Category: Clarín
| Página 251 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Tablas que se ponen en el carro para que no se caiga lo que va en él
  2. Separar en partes una cosa o una cantidad
  3. Que introduce cisma o discordia en un pueblo o comunidad
  4. Habitante de una ciudad
  5. Antigua región del norte de la isla de Gran Bretaña
  6. Futuro, que ha de venir o suceder
  7. Bienes y riquezas que uno tiene
  8. (Juan Sebastián ~) Navegante y descubridor español que consiguió dar la primera vuelta al mundo y demostrar así la esfericidad de la Tierra (1476-1526)
  9. Expulsar a uno por justicia de un territorio o lugar
  10. Que habla de modo eficaz para deleitar, conmover o persuadir
  11. Almacén cooperativo donde se pueden adquirir mercaderías a mejor precio
  12. En los motores de explosión, conjunto de la instalación eléctrica y aparatos destinados a producir la chispa
  13. Que tiene parte en una cosa
  14. Ladeado, torcido, que no está horizontal ni vertical
  15. Hace una cosa de pronto, sin estudio ni preparación alguna
  16. No atacable por ciertas enfermedades
  17. Que no tiene barba ni vello en el cuerpo
  18. Conferir una dignidad o cargo importante
  19. Contrato por el cual un asegurador toma a su cargo, total o parcialmente, un riesgo ya cubierto por otro asegurador
  20. Sonecillo, sonsonete
  21. Persona que se separa de alguna comunidad por cuestiones doctrinales
  22. Hijo único
  23. De Olancho, departamento del centro este de Honduras
  24. Que no pone en una cosa la atención debida
  25. Acción y efecto de acometer
  26. Unir fragmentos de una o varias sustancias
  27. Geom. Parte de un plano cortado o dividido en dos por una recta
  28. Quedar sin flexibilidad o movimiento, especialmente una parte del cuerpo
  29. Mandato escrito de pago, para cobrar una cantidad determinada de los fondos que quien lo expide tiene disponibles en un banco
  30. (Josef Von ~) Director de cine austriaco, más tarde afincado en Estados Unidos, conocido por la belleza visual de sus películas (1894-1969)
  31. Que tiene forma o apariencia de hilo
  32. Primero y segundo diente molar
  33. Lengüeta que se pone en algunos instrumentos de viento
  34. Anotado en un libro, documento, etc., para que conste
  35. Otorgamiento gubernativo a favor de particulares o de empresas
  36. Pico más alto de las sierras de Córdoba (2.884 m)
  37. Mueble para sostener libros o papeles abiertos
  38. Especialista en paleología
  39. Que se encuentra iluminado para la composición de obras literarias o artísticas
  40. Ave psitaciforme de América, con plumaje rojo, azul y amarillo y la cola muy larga
  41. Que tiene o lleva penacho
  42. Ausencia, natural o provocada, de toda sensación dolorosa
  43. Creído o convencido de su propio valer
  44. Instrumento músico de hierro, en forma de herradura, que lleva en medio una lengüeta de acero, también llamado trompa gallega
  45. Lo primero que dice el sacerdote en el altar al dar principio a la misa
  46. Labrar, grabar con cincel en piedras o metales
  47. Lugar que está en el centro de una ciudad, o cercano a él
  48. Derogar, dejar sin vigor un precepto, una ley, etc
  49. Hacer que alguien sienta interés por algo
  50. (Manuel ~) Político y militar argentino, creador de la bandera argentina, (1770-1820)
  51. Instrumento de metal, para correr o descorrer el pestillo de una cerradura
  52. Probar o catar alimentos o bebidas
  53. Cirujano que asiste a la mujer en el acto del parto
  54. Salto que da el caballo, soltando un par de coces mientras se mantiene en el aire
  55. Que padece ictericia
  56. Med. Persona a la que se le ha transplantado un órgano
  57. Condensado, que se ha puesto más denso
  58. Que común o frecuentemente se usa o practica
  59. Disminuir o bajar el precio de una cosa
  60. Hasta un momento determinado desde tiempo anterior
  61. Desechos, desperdicios
  62. Ascendencia de abuelos o antepasados
  63. Pat. Enfermedad glandular crónica
  64. Amér. fam. Disparate grande
  65. En los primeros tiempos de la conquista de América, indio de servicio
  66. Mamífero vegetariano cuyas extremidades terminan en pezuña
  67. Med. Tumefacción producida por infiltración de gases en un tejido
  68. Ovacionado, aplaudido, vitoreado
  69. Que tiene manchas como la cebra
  70. Perteneciente o relativo al numen como manifestación de poderes religiosos o mágicos
  71. Traje masculino de etiqueta
  72. Lazo para cazar oncejos y otros pájaros pequeños
  73. Peca producida por el sol y el aire
  74. Abrebotellas, abrelatas
  75. Tumores formados por tejido nervioso
  76. Mit. Hijo de Layo y Yocasta, reyes de Tebas, cuando nació, un oráculo predijo que mataría a su padre y se casaría con su madre
  77. Parte interior del templo en que se reservan o guardan las cosas sagradas
  78. Persona que hace una recensión o reseña
  79. Empuñadura de un instrumento
  80. Arte de pronunciar correctamente
  81. Antiguo traje sin mangas, muy ajustado al cuerpo, usado por gimnastas y trapecistas
  82. Resplandecer, emitir fulgor
  83. Negligente, que no cuida de sí mismo o de sus cosas propias
  84. Acrónimo de Mercado Común del Sur
  85. Grabar figuras o adornos en los metales con el buril
  86. Cristal orientable de la ventanilla delantera del automóvil
  87. Tubo largo que sirve para lanzar pequeños proyectiles soplando
  88. Fig. Conveniente, proporcionado y concordante
  89. Precio que tiende al alza
  90. Conjunto de personas que influyen subrepticiamente en los negocios del Estado
  91. Cobertura larga, de seda o lana, que cubre y adorna las ancas del caballo
  92. Acción y efecto de matar alevosamente
  93. Resina sintética que se usa como material aislante, en plásticos, pinturas y barnices
  94. Que tiene en sí azar o desgracia
  95. Molestar, mover mucho, cansar con órdenes diversas
  96. Ciudad capital de Escocia
  97. Personas que llevaban la atocha a los puntos de consumo
  98. Fig. Elemento al que se le concede un carácter representativo o emblemático
  99. Ciudad, capital de Belice, a orillas del río Belice, a 80 km del golfo de Honduras
  100. Religioso que vive en lugar solitario, entregado a la contemplación y a la penitencia
  101. Cualidades o propiedades de un ser
  102. Libro que contiene el rezo eclesiástico de todo el año
  103. Que le han rasurado todo el cabello como castigo por un delito
  104. Atrevido, valiente, audaz
  105. Se hace cada vez más pobre
  106. Título de honor dado a los cardenales y a otras jerarquías eclesiásticas
  107. Sello o señal en lo escrito
  108. Ganado, conjunto de animales que se posee
  109. Craso, pingüe y pegajoso
  110. Relativo al sábado o ejecutado en él
  111. Techo o cubierta que, por defecto, deja pasar el agua de lluvia
  112. Dar una cosa viva luz o alumbrar con exceso
  113. Que pertenece o se extiende a todo el mundo, a todos los países, a todos los tiempos
  114. Término de la fracción que indica cuántas partes de la unidad contiene aquélla
  115. En oceanografía, cantidad relativa de sales disueltas en el agua del mar
  116. Nombrar o distinguir con un nombre a una persona o cosa
  117. Parte de la medicina que trata de los tumores
  118. Conjunto de cualidades que constituyen la manera de ser de una persona o cosa
  119. Hueso, interior y exterior, que forman la protuberancia del tobillo
  120. Utilidad, fija o eventual, además del sueldo que se disfruta
  121. Medicamento que sirve para relajar o ablandar las partes inflamadas
  122. Hechos históricos, costumbres, etc., transmitidos oralmente de generación en generación
  123. Adorno ojival de labores caladas, que se colocaba en las partes altas de los edificios
  124. Exceso de severidad, especialmente en materias morales o legales
  125. Geol. Terreno o roca de formación sedimentaria
  126. Ciudad y municipio del sur de Cataluña, España
  127. Consecución de la gloria y bienaventuranza eternas
  128. (Ramón de ~) Poeta español del Realismo (1817-1901)
  129. Hacer real o efectiva una cosa
  130. Hacer por adorno cierto número de pliegues en prendas de vestir, visillos, etc
  131. Sitio poblado de sauces
  132. Estaca pequeña y redonda, fijada en el borde de una embarcación, a la cual se ata el remo
  133. Adherido circunstancialmente a la causa o empresa de otros
  134. Enfermedad aguda, febril y contagiosa, caracterizada por una inflamación difusa de la piel y las membranas mucosas
  135. Cubrir de moho una cosa.// Fig. Inutilizar, dejar en desuso
  136. Atascado, tratándose de un conducto
  137. Falta de sabor, desabrimiento
  138. Unir, juntar especialmente piezas de madera
  139. Relativo al campo
  140. Territorio o jurisdicción de un alcalde o juez pedáneos
  141. Argent. Baile vivaz de zapateo que ejecutan sólo los hombres y se acompaña con rasgueo de guitarras
  142. Grupo selecto, minoría selecta,
  143. Estado del alma que desconoce el mal
  144. Vasija en que se tiene el aceite para el uso diario
  145. Señales luminosas usadas por el transporte terrestre para indicar peligro
  146. Empleo de voces o frases anticuadas
  147. Persona que se dedica al psicoanálisis
  148. Jornalero que acompaña al ganado de tránsito
  149. Estado de inquietud del ánimo
  150. Halagar a uno con regalos o con otras muestras de afecto o consideración
  151. Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra
  152. Geom. Que divide en dos partes iguales
  153. Patinada que da un vehículo desviándose lateralmente de la dirección que llevaba
  154. Niebla espesa y grande
  155. Med. Intolerancia anormal a la luz, originada principalmente por enfermedades oculares
  156. Apagamiento súbito de las luces de una habitación, casa, barriada, etc
  157. Pacificar, poner en paz
  158. Cuerpo o conjunto de burgueses o ciudadanos de la clase media acomodada
  159. (San Carlos de ~) Ciudad del oeste de Argentina, en la provincia de Río Negro, sobre la costa sur del lago Nahuel Huapí
  160. Asiento en que se coloca el procesado ante el tribunal
  161. Reunirse, juntarse dos o más personas para formar una sociedad
  162. Mil. Conjunto de las armas necesarias para la guerra
  163. Dependencia o pertenencia
  164. Empezar a aparecer
  165. Ficticio, artificial, engañoso
  166. Falta de fuerzas que resulta de haberse fatigado
  167. Trae hacia sí.// Fig. Capta la voluntad de una persona
  168. Oficial encargado de la administración de las caballerizas reales
  169. Corsario y filibustero que en los siglos XVII y XVIII saqueaba los dominios españoles de ultramar
  170. La mayor ciudad del estado de Maryland y uno de los puertos con mas tráfico de los Estados Unidos
  171. Brea, sustancia untuosa, de color oscuro, que se obtiene como residuo de la destilación de la madera o de la hulla
  172. Parte exterior del neumático de las ruedas de autos, bicicletas, etc
  173. De Alcoy, ciudad de Alicante
  174. Fortaleza, roca o montaña que sirve de reparo o defensa
  175. Persona que granea o esparce las semillas
  176. Lluvia repentina, impetuosa y de poca duración
  177. Descargar contra algo o alguien un golpe
  178. Mamífero artiodáctilo rumiante, muy corpulento, de cuello corto, cabeza grande y astas en forma de pala
  179. Universal, que se extiende a todo el orbe
  180. Hacer a uno apto, habilitarle para alguna cosa
  181. Náut. Foque mucho más pequeño que el principal, que se orienta por fuera de él
  182. Familia de mamíferos perisodáctilos, como el caballo, el asno y la cebra
  183. Reloj de bolsillo, cuya esfera se cubre con una tapa articulada
  184. Sustancias que se agregan a otras para darles cualidades de que carecen o para mejorar las que poseen
  185. Mamífero rumiante tilópodo, propio de los desiertos, como el camello y la llama
  186. Cubierta con que se resguardan los objetos que han de transportarse
  187. Paseo a pie
  188. Suave como la seda
  189. Relativo a la fabricación y conservación de aceites
  190. Especialista en obstetricia
  191. Fig. Explicar, dilucidar, poner en claro
  192. Contrarios, desfavorables
  193. Serie de elementos radiactivos naturales que incluye el uranio
  194. Mecanismo dispuesto para que un eje transmita su movimiento a otro
  195. Persona que habla o escribe con ironía
  196. Partidario de la Unión durante la guerra de Secesión estadounidense
  197. Calidad de isómero
  198. Pronombre posesivo, primera persona en número plural en cuanto a los poseedores, y plural en cuanto a la cosa poseída
  199. Mamífero carnívoro, que vive en América, y cuando se ve perseguido lanza un líquido de olor infecto
  200. Lugar donde Cristo fue crucificado
  201. Fig. De genio voluble e inconstante
  202. Depósito natural de agua, de menores dimensiones que el lago
  203. Cubrir con un baño de níquel
  204. Pat. Estado anormal producido por exceso de ácidos en los tejidos y en la sangre
  205. Tragar la comida atropelladamente
  206. Jaula grande donde se crían los pájaros
  207. (Albert ~) Físico alemán nacionalizado estadounidense, premiado con un Nobel, (1879-1955)
  208. Excesos, extralimitaciones
  209. Quím. De la naturaleza del azúcar
  210. Pueblo indígena, ya extinguido, del Chaco argentino
  211. Salir el animal del claustro materno o del huevo
  212. Superlativo de abundante y fértil
  213. Der. Expropiar, con efecto inmediato y sin seguir el procedimiento ordinario, cosas, derechos y servicios
  214. Perfecta imitación o reproducción de una firma, escrito, dibujo, etc
  215. Persona versada en la parte de la mineralogía que trata de las rocas
  216. Ejército, país, etc., equipado con nuevo armamento
  217. Partir y desmenuzar el manjar con la dentadura
  218. Solicitar una gracia con ahínco
  219. Creación de la imaginación
  220. Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de once
  221. Invención de palabras o vocablos en una lengua
  222. Undécimo mes del año según el calendario republicano francés
  223. Hueso plano, triangular, que forma la parte posterior del hombro y con el cual se articula el húmero
  224. De Nazaret, ciudad de Galilea
  225. Parte del omóplato que se articula con la clavícula
  226. Varilla en la que se ensartan alimentos para asarlos
  227. Árbol, variedad del peral, que da un fruto pequeño, verde amarillento y de gusto poco agradable
  228. En el Nuevo Testamento, el prisionero que fue liberado en lugar de Jesucristo
  229. Vasija cerrada, con una hendidura por donde se echan monedas para guardarlas
  230. Juego en el que dos bandos asidos a los extremos de una cuerda tiran de ella
  231. Microorganismo procariota unicelular, caracterizado por carecer de órganos propios
  232. Persona que tiene por oficio vender aceite, vinagre, legumbres secas, etc
  233. Espacio cubierto que sirve de acceso a algunos templos o palacios
  234. Extremidades del hombre o de los animales
  235. Pat. Formación del tejido fibroso con carácter patológico en algún órgano
  236. Manjar encerrado en masa y cocido después al horno o frito
  237. Que no es de raza pura
  238. Fig. Muy fuerte, decidido o tenaz
  239. Med. Tratado de los medios terapéuticos en general y de los instrumentos de cirugía
  240. Astron. Punto en que un astro secundario se halla a mayor distancia de su principal
  241. Cabello blanco
  242. Queso de origen canadiense
  243. Afirmativo
  244. Aparato de cristal o porcelana con que se aíslan de sus soportes los alambres conductores de corriente eléctrica
  245. Encendimiento pasajero del rostro.// Fig. Rubor, vergüenza
  246. Dañar el viento solano las frutas, mieses, vino, etc
  247. Época en que se derriten los hielos
  248. Hábito de quienes se dejan dominar por el consumo de estupefacientes
  249. Figura grande de ángel
  250. Clausura, recogimiento
  251. Opina de modo distinto una persona del parecer o de la conducta de otra
  252. Habitación, aposento, cámara
  253. Conjunto de objetos y enseres que se emplean en un escenario teatral o cinematográfico
  254. Terreno sembrado de cebollas
  255. Adecuado, apropiado, oportuno, que tiene o incluye acierto
  256. Degeneración, desgaste o envejecimiento de las articulaciones
  257. Betún hecho con polvos de mármol, pez y claras de huevo, usado para pegar las piedras
  258. Retórica. Figura de dicción que consiste en admitir una objeción posible para demostrar que, aun así, la tesis que se sustenta resulta cierta
  259. (País ~) Dícese de países tercermundistas de Iberoamérica
  260. Prueba que se hace a un artista
  261. Cedazo para cerner
  262. Ofrenda y sacrificio que se hace a Dios
  263. Generoso, desprendido
  264. Licencia poética que consiste en alargar la sílaba breve para la justa medida del verso
  265. Moneda española, efectiva o imaginaria, de diferentes valores y calificativos
  266. Conducta del que se atiene a los hechos, en oposición a idealismo
  267. Persona que posee la sabiduría
  268. Engreírse, jactarse
  269. Troyano, de Troya, antigua ciudad del Asia Menor
  270. Azote largo, delgado y flexible, de cuero, cuerda u otra materia, con que se aviva y castiga especialmente a las caballerías
  271. Nombrado, seleccionado, proclamado candidato
  272. Percibir detenidamente y con deleite el sabor de una cosa
  273. Molusco cefalópodo que tiene ocho tentáculos provistos de ventosas
  274. Nuevo o principiante en cualquier facultad o materia
  275. Adornar con luces una fachada, un templo, etc
  276. No reales
  277. Cada una de las partes separadas de un todo o consideradas como separadas
  278. Situación en que está una persona o cosa
  279. Poco iluminado.// Fig. Tétrico, melancólico
  280. Diminutivo de abuela
  281. Mit. Dios del amor, hijo de Venus
  282. De Uruguay, nación del sudeste de América del Sur
  283. Temor morboso al vino y otras bebidas alcohólicas
  284. Que participa de la naturaleza y propiedades de la tierra
  285. Piedra de afilar
  286. Publicado, pregonado, difundido
  287. Orden que se comunica al enfermo a quien se da por curado, para que deje el hospital
  288. Medicamento que sólo se prepara por prescripción facultativa
  289. Servir el vino en las mesas y convites
  290. Pavimenta una vía pública o un espacio con adoquines
  291. (Publio Elio ~) Emperador de Roma de 117 a 138, su reinado marcó el fin de la expansión del Imperio romano (76-138 d.C.)
  292. Lugar en los molinos de aceite donde se desmenuza la pasta de orujo de la primera presión
  293. Que tiene grietas
  294. Broche de adorno para la ropa
  295. Elemento de la sangre de los vertebrados, que interviene en la coagulación
  296. Manzanilla, la hierba y su flor
  297. Especie de capa corta que se pone al cuello y cubre los hombros
  298. Nombre común a tres razas de perro: mediano, gigante y miniatura, originarios de Alemania
  299. Desproporcionado, falto de medida
  300. Diámetro interior del cañón de las armas de fuego
  301. Especie de marta propia de las regiones septentrionales, cuya piel es de las más estimadas
  302. Marcha española utilizada para desfiles militares y espectáculos taurinos
  303. Actitud espiritual, cultural, política, etc., orientada hacia el futuro
  304. Muro, tabique, tapia
  305. Enfermedad degenerativa progresiva del cerebro que hoy se considera la primera causa de demencia en la vejez

First 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 ......Last