Category: Clarín
| Página 53 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Residuo de las cañas de la mies, que queda en la tierra después de segar
- Apófisis de la extremidad superior del cúbito que forma el saliente del codo
- Que se produce por evolución o pertenece a ella
- Sentir piedad de alguien o de algo
- Gestos, ademanes
- Malicioso o dañino, con apariencias inofensivas
- Que contiene un número once veces exactamente
- Caminante, lacayo, mozo que va a pie delante de la caballería en que va su amo
- Líquido que tiene la consistencia del aceite
- Composición poética antigua en estrofas con estribillo
- Correa que cruza por el pecho y la espalda para llevar colgada una arma de fuego
- Impulso morboso e irresistible por los juegos de azar
- Moneda oficial en la mayoría de los países miembros de una Unión Europea
- Que enoja y hace sentir ira
- Fig. Suplantar, quitar a alguien de una posición y ocuparla uno mismo
- Med. Que mata las lombrices intestinales
- Juguete infantil de tres ruedas, que se mueve mediante la acción de pedales
- Último mes del año
- (Isla del ~) Isla de la Bahía de Cádiz, en el municipio de Puerto Real, España
- Pimiento grueso de color verde originario de México, que se usa como condimento muy picante
- Verticilo floral formado por los estambres
- Chile. Indígenas que viven en la parte oriental de la cordillera de los Andes
- Sonido agudo continuado y desagradable
- Editar una obra dos o más editoriales en colaboración
- Fritura de carne, pescado u otro ingrediente, rebozada con huevo y pan rallado
- Manta de abrigo para la cama
- Extraer el jugo o el líquido de una cosa apretándola o retorciéndola
- Obstruido, cegado, tapado, tratándose de cañerías
- Persona que llevaba la atocha a los puntos de consumo
- Med. Inflamación patológica
- Modera, templa, acomoda una cosa a otra
- Carcajada, risa impetuosa y ruidosa
- Flota compuesta de pocos aviones
- Amer. Pajarillo cantor, parecido al gorrión
- Grave tormento físico o moral
- Pececillo nuevo de cualquier especie
- En el Nuevo Testamento, el prisionero que fue liberado en lugar de Jesucristo
- Persona que come con otras en una misma mesa
- (Friedrich von ~) Poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán, (1759-1805)
- Instrumento a modo de devanadera, donde se preparan los hilos para las urdimbres
- Entre peleteros, piel de la ardilla común
- Montar a caballo
- Fruto del alfóncigo
- Pan sin levadura que se cuece dos veces para que se conserve mucho tiempo
- Vista de un horizonte muy dilatado
- Équido, mamífero perisodáctilo cuyas extremidades terminan en un solo dedo
- Único, solo.// Fig. Extraordinario, raro, excelente
- Desprovisto de sentido moral
- Ciudad del noroeste de la provincia de Chubut, en Argentina
- Signatario, el que firma
- Importante río de la Europa central, el segundo más largo de los que desembocan en el mar del Norte, con una longitud de 1.165 km.
- Habitación libre de ecos y reverberaciones
- Repetir o hacer hincapié en algo
- Estudio de todos los datos útiles a la navegación aérea con el fin de mejorar el transporte y reducir costos superfluos
- Condensado, que se ha puesto más denso
- Hacer una cosa con semejanza a otra
- Hacienda de campo, donde se cultiva y elabora el añil
- Eligen, escogen, seleccionan
- Forma de ver un problema, para tratarlo acertadamente
- Decimos que no
- Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles y plantas
- (Hilario ~) Escritor argentino cuya obra más importante es Santos Vega (1807-1875)
- Pared cuyo grosor disminuye progresivamente hacia arriba
- Viaje periódico de las aves de paso
- Dolor reumático en la parte baja de la espalda
- Que pertenece o se extiende a todo el mundo, a todos los países, a todos los tiempos
- Que trabaja por su cuenta
- Reduje en cantidad, calidad o intensidad
- Establecimiento donde se fabrica o vende yeso
- Ilustre, esclarecido
- Pollo de codorniz
- Certificar la autenticidad de un documento o firma
- Necesidad, prisa, premura
- Acompañar o remitir adjunta alguna cosa
- Quitar las trabas
- Ecol. Líquido residual, generalmente tóxico, que se filtra de un vertedero por percolación
- Sofreír un alimento a fuego vivo en manteca o aceite hirviendo
- Órgano de la voz que forma parte del conducto respiratorio y está situado entre la tráquea y la faringe
- Pez marino teleósteo gadiforme de cuerpo alargado, mandíbula prominente, color pardo oliva y hasta 10 kg. de peso, parecido al bacalao
- Quitado, apartado, tratándose de un obstáculo
- Profesional autorizado para dar fe de las escrituras y demás actos que pasan ante él
- Fig. Persona que abusa de su poder o autoridad
- Mat. Número o cantidad que es mitad exacta de otro u otra
- Que ha quedado libre de un compromiso, trabajo o castigo
- Tragar la comida atropelladamente
- Enfermedad virulenta y contagiosa que padecen los animales y que puede transmitirse al hombre, dando origen al ántrax
- Obrero portuario que dirige las maniobras de carga y descarga
- Casta, ascendencia o linaje de una persona
- Recipiente en que se conservan y transportan ciertos productos
- Que mata alevosamente
- Argent., Parag., Urug. fam. Engaño, trampa
- Práctica, habilidad en una ciencia o arte
- Que puede entenderse en varios sentidos
- Cantidad de dinero, alhajas, etc., reunida y guardada
- Árboles que dan fruta
- Acción y efecto de robar lentamente una corriente de agua la tierra de las riberas o tapias
- Libro en blanco para coleccionar firmas, fotografías, grabados, etc
- Insecto de cuatro alas membranosas, que vuela rápidamente cerca de las aguas
- Que contiene ocho veces una cantidad
- Medida de longitud equivalente a 25,4 mm
- Amér. Caballería no domado por completo
- Modo de ir las ovejas o cabras en fila por las sendas
- Fig. Figura total de una persona o animal
- De Teruel, capital y provincia de España perteneciente a la comunidad autónoma de Aragón
- Mostrar disconformidad vehemente
- Moneda inglesa de cobre, centésima parte de la libra
- Polímero sintético que se obtiene por condensación de productos que contienen grupos amida, cuya forma más conocida es el nailon
- Gran riqueza.// Fig. Gran abundancia
- Halcón habituado a la caza de grullas
- Mar. Acción y efecto de arrimarse una embarcación a tierra o a otra embarcación
- Ciencia que estudia el movimiento de los proyectiles
- Transformar una cosa mediante sucesivas operaciones
- Superioridad, ventaja o excelencia de una cosa sobre otra de su especie
- Que hace volver hacia atrás
- Racimo pequeño que van dejando atrás los vendimiadores
- Domado, domesticado
- Mús. Instrumento músico de origen ruso de tres cuerdas y caja sonora triangular
- Oficio y oficina del rector
- Cefalea recurrente e intensa, localizada en un lado de la cabeza y relacionada con alteraciones vasculares del cerebro
- De Provenza, antigua provincia de Francia
- Posarse un avión sobre tierra
- Contradicción o resistencia a lo que otro u otros hacen o dicen
- Mat. Fracciones en que el numerador es mayor que el denominador
- Tocante o perteneciente
- Confianza que se tiene de lograr alguna cosa
- Institución destinada al cuidado de los niños durante las horas que sus padres no pueden atenderlos
- Terreno poblado de árboles y matas
- Forma de gobierno en que la soberanía es ejercida por un rey o una reina
- Topogr. Instrumento para medir la inclinación de las pendientes
- Personas que residen fuera de su patria
- Registrar y confirmar un organismo autorizado el resultado de una prueba deportiva realizada con arreglo a ciertas normas
- Que forma ramificaciones análogas a las ramas de un árbol
- Geom. Contorno de una figura
- Pronunciar separadamente las letras de una palabra
- Despoblado, solo, inhabitado
- De Iquique, capital de la provincia de Tarapacá, en Chile
- Ciudad argentina, cabecera del departamento homónimo, perteneciente a la provincia de La Rioja
- Conjunto de vehículos de una categoría determinada que posee una colectividad
- Toque de guitarra repetido o cansado
- Que tiene tres cabezas
- De Coronel Oviedo, capital del departamento paraguayo de Caaguazú
- Chile. Conífera arbórea de semillas comestibles, dispuestas en racimos
- Que está en prosa, por oposición a lo que está en verso
- Ofreciente, que ofrece
- Fig. Muy fuerte, decidido o tenaz
- Año de licencia con sueldo que algunas universidades conceden a su personal docente y administrativo
- Venganza, despique
- Pieza dramática jocosa en un acto y, por lo común, de carácter popular
- Pelos o hebras de la seda dispuestos para labrar el terciopelo
- Mamífero vegetariano cuyas extremidades terminan en pezuña
- Salvoconducto marítimo expedido en tiempo de guerra
- Dícese de la piedra ónice
- Fig. Inquietar, desasosegar interiormente una cosa a uno
- Voz onomatopéyica con que se imita el sonido del tambor
- Relativo al paladar
- Que tiene buena educación o urbanidad
- Espacio que queda entre dos rieles de un camino de hierro
- Polígono de nueve ángulos
- Poner la montura a una caballería
- Terreno pantanoso, abundante en turba, cubierto de césped y que retiembla cuando se anda sobre él
- Anteojos que se sujetan solamente en la nariz
- Argent., Urug. Conjunto de carneros capones
- Persona con quien se tiene trato, pero no amistad
- Odio, repugnancia, antipatía
- Astro dotado de luz propia que brilla en la bóveda celeste
- El que tiene por oficio fabricar, componer o vender espadas
- (~ Delon) Actor, productor y cineasta francés, nacido en 1935
- Alzacuello de los eclesiásticos
- Imaginar sin mucho fundamento, divagar
- Molusco marino gasterópodo, cuyo caracol se emplea como adorno por su belleza
- Enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso y por una imagen distorsionada del propio cuerpo
- Mina de azufre
- Unidad de medida para el frío
- Barra de hierro con bolas en los extremos, para hacer ejercicios gimnásticos
- Palabra que se forma a partir de las letras iniciales de un nombre compuesto
- Retoñar, volver a echar vástagos la planta
- Alimento moderado que se acostumbra tomar por la noche en los días de ayuno
- Piedra fina parecida por su color al rubí
- Desp. Propio de fraile
- Sustancia que, interpuesta entre dos cuerpos, sirve para pegarlos
- Atrasado, que se ha quedado atrás
- Autoridad que se deja sobornar con dádivas, beneficios, etc
- Pirata, ladrón que recorre los mares para robar
- nfado, disgusto que causa un contratiempo
- Filósofo griego reconocido como creador de la teoría atómica de la materia (c. 450-370 a.C.)
- Cuarto o pieza de una casa
- Ave tropical que tiene las patas como las trepadoras y el pico muy robusto
- Bondad, moralidad, integridad y honradez en el obrar
- Desgasta, deteriora
- Riña, desacuerdo que supone la suspensión de una negociación, amistad o relación amorosa
- Disminuir o bajar el precio de una cosa
- Movimiento de avance de la civilización
- Correo ordinario que iba de un lugar a otro
- Padres del marido respecto de la mujer, o de la mujer respecto del marido
- Esposa de Ulises, personificación de la fidelidad conyugal
- Ceder a favor de otro un documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo constar al dorso
- Que se origina en virtud de causas internas
- Digital, relativo a los dedos
- Med. Sustancia que, introducida en el organismo, estimula la formación de anticuerpos
- Dura por largo tiempo
- Que por profesión se dedica a la milicia
- Persona que cambia moneda
- Lugar donde Cristo fue crucificado
- Amér. Arriesgado, aventurado
- Barra metálica en forma de U, que al vibrar produce un tono determinado
- Edificio cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones
- Monstruo fabuloso, conjunto de facciones humanas y de varias fieras
- (Piedra ~) Piedra dura y rara que, tallada, se emplea en joyería
- Cabaña formada de estacas y cubierta de ramas o paja
- De Posadas, capital de la provincia de Misiones, Argentina
- Que es más ancho que alto
- Dar voces tristes y prolongadas el lobo, el perro y otros animales
- Fig. Inquieto y revoltoso
- Cuchillada o golpe violento que se da esgrimiendo el arma con ambas manos
- Que incluye en sí nueve veces una cantidad
- Demostración excesiva, por ligero motivo, de la vehemencia de algún sentimiento
- Tener un resultado adverso en lo que se está haciendo
- Que imita las acciones de otro procurando igualarle
- Poner por escrito relatos, noticias o una cosa pensada o acordada
- Originarios de Presidente Hayes, departamento del Paraguay
- Fig. Suceso funesto, desgraciado o lastimoso de la vida real
- Tomar el alimento del mediodía
- Importante, significativo
- Objeto de arte de pequeñas dimensiones y delicadamente trabajado
- Que antepone a toda otra consideración la aplicación literal de las leyes
- Flaco, sin consistencia
- Ojos simples de los artrópodos, que sólo permiten percibir intensidades de luz
- Biol. Que vive en la oscuridad
- Declarar que una cosa corresponde a una persona
- Conjunto de conocimientos amplios y profundos
- Armazón ósea del cuerpo del hombre o de cualquier animal vertebrado
- Reparte equitativamente una cantidad entre varios
- Dedicación a las ciencias ocultas
- Pavimentar una vía pública o un espacio con adoquines
- (Abraham ~) Presidente de Estados Unidos de 1861 a 1865, que condujo a la Unión a la victoria en la Guerra Civil estadounidense y abolió la esclavitud (1809-1865)
- Lat. Mínimo, el valor más pequeño, la menor parte
- (Junta ~) Junta de gobierno de una corporación, sociedad, etc.
- Adivinación que se practicaba por medio del vino
- Hacer terrones con alguna materia suelta
- Acción arbitraria que ejecuta un alcalde
- Argent. Vino clarete, al cual se le echan trozos de fruta, azúcar y soda
- Que se puede derribar o echar por tierra
- Perteneciente o relativo a los naipes
- De trigo, o que participa de sus cualidades
- Que se ha de pagar y satisfacer a cierto tiempo señalado
- (As) Elemento químico, metaloide, sólido y quebradizo, de color gris y brillo metálico, muy venenoso según la dosis
- R. de la Plata. Césped, hierba menuda y tupida que cubre el suelo
- Engalanado, ornamentado
- Cavidad cardíaca, situada sobre cada uno de los ventrículos, que recibe la sangre de las venas
- Acción o conducta de uno que puede mover o inclinar a otros a que la imiten
- Barrita de grafito envuelta en madera, que sirve para dibujar o escribir
- De Urci, antigua ciudad de la España Tarraconense
- Volver a uno fatuo, engreírle
- Situación, conjunto de circunstancias o condiciones
- Que ha cometido o procurado cometer un crimen
- Carro pequeño con tres ruedas en que solían pasearse las personas reales
- Entregarse, someterse
- Punto del horizonte entre el sur y el oeste, a igual distancia de ambos
- Celebridad que adquiere uno por sus hechos gloriosos o por haber dado muestras de ciencia y talento
- Desp. Herrero que no sabe bien su oficio
- Categoría que engloba a deportistas de edad comprendida entre los 18 y 21 años
- Lleno, hasta los topes
- Medir un verso
- Que se puede oír
- Construir con dovelas
- Anat. Hueso de la cabeza, impar y simétrico, que encaja en la escotadura del frontal, delante del esfenoides
- Sucursales de un establecimiento, organismo, etc
- Víbora muy venenosa
- Poeta griego del siglo VI a. C. nativo de Lindos, y uno de los siete Sabios de Grecia
- Ilícito, no permitido legal ni moralmente
- Estado de quien no está preso
- Familia de mamíferos perisodáctilos, como el caballo, el asno y la cebra
- Vasija con agua que se pone a algunos animales para que beban
- Reverberación del sol
- Pronombre demostrativo antiguo que se usaba en lugar de ?ese?
- Desp. Habitación ruin
- Pasada del arco por las cuerdas de un instrumento músico, sin cambiar de dirección
- Adelantos, progresos o mejoras
- (~ Monroe) Nombre artístico de Norma Jean Mortenson, actriz estadounidense (1926-1962)
- Lanza corta y arrojadiza que se usaba en la caza mayor
- Persona versada en el estudio de las montañas
- Fam. Sinvergüenza, descarado
- Triste y digno de llanto
- Arillo de metal que, por adorno, llevan las mujeres en cada oreja
- Que padece dolor
- Distrito de una iglesia que antiguamente estaba al cuidado de un diácono
- (~ la Mayor) Hija del general y político romano Marco Vipsanio Agripa y de Julia, y madre de Calígula (c. 13 a.C.-33 d.C.)
- Persona autorizada para difundir información y responder a ciertas preguntas
- Juntar y amontonar
- Desconcertar, asombrar, embobar
- Perteneciente o relativo al recién nacido
- Excitar la curiosidad o el interés de alguien
- Calidad de acéfalo
- De Uclés, municipio español perteneciente a la provincia de Cuenca
- Terrenos dedicados a cultivos que se fertilizan con riego
- Hacer el boceto de un cuadro o escultura
- Que ha recibido alguna ofensa
- Instrumento de acero estriado, propio para desgastar y alisar metales, maderas, etc
- (Sylvester ~) Actor de cine estadounidense, conocido por sus papeles de héroe de acción violenta (1946- )
- Recovecos de los caminos o ríos
- Empapado, impregnado
- (En ~) A partir de este momento
- Ocupación, faena, negocio
- Parte de las patas delanteras de los cuadrúpedos entre el codo y la rodilla
- Hombre que trata obsesivamente de seducir al mayor número posible de mujeres