Category: Clarín
| Página 51 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Áspero y picante al gusto y al olfato
  2. Fig. Acomodarse, avenirse a circunstancias, condiciones, etc
  3. Sección en los periódicos donde se anuncian los espectáculos
  4. Que se pueden derribar o echar por tierra
  5. Sustancia incolora, con un sabor dulce a alcohol
  6. Acercar, poner cerca o a menor distancia
  7. Persona que tiene por oficio hacer o vender canastos
  8. Situación o estado del que sólo trata de defenderse
  9. Hendidura que se hace en la tierra con el arado
  10. Hechos históricos, costumbres, etc., transmitidos oralmente de generación en generación
  11. Desnivel en el terreno con una cierta pendiente
  12. Figura o muñeco que se pone en un paraje para espantar a los pájaros
  13. Difundir una estación de radio y televisión la programación
  14. Laxitud, debilidad muscular
  15. Melancolía, dolor
  16. Que no ha llegado aún a la pubertad
  17. Preparar la costura uniendo las partes con puntadas grandes
  18. Fig. Mal genio, mala disposición del ánimo, especialmente cuando se manifiesta exteriormente
  19. Aconsejar, avisar
  20. Ave estruciforme de África y Arabia, la mayor de las conocidas
  21. Aspiración profunda seguida de una espiración audible, expresión de pena, anhelo, fatiga, alivio, etc
  22. Bultos, equipaje del que viaja
  23. Porfiado y tenaz en mantener un error
  24. Interés que se paga por el dinero prestado, especialmente cuando excede del legal o normal
  25. Segundo o ulterior ensayo
  26. Dar a una cosa carácter de payasada
  27. Reponer provisiones, combustible, etc
  28. Puñal de hoja muy estrecha y aguda
  29. Sustancia viscosa, particularmente la que envuelve las semillas de algunas plantas
  30. El que tiene por oficio trabajar en cinc
  31. Unidad monetaria española, utilizada antes del Euro
  32. Período de la vida del niño desde que nace hasta los comienzos de la pubertad
  33. Lit. Dícese del rostro aguileño
  34. Piezas del juego de ajedrez de las que hay ocho por jugador
  35. (René ~) Filósofo, científico y matemático francés, a veces considerado el fundador de la filosofía moderna (1596 - 1650)
  36. (Pal. franc.) Medialuna, bollo
  37. Cir. Bisturí de mango fijo, usado generalmente en las disecciones
  38. Confortado, que ha recuperado las fuerzas
  39. Ave rapaz falconiforme que se alimenta especialmente de reptiles
  40. Imprevisto, que sucede sin pensar o sin esperarse
  41. Disolver ácido carbónico en un líquido
  42. Dique avanzado en el mar para proteger a un puerto o una rada
  43. Retícula de grietas y hendiduras en obras pictóricas, como consecuencia de defectos en el acabado y conservación
  44. Amér. Árbol que da unas bolas de color obscuro que se emplean como jabón
  45. Desorden, desarreglo
  46. Máquina o mueble tosco, pesado y mal hecho
  47. Aumentar o disminuir la cuantía de precios, salarios, impuestos, etc
  48. Especie de sable usado por turcos y persas
  49. Aspecto particular del rostro de una persona
  50. Transmitir a otro una enfermedad
  51. Predisposición orgánica a contraer una determinada enfermedad
  52. Que tiene tolerancia y paciencia en las adversidades
  53. Med. Disminución del número de glóbulos rojos o hematíes de la sangre
  54. Especie hortense de achicoria, de hojas radicales muy numerosas, dispuestas en roseta, que se comen en ensalada
  55. Expeler, echar especialmente a una persona
  56. Que se ajusta más a la realidad que a la abstracción
  57. Fig. Coincidencia de ideas u opiniones
  58. Acción y efecto de hablar mucho y en vano
  59. Que tiene grande la nariz
  60. Especialista en la parte de la medicina que trata de los tumores
  61. Conjunto de trastornos originados por una nutrición deficiente en los recién nacidos
  62. Obra o escrito sin el nombre de su autor
  63. Relativo a los sueños
  64. Dinero o regalos que se dan a alguien para conseguir algo de forma ilícita
  65. Méx. Niños, muchachos
  66. Persona, especialmente músico, que sobresale en la técnica de su arte
  67. Hueso plano, triangular, que forma la parte posterior del hombro y con el cual se articula el húmero
  68. Peña en que anida el águila
  69. Filósofo griego fundador de la filosofía moral o axiología (c. 470 - c. 399 a.C.)
  70. Hice de varias cosas una o un todo
  71. Tejido con rayas de colores muy apretadas
  72. Vianda seca, dura y pegajosa
  73. Persona que tiene por oficio cortar y coser trajes
  74. ue se distingue bien, no confuso
  75. Poét. Carro, carruaje
  76. Mamífero edentado de la América Meridional, arborícola, de movimientos lentos y pesados
  77. Movimiento rápido y repetido de los párpados
  78. Fig. Terreno, camino, etc. que tiene una pendiente muy pronunciada
  79. Med. Debilidad, decaimiento, falta de fuerzas, astenia
  80. Calculado, proyectado, previsto
  81. Sopa fría que se hace con pedazos de pan, aceite, vinagre, sal, ajo, cebolla y otros aditamentos
  82. Fig. Furor, enajenamiento
  83. Que se dedica a imprimir monedas, medallas, etc
  84. Nombre de varios faraones, príncipes y nobles del Antiguo Egipto
  85. Amér. Central. Niño, chiquitín
  86. Fam. Acción de asomarse a la ventana con frecuencia
  87. Aeroplano cuyas alas están formadas por tres planos superpuestos
  88. Nombre antonomástico de la Virgen María en el misterio de su Inmaculada Concepción
  89. Carrillos gruesos y carnosos
  90. Lugar por donde se unen dos piezas de madera
  91. Nombre de una persona o corporación, estampado en la parte superior del papel que usan para escribir
  92. Nombre del caballo de Alejandro Magno
  93. Agobiado.// Fig. Molesto por recibir demasiadas alabanzas
  94. Persona que se dedica al estudio de los vegetales
  95. Descenso, declinación, decadencia
  96. Cacarear la gallina clueca
  97. Amér. Merid. Sentir malestar a grandes alturas en las cordilleras
  98. Calidad de un producto normal y corriente
  99. De Cartaya, localidad y municipio español de la provincia de Huelva
  100. Elemento de la sangre de los vertebrados, que interviene en la coagulación
  101. Extraño, habitante de fuera de un lugar
  102. Golpe dado con la punta del pie
  103. Ciudad de West Yorkshire, Inglaterra, situada en la cordillera de los Peninos, a 13,8 km al oeste de Leeds
  104. Que grita o da alaridos
  105. Que gasta mucho dinero
  106. Prenda de vestir, ceñida al cuerpo en la cintura, que baja cubriendo separadamente cada pierna
  107. Hortelano, persona que tiene por oficio cuidar y cultivar huertas
  108. Extintor, instrumento para extinguir el fuego
  109. Fís. Que difícilmente da paso al calor
  110. Isla más oriental de las Antillas, es un estado independiente y su capital es Bridgetown
  111. Mancha roja viva, parecida a la picadura de la pulga, que no desaparece a la presión del dedo
  112. Desintegración del esmalte y de la dentina de los dientes por la acción de ciertas bacterias
  113. Afligido, acongojado
  114. Med. Separación o extirpación de cualquier parte del cuerpo
  115. Casa editora
  116. Cosa adjunta o añadida a otra, de la cual es como parte accesoria o dependiente
  117. Vasija para servir el queso a la mesa
  118. Denuedo, valor y serenidad de ánimo ante los peligros
  119. Fingir, disimular, afectar una persona un nivel social más alto del que le corresponde
  120. Acción de silbar, especialmente cuando lo hacen muchas personas en señal de protesta
  121. Partidarios de la Unión durante la guerra de Secesión estadounidense
  122. Rebaja de una parte de la deuda o precio
  123. Fuerza que se emplea contra el derecho o la ley
  124. Corta el pelo o la lana a algunos animales
  125. En la mitología griega, hijo de Poseidón y de la ninfa Cleodora
  126. Natural de Utrera, España
  127. Partidarios del sistema escolástico contenido en las obras del jesuita español Francisco Suárez
  128. Lesión o erosión superficial causada por un roce violento
  129. Signo solar que representa variadas formas, a menudo con aspecto circular y con numerosos radios sinuosos o en forma de z
  130. Que se obsesionan con facilidad
  131. Dar a uno facultad para hacer alguna cosa
  132. Que no siente o no manifiesta alteración del ánimo
  133. Oriundos de Uruguay, nación del sudeste de América del Sur
  134. Que se alimenta de peces
  135. Fig. Reflexionar, razonar acerca de una cosa
  136. Mosquito culícido, transmisor de la fiebre amarilla
  137. Persona que escribe a mano con letra excelente
  138. (Los ~) Importante cadena de montañas situada en Europa central
  139. Gastos para aumentar la riqueza futura y posibilitar un crecimiento de la producción
  140. Estudiante que recibe enseñanza en las Escuelas Pías
  141. Persona que estudia la constitución y desarrollo de las sociedades humanas
  142. Señal, llaga o ampolla causada por el contacto con el fuego o con una sustancia cáustica o corrosiva
  143. Partidario del jingoísmo
  144. Pretendiente a un puesto o empleo
  145. Que produce grasa
  146. Sacerdote principal, gobernador y docente de una o varias iglesias de una zona
  147. (Voz inglesa) Derecho de autor
  148. Municipio español perteneciente a la provincia de Cáceres, en Extremadura, situado a orillas del río Tajo, en su confluencia con el río Alagón, cerca de Portugal
  149. Entiende.// Abarca, abraza, rodea por todas partes una cosa
  150. Perteneciente o relativo a la isquemia
  151. Que habla de modo eficaz para deleitar, conmover o persuadir
  152. Med. Hemorragia nasal
  153. Cosa de leve importancia
  154. Ciudad de España y capital de la provincia homónima, situada a orillas del Mediterráneo
  155. Partidario o defensor de los fueros o del fuerismo
  156. Fam. Repetir muchas veces el nombre de Jesús
  157. Río de España, afluente del Duero, de 283 km de longitud, que recorre de norte a sur las provincias de Palencia y Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León
  158. Aficionado, aplicado, afecto
  159. Fig. Cosa que se regala en testimonio de buen afecto
  160. Volcán de la zona central de Ecuador, en la cordillera de los Andes, cerca de Quito
  161. Conjunto de personas reunidas habitualmente para conversar o recrearse
  162. Lamentar viva y profundamente algo
  163. Bot. Que tiene espinas
  164. Recibido como hijo, con los requisitos legales, al que no lo es naturalmente
  165. Palabra italiana que significa venganza
  166. Superlativo culto o literario de nuevo
  167. Acción o dicho propios de payaso
  168. Temor enfermizo que se siente ante ciertos animales
  169. Abertura estrecha y áspera entre montañas
  170. Apretar el cogote de una persona
  171. Caritativo, piadoso, sensible
  172. Cantidad que se paga por los sellos o estampillas en las cartas
  173. Conjunto de muebles de una casa
  174. Temor morboso al vino y otras bebidas alcohólicas
  175. Que lleva o posee muchas joyas
  176. Espacio de quince años
  177. Natural de la montaña o de una montaña
  178. Parecido a la sarga
  179. Untura, materia con que se unta
  180. Mar. Abertura en el costado de una embarcación por la cual pasa la escota mayor
  181. Construcción cilíndrica o prismática, más alta que ancha, aislada o que sobresale hacia arriba en un edificio
  182. Señala una letra, palabra, etc., con una raya por debajo
  183. Suburbio, población anexa a otra mayor
  184. Convenio que se supone hecho con el demonio para obrar por medio de él cosas extraordinarias, embustes y sortilegios
  185. Habitante de una sabana
  186. Mundo, lo creado
  187. Humillar, causar afrenta a una persona
  188. Fig. Persona insigne, sabia y virtuosa
  189. Undécimo mes del año
  190. No aprobar, dar por malo, desaprobar
  191. Semejanza o igualdad entre los sonidos finales del verso, a contar desde la última vocal acentuada
  192. Extender, dilatar, difundir doctrinas, ideas, imperios, etc
  193. Parte de tierra más próxima al mar o a un lago, río, etc
  194. Sentido con que se perciben los olores
  195. Mujer muy alta y corpulenta
  196. Pedicuro, médico especializado en las enfermedades de los pies
  197. Título con el que se gobierna en nombre del rey y con autoridad de rey
  198. Ruido prolongado, estruendo
  199. Persona que tiene por oficio hacer o vender zapatos
  200. Metal alcalinotérreo de color blanco, maleable, dúctil y ligero, que arde con llama muy brillante
  201. Manifestarse, dejarse ver, por lo común repentinamente
  202. Que responde al canon de belleza masculina
  203. Antigua embarcación larga y angosta, con una sola cubierta y tres palos
  204. (~se) Alegrarse de la desgracia ajena
  205. Loable, plausible, digno de alabanza
  206. Embarcación menor, de fondo plano, para transportes en parajes de poco fondo
  207. Que se refiere al número diez o lo contiene
  208. Malogro de una empresa.// Fig. Suceso lastimoso e inopinado
  209. Reunir en grupos a personas o cosas
  210. Opina de modo distinto una persona del parecer o de la conducta de otra
  211. Fam. Portarse o gastar con escasez y miseria
  212. Establecimiento que sirve de ampliación a otro central del cual depende
  213. Que tiene por oficio reparar carrocerías metálicas
  214. Diviesos pequeños que nacen en el borde de uno de los párpados
  215. Emisión de materias sólidas, líquidas o gaseosas por aberturas o grietas de la corteza terrestre
  216. Oficinas del embajador
  217. Botón para hacer sonar el timbre
  218. Fugarse, escaparse
  219. Paso estrecho
  220. Masas pequeñas y apretadas de tierra u otras sustancias
  221. Que tiene diez patas
  222. Imponer un castigo o pena corporal
  223. Fig. Falta de conformidad en las relaciones entre estados, clases sociales, partidos políticos, amistades, etc
  224. Glándula salival situada debajo de las orejas y detrás de la mandíbula inferior
  225. Mundano, relativo al mundo
  226. Arte de hablar con elocuencia, empleando el pensamiento y la palabra para la consecución de un fin determinado
  227. Ciudad capital de Austria
  228. Color parecido al del oro o al del limón
  229. Habitante de la tierra con respecto a otro que more en lugar diametralmente opuesto
  230. Ala entera de cualquier ave, quitadas las plumas
  231. Rocío de la noche congelado
  232. Libro o registro en el que se conserva la copia de la correspondencia enviada
  233. Uno de los tres grandes dramaturgos de la antigua Atenas, junto con Esquilo y Eurípides (c. 496-c. 406 a.C.)
  234. Arras que está obligado a dar el mahometano a la mujer por razón de casamiento
  235. Poco costoso, que gasta poco
  236. Tocar suavemente algo
  237. Mamífero carnívoro como la comadreja y la nutria
  238. Persona que ejerce autoridad ilimitada
  239. Vocablo al que se le han suprimido uno o más sonidos, como algún por alguno
  240. De forma de cono
  241. Paseo poblado de álamos
  242. Especialista en la parte de la medicina que tiene por objeto el estudio de las enfermedades
  243. Amér. Destrozo grande de objetos de vidrio y loza
  244. Autopsia, disección de un cadáver para investigar las causas de la muerte
  245. Trozos de pasta de harina de trigo, de forma rectangular, que envuelven un relleno de carne, pescado, verduras, etc
  246. Cartas misivas que se escriben a los ausentes
  247. Relativo al juego de azar o dependiente de algún suceso casual
  248. País soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo
  249. Porción de humo que se echa de una vez cuando se fuma
  250. Fig. (~ a la antigua) Persona muy apegado a los hábitos y costumbres antiguos
  251. Tabla delgada en la cual el pintor tiene ordenados los colores
  252. Separar a uno de su cargo como corrección o castigo
  253. Fig. Experimentado o diestro en las luchas y trabajos
  254. El que introduce productos en recipientes adecuados para su transporte o conservación
  255. Objeto que por presión o percusión se fabrica con matriz o molde apropiado
  256. Fil. Estudio exclusivo del ser o ente en toda su generalidad
  257. (~ Colón) Navegante, cartógrafo y almirante, descubridor de América (1451-1506)
  258. Juego de frontón en el que se utilizan raquetas y pelotas semejantes a las del tenis
  259. Especie de masa dulce, hecha en forma de rosca pequeña
  260. Muerte, fallecimiento de una persona
  261. Conjunto de novillos
  262. De Rivera, ciudad y departamento del Uruguay
  263. Lugar en que está enterrado un cadáver
  264. Que tiene bálsamo o cualidades de tal
  265. Rebajar una cantidad de una cuenta, factura, etc
  266. Embutir en la superficie lisa y dura de una cosa piedras, metales, maderas, etc., formando dibujos
  267. Persona que sufre artritis
  268. Estudio de las condiciones de adaptación recíproca del hombre y su trabajo, o del hombre y una máquina o vehículo
  269. Fig. El más perfecto ejemplar de una virtud, vicio o cualidad
  270. Lóg. Razonamiento que consta de tres proposiciones, la última de las cuales se deduce de las otras dos
  271. Ciudad muy populosa
  272. Aparato o pieza para extraer
  273. Furgón policial para la conducción de detenidos
  274. Conjunto de las personas que trabajan en una empresa
  275. Aplazamiento legal del cumplimiento de una obligación
  276. Encuentro, descubrimiento
  277. Fingido, aparente
  278. Extensión, tamaño, magnitud
  279. Med. Perturbación de la capacidad de leer, que se manifiesta por errores, omisiones, etc
  280. Ave paseriforme americana muy hermosa con un alto penacho rojo
  281. Confusión grande, con estrépito y notable desorden
  282. Ave acuática, no voladora, con pecho blanco y el dorso y la cabeza negros
  283. Digestión normal, lo contrario de dispepsia
  284. Oír una cosa sin entenderla bien
  285. Soberanos del antiguo Egipto
  286. Golpe que se da de punta con el puñal u otra arma semejante y herida resultante
  287. Meteor. Superposición de un frente frío y uno cálido
  288. Dejar de llover
  289. Individuo de un grupo de pueblos amerindios que vivía en tribus en Texas y Nuevo México
  290. Porción del encéfalo que ocupa la parte inferior y posterior de la cavidad craneana
  291. Lloviznar muy débilmente
  292. Implica, supone, acarrea
  293. (Pal. lat.) Tiempo del año litúrgico que comprende las cuatro semanas que preceden a la fiesta de la Natividad de Jesucristo
  294. Familia de insectos himenópteros, como la avispa
  295. Religioso que guarda recolección
  296. Comerciante que hace viajes para negociar
  297. Vara larga con una punta de hierro en un extremo, con que los boyeros pican a la yunta
  298. Irregularidad, deformidad
  299. Sujeto a sucesos imprevistos
  300. Vocerío o estrépito causado por una o varias personas
  301. Joya que se trae colgando para adorno
  302. Experimentado, versado y diestro en una cosa
  303. Roca metamórfica, compuesta de cuarzo
  304. Que obra con ímpetu y fuerza
  305. Dispositivo mecánico utilizado para inyectar fluidos

First 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 ......Last