Category: Clarín
| Página 72 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Especie de celosía, formada de tablillas de madera, plástico o metal, arrollables o extensibles, que colocada en el hueco de una ventana o balcón deja paso al aire y no al sol
  2. Municipio colombiano localizado en la subregión del Bajo Cauca del departamento de Antioquia
  3. Calidad de isómero
  4. En los periódicos, espacio encerrado por líneas para hacer resaltar una noticia
  5. Fig. Distinguirse o sobresalir mucho una cosa entre otras
  6. Ciudad y puerto de Italia, capital de la provincia del mismo nombre, en la costa sureste de la isla de Sicilia
  7. Herida y daño producidos por el disparo del fusil
  8. De Tierra del Fuego
  9. Asentimiento que se pone al pie de un escrito
  10. Relativo a los pastores
  11. (~se) Agacharse, encogerse, ocultarse
  12. Templar, moderar la temperatura
  13. Nombre del caballo de Alejandro Magno
  14. (U) Metal de color blanco brillante, radiactivo, dúctil y maleable, muy duro y denso
  15. Acercar, aproximar
  16. Estado independiente, al noreste de Centroamérica, capital: Belmopán
  17. Fig. Parte pequeñísima, nonada
  18. Arma de fuego portátil, con uno o dos cañones, que descarga varios perdigones en cada disparo
  19. Que incluye o puede incluir una cosa
  20. Relativo al culto público y oficial que la Iglesia rinde a Dios
  21. Mecanismo artificioso, pero de poca importancia
  22. Tiempo que duran abiertas las flores de las plantas de una misma especie
  23. Pieza puesta en las esquinas de libros, muebles, etc., para refuerzo o adorno
  24. Quím. De la naturaleza del azúcar
  25. Quizá, tal vez
  26. Molusco gasterópodo pulmonado, cuya piel segrega abundante baba
  27. Pesado, molesto o gravoso
  28. Tomar el primer alimento del día, que se toma por la mañana
  29. Supremacía que un estado o un pueblo ejerce sobre otros
  30. R. de la Plata. Abatido, avergonzado
  31. Población masiva de ciertas hormigas migratorias, que devoran a su paso todo lo comestible que encuentran
  32. Argent., Urug. Agusanarse la fruta
  33. Comparsa de seis a diez personas que canta poemas satíricos durante los carnavales
  34. Buque de guerra, menor que el destructor, destinado especialmente a dar escolta, y provisto de armas antisubmarinas y antiaéreas
  35. Ocupar con malas artes el lugar de otro
  36. Cartucho metálico vacío
  37. Bomba para evacuar un fluido mediante la corriente de otro fluido a gran velocidad
  38. Asiento individual con respaldo
  39. Pasión del alma que incita a imitar y aun a superar las acciones ajenas
  40. Hortaliza de la familia de las asteráceas, de hojas verde oscuro y sabor ligeramente amargo, sus hojas se consumen en ensalada
  41. Medio de que uno se vale para no significar claramente una cosa y darla, sin embargo, a entender
  42. Fam. Persona alocada, de poco juicio
  43. Instrumento astronómico para las observaciones marítimas, consistente en un sector de círculo graduado de 72 grados con dos reflectores y un anteojo
  44. Ensayar la voz o un instrumento por medio de notas o escalas antes de comenzar una pieza
  45. Establecimiento del que hace y vende churros
  46. El dedo más grueso de la mano o del pie
  47. Que no se puede tomar con la mano
  48. Que tiene greñas
  49. Siniestra, zurda
  50. Mujer con el cabello rubio muy claro
  51. Reducir a una persona o cosa a la nada
  52. Mecanismo que mueve un barco, un avión, etc
  53. Caparazón que cubre las tortugas, los cangrejos y otros animales
  54. Principal sistema montañoso de Europa central y oriental, con 1.450 km de extensión
  55. Distribuir entre varios una cosa dividiéndola por partes
  56. Avaro, miserable
  57. Provincia argentina situada en el noroeste de la Patagonia
  58. Arg., Par. y Urug. Dispositivo que en la parte superior de las cocinas difunde el calor para la cocción
  59. Perpendicular al plano del horizonte
  60. Que tiene la virtud de producir el efecto deseado
  61. Arq. Superficie exterior convexa de un arco o bóveda, contrapuesta al intradós
  62. Forzoso, inexcusable
  63. Mat. Hacer que desaparezca una incógnita de una ecuación
  64. Raja, grieta, hendidura
  65. Manchar alguna cosa con tizne, hollín, etc
  66. Práctico de los caminos, trochas y atajos
  67. Vencedor, triunfador
  68. Que contiene aceite
  69. Dinero contante y sonante
  70. Reptil saurio de cola y cuerpo largos, cuatro patas cortas y piel cubierta de laminillas escamosas
  71. No absoluto
  72. En radio o televisión, retransmisión posterior al tiempo en que se verificó la grabación que se emite
  73. Tabla relativamente larga sobre 4 ruedas, con la que se desliza el patinador tras impulsarse con un pie contra el suelo
  74. Dar proporciones excesivas a una cosa
  75. Lugar próximo o cercano
  76. Persona que hace censos
  77. Fig. Lleno, ocupado o utilizado hasta el límite de su capacidad
  78. Lavanda, espliego, mata labiada, aromática, de tallos largos y delgados y flores azules en espiga
  79. En forma de espiga
  80. Constituyente más importante del suero de la sangre y de la clara del huevo
  81. (Fred ~) Bailarín y actor estadounidense, conocido por su elegancia, su sofisticado estilo de danza y sus actuaciones en películas musicales (1899-1987)
  82. Caudillo o jefe militar que mandaba la frontera
  83. Fís. Retener por adsorción
  84. Parte de la física que trata de la luz y de los fenómenos luminosos
  85. Persona que lleva avisos de una parte a otra
  86. Acto solemne con que se terminan las deliberaciones de un congreso, tribunal, etc
  87. Argent. Armario para guardar las escobas
  88. Hacer ameno un sitio o una cosa
  89. Velero pequeño con cubierta y sólo un palo
  90. De Madagascar, nación insular del sudeste de África
  91. Grupo selecto, minoría selecta
  92. Farm. Preparar medicamentos en cápsulas
  93. Tubo largo y flexible utilizado principalmente para el riego
  94. Cerradura suelta que por medio de armellas asegura puertas, tapas de cofre, etc
  95. Bailarina y cantora de la India
  96. Meter una cosa debajo del agua o de otro líquido
  97. Dualidad de caracteres
  98. Persona que tiene por oficio hacer, componer o vender relojes
  99. Parte interior del templo en que se reservan o guardan las cosas sagradas
  100. Med. Malestar que precede a una enfermedad
  101. Regalo, cesión
  102. Persona que se dedica al psicoanálisis
  103. Formación de cálculos, especialmente en las vías urinarias y biliares
  104. Producto homogéneo de propiedades metálicas, compuesto de dos o más elementos
  105. Instrumento músico de viento, de metal, de sonido agudo
  106. Que ha perdido la memoria
  107. Vuelta a un tipo más primitivo
  108. Mueble de madera con muchos cajoncitos y gavetas, originario de Bargas, población de la provincia de Toledo, España
  109. Quitar la gracia o el lustre a una cosa
  110. Que no es uno ni simple
  111. Hacer raya en el pelo
  112. Fam. Persona conocida con la que se mantiene un trato de amistad poco profundo
  113. Contestador automático telefónico
  114. Variedad de cuarzo de color gris amarillento, compacto, de fractura concoidea, translúcido en los bordes, que da chispas al ser herido por el eslabón
  115. Conjunto de maderos que se transporta por un río
  116. Palo horizontal suspendido en sus extremos por dos cuerdas paralelas, para ejercicios gimnásticos
  117. Pat. Dermatosis contagiosa, caracterizada por la aparición de series de ampollas cuyo contenido se seca formando costras amarillentas
  118. Reemplazado, sustituido en un trabajo o empleo
  119. Ave que abandona el nido al poco de nacer
  120. Negación o denegación, o lo que la contiene
  121. Tumor óseo que en las caballerías se desarrolla sobre la corona de los cascos traseros
  122. Libro o cuaderno en que se anotan regularmente cierto orden de cosas
  123. Arruinar, deshacer lo que está construido u otra cosa material
  124. Dinero que se paga al estado para contribuir a la hacienda pública
  125. Que obtiene o ha obtenido algo
  126. (Pal. portug.) Nostalgias, añoranzas
  127. Toma posesión, se apodera de un lugar
  128. Relativo a las huertas
  129. Persona que tiene amor a su patria
  130. Ciudad, especialmente la muy populosa
  131. Onceavo, que ocupa el último lugar en una serie ordenada de once
  132. Digestión normal, lo contrario de dispepsia
  133. Parte de la patología que estudia las enfermedades del oído
  134. De Ambato, capital de la provincia ecuatoriana de Tungurahua
  135. Volver una cosa al estado o condición que tuvo antes
  136. Tela de tejido ralo, dispuesta para bordar en ella con seda o lana de colores
  137. Persona que presenta a los médicos los productos de un laboratorio farmacéutico
  138. Dícese del pan que se ha quemado por fuera sin cocerse bien por dentro
  139. Tendencia del hombre y de ciertos animales a volver al sitio donde se han criado o tienen costumbre de acudir
  140. Alrededores de una población
  141. Bolsa de cuero que traen los arrieros sujeta al cinto
  142. Angustiar, acongojar, mortificar
  143. Nombrado anteriormente
  144. República insular del sureste de Asia, capital: Yakarta
  145. Persona que granea o esparce las semillas
  146. Originarios de Vienne, ciudad del departamento francés de Isère
  147. Fig. Ruina o daño grave moral o material
  148. Calidad de rijoso
  149. Tiempo durante el cual se realiza habitualmente alguna cosa
  150. Amér. Merid. Encerrar los animales en el brete o corral
  151. Tabla pequeña, redonda, provista de un mango, con que los maestros castigaban a los muchachos en la palma de la mano
  152. Aventajado, superado, adelantado
  153. Gram. En la composición de palabras, afijos que se anteponen a los vocablos
  154. (W) Metal de color gris acerado, muy duro, denso, tenaz, dúctil y difícil de fundir
  155. Soldado armado, que por un tiempo determinado se coloca de guardia en un sitio
  156. Los doce primeros discípulos de Jesucristo
  157. Argent., Urug. Jerga que hablan los extranjeros, especialmente los italianos
  158. Desp. Hombre pobre
  159. Aconsejan, avisan, previenen
  160. Bisonte que vive en América del Norte
  161. Cerrar un comercio, salón de espectáculos, etc., por orden gubernativa
  162. Padre de un cónyuge, respecto del padre o madre del otro
  163. Ciencia que trata de la conservación, cultivo y aprovechamiento de los montes
  164. Fiebre aftosa
  165. Región histórica del noreste de China, que comprende las provincias de Heilongjiang, Jilin y Liaoning
  166. Ret. Figura que consiste en una exclamación o reflexión con la cual se concluye un discurso de manera enfática
  167. Relativo al bautismo
  168. Buque de guerra blindado y de grandes dimensiones
  169. Sobreparto, tiempo que inmediatamente sigue al parto
  170. Aumentar o disminuir la cuantía de precios, salarios, impuestos, etc
  171. Casa más antigua y noble de una familia
  172. Acción y efecto de halagar a uno servilmente, para ganar su voluntad
  173. Nombre común de un pájaro cuya dieta está compuesta casi por completo de abejas y avispas
  174. Aficionado a la farra
  175. Manifestarse, dejarse ver, por lo común repentinamente
  176. De Bilbao, ciudad de Vizcaya, España
  177. Terreno plantado de madroños
  178. Grupo armado que emplea la violencia en su propio beneficio
  179. Aspecto exterior de un edificio
  180. Trozos de masa que se rellenan con carne picada, verdura, ricota, etc., que se sirven con salsa y queso rallado
  181. Falta de ruido
  182. Arbusto ericáceo muy ramificado, de flores rosadas solitarias, axilares y fruto en baya, dulce y comestible, de color negro azulado
  183. Poner lana, algodón, etc. entre dos telas y bastearlas
  184. Que tiene deudas
  185. Anillo metálico usado en las máquinas para evitar el roce entre dos piezas
  186. Eleva las cosas sobre la realidad sensible por medio de la inteligencia o fantasía
  187. Tomar el alimento del mediodía
  188. Guardar un objeto en un lugar por inútil
  189. Pasar por alto, dejar de hacer una cosa
  190. Persona versada en el estudio de las algas
  191. Mús. Instrumento de viento, compuesto de lengüetas de metal, un pequeño teclado de válvulas y un fuelle
  192. Observar el campo o el mar desde una atalaya
  193. Ciudad paraguaya, del Departamento Central, muy próxima a la ciudad de Caacupé
  194. Escritor de farsas
  195. Temor morboso al vino y otras bebidas alcohólicas
  196. Argen. y Urug. Lugares techados con paja, sin paredes, generalmente usado como resguardo en comidas al aire libre
  197. Caucho sintético obtenido por polimerización del cloropreno
  198. Artífices que trabajan en oro y plata
  199. Persona que tiene por oficio curar dolencias de los pies
  200. Espacio destinado al baile en salones de recreo, discotecas, etc
  201. Heráld. Águila que se representa con las alas extendidas
  202. Llenar de agua una cosa en que no conviene que haya tanta
  203. Empapado en agua o puesto en remojo
  204. Conjunto de las líneas que limitan una figura
  205. Rumor, mentira que corre en el vulgo
  206. Ardiente, urente, que escuece
  207. Emperador de los turcos
  208. Encierran, ponen en reclusión
  209. Arq. Pilastra en forma de pirámide truncada, con la base menor hacia abajo
  210. Compara una persona o cosa con otra, considerándolas o haciéndolas iguales o equivalentes
  211. Presumido, engreído
  212. De corto entendimiento
  213. Que tiene miel o se parece a ella
  214. Primera y última parte de algo.// Manifestaciones exageradas de un afecto del ánimo
  215. Pieza fijada en la pared, a los lados de una cortina, para tenerla recogida
  216. Edificio destinado públicamente a un culto
  217. Enfermedad general caracterizada por empobrecimiento de la sangre por falta de vitamina C en los alimentos que se consumen
  218. Inflamación aguda del tejido celular de los dedos, especialmente de su primera falange
  219. Relativo a la moderna Grecia
  220. Mujer que por profesión se dedica a editar obras ajenas
  221. De Troya, antigua ciudad del Asia Menor
  222. Dejar en el juego las cartas que se consideran inútiles
  223. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento
  224. Exordio, prólogo, aquello que se dice antes de entrar en materia
  225. Amér. Mameluco, traje de una pieza para trabajar
  226. Chalet construido contiguo o pegado a otro u otros por alguno de sus lados
  227. (José ~) Poeta argentino que llevó a la literatura la vida de un gaucho, en su gran poema Martín Fierro
  228. Disminuir o bajar el precio de una cosa
  229. Amér. Mecanismo muy sensible
  230. Firma de una persona famosa o notable
  231. En torno
  232. Con celeridad o prontitud
  233. Fortificado con adarves
  234. De Atacama, provincia del centro de Chile
  235. Desvergüenza en defender o practicar acciones o doctrinas vituperables
  236. Hombre que tiene a un tiempo varias mujeres en calidad de esposas
  237. Biógrafo y ensayista griego, nacido en Queronea, Beocia, (c. 46-125)
  238. Comentario deslizado en una conversación para averiguar disimuladamente algo
  239. Aprobar, acceder, consentir
  240. Habitantes de las llanuras
  241. Variedad de cuarzo cristalizado de color de violeta que se usa en joyería
  242. Pastel grande relleno con dulce, carne, frutas, crema, etc
  243. Acción de dividir un escenario en diferentes escenas
  244. Rogar, suplicar con instancia o eficacia una cosa
  245. Ciudad del centro de España, capital de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha desde 1983 y de la provincia homónima, situada a orillas del río Tajo, a 71 km de Madrid
  246. Hacer tostar a fuego fuerte la capa superior de un preparado culinario
  247. Bahía del estado mexicano de Quintana Roo, al sureste de la Península de Yucatán y en el mar de las Antillas
  248. Perteneciente o relativo al tiempo de Navidad
  249. Que procede con sinceridad y llaneza
  250. Relativo al ámbar, o que tiene su color y aspecto
  251. Falta de pelo en la cabeza
  252. Papel en que se da la calificación de un examen
  253. Sustancia capaz de producir fenómenos alérgicos
  254. Azotar.// Fig. Fustigar, vituperar
  255. Juguete con sonajas y cascabeles para entretener a los niños
  256. Relación breve de algún rasgo o suceso particular y curioso
  257. Suprimido, expulsado, anulado
  258. Que trazan utopías o son dados a ellas
  259. Amér. Picador, domador de caballos
  260. Municipio y villa de la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, España
  261. Señalar con cuerdas líneas o perímetros
  262. Nombre del caballo de don Quijote
  263. Palabra, locución o signos exteriores con que se expresa una cosa
  264. En cinematografía, artificio con que se da a los movimientos mayor rapidez en la pantalla que en la realidad
  265. Negación, acción de negar
  266. Hablador, charlatán
  267. Tiempo que dura el oficio de vicario
  268. Resina extraída de la jalapa
  269. Oscuridad, falta de luz
  270. Composición poética que en la Antigüedad se recitaba delante del cadáver de una persona
  271. Producto fabricado para sustituir a otro en ciertos usos y que se le parece bastante
  272. Toque para que las fuerzas de una guarnición o campo se pongan sobre las armas
  273. Nombre de una provincia imperial romana en el oeste de la Península Ibérica, creada en el año 27 a. C
  274. Conjunto de la estructura y elementos de cierre de los techos
  275. Vender a bajo precio
  276. Ponerse lejos o más lejos de una persona o cosa
  277. Fidelidad
  278. Novillos que están entre los cuatro y cinco años
  279. Atar un animal del cuello, para que no huya
  280. Cuter, navaja de mango simple y económico, con cuchilla intercambiable
  281. De Caracas, capital de Venezuela
  282. Gentil, mahometano o sectario convertido a la religión católica
  283. Orden por el cual uno depende de su superior y dirige a su vez a un inferior
  284. (Mo) Metal escaso en la corteza terrestre, de color gris o negro y brillo plateado, pesado y con un elevado punto de fusión
  285. Terreno abundante en pizarra
  286. Ret. Figura que consiste en aumentar o disminuir exageradamente lo que se expresa
  287. Despacho telegráfico
  288. Relativo al ejército y al estado o profesión militar
  289. Persona aficionada a leer gacetas o a hablar de novedades
  290. Mús. Voz media entre la de tiple y la de tenor
  291. Zool. Se dice del pez que tiene el esqueleto completamente osificado
  292. Religión originaria de la India donde la mayoría de sus habitantes sigue profesándola hoy en día
  293. Arbusto euforbiáceo de América, de cuya raíz se extrae almidón, harina y tapioca
  294. Exclamaciones lastimosas motivadas por un dolor o pena
  295. Romper, quebrantar, hacer pedazos
  296. Fenómeno revelador de una enfermedad
  297. Ciudad de Francia, en la frontera con España a orillas del Bidasoa
  298. Desvarío.// Fig. Despropósito, disparate
  299. Canción triste y lamentable
  300. Azúcar que se encuentra en zumos de frutas dulces
  301. Portada de un libro, revista, disco, etc
  302. Género de composición literaria en forma de diálogo
  303. Persona que profesa o ejercita el arte de tocar el piano
  304. Familia de lenguas chinotibetanas, habladas en el sudeste de Asia
  305. Med. Alteración de la curva vertebral, que se presenta con prominencia anterior y concavidad dorsal

First 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 ......Last