas que usan los indios
- Labrar telas con labores parecidas a las del damasco
- Parte de la Tierra en que hay seres vivientes
- Aria o composición instrumental de carácter sencillo y tierno
- Accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas
- Auge.// Fig. Lustre, nobleza, magnificencia
- (Judas ~) En el Nuevo Testamento, el apóstol que traicionó a Jesucristo
- Cada uno de los compuestos orgánicos nitrogenados de carácter básico, como la morfina, la cocaína y la nicotina
- Que puede achicarse
- Técnica de dar impresión de movimiento a los dibujos en el cine
- Pieza en la que se colocan los palillos para ponerlos en la mesa
- Mustio, ajado, falto de vigor
- Injuriar gravemente de obra o de palabra a una persona o cosa
- Horror ante todo lo nuevo
- Rodeado con papel, tela, cartón, etc
- Observar, aguardar cautelosamente a una persona o cosa con algún propósito
- Porción delgada, ancha y larga que se saca de una cosa, especialmente del pan
- Parte central del sistema nervioso, encerrada en la cavidad craneal
- Quinto color del espectro solar
- Vehemente, apasionado
- El que tiene por oficio hacer tapias
- Mamífero carnívoro félido, parecido al gato, con las orejas terminadas en un pincel de pelos, al cual los antiguos atribuían una agudeza de vista extraordinaria
- Med. Tumefacción producida por infiltración de gases en un tejido
- Gesto o semblante
- Que permanece en un mismo estado, sin mudanza en él
- Fáb. Ser medio divino, por ser hijo de una deidad y un mortal
- Imposibilitado, que no puede usar de sus miembros
- Oficina del gestor
- Insecto de cuatro alas membranosas, que vuela rápidamente cerca de las aguas
- Escudriñar o buscar una cosa repetidamente o con mucha minuciosidad
- Localidades en los espectáculos públicos
- Nublado, nuboso
- Chile. Especie de mejillón
- Los que han recibido las órdenes sagradas
- Furioso, rabioso, poseído de frenesí
- Masa de agua que se mueve continuamente en dirección determinada
- Resarce o compensa a uno de un daño o perjuicio
- Elevado a la divinidad
- Sustitución de una persona o cosa por otra
- Brevísimo espacio de tiempo
- Mús. Composición que imita cierto aire de danza y canto polacos, y se caracteriza por sincopar las dos primeras notas de cada compás
- Originarios de Eslavonia, antigua región del norte de Yugoslavia
- Vehículo automóvil de carrocería cerrada
- Especie de masa dulce, hecha en forma de rosca pequeña
- Acción de ir ordenadamente de un lugar a otro muchas personas con algún fin público y solemne, generalmente religioso
- Relativo a las cosas sagradas o a los sacerdotes
- Comuna francesa, situada en el oeste del departamento de Mancha, en la región de la Baja Normandía
- Reptil ofidio, especialmente el de gran tamaño
- Que tiene dos valores o doble valor
- Llegar a su mitad un espacio de tiempo determinado
- Pasta preparada con papas, harina, manteca, leche, huevo, etc. dividida en trocitos y que se sirve con salsa
- Individuos de la segunda casta de la India
- Varilla en que se clava y se pone al fuego lo que se quiere asar
- Que tiene ochenta años o más y no ha llegado a los noventa
- Primitivo morador de un país
- Letra de mano que se liga mucho para escribir de prisa
- Relativo a la gruta
- Que tiene forma de hueso
- Respecto de uno de los cónyuges, hijo que el otro ha tenido de un matrimonio anterior
- Vacación por un día o una tarde
- Casa de campo para la labranza
- Botellón, damajuana, recipiente de vidrio o barro cocido, de cuello corto, a veces protegido por un revestimiento, que sirve para contener líquidos
- División que se hace en los libros u otros escritos para el mejor orden de la exposición
- Cubrezapato para los días de lluvia
- Creído o convencido de su propio valer
- Travesura de muchachos
- Desmedido, muy grande
- (Ácido ~) Quím. Líquido incoloro, soluble en agua y de olor picante que se emplea en la fabricación de materiales plásticos y pinturas
- Descubrir la existencia de algo que no era patente
- Unión a escuadra de los trozos de una moldura
- Examinar con atención y cuidado una cosa
- Reducido a brasa
- En un pozo, pieza de hierro de la que están colgados los baldes
- Llevar una cosa a su punto máximo
- Desabor.// Fig. Pesar, desazón
- Metal alcalinotérreo de color blanco, maleable, dúctil y ligero, que arde con llama muy brillante
- Hijo del hijo o de la hija, respecto de una persona
- Aparatos de iluminación fijos a la pared
- El que es muy aficionado a tener o criar perros
- Sucesión continuada de olas
- Reconocer y computar los votos que para una elección se han dado secretamente
- Afección de la laringe que cambia el timbre de la voz haciéndolo bronco
- Chispazo o ráfaga de luz intensa y de breve duración
- Pinzas para ondular el cabello
- Tender el balasto
- Persona que se dedica al estudio de la vida inorgánica
- Natural de los Yungas, región del departamento de La Paz, en Bolivia
- Trabajador manual retribuido
- Que procede con rectitud e integridad
- Término de cortesía que se aplica a la mujer soltera
- Mensaje breve que se entrega en mano, sin intervención del servicio postal
- Perdón general
- Pruebas que en la Edad Media hacían los acusados y servían para averiguar su culpabilidad o inocencia
- Árboles de Centroamérica, de la familia de las Moráceas, de hasta 30 m de altura y frutos con semillas que, hervidas, son comestibles
- Parte tubular del hueso largo, comprendida entre los dos extremos o epífisis
- Invocar en favor de una persona, o sobre una cosa, la protección divina
- Alivio de una fatiga, pena o dolor.// Fig. Rato de descanso en el trabajo
- Que halaga a uno servilmente, para ganar su voluntad
- Chicos que reparten programas y volantes comerciales
- Conjunto de dientes de una persona o animal
- Privar a una persona o entidad de toda relación social o comercial para obligarla a ceder
- Pared común a dos casas contiguas
- De Mérida, Venezuela
- Guiar un vehículo
- Cómplices o seguidores de una persona, partido o doctrina
- Ave zancuda negra y blanca, que tiene un penacho de plumas cortas y eréctiles
- Quitar la caspa.// Agitarse por una molestia o comezón
- Natural de Colima, estado de México
- Aleación de cinc y cobre que tiene el color y el brillo del oro
- Impregnar la ropa blanca de almidón desleído en agua
- Falta de castigo
- Interjección con que se denota júbilo
- Con frialdad
- Pieza de metal en la cual se echa o hace lumbre para calentarse
- Fiambrera, jaula o armario especial para conservar frescos y ventilados algunos comestibles
- De tres lados
- Despedir aire con violencia por la boca estrechando los labios
- Andaba, iba de una parte a otra
- Roer la carcoma la madera
- Vaso sanguíneo que irriga el corazón
- Que se expresa de forma injuriosa contra Dios o las personas o cosas sagradas
- Huevecillos del pulgón o de otros insectos
- Lugar destinado a ahumar
- Perro de poco tiempo
- Fig. Antiguo y experimentado en cualquier profesión
- Biol. Conjunto de factores hereditarios constitucionales de un individuo o de una especie
- (Pal. lat.) Tiempo del año litúrgico que comprende las cuatro semanas que preceden a la fiesta de la Natividad de Jesucristo
- Persona que se complace con el bien ajeno
- Pequeñas láminas óseas y de figura abarquillada situadas en el interior de las fosas nasales
- Caballería que tiene tres pies blancos
- Mujer que participa en una deuda con otra u otras
- Importante ciudad turística de España, situada en la Costa del Sol al pie de la sierra Blanca
- Anglic. Patrocinador deportivo
- Que opone reparo u objeción a una opinión o designio
- Amér. desp. Vida arrastrada y triste
- Localidad del partido de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, ubicada en el km 367 de la Autovía 2, a 40 km de la ciudad de Mar del Plata
- Parte de la medicina que tiene por estudio las reglas de la alimentación normal
- Palabra o giro propio de la conversación corriente
- Cordón pequeño, en forma de lazo, con que se asegura una cosa
- Preludio, introducción de un discurso o tratado
- Envoltura rígida que protege todo o parte del cuerpo de algunos animales
- Med. Enfermedad del ojo, caracterizada generalmente por una extrema tensión ocular
- Hacer o remendar algo sin arte ni aseo
- Med. Debilidad muscular
- Desp. Que todo lo critica
- Tendencia patológica a la provocación de incendios
- Mujer con el cabello rubio muy claro
- Dar a entender una cosa no haciendo más que indicarla ligeramente
- Pedicuro, médico especializado en las enfermedades de los pies
- Que se les puede sacar punta
- Provisión de comestibles.// Lugar donde se guardan los comestibles
- Territorios que un soberano o estado tiene bajo su dominación
- Conjunto de los nervios de una hoja o del ala de un insecto
- Árbol, bosque, etc., que da madera útil para construcciones o ebanistería
- Dermatólogo que trata las enfermedades del cabello
- Med. Medicamento tópico que se aplica en forma de fomento, de cataplasma o de polvo
- Golpe impetuoso del mar
- Cardinal que expresa una cantidad nula, nada, ninguno
- Que trae desnudos los pies
- Navegar de bolina, virando de vez en cuando para ganar el barlovento
- Flaqueza, debilidad, falta de ánimo o energía
- Persona o cosa que tiembla mucho
- Reducir a menor ancho o espacio una cosa
- Relativo a los antepasados remotos o procedente de ellos
- Que tiene por oficio remendar, especialmente los sastres y zapateros
- Conjunto de cosas relacionadas entre sí y que se suceden unas a otras
- Lengua de una nación o de un país, o común a varios
- Libro de publicación anual, que contiene las informaciones correspondientes al año
- Teoría de la realidad y del conocimiento que atribuye un papel clave a la mente en la estructura del mundo percibido
- Fig. Fomentar las pasiones, sentimientos, costumbres, etc
- Amér. Extender cueros sujetándolos con estacas
- Líquido hecho más espeso
- Potestad de obrar por reflexión y elección
- Cir. Ligadura hecha con vendas o piezas de lienzo adecuadas para sujetar una parte del cuerpo o sostener un apósito
- Comida mal preparada, insulsa, pobre en ingredientes
- Extensión, tamaño, magnitud
- Animar a uno para que tome parte en una diversión bulliciosa
- Arveja
- Protegido exteriormente contra los efectos de las balas, el fuego, etc
- Arrastre, acción y efecto de arrastrar
- Condimento para aliñar los manjares
- Aovado, ovalado, que tiene la forma de un huevo
- Bosque o plantación de palmeras
- Levantar en alto, poner derecha una cosa
- Fam. Que tiene aire o modales de chulo
- Que no se puede tomar con la mano
- Ciudad del centro de Argentina, capital de la provincia homónima, surcada por el río Suquía o Primero
- Natural de Tracia, región histórica, de Europa oriental
- Desenredar, desenmarañar y limpiar el cabello, la lana o la seda
- Persona que llevaba la atocha a los puntos de consumo
- Tristes, funestos, ominosos
- Med. Método terapéutico que tiene por objeto eliminar sustancias nocivas de la sangre cuando el riñón no puede hacerlo
- Escasez, cortedad o miseria
- Fig. Hijo menor y preferido de sus padres
- Nombre vulgar de varias aves paseriformes del mismo género que el mirlo
- Pereza, falta de ganas de hacer algo
- Excava alrededor de los árboles dejando un poco de tierra arrimada al tronco
- Que dura siempre
- Mamífero rumiante bóvido, con cuernos huecos y bifurcados
- Pat. Enfermedad glandular crónica
- Bot. Brotar una semilla o una espora
- Que tiene color de caoba
- Ángulos mayores de 90 grados
- Limpiar, poner brillante la plata, las armas, etc
- Empleado en la aduana
- Parte lateral, destinada a los peatones, de una calle o vía pública
- Engendrar, dar origen
- Pint. Transición suave de una zona a otra, obtenida por medio de tonos vagos y juegos de sombra
- País soberano miembro de la Unión Europea situado al sur del continente, capital: Sofía
- Superficie o cara exterior de las cosas
- Especialista en la parte de la medicina que trata de los tumores
- Persona que se adjudica todos los poderes políticos extraordinarios y los ejerce sin limitación jurídica
- Divinidades femeninas que vivían en las fuentes, los bosques, los montes y los ríos
- Sitio donde duerme el ganado u otros animales
- Persona que va por mandato de otro con un mensaje o comisión
- Ciudad estadounidense ubicada en el noreste del estado de Ohio, entre Chicago y Nueva York
- Planta monocotiledónea, de raíz bulbácea o tuberculosa, como el tulipán y la cebolla
- Todo aquello que sirve para ungir o untar
- Partidarios del sionismo
- Falto de luz o claridad
- Parte de la geografía física que trata de las montañas
- Explicación, interpretación, especialmente de los libros de la Sagrada Escritura
- Principado parlamentario, situado en la región oriental de los Pirineos, entre España y Francia
- Ardiente, urente, que escuece
- Acción de quitarse violenta y voluntariamente la vida
- Fig. Aplauso ruidoso tributado colectivamente a una persona o cosa
- Se halla a la misma distancia de un punto que de otro
- Que tiene todos los colores
- Unidad de peso para las perlas y piedras preciosas
- Fronterizo, limítrofe, confinante
- Toma nuevo incremento un mal físico o moral o un afecto o cosa desagradable
- Soltar las hembras de los peces y anfibios sus huevos
- Juntarse, congregarse
- Aminora, merma, decrece
- Doctrina ética que identifica el bien con el placer, especialmente con el placer sensorial e inmediato
- Ave que abandona el nido al poco de nacer
- Establecimiento donde se hace o vende jabón
- Ciudad y capital de Bosnia-Herzegovina
- Acciones externas con que uno da a conocer su buena o mala educación
- Mamífero carnívoro de la familia de los Cánidos, es carroñero y se parece al lobo
- Fig. Persona o cosa opuesta en sus condiciones a otro