Category: Clarín
| Página 204 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Deseado, anhelado
- Acumulador de energía eléctrica
- Reptil quelonio llamado también tortuga de mar
- Manchado como la piel de tigre
- Buena disposición de las cosas para el uso que se ha de hacer de ellas
- Argent. Quitar la chala del maíz
- Unir, juntar especialmente piezas de madera
- Sustancia incolora, con un sabor dulce a alcohol
- Material duro que sirve para pulir, cortar o afilar
- Zool. Dícese del animal que tiene el contorno del ojo provisto de púas o espinas
- Fenómeno psicológico caracterizado por la tendencia a desinteresarse del mundo exterior y a ensimismarse
- Barco cargado de materias inflamables para incendiar los buques enemigos
- Que se obsesionan con facilidad
- División administrativa en la Grecia actual, organizada en nomos o estados
- Local o edificio donde funciona la curia episcopal
- Acetato, sal o éster del ácido etanoico
- Féretro concebido para permanecer a la vista sobre el nivel del suelo
- Conjunto de normas aplicables a una determinada materia o actividad
- Oscurecer o turbar la vista
- Persona que a causa de guerras, revoluciones, etc., busca asilo en país extranjero
- Dar solución a una dificultad o duda
- Inflamación de los riñones
- Der. Condueño, dueño con otro de alguna cosa
- Amér. Patrono, que emplea obreros
- Renovar el hoyo hecho antes para plantar árboles
- Perforaciones que producen la salida del aire de balones, neumáticos, etc
- Local destinado a un espectáculo o a un servicio público
- Fig. Enojo o sentimiento disimulado
- Aerolito, fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra
- Mús. Figura cuya duración es equivalente a la mitad de una blanca
- Poner a uno viejo antes de serlo
- Cuerda con que los cazadores llevan atado el perro
- Bajar, pasar de un lugar alto a otro bajo
- Risa impetuosa y ruidosa
- Animal que se cría en la compañía del hombre
- Arte de modelar, tallar o esculpir
- Espora que se forma en un asca
- El que rige el uso de las acequias, o cuida de ellas
- División territorial que comprende varias poblaciones
- Huevecillos del pulgón o de otros insectos
- Parte de la veterinaria que estudia los caballos
- Ciudad del estado de Tennessee, en Estados Unidos, bautizada en honor del general Henry Knox, el primer secretario de Guerra de los Estados Unidos
- Tablazón que, apoyada en la costa del mar o de un río, sirve de puente para el embarco y desembarco
- Ave de figura desagradable.// Fig., fam. Sujeto despreciable
- Harapiento, cubierto de andrajos
- Persona que vive y trabaja en el campo, labrador
- Vasija de metal en la cual se mezclan los componentes del cóctel
- Herir de punta con la espada
- Fig. Sacar a uno fuera de sí
- Clavillo de metal, que sirve para sujetar partes del vestido
- Persona versada en el arte de proyectar y dirigir las operaciones militares
- Que contiene azufre
- Parte del busto que deja al descubierto el vestido
- Relativo al negocio del cambio o a la letra de cambio
- Calidad de oficial que adquirían los artesanos
- Fís. Instrumento que sirve para medir la intensidad de una luz
- Lugar en que se echa el cebo a la caza
- Forma de gobierno en que la soberanía es ejercida por un rey o una reina
- Conjunto de conocimientos aplicables al cultivo de la tierra
- Falsificación, fraude
- Cauce para dar paso en una carretera a un corto caudal de agua
- Aumento o disminución de la cuantía de precios, salarios, impuestos, etc. por motivos coyunturales económicos o políticos
- Sabio, docto, perito, diestro
- Ciudad del centro de Ecuador, capital de la provincia de Chimborazo
- (Tomás Manuel de ~) Uno de los promotores de la independencia argentina (1780 - 1847)
- Med. Que padece falta de movimiento o acinesia
- Ciudad capital de Escocia
- Paraje extraviado o fuera de camino
- Pastel de hojaldre y crema
- Que se produce o manifiesta sin ritmo
- Encargo, misión, diligencia, actividad
- Amér. Adorno prolijo, floritura
- Espacio o capacidad que tiene una cosa para contener otra
- Procedimiento al que se someten las telas para darles consistencia
- Velero pequeño con cubierta y sólo un palo
- Parte saliente, lateral y plana, de diversos objetos
- Títere, farolón, figurón
- Manifestar abiertamente alguna cosa
- Propio y característico del poeta Dante (1265-1321)
- Participación en lo que es común
- Perturbado psíquicamente por un choque emocional
- Nombre genérico de la morcilla, la longaniza, la salchicha, etc
- Instrumento de hierro que, pendiente de una cadena, se echa al mar para que se aferre a su fondo y sujete la nave
- Corta extensión o duración
- Vino mejorado con el tiempo
- Argent. Pozo sin brocal
- Relativo al ámbar, o que tiene su color y aspecto
- Adornar con alhajas
- Eleva las cosas sobre la realidad sensible por medio de la inteligencia o fantasía
- Amér. Árbol terebintáceo cuya madera, de color rojo obscuro, se emplea en la construcción de buques y muebles
- Cortar ramas de los árboles, aclarándolos para que no se envicien
- Condición de chato
- Madriguera de los conejos
- Recinto circular con asientos, generalmente ubicado en un jardín
- Segundo continente más grande de la Tierra
- Banquete a que es uno convidado
- Subasta, venta pública de bienes muebles con licitación y puja
- Amér. Baleo, tiroteo
- Vara de oro de que usan los emperadores y reyes por insignia de su dignidad
- Enseres de uso corriente
- Ave psitaciforme de Oceanía con el plumaje de vistosos colores
- Herida y daño producidos por el disparo del fusil
- Zool. Voracidad
- Ácido orgánico, bibásico, cristalino, producto de la oxidación de varias grasas, empleado en la fabricación del nylon
- Ciudad del norte de Alemania, a orillas de los ríos Elba y Alster, cerca del mar del Norte
- Que excede a lo común y regular
- Precipicio, despeñadero
- Que se abstiene total o parcialmente de comer y de beber
- Masa de harina o almidón cocidos en agua que sirve para pegar
- Baile típico de Paraguay y del litoral argentino, semejante a la polca
- Gladiador que peleaba con un casco que le tapaba los ojos
- Poner la brida a las caballerías
- El que toca el clarín
- Comentario deslizado en una conversación para averiguar disimuladamente algo
- Lo que se pone para comodidad, defensa o adorno de la rodilla
- Lugar por donde se puede andar fácilmente
- Falta de lustre
- Ser capaz de vivir y desarrollarse en ausencia del oxígeno del aire
- Terreno naturalmente cubierto de piedras
- Apesadumbrado, dolorido, triste
- Méx. Niño, muchacho
- Cubierto de pasta
- Ovacionado, aplaudido, vitoreado
- Antelación o preferencia con que una cosa debe ser atendida respecto de otra u otras
- Manifestarse, dejarse ver, por lo común repentinamente
- Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de treinta
- Persona que no se separa de otra para ayudarla o acompañarla
- Bot. Raíz central que se introduce en la tierra perpendicularmente
- Operación policial consistente en apresar de una vez a un conjunto de personas
- Traicionera
- Calle transversal del campamento romano, donde tenía lugar el mercado
- Aseado, esmerado en el adorno de su persona, en la ejecución de las cosas, en la conducta, etc
- Que puede admitirse
- Ciudad del norte de Colombia, capital del departamento de Bolívar y puerto en el mar Caribe
- Agresión al Estado o a una persona constituida en autoridad
- Argent. Perteneciente o relativo a las obras o actividades de carácter municipal
- Lo que está detrás de la apariencia o intención de una acción
- (Q) Metal de color gris acero, muy duro, denso y difícil de fundir
- Figura grande de ángel
- Barnizado con charol
- Pigmento verde de las plantas que se acumula especialmente en las hojas
- (Charles ~) Inventor estadounidense, descubridor del proceso de vulcanización, base de la industria del caucho (1800-1860)
- Período de la vida del niño desde que nace hasta los comienzos de la pubertad
- Dar o hacer una cosa en resarcimiento del daño que se ha causado
- Pint. Tendencia a dar exagerada preferencia al color sobre el dibujo
- Dividido en dos ramales, brazos o puntas
- Atiplar la voz
- Porción de esparto que sirve para fregar
- Cantera de balasto
- Parte enterrada del sarmiento acodado
- Juramento con que se afirma la verdad de alguna cosa
- Persona que tiene por oficio hacer o vender raquetas
- Que incluye en sí nueve veces una cantidad
- Cubierto de nubes
- Exento de todo peligro o riesgo
- Cuadro que se usa en las escuelas para escribir en él con tiza
- Flaqueza, debilidad, falta de ánimo o energía
- De un solo sexo
- Persona muy débil, que no puede valerse por sí misma
- Paraje donde hay mucho cascajo
- Parte de la agronomía que estudia las relaciones del suelo con la vegetación
- República de América Central, capital homónima
- Bolsa, receptáculo de tela, cuero, papel, etc., por lo común de forma rectangular, abierto por uno de sus lados
- Municipio español perteneciente a la provincia de Cádiz, en Andalucía
- Cosa que es representación simbólica de otra
- Agrupación natural de individuos que tienen el mismo idioma y cultura
- Líquido que tiene la consistencia del aceite
- Trampa, celada, engaño
- Sótano, pieza subterránea entre los cimientos de un edificio
- Hacer ovillos
- Medida de longitud equivalente a la milmillonésima parte del metro
- Animal perjudicial a la caza menor o a la ganadería
- Introducir a uno en la casa o en el trato de otro
- Que tiene forma de hueso
- Sustancia sólida, blanca, cristalina, volátil, de olor característico, extraída de plantas lauráceas que se emplea en medicina y en la industria
- Conjunto de hilos de cáñamo, lino, esparto, etc., que, torcidos, forman un solo cuerpo cilíndrico y flexible
- Ret. Modo de expresar con suavidad o decoro ideas cuya franca expresión sería malsonante
- Partidario de la doctrina del psiquiatra austríaco Freud (1856-1939)
- Unirse o coligarse con otro
- Enjuague medicinal
- Suficiente, ni mucho ni poco
- Med. Inflamación de los ojos
- Dulce y agradable al oído
- Altercar, discutir, contender sobre una cosa
- Desproporcionado, falto de medida
- Acción y efecto de mover con frecuencia y violentamente una cosa
- Pala de un ventilador, un molino, etc
- Práctico de los caminos, trochas y atajos
- Miel concentrada y caliente que se echa en agua fría y sobándola queda muy correosa
- Terreno poblado de acebuches
- Examinar una cosa con atención
- Mecanismo dispuesto para que un eje transmita su movimiento a otro
- Punto del horizonte equidistante del norte y el oeste
- Censo estadístico de las fincas rústicas y urbanas
- Número de octanos de un carburante
- Habitación grande de una casa para recibir las visitas, hacer reuniones, etc
- Pedir con ruegos o lágrimas una cosa
- Pendiente, inclinación del terreno o de la superficie de una cosa
- Que tiene la virtud de producir el efecto deseado
- Fig. Brillante, resplandeciente
- Fam. Flema, indolencia, tardanza
- Amér. Asustar a una persona
- Fig. Personalidad de inferior calidad o jerarquía que otra del mismo ámbito
- Orilla de telas, vestidos u otras cosas, con algún adorno que las distingue
- Persuasivo, convincente
- Terrenos bajos o anegadizos, en las orillas del mar o de las rías
- Empujón, impulso
- Parte central, más seca y compacta, del tronco y de las ramas gruesas de un árbol
- Obra científica o literaria de poca extensión
- Aspecto o disposición de una persona en cuanto al modo de vestirse, modales, etc
- Quím. Sustancias de difícil descomposición
- Poder, facultad que se tiene sobre una cosa
- Disminuir, menguar, aminorar
- Indecente, indecoroso, falto de pudor
- Pieza de acero que sirve para muelles o resortes
- Mús. Conjunto de tres o más sonidos diferentes combinados armónicamente
- Bibl. Hijo de Abraham y Agar, que fue llevado con su madre al desierto
- Disminución del olfato
- Enfermedad epidémica leve
- Contracción anormal permanente de la pupila del ojo
- (Santiago ~) Político y abogado argentino, presidente de la República de 1860 a 1861, (1809-1867)
- Prefijo que significa: alrededor de
- Extraer el zumo o líquido de una cosa apretándola o retorciéndola
- Activo, que obra
- Remedar, imitar burlescamente
- Breve, sobrio, lacónico
- Quitar la piel o la corteza a una cosa
- Pasta de almendras molidas y azúcar, cocida al horno
- Que tiene derecho a pedir el cumplimiento de una obligación, especialmente de pago
- Fruto de la encina, del roble y de otros árboles del mismo género
- Primer signo del Zodíaco
- Vigésima letra del alfabeto griego, equivalente a la u del francés
- Establecer, implantar, instituir
- Diplococo reproductor de la neumonía
- Principio amargo contenido en el extracto de carne
- Pértiga de madera verde, con que se remueve la masa fundida en los hornos metalúrgicos
- Que se embriaga habitualmente
- Desvergüenza, atrevimiento, insolencia
- Relativo al adverbio o que participa de su índole o naturaleza
- (Villa La ~) Villa de montaña, en el sur de la provincia de Neuquén, zona de lagos y turismo
- Semejante a un pez
- Capital y principal ciudad de Rumania
- Poner a una persona o cosa en lugar diferente
- Palabra que se forma a partir de las letras iniciales de un nombre compuesto
- Techo o cubierta que, por defecto, deja pasar el agua de lluvia
- Habladurías, murmuraciones
- Pequeño departamento utilizado como lugar de trabajo para profesionales
- Que contiene un número once veces exactamente
- (Policía ~) Cuerpo encargado de vigilar el cumplimiento de las leyes en las carreteras
- Que sigue un bando o facción.// Fig. Fogoso, alborotado
- Fábrica o complejo industrial
- Tributo pagado por fondear en un puerto
- Mezclar, en el juego, unos naipes con otros antes de repartirlos
- Argent. Nombre de diversas especies de peces parecidos al abichón pero de mayor tamaño
- Sustancias que se mezclan con las tierras para hacerlas más productivas
- Negociación, acción de discutir o plantear problemas laborales
- Natural inclinación a hacer el bien
- Molestar, poner incómodo a alguien
- Separar a uno de su cargo como corrección o castigo
- Artefacto explosivo
- Adobo de vinagre, laurel, etc., para la conservación de pescados y otros manjares
- Animal fabuloso del cual se creía que mataba con la vista.// Fig. Persona furiosa o dañina
- Sujeto que es cabeza de una comunidad
- Doctrina que niega la existencia de Dios
- Que tiene dichos o salidas originales
- Disentir una persona del parecer o de la conducta de otra
- Soplete que emplea como combustible oxígeno e hidrógeno puros
- Que habla mucho y sin sustancia
- Dícese del ave que tiene las patas cubiertas de plumas
- Amér. Merid. Labrador, horticultor
- Exordio, prólogo, aquello que se dice antes de entrar en materia
- Lo que es propio del varón
- Detenido, atascado, estacionario
- Dícese de lo que arde muy difícilmente
- El que tiene por oficio afeitar la barba, cortar los cabellos, etc
- (Herodes ~) Tetrarca de Galilea y de Perea, hijo de Herodes el Grande (21 a.C.-c. 39 d.C.)
- Columna de las barandillas de balcones, azoteas y escaleras
- Perteneciente o relativo al blasón
- Planta que crece agarrándose a los árboles u otros objetos
- Que destruye o malgasta sus bienes y riquezas
- Orgulloso, engreído.// Fig. Satisfecho, contento
- Acampar de noche las tropas al raso
- Alimento que se toma entre las comidas
- Rollito de papel estoposo o de piel suave, terminado en punta, que sirve para esfumar
- Abertura superior de la laringe
- Concurso abierto para estimular con premios el cultivo de las ciencias, las letras o las artes
- Siniestra, zurda
- Persona que deja su propio país para establecerse en otro o trabajar temporalmente en él
- Montaña situada al sur de la Rusia europea, es la cima más alta de la cordillera del Cáucaso y el mayor pico de Europa
- Indios que habitaban la región noroeste de la Argentina
- Que tiene forma de bocel
- Poner casi ebrio a uno
- Relación entre el espacio recorrido y el tiempo empleado en recorrerlo
- Cir. Instrumento de acero, de corte en ambos lados y punta agudísima, para sangrar, abrir tumores, etc
- Persona que tiene a su cargo un establecimiento, negocio, etc., en representación del dueño
- Extenuante, cansador
- Argent., Urug. Persona que se dedica a cazar nutrias y a traficar con sus pieles
- Elevación o atenuación hecha con la voz, quebrándola o pasando de un tono a otro
- Barra de chocolate
- Repugnancia a hacer una cosa
- (Bernardo de ~) Político argentino que logró el Acuerdo de San Nicolás (1822-1906)
- Golpe dado con una piedra arrojada
- Bata amplia que se usa después del baño
- Boxeador puesto fuera de combate por su adversario
- Conjunto de redactores de un periódico, casa editorial, libro, etc