Category: Clarín
| Página 2 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Fig. Puñetazo, golpazo
  2. Conciliábulo nocturno de brujos
  3. Sombra débil entre la luz y la oscuridad
  4. (Roberto M. ~) Político argentino, presidente de la República de 1938 a 1942 (1886-1942)
  5. Estilo artístico barroco surgido en Francia en el siglo XVIII y caracterizado por una ornamentación abundante y refinada
  6. Parte posterior del cuerpo humano desde los hombros hasta la cintura
  7. Extintor, instrumento para extinguir el fuego
  8. Persona que presenta a los médicos los productos de un laboratorio farmacéutico
  9. Conmueve, hace temblar
  10. Pipa de caña o metal que se pone en algunos instrumentos de viento para meterla en la boca y tocar
  11. República de América Central, capital homónima
  12. Preponer, poner delante
  13. Especie de garza que en la época del celo produce un sonido que recuerda el mugido del toro
  14. Alteración en el organismo por introducción en él de gérmenes patógenos
  15. Interjección que denota vivo deseo de que suceda algo
  16. Usar algo por primera vez
  17. Vino parecido al jerez
  18. Terreno poblado de charnecas
  19. Vehículo, movido generalmente por un motor de combustión interna
  20. Ret. Figura que consiste en alterar el orden de los sonidos de un vocablo
  21. Hacer las primeras averiguaciones sobre alguien o algo
  22. Tardanza o lentitud en hacer lo que se manda
  23. Uno de los estados noroccidentales del centro de Estados Unidos, capital: Lincoln
  24. Mil. Ayudante de campo.// Fig. Auxiliar, acompañante
  25. Ilícito, que es contra la ley
  26. Apoderamiento del espíritu de una persona por otro espíritu que obra en él como agente interno y unido a él
  27. Que insiste con tesón en algo
  28. Usos, modas, costumbres
  29. Mariposa de características semejantes al gusano de seda, con alas completamente blancas
  30. Superlativo de abundante y fértil
  31. Dinero que se entrega por adelantado
  32. Banquillo, asiento sin brazos ni respaldo
  33. Hacer que el agua u otro líquido moje totalmente un cuerpo
  34. Aplicamos y extendemos superficialmente aceite u otra materia pingüe sobre algo
  35. Ciudad de Arabia a la cual acuden los musulmanes en peregrinación
  36. Rama que se corta del árbol para plantarla
  37. Alabarse presuntuosamente
  38. Mat. Cantidad de la que ha de restarse otra
  39. Nuevo, que contiene algún detalle o aspecto interesante o desconocido
  40. Vehículo de dos ruedas
  41. Pieza que da ingreso a un palco
  42. Capacidad máxima de un vehículo, especialmente de un avión, para recorrer un espacio determinado sin repostarse
  43. Agregado de varias cosas que componen un todo
  44. Persona que practica la navegación aérea
  45. Mantenerse firme o constante en una cosa
  46. (Juan Sebastián ~) Navegante y descubridor español que consiguió dar la primera vuelta al mundo y demostrar así la esfericidad de la Tierra (1476-1526)
  47. Camino público, ancho y espacioso, dispuesto para que circulen los coches
  48. Sobresaltarse, espantarse
  49. Propicio, apacible, benévolo
  50. Enfermedad cutánea hereditaria, caracterizada por una descamación incesante de la epidermis
  51. Diferido, detenido, entorpecido, atrasado
  52. Que admite diferentes tendencias u opiniones
  53. Terreno poblado de almendros
  54. Conjunto musical ruidoso principalmente a base de instrumentos de metal
  55. Estrato o sector de un cuerpo social, definido por un común estilo de vida, una función social o actividad determinada
  56. Cerco de alambres afianzado en postes
  57. Que hace volver hacia atrás
  58. Argent. Dispositivo que se coloca en algunos lugares públicos para controlar o regular el paso de las personas
  59. (Pedro Eugenio ~) Militar y dictador argentino secuestrado y asesinado por el grupo terrorista Montoneros (1903-1970)
  60. Travesura de poca importancia, especialmente de niños
  61. Excusa para hacer o para no hacer algo
  62. De buen gusto y que se ajusta a la moda
  63. Desapego, aspereza, desagrado
  64. Sensación desagradable experimentada en los dientes
  65. Inofensivo, que no hace daño
  66. Parasol, sombrilla
  67. Propenso a una cosa, especialmente a lo malo
  68. Deponer a una persona de las dignidades, honores, etc., que tiene
  69. Golpe dado con la punta del pie
  70. Conducto auditivo externo
  71. Transitorio, fugaz, efímero
  72. Equitativo, equilibrado, imparcial, justo
  73. Fig. Sagaz, taimado
  74. Modo supersticioso de curar con oraciones y aplicación empírica de medicinas
  75. Municipio español situado en la provincia y Comunidad de Madrid, a 51 km al sur de la capital
  76. Sonido ronco del bordón de la guitarra
  77. Farm. Sustancia grasa de color amarillo blancuzco, obtenida de los caballos y de la lana de carneros
  78. Ciudad del sureste de Francia, capital del departamento de los Alpes-Marítimos
  79. Tubo o pipeta para sacar vino de un tonel y catarlo
  80. Espadín de cuatro aristas destinado a la práctica de la esgrima
  81. Doctrina sobre la esencia, existencia y atributos de Dios
  82. Digestión normal, lo contrario de dispepsia
  83. Cargo de legado
  84. Ensayar, ejercitar, adiestrar, habituar
  85. Quieto, reposado, pacífico
  86. De Sayago, comarca de Zamora
  87. Obrero, trabajador
  88. Propenso a la ira
  89. Insectos que carecen de alas
  90. Ocultarse una o varias personas para atacar por sorpresa a otra u otras
  91. Número menor que cero
  92. Ciudad y comuna portuaria del sur de Francia, es la segunda ciudad más poblada del país
  93. Suspensión o dificultad en la respiración
  94. Pieza musical formada con fragmentos de otras obras o con trozos de aires populares
  95. Amér. Echar de menos a alguna persona o cosa
  96. Aparato colocado en la boquilla de las bombas, granadas, etc., para dar fuego a su carga
  97. Arma de fuego antigua más larga y de mayor calibre que el fusil
  98. Mejorar una casta de animales por cruzamiento
  99. Juguete con sonajas y cascabeles para entretener a los niños
  100. Manchado como la piel de tigre
  101. Causar gran admiración, sorprender
  102. Perturbar, inquietar, trastornar
  103. Libro o cuaderno en que se anotan regularmente cierto orden de cosas
  104. Pececillo nuevo de cualquier especie
  105. Tabla con garfios en que se cuelgan carnes, aves y utensilios de cocina
  106. Que hace lo mismo que hace una persona o animal
  107. Fig. Detenido por algún obstáculo
  108. Cuadrúpedo que mueve a un mismo tiempo el pie y la mano de un mismo lado, como la jirafa
  109. Cada una de las hojas de una puerta o ventana
  110. Caballos indóciles o ariscos
  111. Cobro, recolección de caudales
  112. Que tiene astas o cuernos
  113. Planta dicotiledónea tropical, como el ébano
  114. Partes en que se divide una poesía
  115. Insectos dípteros, del suborden de los braquíceros, parecido a la mosca pero de mayor tamaño, cuya hembra produce picaduras dolorosas
  116. Porfiado y tenaz en mantener un error
  117. Fam. Flema, indolencia, tardanza
  118. Dilatación del tubo digestivo donde los alimentos sufren la acción de los jugos gástricos
  119. Acción de votar con bolillas
  120. Cuerpo celeste en general, como una estrella, un planeta, un satélite, un cometas o un asteroide
  121. Oficiales que mandaban a los soldados embarcados en las naves de guerra
  122. Solicitar una gracia con ahínco
  123. Causar un astro el eclipse de otro
  124. Monumental óleo de Picasso (1937), que en la actualidad forma parte de los fondos del Museo Nacional Reina Sofía de Madrid
  125. Excelente, primoroso, digno de estimación y aprecio
  126. Obstrucción de un vaso sanguíneo por un coágulo, un nódulo graso, etc
  127. Pulmón de acero
  128. Manejar una espada, florete, etc
  129. Ciudad del centro de Ecuador, capital de la provincia de Chimborazo
  130. Tira de cuero o de tejido fuerte, con la cual se sujetan y ciñen las prendas de vestir
  131. Papel transparente usado generalmente para envolver objetos y preservarlos de la humedad
  132. Complicado, difícil
  133. Aparato para hablar a distancia
  134. Arroyo o río que desemboca en otro principal
  135. Establecimiento donde viven alumnos u otras personas internas
  136. Jefe de una centuria
  137. Amér. Guisado compuesto de pedazos de carne, rebanadas de choclos, zapallo, papas y arroz
  138. Med. Que padece falta de movimiento o acinesia
  139. Preparado para hermosear la tez o el pelo
  140. Acción de atraer.// Fís. Fuerza que atrae
  141. Procurar provecho o ganancia con cualquier cosa
  142. Depurado, sin mancha ni defecto
  143. Cohete sin varilla que, encendido, corre por el suelo
  144. Confianza que se tiene de lograr algo
  145. Calzado de tela, con suela de cáñamo o de caucho, y que se asegura por simple ajuste
  146. Poca o ninguna importancia de una cosa
  147. Idioma creado en 1887 por el médico ruso Zamenhof (1859-1917), con idea de que pudiese servir como lengua universal
  148. Persona que progresa en la vida por medios rápidos y sin escrúpulos
  149. Receptáculo de materia flexible lleno de gas, que sirve de juguete para los niños, como decoración en fiestas, etc
  150. Penúltima competición del campeonato deportivo que se gana por eliminación del contrario y no por puntos
  151. Risa impetuosa y ruidosa
  152. Contaminar el aire de un lugar
  153. Que pertenece o se extiende a todo el mundo, a todos los países, a todos los tiempos
  154. Que se presenta como muy emocionante, atrayente o prometedor
  155. Mil. Técnica del movimiento de las tropas y de su transporte y avituallamiento
  156. Religión de los antiguos galos y celtas
  157. Poblado de yerba
  158. Equivocaciones, descuidos, errores
  159. (Por ~ o por be) Por una u otra causa
  160. Fig. Apoderamiento del espíritu por una idea o preocupación persistente
  161. Tubería para la conducción de petróleo desde los lugares de producción a los de embarque
  162. Mús. Frase que sirve de preludio a una composición y que después se repite en medio de ésta o al final
  163. Religioso o religiosa que pertenece a la congregación de San Felipe Neri
  164. Obra musical instrumental, para ser interpretada por una orquesta
  165. Capa más superficial de la piel
  166. Encajar y embutir una cosa en otra, especialmente piedras preciosas en metales nobles
  167. Amér. Paloma pequeña silvestre
  168. Ahogar, impedir la respiración
  169. Anat. Membrana muy fina que envuelve a cada una de las fibras musculares
  170. Transgresor, que comete infracción
  171. Acción heroica
  172. Vaso que usan los jugadores de dados
  173. Amér. Bobina de hilo para coser
  174. Colocar, poner las personas o cosas en orden y situación conveniente
  175. (Policía ~) Cuerpo encargado de vigilar el cumplimiento de las leyes en las carreteras
  176. Salsa hecha batiendo yema de huevo con aceite crudo
  177. Fig. Destinado a perdurar indefinidamente en la memoria de los hombres
  178. Lámina delgada y flexible del tejido animal o vegetal
  179. Fiesta popular que se celebra los tres días que preceden al miércoles de ceniza
  180. Anunciar por revelación, ciencia o conjetura algo que ha de suceder
  181. Invocar en favor de una persona, o sobre una cosa, la protección divina
  182. Alcaloide medicinal que se extrae del belcho o uva de mar
  183. Que presenta el aspecto de úlcera
  184. Vivienda lacustre primitiva, construida sobre estacas
  185. Pedir limosna
  186. Fís. En una magnitud oscilatoria, valor máximo que alcanza
  187. Que carece de pericia
  188. Que actúa rápida y violentamente
  189. Pez marino de carne comestible con una característica banda plateada a lo largo del flanco
  190. Lugar donde hay vacas o se vende su leche
  191. De Lorca, ciudad de Murcia, España
  192. Lit. Oloroso, fragante
  193. Árbol de jardín, de flores de gran tamaño, blancas y muy olorosas
  194. Conjunto de objetos y enseres que se emplean en un escenario teatral o cinematográfico
  195. Desleír, disgregar un cuerpo en un líquido
  196. Golpe dado con una escoba
  197. Dominante, acaparador de la voluntad ajena
  198. Oficial muy preeminente en la milicia antigua, inferior al condestable
  199. Historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C
  200. (No ~) Sin embargo, sin que estorbe ni perjudique
  201. Rociar, salpicar
  202. Obra científica o literaria de poca extensión
  203. (~ Ariosto) Poeta italiano, autor del poema épico Orlando furioso (1474-1533)
  204. (~ Delon) Actor, productor y cineasta francés, nacido en 1935
  205. Notificación pública
  206. Que tiene principio pero no fin
  207. Productos manufacturados con semillas farináceas, que se consumen generalmente a la hora del desayuno
  208. Enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso y por una imagen distorsionada del propio cuerpo
  209. Cavar con el azadón
  210. Quedar victorioso, en la guerra o en cualquier contienda
  211. Causar hastío un manjar, especialmente si es dulce
  212. Partidario del unitarismo
  213. Ir después o detrás de alguien
  214. Mar. Cabo para asegurar la embarcación en el puerto
  215. Aflicción, congoja, temor opresivo sin causa precisa
  216. Pretina o cinturón de cuero, que lleva pendientes los tiros de que cuelga la espada o el sable
  217. Obstáculo, impedimento, estorbo
  218. Parte observable de un instrumento en la que va una escala y se mueve una aguja indicadora
  219. Fam. Persona alocada, de poco juicio
  220. Río pequeño y de poco caudal
  221. Prueba deportiva consistente en cinco ejercicios
  222. Perfumar con humo aromático
  223. Anat. Juntura que forman dos huesos de los cuales uno tiene la cabeza o nudo en la cavidad del otro, y es la que sirve para el movimiento
  224. Tardo y torpe para comprender o ejecutar algo
  225. (Huevos ~) Huevos que se fríen en la sartén revolviéndolos para que no formen tortilla
  226. Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de noventa lugares
  227. Elevación o atenuación hecha con la voz, quebrándola o pasando de un tono a otro
  228. Quím. Sustancia que detiene o evita una reacción química
  229. Sobresalto, impresión repentina de miedo o pavor
  230. Río argentino, en la provincia de Mendoza
  231. Acción y efecto de patinar bruscamente
  232. De Huelva, ciudad del suroeste de España y capital de la provincia homónima
  233. Planta poligonácea, de hojas anchas y rizoma grueso que se usa como purgante
  234. Dilación, tardanza
  235. Verdugo, persona encargada de ejecutar la pena de muerte
  236. Pronombre posesivo, primera persona en número plural en cuanto a los poseedores, y plural en cuanto a la cosa poseída
  237. Ciudad argentina de la provincia de Misiones, es la segunda ciudad en tamaño e importancia de la provincia
  238. Fig. Niño de gran hermosura
  239. Que es de la misma edad o tiempo
  240. Aficionado a hacer bromas
  241. Doctrina que niega la existencia de Dios
  242. Terreno sembrado de lentejas
  243. Persona que por profesión o estudio se dedica a la odontología
  244. Participación en lo que es común
  245. Vara larga y delgada
  246. Saco o vestidura áspera que se usaba antiguamente para la penitencia
  247. División que se hace en los libros u otros escritos para el mejor orden de la exposición
  248. Cerca con que los jardineros resguardan las plantas
  249. Relativo al Ándalus o España musulmana
  250. Perturbación de la paz y la concordia
  251. Engalanado, ornamentado
  252. Dependencia o pertenencia
  253. Que está retorcido
  254. Aflojar, relajar lo que está tenso o tirante
  255. Título que se da a emperadores y reyes
  256. Cubrirse de agua un terreno, una población, etc
  257. Niños de poco tiempo
  258. Extrema debilidad física, especialmente por falta de alimento
  259. Amér. Extender cueros sujetándolos con estacas
  260. Armazón plana y muy ligera, generalmente de cañas y papel, que se eleva en el aire
  261. Triplo, cosa que va acompañada de otras dos semejantes para servir a un mismo fin
  262. Separación de una parte pequeña de un cuerpo con instrumento cortante
  263. El que tiene el cargo superior de la armada que equivale al de teniente general en los ejércitos de tierra
  264. Escrito, insertado a veces en la parte inferior de las planas de los periódicos, que trata de materias ajenas a la actualidad; como ensayos, novelas, etc
  265. Masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia
  266. Toma nuevo incremento un mal físico o moral o un afecto o cosa desagradable
  267. Supresión de una o más letras al principio de un vocablo
  268. Dar una cosa viva luz o alumbrar con exceso
  269. Moneda extranjera referida a la unidad del país de que se trata
  270. Acción de inclinarse un buque de costado
  271. (Hipólito ~) Político argentino, dos veces presidente de la República (1852-1933)
  272. En la órbita de un astro, extremo del eje mayor
  273. Abertura que hay en las diferentes cubiertas para el servicio del buque
  274. Acción de aprehender a una persona exigiendo dinero o el cumplimiento de determinadas condiciones para su rescate
  275. Preparación de aceite y bálsamos que se aplica en fricciones
  276. (La pequeña ~) Personaje de historietas, creado en 1935 por Marjorie Henderson Buell
  277. Originarios de Laos, nación del sudeste de Asia
  278. Raya en hueco de algunos cuerpos
  279. Pedazo de tela que se cose a lo que está viejo o roto
  280. Tablado o lugar en que se ejecuta la pena de muerte
  281. Resultado de dividir por dos una suma
  282. Fig. Punzante, incisivo, propenso a la mordacidad
  283. Disentir una persona del parecer o de la conducta de otra
  284. Oscurecer o turbar la vista
  285. (Villa La ~) Villa de montaña, en el sur de la provincia de Neuquén, zona de lagos y turismo
  286. Tirar piedras a una persona o cosa
  287. Acusadora, soplona
  288. Punto del horizonte o muro de la mezquita orientado hacia La Meca, al cual se dirigen las oraciones de los fieles musulmanes
  289. Ciudad situada en la zona central de Inglaterra, a orillas del río Ouse
  290. Término o meta de una carrera deportiva
  291. Isla ubicada dentro del Lago de Nicaragua, en la cual se encuentran los volcanes gemelos Concepción y Maderas
  292. Escudo pequeño de madera o corcho
  293. Terreno en que abundan los charcos
  294. Fig. Muy vehemente y vivo
  295. Que no puede o no debe leerse
  296. Planta hortense, variedad de pepino
  297. Segundo mes del año según el calendario republicano francés
  298. Necesario, indispensable
  299. Suministrar lo necesario para un fin
  300. Soldados rusos de tropa ligera
  301. Cilindro giratorio de tela o esponja y provisto de un mango, que se usa para pintar
  302. Baile popular de Galicia, de Castilla y León y de Asturias
  303. Sitio cubierto y con columnas, construido delante de los edificios suntuosos
  304. Cualidad de laxo, flojedad
  305. Personas que dan los primeros pasos en alguna actividad humana

First 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 ......Last