Category: Clarín
| Página 56 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Orden de reptiles con cuatro extremidades cortas y cuerpo protegido por una caparazón, como las tortugas
- Atar un animal del cuello, para que no huya
- Lit. Mujer que tiene el cabello rubio
- La otra vida.// Fig. Mundo fantástico o de ensueño
- Triplo, cosa que va acompañada de otras dos semejantes para servir a un mismo fin
- Galería que cerca el patio principal de una iglesia, convento, etc
- Parte del escenario más inmediata al público
- Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de treinta
- Producirse interferencias entre dos o más sistemas acústicos que impiden una correcta audición
- Absolver o excusar de una falta leve
- Loza común de esmalte metálico
- Relativo al volcán.// Fig. Ardiente, fogoso
- Hueco o nicho en forma de arco practicado en un muro para colocar en él una imagen, estatua, etc
- Proyectil de diversas formas y tamaños, para cargar las armas de fuego
- Envuelto, enredado, comprometido
- Que ha perdido el empleo
- Nudo que se desata o corre con facilidad
- Moldura cóncava de sección semicircular
- Que frecuentemente padece convulsiones o espasmos
- Agrandado, aumentado, amplificado
- Aterrorizado, acobardado
- Hacer ruido la leña que arde
- Monumento megalítico consistente en una serie de menhires que cierran un espacio de terreno de figura elíptica o circular
- Grupo de tres.// Mús. Acorde de tres notas
- Metal reducido a granos menudos
- Compendiar una obra o escrito
- Caer gotas de un líquido en una persona o cosa
- Med. Dificultad de articular las palabras
- Pedazo de tela que se cose a lo que está viejo o roto
- Farm., quím. Hacer las operaciones necesarias para obtener un producto
- Fam. Muy limpio
- Que no es de raza pura
- Navío asegurado por medio de anclas al fondo de las aguas
- Socorro o auxilio extraordinario de carácter económico
- Puesto de guardia de seguridad bajo las órdenes de un jefe
- Palabra que expresa una cualidad del sustantivo
- Gladiador que peleaba con un casco que le tapaba los ojos
- Pieza de acero que sirve para muelles o resortes
- Hojas de cuyas axilas nacen una flor o un eje floral
- Hospital de leprosos
- Palo con un gancho en una extremidad para alcanzar algo que está en alto
- Atar los pies de un animal muerto en la caza para colgarlo
- Lugar destinado para la cría de los animales
- Hacer un diseño
- Filósofo griego nacido en la isla de Samos (341 a.C.-270 a.C.)
- Cuerpo celeste opaco que gira alrededor de un planeta primario
- Capa o serie de capas superpuestas en yacimientos de fósiles, restos arqueológicos, etc
- Ácido que tiene una valencia más baja que el ácido nítrico
- Nevar ligeramente o en corta cantidad
- El que pesca o caza con arpón
- Movimiento de descenso de la marea
- Desemejante, diferente
- Meter una cosa en el horno para asarla, cocerla o dorarla
- Fig. Señal o carácter peculiar
- Que no ha contraído matrimonio
- Que dura o puede durar mucho
- Columna vertebral.// Espina principal de los pescados
- Tumor puntiagudo y duro que se forma en el espesor de la piel por inflamación de un folículo sebáceo
- Amér. Árbol terebintáceo cuya madera, de color rojo obscuro, se emplea en la construcción de buques y muebles
- Azulado, de color azul o que tira a él
- Osiforme, que tiene forma de hueso
- Paso angosto en el mar comprendido entre dos tierras
- Umbroso, que tiene sombra o la causa
- Acusación propuesta ante un juez contra una persona
- Turco, de Turquía
- Que permanece en un mismo estado, sin mudanza en él
- Supresión de una o más letras al principio de un vocablo
- Espada angosta, con la cual sólo se puede herir de punta
- Fig. Destinado a perdurar indefinidamente en la memoria de los hombres
- Plato de dulce que se hace cociendo yemas de huevo, azúcar y leche
- Argent. fam. Servicio militar
- Sucesos o novedades recientes que se comunican a quien las desconoce
- Propasado de lo lícito o razonable
- Poét. Que tiene ondas o se mueve haciéndolas
- Méx. Potaje de verduras cuyo principal ingrediente es el quelite
- Calidad del activo de un banco que puede fácilmente transformarse en dinero efectivo
- Municipio español perteneciente a la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco
- Desaprueba, da por malo
- Fam. Muy inclinado a dormir
- Que por alguna relación con lo divino es venerable
- Biol. Osificación, estudio del desarrollo de la substancia de los huesos
- Agudas, palabras que llevan el acento prosódico en la última sílaba
- Trébol, planta de tres hojas casi redondas
- El que tiene por oficio cantar los salmos y las horas canónicas en las catedrales
- Hombre de mar que sirve en las maniobras de las embarcaciones
- Fig. Conveniente, proporcionado y concordante
- Fam. Aumentativo de grande
- Aparatos de iluminación fijos a la pared
- Dar voces repetidas el gallo o la gallina
- Oprime, aprieta algo
- Que celebra o alaba
- Sustancia aromática que, según unos, es la mirra, y según otros, la canela
- Profundidad del mar en determinado paraje, medida en brazas
- Porciones de cabellos que caen sobre las sienes
- Iniciar o adelantar una cosa procurando su logro
- Fracción de petróleo natural, que se destina al alumbrado y se usa como combustible
- Fig. Sacar a uno fuera de sí
- Pueblo indígena, ya extinguido, del Chaco argentino
- Monumento en forma de pilar muy alto, de cuatro caras iguales un poco convergentes y terminado por una punta piramidal achatada
- Fig. Hijo menor y preferido de sus padres
- Quím. Poder de combinación de un elemento
- Anat. Parte media del pie, formada por el escafoides, el cuboides y las tres cuñas
- Terreno habilitado para permitir el despegue y aterrizaje de aviones
- Indios que habitaban la región noroeste de la Argentina
- Estado de inquietud del ánimo
- Cuaderno pequeño de anotaciones
- Calidad de caduco, caducidad
- Precepto de la ley mosaica, que obliga al hermano del que murió sin hijos a casarse con la viuda
- Berrear el elefante o el rinoceronte
- Recriminación, regaño
- Discurso puesto en un libro después de terminada la obra
- Asentar una teja, losa, etc., sobre otra, de modo que sólo cubra parte de ella
- Bollo amasado con manteca de cerdo
- Sierra de la Argentina, estribación de los Andes que señala parte del límite entre Catamarca y Tucumán, altura máxima 5.400 metros
- Nombre comercial del alcohol metílico
- Ciudad y puerto marítimo del suroeste de México, situada en el estado de Guerrero, junto al océano Pacífico
- Apretar con pisón la tierra
- Embelesado, absorto, admirado
- (Leandro N. ~) Abogado, político, revolucionario y estadista, fundador la Unión Cívica Radical
- Dar trompadas
- Conjunto de las hojas florales que forman la envoltura de la flor
- Historia de la vida de una persona
- Loco, que ha perdido el juicio
- Fig. Abundante en demasía
- Gram. Todo lo que se dice del sujeto en una oración
- Que corroe o tiene virtud de corroer
- Comprar y vender productos naturales o industriales con fin lucrativo
- Cardenal, prelado que forma el cónclave para la elección del Sumo Pontífice
- Situación difícil y comprometida
- Ciudad italiana, la más grande y el puerto principal de Sicilia
- De Borgoña, antigua región del norte de Francia
- Gas incoloro e insípido, catorce veces más ligero que el aire, que combinado con el oxígeno, forma el agua
- Amér. Traviesa de vía férrea
- Sujeto con remaches
- Tiempo que sigue a una guerra, durante el cual se sienten sus consecuencias económicas, morales, etc
- Tercer día de la semana civil, cuarto de la semana litúrgica católica
- Descenso, declinación, decadencia.// Fig. Desfallecimiento
- Visión doble de los objetos, debida a trastornos de la coordinación de los músculos oculares
- Quinta letra del alfabeto griego, equivalente a la ¨e¨ breve
- Obra construida en la orilla del mar o de un río para facilitar el embarque y desembarque
- Ruido considerable, estruendo
- Región y antigua provincia de Francia, que limita con el canal de la Mancha
- (Juan Bautista ~) Abogado, jurista, economista, político, diplomático, escritor y músico argentino, autor intelectual de la Constitución argentina de 1853
- Término de la fracción que indica cuántas partes de la unidad contiene aquélla
- Sueño angustioso y tenaz
- Partido, competición deportiva
- Reverso de monedas o medallas
- Circunstancias externas que proporcionan oportunidad para hacer o conseguir algo
- Enzimas que provocan la hidrólisis de los ácidos nucleicos
- Temblor de tierra, sismo
- De Afganistán, nación interior del sur de Asia
- Jabonoso, que es de jabón, o de naturaleza de jabón
- Establecimiento donde viven alumnos u otras personas internas
- Incrédulo, que tiende a recelar de la verdad o eficacia de una cosa
- Especie de loza fina, clara y lustrosa, inventada en China
- Espacio o distancia que hay de un tiempo a otro, de un lugar a otro o entre dos fenómenos físicos, fisiológicos, etc
- Fig. Cantidad muy grande de dinero
- Cavidad de un hueso en que encaja otro
- Que produce grasa
- Ciencia y arte de precaver y curar las enfermedades del cuerpo humano
- Imitador cómico de algunos personajes, frente al público
- Esparavel, red redonda para pescar en parajes de poco fondo
- Notificación pública
- No sometido, desobediente
- Exhalación, evaporación de espíritus vitales o de vapores de algunos cuerpos
- Fig. Amor que rápidamente se concibe o se inspira
- Ramal atado a la cabeza de la caballería para llevarla o asegurarla
- Primer período geológico con que se inicia el neógeno de la era terciaria
- Membrana de naturaleza conjuntiva que, junto con otras dos, envuelve el encéfalo y la medula espinal
- Gordura, pesadez, enjundia
- Engreírse, jactarse
- Argent. Establecimiento agrícola donde se preparan algunos productos lácteos, como la crema, el queso y la manteca
- Producir, elaborar una cosa por medios mecánicos
- Telenovela muy larga
- Fig. Irrita, da motivo de enojo grande a uno
- Suavizar, dulcificar la voz
- Pequeñez, poquedad, escasez
- Bastidor sobre el que se coloca el colchón
- Turbaciones breves del sentido por alguna indisposición
- Pluma delgada y sedosa que tienen las aves debajo del plumaje exterior
- Local o edificio donde funciona la curia episcopal
- Terrenos bajos o anegadizos, en las orillas del mar o de las rías
- Hortalizas aderezadas con sal, aceite, vinagre, etc
- Se dice
- Oficial muy preeminente en la milicia antigua, inferior al condestable
- Inflamación de los senos del cráneo
- Puntas de los cigarrillos, que se tiran
- Que puede doblarse fácilmente
- Representación geográfica de la Tierra o parte de ella en una superficie plana
- Examen que se hace para entrar en un colegio, facultad, etc
- Habitante de los Estados Unidos de América, de habla española
- Medicamento externo glutinoso.// Fig. Cosa pegajosa
- De Útica, antigua ciudad del norte de África
- Tabla cuadrada dividida en cuadritos de dos colores para el ajedrez, las damas y otros juegos
- Circulación de vehículos por calles, caminos, etc
- Cuarto planeta del Sistema Solar, que recibe el apodo de Planeta rojo
- Parte de la gramática que estudia la pronunciación
- Dispositivo que indica la distancia recorrida por un vehículo
- Ciudad capital de Escocia
- Suspensión del trabajo o del estudio durante algún tiempo
- Conjunto de cosas o seres que tienen caracteres esencialmente comunes
- Sitio, porción determinada de espacio
- Libro parroquial en que se anotan las partidas de defunción y de entierro
- Cristal orientable de la ventanilla delantera del automóvil
- Cubierto con un baño de níquel
- Toma nuevo incremento un mal físico o moral o un afecto o cosa desagradable
- Fig. Pelar, quitar los bienes, dejar a uno sin dinero
- Embutido, tripa rellena con carne de cerdo picada y aderezada
- Sitio en que se vende queso
- Morador de la tierra que está bajo un mismo meridiano y a igual distancia del ecuador, pero en distinto hemisferio que otro
- Morada de los dioses del paganismo
- Vejez, ancianidad, edad senil
- Acción de introducir o introducirse una cosa en un líquido
- Planeta menor
- Que se puede conseguir o alcanzar
- Parte de la medicina que trata de los tumores
- Parte del brazo desde el codo hasta la muñeca
- Sitúen o instalen a una persona o cosa en determinado lugar
- Toque militar al amanecer, para que la tropa se levante
- (Quiste ~) Tumor benigno de la piel, originado por la obliteración de una glándula sebácea y la acumulación de su secreción
- Sujetado a normas
- Traer consigo, suponer, significar
- Piedra preciosa pulimentada y no tallada, de forma convexa
- Que tiene grande la cabeza
- Respecto de una persona, hijo de su nieto o de su nieta
- Color rojo subido que tira a violáceo
- Baile pobre pero alegre y divertido
- Méx. Frijoles más gruesos que los comunes
- Persona que tiene el oficio de llevar recados
- Lugar en que se echa el cebo a la caza
- Que profesa la doctrina de Martín Lutero, reformador protestante alemán del siglo XVI
- Deficiencia de la sangre por disminución de los glóbulos rojos o de la hemoglobina
- Distensión violenta de una articulación que puede provocar la rotura de un ligamento o de un tendón muscular
- Arqueol. Restos de antiguos materiales orgánicos
- Cara o haz de una hoja de papel
- Partes en que se divide una poesía
- Amér. Que fácilmente se hace amigos
- Abecedario, conjunto de signos con los que se puede transmitir una comunicación
- Dañar el viento solano las frutas, mieses, vino, etc
- Ómnibus que circula sin rieles, cuyo motor recibe energía eléctrica mediante un trole
- Que tiene habitualmente grandes ojeras
- Muy hundido, sumergido a lo más hondo
- Sal formada por el ácido arsénico con una base
- Bot. Parte exterior del pericarpio cuando éste consiste en dos o más capas de diferente textura
- Rey de Mesenia durante el siglo VIII a. C., asesinado en el 756 a. C
- Comuna francesa, situada en el oeste del departamento de Mancha, en la región de la Baja Normandía
- Aviso por el que se cita a alguien para una diligencia
- De Andorra, pequeño Estado de un valle de los Pirineos
- Enfermedad epidémica leve
- Hacer que una cosa esté menos esponjosa de lo requerido
- Contrato entre propietario y cultivador de fincas rústicas
- Aminorado, amortiguado, mitigado
- Resultado de un acto de conciliación judicial, que evita el juicio por acuerdo de las partes
- Doctrina filosófica según la cual el conocimiento de las primeras verdades se fundamenta en la fe
- Enseña, instruye a uno, especialmente en lo que debe decir o hacer
- Prueba deportiva consistente en cinco ejercicios
- Combustible para cohetes espaciales
- Pisoteado, apretado con el pisón
- Que tiene aspecto de fraile
- El que tiene por oficio hacer tapias
- Ciencia que trata de las diferentes partes de los cuerpos orgánicos
- Juguetes con sonajas y cascabeles para entretener a los niños
- Armatoste, máquina o mueble tosco, pesado y mal hecho
- Ayudante, auxiliar
- Río de la Patagonia argentina que tiene su origen en el Lago Nahuel Huapi y sirve de límite natural entre el las provincias de Neuquén y Río Negro
- Hueso corto en la parte superior y media del tarso, que se articula con la tibia
- Conjunto de los nervios de una hoja o del ala de un insecto
- Proporción adecuada de las partes de un todo
- Detenido, atascado, estacionario
- Período de nueve días
- Figurilla que, movida con algún artificio, imita los movimientos humanos
- Que no tiene conocimiento de las cosas
- Perderse o irse a pique una embarcación por la fuerza de una tormenta
- Brevísimo espacio de tiempo
- Aparato para producir corrientes oscilatorias, especialmente el que se usa en radiotelegrafía y radiotelefonía
- Órgano muscular muy movible, situado en la cavidad de la boca
- Fig. Inaceptable, de mala calidad, sin aprovechamiento posible
- Hacer alguien una cosa mayor que en ocasiones anteriores
- Que muestra u ostenta algo
- Daño en una fruta por un golpe
- Clérigo que ha recibido la primera de las órdenes menores y cuya misión es custodiar la iglesia y tañer las campanas
- Planta iridácea, perenne, de hojas alargadas y flores de color rosado con una mancha rojiza en la base del perianto
- Que se parece a una glándula o ganglio
- Supuesto, presumible
- Pedir con ruegos o lágrimas una cosa
- Conductor de automóvil
- Fuerza de expresión
- Decaer, menguar una persona o cosa en sus condiciones o cualidades
- Dejar de hacer lo que se está haciendo
- Calidad de blanco
- Fig. Que sobresale entre los de su clase
- Bioquím. Componente orgánico no proteínico de una enzima, que interviene en la reacción catalizada por esta
- Recatado, respetuoso
- Pronombre personal de la 2ª persona para el sujeto en género masculino y en número plural
- Gladiador que lanzaba una red sobre su adversario a fin de envolverle para inmovilizarlo
- Dar mayor extensión, número o materia a una cosa
- Aplaudir y dar voces la multitud en honor de una persona
- Patio o parte baja de los teatros
- Coche de dos ruedas y dos o cuatro asientos
- Consentimiento, asentimiento
- Relativo a las encías
- Astro opaco que sólo brilla por la luz que refleja del Sol, alrededor del cual se mueve describiendo órbitas elípticas
- Volver a avivar o avivar intensamente
- Lluvia repentina, impetuosa y de poca duración
- Activo, que obra