Category: Clarín
| Página 57 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Municipio andino de Colombia en la subregión Nordeste del departamento de Antioquia
  2. Insectos caracterizados por tener cuatro alas transparentes y con abundantes nervaduras
  3. Variedad de lignito, de hermoso color negro, muy compacto y susceptible de pulimento
  4. Que vive en las hojas de las plantas
  5. Necedad, ineptitud
  6. Intrincado, difícil de entender
  7. Sonido inarticulado de la voz, agudo y desapacible
  8. (Tomar en ~ algo o a alguien) Arg. y Ur. Hacerle objeto de bromas, no tomarlo en serio
  9. Anillo guarnecido de piedras preciosas
  10. Estado de inquietud del ánimo
  11. Pintura donde se representan alimentos, vasijas y utensilios domésticos
  12. Perteneciente o relativo al agua
  13. Elemento longitudinal principal del chasis de automóviles, aviones, etc
  14. Yunque con dos puntas opuestas
  15. Borrar las culpas por medio de algún sacrificio
  16. Manojo de cerdas preparadas para brochas, cepillos, etc
  17. Caballería que tiene el pelo mezclado de negro y blanco
  18. De duración infinita
  19. Dislocar o fracturar los huesos de la nuca
  20. Nombre de familia con que se distinguen las personas
  21. Arg., Bol., Chile y Perú. Amuleto de yeso o arcilla, en forma de figura humana, sonriente, con los brazos abiertos, al que se atribuye la virtud de propiciar prosperidad y abundancia
  22. Carpintero que repara arados y otros utensilios de labranza
  23. Tiburón de gran tamaño, cabeza aplanada y hocico corto y redondeado
  24. De Azogues, capital de la provincia ecuatoriana de Cañar
  25. Mentira, patraña, especialmente cuando se propaga como noticia o rumor público
  26. Perezoso, flojo
  27. Vestimenta defensiva que protegía el cuerpo de los combatientes
  28. Levantado, derecho
  29. Superior en jerarquía, especialmente el capataz de los trabajadores del campo
  30. Que no tiene superior en su línea
  31. Terreno lleno de malezas
  32. Exponer el conjunto de datos que componen un problema
  33. Especie de enigma para entretenerse en acertarlo
  34. Posterior al nacimiento
  35. Perturbar el bienestar o la tranquilidad de uno
  36. Muy fuerte, muy vivo.// Fig. Vehemente
  37. Aguador, el que lleva o vende agua
  38. Persona que preconiza el empleo de los agentes naturales para la conservación de la salud y tratamiento de las enfermedades
  39. Obstinado, tenaz en una opinión, doctrina o propósito
  40. Machacado, golpeado con una porra
  41. Instrumentos para hacer variar la resistencia en los circuitos eléctricos
  42. Arte supersticioso de adivinar, por su nombre, el porvenir de una persona
  43. Acción de guerra fingida para adiestrar las tropas
  44. Mar. Cubierta que alcanza sólo a la parte de proa
  45. Emponzoñar, intoxicar
  46. Título que significa gran rey y se aplica a casi todos los príncipes de la India
  47. Abertura por donde sale con fuerza el aire de las cavidades subterráneas
  48. Peluquero creativo
  49. Práctica del yoga
  50. Originarios de Acaya, antigua región de Grecia, al norte del Peloponeso
  51. Esclava que en la antigua Grecia se dedicaba al servicio de un templo
  52. Soldado de elevada estatura cuya compañía formaba a la cabeza del regimiento
  53. Japonés
  54. Examinar una cosa con atención
  55. Bolitas blancas utilizadas como insecticida
  56. Finalizado, acabado, concluido
  57. Público, auditorio, concurrencia
  58. Acción de registrar ordenadamente información para elaborar su índice
  59. Aconsejado, orientado, informado
  60. Palo menor que se coloca en las embarcaciones sobre cada uno de los mayores
  61. Azotado.// Fig. Fustigado, vituperado
  62. Gobernador de una provincia de la antigua Persia
  63. Órgano respiratorio de los animales acuáticos
  64. Conocimiento de los signos de las enfermedades
  65. Gran cantidad, exceso, tamaño desmedido
  66. Formación militar en orden abierto
  67. Pat. Imposibilidad de doblar las articulaciones
  68. (Islas ~) Grupo de tres islas y aproximadamente cincuenta islotes, situado en las Pequeñas Antillas, al este de Puerto Rico
  69. Oposición entre dos o más personas que aspiran a obtener una misma cosa
  70. Herramienta, instrumento manual para facilitar operaciones mecánicas
  71. Mujer que participa en una deuda con otra u otras
  72. De Lusitania, antigua región de España, aproximadamente el actual territorio de Portugal
  73. De San Luis, ciudad y provincia de Argentina
  74. Naturales de Bahía Blanca, ciudad portuaria de la provincia de Buenos Aires
  75. Hormona corticoide reguladora del metabolismo de los hidratos de carbono
  76. Deseo vivo y pasajero de algo, especialmente el que suelen tener las mujeres durante el embarazo
  77. Inclinado a la lucha, a la contienda o a la polémica
  78. Anat. Epitelio formado por una sola capa de células, que tapiza una cavidad interna
  79. Último soberano del Imperio inca (c. 1500-1533)
  80. Locomoción aérea por medio de aparatos más pesados que el aire
  81. Anat. Situado en la parte anterior de la espina dorsal
  82. Municipio y villa de la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, España
  83. Atraído por una irresistible influencia en el ánimo por medio de un encanto físico o moral
  84. Competidor de una persona o cosa que procura aventajarla
  85. Parte inferior de una edificación
  86. Distribuir y alojar tropas en diversos lugares o cantones
  87. Atascado, obstruido
  88. Féretro concebido para permanecer a la vista sobre el nivel del suelo
  89. Hijuelo de la ballena
  90. Argent., Chile, Urug. Importunar, molestar
  91. Adecuado para el fin a que se destina
  92. Elevar las cosas sobre la realidad sensible por medio de la inteligencia o la fantasía
  93. Construido con dovelas
  94. Cae la noche
  95. Serie de escalones para subir y bajar
  96. Faltos de piedad
  97. Cesto de mimbre, ancho de boca, generalmente con dos asas
  98. Naturalmente inclinado a la sociedad
  99. (Puerco ~) Mamífero roedor del norte de África, con el cuerpo cubierto de púas
  100. Cuerpo que puede pasar al estado líquido
  101. Extenso, vasto, numeroso
  102. El que tiene por oficio fabricar, componer o vender espadas
  103. Rogar o pedir una cosa con humildad
  104. Personas o cosas del norte
  105. Especialista en logopedia
  106. Pronombre personal de 3ª persona para el sujeto en género masculino, en plural
  107. Prótesis dental, sostenida en una estructura metálica, directamente sobre un maxilar
  108. Ciudad del suroeste de España, en la comunidad autónoma de Extremadura, junto al río Guadiana, capital de la provincia homónima
  109. Variedad de perro muy apto para la caza de las liebres
  110. Artífices que trabajan en oro y plata
  111. Entrar una espina en la carne sin que se pueda sacar fácilmente
  112. Luna nueva y fiesta con que antiguamente se celebraba
  113. Ciudad más grande y capital de Polonia, situada en el centro del país, a orillas del río Vístula
  114. Obra científica o literaria de poca extensión
  115. Pez marino teleósteo perciforme, de cuerpo oval, comprimido y boca protráctil, armada de dientes afilados
  116. Corriente de aire frío, en especial la que pasa por una abertura
  117. Semejantes, parecidos
  118. Vasija redonda, más ancha que honda, para guisar
  119. Lámina de acero o hierro, estañada por ambas caras
  120. Cuerpo u órgano pequeño de forma de aguja
  121. Lugar destinado a practicar ejercicios físicos
  122. Grosero, bajo, mediocre
  123. Determinar o fijar anticipadamente una cosa
  124. Príncipe de los demonios, encarnación suprema del Mal
  125. Roto, disminuido, especialmente por la punta
  126. Argent. Tienda en que se venden objetos religiosos
  127. Parte o porción que queda de un todo
  128. Acción propia de un hombre generoso o valiente
  129. Fig. Emigración de un pueblo
  130. Persona que cuida una granja
  131. Olivo silvestre, de menor talla que la forma cultivada y con las ramas espinosas, también llamado acebuche
  132. Fiesta, convite, baile bullanguero
  133. Desfallecimiento, cansancio, fatiga
  134. Persona que diseña caracteres de imprenta, monogramas, símbolos, etc
  135. Descomponer un artefacto separando las piezas de que se compone
  136. Instrumento musical de fuelle y lengüetas libres parecido al acordeón
  137. Parte de la patología que estudia las enfermedades del oído
  138. Afirmar algo o corroborarlo
  139. Distintas formas de ver un problema
  140. Condimentado, aliñado
  141. Mat. Producto que resulta de multiplicar un número por sí mismo una o varias veces
  142. Sólido de cinco caras
  143. Personas que por profesión se dedican a editar obras ajenas
  144. Alimento envasado herméticamente
  145. Arriesgar, poner en peligro
  146. Líquido aceitoso, de sabor urente y cáustico, obtenido de la destilación de la madera, el alquitrán, etc
  147. Oculto, puesto en lugar determinado para impedir que sea visto
  148. Sótano, pieza subterránea entre los cimientos de un edificio
  149. Pastelero que fabrica pastas, dulces, confites, etc
  150. Tablita para escribir, dividida en tres hojas, de las cuales las laterales se doblan sobre la del centro
  151. Máquina para hacer ojales
  152. Capa de grava que se tiende sobre la explanación de los ferrocarriles
  153. Libre de pavor, imperturbable
  154. Disolución del vínculo matrimonial, de manera que cada cónyuge puede contraer nuevas nupcias
  155. (Misterios de ~) Rituales sagrados de las fiestas religiosas celebrados en la antigua Grecia
  156. Nostalgia, soledad, melancolía
  157. Caseta construida en las ferias para vender artículos, exhibir espectáculos, tirar al blanco, etc
  158. Conforme con el dogma católico
  159. Parte del poema dramático, que sigue a la prótasis y precede a la catástrofe
  160. Relación que tienen las parejas antes de casarse
  161. Lanzar un proyectil por un medio adecuado
  162. Desconocido, ignorado
  163. Lugar destinado por la divina justicia para eterno castigo de los réprobos, según la religión católica
  164. Refresco de limón
  165. Atrevido, esforzado, valiente, intrépido
  166. Juntar dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo
  167. Señalar una letra, palabra, etc., con una raya por debajo
  168. Pueblo indio de Bolivia y el Perú, que habita en la región del lago Titicaca
  169. Caja grande, generalmente de madera, y de base rectangular
  170. Aparato para evitar las incrustaciones que se producen en las calderas de vapor
  171. Forzoso, inexcusable
  172. Relativo a las olimpíadas
  173. Primer período de la era secundaria o mesozoica
  174. Fáb. Ser medio divino, por ser hijo de una deidad y un mortal
  175. Ahorro de dinero, de trabajo, de tiempo, etc
  176. Esclava dedicada al servicio del harén del gran turco
  177. Vuelta a un tipo más primitivo
  178. Bola esférica u ovoide, que sirve para jugar con ella
  179. Ciudad española donde cada año, el 7 de julio, se celebra la popular fiesta de los San Fermines, que atrae a miles de turistas tanto españoles como extranjeros
  180. Destacada familia de la nobleza española (castellana) a la que estaba vinculado el título de almirante de Castilla
  181. Parte de la oración, que funciona como núcleo del predicado e indica proceso, acción o estado
  182. Que se alimenta de materias vegetales
  183. Confín de un estado
  184. Empujón recio que se da con el cuerpo
  185. Transportar.// Fig. Ocasionar, causar
  186. Martillo con que se hace detonar el cebo fulminante en algunas armas de fuego
  187. Período de seis años
  188. Guisado francés hecho de carne y acompañado de setas
  189. Tocante o perteneciente
  190. Caída del cabello por enfermedad de la piel
  191. Iglesia principal de una diócesis
  192. (Lo ~) Ópera compuesta por el brasileño Carlos Gomes, estrenada en Río en 1889
  193. Letra más gruesa que se destaca de los tipos ordinarios
  194. Confites de chocolate
  195. Persona que tiene por oficio hacer flautas
  196. Religión de los sabeos, que daban culto a los astros
  197. (Charles ~) Inventor estadounidense, descubridor del proceso de vulcanización, base de la industria del caucho (1800-1860)
  198. Argent., Urug. Descubrir algo que se mantenía oculto
  199. Retractación pública de lo que se había dicho
  200. Músculo del muslo que se extiende oblicuamente a lo largo de sus caras anterior e interna
  201. Condenado a las penas eternas
  202. Tabaco en polvo, más grueso y más oscuro que el ordinario y elaborado con hoja cortada algún tiempo después de madurar
  203. Papel o cartón arrollado en forma cónica
  204. Aflictivo, angustiante en extremo
  205. Relato, cuento
  206. Cambiar repentinamente el color, el gesto o la expresión del semblante
  207. Nombre común a tres razas de perro: mediano, gigante y miniatura, originarios de Alemania
  208. Elevado a una dignidad o empleo superior
  209. Pasar por la vía pública
  210. Fig. Sosiega, apacigua, mitiga
  211. Poner una cosa en el sitio que le corresponde
  212. Disolución de goma arábiga en agua, que usan los pintores
  213. Fig. Acción de traer algo a la memoria o a la imaginación
  214. Oficial de imprenta que trabaja en la prensa
  215. De Persia, antiguo reino del sudoeste de Asia
  216. Conjunto de cosas que se llevan de viaje
  217. Conducta del que se atiene a los hechos, en oposición a idealismo
  218. Poner las cachas a un cuchillo, navaja, etc
  219. Med. Dificultad o imposibilidad de tragar
  220. Lámina que se coloca ante la luz para que ésta no moleste a los ojos
  221. Fig. Rodeos de palabras o circunloquios
  222. Acto público en honor de una o varias personas
  223. Cierta tela de seda
  224. Total, considerado en globo o en conjunto
  225. Mecanismo destinado a esparcir un líquido a presión
  226. Fig. Abatir el orgullo o altivez de uno
  227. Inflamación de las venas
  228. Acomodado, ajustado, apropiado, arreglado
  229. Lugar en donde los cardenales se encierran para elegir Papa
  230. Pintura realizada con colores diluidos en agua y que emplea como blanco el del papel
  231. Divinidades femeninas que vivían en las fuentes, los bosques, los montes y los ríos
  232. Prevalecer, tener alguna superioridad una persona entre otras
  233. Unidad de carga eléctrica que transporta en un segundo una corriente de un amperio
  234. Grifo, llave para dar salida a un líquido
  235. Contratiempo o perjuicio imprevistos
  236. Parte curva de la ropa que corresponde a la axila
  237. Licor hecho a base de guindas
  238. Operación policial consistente en apresar de una vez a un conjunto de personas
  239. Isla de coral formada por un arrecife que rodea a una laguna
  240. Manubrio, manija
  241. Perdonar algún cargo a un reo
  242. Señalar con mojones los linderos de una propiedad o de un término jurisdiccional
  243. Arañar, rascar el suelo, como suelen hacer el toro, la gallina, etc
  244. Mús. Composición a cinco voces o instrumentos
  245. Armazón pequeña en figura de templo que sirve para cobijar una imagen
  246. Aparato para medir las profundidades del mar y detectar bancos de peces
  247. En el cine, persona que interviene como comparsa
  248. Que yace
  249. Gram. En la composición de palabras, afijo que se antepone a un vocablo
  250. (Nahuel ~) Lago de origen glaciar de la Patagonia Argentina, compartido por las provincias de Neuquén y de Río Negro
  251. Que no se puede explicar con palabras
  252. Prontitud, agilidad
  253. Distraído, entregado a diversiones
  254. Ave galliforme que vive en los bosques y da gritos semejantes al mugido del uro
  255. Enredo, confusión, maraña
  256. Ave que abandona el nido al poco de nacer
  257. Quím. Ácido sulfúrico
  258. Bot. Embrión que nace
  259. Belicoso, inclinado a la guerra
  260. Dar cierta monotonía y afectación a las obras, lenguaje, ademanes, vestido, etc
  261. Pizarra, roca metamórfica homogénea de color negro azulado y grano muy fino, que se divide con facilidad en hojas planas y delgadas
  262. Ordenar por decenas o dividir en decenas
  263. Bahía del estado mexicano de Quintana Roo, al sureste de la Península de Yucatán y en el mar de las Antillas
  264. Tableros sujetos con bisagras en el marco de las puertas o ventanas, para cubrir cuando conviene la parte vidriada
  265. Debilidad y flaqueza en alguna cosa
  266. Sentir una cosa con llanto u otra manifestación del dolor
  267. Bicicleta que tiene tres asientos
  268. Ruido suave y remiso que resulta de hablar quedo
  269. Meter una cosa debajo del agua o de otro líquido
  270. Médico dedicado especialmente a las enfermedades de los ojos
  271. Temblar de frío
  272. Planta liliácea, bulbosa, de jardín, con flor única de perigonio acampanado y hermosos colores
  273. Columna vertebral
  274. Movimiento del ritmo musical menos vivo que el alegro
  275. Una de las 30 provincias de Irán, localizada en el centro del país
  276. Necesitar algo
  277. Artrópodo con cuatro pares de patas, como la araña, el escorpión, etc
  278. Da o causa sueño a uno
  279. Relámpago, chispa producida por la descarga eléctrica entre dos nubes o entre una nube y el suelo
  280. Capa superficial de la piel y de las membranas mucosas
  281. Edificio o paraje donde se crían las palomas
  282. Glucosa, especialmente la de algunas frutas
  283. Vasija para hacer o servir café
  284. Hacer la prueba de un espectáculo antes de ejecutarlo en público
  285. Abrir grietas en una cosa
  286. Zool. Género de ácaros que incluye el agente productor de la sarna
  287. Persona que por profesión o estudio se dedica a la odontología
  288. Recuadro o porción de espacio que capta el objetivo de una cámara
  289. Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin
  290. Fábrica o complejo industrial
  291. Objeto volador no identificado
  292. Que puede adquirir tres formas
  293. Destreza del tirador para dar en el blanco
  294. Nombre que se da a una persona en vez del suyo propio
  295. R. de la Plata. Corral grande, cercado, con depósito de materiales para la venta
  296. Protegido exteriormente contra los efectos de las balas, el fuego, etc
  297. Conserva hecha de fruta cocida con miel o azúcar
  298. Parte del automóvil en donde se refrigera el agua para que no hierva
  299. Exaltación extrema de los afectos y pasiones
  300. Metal que se puede modelar o labrar fácilmente
  301. Baile de origen italiano de ritmo muy vivo, ejecutado por parejas acompañadas de sonajas y panderetas
  302. Arg. y Col. Galicismo por enrejado
  303. Ánimo, valor, desenfado y buen aire
  304. Figurillas que, movidas con algún artificio, imitan los movimientos humanos
  305. Fiesta popular que se celebra los tres días que preceden al miércoles de ceniza

First 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 ......Last