Category: Clarín
| Página 300 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- De color carne
- Ganga, cosa apreciable que se adquiere a poca costa
- Dep. Eliminación o exclusión de un jugador o componente de un equipo
- Pronombre demostrativo usado antiguamente en lugar de este
- Que contiene un número cuatro veces exactamente
- Daño material o moral
- Comprar y vender productos con fin lucrativo
- Fam. Apretar mucho o reiteradamente
- Colocar etiquetas o marbetes
- Fig. Vivos, despiertos, agudos
- Supremacía que un estado o un pueblo ejerce sobre otros
- Hicieron más hondo o profundo
- Aparato usado por los sordos para oír mejor
- Planta compuesta, muy aromática, con hojas pinnatífidas y cabezuelas florales, colgantes, de color amarillo
- Persona o país unido o coligado con otro u otros
- Lavanda, espliego, mata labiada, aromática, de tallos largos y delgados y flores azules en espiga
- Que padece abulomanía o indecisión de carácter
- Que disuade o puede disuadir
- Deslumbra a uno dirigiéndole a los ojos una luz
- Geom. Que divide en dos partes iguales
- Persona que se dedica a la recolección de cartones
- Que enferma con frecuencia
- Objeto portátil al que supersticiosamente se atribuye alguna virtud sobrenatural
- Resolución tomada en común por varias personas, especialmente por una junta, asamblea o tribunal
- De corta extensión o duración
- Hoja delgada de pasta de harina sin levadura, azúcar y una esencia, a la que se da forma convexa o de canuto
- Instrumento que suministra su información mediante números
- Sonar ruidosa o estrepitosamente
- Porción de la membrana mucosa bucal que cubre la parte alveolar de las mandíbulas y adhiere al cuello de los dientes
- Labrado a martillo
- Refresco de limón
- Conjunto de personas reunidas habitualmente para conversar o recrearse
- Referir una cosa con todos sus pormenores
- Nunca oído.// Fig. Monstruoso
- Línea imaginaria que une los puntos de la tierra con la misma pluviosidad media anual
- Adorno compuesto por una serie de hilos o cordoncillos colgantes
- Traer consigo, suponer, significar
- Acción o conducta de uno que puede mover o inclinar a otros a que la imiten
- Obediente, subordinado
- Rey de Micenas y jefe de los griegos en la guerra de Troya
- Embriaguez, borrachera
- Conjunto de músicos y sus instrumentos que intervienen en la interpretación de una obra instrumental
- Templar, moderar la temperatura
- Que ha sido recompensado con honor y gloria
- Asentimiento que se pone al pie de un escrito
- Desgraciado, siniestro, nefasto
- Urna de piedra en que suelen sepultarse algunas personas de distinción
- Modera, templa, acomoda una cosa a otra
- Que puede avenirse
- Premio, recompensa, especialmente si es honorífica
- Que incluye en sí seis veces una cantidad
- Consentir en lo que otro solicita o quiere
- Proveer de lo necesario a una persona
- Plato típico alsaciano a base de col fermentada y aderezada
- Declara la verdad obligado por las circunstancias
- Señales luminosas usadas por el transporte terrestre para indicar peligro
- Adquirir una cosa a cambio de cierta cantidad de dinero
- Señalar una letra, palabra, etc., con una raya por debajo
- Ciudad situada en la zona central de Inglaterra, a orillas del río Ouse
- Conjunto de diez unidades
- Sustancia fibrosa, blanca y suave, que recubre la semilla de varias plantas malváceas
- Licencioso, entregado a los vicios
- Relativo a los músculos
- Armazón en que se fijan los lienzos o telas para pintar, bordar, etc
- (Mario Gabriel) Piloto profesional estadounidense de automovilismo, ganador de más de 50 carreras (1940- )
- Azada pequeña
- Mudar un líquido de una vasija a otra
- Amér. Central. Respaldar, defender
- Perro que agarra la res por la pierna
- Sacar o salir la sangre a una persona o a un animal en gran cantidad
- Corregir, reprobar, criticar
- Persona que tiene por oficio comprar y vender prendas, alhajas o muebles usados
- Naturales de Uganda, república del África Oriental
- Régimen familiar en que se permite al varón tener varias esposas
- Dar pasto al ganado
- Que se mueve formando ondas
- Persona que pesca o vende truchas
- De Borgoña, antigua región del norte de Francia
- Hace una cosa de pronto, sin estudio ni preparación alguna
- Dar hospedaje a una persona
- Embriagado, borracho, beodo
- Fig. Ligereza, frivolidad
- Banda que sujeta la silla, rodea las ancas de la caballería e impide que el aparejo se corra hacia adelante
- Asombra, toma desprevenido
- Recipiente en que se lavan las vasijas, platos, etc
- Hijo del zar, especialmente el primogénito
- Piedra blanca, translúcida, generalmente con visos de colores, formada por sulfato cálcico
- El que tiene en su poder una cosa
- Prepara con sustancias balsámicas o antisépticas un cadáver para evitar su descomposición
- Tosco, grosero, mal formado
- División hecha en un cuerpo continuo por instrumento cortante
- Resina sintética que se usa como material aislante, en plásticos, pinturas y barnices
- Mús. Nota musical cuyo valor es la mitad de una fusa
- Juntado, amontonado
- Cumbre, vértice de alguna cosa
- Mús. Conjunto de cuerdas de un instrumento
- Surtidor intermitente de agua y vapor, de origen volcánico
- Ciudad del sur de la Ucrania central, capital de la provincia homónima, situada a orillas del mar Negro
- Primitivo morador de un país
- Celebra algo, especialmente un aniversario
- (La) Juego popular en que varios niños se esconden y uno tiene que encontrarlos
- Hacer cosas diversas por turnos y sucesivamente
- Mujer que participa en una deuda con otra u otras
- Persona que granea o esparce las semillas
- Traje masculino de etiqueta
- Palas de los ventiladores, los molinos, etc
- Hendidura o grieta que se produce en un objeto
- Arrugar la frente o el entrecejo en señal de desabrimiento o de ira
- Lívido, especialmente tratándose del color de la cara, de una herida, etc
- Vivir de robos, hurtos y rapiñas
- Pelo de la cabeza, especialmente el largo y tendido sobre la espalda
- Transformar o aprovechar algo para un nuevo uso o destino
- Que se presenta como muy emocionante, atrayente o prometedor
- Absoluto, sin ley, tiránico
- Acción de reventar un cuerpo violenta y ruidosamente
- Aparato autónomo sumergible que permite explorar las profundidades del mar
- Hombre de mar que sirve en las maniobras de las embarcaciones
- Fig. Desgracia, catástrofe
- Acometimiento impetuoso e impensado
- Establecimiento del espadero
- Deseo del bienestar ajeno, aun a costa del propio
- Holgazanear, estar voluntariamente ocioso
- Fig. Obscurecer lo que estaba claro y bien dispuesto
- Fig. Que por costumbre oculta maliciosa y cautelosamente sus pensamientos
- Cir. Bisturí de mango fijo, usado generalmente en las disecciones
- Aparato autónomo sumergible que permite explorar las profundidades del mar
- Encargada de las conexiones no automáticas en una oficina pública de teléfonos
- Enmohecer, cubrir de moho una cosa
- Desproporcionado, falto de medida
- Arq. Construcción descubierta, de planta semicircular, con asientos fijos en la parte interior de la curva, y respaldos también permanentes
- Lugar determinado en que se encuentra una persona o cosa
- Pueblo indio que habitaba en la región noroeste argentina
- Especialidad médica en enfermedades de la nariz
- El que tiene por oficio hacer vasijas de barro
- Atado, asegurado por medio de cuerdas, cadenas, etc
- Llama que levanta la pólvora, el magnesio, etc., cuando se inflaman
- Pieza de la armadura, que cubría y defendía la cabeza
- Mús. Voz media entre la de tiple y la de tenor
- Pico más alto de los Andes y del continente americano, situado en la provincia de Mendoza, Argentina
- Gas incoloro e insípido, catorce veces más ligero que el aire, que combinado con el oxígeno, forma el agua
- Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles y plantas
- Pone a una persona o cosa en lugar diferente
- Observar, aguardar cautelosamente a una persona o cosa con algún propósito
- Que no es uno ni simple
- Olor suave y delicioso
- Volver a asumir un cargo
- Capital de la provincia argentina de Tierra de Fuego
- Aceitosos, que tienen aceite
- Ayuda, socorro, amparo, asistencia
- Utensilio de los alfareros para evitar que se peguen unas con otras las piezas al cocerse
- (Honorato de ~) Escritor francés de novelas clásicas que figura entre las grandes figuras de la literatura universal
- Morada de los dioses del paganismo
- Máquina fotográfica
- Terreno inmediato a la orilla de una ría, por el cual se extienden las aguas de las mareas
- Antepecho compuesto de balaustres y barandales, que sirve para balcones, escaleras, etc
- Enrejado de listoncillos que se pone en las ventanas
- Sujeto a sucesos imprevistos
- Guante sin separaciones para los dedos
- En la mitología griega, gigante con un enorme ojo en medio de la frente
- Salida, lo contrario de ingreso
- Hacienda, riqueza, caudal
- Aceptar una responsabilidad
- Ave rapaz accipitriforme, de gran tamaño, que habita en la cordillera de los Andes
- Hospedar, aposentar, dar alojamiento
- Estimular a uno para que ejecute una cosa
- Mover las aves frecuentemente las alas, sin echar a volar
- Círculo luminoso que suele figurarse detrás de las cabezas de las imágenes santas
- (Deportivo ~) Equipo profesional de fútbol chileno, de la ciudad de Chillán
- Numerar las páginas de un escrito o impreso
- Empapado, impregnado
- Culpado, responsable de un delito, de una acción, etc
- Ciencia que estudia la composición íntima de las sustancias y sus transformaciones recíprocas
- Química de los antiguos, que pretendía hallar la transmutación de los metales
- Afección de la piel, caracterizada por vejiguillas muy espesas que forman manchas irregulares y rojizas
- Técnico encargado de proyectar la película cinematográfica
- Da o causa sueño a uno
- Derogar, dejar sin vigor un precepto, una ley, etc
- Mujer que sujeta demasiado a uno, vejándolo, afligiéndolo o tiranizándolo
- Abrebotellas, abrelatas
- Calidad de sedante
- Hacer más angosta o más estrecha una cosa
- Mujer que da a luz un solo hijo
- Ciudad y capital del estado de Virginia, Estados Unidos
- Hist. nat. Que tiene los pies desnudos
- Sustancia salina, especialmente la que aflora en tierras y paredes
- Relativo al marido o a la vida conyugal
- Originarios de León
- Pasta de goma laca y trementina, que se emplea, derretida, para cerrar y sellar cartas, documentos, etc
- Desp. Que presume de valiente sin serlo
- Persona que tiene por oficio trabajar en bronce
- Persona que precedió a otra en una dignidad, empleo, obra o cargo
- Nombre con que antiguamente se conocía a Etiopía
- Comprado, ganado, conseguido
- Nombre de varios faraones, príncipes y nobles del Antiguo Egipto
- Disminuido, borrado con el uso
- Diccionario de palabras obscuras o desusadas, con definición o explicación de cada una de ellas
- Aparato eléctrico que tiene por objeto abrir automáticamente el paso de la corriente eléctrica
- Oficina o despacho del celador
- Dispositivo o señal que sirve para poner de manifiesto un fenómeno
- Dependencia o pertenencia
- Reunión con carácter de fiesta que se celebra en algunas casas particulares
- Dominación tiránica del pueblo
- Originarios de Génova, ciudad del noroeste de Italia
- Mat. Cantidad que ha de dividirse por otra
- Expulsión del asiento del piloto, con su ocupante, en los aviones militares
- Relaciones amorosas superficiales y pasajeras
- Principal sistema montañoso de Europa central y oriental, con 1.450 km de extensión
- Forrar de papel una superficie
- Comerciante que vende al por mayor
- Ruido, alboroto, tumulto
- Actor que desempeña papeles principales, como arquetipo de personaje atractivo
- Éxtasis contemplativo, durante el cual se suspenden las sensaciones exteriores, quedando el espíritu en estado de arrobamiento
- Hablar uno en la conversación familiar como si estuviera pronunciando un discurso
- No aprueban
- Volver a ensayar
- Exordio, prólogo, aquello que se dice antes de entrar en materia
- Parecido, análogo, similar
- Movimiento ruidoso del aire
- Pérdida de elasticidad de los tejidos oculares con la edad
- Compartimiento del casillero
- Grupo de nueve islas portuguesas situadas en medio del océano Atlántico, a unos 1.500 km de Lisboa
- Que ha perdido el pelo de la cabeza
- Explicación, interpretación, especialmente de los libros de la Sagrada Escritura
- Preparación de aceite y bálsamos que se aplica en fricciones
- Tubo largo que sirve para lanzar pequeños proyectiles soplando
- Río de mucha agua
- Falto de limpieza
- Persona que tiene por oficio hacer o vender chorizos
- Sapo.// Fig. Persona flaca y desmedrada
- Arponcillo de metal que, pendiente de un sedal y puesto en él algún cebo, sirve para pescar
- Incomodidad, perturbación del bienestar
- Limpieza, esmero, cuidado
- Mezquindad, ruindad
- Auge.// Fig. Lustre, nobleza, magnificencia
- Competición deportiva consistente en una carrera, con cualquier medio de locomoción, en la cual se han de realizar además diversas pruebas
- Sombríos
- Persona dotada de la virtud y disposición necesarias para alguna de las bellas artes
- Decidir, formar juicio sobre lo que se ha tratado
- Medicamento que sólo se prepara por prescripción facultativa
- Concierta esfuerzos, medios, etc., para una acción común
- Espada de hoja muy estrecha usada como prenda de ciertos uniformes
- Decrecer, disminuir
- Ficticio, artificial, engañoso
- Establecer, instaurar una reforma, una costumbre, una moda, etc
- Decir o hacer disparates
- Sencillo, sincero, sin malicia ni doblez
- Parte de las patas delanteras de los cuadrúpedos entre el codo y la rodilla
- Espacio de quince años
- (René ~) Filósofo, científico y matemático francés, a veces considerado el fundador de la filosofía moderna (1596 - 1650)
- Que tiene cualidades o usos terapéuticos
- Muy escondido, reservado y oculto
- Participantes de un juego
- Loco, que tiene manías
- Persona que reduce sus razonamientos o motivos a fórmulas demasiado elementales
- Tela fuerte de algodón o cáñamo, usada para velas de navío, toldos, etc
- Nocturno, relativo a la noche, o que se hace en ella
- Parte de la medicina que trata de las enfermedades del aparato urinario
- Municipio español perteneciente a la provincia de Cáceres, en Extremadura, situado a orillas del río Tajo
- Med. Escuchar los sonidos que se producen en el cuerpo, especialmente en el pecho y en el abdomen
- Lleno de gusanos
- Temor morboso a permanecer en casa
- Conjunto de principios de los unionistas
- Fig. Mujer perversa
- Cerco de alambres afianzado en postes
- Órgano pequeño o piano portátil que se hace sonar por medio de un cilindro con púas, movido por un manubrio
- Persona versada en el arte de proyectar y dirigir las operaciones militares
- Recolectar, recoger la cosecha
- Mús. Conjunto de cuatro voces o instrumentos
- Medio para transportar personas o cosas
- Pintura realizada con colores diluidos en agua y que emplea como blanco el del papel
- Vasija grande de barro o metal, de boca angosta, con una o dos asas
- Cofrecito o caja para guardar objetos preciosos
- Religiosa que pertenece a la segunda orden de San Francisco, fundada por Santa Clara en el siglo XIII
- Amér. Taquillero, expendedor de billetes
- Aguijonazo dado con la espuela a la cabalgadura
- Individuo de una parte del pueblo godo, que fundó un reino en España
- Punto del horizonte entre el sur y el oeste, a igual distancia de ambos
- Oportuno, favorable
- Acción de rehuir
- Proferir exclamaciones
- Limpio, claro, transparente
- Pared contra la cual se lanza la pelota en algunos juegos
- Jefe militar que reglamentariamente manda un regimiento
- Utensilio en forma de copa pequeña, en que se come el huevo pasado por agua
- El que se precia de saber y observar las leyes del duelo
- Que generalmente tiene éxito
- Reconocer o examinar el médico el estado de salud de una persona
- Med. Que tiene dificultad para respirar
- Amér. Merid. Serpiente de gran tamaño, muy venenosa
- Espacio de tierra que ocupa un edificio, campo, etc
- Ambar amarillo
- Almohadilla para clavar en ella alfileres y agujas
- En tanto, entre tanto
- Vino tinto algo claro
- No cerrado
- Cuerpo químico dotado de tres funciones ácidas
- (Fe) Metal, el más empleado en la industria que aleado con el carbono forma aceros y fundiciones
- Persona que pone trampas para cazar
- Ensordecer un ruido fuerte a una persona, no dejarle oír nada
- Que tiene consistencia como la de la madera
- Líquido volátil inflamable, mezcla de hidrocarburos, producto de la destilación del petróleo
- Originarios de Galicia, región autónoma del noroeste de España
- Gladiador que peleaba con un casco que le tapaba los ojos
- Hoja delgada hecha con pasta de fibras vegetales, que se usa para escribir, dibujar, envolver, etc., sobre él
- Operación policial consistente en apresar de una vez a un conjunto de personas