Category: Clarín
| Página 32 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Gesto o semblante
- Natural de la montaña o de una montaña
- Aficionado, enamorado de una persona o cosa
- Alojamiento permanente de los seres humanos
- Dícese de la voz que tiene asonancia con otra
- De Bilbao, ciudad de Vizcaya, España
- Cuerpo mal conductor del calor y la electricidad
- Molestar, mover mucho, cansar con órdenes diversas
- Expresar en una lengua lo que está expresado en otra
- Contracciones involuntarias de uno o más músculos o fibras musculares
- Verosímil, o que se funda en razón prudente
- Pieza grande del juego del ajedrez, que camina diagonalmente de una en otra casilla o recorriendo de una vez todas las que halla libres
- Señalar o marcar los límites de un país o terreno
- Encorvado, inclinado hacia adelante
- Danza con figura que solía ejecutarse al fin de los bailes de sociedad
- Sustancia sólida, casi transparente, elástica y de mucha aplicación en la industria, compuesta esencialmente de pólvora de algodón y alcanfor
- Tienda donde se venden vidrios
- Amer. Pajaritos cantores, parecidos a los gorriones
- Hospital para enfermos mentales
- Juego que ejecuta una sola persona
- Aparato para medir el volumen de un gas
- Juramento con que se afirma la verdad de alguna cosa
- Ciudad del norte de Ucrania, situada a 20 km de la central de energía nuclear, cuyo reactor causó el 26 de abril de 1986 una gran catástrofe nuclear
- Navegación comercial hecha a lo largo de la costa
- Ánimo o intención de hacer o de no hacer una cosa
- Cálculos urinarios o biliares pequeños
- Llegar a su mitad un espacio de tiempo determinado
- Dejan fuera, rechazan
- Persona que enseña, especialmente como maestro privado
- Óxido de hierro que da el color rojizo a la arcilla
- Columna de las barandillas de balcones, azoteas y escaleras
- Dolor vivo a lo largo de un nervio y sus ramificaciones
- Manera de obrar establecida por un largo uso
- Celebrar a una persona o cosa palmoteando
- Falta de ánimo y valor
- Yeso espejuelo calcinado
- Lugar destinado por la divina justicia para eterno castigo de los réprobos, según la religión católica
- Diferir o suspender la ejecución de una cosa
- Ermitaños, que viven en soledad
- Perteneciente o relativo a las ingles
- Aparato para medir la cantidad de agua de lluvia que cae en lugar y tiempo dados
- Cristiano que vivía entre los moros de España
- Teleférico que se utiliza para que suban los esquiadores
- Natural de Utrera, España
- Arte de labrar las piedras para las construcciones
- De Toboso, villa de Toledo
- Que atañe o se ajusta al derecho
- El que tiene por oficio fabricar, componer o vender espadas
- (~ del Norte y ~ del Sur) Nombre de dos estados de EEUU
- Perderse o irse a pique una embarcación por la fuerza de una tormenta
- Sube.// Fig. Adelanta en empleo o dignidad
- Una de las calles comerciales más importantes de la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos que se extiende siguiendo un eje norte-sur
- Notar con anticipación una cosa
- Persona que tiene por oficio hacer o vender abarcas
- Claramente, estrictamente
- Especie de embutido largo y angosto, de carne de cerdo
- Unidad de masa, en el sistema métrico decimal, equivalente a la décima parte de un gramo
- Muerte suave, sin sufrimientos físicos, especialmente la provocada
- Mil. Conjunto de las armas necesarias para la guerra
- Citado en determinado tiempo y lugar
- Arrendatario de una vivienda
- Reduce un líquido a partículas muy tenues, a manera de polvo
- Dispositivo o sistema de comunicación eléctrica cuya conexión se realiza mediante alambres conductores
- Aleación de cobre y cinc, de color amarillo, susceptible de un gran pulimento
- Terreno poblado de almendros
- Que sobresale en bondad, mérito o estimación
- Pone una cosa junto a otra
- (Antoine Laurent de ~) Químico francés, considerado el fundador de la química moderna, (1743-1794)
- Nombre del caballo de don Quijote
- Instrumento para medir la presión de los gases
- Caja o estuche, generalmente precioso, para custodiar reliquias
- Adquirir caudal traficando
- Persona que desempeña un empleo, especialmente de oficina
- El que enseña los buenos usos de urbanidad y cortesía
- Cierta tela de seda
- Clavo corto y de cabeza grande
- Enfermedad contagiosa que causa gran mortandad en los hombres o en los animales
- Arg. Hacer chirle o más líquida una mezcla
- Territorio bajo jurisdicción del califa
- Período geológico de la era secundaria o mesozoica que sigue al triásico y precede al cretácico
- Seleccionado, elegido
- (Hg) Elemento metálico que permanece en estado líquido a temperatura ambiente
- Conseguido, alcanzado
- (Julio ~) Escritor, traductor e intelectual argentino nacionalizado francés, maestro del relato corto (1914-1984)
- Terreno dedicado a nuevas edificaciones en las afueras de una población
- Altamente sonoro, de alto sonido, elevado
- Prófugo que huye de la autoridad legítima
- Cavar con el azadón
- Apropiado, acomodado a una cosa
- Comida mal preparada, insulsa, pobre en ingredientes
- Protege a una persona o cosa de un ataque o de lo que lo puede dañar
- Fastidiado, aburrido, enojado
- Grupo o comitiva de personas que, en cabalgaduras o vehículos, viajan o se desplazan unos tras otros
- Lengua precolombina hablada en Chile y Argentina
- Que sirve para curar
- Líquido volátil inflamable, mezcla de hidrocarburos, producto de la destilación del petróleo
- Calentar el ave los huevos para sacar pollos
- Señalaba lo que correspondía a una persona o cosa
- Accesorio de los hogares a leña, que evita que salten las chispas
- De Creta, isla griega en el este del Mediterráneo
- Herida superficial hecha con las uñas, un alfiler, etc
- De tres formas o figuras
- Empujón recio que se da con el cuerpo
- Mec. Tubo por el que se mueve el pistón de un motor
- Establecimiento penitenciario en que cumplen sus condenas los penados por graves delitos
- Iniciar o adelantar una cosa procurando su logro
- Ciudad más grande y capital de Polonia, situada en el centro del país, a orillas del río Vístula
- Rodeado con papel, tela, cartón, etc
- Vender uno lo que otra persona le ha vendido
- Pintura donde se representan alimentos, vasijas y utensilios domésticos
- Cuerpo glanduloso de color rojo que el hombre y algunos animales tienen a uno y otro lado del istmo de las fauces
- De Útica, antigua ciudad del norte de África
- Inflamación del pulmón o de una parte de él
- Pedir con ruegos o lágrimas una cosa
- Composición poética que en la Antigüedad se recitaba delante del cadáver de una persona
- Compuesto de cinco elementos, unidades o guarismos
- Sustancia orgánica que existe en los alimentos, designada con las letras A, B, C, etc
- Paraíso terrenal
- (Sierras de ~) Cordón orográfico del centro-norte de la Argentina, en el oeste de la provincia de Santiago del Estero
- Parte de la anatomía que trata de los músculos
- Ciudad situada al norte de Francia y capital del departamento Hauts-de-Seine, junto al río Sena
- Suspensión coloidal de un líquido en otro
- Digestión normal, lo contrario de dispepsia
- Ave palmípeda de América Meridional, con la cola en forma de tijeras
- Mujer que urde los hilos para el telar
- Que puede ser educado
- Partícula que se desprende al limar un metal
- Med. Inflamación de los ojos
- Invadir un lugar los animales o plantas perjudiciales
- Aplazar, dilatar un plazo u otra cosa por tiempo determinado
- Pieza destinada a guardar trastos inútiles
- De duración infinita
- Derecho que se pagaba por el despacho de las cédulas reales
- Fig. Desgracia, catástrofe
- Dolor en un hueso
- Que fue o viene después, o está o queda detrás
- Acaudalado, que tiene mucho dinero
- (Batalla de ~) Suceso bélico en el que la Banda Oriental (Uruguay) se rebeló contra el Imperio brasileño el 20 de febrero de 1827
- Cesto pendiente del globo aerostático en que van sus tripulantes
- Mencionado, que tiene fama
- Nivel más bajo o caudal mínimo de un río u otra corriente en épocas de sequía
- Endemoniar, introducir los demonios en el cuerpo
- Acción y efecto de venir con ímpetu sobre una persona o cosa
- Vestíbulo de entrada de una vivienda
- Línea que limita la parte de superficie terrestre visible desde un punto
- Que falta a la confianza y fe debida a otro
- Fig. Separar, apartar una cuestión de otras, especialmente para estudiarla o considerarla por separado
- Cofradía, fraternidad
- Encargada de las conexiones no automáticas en una oficina pública de teléfonos
- Sal o éster del ácido esteárico
- Reflejo o tenue resplandor, por la distancia de la luz
- Espacio comprendido entre un dintel y el arco de descarga que se ha hecho para aliviarlo
- Labrar telas con labores parecidas a las del damasco
- Cuchilla con que los zapateros cortan la suela
- Facultad del entendimiento
- Enseñar, instruir
- Parte lateral, destinada a los peatones, de una calle o vía pública
- Relativo al duende
- Fig. Pelar, quitar los bienes, dejar a uno sin dinero
- Ácaro que vive parásito sobre ciertos animales, chupándoles la sangre
- Miembro de un grupo político o social, que se dedica a la propaganda y a promover las actividades de los asociados
- Género de cetáceos, parecidos a las ballenas, que hay en casi todos los mares
- Parte observable de un instrumento en la que va una escala y se mueve una aguja indicadora
- Persona que tiene autorización de otro para representarle y proceder en su nombre
- Enemigos de los Capuletos en Romeo y Julieta de Shakespeare
- Galería que cerca el patio principal de una iglesia, convento, etc
- Cauce seco de un río o un arroyo, que junta agua de lluvia
- Hacer salir a uno los colores al rostro de vergüenza
- Esparcir lo que está amontonado
- Persona de la que se desciende
- Pal. ingl. Árbol genealógico de los antepasados de cada animal
- Pedicuro, médico especializado en las enfermedades de los pies
- Pisar repetidamente una cosa maltratándola
- Nombre de varias plantas de la familia de las Amarilidáceas
- Acusación propuesta ante un juez contra una persona
- Argent. Lugar de la costa en el que se encuentran lobos marinos en abundancia
- Lugar en el que antiguamente se celebraban justas y torneos
- Que produce reacción
- Notificación pública
- Caer de bruces
- Lluvia menuda que cae blandamente
- Convertir en dinero mercancías u otros bienes, especialmente cuando se obtiene buena ganancia
- Miembro del cabildo de una catedral o colegiata
- Levantar en alto, poner derecha una cosa
- Pal. lat. Edificio destinado a la exhibición de animales acuáticos vivos
- Brote, aparición, salida, nacimiento
- Persona versada en el estudio de las montañas
- Anillo metálico usado en las máquinas para evitar el roce entre dos piezas
- De Urci, antigua ciudad de la España Tarraconense
- Terreno lleno de lodo
- Herir a uno en su dignidad, de palabra o con alguna acción
- Construcción para habitación o usos análogos
- Prenda de vestir que, atada a la cintura, se usa para cubrir la ropa
- Pronombre personal, en primera persona, plural
- Primera de las horas del oficio divino que se reza antes de amanecer
- Aparato para medir la cantidad de agua que lleva una corriente
- Muy ancianos, seres de vida muy larga
- Pulsera sin adornos y que no se abre
- Comerciante que hace viajes para negociar
- Inflamación de las venas
- Prefijo que entra en la formación de palabras con el significado de igual
- Parte interior del templo en que se reservan o guardan las cosas sagradas
- Poner distancia entre las cosas en el tiempo o en el espacio
- Barrio del norte de la ciudad de Córdoba, Argentina
- Carencia parcial o total del sentido del gusto
- Persona que vive al margen de la ley y que se dedica al robo, contrabando, etc
- Apretar el cogote de una persona
- Pintura realizada con colores diluidos en agua y que emplea como blanco el del papel
- Ciudad más grande y más poblada y capital de la República de Serbia
- Cada una de las partes separadas de un todo o consideradas como separadas
- Incorporar, unir
- Que tiene fuerza de apremiar u obligar
- Período de siete años
- Sólido de nueve caras
- Persona que cuida una granja
- Primeros rasgos de una obra de arte o de ingenio, especialmente en pintura y escultura
- Órganos de ciertos animales que les permiten adherirse a los objetos mediante el vacío
- Deponer a una persona de las dignidades, honores, etc., que tiene
- Quietud, sosiego, calidad de plácido
- (José ~) Dramaturgo y poeta español que fue una de las figuras más destacadas del romanticismo español (1817-1893)
- Terreno poblado de fresnos
- No aprobar, dar por malo, desaprobar
- Hormona segregada por el páncreas, cuya función es regular la cantidad de glucosa de la sangre
- Taller o tienda del herrero
- Carnestolendas, carnaval
- Célula nerviosa con sus prolongaciones protoplásmicas y su cilindroeje
- Que tiene aptitud para alguna cosa
- Cocer en agua hirviendo un huevo sin la cáscara
- Depósito intercambiable de tinta de la impresora de una computadora
- Hendedura hecha con instrumento cortante
- Examinar dos o más objetos para descubrir sus relaciones, diferencias o semejanzas
- Ovacionado, aplaudido, vitoreado
- Ciencia y arte de precaver y curar las enfermedades del cuerpo humano
- Producto alimenticio que contiene leche
- Enfermedad contagiosa caracterizada por una erupción parecida a la de la viruela
- Beso
- Afligido, desventurado.// Apocado, de poca resolución y ánimo
- Obra de fortificación, en forma de ángulo saliente, compuesta de dos caras de igual longitud
- Acción de apagar, oprimir, dominar, extinguir algo
- Árbol cuyos frutos son drupas
- Serie de elementos radiactivos naturales que incluye el uranio
- Ganancia, utilidad
- Compartimento en que no entra el agua
- Envilecer los ánimos o los modales
- Mueble con varias divisiones, para tener clasificados papeles u otros objetos
- Que está en el nordeste o que viene del nordeste
- Gancho de hierro para calzarse las botas
- Asiento en que se coloca el procesado ante el tribunal
- Der. Circunstancia que alivia una responsabilidad
- Desp. Población pequeña y poco urbanizada
- Golpe de viento recio y poco durable
- Cuota o parte proporcional que toca a uno de lo que se reparte entre varios
- Fig. Que no ha padecido alteración, menoscabo o deterioro
- Fig. (Dar ~) Dejar a uno plantado
- Dominar, infundir respeto, miedo o asombro
- Cuero preparado al estilo de la gamuza
- Inesperado, que sucede sin pensarlo o sin esperarlo
- Que tiene color oscuro denegrido por haber estado al fuego
- Amér. Extender cueros sujetándolos con estacas
- Objeto que sirve para exponer algo a la vista del público
- Inmediato, que está tocando a otra cosa
- Publicar en alta voz una cosa
- Dispositivo o señal que sirve para poner de manifiesto un fenómeno
- Asientos a manera de escalones, en teatros, estadios, etc
- (Jardines colgantes de ~) Una de las siete maravillas del mundo
- Confesarse culpable de un error, falta, etc
- Convencer, inducir a uno a creer o hacer una cosa
- Declarado y tratado como presunto reo en un proceso criminal
- Que produce alienación
- Tirano de Siracusa, cruel y simulador, enemigo de los cartagineses (360 - 289 a. de C)
- Saludo que hacen las personas cuando están a punto de separarse
- Conjunto de cosas, generalmente de una misma clase
- Bailarina profesional que ejecuta bailes populares de España
- Que padece debilidad o postración física, debida a enfermedad
- Decimotercio, decimotercero
- Morador, habitante, vecino
- Conjunto de tablas dispuestas y arregladas en una armazón
- Conjunto de conocimientos amplios y profundos
- Que desea algo con vehemencia
- En los ferrocarriles, aparato giratorio que sirve para cambiar de vía los coches y las locomotoras
- Collar ancho y fuerte, erizado de puntas de hierro, que preserva a los mastines de las mordeduras de los lobos
- Mancha que ensucia alguna parte visible del cuerpo
- Ganancia, beneficio, utilidad
- De Azogues, capital de la provincia ecuatoriana de Cañar
- Que no está abierto
- Paga que disfruta el empleado cesante en determinadas circunstancias
- Aparición de un cuerpo en la superficie de un líquido
- Nunca oído.// Fig. Monstruoso
- Aleación de acero y níquel
- Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin
- Anotado en un libro, documento, etc., para que conste
- Suceso inesperado
- Cubrir con un baño de níquel
- Enteramente agotado o falto de lo que necesita tener para hallarse en buen estado
- Que padece bulimia
- Acción y efecto de cambiar una cosa de lugar
- Vivir en compañía de otro u otros, cohabitar
- Medicamento externo glutinoso.// Fig. Cosa pegajosa
- Flores blancas muy olorosas que da un arbusto oleáceo de jardín
- Persona que se dedica al estudio de las razas humanas
- Argent., Parag. Tumbona, silla de tijera con asiento y respaldo de lona
- Mecanismo destinado a esparcir un líquido a presión
- Anteojos que se sujetan solamente en la nariz
- Mit. Divinidad griega y protagonista de un mito latino, es la personificación del alma
- Persona que ejerce un arte manual