Category: Clarín
| Página 250 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Grupo armado que emplea la violencia en su propio beneficio
- Variedad de col con forma de pella blanca y compacta
- Establecimiento público de enseñanza primaria
- Mujer que por profesión se dedica a editar obras ajenas
- Perteneciente o relativo a los peces
- Argent. fam. Canción de cuna
- Amér. Persona que sale de un establecimiento docente después de haber terminado sus estudios
- Fig. Altivo, soberbio
- Insulto, injuria grave de palabra
- Caer de bruces
- Uno para cada cual de dos o más personas o cosas
- Sala donde se guardan aparatos, objetos, etc., para estudio o enseñanza de una ciencia o arte
- Inclinarse, torcerse hacia un lado
- Gram. Hacer apócope en una palabra
- Zool. Que tiene dos bocas
- Cerrar o ajustar una prenda de vestir con broches, botones, etc
- Lengua sudanesa, hablada en la República Centroafricana y en el norte de Zaire
- Señalar o determinar una cosa para algún fin o efecto
- En la Grecia antigua, gobernador de una provincia o de un Estado
- Nuevo, que contiene algún detalle o aspecto interesante o desconocido
- Acción y efecto de retumbar
- El que tiene por oficio fabricar y componer órganos
- Mús. Nota musical cuyo valor es la mitad de una fusa
- Fig. Molestar, incomodar, poner obstáculos
- Coche de cuatro ruedas, con capotas delantera y trasera
- Fig. Que tiene salero y gracia
- Med. Método terapéutico que tiene por objeto eliminar sustancias nocivas de la sangre cuando el riñón no puede hacerlo
- Afán de hablar uno de sí mismo o de afirmar su personalidad
- Nombre científico del azúcar normal de mesa
- Daño material o moral
- Odre pequeño
- Viento muy impetuoso que gira a modo de torbellino
- Armazón de tablones para trabajar en la construcción
- Instrumento de viento, compuesto de un tubo cilíndrico con agujeros que se tapan con los dedos o con llaves, boquilla y pabellón en forma de campana
- (Mármol ~) Mármol que contiene multitud de fragmentos de fósiles, y con el pulimento adquiere mucho brillo
- R. de la Plata. Montante, ventana sobre una puerta
- De Úbeda, ciudad de la provincia de Jaén, España
- Gran mono antropomorfo de Sumatra y Borneo, fácilmente domesticable
- Instrumento para aspar el hilo
- Perturbador de la quietud pública
- Abstenerse total o parcialmente de comer y de beber
- Mujer originaria de Bayona, ciudad de Francia
- (Friedrich von ~) Poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán, (1759-1805)
- Chispazo o ráfaga de luz intensa y de breve duración
- Afligido, acongojado
- Fig. Que dice o hace despropósitos o disparates
- (Baltasar Hidalgo de ~) Marino y administrador colonial español, fue el último virrey del Río de la Plata (1755-1829)
- Quím. Amida del ácido acético utilizada en la síntesis orgánica industrial
- Ciudad argentina, cabecera del departamento homónimo, perteneciente a la provincia de La Rioja
- Persona que hace su primera aparición pública o profesional
- Cucharas, tenedores y cuchillos
- Soberano del Imperio azteca de México que sucedió a Ahuizotl (1486-1502)
- Firma de una persona famosa o notable
- Piezas de hierro u otro material con que se forman las cadenas
- Músculo flexor del brazo
- Bata amplia que se usa después del baño
- Mentón, punta de la barba
- (Thomas Alva ~) Inventor estadounidense, (1847-1931)
- Mús. Instrumento músico de origen ruso de tres cuerdas y caja sonora triangular
- Riego mediante regadores giratorios que dispersan el agua a modo de lluvia artificial
- Muy flaco, macilento
- Fig. Aturdirse por ruido, exceso en la bebida, etc
- Angustiar, acongojar, mortificar
- Hablar articulando las palabras de una manera vacilante y confusa
- Prefijo que entra en la formación de palabras con el significado de cien
- Caja pequeña para bombones
- Alcanzar, conseguir una cosa que se solicita o merece
- Medida agraria, equivalente a 10 áreas
- Soldado que sirve en la artillería del ejército
- Sustancia que produce humo aromático
- Poét. Que arroja o contiene fuego
- Acopiar cosas en perjuicio de los demás
- Albuminoide existente en gran cantidad en las formaciones epidérmicas de los vertebrados terrestres
- Der. Retención de bienes ordenada por un juez o autoridad competente
- Que se repite cada dos meses
- Hablar mal de una persona o cosa para destruir su buena fama u opinión
- Reforzar una cosa con zunchos
- Máquina o aparato productor de energía
- Que tiene forma de novela
- Molde para hacer quesos y requesones
- Acción de reventar un cuerpo violenta y ruidosamente
- Animal fabuloso de figura de caballo y con un cuerno recto en mitad de la frente
- Maletín de aseo para viajes
- Familia de árboles o arbustos angiospermos que tienen por tipo el olmo
- Estado normal del ojo respecto a la refracción
- Mariposa diurna de color púrpura obscuro con ancho borde crema en ambas alas
- Ave falconiforme, variedad del neblí, de plumaje amarillo verdoso
- (Lat.: ladrón de huevos) Dinosaurio pequeño, probablemente carnívoro, que vivió al sur de Mongolia a finales del cretácico
- Digno de nota, reparo, atención o cuidado.// Grande en su línea
- Nombre común de un pájaro cuya dieta está compuesta casi por completo de abejas y avispas
- Poner craso o espeso un líquido
- Sustancia dura que forma los colmillos de los elefantes
- Lleno de agua o muy húmedo
- Quebrantar la ley, un convenio, etc
- Paso de montaña de los Andes, entre Argentina y Chile, a la altura de Mendoza
- Manjares preparados con azúcar
- Municipio español situado en el noreste de la provincia de Málaga, a 54 km de la capital provincial, en Andalucía
- Cualidad de estar presente a un mismo tiempo en todas partes
- Asociación íntima de organismos de especies diferentes que se favorecen mutuamente en su desarrollo
- Ciudad del noroeste de Inglaterra, centro administrativo del condado metropolitano de Merseyside, situada a orillas del río Mersey
- Apropiarse injustamente de una cosa de otro
- Planeta cuya órbita está comprendida entre las de Júpiter y Urano
- Responder a lo que se pregunta
- Medida de longitud equivalente a la milmillonésima parte del metro
- Que generalmente sonríe
- Emperrarse, obstinarse
- Independiente de cualquier organización o confesión religiosa
- Miriápodo conocido popularmente como ciempiés
- Turbar, apocar, confundir
- Lengua precolombina hablada en Chile y Argentina
- Ave estruciforme de África y Arabia, la mayor de las conocidas
- Tomar para sí alguna cosa haciéndose dueño de ella
- Conjunto de maderos que se transporta por un río
- Parte del embrión de la planta que al desarrollarse constituye la raíz
- Género de mosquitos culícidos, cuyas hembras inoculan el germen del paludismo
- Pieza de los pianos que evita las resonancias
- De Burdeos, capital del departamento francés de Gironde
- Volver al lugar de donde se partió
- Fam. Comida variada y muy abundante
- Bizcochos largos y delgados que sirven para acompañar las comidas
- Ubicado en el centro
- Anestesia que se inyecta en el canal medular
- Entalladura o alojamiento de una pieza donde debe encajar otra
- Ave rapaz falconiforme que se alimenta especialmente de reptiles
- Ciencia y actividades relacionadas con el dinero que se invierte
- Que se hace o posee por costumbre
- Persona en quien se delega una facultad o poder
- Distrito en que tiene y ejerce jurisdicción espiritual un obispo
- Desprendido, desinteresado, dadivoso
- Que tiene grande la cabeza
- Segundo documento o escrito que se expide del mismo tenor que el primero
- Poliedro de diez caras
- Quitar con violencia
- Manifestarse, dejarse ver, por lo común repentinamente
- Rama de la física que se ocupa de la producción de temperaturas muy bajas
- Máquina militar antigua para arrojar piedras o saetas
- Que puede o debe evitarse
- Revolver un líquido moviendo la vasija en que está
- Vejez libre de achaques
- Poner fecha falsa a un documento, anterior a la verdadera
- Especie hortense de achicoria, de hojas radicales muy numerosas, dispuestas en roseta, que se comen en ensalada
- Breve exposición de lo más sustancial de una materia
- Monstruo fabuloso, mitad hombre y mitad caballo
- Traen hacia sí una cosa.// Fig. Captan la voluntad de una persona
- Persona que tiene por oficio hacer o vender albardas
- Cantidad que contiene exactamente a otra cierto número de veces
- Parte de los costados del buque donde éste se estrecha para formar la proa
- Volver la puerta o la ventana hacia el marco sin cerrarla del todo
- Fáb. Héroe griego que fue a la conquista del vellocino de oro, mandado por Jasón
- Producto fabricado para sustituir a otro y que se le parece bastante
- Cubierto con un baño de níquel
- Cáscara del grano desmenuzada por la molienda
- Situar un buque de costado casi en contacto con otro buque o con un muelle, etc
- Impresionante, grandioso, soberbio
- Lugar en que habitan los novicios
- Historia reconstruida lógicamente de tal modo que habría podido ser y no ha sido
- Geog. En la esfera terrestre, círculo máximo que pasa por los polos
- Conjunto de operaciones encaminadas a un mismo fin
- Inclinado, torcido hacia un lado
- Que arregla de todo un poco, pero no muy bien
- Relación entre el espacio recorrido y el tiempo empleado en recorrerlo
- De Uclés, municipio español de la provincia de Cuenca
- Conexión de dos cables conductores
- Retroceso, movimiento hacia atrás
- Parte de la Geología que trata de estructura de la corteza terrestre
- Tuberculosis crónica de los ganglios linfáticos, huesos y articulaciones
- Vehículo formado por una armazón de madera o hierro, montado sobre ruedas
- Persona que por los rasgos de su rostro se parece a los naturales de China
- Que no para, que no deja de hacer lo que está haciendo
- Esposa de Otelo, en la tragedia de Shakespeare: Otelo, el moro de Venecia
- Fig. Edificio majestuoso y elevado
- Planeta mayor que la Tierra, cuya órbita se halla entre las de Saturno y Neptuno y tiene ocho satélites
- Fuerza de expresión
- (Pedro ~) Escritor y militar argentino, llamado el poeta soldado (1821-1880)
- Trasladarse o moverse de un lugar a otro
- Amér. Caballería de color melado brillante
- Ser capaz de vivir y desarrollarse en ausencia del oxígeno del aire
- Autosuficiencia económica de un país
- Ilustre, insigne
- Estudio de todos los datos útiles a la navegación aérea con el fin de mejorar el transporte y reducir costos superfluos
- Amér. Rigor, severidad, calidad de estricto
- Invocar para sí los beneficios y derechos que conceden una disposición legal, un reglamento, una costumbre, etc
- Ciudad capital de Irlanda
- Vivienda distribuida en dos pisos diferentes y comunicados entre sí
- Orden dada al que manda un puesto, a un centinela, guarda, etc
- Casa editora
- Madriguera de los conejos
- Relativo a la defensa de la naturaleza y del medio ambiente
- Terapéutica que utiliza el calor producido por una corriente de alta frecuencia
- La que trabaja en un oficio
- Meter el brazo izquierdo por la embrazadura del escudo
- Que educa o sirve para educar
- Poco costoso, que gasta poco
- Desprovisto o falto de iniciativa
- Engañar a uno valiéndose de su inexperiencia o candor
- Calidad de lírico
- Med. Coloración azul, negruzca o lívida de la piel, debido a anomalías cardíacas
- Conjunto de raíces de los vegetales, unidas y trabadas entre sí
- Parte de la medicina que tiene por objeto describir, diferenciar y clasificar las enfermedades
- Pájaros carnívoros de plumaje negro con visos pavonados y pico cónico y grueso
- Hierba valerianácea de rizoma aromático que se usa como antiespasmódico
- Enfermedad febril contagiosa que se manifiesta por síntomas catarrales, seguidos de la aparición de una multitud de manchitas rojas en la piel
- Necesidad, prisa, premura
- Amer. El crepúsculo vespertino
- Gordura, pesadez, enjundia
- Individuo de una tribu de origen esclavón que habitaba en la Iliria, la Croacia y la Dalmacia
- Prepara con sustancias balsámicas o antisépticas un cadáver para evitar su descomposición
- Participante en la final de una competición
- Soltar, cortar las puntadas de las cosas que estaban cosidas
- Asentar una teja, losa, etc., sobre otra, de modo que sólo cubra parte de ella
- Establecer, fijar sólidamente una cosa
- Chaqueta de uniforme ajustada y abrochada hasta el cuello
- Tomar color moreno la piel por la acción del sol
- Depósito subterráneo donde se recoge y conserva el agua
- Terreno lleno de malezas
- (~-Angus) Una de las principales razas de ganado para carne
- Sitio donde acostumbran a ir a beber algunos animales silvestres
- Der. Hurto de ganado o bestias
- Cáscara de huevo de cualquier ave, y especialmente la rota por el pollo al salir de él
- Persona que se dedica a operaciones bancarias
- Comer escasamente
- Culto público y oficial que la Iglesia rinde a Dios
- Antigua máquina militar, con un cañón de gran calibre
- Locuacidad, facilidad de palabra
- Polígono de nueve ángulos
- Campanilla que se ata al pescuezo de las reses
- Edificio cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones
- Argent. Establecimiento agrícola donde se preparan algunos productos lácteos, como la crema, el queso y la manteca
- Obrero portuario que dirige las maniobras de carga y descarga
- Médico dedicado especialmente a las enfermedades de los ojos
- Carencia parcial o total del sentido del gusto
- Masa de tejido nervioso contenida en la cavidad del cráneo
- Hidromiel, agua mezclada con miel
- Circunspecto, cauto
- Fig. Que sobresale entre los de su clase
- Plato de dulce que se hace cociendo yemas de huevo, azúcar y leche
- Despedir un cuerpo radiaciones luminosas, térmicas, magnéticas, etc
- (~ Duncan) Bailarina estadounidense (1877-1927)
- Acto que obedece a excitaciones no percibidas por la conciencia
- Anat. Cada una de las dos venas que hay a uno y otro lado del cuello
- Quím. Producto que se obtiene de otro
- Metal que se puede modelar o labrar fácilmente
- Parte en que se divide una serie de radio o televisión
- Sublevación, delito contra el orden público
- Nombre con que antiguamente se conocía a Etiopía
- Que goza de perfecta salud
- Dispositivo que indica la distancia recorrida por un vehículo
- Plataforma giratoria sobre la que se instalan caballitos, coches, etc., y sirve de diversión
- Bot. Planta cuyo tallo es tan corto que parece que no lo tiene
- Número de ejemplares de una edición
- Mecanismo que pone en marcha un motor o un vehículo
- Enfermedad caracterizada por la coloración amarilla de la piel y de los ojos, debida a un exceso de pigmento biliar en la sangre
- Originario de Berlín, Alemania
- Pisoteado, apretado con el pisón
- Anticuado, obsoleto
- Meseta de mucha extensión y a gran altitud
- Cubrirse de agua un terreno, una población, etc
- Prendas de cuero, punto, etc., que se adaptan a las manos para abrigarlas
- Dícese del ave que tiene las patas cubiertas de plumas
- Aumento alarmante de precios
- Argent., Bol. Espejismo en la pampa
- Fig. Irrita, da motivo de enojo grande a uno
- Enemigo, adversario
- Andaba, iba de una parte a otra
- Especie de uva muy dulce y de racimos no grandes
- Deshacer la venta el comprador, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida
- En la mitología griega, diosa del amor y la belleza
- Sala en que Jesucristo celebró su última cena
- Cantidad que se cobra por realizar ciertas transacciones comerciales para otro
- Río argentino que nace en la provincia de Córdoba por la confluencia de los río Tercero y Saladillo
- Indígena que habitaba principalmente en la Patagonia, entre los ríos Negro y Colorado
- Med. Que sufre el hábito morboso de aspirar vapores de éter
- Masa de agua que se mueve continuamente en dirección determinada
- Deporte consistente en la ascensión a altas montañas
- Afirmar o asegurar lo que se dice
- Sobresaliente, distinguido
- Acto violento contrario al derecho de otro
- Tela de tejido diagonal, de que se hacen sobretodos y otras prendas de vestir
- Ordenado por docenas o dividido en docenas
- Extenuante, cansador
- Materia que se utiliza para dar color a una cosa
- Disponer el escudo de armas según las reglas del arte
- Pieza de la armadura que cubre y defiende el antebrazo
- Caja o canastilla para guardar los útiles de costura
- Sierra de la Argentina, estribación de los Andes que señala parte del límite entre Catamarca y Tucumán, altura máxima 5400 metros
- Arte supersticioso de adivinar, por su nombre, el porvenir de una persona
- Mezcla de tierra y agua
- Recitar soliloquios o monólogos
- Que cambia fácilmente o habitualmente
- Dispositivo propulsado a reacción por la expulsión de los gases generados en una cámara de combustión
- De color o sabor de canela
- Libro que contiene fórmulas para la preparación de diversos productos
- Profesional autorizado para dar fe de las escrituras y demás actos que pasan ante él
- Persona que enseña, especialmente como maestro privado
- Fingir, disimular, afectar una persona un nivel social más alto del que le corresponde
- Dar resuellos fuertes
- Bibl. Gran profeta hebreo que condujo a los israelitas fuera de Egipto y recibió de Dios las Tablas de la Ley en el Monte Sinaí
- (Martin ~) Director de cine nacido en Nueva York en 1942 que dirigió New York, New York en 1977
- Agarrarse fuertemente a algo
- Plateado, de color parecido al de la plata
- Intermedio entre dos actos
- (Voz inglesa) Operador de cine
- Pequeños aviones utilizados para recorrer distancias cortas y que son en general de uso privado
- Edificio donde se centralizan las actividades policiales de un barrio o distrito
- Árbol leguminoso papilionáceo, propio de las regiones marítimas templadas, de hojas persistentes