Category: Clarín
| Página 82 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Azúcar de la leche
- Propasado de lo lícito o razonable
- De buen gusto y que se ajusta a la moda
- Utensilios o herramientas
- Versado en metafísica general
- Alcanzar, conseguir una cosa que se solicita o merece
- Libre o exento de daño
- (Nd) Metal de las tierras raras escaso en la corteza terrestre, de color blanco plateado, sus óxidos se emplean en la industria del vidrio
- Tablas largas de madera dura, usadas para patinar sobre la nieve
- Cantidad que contiene exactamente a otra cierto número de veces
- Acobardado, amedrentado, asustado
- Apesadumbrado, dolorido, triste
- Viento impetuoso procedente del sudoeste de la llanura pampeana
- Título de dignidad dado al jefe supremo del antiguo imperio romano
- Programa informático que previene o detecta la presencia de virus
- Mujer que ejerce el cargo de alcalde
- Perteneciente o relativo a las sensaciones producidas en los sentidos y especialmente en la piel
- Gancho de hierro para calzarse las botas
- Comer hasta padecer indigestión
- Cartera para tarjetas de visita
- Antigua fonda para viajeros
- (Sentido ~) Voz, lenguaje que se aparta de su sentido recto y literal para denotar otro diferente
- Acción de echar al agua un buque
- Sustancia en estado líquido o gaseoso
- Partes de los edificios que están debajo de la tierra y sobre los que estriba la construcción
- Naturales de Tartaria, región de Asia
- Árbol tropical bignoniáceo, de bellas flores azules y madera muy apreciada
- Agregar una persona al servicio de un cuerpo o entidad
- Dejar a uno confuso, avergonzado
- Adoptar, recibir como hijo, con los requisitos legales al que no lo es naturalmente
- Capa relativamente delgada de aire, tierra y agua capaz de dar sustento a la vida
- Conjunto de tres obras dramáticas o novelísticas que tienen entre sí cierto enlace
- Relación entre la masa y el volumen de una sustancia
- Ciudad del sureste de Grecia, su capital y urbe más importante
- Conjunto de máscaras vestidas con trajes de una misma clase
- Transportar a un condenado a un lugar lejano del que no debe salir
- Mecanismo que sirve en las máquinas y carruajes para moderar o detener el movimiento
- Diminutivo de buey
- Empapado, muy mojado
- Vulg. Afortunado
- Señalar a una persona o cosa para determinado fin
- Carro pequeño con tres ruedas en que solían pasearse las personas reales
- Biol. Cambio brusco en el fenotipo de un ser vivo y que se transmite por herencia
- Polígono de nueve ángulos
- Sombrilla, quitasol
- En el teatro, candelero de que se sirve el traspunte
- Quím. Unir dos o más elementos para formar un compuesto químico
- Expresamos nuestra opinión de palabra o por escrito
- Recortar el libro el encuadernador
- Tuberculosis crónica de los ganglios linfáticos, huesos y articulaciones
- Zool. En los insectos con metamorfosis completa, estado quiescente previo al de adulto
- Ciudad costera de Ecuador, la más grande del país
- Originarios de Nazaret, ciudad de Galilea
- Resucitados, vueltos a la vida
- Generoso, desprendido
- Que ha sido consumido o afectado por el fuego
- Transgresión voluntaria de la ley de Dios
- Dep. En el fútbol, larguero horizontal del arco
- Convenir o ajustarse mediante concesiones recíprocas
- Estudio de la lengua, la literatura y las instituciones de China
- Representar personas o cosas por medio del lenguaje
- Geom. Parte de un plano cortado o dividido en dos por una recta
- Intuye, tiene la sensación de que algo va a suceder
- El que copia, en lo sustancial, ideas, palabras, obras, etc., de un autor, dándolas como propias
- (En ~) Que ha dejado de usarse
- Píldora de azúcar, de valor meramente psicológico
- Der. Confiscación, pena de pérdida de la cosa, en que incurre el que comercia en géneros prohibidos o falta a un contrato en que se estipuló esta pena
- Lugar destinado para carreras de caballos
- Dispositivo o señal que sirve para poner de manifiesto un fenómeno
- Imponente cerro de los Andes centrales, de 6.620 m de altura
- Acción de reventar un cuerpo violenta y ruidosamente
- Formar dosel sobre una cosa
- Dividido en dos ramales, brazos o puntas
- Dar igual vestimenta a los individuos de un cuerpo o comunidad
- Cocer la comida, dejándola medio cruda y sin sazonar
- Golpe que uno da al caer de espaldas o de costado
- Que tiene color oscuro denegrido por haber estado al fuego
- Nombre de la perra que fuera el primer animal vivo lanzado al espacio. Lo hizo a bordo de la nave soviética Sputnik 2, el 3 de noviembre de 1957
- Mús. Imitación melódica, con modificaciones tonales y rítmicas, de un tema
- Que parece verdadero y puede creerse
- Sacar o salir la sangre a una persona o a un animal en gran cantidad
- Resentido, propenso a guardar rencor
- Parte del pie comprendida entre el tarso y los dedos
- Teleférico aéreo formado por sillas suspendidas de un cable
- Común, regular, usual, que sucede habitualmente
- Huelga, cesación en el trabajo
- Signo ortográfico [
- Fig. Terreno, camino, etc. que tiene una pendiente muy pronunciada
- Mil. Fracción del ejército que puede obrar independientemente bajo las órdenes de un jefe
- Der. Adquirir el dominio de una cosa por poseerla durante cierto tiempo
- Establecimiento docente de carácter privado
- Conjunto de frutos que se recogen de la tierra
- Viciar, corromper.// Causar estrago
- Del Sáhara, desierto del norte de África
- Poét. Que ondea como las olas
- Pelo menudo que se desprende de las telas
- Cubrir con baño de azúcar las frutas o semillas preparadas para este fin
- Bigote
- Mat. Número o cantidad que es mitad exacta de otro u otra
- En las piscinas, lugar destinado a tomar el sol
- Ridículo, extravagante, grosero y de mal gusto
- Persona que recibe una herencia
- Orden de anfibios que, cuando son adultos, carecen de extremidades y tienen muy corta la cola
- Vestimenta defensiva que protegía el cuerpo de los combatientes
- Dispositivo que indica la distancia recorrida por un vehículo
- Vasija grande de barro o metal, de boca angosta, con una o dos asas
- Mujer que por profesión se dedica a editar obras ajenas
- Debía dinero, tenía deudas
- Acusación propuesta ante un juez contra una persona
- Que pone esfuerzo, interés y asiduidad en la realización de algo, especialmente en el estudio
- Acción de fruir, y, en general, complacencia, goce
- Arg. y Urug. Hombre de campo, experimentado en las faenas ganaderas tradicionales
- Nariz sumamente grande y fea
- Ruin, mezquino, tacaño
- Matrimonio, casamiento
- Conjunto de bailes y cantes formados por la fusión de elementos andaluces, gitanos y orientales
- Dícese del lugar en el que hay abundante cantidad de gente
- Desterrar a uno, asignándole residencia obligatoria
- Descomponer un artefacto separando las piezas de que se compone
- Parte curva con que empieza el fuste de una columna
- Quím. Someter al calor una materia para que, descomponiéndose, desprenda toda sustancia volátil
- Gotas vertidas por los ojos
- Aficionado al rock and roll
- Estado situado en la región Sur de los Estados Unidos, capital: Tallahassee
- Engullir, tragar los alimentos
- Lamento, expresión de dolor, pena o sentimiento
- Parte del esqueleto que corresponde a la cabeza
- Luz del día.// Fig. Nitidez
- Fig. Oscilar los cambios y precios
- Der. Conjunto de actuaciones encaminadas a preparar el juicio criminal
- Mover de abajo hacia arriba
- Referir una cosa con todos sus pormenores
- Contaminar un organismo o una cosa con los gérmenes de una enfermedad
- Inducir a uno con palabras a que haga alguna cosa
- Parte del vestido correspondiente al pecho, y que suele ir doblada hacia fuera sobre la misma prenda
- Excavado por debajo
- Elementos prefabricados que se pueden agrupar de distintas maneras
- Med. Persona que voluntariamente cede un órgano, sangre, etc., con fines terapéuticos
- Estado de quien no está preso
- De vidrio o que tiene sus propiedades
- Extenuante, cansador
- Cierto, indudable, patente
- (Rafael ~) Político y médico salvadoreño, presidente de la República de 1876 a 1885 (1843-1903)
- Distrito del Departamento de Maipú en la Provincia de Mendoza, Argentina, que cuenta con importantes bodegas
- Mús. Voz más aguda que la natural
- Ling. Letras que no representan ningún sonido, como la h
- Fig. Intensificar, empeorar o agravar una situación
- Chile. Comprador de reses vivas, destinadas al matadero
- Natural de una isla
- Almacén cooperativo donde se pueden adquirir mercaderías a mejor precio
- Antigua región del norte de la isla de Gran Bretaña
- Vallado con que se rodea algún espacio
- Encajar una puerta, una ventana, etc., en sus goznes
- Terreno poblado de avellanos
- Insecto coleóptero, muy común en España, de más de 20 mm de longitud, negro y con las antenas más largas que el cuerpo
- Fig. Paraje natural en el que se conservan especies raras o en extinción
- Resina de color blancuzco que destila el hinojo
- Persona desfachatada, desvergonzada
- Cortejar, festejar, ser galante con una dama
- Animal fabuloso de figura de caballo y con un cuerno recto en mitad de la frente
- De Olancho, departamento del centro este de Honduras
- Que se parece a los gitanos o es propio de ellos
- Pronto a complacer y servir a otros
- Deslucir, afear.// Fig. Manchar la buena fama
- Doctor e intérprete de la ley de los hebreos
- Tardanza o lentitud en hacer lo que se manda
- Juego en que se procura derribar a pelotazos muñecos en fila
- Relativo a la percepción o apreciación de la belleza
- Quinto color del espectro solar
- (José ~) Dramaturgo y poeta español que fue una de las figuras más destacadas del romanticismo español (1817-1893)
- Persona que aconseja o sirve para aconsejar
- Mar. Velero de dos palos, trinquete y mayor
- Profesional autorizado para dar fe de las escrituras y demás actos que pasan ante él
- Hablar articulando las palabras de una manera vacilante y confusa
- Familia de insectos himenópteros, como la avispa
- Árbol grueso y alto, de madera muy resistente que se emplea en carpintería
- Doblar el cuerpo o un miembro
- Elemento de la sangre de los vertebrados, que interviene en la coagulación
- Cuadrilátero rectángulo de lados iguales
- Med. Intolerancia anormal a la luz, originada principalmente por enfermedades oculares
- Mudar una cosa de lugar
- Atar a los perros por sus collares
- Derecho o poder de mandar, regir, gobernar, promulgar leyes, etc
- Honras funerales
- Vasija en que se tiene el aceite para el uso diario
- R. de la Plata. Montante, ventana sobre una puerta
- Muy poroso, hueco y ligero
- Fig. Mal genio, mala disposición del ánimo, especialmente cuando se manifiesta exteriormente
- Adhesivo, sustancia que sirve para unir otras
- Autoridad dividida y ejercitada simultáneamente entre tres personas, tres instituciones o tres poderes
- Prepara con sustancias balsámicas o antisépticas un cadáver para evitar su descomposición
- Expulsión del asiento del piloto, con su ocupante, en los aviones militares
- Zapato viejo cuyo talón está ya caído y aplastado por el mucho uso
- El que representa en el teatro, en el cine, etc
- Adobo de vinagre, laurel, etc., para la conservación de pescados y otros manjares
- Geom. Sólidos de ocho caras
- Tener cuidado y vigilancia de una persona o cosa
- Platillo o cajita en que se depositan o guardan las sortijas
- Remate de una cuenta o certificación de su ajuste
- Tener mala voluntad a alguien o a algo
- Declaran la verdad obligados por las circunstancias
- Parte del cuerpo humano, en donde se articula la mano con el antebrazo
- Fruto de forma aovada, del tamaño de una pera, de varios colores y más o menos dulce, con la pulpa llena de unas semillas pequeñas
- Fragmento en que se divide un proyectil al estallar
- Terreno poblado de cañas
- Contradicción entre dos principios racionales
- Instigador, provocador
- Pedir con ruegos o lágrimas una cosa
- Ciudad del Perú, capital de la provincia de Huamanga y del departamento homónimo
- Desquite, acción y efecto de restaurar la pérdida sufrida
- Acción y efecto de zarandear o zarandearse
- Alcaloide venenoso que se extrae del tabaco
- Tomar algunos animales el viento husmeando
- Cosa insignificante
- Canal por donde salen los huevos fuera del cuerpo del animal
- Ornamento de la cabeza considerado como distintivo de la autoridad real o como premio o condecoración a algún mérito
- Abonar la tierra con nitratos
- Relación que tienen las parejas antes de casarse
- Persona que fabrica, extrae, transporta o trafica con sal
- Llegar un extranjero a un país para establecerse en él
- Fig. Activar un asunto, negocio, etc
- Libre de pecado, que ignora el mal
- Mar. Longitud de la nave desde el codaste a la roda por la parte de adentro
- Que guarda orden y método en sus acciones
- Delincuente que atraca con navaja
- Estropear una máquina, un vehículo, etc
- Pasta de azúcar hecho almíbar y endurecido sin cristalizar al enfriarse
- Fig. Infundir en el ánimo de uno una idea, un concepto, etc
- De Aquitania, antigua región romana de la Galia
- Conductor de automóvil
- Parte de la gramática que estudia los sonidos y las articulaciones
- Producir, elaborar una cosa por medios mecánicos
- Tubo o pipeta para sacar vino de un tonel y catarlo
- Argent. Rabiar, enojarse
- Que está en compañía de otros sin distinción
- Lugar donde se siembran las semillas de las plantas para transplantarlas después
- Que puede ser educado
- Dicho o concepto excesivamente agudo y falto de profundidad o exactitud
- Local destinado a exposiciones permanentes de obras artísticas
- (El ~) Municipio español perteneciente a la Comunidad de Madrid
- Poeta griego del siglo VI a. C. nativo de Lindos, y uno de los siete Sabios de Grecia
- Organismo unicelular y sin diferenciación de tejidos
- Fam. Atracarse de comida o bebida
- Resultado de dividir por dos una suma
- Vasija donde se echa la comida a algunos animales
- Perezoso, negligente, vago
- Deponer a una persona de las dignidades, honores, etc., que tiene
- Natural de Uyuni, localidad del departamento de Potosí, en Bolivia
- De Calabria, región del sudeste de Italia
- Tener un resultado adverso en lo que se está haciendo
- Antiguo tribunal griego emplazado en una colina baja y rocosa del mismo nombre, situada al oeste de la Acrópolis
- Ajuste, pacto, acuerdo
- Falta de orden y aseo en el atuendo de las personas
- Que participa de las propiedades del rayo
- Caerse la piel en forma de escamillas
- Que tiene por oficio reparar carrocerías metálicas
- Hábito de quienes se dejan dominar por el consumo de estupefacientes
- Que actúa rápida y violentamente
- Virtud que inclina a obrar y juzgar teniendo por guía la verdad y dando a cada uno lo que le pertenece
- Dep. Persona que practica la modalidad de carrera con vallas
- Lugar destinado en los vehículos para llevar el equipaje
- Oficina de palacio para el reparto de la vianda
- (~-Angus) Una de las principales razas de ganado para carne
- Astron. Punto en que un astro secundario se halla a mayor distancia de su principal
- Zool. Insecto de boca masticadora, con alas membranosas iguales
- Zool. De pezuñas partidas
- Amér. desp. Vida arrastrada y triste
- No aprobar, dar por malo, desaprobar
- Méx. Potaje de verduras cuyo principal ingrediente es el quelite
- Originarios de Huesca, España
- Reducir a epítome una obra extensa
- Ret. Descripción del carácter, acciones y costumbres de una persona
- Masa de materia cósmica celeste, difusa y luminosa, que tiene aspecto de nube
- Prestar atención a lo que se oye
- Derecho de tránsito y lugar donde se cobra
- Acto de dar principio a las funciones de una asamblea, teatro, escuela, etc
- Afección crónica del riñón
- Segundo período geológico base de la era terciaria que comprende el mioceno y el plioceno
- Que tiene virtud de unir
- Hacer salir a uno los colores al rostro de vergüenza
- Uno de los estados atlánticos meridionales de Estados Unidos, al sur de Pennsylvania, capital: Annapolis
- Burla o ironía mordaz con la que se hiere o humilla a alguien
- Mujer gruesa y de poca altura
- Sin señales de vida.// Fig. Sumamente debilitado, desmayado
- Habitante de una sabana
- Pipa turca de tubo largo y recto
- Familia de árboles o arbustos angiospermos que tienen por tipo el olmo
- Resultado en los juegos, en que ambos competidores logran los mismos tantos
- Convencer, inducir a uno a creer o hacer una cosa
- Cuerpos glandulosos de color rojo que el hombre y algunos animales tienen a ambos lados del istmo de las fauces
- Abertura que hay en las diferentes cubiertas para el servicio del buque
- Citado en determinado tiempo y lugar
- Tiempo a propósito para sembrar
- Mil. Caminar la tropa con cierto orden
- Obstinado, testarudo, terco
- Persona encargada de la tutela de alguien
- Que tiene buena voluntad o afecto
- Fáb. Héroe griego que fue a la conquista del vellocino de oro, mandado por Jasón
- Persona diligente en buscarse por cualquier medio lícito el modo de vivir
- Correa que cruza por el pecho y la espalda para llevar colgada una arma de fuego
- Verificar, confirmar una cosa mediante demostración o pruebas que la acreditan como cierta
- Aplazar, dilatar un plazo u otra cosa por tiempo determinado
- Cortar ramas de los árboles, aclarándolos para que no se envicien
- Barrita de metal para coser, bordar, tejer, etc
- Prenda de vestir a modo de chaqueta impermeable y con capucha