Category: Clarín
| Página 4 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Persona que profesa o ejercita el arte de tocar el piano
  2. Tercer y último período geológico de la era secundaria o mesozoica
  3. Permitir una cosa, condescender en que se haga
  4. Adorno ojival de labores caladas, que se colocaba en las partes altas de los edificios
  5. Urdir, tramar ocultamente
  6. Persona que escribe a mano con letra excelente
  7. Ajusticiado en la horca
  8. Estropeado, dañado
  9. Volver la vida a un muerto
  10. Bolsa pequeña para guardar objetos menudos que se lleva atada a la cintura
  11. Preparado, en disposición de
  12. Filósofo griego que desarrolló la teoría atómica del universo, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo (c. 460 a.C.-370 a.C.)
  13. Orden de protozoos rizópodos parásitos que viven en las aguas estancadas y en las tierras húmedas, o bien parásitos de otros animales
  14. Terreno poblado de laureles
  15. Recinto circular con asientos, generalmente ubicado en un jardín
  16. Taurom. Toro de lidia
  17. (Vaslav ~) Bailarín y coreógrafo de ballet ruso, nacido en Kíev y formado en la Academia Imperial de Danza, en San Petersburgo (1890-1950)
  18. Inclinado a la lucha, a la contienda o a la polémica
  19. Polígono de ocho ángulos
  20. Construcción para habitación o usos análogos
  21. Chalet construido contiguo o pegado a otro u otros por alguno de sus lados
  22. El que tiene el mando de un buque mercante
  23. Luego, más tarde
  24. Seleccionar, elegir
  25. Pieza en que el jinete apoya el pie
  26. Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte
  27. (Walter Percy ~) Productor de automóviles estadounidense, presidente de la empresa que lleva su apellido (1875-1940)
  28. Biol. Osificación, estudio del desarrollo de la substancia de los huesos
  29. Leña menuda procedente de la limpia de los árboles
  30. Fam. Persona acaudalada, vulgar en su trato
  31. El que ocasiona la muerte de una persona
  32. Antipatía, aversión, mala voluntad
  33. División administrativa de Chile, conocida también como Región III
  34. Renunciar a un cargo
  35. Pliegue cutáneo retráctil que protege el globo ocular
  36. Vianda seca, dura y pegajosa
  37. Volcán de la zona central de Ecuador, en la cordillera de los Andes, cerca de Quito
  38. Conducto formado por la unión de los conductos cístico y hepático y que desemboca en el duodeno
  39. Incitar, inducir a uno a que haga una cosa
  40. (Martin ~) Director de cine nacido en Nueva York en 1942 que dirigió New York, New York en 1977
  41. Persona menor de edad que pierde a su padre y/o a su madre
  42. Desgracia grande, suceso infeliz y lamentable
  43. Advertencia que excusa o limita el alcance de lo que se dice o hace
  44. Nostalgia, soledad, melancolía
  45. Serpiente acuática de las selvas de Sudamérica, de unos 6 m. de longitud
  46. Movimiento de avance de la civilización
  47. De Aragón, España
  48. Poét. De mucha edad, anciano
  49. Mús. Con movimiento majestuoso, lento y solemne
  50. Espacio comprendido entre el velo del paladar y la entrada del esófago
  51. Levantado, derecho
  52. Golpear a una persona o cosa, especialmente con porra
  53. Der. Delito que se comete faltando el respeto a una autoridad en el ejercicio de sus funciones
  54. Fig. Que tiene sabiduría y conocimiento de muchas cosas
  55. Producto que resulta de la deshidrogenación de un alcohol primario
  56. Venir con ímpetu sobre una persona o cosa
  57. Que se inspira en el pasado, o lo recuerda
  58. Deporte de los aficionados a la bicicleta
  59. Cuerpo de textura apretada y poco porosa
  60. Caballo de mediano cuerpo
  61. Dicho o hecho fuera de concierto
  62. Localidad de Argentina en la provincia de Santiago del Estero, capital del departamento de Quebrachos
  63. Geol. Roca volcánica compuesta de cristales de andesina, que se encuentran generalmente en los Andes
  64. Ostentoso, suntuoso, pomposo
  65. Estado independiente bajo la autoridad absoluta del Papa de la Iglesia católica apostólica romana
  66. Amér. Tumulto, motín del pueblo
  67. Cueva de zorros
  68. Cuota o parte proporcional que toca a uno de lo que se reparte entre varios
  69. Término medio entre dos extremos
  70. Tenacillas de corte, de puntas fuertes, empleadas en varios oficios
  71. Traicionera
  72. Tumores de estructura parecida a la de las glándulas
  73. De Presidente Hayes, departamento del Paraguay
  74. Irregularidad, deformidad
  75. Razonamiento pronunciado en público
  76. Anat. Parte media del pie, formada por el escafoides, el cuboides y las tres cuñas
  77. En la mitología griega, uno de los titanes, conocido como benefactor de la humanidad, hijo del titán Jápeto y la ninfa del mar Clímene
  78. Propio o privativo de cada persona o cosa
  79. Incitar el jinete a la caballería picándola con el talón
  80. Antiguo fabulista griego, se supone que fue un esclavo liberado de Frigia (620-560 a.C.)
  81. Escrito inútil o impertinente
  82. Argent. Propietario de una cabaña o encargado de ella
  83. Relativo a la estopa o parecido a ella
  84. Atado, asegurado por medio de cuerdas, cadenas, etc
  85. Apropiado, acomodado a una cosa
  86. Extenuante, cansador
  87. Extender, dilatar, difundir doctrinas, ideas, imperios, etc
  88. Contestador automático telefónico
  89. En el juego del tenis, saque de pelota
  90. Ciudad y puerto marítimo del suroeste de México, situada en el estado de Guerrero, junto al océano Pacífico
  91. Med. Debilidad, decaimiento, falta de fuerzas, astenia
  92. Barra metálica en forma de U, que al vibrar produce un tono determinado
  93. Letra redonda de los libros de coro
  94. Vuelve una cosa al estado o condición que tuvo antes
  95. Patinar un vehículo desviándose lateralmente de la dirección que llevaba
  96. Juego en el que dos bandos asidos a los extremos de una cuerda tiran de ella
  97. Breve exposición de lo más sustancial de una materia
  98. Argent., Bol., Urug. Persona procedente del campo o de una pequeña población, que ignora las costumbres de la ciudad
  99. Contribuir, trabajar con otra u otras personas en la realización de una obra
  100. Enemigo, adversario
  101. Cir. Separación de dos huesos contiguos sin dislocación propiamente dicha
  102. Elogiado, loado, celebrado con aplausos
  103. Pagar el valor pecuniario en que se estima una cosa
  104. Med. Examen de un trozo de tejido de un ser vivo, que se hace para completar un diagnóstico
  105. Desp. Lo ínfimo de la plebe
  106. Broche de adorno para la ropa
  107. Tienda donde se venden muebles
  108. Mostrar disconformidad vehemente
  109. Planta que crece agarrándose a los árboles u otros objetos
  110. Uno de los estados del noreste de Estados Unidos, capital: Madison
  111. Lugar en que legalmente se considera establecida una persona o sociedad
  112. Persona que tiene por oficio comprar y vender prendas, alhajas o muebles usados
  113. De El Oro, provincia del sur de Ecuador
  114. Ciudad, capital de Belice, a orillas del río Belice, a 80 km del golfo de Honduras
  115. Tribu india de América del Norte perteneciente a la familia iroquesa
  116. Aparato que permite representar el comportamiento de algo
  117. Plano inclinado u horizontal en que toman impulso el gimnasta o el nadador para saltar
  118. Aparato telegráfico para transmitir y recibir mensajes en tipos comunes, por medio de un teclado parecido al de la máquina de escribir
  119. Fisiol. Suspensión de la respiración
  120. Arte u obra de artesano
  121. Dar a una cosa carácter de payasada
  122. Persona que tiene por oficio hacer o vender albardas
  123. Ave acuática, no voladora, con pecho blanco y el dorso y la cabeza negros
  124. Mineral de carbonato de cobre, de color verde, duro como el mármol, empleado generalmente en joyería
  125. (Bernardo de ~) Político argentino que logró el Acuerdo de San Nicolás (1822-1906)
  126. Disparate, despropósito, dicho necio o grosero
  127. Sentir una cosa con llanto u otra manifestación del dolor
  128. Dolor, angustia, tristeza
  129. Fig. Que ha llegado a su última decadencia
  130. Dejado para más adelante
  131. Canción popular de los barqueros italianos, de movimiento ondulatorio
  132. Terrenos que contienen agua
  133. Propenso a tener mala voluntad a los demás
  134. Parte de la historia natural que trata de los animales
  135. Perdonado, liberado
  136. Conjunto de conocimientos relativos a los vinos y a su elaboración
  137. Que incluye en sí seis veces una cantidad
  138. Relativo a naves o a navegación
  139. Sitio poblado de abetos
  140. Que grita o da alaridos
  141. Perteneciente o relativo al recién nacido
  142. Rebosar el sulfato de una pila o batería, por una reacción química interna
  143. Nombre vulgar del olivo silvestre, de menor talla que la forma cultivada y con las ramas espinosas
  144. Partícula de masa muy pequeña desprovista de carga
  145. Voz onomatopéyica con que se imita el sonido del tambor
  146. Polvo que se obtiene moliendo pimientos encarnados secos
  147. Que ocurre de día
  148. Hacer la prueba de un espectáculo antes de ejecutarlo en público
  149. Fig. (Dejar a uno en la ~) Abandonarlo en un peligro o en un mal negocio
  150. Primer día de la semana civil, segundo de la semana litúrgica católica
  151. Iglesia notable por algún concepto o que goza de ciertos privilegios
  152. Conjunto de hilos paralelos entre los que pasa la trama para formar la tela
  153. Elevación y enajenamiento del alma en la contemplación de las cosas divinas
  154. Flaco, flojo, sin consistencia
  155. Que tiene o hace mucha espuma
  156. Municipio español situado en el este de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura
  157. Perito en la fabricación de aceros o dedicado a su producción
  158. Que se asemeja a la jalea
  159. Acción de eliminar la costra de impurezas que se forma en la superficie de ciertos cuerpos, como los metales
  160. Que tiene forma de uva
  161. Pequeñas láminas óseas y de figura abarquillada situadas en el interior de las fosas nasales
  162. Segunda letra del alfabeto griego, equivalente a la b del español
  163. Del Tíbet, región del sudoeste de China
  164. De Huacho, Perú
  165. Corregir, reprobar, criticar
  166. Volver una cosa al estado o condición que tuvo antes
  167. Quím. Producto que se obtiene de otro
  168. Quitado, apartado, tratándose de un obstáculo
  169. Persona que recibe una herencia
  170. Que lo abraza y comprende todo
  171. Desviar una cosa de la posición vertical u horizontal
  172. Salar las carnes, y secarlas al aire y al humo para que se conserven
  173. Líquido aceitoso, de sabor urente y cáustico, obtenido de la destilación de la madera, el alquitrán, etc
  174. Fam. Aumentativo de grande
  175. Golpe dado por el badajo en la campana
  176. Craso, pingüe y pegajoso
  177. Planta orquidácea americana de tallos largos y fruto capsular muy aromático usado como condimento y en perfumería
  178. Mit. Nombre griego de Neptuno
  179. Poderoso, rico
  180. Libre o exento de daño
  181. (Julio ~) Escritor, traductor e intelectual argentino nacionalizado francés, maestro del relato corto (1914-1984)
  182. Caer en una falta, cometerla
  183. Árabes nómadas que viven especialmente en los desiertos del África Septentrional y de Siria
  184. Falta de pelo en la cabeza
  185. Intérprete, traductor
  186. Defender, proteger, resguardar del viento, del frío, etc
  187. Delincuente que atraca con navaja
  188. Polígono de nueve ángulos
  189. (Sierras de ~) Cordón orográfico del centro-norte de la Argentina, en el oeste de la provincia de Santiago del Estero
  190. Hinchazón que se forma en la cabeza por efecto de un golpe
  191. Transformación de una palabra o sentencia en otra por la transposición de sus letras
  192. Que está debajo de la Luna
  193. Esculturas de remate de la canalización del tejado en la arquitectura gótica
  194. Mamífero edentado de la América Meridional, arborícola, de movimientos lentos y pesados
  195. Gasto excesivo y desordenado
  196. Terreno de pastos común a dos o más pueblos
  197. Probar o catar alimentos o bebidas
  198. Barandilla, pasamano
  199. Familia en cuyos individuos se perpetúa el poder o la influencia política, económica, cultural, etc
  200. Sitio a propósito para echarse a descansar
  201. Involuta, curva plana de desarrollo, cuyas normales son tangentes de la circunferencia
  202. Paraje muy poblado de árboles y matorrales
  203. Artrópodo con cuatro pares de patas, como la araña, el escorpión, etc
  204. Aparato de cristal o porcelana con que se aíslan de sus soportes los alambres conductores de corriente eléctrica
  205. Víbora muy venenosa
  206. Fritura de carne, pescado u otro ingrediente, rebozada con huevo y pan rallado
  207. Pisoteado, apretado con el pisón
  208. Poner la brida a las caballerías
  209. Agresor, que ataca o embiste
  210. Personas que padecen daños por culpa ajena o por causa fortuita
  211. Soplete que emplea como combustible oxígeno e hidrógeno puros
  212. Persona que tiene por oficio cultivar o vender naranjas
  213. Mat. Cantidad desconocida que es preciso determinar en una ecuación
  214. Relativo al cultivo del olivo y al comercio y aprovechamiento de sus frutos
  215. Queja frecuente y sin gran motivo
  216. Quebrantar la ley, un convenio, etc
  217. Conjunto de los nervios de una hoja o del ala de un insecto
  218. En la lotería, premio igual a la cantidad jugada
  219. Acción de manifestar ruidosamente el público su desagrado o protesta
  220. Ret. Figura que consiste en aumentar o disminuir exageradamente lo que se expresa
  221. Período de nueve días
  222. Emponzoñar, intoxicar
  223. Enfermedad inflamatoria de la piel caracterizada por un escozor parecido al que producen las ortigas
  224. Sustancia líquida que se añade a una solución para hacerla más fluida
  225. Indios que habitaban la región noroeste de la Argentina
  226. Persona que se dedica a investigar el origen de las palabras
  227. Calle de uso exclusivo para peatones
  228. Parte de la física que trata del sonido y de todo lo que a él se refiere
  229. Cosas necesarias para la comida
  230. Hueso situado en la parte exterior y superior del tarso
  231. Presión que, mediante amenazas, se ejerce sobre alguien para obligarle a hacer algo
  232. Localidad del partido de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, ubicada en el km 367 de la Autovía 2, a 40 km de la ciudad de Mar del Plata
  233. (~ Storni) Escritora argentina muerta por suicidio en Mar del Plata (1892-1938)
  234. Hijo de caballo y burra
  235. De raza blanca
  236. (~se) Encogerse para resguardarse del frío, viento, etc
  237. En la noche de anteayer
  238. Amér. Torta blanda y fina de harina, leche, huevos y manteca
  239. Juntarse de golpe muchas personas o animales en un lugar
  240. Pedazos de pan duro
  241. Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión
  242. Que no observa siempre el mismo comportamiento, o no rinde del mismo modo
  243. Abstinencia que se hace por devoción o por precepto eclesiástico de alguna de las comidas diarias o de ciertos manjares
  244. Imposibilitado, que no puede usar de sus miembros
  245. Fig. Respetuoso, cortés
  246. Salpicadura, acción y efecto de salpicar
  247. Persona que se dedica a copiar escritos u obras de arte
  248. Citar, llamar a varias personas para que concurran a lugar o acto determinado
  249. Entrada de mar en la tierra
  250. Que hace las cosas con mucho cuidado
  251. Que tienen en sí azar o desgracia
  252. Arriesgar cierta cantidad de dinero en algún juego, carrera, etc
  253. Hoja de declaración que se llena para el pago de impuestos
  254. Llanura, terreno igual y dilatado, sin altos ni bajos
  255. Conjunto de voces lastimosas
  256. Sala donde se guardan aparatos, objetos, etc., para estudio o enseñanza de una ciencia o arte
  257. Desp. Que presume de valiente sin serlo
  258. Causa o excita alguna pasión
  259. Anglic. Patrocinador deportivo
  260. Anillo guarnecido de piedras preciosas
  261. Recolección de la uva
  262. Planta lorantácea que vive parásita sobre los troncos y ramas de los árboles
  263. Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra
  264. Amér. Merid. Mecer, columpiar
  265. Nombre con que antiguamente se conocía a Etiopía
  266. Constitución física que se caracteriza por un mayor desarrollo del sistema muscular
  267. Desmedidos, muy grandes
  268. Guión de radio, cine o televisión
  269. Chapa de hierro con dientes romos, para limpiar las caballerías
  270. (Estar en los ~) Primer paso o entrada de cualquier cosa
  271. Voz de júbilo usada por la Iglesia
  272. Enfermo por una exposición excesiva a los rayos solares
  273. Fig. Persona que ama los placeres sensuales
  274. Examinar una cosa con atención
  275. Capital de Brasil desde 1960
  276. Persona que padece tormentos o muerte por sostener la verdad de su creencia
  277. Percibir detenidamente y con deleite el sabor de una cosa
  278. Que se puede tocar.// Fig. Que se puede percibir de manera precisa
  279. Melancolía que produce tedio de todo
  280. Fuerza, vigor, arrojo, determinación para emprender algo arduo
  281. Llama que levanta la pólvora, el magnesio, etc., cuando se inflaman
  282. Premio, recompensa, especialmente si es honorífica
  283. Calidad del activo de un banco que puede fácilmente transformarse en dinero efectivo
  284. Casquete que usaban los eclesiásticos para cubrirse la corona
  285. Desconocido, omitido, no tenido en cuenta
  286. Mancebo, adolescente
  287. Vocería de moros y otras tropas, al acometer al enemigo
  288. Período geológico que sigue al mioceno, con que finaliza el neógeno y, por tanto, la era terciaria
  289. Color parecido al del oro o al del limón
  290. Himno en honor de la Santísima Trinidad, en el cual se repite tres veces la palabra santo
  291. Prolongado, extendido
  292. Verso compuesto de tres o seis pies
  293. Ciudad situada al este de China, capital de la provincia de Jiangxi
  294. Tosco, grosero, mal formado
  295. Temblar, estremecerse las cosas inanimadas
  296. Camión con un cajón que se puede vaciar girando sobre el eje
  297. En la Grecia antigua, el encargado de cuidar y servir los vinos
  298. Azotar, dar latigazos.// Fig. Perseguir, molestar
  299. El que pesca o caza con arpón
  300. Instrumento musical de viento compuesto por una serie de lengüetas, entre dos placas metálicas, que suenan al soplar o aspirar
  301. Figura o imagen a la cual se atribuye una virtud sobrenatural
  302. Susurrar o hablar entre dientes
  303. Almohadilla para clavar en ella alfileres y agujas
  304. Perteneciente o relativo al tiempo de Navidad
  305. De Caldas, departamento del oeste de Colombia

First 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 ......Last