Category: Clarín
| Página 216 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Méx. Potaje de verduras cuyo principal ingrediente es el quelite
- En la Grecia antigua, gobernador de una provincia o de un Estado
- Técnica de dar impresión de movimiento a los dibujos en el cine
- Fig. Amor que rápidamente se concibe o se inspira
- Conjunto musical de seis instrumentos o voces
- Nave transversal de una iglesia que forma el brazo corto de una cruz latina
- Perteneciente o relativo al río Amazonas o a los territorios situados a sus orillas
- Tiempo tranquilo y sereno en el mar.// Fig. Prosperidad
- Color rosado de la aurora
- Pico más alto de las sierras de Córdoba (2.884 m)
- Feliz, venturoso, afortunado
- Especie de enigma para entretenerse en acertarlo
- Que corroe o tiene virtud de corroer
- Golpe que se da con la brocha para pintar
- Oscuridad, falta de luz
- Acciones externas con que uno da a conocer su buena o mala educación
- Lo que sale de los límites de lo ordinario o de lo lícito
- Copla, canción, tonadilla
- Materia colorante azul usada como reactivo para reconocer los ácidos que la tornan roja
- Globo aerostático
- Naturales de Uganda, república del África Oriental
- Conocimientos elementales
- Hundimiento hacia dentro de un recipiente en donde se ha hecho el vacío
- Cir. Bisturí de mango fijo, usado generalmente en las disecciones
- Dejar para más adelante un asunto
- Líquido incoloro, volátil, inflamable, compuesto de hidrocarburos de poco peso molecular; se obtiene de la destilación del petróleo
- Que puede unirse
- Animal fabuloso, con cabeza, cuello y pecho de mujer, y cuerpo y pies de león
- Bot. Que tiene la propiedad de generar raíces
- Anat. Hueso de la cabeza que forma la bóveda craneana, entre el frontal y el occipital y por encima de los temporales
- Bot. Rizoma engrosado y convertido en órgano de reserva
- Escondrijo, lugar propio para esconder algo
- Vasija de metal con asas, para guisar
- Primordial, elemental
- (Ludwig van) Compositor alemán, considerado uno de los más grandes de la cultura occidental (1770-1827)
- El que deslinda y señala los límites de las fincas rústicas
- Conjunto de dientes de una persona o animal
- Aptitud para alguna cosa
- Palo en que se iza una bandera
- Aparato de cristal o porcelana con que se aíslan de sus soportes los alambres conductores de corriente eléctrica
- Cierto tejido de lana de cabra muy fino
- Amér. Extender cueros sujetándolos con estacas
- Lo que se emprende, especialmente cuando intervienen varias personas
- Pervertido, demasiado viciado en las costumbres
- Fig. Vehemente, apasionado
- De Amberes, Bélgica
- Hueso del muslo, el más largo del cuerpo humano
- Persona que tiene como profesión el dibujo
- De Olancho, departamento del centro este de Honduras
- Observar, espiar, vigilar cautelosamente
- De sonido semejante al de la flauta
- Quitar la piel de un animal
- De Numidia, región de la antigua África
- Discurso solemne y enardecedor
- Fís. Que difícilmente da paso al calor
- Palabra que se forma a partir de las letras iniciales de un nombre compuesto
- Postre de fruta cocida con agua y azúcar
- Suceso inesperado
- Partido ubicado en el noroeste de la provincia de Buenos Aires a 370 km de la Capital Federal
- Grupo de uvas unidas al tallo
- Acercar, aproximar
- Persona que tiene por oficio hacer flechas
- Curvado, que tiene alabeo
- Acto u omisión imprudente o negligente que origina responsabilidades
- Lugar a donde va dirigido un envío, viajero, etc
- Afirmar o asegurar lo que se dice
- Ocultado, tapado, protegido
- Concertar, pactar, ponerse de acuerdo con otra u otras personas
- Mús. Conjunto de tres o más sonidos diferentes combinados armónicamente
- Manjar que después de asado o cocido se come frío
- Prorrogado, postergado, diferido
- Tablero de mandos de un aparato eléctrico o electrónico
- Isla pequeña y despoblada
- A qué parte o a la parte que
- Orgullo, soberbia
- Simpatía originada por la similitud de caracteres, gustos y opiniones
- Papada, abultamiento carnoso debajo de la barba
- Filósofo griego fundador de la filosofía moral, o axiología (c. 470 - c. 399 a.C.)
- Que le han bajado el precio
- Pedazos pequeños o partículas de un cuerpo roto
- Hastío causado por un manjar, especialmente si es dulce
- Percibir detenidamente y con deleite el sabor de una cosa
- Relativo a la liebre o semejante a ella
- Ciudad más grande y capital de Polonia, situada en el centro del país, a orillas del río Vístula
- Fig. Extremoso, tajante, intransigente
- Cerrar con lacre
- Muro, tabique, tapia
- Molusco cefalópodo que tiene ocho tentáculos provistos de ventosas
- Fam. Que tiene los ojos azules
- (Tratados de ~) Conjunto de acuerdos a los que llegaron los países europeos después de la guerra de Sucesión española
- Provincia argentina situada en el noroeste de la Patagonia
- Triunfo, acción de vencer o ganar en una guerra, lucha, etc
- Hacer gala de grandeza, lucimiento y boato
- Comodidad, vida holgada
- Tienda donde se venden muebles
- Fam. Engañar a alguno con artificio y cautela
- Cuerpos glandulosos de color rojo que el hombre y algunos animales tienen a ambos lados del istmo de las fauces
- Que pone esfuerzo, interés y asiduidad en la realización de algo, especialmente en el estudio
- Sectores torrentosos de los ríos
- Obsoleto, que hace mucho tiempo que no está en uso
- Mudar una cosa de lugar
- Atravesado con un arma o cosa puntiaguda
- Falta de orden y aseo en el atuendo de las personas
- Parecer, dictamen, juicio emitido
- Número de habitantes de un pueblo, provincia, nación, etc
- Desatención, desprecio
- En el Nuevo Testamento, el prisionero que fue liberado en lugar de Jesucristo
- Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de treinta
- Hacer ameno un sitio o una cosa
- Armazón plana y muy ligera, generalmente de cañas y papel, que se eleva en el aire
- Síndrome caracterizado por una tristeza profunda
- Parte de una calle comprendida entre las dos aceras
- Cosa que está a uno y otro lado de otra principal
- Afirmar algo o corroborarlo
- Aventurar, conjeturar
- Vehículo automóvil menor que el camión, que sirve para transporte de mercancías
- Hacia la parte que está a las espaldas de uno
- Que afecta devoción, escrúpulos y virtudes que no tiene
- Volcar un vehículo de tal manera que quede en posición invertida
- Agente secreto, persona que recoge información de una potencia extranjera
- Que ha cumplido cuarenta años de edad y no ha llegado a los cincuenta
- Que carecen de diafanidad o transparencia
- Cobarde, perezoso, flojo
- Atar un animal del cuello, para que no huya
- Articulación movible de un hueso con otro
- (Pal. franc.) Medialuna, bollo
- Poét. De mucha edad, anciano
- Tira de tela que ciñe el brazo izquierdo por encima del codo y que sirve de distintivo o, si es negra, de señal de luto
- Provisión de víveres
- Geol. Roca volcánica compuesta de cristales de andesina, que se encuentran generalmente en los Andes
- Mujer casada en segundas nupcias
- Fig. De fácil acceso o trato
- Cambio de recorrido provisorio en una carretera o camino
- Ofreciente, que ofrece
- Que remite o sirve para remitir
- Competición deportiva de embarcaciones
- Río totalmente peruano, que nace en Vilcanota
- Conjunto de huesos del esqueleto
- Desintegración del esmalte y de la dentina de los dientes por la acción de ciertas bacterias
- Mar. Navegación hecha con viento duro por la popa
- Atar las manos
- De Útica, antigua ciudad del norte de África
- Mit. Dios del amor, hijo de Venus
- Que nada sobre las aguas
- Cirujano que asiste a la mujer en el acto del parto
- Unión a escuadra de los trozos de una moldura
- Anat. Hueso largo y pequeño de los dedos de la mano o del pie
- Dominar, oprimir, mandar con violencia
- Doctrina contraria a los dogmas de la Iglesia, sostenida con pertinacia por alguien bautizado
- Bot. Que no tiene hojas
- Poét. Que ondea como las olas
- Acusación falsa, hecha maliciosamente para causar daño
- Farm. Sustancia grasa de color amarillo blancuzco, obtenida de los caballos y de la lana de carneros
- Tipo de plantas criptógamas constituidas por la asociación simbiótica de un hongo y un alga
- Mús. Composición de carácter íntimo y expresivo que cada autor trata libremente y con sentido propio
- Aldea pequeña
- Método de exploración de los órganos internos basado en el uso de los ultrasonidos
- Lo que se opone al paso
- Realzar, resaltar.// Fig. Recalcar con énfasis
- Atractivo, incentivo
- Hacer diligencias para el logro de un negocio o de un deseo cualquiera
- Agregársele, juntársele
- Dejar desamparada a una persona o cosa
- Preparación de aceite y bálsamos que se aplica en fricciones
- Lengua culta perteneciente al grupo indoario, de larga tradición religiosa y literaria
- Argent. Establecimiento de cría de caballos de carrera, de polo, etc
- Conjunto de creencias que relacionan al hombre con la divinidad
- Engaño, treta, ardid
- Región y antigua provincia de Francia, que limita con el canal de la Mancha
- Tardanza o lentitud en hacer lo que se manda
- Fruto que resulta del injerto del ciruelo y melocotonero
- Chispa producida por la descarga eléctrica entre dos nubes
- Desgracia, infortunio
- Med. Sonda para desobstruir
- (Té de ~) Te digestivo
- Introducción, preámbulo de una obra o de un discurso
- Que tiene forma de novela
- Disponer el escudo de armas según las reglas del arte
- El que monta a caballo
- Acción y efecto de embarcar personas, géneros, provisiones, etc
- Mat. Número que contiene a otro varias veces exactamente
- Libro o cuaderno en que se anota lo que se ha de recordar
- Línea recta que, prolongada indefinidamente, se acerca de continuo a una curva sin llegar nunca a encontrarla
- Divulgar.// Fig. Publicar lo que debía callarse
- Luz sonrosada que precede inmediatamente a la salida del sol
- Originarios de León
- Fingido, aparente
- Campo, tierra, etc., confinante o colindante con un pueblo, considerado como parte accesoria de éste
- Bibl. Hija de Herodías que, inducida por su madre, pidió a Herodes la cabeza de san Juan Bautista en recompensa de sus danzas
- Chile. Conífera arbórea de semillas comestibles, dispuestas en racimos
- Que acostumbra usar de chanzas
- Agradable, que causa gusto
- (Ser una cosa el ~) Haber llegado a su último extremo
- La mayor de las islas del el canal de la Mancha, dependiente de la corona británica
- Malvinense, natural de las islas Malvinas
- Profesional de la radio o televisión que da avisos, noticias y comunicaciones a la audiencia
- Empeorar un enfermo
- Inclinación, propensión de orden físico o espiritual
- Los doce primeros discípulos de Jesucristo
- Impedir algún daño o molestia
- Propio del otoño o relativo a él
- Sopa de legumbres
- Venez. Insecto parecido a la langosta, pero de mayor tamaño
- Comenzar, dar principio a una cosa
- Que tienen ondas o se mueven haciéndolas
- Asentar en una cuenta corriente cierta cantidad de dinero
- Ciudad y puerto más importante del sureste de Australia, es la capital de Nueva Gales del Sur y la mayor ciudad del país
- De figura de redecilla o de red
- Que contiene un número nueve veces exactamente
- Volver a cocer o cocer mucho una cosa
- Esperanza sin fundamento real
- Arrendador, persona que da en arrendamiento una cosa
- Volver a caer o incurrir en un error, falta o delito
- Escenario de un estudio de cine o televisión
- Decoro, dignidad en los actos y en las palabras
- Mamífero marsupial, de Australia y Nueva Guinea
- En la mitología griega, princesa de Etiopía, hija de Casiopea y esposa de Perseo, el cual la salvó de ser devorada por un monstruo marino
- Terapéutica que utiliza el calor producido por una corriente de alta frecuencia
- Los diez mandamientos de la ley de Dios, dados por el Señor a Moisés en el monte Sinaí
- Ligeramente ácido
- Que se repite cada dos meses
- Pulcro, bien arreglado
- Provincia del noroeste de Argentina
- (~se) Obstinarse, aferrarse
- Paseo poblado de álamos
- Desigualdad periódica de los movimientos de la Luna, debida a la atracción del Sol
- Apuro, situación desgraciada, de difícil salida
- Cavidad de un hueso en que encaja otro
- Viaje marítimo o aéreo de recreo
- Acto de tirar estocadas
- Manto negro y corto, usado antiguamente en los lutos
- Que padece debilidad o postración física, debida a enfermedad
- Pocilga.// Fig. Habitación estrecha y desaseada
- Temor morboso a las alturas
- Persona que tiene por oficio hacer o vender churros
- Provocar una explosión o un estallido
- Historia de la vida de una persona
- Mueble de madera con muchos cajoncitos y gavetas, originario de Bargas, población de la provincia de Toledo, España
- Fervoroso, que tiene fervor
- Centésima parte de un peso
- (José Ignacio ~) Médico francés que inventó e hizo adoptar el uso de la guillotina (1738-1814)
- Precavido, cauto, prudente
- Extendido, dilatado, difundido
- Pequeña cantidad de una mercancía que se enseña para dar a conocer su calidad
- Partidario de la oposición política
- Piropear, decir requiebros
- Pérdida de la vista
- Fingir, disimular, afectar una persona un nivel social más alto del que le corresponde
- Procedimiento legal que permite a un niño o niña convertirse en términos legales en el hijo o hija de otros padres, distintos de los naturales
- Materia colorante de las sustancias orgánicas
- Desconfiar, dudar, suponer con desconfianza
- Hace terrones alguna materia suelta
- Baratija bonita
- Que actúa rápida y violentamente
- Arte de producir melodías
- Especie hortense de achicoria, de hojas radicales muy numerosas, dispuestas en roseta, que se comen en ensalada
- Dirigente, jefe
- Recinto emplazado en una colina sobre la ciudad de Granada, en cuyo seno se encuentra uno de los palacios más relevantes de la arquitectura islámica
- Que tira a blanco o es de color blanco sucio
- Encierro o prisión voluntaria o forzada
- Grumo de la sangre
- Falta de orden, de concierto y de claridad
- Interjección con que se denota júbilo
- Título honorífico dado a los principales jefes religiosos chiítas del Islam
- Hijo del hijastro o de la hijastra, respecto de una persona
- Persona que odia al clero
- Piano que puede tocarse mecánicamente por pedales o por medio de corriente eléctrica
- De Bayona, ciudad de Francia
- Que tiene tres cabezas
- Desprendido, desinteresado, dadivoso
- Conjunto de maderos que se transporta por un río
- Cuerpo celeste opaco que gira alrededor de un planeta primario
- Fábrica de adobes
- Que se dice, sucede o se ejecuta después de otra cosa
- De Lorca, ciudad de Murcia
- (Puerta de ~) Imagen emblemática de Madrid, obra del italiano Francesco Sabatini, terminada en 1776
- En el juego de billar, suerte favorable ganada por casualidad
- Untado con brea
- Espacio de tiempo transcurrido
- Agobiado.// Fig. Molesto por recibir demasiadas alabanzas
- Estado del sudeste de Estados Unidos, sobre el golfo de México, capital: Baton Rouge
- De un modo leal, con buena fe
- Conjunto de hechos que rodean determinado asunto
- Voz onomatopéyica con que se imita el sonido del tambor
- Relativo a la Tierra como planeta
- (Villa ~) Localidad del municipio de La Plata, a 15 km de la misma ciudad, y a 45 km de Buenos Aires
- Cristal que sólo tiene un eje óptico
- Trigo mezclado con centeno
- Obedecer una orden
- Ciudad de España y capital de la provincia homónima, situada a orillas del Mediterráneo
- Aseo, acción y efecto de limpiar o limpiarse
- Reducido a brasa
- Volcán de Argentina, en la provincia de Neuquén, en los Andes, con una altura de 3000 metros
- Breve, sobrio, lacónico
- Nombre comercial del benceno crudo. Se emplea como combustible y como antidetonante en motores de explosión
- Signar a una persona con óleo sagrado
- Apócope de ninguno
- Nombre de un diablo de alta jerarquía, inferior a Lucifer
- Parachoques del automóvil
- Med. Quistes sebáceos
- Convertir un terreno en dehesa
- Mar. Pedazos de cabos unidos por sus chicotes
- Hornillo portátil
- Lámina de metal llana y delgada
- Limpio, que no tiene mancha ni suciedad