Category: Clarín
| Página 55 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Utensilio para mantener derecha la vela o candela
- Esperanza sin fundamento real
- Persona favorecida por un legado
- Golpe en la cabeza que no saca sangre y duele
- Cantidad de meses en que estaba dividido el calendario solar azteca
- Recio y fornido, que tiene grandes fuerzas y pujanza
- Reprender a uno con dureza y severidad
- Prominencia aguda de roca pelada que se eleva en un monte
- Desconocido, ignorado
- Alicatar, revestir de azulejos
- Período del año en que es más fuerte el calor
- Más malo
- Velocidad escasa en el movimiento
- Sonar al unísono dos o más voces o instrumentos
- Municipio del estado de Guerrero, México, bañado por el río Quetzala
- Profesión y ejercicio de abogado
- Estado del sudeste de Estados Unidos, sobre el golfo de México, capital: Baton Rouge
- Publicación periódica por cuadernos, generalmente ilustrada, con escritos sobre varias materias, o sobre una sola
- En el budismo, estado transcendente libre de sufrimiento
- De figura circular o esférica o semejante a ellas
- De Lorca, ciudad de Murcia, España
- Asegurar la puerta o ventana con una tranca
- Grado académico de posgrado, también llamado maestría o máster
- Quím. Sustitución de átomos de hidrógeno por otros de yodo
- Que tiene el hábito de meter cizaña
- Establecimiento de hostelería capaz de alojar con comodidad a huéspedes o viajeros
- Automóvil lujoso de gran tamaño
- Equitativo, equilibrado, imparcial, justo
- Señor de la cuarta parte de un reino o provincia
- Engaño que se hace a uno para procurarse una ventaja en detrimento de él
- Bolsa de cuero que traen los arrieros sujeta al cinto
- Alivio de la pena, trabajo o aflicción
- Falta de verdad o autenticidad
- Utensilio de forma acanalada para ayudar a ponerse el zapato
- Pelos que nacen en los bordes de los párpados
- (~ I°) Rey de los francos de 481 a 511 y primer monarca destacado de la dinastía Merovingia (c. 466-511)
- Pelo menudo que se desprende de las telas
- Microorganismo procariota unicelular, caracterizado por carecer de órganos propios
- (Voz inglesa) Nivel de vida.// Lujo, bienestar social
- Que no tiene barba ni vello en el cuerpo
- Fig. Que fácilmente se deja llevar de la cólera
- Afección crónica del riñón
- Agarrado fuertemente, asegurado
- Que hace o forma bolsas
- El que por profesión o estudio se dedica a la geografía
- Falto de sabor.// Fig. Falto de gracia, soso
- Inducir a uno con palabras a que haga alguna cosa
- Especie de garza que en la época del celo produce un sonido que recuerda el mugido del toro
- Fam. Andar de una parte a otra, afectando diligencia
- Instrumento de viento, parecido al bombardino, pero de mayores dimensiones y de sonido más grave
- Comparar una cosa con otra u otras, teniéndolas a la vista
- Que se ha introducido sin derecho
- Vasija ancha y de forma de media esfera, en que se suele servir la sopa y el caldo
- Admirado, maravillado, sorprendido
- Acción y efecto de ajar
- Agitar los pies o las manos en el agua
- Movimiento oscilatorio muy veloz
- Asunto de que se trata en una obra literaria, cinematográfica, etc
- Lleno de agua en demasía
- Aparato productor de ondas electromagnéticas en una estación radiotelegráfica o radiotelefónica de origen
- Bisagra, gozne
- Der. Auxiliar judicial que da fe en los autos judiciales
- Uno de los más conocidos balnearios de Brasil, localizado a 170km de Rio de Janeiro
- Conjunto de dientes de una persona o animal
- Que sobresale, prevalece o es superior entre otras cosas de su orden y clase
- De muy pequeñas dimensiones o de poca entidad
- Ingenio, facultad y disposición para inventar
- Convenir, concertar, acordar
- Volver a ensayar
- Que puede tocarse con las manos
- Género de roedores, parecidos a las ratas, propios de Chile
- Intuye, tiene la sensación de que algo va a suceder
- Ciudad brasileña, la mayor del estado de Santa Catarina, en la región sur del país
- Alma, ser inmaterial y dotado de razón
- Mil. Elemento de la seguridad de una tropa cuya misión es evitar las acciones por sorpresa sobre los flancos de las columnas en marcha
- Fig. Irritar, dar motivo de enojo grande a uno
- Lo que está detrás de la apariencia o intención de una acción
- De Mazatlán, ciudad de México
- Mueble para colocar revistas
- Gran cantidad de granizo que cae de una vez
- Acción de elevarse de la tierra un avión, helicóptero, etc.
- Fortaleza construida en la parte alta de una ciudad
- Dificultades o reparos vencibles o superables con el ingenio, arte o eficacia
- Existencia continuada de numerosos bandoleros en una comarca
- Prenda triangular, a modo de medio pañuelo, que se pone al cuello como adorno o abrigo
- Sonoro y agradable al oído
- De seis patas
- Cubierto de púas o espinas
- Lluvia mezclada con nieve
- (José Francisco ~) Jurista y político nacido en Paraguay, uno de los hombres más cultos de su tiempo en Argentina, (1768-1834)
- Der. Procedimiento judicial con embargo y venta de bienes para pago de deudas
- Estado de México, su capital y ciudad más poblada es Mérida
- Santo bajo cuya invocación y protección se halla una iglesia, un pueblo, una congregación, etc
- Arbusto saxifragáceo de jardín, de flores globulosas blancas, rosadas o azuladas
- Examina, inquiere y averigua cuidadosamente una cosa y sus circunstancias
- Movimiento natural que inclina al hombre a desear alguna cosa
- Músico que toca el arpa
- Lo que cabe en una talega
- Templarse, moderarse el calor del aire
- Declaración del juicio y resolución del juez
- Instrumento de metal, para correr o descorrer el pestillo de una cerradura
- Cosa muy antigua
- Colocar una cosa en posición determinada respecto a los puntos cardinales
- Suficiente, capaz, útil, idóneo
- Condición necesaria para una cosa
- Conjunto de las personas que compran habitualmente en un establecimiento
- Planta liliácea, de flores grandes y hermosas
- Solo y sin otro de su especie
- Nombre abreviado de la Organización Internacional de Policía Criminal
- Representaba algo en una superficie con líneas y colores
- Aprobar el examen de ingreso de un centro o escuela especial
- Amér. Domar caballos cerriles
- Ciudad del norte de Chile, capital de la región de Tarapacá, situada en la costa del océano Pacífico
- Hace terrones alguna materia suelta
- Fig. Sinceridad y pureza de ánimo
- Dispositivo que mantiene unida la bota del esquiador a la tabla o esquí
- Lugar en el que antiguamente se celebraban justas y torneos
- Ostentoso, magnífico, grave, rimbombante
- Estrecho, pequeño
- Arte de producir melodías
- Que tiene mucho trabajo
- Electr. Borne que se pone en el extremo de un conductor para facilitar las conexiones
- Período geológico de la era secundaria o mesozoica que sigue al triásico y precede al cretácico
- Amér. Merid. Estaca para amarrar animales
- Fig. Representar un personaje de una obra dramática
- Conminar, requerir, notificar
- Extremo de los huesos largos, más voluminosos que la diáfisis
- Hartura producida por satisfacer con exceso el deseo de una cosa
- Sistema de explotación de las tierras por medio de colonos
- Med. Que tiene dificultad para respirar
- Protección, favor
- Colchoncillo para reclinar la cabeza en la cama
- Historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C.
- Amér. Servicio, favor, acción desinteresada
- Propio del mes de agosto
- Juguete de niños que consiste en una vara o palo en cuyo extremo va sujeta una rueda o estrella de papel que gira impulsada por el viento
- Azúcar que se encuentra en zumos de frutas dulces
- (Casa ~) Barco que ha sido diseñado o modificado para ser usado principalmente como vivienda
- Bomba para evacuar un fluido mediante la corriente de otro fluido a gran velocidad
- Flor tubulosa de los capítulos de las compuestas
- Ordenar, componer, poner en sitio conveniente
- Intervalo que, en cada pulsación, separa la sístole de la diástole
- Alterar la forma de una cosa
- Estado patológico en que la estabilidad emocional y refleja es exagerada
- Irritar, enfadar vehementemente a uno
- Ciudad del sur de Polonia, capital de la provincia homónima, a orillas del Vístula
- Flaco, débil, fatigado, de poco espíritu, valor y energía
- Quitar el zócalo
- En la Edad Media, persona que iba de unos lugares a otros y recitaba, cantaba o bailaba o hacía juegos ante el pueblo o ante los nobles y los reyes
- Avión propulsado por tres motores
- Fronterizo, limítrofe, confinante
- Med. Inflamación confluente de varios folículos pilosos, de origen bacteriano, con abundante producción de pus
- Destrucción, ruina, desolación
- Instrumento para aspar el hilo
- Canal por donde salen los huevos fuera del cuerpo del animal
- Que se asemeja a la jalea
- Acto de tirar estocadas
- Lazo para cazar oncejos y otros pájaros pequeños
- Partes que nacen del tronco de las plantas y en las cuales brotan por lo común las hojas, las flores y los frutos
- Vilipendiar, infamar, causar oprobio
- Fig. Personalidad de inferior calidad o jerarquía que otra del mismo ámbito
- Magistrado romano encargado de las obras públicas
- Sismo en el fondo del mar, que origina movimientos de las aguas
- Relativo al censor o a la censura
- Respecto de uno de los cónyuges, hijo que el otro ha tenido de un matrimonio anterior
- Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de mil
- Sitio donde se mata y desuella el ganado
- Tropezón o paso tambaleante de una persona
- De Álava, provincia del norte de España
- Barra metálica terminada en punta y puesta en comunicación con la tierra, para proteger contra los rayos a los edificios
- De Huelva, ciudad del suroeste de España y capital de la provincia homónima
- Que se separa de la norma o regla general
- Prudente, precavido, reservado
- Aumentar la energía o la eficacia de algo
- Pieza, instrumento o dispositivo que sirve para alargar
- Ordenado por docenas o dividido en docenas
- Fot. Papel sensible para tirar copias de planos industriales
- Relativo al estado de los monjes o al monasterio
- Nombre común de cualquiera de los distintos loros pequeños, también conocido como inseparable o pájaro de amor
- Citado en determinado tiempo y lugar
- Modo de adquirir la propiedad u otros derechos reales, por la posesión prolongada durante los plazos que marca la ley
- Efluvio, emisión de partículas sutilísimas
- Persona que tiene por oficio hacer o vender albardas
- Leña menuda procedente de la limpia de los árboles
- Que tiene buena memoria
- Mec. Cojinete que consta de dos cilindros entre los que se coloca un juego de rodillos o de bolas, que pueden girar libremente
- Mandar un ejército, una flota, etc
- Rodeado con papel, tela, cartón, etc
- Que produce renta suficiente o remuneradora
- Habilidad, ingenio, a veces pícaro, para desenvolverse en la vida
- Personas que dan los primeros pasos en alguna actividad humana
- Tendencia a asimilar formas y estilos artísticos de un país o cultura distintos de los propios
- Mezcla de varias sustancias comestibles desleídas, que se hace para aderezar o condimentar la comida
- Terreno sembrado de frijoles
- Que acostumbra usar de chanzas
- Pieza de los pianos que evita las resonancias
- Fam. Conversación frívola
- Fam. Llorera, llanto fuerte y continuado
- Amér. Riña, pelea a puñetazos
- Fig. Detenido por algún obstáculo
- Enojoso, que causa enfado
- Cortar la copa de los árboles
- (Tener a ~) Maltratar, injuriar, importunar de modo constante a alguien
- Persona que se dedica a la compra y venta de efectos públicos
- El que tiene por oficio hacer vasijas de barro
- Deterioro, decaimiento, debilidad
- Turrón de almendras tostadas y caramelo
- Movido por caballerías
- (Lord ~) Poeta inglés, uno de los escritores más versátiles e importantes del Romanticismo, (1788-1824)
- Acción de ascender
- Persona que se dedica a investigar el origen de las palabras
- Repugnancia a hacer una cosa
- Contrario, desfavorable
- Filósofo y matemático griego, nacido en la isla de Samos, cuyas doctrinas influyeron mucho en Platón (c. 569a.C. - c. 475a.C.)
- Parte del asiento en que descansa la espalda
- Recompensar o pagar un servicio o favor, etc
- Mús. Conjunto de dos o más voces o instrumentos, que interpretan al mismo tiempo la misma nota
- Que no se adhiere a ningún partido o no entra en ninguna parcialidad
- Ancho, amplio, extenso o con mucho espacio
- Baño de pies medicinal
- Dicho con anterioridad
- Importante hormona tiroidea compuesta por la unión de aminoácidos yodados
- El día inmediatamente anterior a ayer
- Color carmesí fino, menos subido que el de la grana
- Proposición o idea que se manifiesta y ofrece a uno para un fin
- Masa de materia cósmica celeste, difusa y luminosa, que tiene aspecto de nube
- Que ha obtenido el título para ejercer alguna facultad o profesión
- Biol. Cambio brusco en el fenotipo de un ser vivo y que se transmite por herencia
- Tabla gruesa
- Que proviene de dos especies o variedades distintas
- Originarios de Etruria, región de la antigua Italia
- (~ Presley) Cantante y actor estadounidense que contribuyó a la aparición del rock and roll en Estados Unidos (1935-1977)
- Perder valor una moneda en el mercado libre de dinero
- Gastar, invertir dinero
- El que, recién nacido, fue puesto en un paraje público o dejado en la inclusa
- Atrevido, valiente, audaz
- Clausura, recogimiento
- País soberano miembro de la Unión Europea situado al sur del continente, capital: Sofía
- No aciertan
- Número de octanos de un carburante
- Relativo a la navegación
- Ostentoso, suntuoso, fastuoso
- Contenido, comprendido, implícito
- Inflamación de un nervio
- Según los cabalistas, ser fantástico o espíritu elemental del aire
- Amér. Merid. Baile bullicioso de origen africano, ejecutado por comparsas
- Pícaro, sinvergüenza, bandido
- Título que se da a emperadores y reyes
- Enseñanza provechosa que se deduce de un cuento, fábula, etc
- Desembocadura de un río, generalmente en forma de embudo, por donde el mar penetra tierra adentro
- Electr. Dispositivo que conecta dos aparatos o circuitos
- Expresión algebraica que consta de tres términos
- Poét. Resplandeciente, que da luz
- Los que no profesan la fe verdadera
- Persona versada en ideología
- Quím. Sustancias de difícil descomposición
- Familia de árboles o arbustos angiospermos que tienen por tipo el olmo
- Tumores de estructura parecida a la de las glándulas
- Manjar encerrado en masa y cocido después al horno o frito
- República ubicada en la parte noroeste de Sudamérica, capital: Bogotá
- Poder, facultad que se tiene sobre una cosa
- Quitar las hojas a una planta o los pétalos a una flor
- Moderado, circunspecto
- Fig. Apoderamiento del espíritu por una idea o preocupación persistente
- Especie de marta propia de las regiones septentrionales, cuya piel es de las más estimadas
- Que se abstiene total o parcialmente de comer y de beber
- Vasija para conservar el zumo del agraz
- Acción de secretar lágrimas con frecuencia
- Proferir palabras con que se pide o se manifiesta desear vivamente que alguien reciba un mal, daño, desgracia, etc
- De Asunción, capital del Paraguay
- Almohadilla de protección que se pone en la frente de los niños
- Desconocido, omitido, no tenido en cuenta
- Piedra grande y elevada
- Infausto, infeliz, desgraciado, de mal agüero
- Que se presenta en dos formas distintas
- Hierba labiada aromática, cuyas hojas y flores se usan como condimento
- Flecha, arma arrojadiza que se dispara con un arco
- Dolor muscular
- Ciudad del suroeste de Francia, en el departamento de los Pirineos Atlánticos, en el golfo de Vizcaya, cerca de Bayona
- Mil. Oficial inmediatamente inferior al capitán
- Conjunto de representaciones dedicadas a un artista o a un arte
- Conjunto de servicios relacionados con las vías públicas
- Quitar las arrugas a la ropa por procedimientos mecánicos
- Persona que tiene por oficio hacer o vender guantes
- Incluir una cosa en otra, especialmente un texto o escrito en otro
- Apiario, lugar donde están las colmenas
- Mil. Municiones, armas, máquinas, etc., necesarias para el ejército o la armada
- Molde de cualquier clase con que se da forma a alguna cosa
- Mujer que posee un ducado
- Argent. Perteneciente o relativo a las obras o actividades de carácter municipal
- Pájaro del tamaño de un gorrión, caracterizado por el color naranja intenso de su pecho y parte de la cabeza, sobre un plumaje grisáceo
- Materia que, habiendo estado suspensa en un líquido, se posa en el fondo
- Levantar en alto a una persona o cosa
- Parajes muy poblados de árboles y matorrales
- Persona que tiene por oficio hacer o vender muebles
- Que se encuentra iluminado para la composición de obras literarias o artísticas
- Garante, persona que avala
- Sustancias orgánicas llamadas comúnmente grasas
- Fig. Corrección de una magnitud económica
- Palabra o expresión injuriosa contra Dios o las personas o cosas sagradas
- Obedece, asiente
- Elegido, designado, antepuesto
- Persona que padece una tendencia irresistible al abuso de la bebida
- Acción y efecto de adobar
- Larga cordillera de Rusia, (4270 km.), en la Siberia oriental