Category: Clarín
| Página 77 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Árbol de la familia de las moráceas propio de Egipto, de madera incorruptible
- Fig. Inquietar, desasosegar interiormente una cosa a uno
- Ejercicio del pasante en las facultades y profesiones
- Desconocido, ignorado
- Autoridad dividida y ejercitada simultáneamente entre dos personas, dos instituciones o dos poderes
- Suficiente, ni mucho ni poco
- Embelesado, absorto, admirado
- Que puede tener varios usos
- Conjunto de vigas y maderas que se emplea para la construcción de un edificio
- Mamífero carnicero de África del Sur, es una variedad de hiena con el hocico más pequeño
- Que se precia de muy sabio y entendido
- Acción y efecto de quitar cosas de un lugar
- Curvado, que tiene alabeo
- Pantalón estrecho de colores alegres que llega hasta las rodillas, en general usado como traje de baño masculino
- Lo que se añade a una carta ya concluida y firmada
- Emplear útilmente una persona o cosa
- Plantilla de contornos curvos para dibujar
- Dar a entender a uno la intención de hacerle algún mal
- (País ~) Dícese de países tercermundistas de Iberoamérica
- Faltar a la fe, dejar de creer en una cosa
- Fig. Poner obstáculos que impidan el desarrollo de una acción, evolución, progreso, etc.
- Med. Terapéutica en que se emplean medicamentos que producen efectos contrarios a los que caracterizan la enfermedad
- Lengua precolombina hablada en Chile y Argentina
- Fam. Herir o matar a alguien
- Transformación de una palabra o sentencia en otra por la transposición de sus letras
- Diligente, presuroso
- Muestra de disconformidad vehemente
- Intérprete, traductor
- (Yacyretá-...) Gran presa hidroeléctrica argentino-paraguaya
- (Florentino ~) Paleontólogo argentino y autodidacta en ciencia (1854-1911)
- De figura de huevo, aovado
- Argent. Caballo a medio domar
- Denominación de cualquier sistema religioso-filosófico que pretende facilitar el conocimiento de Dios
- Fig. Procurar con maña que uno diga lo que sabe y reserva
- Fam. De genio dócil, crédulo y amable
- Sección de una universidad que engloba los estudios de una rama de la enseñanza
- Patinar un vehículo desviándose lateralmente de la dirección que llevaba
- Gracia, gentileza, elegancia, gallardía
- Manifestar ruidosamente el público su desagrado o protesta
- Acción de hervir un líquido a borbotones
- Persona que hace las veces de otra en empleo o servicio
- Poner por obra, ejecutar
- Estado del alma que desconoce el mal
- Que sólo tiene los honores de un empleo
- Opresión causada por la excesiva concurrencia de gente
- Afeite antiguo.// Fig. Persona de poco juicio
- Nuevo, que contiene algún detalle o aspecto interesante o desconocido
- Naturaleza común a cierto número de individuos que permite reunirlos en una misma categoría
- Recordar algo o a alguien, o traerlos a la memoria
- Crema de leche batida, que se emplea mucho en pastelería
- Enemigos de los Capuletos en Romeo y Julieta de Shakespeare
- Reacciones rápidas ante sucesos imprevistos
- Cuarta parte de un pliego de papel
- (Pu) Elemento metálico radiactivo que se utiliza en reactores y armas nucleares
- Que da proporciones excesivas a las cosas
- Reino situada en el Sureste asiático, capital: Bangkok
- Vano de forma regular abierto en una pared, para entrar y salir
- Cerco que se levanta para defender o delimitar un sitio e impedir la entrada en él
- Pertenecientes, relativos o característicos de Francisco de Goya o a su obra
- Pálido, falto de color especialmente en la cara
- Cartel, hoja dibujada o impresa que se adhiere a las paredes a modo de anuncio o propaganda
- Inclinar la cabeza hacia el pecho una persona, cuando se va durmiendo
- Recio y fornido, que tiene grandes fuerzas y pujanza
- Fig. Importancia, relieve que alcanza una cosa
- Fortaleza, roca o montaña que sirve de reparo o defensa
- Huesos planos, triangulares, que forman la parte posterior del hombro y con los cuales se articulan el húmeros
- Enterrado.// Fig. Escondido o guardado
- Dicho o hecho extravagante e irregular
- Poblado de yerba
- Indebido, ilegal, no permitido legal ni moralmente
- Agua solidificada por el frío
- Que se encuentra iluminado para la composición de obras literarias o artísticas
- Que falta groseramente al respeto debido a la gente
- Materia de que están formados los cuerpos
- Buque que puede navegar bajo la superficie del agua
- Planta compuesta, de flores terminales, cuyo cocimiento se ha usado como antiespasmódico, también llamada maravilla
- Embozar, cubrir el rostro por la parte inferior hasta la nariz o los ojos
- Mudar un líquido de una vasija a otra
- Movimiento del ritmo musical menos vivo que el alegro
- Tiempo que está sentada una persona sin interrupción
- Que forma ondas
- Composición poética de los antiguos provenzales, usada también en la poesía gallego portuguesa
- Vendedor de maní
- Estructura tubular que conduce el aire desde la tráquea a los alvéolos pulmonares
- Fig., fam. Irritado, enojado
- Ave galliforme que vive en los bosques y da gritos semejantes al mugido del uro
- Llama que levanta la pólvora, el magnesio, etc., cuando se inflaman
- Depuración de las masas metálicas por medio del fuego
- Certificado, asegurado, dado por auténtico un documento
- Privar a uno, generalmente con violencia, de lo que goza y tiene
- (Voz francesa) Objeto de recuerdo de algún lugar determinado
- Fig. Brillante, resplandeciente
- Perdonado, liberado
- Arg. lunf. Golpear, castigar a golpes
- El que tiene por oficio cantar los salmos y las horas canónicas en las catedrales
- Mamífero edentado de la América Meridional, arborícola, de movimientos lentos y pesados
- Que tiene la virtud de limpiar o purificar
- Biol. Que vive en la obscuridad
- Capital de Brasil desde 1.960
- Astro que nace al ponerse el sol y se pone cuando éste sale
- Convertir un cuerpo líquido o sólido en vapor
- Visión doble de los objetos, debida a trastornos de la coordinación de los músculos oculares
- Factible, que puede hacerse o es fácil de hacer
- Línea, raya, rasgo
- Natural de San Pablo, Brasil
- Capital del departamento chileno de Atacama
- Caballo que tiene malas costumbres y es difícil de gobernar
- Arco de hierro, semicircular, con sus extremos sujetados por un perno, para asegurar una cadena al pie de un presidiario
- Med. Inflamación de las articulaciones
- Pirata, ladrón que recorre los mares para robar
- Conversar con alguien sobre algo
- Oleada de rubor que pone encendido el rostro
- Biol. Osificación, estudio del desarrollo de la substancia de los huesos
- Mujer que ayuda a alguien
- Compuesto con opio
- Fig. Que es menos que otra persona o cosa en calidad, cantidad, rango, importancia, etc
- Presencia de azúcar en la sangre, especialmente cuando excede de lo normal
- A propósito, con deliberada intención
- Ciencia biológica que estudia la herencia y los fenómenos referentes a la variación de las especies
- Precioso, de mucha estima
- Municipio español perteneciente a la provincia de Cáceres, en Extremadura, situado a orillas del río Tajo
- Calentar el ave los huevos para sacar pollos
- Nacimiento, especialmente el de Jesucristo
- Estado mental normal
- Elogio, halago, cumplido
- Avería grave, destrucción fortuita o pérdida importante que sufren las personas o la propiedad
- Pronombre personal, en primera persona, plural
- Estudiantes de una escuela, colegio, etc
- Ácaro que vive parásito sobre ciertos animales, chupándoles la sangre
- Penar, imponer pena a alguien o a un acto
- Extenuado, debilitado, consumido totalmente
- Silla de brazos para mecerse, cuyos pies terminan en forma de curva
- Desvergonzado, atrevido, insolente
- Oficial inferior de justicia que ejecuta las órdenes en los juzgados y tribunales
- Partido ubicado en el centro noroeste de la Provincia de Buenos Aires
- Destreza, ingenio, maestría
- Molusco cefalópodo que tiene ocho tentáculos provistos de ventosas
- Agregárseles, juntárseles
- Mat. Expresión de la equivalencia de dos cantidades
- Betún hecho con polvos de mármol, pez y claras de huevo, usado para pegar las piedras
- Relativo al negocio del cambio o a la letra de cambio
- Burbujas que se forman en la superficie de los líquidos
- Se apropiaron injustamente una cosa
- Pérdida de elasticidad de los tejidos oculares con la edad
- Que no ha recibido lesión
- Parte de la manga más cercana a la muñeca
- Establecimiento donde se sirve café y otros artículos de comer y beber
- Se abstenían total o parcialmente de comer o beber
- Galic. Espectáculo por la mañana o a primeras horas de la tarde
- Fig. Que causa gran molestia a uno prodigándole alabanzas, atenciones, burlas, etc
- Piedra blanca, translúcida, generalmente con visos de colores, formada por sulfato cálcico
- Enfermedades que reinan transitoriamente en una región o localidad
- Cordel largo y grueso del cual penden a trechos unos ramales con anzuelos en sus extremos
- Paso estrecho y largo entre paredes, casas o elevaciones del terreno
- Que tiene forma de bocel
- Med. Estrechar, contraer una sustancia los tejidos orgánicos
- Que tira a blanco o es de color blanco sucio
- Acción y efecto de hacer uso por primera vez de una cosa
- Desp. Que presume de valiente sin serlo
- El que hace o vende galochas
- Falta de todo gobierno en un estado
- Que introduce cisma o discordia en un pueblo o comunidad
- Perteneciente o relativo al ombligo
- Rodaja gruesa de un alimento, especialmente de carne o pescado
- Empuñadura de un instrumento
- Avión sin motor, que vuela utilizando las corrientes de aire de la atmósfera
- Perteneciente o relativo a la dignidad o jurisdicción del abad
- De muy pequeñas dimensiones o de poca entidad
- Que no puede ser visto
- Divinidad de la mitología nórdica que en los combates designaba los héroes que habían de morir
- Barandilla de madera que se colocaba sobre los bordes del buque para sostener los empalletados
- Baile de origen cubano, derivado de la rumba y el mambo
- Terreno cubierto de trébol
- Piedra que, según los antiguos, podía dar sabor de vino al agua y ser un remedio contra la embriaguez
- Materia que se utiliza para dar color a una cosa
- Nombre dado por los indígenas a la isla de Puerto Rico
- Parte de la mecánica que trata del equilibrio de las fuerzas
- Roca silícea de origen orgánico formada por las frústulas de las diatomeas
- Talle, figura y disposición del cuerpo
- Unidad de masa, en el sistema métrico decimal, equivalente a la milésima parte de un gramo
- Que no se puede comer, especialmente por su feo sabor
- El segundo de los océanos por su extensión
- Porción basilar alargada de un estambre
- Rayo, especialmente el de poca intensidad
- Que no sirve para nada
- Planta crucífera de jardín, de flores sencillas o dobles, de varios colores y agradable olor
- Burla grosera e insultante que afrenta
- Que se puede conseguir o alcanzar
- Fig. Saberse ingeniar para vivir o para sortear dificultades
- Fig. Apasionado, vehemente, enardecido en controversias, disputas, conversaciones, etc
- Superiores de los monasterios en la Iglesia ortodoxa
- Lengüeta que se pone en algunos instrumentos de viento
- De Extremadura, región de España
- Prefijo que entra en la formación de palabras con el significado de veinte
- Parte superior en forma triangular que presenta la fachada de un edificio cubierto con un tejado a dos aguas
- Argent. Cortar a un cuadrúpedo la punta de una oreja
- Petición, pedido
- Conjunto de redactores de un periódico, casa editorial, libro, etc
- Cavidad cardíaca, situada sobre cada uno de los ventrículos, que recibe la sangre de las venas
- Rígido, extremado, muy severo
- Ácido que tiene una valencia más baja que el ácido nítrico
- Vergonzoso, recatado
- Caer en una falta, cometerla
- Espacio que queda entre dos rieles de un camino de hierro
- De Nazaret, ciudad de Galilea
- Manifestación, aparición o revelación
- Sollozos con hipo, y regularmente con llanto y aflicción
- Juego de naipes en que gana el que reúne cuatro cartas del mismo palo
- Alivio de una fatiga, pena o dolor.// Fig. Rato de descanso en el trabajo
- Facultad o permiso para hacer una cosa
- Explotar, reventar
- Colección o museo de armas
- Mamífero carnívoro vivérrido, propio de los climas cálidos
- Compendio, breve y sumaria exposición de lo más sustancial de una materia
- Superiora en ciertos monasterios de religiosas
- Oración pública para implorar de Dios el remedio de una grave necesidad
- Pieza que a modo de tapadera sirve para cerrar ciertas aberturas, como las agallas de los peces, etc
- Untura, materia con que se unta
- Vehículo capaz de navegar por el aire
- Fig. Idea o expresión demasiado repetida
- Utensilio de mesa donde se colocan las botellas de licor y los vasitos o copas en que se sirve
- Arte de labrar las piedras para las construcciones
- Hoyo hecho al pie de las plantas para detener el agua de los riegos
- Isla más oriental de las Antillas, es un estado independiente y su capital es Bridgetown
- Persona que tiene por oficio tejer sayales
- Animal que tiene negros los pies
- Persona que se dedica a la compra y venta de huevos, gallinas, etc
- Madriguera de los conejos
- Establecimiento de caridad público o privado
- Bata amplia que se usa después del baño
- Persona que hace obras de talla
- Sujeto a sucesos imprevistos
- Dar cornadas a una persona, animal o cosa
- Lienzo grande que puede subirse y bajarse en el escenario de un teatro
- Tocante o perteneciente
- Cambiar su dirección el viento por la oposición de alguna pared u otro obstáculo
- Estado de inquietud del ánimo
- Familia de reptiles quelonios que viven en las aguas dulces
- Flor tubulosa de los capítulos de las compuestas
- Relativo a la estopa o parecido a ella
- Natural de Choapa, provincia de Chile
- Engrasar un mecanismo para que sus piezas se deslicen mejor
- Notificación pública
- Mat. Cantidad desconocida que es preciso determinar en una ecuación
- Tirar piedras a una persona o cosa
- Argent. Dispositivo que se coloca en algunos lugares públicos para controlar o regular el paso de las personas
- Animalito, animal pequeño
- Zool. Dícese del animal que tiene el contorno del ojo provisto de púas o espinas
- Leña menuda procedente de la limpia de los árboles
- Frustrarse lo que se pretendía o se esperaba conseguir
- Lengua culta perteneciente al grupo indoario, de larga tradición religiosa y literaria
- Destruir o alterar lo que se ha hecho o está hecho
- Pronombre demostrativo usado antiguamente en lugar de este
- Fig. Que hace vanidad de su nacimiento o de otras circunstancias que le distinguen
- Que forma ramificaciones análogas a las ramas de un árbol
- Conjunto de personas que viven en un mismo lugar y bajo ciertas reglas
- Fam. Conversación frívola
- Protector de las letras y las artes
- Elevación de la Virgen María al cielo por obra de Dios
- Que se puede eyectar
- Originarios de Edetania, antigua región de la España Tarraconense
- Variedad o diferencia entre diversas clases o formas de una misma cosa
- Farm. Preparado de azúcar en polvo con alguna sustancia aromatizante
- Medida agraria, equivalente a 100 áreas, o sea, 1 Hm²
- (Estar en los ~) Primer paso o entrada de cualquier cosa
- Que se complace en ser útil y agradable a uno
- Aceite que se extrae de aceitunas sin madurar
- Mezcla de sustancias azoadas procedentes de la carne
- Relativo a la percepción o apreciación de la belleza
- Dibujo o símbolo gráfico adoptado por una empresa, entidad o institución para usarlo en sus productos, publicaciones, cartas, etc., como distintivo
- Bot. Que sólo lleva una flor
- Pasajeros, de corta duración, fugaces
- Rogar, suplicar, invocar
- Que se encuentra como en estado de coma, con sus facultades totalmente disminuidas
- Montón, junta de muchas cosas sobrepuestas
- Movimiento tumultuoso de grandes olas
- Andar o moverse, ir y venir
- Pleito, disputa, contienda
- Ave apodiforme americana, parecida al colibrí, de unos 12 cms. de longitud
- Amér. El que hace ejercitar a los caballos
- Cada una de las personas que con fines políticos se sitúan ante un edificio para impedir la entrada al mismo en señal de protesta
- Falta de fuerzas que resulta de haberse fatigado
- Decoración de tipo vegetal en la arquitectura islámica
- Lugar destinado a los jueces para administrar justicia
- Penetrar un líquido los poros o huecos de un cuerpo
- Socio de un ateneo
- Conferir un carácter político a algo
- (Charles ~) Inventor estadounidense, descubridor del proceso de vulcanización, base de la industria del caucho (1800-1860)
- Ciudad y municipio del sur de Cataluña, España
- Mar. Cabo para poner tirante las jarcias
- Declarar que una cosa corresponde a una persona
- Sierra provista de un asa en cada extremo, empleada para cortar árboles entre dos personas
- Título otomano y safávida usado por el rango más alto de la jerarquía de los administradores provinciales
- Sistema que facilita la apertura de envases herméticos
- Que se hace o practica habitualmente, por costumbre
- Acción y efecto de matar alevosamente
- Que se puede acoplar
- (Armand-Jean du Plessis de ~) Noble y hombre de estado francés (1.585 - 1.642)
- Fig. Altivo, soberbio
- Varilla en la que se ensartan alimentos para asarlos
- Volver a hacer lo que se había deshecho
- Color rojizo claro
- De Atenas, capital de Grecia
- Que tiene exceso de estimación de sí mismo y de los propios méritos
- Cobertura larga, de seda o lana, que cubre y adorna las ancas del caballo