Category: Clarín
| Página 25 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. No preciso, vago, indefinible
  2. Empalme de caminos, ferrocarriles, etc
  3. Caja con diferentes divisiones, para guardar y transportar frascos
  4. Frecuencia, puntualidad, perseverancia
  5. Fig. Agotar una fuente de riqueza sacando de ella mayor provecho que el debido
  6. Gran cantidad de granizo que cae de una vez
  7. Excitante de la fibra muscular lisa, que provoca descenso de la tensión arterial y activa la secreción
  8. Metido ajustadamente en la pared
  9. Exagerado, que se sale de lo normal, o llama la atención
  10. Lesión o erosión superficial causada por un roce violento
  11. Lados de una avenida separados de la parte central por un seto o por un camino para peatones
  12. Obscuro, cubierto de tinieblas.// Fig. Oculto y malévolo
  13. (Cruz ~) Blas. Cruz que tiene pequeños travesaños sobre sus cuatro extremidades
  14. Trepar a un lugar alto como un tejado, un árbol, etc
  15. Levar anclas, hacerse a la mar una embarcación
  16. Persona que tiene por oficio peinar, cortar el pelo, etc
  17. Acometer y empezar una obra o empresa, especialmente cuando es de cierta importancia
  18. Familiaridad en el trato
  19. Armatoste, máquina o mueble tosco, pesado y mal hecho
  20. (Archipiélago de las ~) Archipiélago griego situado en el centro del mar Egeo
  21. Conjunto de bestias de carga
  22. Maternal, relativo a la madre
  23. Relativo a la parte delantera de algo
  24. Piezas cúbicas con que se forman los pavimentos de mosaico
  25. Pintura o dibujo prehistórico existente en algunas rocas y cavernas
  26. Desconocido, ignorado
  27. (Rafael ~) Político y médico salvadoreño, presidente de la República de 1876 a 1885 (1843-1903)
  28. Perito en etografía
  29. Aplicar una parte de una planta a otra de modo que se establezca una unión permanente
  30. Pieza metálica que se fija a la suela del calzado para no resbalar sobre el hielo o la nieve
  31. Jefe militar que reglamentariamente manda un regimiento
  32. Geog. Antigua ciudad marítima de África, cuyas ruinas se encuentran cerca de Susa
  33. Azulado, de color azul o que tira a él
  34. Saludar a la persona que se retira
  35. Manchado como la piel de tigre
  36. Famoso, que tiene fama
  37. Habitante de la costa
  38. Fig. Extremoso, tajante, intransigente
  39. Sentimiento de dignidad y autoestima que lleva a una persona a esmerarse en una tarea
  40. Socio de un ateneo
  41. Práctico de los caminos, trochas y atajos
  42. Temporal de agua y nieve muy menuda, con fuerte viento
  43. Flaco, sin consistencia
  44. Enviar alguna cosa que se ha recibido
  45. Ostentoso, suntuoso, pomposo
  46. Mat. Número que contiene a otro varias veces exactamente
  47. Personaje que en la épica, el teatro u otras obras literarias, se opone a otro dentro del conflicto que los enfrenta
  48. Que no puede o no debe leerse
  49. Río totalmente peruano, que nace en Vilcanota
  50. Persona que tiene por oficio escribir, y más regularmente escribano u otro curial
  51. Da o causa sueño a uno
  52. Cosa arcana o muy recóndita, que no se puede comprender o explicar
  53. De dos miembros o partes
  54. Hortaliza de la familia de las asteráceas, de hojas verde oscuro y sabor ligeramente amargo, sus hojas se consumen en ensalada
  55. Predicción de males o desdichas, sin fundamento
  56. En Inglaterra, magistrado municipal
  57. Dueño con otro de alguna cosa
  58. Quím. Óxido cuya molécula contiene un solo átomo de oxígeno
  59. Perteneciente o relativo a la dignidad o jurisdicción del abad
  60. Arte de imprimir en papel
  61. Partes del cuerpo animal, duras, de naturaleza córnea, que nacen y crecen en las extremidades de los dedos
  62. Persuasivo, convincente
  63. Fam. Solución, ocasional e ingeniosa, con que se sortean las dificultades cotidianas
  64. Oficial muy preeminente en la milicia antigua, inferior al condestable
  65. Lugar en que hay muchos rosales
  66. Persona que compra y vende géneros procedentes de saldos
  67. De Lisboa, capital de Portugal
  68. Extensión, dilatación excesiva en lo hablado o escrito
  69. Rígido, extremado, muy severo
  70. Nuevo, que contiene algún detalle o aspecto interesante o desconocido
  71. Zarandear de un lado a otro a alguien o algo
  72. Tren que se desplaza sobre una vía especial en la que se apoya por medio de un colchón de aire
  73. Poner los jaeces a una caballería
  74. Estación más fría del año
  75. Inclinado a pelear
  76. Prueba que se hace a un artista
  77. Encajar y embutir una cosa en otra, especialmente piedras preciosas en metales nobles
  78. Persona que hace testamento
  79. Fr. (A la ~) Descuidadamente, despreocupadamente, sin ceremonia, sin mayor responsabilidad
  80. Conducir una nave o un avión
  81. Persona que tiene por oficio hacer trompos
  82. Barco con cubierta, adecuado para navegaciones de importancia
  83. Que no son nobles ni hidalgos
  84. Desterrar a uno, asignándole residencia obligatoria
  85. Fig. Que tiene una idea fija o preocupación persistente
  86. Conducta del que se atiene a los hechos, en oposición a idealismo
  87. Unidad táctica del arma de infantería compuesta de varias compañías
  88. Tumores de estructura parecida a la de las glándulas
  89. Relativo a la fabricación y conservación de aceites
  90. Ciudad de Sudán, a orillas del río Nilo, enfrente de la capital Jartum, es la ciudad más grande del país
  91. Natural de San Pablo, Brasil
  92. Campana que llevan los barcos chinos, compuesto de dos metales y sumamente sonora
  93. Nombre comercial del alcohol metílico
  94. Amér. Talonario de cheques
  95. Dolores que se sienten en el cuerpo después de algún ejercicio físico
  96. Hojas de cuyas axilas nacen una flor o un eje floral
  97. Cuerpo del avión, de figura fusiforme, donde van la tripulación, los pasajeros y las mercancías
  98. Crianza y tráfico de ganados
  99. Que tiene mezcla de agrio y de dulce
  100. Elemento horizontal que soporta una carga, apoyando sus extremos en las jambas o pies verticales de un vano
  101. Originarios de Saboya, región de Francia y de Italia
  102. Interrumpido, suspendido, detenido
  103. Capote corto que usaban las mujeres
  104. Distensión violenta de una articulación que puede provocar la rotura de un ligamento o de un tendón muscular
  105. Hidrocarburo sólido, blanco, cristalino, que se obtiene del alquitrán de hulla y se usa en la fabricación de resinas sintéticas, celuloide e insecticidas
  106. Abundancia, gran cantidad
  107. Segundo mes del año según el calendario republicano francés
  108. Cubierta, lo que tapa algo
  109. Acortado, reducido a menor tiempo y espacio
  110. Cantidad de meses en que estaba dividido el calendario solar azteca
  111. Ventana abierta en el techo o en la parte alta de las paredes
  112. Deportista de categoría y edad inmediatamente inferiores a las del sénior
  113. Atendible, admisible, recomendable
  114. Argent., Urug. Descubrir algo que se mantenía oculto
  115. Conjunto de síntomas característicos de una enfermedad
  116. Tener necesidad de alguien o de alguna cosa
  117. Mendigo, pordiosero
  118. Espacio de terreno allanado
  119. Bot. Cabillo de las flores
  120. Movimiento natural que inclina al hombre a desear alguna cosa
  121. Por tanto, luego
  122. Camarada, persona que vive, trabaja, juega, etc., con otra habitual o circunstancialmente
  123. Derecho a disfrutar bienes ajenos con la obligación de conservarlos, salvo que la ley autorice otra cosa
  124. Adobo de vinagre, laurel, etc., para la conservación de pescados y otros manjares
  125. Aparato para producir corrientes oscilatorias, especialmente el que se usa en radiotelegrafía y radiotelefonía
  126. Priva de luz o claridad
  127. Cohete sin varilla que, encendido, corre por el suelo
  128. Enfermedad inflamatoria de la piel caracterizada por un escozor parecido al que producen las ortigas
  129. Hablador, charlatán
  130. Malicioso o dañino, con apariencias inofensivas
  131. Tratamiento desusado de la gente campesina al dueño de la casa en que servían o de las tierras que cultivaban
  132. Amer. El crepúsculo vespertino
  133. Fam. Elevarse el borde de la chaqueta o la falda, por estar mal hecha la prenda
  134. Granos que se siembran, exceptuados el trigo y la cebada
  135. Enfadado, molesto, fastidiado
  136. Mujer de una antigua raza de guerreras, las cuales no admitían ningún hombre entre ellas
  137. Med. Método terapéutico que tiene por objeto eliminar sustancias nocivas de la sangre cuando el riñón no puede hacerlo
  138. Porfiado y tenaz en mantener un error
  139. (Cantar las ~) Fig., fam. Reprender ásperamente
  140. Falta, escasez, cualidad de pobre
  141. Abanico de plumas de avestruz y pavo real, ornamento exclusivo del Sumo Pontífice
  142. Hambre insaciable.// Egoísmo, avaricia
  143. Prueba o tentativa antes de iniciar una determinada acción
  144. Teja primera de cada canal, junto al alero
  145. Pieza destinada en las casas para comer
  146. Libre de gérmenes infecciosos
  147. Med. Malestar que precede a una enfermedad
  148. Que es un resultado inmediato de la experiencia
  149. Figura grande de ángel
  150. Cara que resulta en un sólido de cortar por un plano una esquina
  151. Certificado, asegurado, dado por auténtico un documento
  152. Suspender una cosa, impedir que pase adelante
  153. Aparato usado por los hipoacústicos para oír mejor
  154. Infante de Castilla, hijo natural de Alfonso XI y de Leonor de Guzmán, hermano de Pedro el Cruel, quien lo hizo asesinar (1334-1358)
  155. Volver a elegir
  156. Sucio, pegajoso
  157. Líquido aceitoso, de sabor urente y cáustico, obtenido de la destilación de la madera, el alquitrán, etc
  158. Comerciante, especialmente el que comercia con obras de arte
  159. Pérdida o consumo que se produce poco a poco por el uso o el roce en una parte de algo
  160. Arg., Bol.Conjunto de yeguarizos guiados por una madrina
  161. Fracción de petróleo natural, que se destina al alumbrado y se usa como combustible
  162. El que dirige algún gremio, comunidad o cuerpo
  163. Sujeto a sucesos imprevistos
  164. Desfallecimiento, cansancio, fatiga
  165. Argent., Urug. Bizcochos y otros preparados de las panaderías
  166. Graduar exactamente un instrumento medidor
  167. Paciente con insuficiencia renal crónica
  168. Amér. Persona que tiene o atiende un puesto
  169. Acción y efecto de hacer salir de un lugar a una persona o cosa
  170. Picazón en alguna parte del cuerpo o en todo él
  171. Sótano, pieza subterránea entre los cimientos de un edificio
  172. Color parecido al del oro o al del limón
  173. Conjunto de cosas que se llevan de viaje
  174. Olor muy agradable
  175. Persona que, en hoteles y otros establecimientos, sirve para recados y otras comisiones
  176. Agobiado.// Fig. Molesto por recibir demasiadas alabanzas
  177. El que gobierna un rancho
  178. Compuesto químico constituido por moléculas simples
  179. Mecanismo que pone en marcha un motor o un vehículo
  180. Gracioso, bromista, ocurrente
  181. Metal que ha sido sometido al temple
  182. Enfermedad de los animales que se manifiesta con respiración fatigosa
  183. Conjunto de elementos metálicos utilizado para emitir o recibir ondas radioeléctricas
  184. Trébol, planta de tres hojas casi redondas
  185. Fig. Exageradamente escrupuloso, rígido y austero en el proceder
  186. Escasamente, penosamente, con dificultad
  187. De Burdeos, capital del departamento francés de Gironde
  188. Doctrina religiosa de los esenios
  189. Disminuir o irse consumiendo una cosa
  190. Realizar un acto, una reunión, un espectáculo, etc
  191. Octavo signo del zodíaco, gobernado por Plutón
  192. Concurso abierto para estimular con premios el cultivo de las ciencias, las letras o las artes
  193. Aparato para medir la cantidad de agua de lluvia que cae en lugar y tiempo dados
  194. Herir de punta con la espada
  195. Estudios necesarios para obtener el grado de doctor
  196. Alabanza propia, desordenada y presuntuosa
  197. La república de mayor extensión de Centroamérica, capital: Managua
  198. Soberano del Imperio azteca de México que sucedió a Ahuizotl (1486-1502)
  199. Región y antigua provincia de Francia, que limita con el canal de la Mancha
  200. Persona que toca el adufe o pandero morisco
  201. Arma de fuego del tipo fusil o carabina, larga y de ánima rayada
  202. Atribuir a uno la culpa o la responsabilidad de un delito, de una acción, etc
  203. Queja frecuente y sin gran motivo
  204. Apuntar el nombre de una persona entre los de otras para algún fin
  205. Dar figura de campana
  206. Naturales de Uganda, república del África Oriental
  207. Soldado que sirve en la artillería del ejército
  208. De Urci, antigua ciudad de la España Tarraconense
  209. Período geológico medio del paleógeno, con que se inicia la era terciaria
  210. Pedir imperiosamente algo a lo que se tiene derecho
  211. Enseñar, instruir
  212. Bot. Rizoma engrosado y convertido en órgano de reserva
  213. Nombre dado por los indígenas a la isla de Puerto Rico
  214. Dirigirse a un mismo punto
  215. Hidrocarburo gaseoso que arde con llama muy brillante y se emplea para el alumbrado y en la soldadura
  216. Amoroso, cariñoso, expresivo
  217. Amér. Segundo patio de las casas de vecindad que suele estar detrás del principal
  218. Dispositivo que en las máquinas de escribir sirve para formar columnas de cifras o de palabras
  219. Terreno habilitado para permitir el despegue y aterrizaje de aviones
  220. Poliedro de siete caras
  221. Conjunto de operaciones encaminadas a un mismo fin
  222. Aconsejan, avisan, previenen
  223. Hablar pronunciando las palabras con torpeza o trocando sus sonidos
  224. Colección de mapas geográficos en uno o varios volúmenes
  225. Comerciante por menor
  226. Objeto de arte de pequeñas dimensiones y delicadamente trabajado
  227. Que tiene hendiduras o partes cóncavas, largas y rectas, en su superficie
  228. Familia de moluscos bivalvos que, entre otros, comprende las especies de ostras y ostiones
  229. Obrero portuario que dirige las maniobras de carga y descarga
  230. Divulgar.// Fig. Publicar lo que debía callarse
  231. Galic. Escritorio con un tablero para escribir y cajoncitos para guardar papeles
  232. Movimiento tumultuoso de grandes olas
  233. Habilidad, agilidad, soltura
  234. Hoyos en el centro de la barba y en las mejillas de algunas personas
  235. Cazuela en que se hace el budín
  236. Del Caribe o relativo a él
  237. Prudencia, discernimiento, buen juicio
  238. Med. Falta de dolor
  239. Ciudad de España y capital de la provincia homónima, situada a orillas del Mediterráneo
  240. El que diseca y ejecuta las operaciones anatómicas
  241. Capa sólida de terreno, natural o artificial, sobre la que se puede cimentar
  242. Monumento en forma de pilar muy alto, de cuatro caras iguales un poco convergentes y terminado por una punta piramidal achatada
  243. No aprobar, dar por malo, desaprobar
  244. Matar alevosamente o con premeditación
  245. Levantarse, subir
  246. Ciudad situada en la costa este de la isla de Sicilia (Italia), emplazada a 200 metros de altura, asomándose al Mar Jónico como una terraza
  247. Mit. Manjar o alimento de los dioses
  248. Que tiene espinas
  249. Apodo, nombre que se da a una persona en vez del suyo propio
  250. Parte de la patología que estudia las enfermedades del oído
  251. Fam. Desmayo, patatús
  252. Quitar las hojas a una planta o los pétalos a una flor
  253. Bajada.// Fig. Caída de una dignidad o estado a otro inferior
  254. Título que se da a emperadores y reyes
  255. Natural de Novés, municipio de Toledo, España
  256. Mortificación o gangrena de una parte circunscrita de los tejidos del organismo
  257. Persona que hace una recensión o reseña
  258. Agarrado fuertemente, asegurado
  259. Caballo manso en que solían montar las damas, y muchas veces los reyes y príncipes para hacer sus entradas
  260. Desabor.// Fig. Pesar, desazón
  261. Totalmente agotado
  262. Angustiado, molesto
  263. Estampar un sello u otra cosa análoga sobre papel, tela, etc., por medio de la presión
  264. Enfermedad cutánea hereditaria, caracterizada por una descamación incesante de la epidermis
  265. Tiempo en que alguno no está presente
  266. Personas que viajan por recreo
  267. Primitivos pobladores de las islas Canarias
  268. Especialista en obstetricia
  269. Que choca mucho
  270. Sapo.// Fig. Persona flaca y desmedrada
  271. Abolir, hacer cesar, hacer desaparecer
  272. No igual, distinto
  273. Holgura, espacio suficiente para que pase, quepa o se mueva dentro de una cosa otra
  274. (Río ~) Río que nace en el norte de Sudáfrica y desemboca en el océano Índico,con una longitud de 1800 kilómetros
  275. Ciudad del este de la India, capital del estado de Bengala Occidental, situada a orillas del río Hooghly, cerca del golfo de Bengala
  276. Sacudirse la tierra como consecuencia de movimientos sísmicos
  277. Persona muy distraída que no advierte lo que sucede o se dice a su lado
  278. Poner sombra en una pintura o dibujo
  279. Juego público de apuestas en que se premian con diversas cantidades los boletos que aciertan los resultados de una determinada competición deportiva
  280. Pieza que da ingreso al coro
  281. Por medio de
  282. Pulcro, elegante
  283. Común, usual, frecuente
  284. Argent., Ecuad. Interjección con que se denota, a menudo irónicamente, admiración por lo lindo o bonito
  285. Bajarse de una caballería o carruaje
  286. Argent. Trunco, truncado, mutilado
  287. (Estar en los ~) Primer paso o entrada de cualquier cosa
  288. Reseña circunstanciada de los antecedentes de algo o de alguien
  289. Originario del mismo país en que vive
  290. Anillo en que se llevan las llaves
  291. Arteria que por uno y otro lado del cuello lleva la sangre a la cabeza
  292. Aminora, merma, decrece
  293. Señal, llaga o ampolla causada por el contacto con el fuego o con una sustancia cáustica o corrosiva
  294. Caja o canastilla para guardar los útiles de costura
  295. Introducir a uno en la casa o en el trato de otro
  296. Nave transversal de una iglesia que forma el brazo corto de una cruz latina
  297. Persona que en los juegos públicos romanos batallaba a muerte con otro o con una bestia feroz
  298. Poner en un escrito la fecha o data del día, mes y año
  299. Discusión, contienda, altercado
  300. Bisonte que vive en América del Norte
  301. Digno de execración
  302. De Bolivia, nación del oeste de América del Sur
  303. Fig. Dirigido o encaminado hacia un fin determinado
  304. Predicciones sobre el futuro de una persona, que se hacen observando el cielo durante su nacimiento
  305. Amér. Fastidiado, molesto, perjudicado

First 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 ......Last