Category: Clarín
| Página 199 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Sistema de gobierno de una confederación de estados autónomos
- Conjunto de individuos que obtienen un grado o empleo al mismo tiempo
- Quitar la piel o el cuero a un animal
- Combinar un cuerpo con el azufre.// Fig. Irritar, encolerizar
- Dar cornadas a una persona, animal o cosa
- Arrugar la frente o el entrecejo en señal de desabrimiento o de ira
- Arácnido pulmonado, de pedipalpos prensiles, con la parte posterior del abdomen en forma de cola, terminada por una uña venenosa
- Esclava que en la antigua Grecia se dedicaba al servicio de un templo
- Del mismo género, de un mismo origen o de la propia derivación
- (Tener ~) Ser valiente
- Ácido, que sabe a vinagre
- Cargo de curador de un menor
- Que echa humo
- Autobús, especialmente para el servicio de carretera
- Tienda donde se fríe pescado para la venta
- Locura, despropósito o error
- Mit. El más célebre y valeroso de los héroes griegos, que sólo podía ser herido en el talón
- Conjunto de pelo, especialmente el quitado o arrancado
- Amér. Enredarse, acalorarse en una discusión
- Que sirve para conectar
- Aparato para producir corrientes oscilatorias, especialmente el que se usa en radiotelegrafía y radiotelefonía
- Que naturalmente contiene sal
- Unidad de refringencia de los instrumentos ópticos
- (A ~) A montones, en abundancia
- Med. Que sufre de la desviación de la dirección normal de la mirada en uno o en ambos ojos
- Brillante, resplandeciente
- Falto de sabor.// Fig. Falto de gracia, soso
- Hace pasar un cuerpo del estado líquido al de vapor
- Sometido a supuestas influencias maléficas
- Máquina para hacer ojales
- Pat. Detención o disminución de la circulación de sangre a través de las arterias de una determinada zona
- Mover aceleradamente las ijadas, por efecto del cansancio
- Desp. En Cataluña, inmigrante de otra región
- Anat. Meninge externa de las tres que tienen los batracios, reptiles, aves y mamíferos
- Umbroso, que tiene sombra o la causa
- Aumento súbito de la velocidad de un motor
- Mujer que urde los hilos para el telar
- Reconocimiento de los caudales que existen en la caja
- Tempestad, temporal
- Conjunto de bienes que la mujer aporta al matrimonio
- Encumbramiento en lo material o moral
- Que gritan o dan alaridos
- Tratamiento equivalente a «mi señora» en el habla popular de numerosas regiones de España y América
- Libro o cuaderno en que se anotan regularmente cierto orden de cosas
- Natural de Jujuy, provincia de la Argentina
- Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por células en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos
- Acción y efecto de nutrir o nutrirse
- Muy dado a los placeres y a la buena vida
- Establecido, domiciliado en determinado lugar
- Colectividad de notarios
- Mentiroso
- Que no es grato a la multitud
- Superficie artificial que se hace para que el piso esté sólido y llano
- Tratar de descubrir lo que hay en un lugar y especialmente en un país, recorriéndolo
- Conjunto de conocimientos sobre los sellos de correos como objeto de colección
- Impresionante, grandioso, soberbio
- Que se complace en ser útil y agradable a uno
- Aparato que se emplea para registrar las contracciones musculares
- Juicio que se forma de una cosa o acaecimiento por las señales o indicios que de él se tienen
- Timbre eléctrico de sonido sordo
- Caja en que los pintores guardan los pinceles
- Pirata, ladrón que recorre los mares para robar
- Relativo a Dios o a los dioses
- Dermatólogo que trata las enfermedades del cabello
- Atar un animal del cuello, para que no huya
- Que existe desde el nacimiento o desde antes
- Aparato para medir grandes pesos
- Que tiene cualidades o usos terapéuticos
- Bebida que se toma antes de las comidas
- Dignidad eclesiástica a cuyo cargo estaba la custodia y guarda de los vasos, vestiduras y libros sagrados
- Pesa de metal que, colgada de una cuerda, sirve para señalar la línea vertical
- Amér. Arriesgado, aventurado
- Noveno signo del Zodíaco entre Capricornio y Escorpio
- Parte interior y superior que cubre o cierra un edificio o habitación
- Cubrir de polvo
- Muchedumbre de aves que vuelan juntas
- Vara que sirve para apoyarse al andar
- Examinar dos o más objetos para descubrir sus relaciones, diferencias o semejanzas
- Argent. y Urug. fam. Capricho, manía, idea fija
- Llorar o gritar desaforadamente un niño
- Acepta, toma para sí
- Med. Falta de sed
- Reunir y guardar dinero o cosas de valor
- De Bilbao, ciudad de Vizcaya, España
- Insecto que carece de alas
- Pieza plana con bordes de poca altura, para llevar, servir o presentar algo
- Terreno inculto cuya maleza se quema para cultivarlo
- Monumento dispuesto para inmolar la víctima y ofrecer el sacrificio
- Que tiene ardor.// Fig. Vigoroso
- Hendedura hecha con instrumento cortante
- Ave rapaz accipitriforme, de 80 a 90 cm. de altura, de vista perspicaz, fuerte musculatura y vuelo rapidísimo
- Órgano muscular muy movible, situado en la cavidad de la boca
- Que tiene o causa calor
- Ciudad, la más grande de Turquía, antigua Constantinopla
- Entorpecimiento malicioso de cualquier actividad
- Deseo vehemente, antojo
- Ajusticiar a una persona tumultuosamente o sin proceso
- Persona que padece tormentos o muerte por sostener la verdad de su creencia
- Frustrarse lo que se pretendía o se esperaba conseguir
- Tumores formados por tejido nervioso
- Autopsia, disección de un cadáver para investigar las causas de la muerte
- Exagerado en los actos de devoción
- Completar lo que falta o lo que se había sacado de alguna parte
- Término medio entre dos extremos
- Magistrado romano que en ciertas ocasiones gobernaba la república
- Muerte violenta
- Amina cíclica que se emplea como colorante
- Carencia parcial o total del sentido del gusto
- Despertar esperanzas, generalmente atractivas
- Desorden, gritería, estrépito
- En Perú, época correspondiente al Imperio de los Incas
- Planeta mayor que la Tierra, cuya órbita se halla entre las de Saturno y Neptuno y tiene ocho satélites
- Hacer las maletas
- Tierra labrantía que no se siembra durante uno o más años
- Instrumento a modo de devanadera, donde se preparan los hilos para las urdimbres
- Hacer una cosa un sonido desapacible por frotar con otra
- Contienda, riña de palabras o de obras
- Recio y fornido, que tiene grandes fuerzas y pujanza
- Inclinado a cumplir la voluntad de quien manda
- Agentes de policía de algunos países, especialmente Francia
- (Salvatore ~) Poeta y crítico literario italiano, nacido en Modica, Sicilia (1901-1968)
- Leña menuda procedente de la limpia de los árboles
- Desconfiado, miedoso
- Rotura o hendedura en el filo de un arma o herramienta o en el borde de un objeto
- Hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin
- Amér. Memorioso, que tiene buena memoria
- Mat. Cantidad desconocida que es preciso determinar en una ecuación
- Persona que ejerce autoridad ilimitada
- Mecanismo destinado a esparcir un líquido a presión
- Ruido fuerte y seco como el producido por el disparo de un arma de fuego
- De todos los días
- Conjunto de vigas y maderas que se emplea para la construcción de un edificio
- Porción basilar alargada de un estambre
- Nudo que se desata o corre con facilidad
- Planta en que la polinización se verifica por medio del viento
- Parte de la oración que sustituye al sustantivo y desempeña sus funciones
- Repetir ayes en manifestación de algún sentimiento, pena o dolor
- Sobresaliente, excelente
- Desp. Fastuoso, retumbante, rimbombante
- Impostor, el que engaña con apariencia de verdad
- Propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable
- Conjunto de músicos de instrumentos de viento y percusión
- (José ~) Poeta argentino que llevó a la literatura la vida de un gaucho, en su gran poema Martín Fierro
- Que destruye o deteriora por exceso de calor
- Abstinencia que se hace por devoción o por precepto eclesiástico de alguna de las comidas diarias o de ciertos manjares
- Que parece verdadero y puede creerse
- Utensilio para mantener derecha la vela o candela
- Adorar ídolos
- Parte de los habitantes de un país que forman clase especial
- Fig. Suplantar, quitar a alguien de una posición y ocuparla uno mismo
- Servir el vino en las mesas y convites
- Que se está ejecutando actualmente
- Habilidad, destreza para hacer ciertas cosas
- Fig. Acomodarse, avenirse a circunstancias, condiciones, etc
- Armazón en figura de cuerpo humano usado para exponer, probar y arreglar prendas de ropa
- Empleado público o particular que tiene a su cargo hacer inspecciones
- Período de la vida en que la criatura mama
- Golpe dado con una escoba
- Conferir una dignidad o cargo importante
- Al contrario o por lo contrario
- Piedra preciosa pulimentada y no tallada, de forma convexa
- Signo de puntuación [ ] que abraza dos o más guarismos, palabras, etc
- Relativo a las fincas rústicas y urbanas
- Exprimir, apretar una cosa para sacarle el líquido
- Primer período de la era secundaria o mesozoica
- Fig. Separar, apartar una cuestión de otras, especialmente para estudiarla o considerarla por separado
- Multiplicar por tres
- Filósofo griego reconocido como creador de la teoría atómica de la materia (c. 450-370 a.C.)
- Sesión en que se ejecutan varias composiciones de canto o de música instrumental
- Oculto, reservado, inaccesible al vulgo
- Abrazo que, acompañado de un espaldarazo, se daba al que acababa de ser armado caballero
- Fam. Hacer pedazos una cosa arrojándola con violencia contra otra
- Virtud que modera el rigor de la justicia
- Que no puede disolverse ni diluirse
- Terrenos que contienen agua
- Japonés
- Bolsa de cuero que traen los arrieros sujeta al cinto
- Levantar una cosa para tantear su peso
- Fig. De poca importancia, venial
- Falta de orden, de concierto y de claridad
- Digno de ser honrado
- Insecto con la boca de tipo masticador como el saltamontes
- Quitar todo el vestido o parte de él
- Hechos históricos, costumbres, etc., transmitidos oralmente de generación en generación
- Quinto par de nervios craneales
- Seguir el rastro o buscar alguna cosa por él
- Hombre que come y se regala mucho
- Fig. Seco, rígido, desabrido en el trato
- Ensayar, ejercitar, adiestrar, habituar
- Municipio español situado en el noreste de la provincia de Málaga, a 54 km de la capital provincial, en Andalucía
- Que está debajo de las costillas
- Tener necesidad de alguien o de alguna cosa
- Enfermedad inflamatoria de la piel caracterizada por un escozor parecido al que producen las ortigas
- Insecto con la boca de tipo masticador como el saltamontes
- Quitar todo el vestido o parte de él
- Hechos históricos, costumbres, etc., transmitidos oralmente de generación en generación
- Quinto par de nervios craneales
- Seguir el rastro o buscar alguna cosa por él
- Hombre que come y se regala mucho
- Fig. Seco, rígido, desabrido en el trato
- Ensayar, ejercitar, adiestrar, habituar
- Municipio español situado en el noreste de la provincia de Málaga, a 54 km de la capital provincial, en Andalucía
- Que está debajo de las costillas
- Tener necesidad de alguien o de alguna cosa
- Enfermedad inflamatoria de la piel caracterizada por un escozor parecido al que producen las ortigas
- Que no puede disolverse ni diluirse
- Terrenos que contienen agua
- Japonés
- Bolsa de cuero que traen los arrieros sujeta al cinto
- Levantar una cosa para tantear su peso
- Fig. De poca importancia, venial
- Falta de orden, de concierto y de claridad
- Digno de ser honrado
- (A la ~) Buque sin gobierno
- Cordillera considerada como frontera entre Europa y Asia
- Retar, provocar a uno a combate, contienda o discusión
- Barrita de metal que, embutida en el labio inferior, llevan algunos indios como insignia
- Figura tallada de relieve en ónice u otra piedra preciosa
- Med. Descenso de una parte interna del cuerpo
- Fig. Rodeos de palabras o circunloquios
- Conjunto de partículas, generalmente de cuarzo, desagregadas de las rocas
- Mús. Órgano pequeño al cual se da el aire por medio de un fuelle movido con los pies
- Mujer que tiene por oficio hacer o vender encajes
- Hacer cosas diversas por turnos y sucesivamente
- Hendidura o grieta que se produce en un objeto
- Conducto auditivo externo
- Med. Debilidad, decaimiento, falta de fuerzas, astenia
- Cristal de mucha densidad, que imita el diamante
- Anestesia que se inyecta en el canal medular
- Medios para conseguir algo en caso de apuro
- Faja con que se asegura la silla a la cabalgadura
- Fig. Tratarse de igual a igual una persona con otra
- Canto de victoria, himno triunfal
- Sacaba punta a un arma o a otra cosa
- Derrochador, despilfarrador, pródigo
- Herido, lastimado
- Cordón fibroso que liga los huesos de las articulaciones
- Desaire, desdén, falta de aprecio
- No dividido en partes
- Armarito con varios cajones para guardar las especias
- Vasija en que se prepara el ponche
- Persona que cultiva la lengua y literatura latinas
- Hechizado, sometido a supuestas influencias maléficas
- Parte de la geología que estudia la formación de las montañas
- Respecto de uno de los cónyuges, hijo que el otro ha tenido de un matrimonio anterior
- Hace muchas heridas
- Objeto que sirve para exponer algo a la vista del público
- Temor morboso a permanecer en casa
- Horada, hace uno o más agujeros a una cosa
- Sabiduría, conjunto de conocimientos amplios y profundos
- Acción y efecto de oxidar u oxidarse
- Pueblo indígena, ya extinguido, del Chaco argentino
- Conjunto de cosas que se suceden unas a otras y guardan relación entre sí
- Fig. Vestigio de cosas pasadas
- Cuerda colocada en diferentes sitios del buque a manera de pasamano
- Enfermedad provocada por una insuficiente secreción de insulina
- Que tiene ángulos o esquinas
- Amér. Cabaña hecha de madera y ramas cañas o paja que no tiene más abertura que la puerta
- Algo ebrio
- Fig. Agotar una fuente de riqueza sacando de ella mayor provecho que el debido
- Orden que se comunica al enfermo a quien se da por curado para que deje el hospital
- Habitación aposento cámara
- De igual temperatura
- Ardoroso entusiasmado apasionado
- Alicatar revestir de azulejos
- Hacer a uno apto habilitarle para alguna cosa
- Situación o estado del que trata de atacar
- Acuerdo conseguido por diferentes grupos políticos
- Que han obtenido la misma cantidad de votos puntos goles etc
- Maltratar echar a perder una cosa
- Importante hormona tiroidea compuesta por la unión de aminoácidos yodados
- Sistema montañoso de Asia formado por una serie de cordilleras paralelas y convergentes que constituyen la región montañosa más alta del mundo
- Malicioso o dañino con apariencias inofensivas
- Bajo precio de las cosas vendibles
- Que se hace a escondidas y como a hurto
- Destinado a dar lección en los centros docentes
- Oler con ahínco y persistentemente una cosa
- Sustancioso, muy nutritivo
- Persona que recibe las enseñanzas de un maestro
- Persona muy distraída que no advierte lo que sucede o se dice a su lado
- Que viene de fuera o está fuera
- Persona que se cree inspirada por un poder sobrenatural para cometer una acción o predecir un acontecimiento
- Influencia, acción y efecto de influir
- Emisión de partículas sutilísimas
- Primer tiempo de un motor de explosión, durante el cual entra el combustible en el cilindro
- Vasija para hacer hervir leche
- Evitado, sorteado, esquivado
- Unta, embarra, pintarrajea
- Tumor puntiagudo y duro que se forma en el espesor de la piel por inflamación de un folículo sebáceo
- Triste y digno de llanto
- Automóvil de dos puertas, carrocería aerodinámica y muy veloz
- Instruye oralmente a uno, especialmente en la religión católica
- Antiguo traje sin mangas, muy ajustado al cuerpo, usado por gimnastas y trapecistas
- (Juana ~ de Padilla) Heroína boliviana de la guerra de la independencia de su país (1781-1862)
- Sustancia albuminoidea existente en la sangre, en el huevo y en la leche
- Persona que tiene por oficio afinar pianos u otros instrumentos musicales
- Que tiene siete años
- Acto violento contra la ley
- Dar por cierta una cosa o por auténtico un documento
- Fiesta, reunión, comida, etc., que se celebra en el campo
- Que no produce o no transmite sonido
- Río de Brasil y Argentina afluente del Paraná
- Medicamento sedante y narcótico
- Graduar, dar un título académico a uno
- Testigo en un tribunal