Category: Clarín
| Página 5 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Llevar a cabo totalmente una cosa
- Capas superpuestas en yacimientos de fósiles, restos arqueológicos, etc
- Flaco, débil, fatigado, de poco espíritu, valor y energía
- Estación más fría del año
- Que tiene manchas como la cebra
- Casillas del tablero de ajedrez o damas
- Bordado de realce
- R. de la Plata. Tienda en las afueras de un pueblo que servía como lugar de reunión
- Muy malo
- Conjunto de tradiciones, leyendas, creencias, costumbres y proverbios populares
- Contracción espasmódica, dolorosa y poco durable de ciertos músculos
- Carpintero que repara arados y otros utensilios de labranza
- Razón que se propone para combatir una afirmación
- Ruido sordo y confuso que hacen varias personas hablando a un tiempo
- Habitación libre de ecos y reverberaciones
- Pelo grueso y duro de la cola y crin de las caballerías, y del cuerpo del jabalí, puerco, etc
- Familia real de Inglaterra y Escocia
- Factible, que puede hacerse o es fácil de hacer
- Adornado con flores
- Mecanismo dispuesto para que un eje transmita su movimiento a otro
- Lugar donde se guarda el carbón
- Bot. Familia de plantas angiospermas dicotiledóneas originarias de América sin hojas, como la chumbera y el cacto
- Río argentino que nace en la provincia de Córdoba por la confluencia de los río Tercero y Saladillo
- Tejido de lana, más delgado y de menos duración que el paño
- (Ástor ~) Músico y compositor argentino, creador del tango sinfónico (1921-1992)
- Mamparas plegables compuestas de varios bastidores articulados
- Paraje o puerto adonde toca un navío durante su viaje
- Herido, lastimado
- Metido debajo del agua o de otro líquido
- Mujer del padre respecto de los hijos que éste tiene de un matrimonio anterior
- Medicamento que sirve para relajar o ablandar las partes inflamadas
- Elegir a uno con anticipación, predestinar
- Ciencia cuyo objeto es la descripción de la Tierra considerada como planeta
- Avería grave, destrucción fortuita o pérdida importante que sufren las personas o la propiedad
- Natural de Apure, estado de Venezuela
- Utensilio para sellar
- Relativo a los bronquios
- De un modo leal, con buena fe
- Enfermedad degenerativa progresiva del cerebro que hoy se considera la primera causa de demencia en la vejez
- Sal o éster del ácido esteárico
- Inflamación de los senos del cráneo
- Espacios huecos en el interior de un cuerpo
- Provincia argentina situada en el noroeste de la Patagonia
- Conserva hecha de uvas, regularmente cocidas con el mosto, hasta que toma el punto de arrope
- Extraer la leche exprimiendo la ubre
- Tranquilidad de ánimo ante el peligro
- Que por malicia atribuye mala intención a los hechos y palabras ajenos
- Trabajo periodístico, cinematográfico, etc., de carácter informativo
- Edificio construido de modo que toda su parte interior se pueda ver desde un solo punto
- Enredar, confundir las cosas
- Prenda de vestir que, atada a la cintura, se usa para cubrir la ropa
- Discurso solemne y enardecedor
- Parte o sección en que se considera dividido un conjunto importante o complejo
- Lo más alto de una montaña o de un árbol
- Antiguo traje sin mangas, muy ajustado al cuerpo, usado por gimnastas y trapecistas
- (Agua ~) Disolución en agua destilada de bióxido de hidrógeno, usada en medicina
- El que acostumbra tratar con suficiencia a las demás
- Conmemorar, celebrar
- (K) Metal alcalino extremamente blando y químicamente reactivo
- Paraje con vegetación, y a veces con manantiales, en medio de un desierto
- Décimo mes del año según el calendario republicano francés
- Arg. Persona informal que cambia dinero en la calle, en terminales, aeropuertos, etc
- Naturales del valle de Ayala
- Que tiene cuerpo o volumen
- Dinero que se paga al estado para contribuir a la hacienda pública
- Cuerpo u órgano pequeño de forma de aguja
- Intensificar el esfuerzo o el interés
- Analfabeto, que no sabe leer ni escribir
- Terreno de pastos común a dos o más pueblos
- Períodos en que se considera dividida la vida humana
- Recibir con un sentimiento especial la aparición de personas o hechos
- Inscripción sepulcral
- Cantidad que se cobra por realizar ciertas transacciones comerciales para otro
- Lugar en el que antiguamente se celebraban justas y torneos
- Corral donde se encierran los chivos
- Tiempo de amanecer
- Flores blancas muy olorosas que da un arbusto oleáceo de jardín
- Golpe dado con una piedra arrojada
- Nevada corta de copos menudos
- En algunos cuerpos, oficial subalterno
- Osado, atrevido
- Arma blanca, puntiaguda, que se fija en el fusil
- Persona que por los rasgos de su rostro se parece a los naturales de China
- Que vive o crece en los Andes
- Amér. Merid. Montón de piedras colocadas por los indios en las mesetas de los Andes, como signo de devoción a la divinidad
- Argent. Desarreglo, falta de gusto en el vestir
- Monumento en forma de pilar muy alto, de cuatro caras iguales un poco convergentes y terminado por una punta piramidal achatada
- Agarrado fuertemente, asegurado
- Que tiene cresta
- De Viena, capital de Austria
- Indagar o examinar cuidadosamente una cosa
- Sistema lingüístico derivado de otro
- Recubrir algo con corcho
- Cosmético o medicamento formado por la mezcla de diversos ingredientes.// Fig. Brebaje, mezcla cualquiera
- Mat. Expresión de la equivalencia de dos cantidades
- Sacrificado, que tiene abnegación
- Temor morboso a permanecer en casa
- Tratar de descubrir lo que hay en un lugar y especialmente en un país, recorriéndolo
- Reloj de bolsillo, cuya esfera se cubre con una tapa articulada
- En un pozo, pieza de hierro de la que están colgados los baldes
- Triste y digno de llanto
- Falto de actualidad
- Onceavo, que ocupa el último lugar en una serie ordenada de once
- Afijo con función o significado propios que se introducen en el interior de una palabra
- De Huesca, España
- Levantar una cosa para tantear su peso
- (Atahualpa ~) Cantante y compositor argentino de música popular que busca su inspiración en el folclore indígena, (1908 - 1992)
- De Lérida, provincia del noreste de España
- Instrumento óptico que se usa para medir la distancia angular entre dos objetos
- Variedad de lignito, de hermoso color negro, muy compacto y susceptible de pulimento
- Loable, plausible, digno de alabanza
- Fig. Disputa, pelea
- En boxeo, poner fuera de combate al adversario
- Persona que trabaja en la fabricación de naipes
- Mercancías que el fabricante o el comerciante venden a bajo precio
- Roseta de maíz tostado reventado
- Conjunto de tres o más ramales que se entretejen, cruzándolos alternativamente
- Por lo menos, tan sólo
- Productos líquidos para el cuidado de la piel o el cabello
- Argent. Empresa encargada de transportar los muebles y enseres cuando se realiza una mudanza
- Corta extensión o duración
- Espacio destinado al baile en salones de recreo, discotecas, etc
- Libre de pecado, que ignora el mal
- Simpatía originada por la similitud de caracteres, gustos y opiniones
- Conversar dos o más personas
- Echar légamo a una tierra para beneficiarla
- Chaparrón o aguacero con mucho viento
- (Piedra ~) Piedra dura y rara que, tallada, se emplea en joyería
- Partidario de una élite o del predominio de las élites
- Aviso por el que se cita a alguien para una diligencia
- Persona que progresa en la vida por medios rápidos y sin escrúpulos
- Monstruo fabuloso, conjunto de facciones humanas y de varias fieras
- Pueblerino, persona de un lugar o población pequeña
- Compartimiento reducido que hay en los barcos para poner las camas o literas
- Delimitar un sitio con un cordón
- Benteveo, ave paseriforme de Sudamérica, de 26 cms. de longitud
- Que sólo tiene los honores de un empleo
- Cuerpos muertos
- Persona que hace mucho barullo
- Dar proporciones excesivas a una cosa
- Adobo de vinagre, laurel, etc., para la conservación de pescados y otros manjares
- Rueda que gira a gran velocidad, para asegurar la estabilidad de un torpedo, submarino o avión
- Público, auditorio, concurrencia
- Vestimenta defensiva que protegía el cuerpo de los combatientes
- Que ocurre o se hace por la mañana
- Libro que contiene el rezo eclesiástico de todo el año
- Escrito o discurso en que se acusa
- Argent., Parag., Urug. Paño de cocina, lienzo para secar la vajilla
- Doctrina que defiende la independencia del hombre o de la sociedad y especialmente la del estado, de toda influencia religiosa
- Deslealtad, traición, acción fea
- Piedra blanca, translúcida, generalmente con visos de colores, formada por sulfato cálcico
- Que se deja guiar más por ideales que por consideraciones prácticas
- Tener aversión a alguna persona o cosa
- Farmacéutico
- Perro de poco tiempo
- Acusación propuesta ante un juez contra una persona
- Limpiar de piedras un terreno, camino, etc
- Mujer que se dedica a enseñar los buenos usos de urbanidad y cortesía
- Operación para evitar pagar ciertos impuestos
- Local destinado a exposiciones permanentes de obras artísticas
- (Los ~) Importante cadena de montañas situada en Europa central
- Publicado, pregonado, difundido
- Dotado de muebles
- Méx. Planta gramínea con cuya semilla se hacen rosarios
- Habitante de la tierra con respecto a otro que more en lugar diametralmente opuesto
- Geom. Cuerpo de forma parecida a la esfera
- Líneas equidistantes que por más que se prolonguen no pueden encontrarse
- Distinción lógica en una proposición de dos sentidos, uno de los cuales se concede y otro se niega
- Excursión de caza mayor, que se realiza en algunas regiones de África
- Albañ. Preparar el revestimiento de madera para hacer el vaciado de una cornisa
- País del norte de Europa, capital: Oslo
- Decrecer o disminuir intensamente una actividad cualquiera
- Pieza de diversos materiales y formas, según su uso, que sirve para proteger la cabeza
- Acto de separarse de una nación parte de su pueblo y territorio
- Persona que tiene autorización de otro para representarle y proceder en su nombre
- Vara larga rematada en un hierro pequeño, utilizada para saltar
- Desp. Propio de lacayos
- Poco costoso, que gasta poco
- Imagen o fantasma, por lo común horrible
- Fig. Antiguo y experimentado en cualquier profesión
- El mayor río de Venezuela, limítrofe con Colombia, y uno de los más largos de Sudamérica
- Que le han hecho mal de ojo
- Propuesta de variante de un proyecto, informe, etc
- Guardar para más adelante o para cuando sea necesaria una cosa
- Dar solución a una dificultad o duda
- Lat. Lugar público en que se celebran carreras, luchas y diversos deportes
- Llegar a juntarse con una persona o cosa que va delante
- Inflamación de los riñones
- Que no tiene posibilidades de ser llevado a cabo
- Jefe de una armada griega
- Muñeco o figura ridícula
- Deudo, allegado, familiar
- En algunos juegos de mesa, carta o ficha que puede reemplazar a cualquier otra
- Embarcación larga y estrecha, mayor que la canoa, usada por los indios de América y Oceanía
- Desear con ansia riquezas, bienes materiales, etc
- Bot. Tallo que lleva una sola flor o un solo fruto
- Persona que hace letras para canciones
- Atiplar la voz
- Descortesía, falta grave de atención o respeto
- Pat. Imposibilidad de doblar las articulaciones
- Galería que cerca el patio principal de una iglesia, convento, etc
- Fig. De la mayor importancia o transcendencia
- Nota de entrega que firma la persona que recibe una mercancía
- Componente del átomo que lleva carga eléctrica negativa
- Establecimiento benéfico en que se recogen los menesterosos
- Mujer que ayuda a alguien
- Mecanismo destinado a esparcir un líquido a presión
- Que tiene cuidado de no malvender sus cosas
- Argent., Urug. Pez de río, redondeado, negruzco y de carne estimada
- Azotar, dar azotes.// Fig. Censurar con dureza
- Mujer que goza de una baronía
- Aspirar los tejidos orgánicos las sustancias que contribuyen a la nutrición
- Quedar viudo o viuda
- (Hg) Elemento metálico que permanece en estado líquido a temperatura ambiente
- Gladiador que peleaba con un casco que le tapaba los ojos
- Reptil quelonio llamado también tortuga de mar
- Lugar donde se cuelgan las perchas
- Gram. Hacer apócope en una palabra
- Deja desamparada a una persona o cosa
- Año que excede al común en un día, que se añade al mes de febrero
- Publica una cosa solemnemente
- Miembro de una sociedad, corporación, partido político, sindicato, secta, etc
- Mat. Fracción, número que expresa una o varias partes alícuotas
- Limpiar la cabeza, el cuerpo o el vestido de pulgas o piojos
- Que tiene por oficio reparar carrocerías metálicas
- Vocablo, giro o modo de expresión propio de la lengua griega empleado en otro idioma
- Hablar en voz muy baja, en especial manifestando una queja o un disgusto
- Pasar un hilo por el ojo de una aguja
- Mamarracho, persona muy fea
- De ruido bélico o marcial
- Extraer el jugo o el líquido de una cosa apretándola o retorciéndola
- Molusco marino gasterópodo, cuyo caracol se emplea como adorno por su belleza
- Molusco cefalópodo que tiene ocho tentáculos provistos de ventosas
- Dispensar, indultar
- En algunos países, mayordomo mayor de la casa real
- Relativo a los órganos, al organismo o a los seres vivientes
- Arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia bastante para deleitar, persuadir o conmover
- Perturbado psíquicamente por un choque emocional
- De Urci, antigua ciudad de la España Tarraconense
- Período de imprecisa extensión alrededor de las doce de la mañana
- Fig. Que por costumbre oculta maliciosa y cautelosamente sus pensamientos
- Atravesar un espacio o lugar en toda su extensión
- Propasado de lo lícito o razonable
- Grupo de animales o plantas que forman una categoría de clasificación entre la clase y el orden
- Parte de la geología que estudia la formación de las montañas
- Parte exterior, carnosa y movible de la boca
- Cubrir, asegurar o soldar con plomo
- Que tiene sed
- Persona que escribe novelas
- Descripción de los músculos
- (Estar en las ~) Faltar la luz en lo abstracto o en lo moral
- Combustible para cohetes espaciales
- Argent., Chile, Urug. Manta de pieles cosidas que usan los indios
- Resultado de un acto de conciliación judicial, que evita el juicio por acuerdo de las partes
- Nombre de familia con que se distinguen las personas
- Pared contra la cual se lanza la pelota en algunos juegos
- Estado en que un médium manifiesta fenómenos paranormales
- Confederación, liga, alianza
- Féretro concebido para permanecer a la vista sobre el nivel del suelo
- Parte de la botánica que trata de los hongos
- Doblar el cuerpo o un miembro
- Obra hecha con piedras echadas al fondo del agua, para formar un dique de defensa contra el oleaje, para servir de cimiento a un muelle o para resguardar el pie de otra obra
- Prototipo, persona o cosa representativa de lo más característico en un género
- Que no va rectamente a un fin, aunque se encamine a él
- Ave caradriforme, que vive en las costas y se alimenta de peces
- Algodón mercerizado
- Luz del alba.// Fig. Comienzo o principio de una cosa
- Disputa, riña, pelea entre dos o más personas
- Ancho, amplio, extenso o con mucho espacio
- Palpo en forma de pata que tienen los arácnidos
- Aplicación sistemática de medidas encaminadas a la destrucción de un grupo étnico
- Asociación íntima de organismos de especies diferentes que se favorecen mutuamente en su desarrollo
- Árbol mirtáceo de gran talla, de cuyas hojas se extrae una tintura y una esencia medicinal
- Fingido, afectado, amanerado
- Persona que ha obtenido el grado al terminar la enseñanza media
- Poner tirante una cosa
- Mujer casada en segundas nupcias
- Terreno que fácilmente se alaga
- Ácido esteárico impuro usado para hacer velas
- Equilibrar las ruedas de un automóvil
- Nombre común a tres razas de perro: mediano, gigante y miniatura, originarios de Alemania
- Entregados al trabajo
- (Ramón de ~) Poeta español del Realismo (1817-1901)
- Pimiento pequeño y encarnado que pica mucho
- Muchedumbre de abejas que salen juntas de una colmena
- Juntarse, congregarse
- Holgazán, perezoso, remolón
- Tiburón de unos seis metros de largo, se encuentra en todos los mares y es el más peligroso que se conoce
- Biol. Conjunto de factores hereditarios constitucionales de un individuo o de una especie
- Acomodado, ajustado, apropiado, arreglado para algún fin
- Compra, consigue, hace propio algo
- Acusón, delator, soplón
- Flota compuesta de pocos aviones
- Extraño, habitante de fuera de un lugar
- República del este de Europa, exintegrante en la Unión Soviética, capital: Kiev
- Med. Coloración azul, negruzca o lívida de la piel, debido a anomalías cardíacas
- Mujer que está un poco triste
- Uno de los estados del sureste de Estados Unidos, capital: Montgomery
- Manifestarse, dejarse ver, por lo común repentinamente
- Palabras o idiomas que tienen flexión
- Calandra, rejilla del radiador de un automóvil
- Bienal, que se repite cada dos años
- Extenso, vasto, numeroso
- Patinar, irse los pies, deslizarse
- Parte interior del templo en que se reservan o guardan las cosas sagradas