Category: Clarín
| Página 271 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Puente que se puede levantar
- Propenso a ilusionarse
- Terreno sembrado de frijoles
- Destruido, arrasado
- Sustancia adhesiva que sirve para unir una cosa a otra
- Grupo de pólipos que viven sobre un soporte calcáreo, arborescente, que ellos mismos segregan
- Alfombrilla colocada delante de la cama
- Ciencia de la vida en general o de los seres vivientes
- Propalar, divulgar
- En los pueblos primitivos, culto a los espíritus
- Canto de victoria, himno triunfal
- Proyecto ordenado de actividades
- Período de diez años
- Molusco cefalópodo decápodo marino, comestible, que segrega un líquido negro, llamado tinta
- Ciencia biológica que estudia la herencia y los fenómenos referentes a la variación de las especies
- Dar, transferir, traspasar a otro una cosa
- Conjunto de objetos y enseres que se emplean en un escenario teatral o cinematográfico
- (San ~) Raza canina, es un perro grande, elegante y fuerte, extrovertido, su apariencia es amigable y pacífica
- Nombre genérico de la morcilla, la longaniza, la salchicha, etc
- Ajustarse uno en sus acciones a alguna cosa
- (Manuel ~) Político y militar argentino, creador de la bandera argentina, (1770-1820)
- Renegado, que renuncia a sus creencias o ideología
- Copa de Europa
- De ruido bélico o marcial
- Fig. Acción de importunar a uno sin descanso con pretensiones
- Fig. Representar un personaje de una obra dramática
- Período de dos meses
- Consonante que se articula uniendo los dos labios, como la b, p, m
- Planta liliácea, de flores grandes y hermosas
- Viciar, corromper.// Causar estrago
- Que carece de diafanidad o transparencia
- Parte exterior del neumático de las ruedas de autos, bicicletas, etc
- Producto de la multiplicación por ciento de una cantidad
- Adjetivo demostrativo que designa las personas o cosas que físicamente están lejos del que habla y del que escucha
- Remero que iba de espaldas a la popa de una galera para gobernar a los demás
- Fig. Amedrentar, asustar
- Nombre comercial del alcohol metílico
- Grieta o lugar de una región volcánica, por donde salen gases o vapores
- Amer. Recado de montar
- Desmayo, desfallecimiento
- Rayo, especialmente el de poca intensidad
- Pasajero y poco importante
- Quema, acción y efecto de quemar
- Acontecimiento notable que se recuerda en cualquier aniversario del mismo
- Remate de las torres que se levanta en figura piramidal
- Sustitución de una persona o cosa por otra
- Fruta parecida a la naranja, de cáscara muy fácil de separar y pulpa muy dulce
- Hoyos en el centro de la barba y en las mejillas de algunas personas
- Pequeña cantidad de una mercancía que se enseña para dar a conocer su calidad
- Superlativo plural de abundante y fértil
- Reptil pequeño o insecto, especialmente si es asqueroso y molesto
- Orden de reptiles escamosos, generalmente de cuatro patas, como el lagarto y la lagartija
- De Urci, antigua ciudad de la España Tarraconense
- Sepultado, puesto debajo de tierra
- Pronto, impensado, no prevenido
- Lugar por donde se unen dos piezas de madera
- Historia de la vida de una persona
- Falta de transparencia
- Región y antigua provincia de Francia, que limita con el canal de la Mancha
- De Uclés, municipio español perteneciente a la provincia de Cuenca
- Agraviar, ultrajar con obras o palabras
- Inclinado a cumplir la voluntad de quien manda
- Cuba para conservar y transportar mercancías, especialmente líquidos
- Cristal de roca, en cantos rodados, que se talla imitando el diamante
- Octavo signo del zodíaco, gobernado por Plutón
- Personaje cómico encargado de divertir a reyes y cortesanos con gestos y chistes
- Taurom. Toro de lidia
- División hecha en un cuerpo continuo por instrumento cortante
- Mús. Instrumento músico parecido a la guitarra, pero de menor tamaño y con doce cuerdas pareadas, que se toca con púa
- Que se produce o manifiesta sin ritmo
- Relativo al actuario de seguros o a sus funciones
- Pronunciar las palabras clara y distintamente
- Dicho o hecho extravagante e irregular
- Fig. Rodeos de palabras o circunloquios
- Lado de una moneda o medalla que lleva la imagen o inscripción principal
- Persona que practica la navegación aérea
- Empezar a faltar la luz del día, venir la noche
- Sumar, añadir una cantidad a otra u otras
- Mil. Conjunto de las armas necesarias para la guerra
- Medida de capacidad, equivalente a 10 litros
- Fam. Amigo, compañero, especialmente el de fechorías
- Prudente, precavido, reservado
- Puerto de pescadores español, cuyas bellezas naturales lo han convertido, desde el siglo XIX, en refugio de artistas como Picasso, Buñuel, Dalí, etc
- Reducir a lo más esencial la materia de que se habla o escribe
- P. Rico. Vasija destinada a contener achiote
- Instrumento para medir alturas
- Con mucha actividad o movimiento a causa del trabajo o las obligaciones
- Anuncio breve de un espectáculo, libro, mercancía, etc
- Discurso, generalmente breve, dirigido por un superior a sus inferiores o súbditos
- Fig. Hacer ostentación de una cosa
- Rabadilla de las aves
- (De ~) Fam. Muy exquisito y agradable
- Virtud que modera el rigor de la justicia
- Previsión meteorológica del tiempo o conocimiento anticipado de algún suceso
- Pérdida de elasticidad de los tejidos oculares con la edad
- Decaer el color natural de una persona
- Invocar en favor de una persona, o sobre una cosa, la protección divina
- Municipio español perteneciente a la provincia de Cáceres, en Extremadura, situado a orillas del río Tajo
- Ricos, poderosos
- Terreno cubierto de piedras sueltas
- Delgado, de pocas carnes
- Aparato para examinar los huevos al trasluz y ver si contienen germen y si está vivo
- Demasiado expresivo o cariñoso
- Isla más oriental de las Antillas, es un estado independiente y su capital es Bridgetown
- Persona que lleva mensajes
- Cada uno de los compuestos orgánicos nitrogenados de carácter básico, como la morfina, la cocaína y la nicotina
- Tratamiento dado a los reyes
- Contrato por el cual un asegurador toma a su cargo, total o parcialmente, un riesgo ya cubierto por otro asegurador
- Cruel, falto de humanidad
- Importe anual de una renta o carga
- Líquido para enjuagar o enjuagarse
- Med. Estrechez, estrechamiento
- Que hace bien
- Árbol mirtáceo de gran talla, de cuyas hojas se extrae una tintura y una esencia medicinal
- (Gustavo Adolfo ~) Poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, su obra más célebre son las Rimas y Leyendas
- Parte por donde se ha doblado o plegado una cosa
- Trastornar la tranquilidad o el juicio a las personas
- Desprendido, desinteresado, dadivoso
- Amér. Merid. Labrador, horticultor
- (Pu) Elemento metálico radiactivo que se utiliza en reactores y armas nucleares
- Ahuyentar, echar de un lugar a una persona o a un animal
- Manejar una espada, florete, etc
- Arg. lunf. Golpear, castigar a golpes
- Fig., fam. Irritado, enojado
- Reconocer y computar los votos que para una elección se han dado secretamente
- Estimular a las bestias para que echen a andar o para que sigan caminando o para que aviven el paso
- Clavillo de metal, que sirve para sujetar partes del vestido
- Nombre con que antiguamente se conocía a Etiopía
- Sustancia con que se lustra el calzado
- Meter el brazo izquierdo por la embrazadura del escudo
- Cosa menuda y de poco valor
- Tierra labrantía que no se siembra durante uno o más años
- Sustancia olorosa producida por un animal que afecta a la conducta de otros animales
- Implica, supone, acarrea
- Sereno, grave, circunspecto
- Hueso del muslo, el más largo del cuerpo humano
- Piedra preciosa pulimentada y no tallada, de forma convexa
- Salvaje que come carne humana
- Vanos, fútiles, inútiles
- Dispositivo que mantiene unida la bota del esquiador a la tabla o esquí
- Tierra que bordea la orilla del mar
- Parte saliente de un hueso que sirve para la articulación o para la inserción muscular
- Toque vivo y sostenido que se produce hiriendo rápidamente el tambor con los palillos
- Raya que divide el cabello en dos partes
- Aminorado, amortiguado, mitigado
- Prueba o tentativa antes de iniciar una determinada acción
- Ficción en virtud de la cual una cosa representa o significa otra distinta
- Pérdida de toda sensibilidad por la acción del éter
- Habitante de un pueblo, país, etc
- Obligar a uno, con fuerza o por autoridad, a que haga una cosa
- Descubrir la existencia de algo que no era patente
- Instrumento para soplar recogiendo aire y lanzándolo con dirección determinada
- Que pone esfuerzo, interés y asiduidad en la realización de algo, especialmente en el estudio
- Objeto que se maneja fácilmente
- Alumno de una academia militar
- Sonido inarticulado de la voz, agudo y desapacible
- Que sabe guardar un secreto
- Anat. Parte media del pie, formada por el escafoides, el cuboides y las tres cuñas
- Amér. Asustar a una persona
- Resplandeciente, refulgente
- Amér. Animal sujetado con un peal por los pies
- Instrumento musical de fuelle y lengüetas libres parecido al acordeón
- Retícula de grietas y hendiduras en obras pictóricas, como consecuencia de defectos en el acabado y conservación
- Transportar.// Fig. Ocasionar, causar
- (Pal. ing.) Encargado o camarero de un bar
- Encendedor de bolsillo
- Lugar donde se guardan, ordenados para su conservación, exhibición y estudio, filmes que ya no suelen proyectarse comercialmente
- Palas de los ventiladores, los molinos, etc
- Opinión, juicio técnico o pericial, que se forma o emite sobre algo
- Amér. Rigor, severidad, calidad de estricto
- Operario que trabaja piezas de metal concluidas para ajustarlas
- Aspecto particular del rostro de una persona
- Med. Examen químico o bacteriológico de los humores, secreciones o tejidos con un fin diagnóstico
- Cofradía, fraternidad
- Desgracia o infortunio que alcanza a muchas personas
- Dar voces repetidas el gallo o la gallina
- Teleférico que se utiliza para que suban los esquiadores
- Geom. Sólido de veinte caras
- Hacer terrones con alguna materia suelta
- Cifra arábiga que expresa una cantidad
- Carta que el papa dirige a todos los obispos
- Ciudadanos romanos pertenecientes a una clase intermedia entre los patricios y los plebeyos
- Ejercer presión sobre una cosa
- Noticia extraordinaria o increíble
- Ponerse negro
- Esposa de Otelo, en la tragedia de Shakespeare: Otelo, el moro de Venecia
- Relativo al cultivo del olivo y al comercio y aprovechamiento de sus frutos
- Encerrado en una jaula
- Producirse interferencias entre dos o más sistemas acústicos que impiden una correcta audición
- Poste indicador con luces que regula el tránsito en las vías públicas
- Metal alcalinotérreo de color blanco, maleable, dúctil y ligero, que arde con llama muy brillante
- Aparato hidráulico, especie de sifón intermitente, que cuando se llena por completo vuelve a vaciarse del todo
- Que desea algo
- Odio, repugnancia, antipatía
- Que tiene ochenta años o más y no ha llegado a los noventa
- Arq. Dícese del edificio que tiene un intercolumnio de cuatro diámetros
- Acción y efecto de rendir o rendirse
- Parte de la óptica que trata de la refracción de la luz
- Brevísimo espacio de tiempo
- Que hace lo mismo que hace una persona o animal
- Poner blanda una cosa
- Orden de mamíferos placentarios de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero
- Tejido linfoide situado en el fondo de la garganta que suele ir desapareciendo en la adolescencia
- En exceso, en demasía
- Maltratado, malparado
- Alcaloide sintético usado como anestésico local
- Cobertura larga, de seda o lana, que cubre y adorna las ancas del caballo
- Maltratar, echar a perder una cosa
- Que debe dinero
- Nombre del caballo que montaba el Cid
- Círculo con el centro fijo en la circunferencia de otro círculo de radio mayor, llamado deferente
- Quím. Perteneciente o relativo al magnesio
- Piezas metálicas que se fijan a la suela del calzado para no resbalar sobre el hielo o la nieve
- Imponerse o dominar a los demás
- Bajar, pasar de un lugar alto a otro bajo
- Lugar para cerner la harina
- Mit. Río de los infiernos, por cuyas márgenes vagaban las almas de los muertos privados de sepultura
- Chile, Perú. Fastidiar, cansar, aburrir a alguien
- Determinar la capacidad o el volumen de un cuerpo conociendo sus dimensiones
- Maraña que resulta de trabarse entre sí cosas flexibles
- Utilidad, fija o eventual, además del sueldo que se disfruta
- Estado en que quedan los hijos por la muerte de sus padres o de uno de los dos
- Mandato escrito de pago, para cobrar una cantidad determinada de los fondos que quien lo expide tiene disponibles en un banco
- Utensilio de bolsillo para guardar la documentación, billetes, tarjetas, etc
- Instrumento para determinar la presión atmosférica
- Palabra o giro propio de la conversación corriente
- Pagar el valor pecuniario en que se estima una cosa
- No decente, indecoroso
- Amér. Aliviar, aligerar
- Oler con cuidado y persistencia buscando por el olfato alguna cosa
- Pelo grueso y duro de la cola y crin de las caballerías, y del cuerpo del jabalí, puerco, etc
- Dep. Persona que practica la modalidad de carrera con vallas
- Caja con diferentes divisiones, para guardar y transportar frascos
- Dar ánimos, envalentonar a una persona
- Elevado a una dignidad o empleo superior
- Reacciones rápidas ante sucesos imprevistos
- Transformar en hilo o alambre un metal pasándolo por la hilera
- Llanto grande por motivo liviano
- Mutuo, igual en la correspondencia de uno a otro
- Med. Persona a la que se le ha transplantado un órgano
- Natural de Neuquén
- Preparar con los ingredientes necesarios, las cosas que han de ser pintadas o teñidas
- Culpado, responsable de un delito, de una acción, etc
- Lapislázuli, mineral de color azul intenso, tan duro como el acero, que suele usarse en objetos de adorno
- Argent. y Urug. Lugar techado con paja, sin paredes, generalmente usado como resguardo en comidas al aire libre
- Terreno poblado de abrojos
- Ovacionado, aplaudido, vitoreado
- Cercar un sitio con alambre
- Med. Enfermedad, alteración
- Apretado, estrecho, con poco margen
- Terquedad, obstinación
- Empapar, humedecer, impregnar
- Fig. Que sobresale entre los de su clase
- Vasija con agua que se pone a algunos animales para que beban
- Familia de árboles o arbustos angiospermos que tienen por tipo el olmo
- Aparato para medir las profundidades del mar y detectar bancos de peces
- Enviar alguna cosa que se ha recibido
- Bondad, moralidad, integridad y honradez en el obrar
- Objeto hecho expresamente para que jueguen los niños
- Práctico de los caminos, trochas y atajos
- Que tiene límites precisos
- Eminencia redondeada en la extremidad de un hueso, que forma articulación encajando en el hueco correspondiente de otro hueso
- Arras que está obligado a dar el mahometano a la mujer por razón de casamiento
- Farm. Echar gota a gota un líquido en algo
- Azaroso, de mal agüero, abominable
- Dividido o cortado en trozos
- Que puede ser educado
- Persona alojada en casa ajena
- Pueblo de corto vecindario, generalmente sin jurisdicción propia
- Confusión, desorden
- Paso angosto en el mar comprendido entre dos tierras
- Med. Antojo, lunar
- Saco o vestidura áspera que se usaba antiguamente para la penitencia
- Conforme a los cánones y demás disposiciones eclesiásticas
- Expresión algebraica formada por la suma o la diferencia de dos términos
- Instrumento para atacar o defenderse
- Madrina de un niño con relación al padrino y a los padres
- Caerse la piel en forma de escamillas
- Montar a caballo
- Mús. Movimiento de ejecución vivo y apasionado
- Olivo silvestre, de menor talla que la forma cultivada y con las ramas espinosas, también llamado acebuche
- El que representa en el teatro, en el cine, etc
- Concentrar información en un dispositivo informático
- Cavidad de un hueso en que encaja otro
- Repartición proporcional de una cantidad entre varios
- Propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable
- Unta, embarra, pintarrajea
- Mús. Persona que toca el címbalo
- Contaminar un organismo o una cosa con los gérmenes de una enfermedad
- Caramelo de forma cónica, con un palillo que sirve de mango
- Fuego, materia combustible encendida
- Armazón en que se fijan los lienzos o telas para pintar, bordar, etc
- Que le han rasurado todo el cabello como castigo por un delito
- Sujeto de distinción, calidad o representación en la vida pública
- Armazón plana y muy ligera, generalmente de cañas y papel, que se eleva en el aire
- Dilapidar los bienes con gastos desordenados, malgastar
- Terreno poblado de almendros
- Transformación de las cosas que pasan de un estado a otro
- (He) Uno de los gases nobles
- Farm. Medicamento de uso externo compuesto de sustancias aromáticas
- Natural de Otívar, municipio y villa de España, en la provincia de Granada
- Digestión normal, lo contrario de dispepsia
- Persona que hace su primera aparición pública o profesional
- Que contiene un número cuatro veces exactamente
- Que puede ser abolido