Category: Clarín
| Página 193 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Cartel público para dar aviso o noticia de una cosa
- Amér. Matar y descuartizar un animal
- Línea imaginaria que pasa por los puntos de la superficie terrestre que tienen la misma declinación magnética
- Ciudad capital de Kenia
- Fig. Muy vehemente y vivo
- Expresión algebraica que consta de varios términos
- Que se expresa de forma injuriosa contra Dios o las personas o cosas sagradas
- Mozo de pocos años
- Amigo de callejear
- Cobrar o percibir caudales o efectos
- Permanece, dura, se conserva
- Computadora electrónica
- Establecimiento donde se hace o vende jabón
- Realice una predicación
- Piropo, flor, lisonja
- Talle, figura y disposición del cuerpo
- Amér. Simpático y agradable
- Que se puede dar por bueno
- Señales que dejan los pies en la tierra que pisan
- Instrumento para medir la cantidad de aceite que contiene una sustancia oleaginosa
- Próvido, advertido, cuidadoso
- Conjunto de poemas que forman la tradición épica de un pueblo
- Bot. Espinaca, planta hortense, de hojas radicales en roseta, que se comen cocidas o en ensalada
- Estructura tubular que conduce el aire desde la tráquea a los alvéolos pulmonares
- En el juego de naipes, descubrir poco a poco las cartas para conocer por las rayas o pintas de qué palo son
- Condición necesaria para una cosa
- En la mitología griega, musa de la tragedia
- Movimiento ruidoso del aire
- Lealtad.// Exactitud en la ejecución de alguna cosa
- Cubrirse de agua un terreno, una población, etc
- Sala donde se imparten cursos o clases en un centro docente
- Gram. Supresión de uno o más sonidos al fin de un vocablo
- Arg. y Ur. Confusión, desorden de cosas o ideas
- Mús. La más aguda de las voces humanas
- Instrucción o regla establecida, junto a otras similares, para el conocimiento de un arte o facultad
- Mezclar alguna cosa con aguamiel
- Labor que se ejecuta poniendo una capa de guata entre dos telas y pespunteando después
- Aspecto particular del rostro de una persona
- Parte del escenario más inmediata al público
- Alimento enfriado a muy baja temperatura para su conservación
- Tristes, funestos, ominosos
- Puesta del Sol o de otro astro por el horizonte.// Fig. Decadencia, declinación
- Conjunto de naipes que sirve para varios juegos
- Almacén general de armas y efectos bélicos
- Fijado anticipadamente
- Crecer en edad y juicio
- Glóbulo blanco
- Que desea algo que otro posee
- Que lo abraza y comprende todo
- Liquen que vive en las rocas marinas
- Avería grave, destrucción fortuita o pérdida importante que sufren las personas o la propiedad
- (Armand-Jean du Plessis de ~) Noble y hombre de estado francés (1585 - 1642)
- Jefe en algunas tribus de indios de la América Central y América del Sur
- Lugar destinado por la divina justicia para eterno castigo de los réprobos, según la religión católica
- Señalar los límites de algo
- Razón que se propone para combatir una afirmación
- Penar, imponer pena a alguien o a un acto
- Tubo largo en espiral, para facilitar el enfriamiento de la destilación en los alambiques
- Hombre mujeriego, galanteador, frívolo e inconstante
- Cuchilla con que los zapateros cortan la suela
- Acobardado, amedrentado, asustado
- Contenido, comprendido, implícito
- Relativo al conjunto de bienes, derechos y obligaciones que, al morir una persona, son transmisibles a sus herederos o a sus legatarios
- Ahorro de dinero, de trabajo, de tiempo, etc
- Der. Sobornar a un juez o funcionario público
- Joya.// Fig. Cosa de mucho valor y estima
- Ampliar, hacer más grande una cosa
- Ciudad del oeste de Uruguay, capital del departamento homónimo, sobre el río Uruguay
- Recambio, pieza que puede sustituir a otra igual en una máquina
- (~ del Norte y ~ del Sur) Nombre de dos estados de EEUU
- De Bizancio, antigua capital e imperio romano de oriente
- Árbol de la Argentina y Paraguay, de tronco recto y elevado, madera muy buena y hojas medicinales
- Muy agradable
- Música de estilo tradicional popular procedente del folclore de Estados Unidos de Norteamérica
- Personas que residen fuera de su patria
- Animal o planta que, por la perfección de sus caracteres, puede ser considerado como tipo representativo de su especie, variedad o raza
- Un millón de billones
- Que tiene muchas cavernas
- Conjunto de escombros
- Medicamento que causa sueño
- Anhelante, ansioso
- Miriápodo conocido popularmente como ciempiés
- Edificio cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones
- Cuadro indicador de las horas en que deben ejecutarse determinados actos
- En la filosofía de los gnósticos alma universal principio activo del mundo
- Nostalgia soledad melancolía
- Partido ubicado en el noroeste de la provincia de Buenos Aires a 370 km de la Capital Federal
- De figura circular o esférica o semejante a ellas
- Ascendencia de abuelos o antepasados
- Vara larga con una punta de hierro en un extremo con que los boyeros pican a la yunta
- Parte de la mecánica que estudia el movimiento en relación con las fuerzas que lo producen
- Que sirve para asir o agarrar
- Ave cuculiforme se dice que la hembra pone los huevos en los nidos de otras aves
- Sombrero flexible
- Municipio del Brasil en el Estado de San Pablo
- (Martin ~) Director de cine nacido en Nueva York en 1942 que dirigió New York New York en 1977
- Cada una de las quince partes iguales en que se divide un todo
- El que tiene en su poder una cosa
- Flanco lado
- Figura o imagen a la cual se atribuye una virtud sobrenatural
- Acción de elevarse de la tierra un avión helicóptero etc
- Dar a una superficie forma combada
- Lanchón para la carga y descarga de los buques
- Resuello fuerte
- Fig. Que tiene una idea fija o preocupación persistente
- Fig. Enérgico, activo, diligente
- Sucesos o novedades recientes que se comunican a quien las desconoce
- Demora, dilación
- Cada uno de los órganos contenidos en las principales cavidades del cuerpo humano y de los animales
- Capa de agua en la superficie de la tierra o subterránea
- Hacer a alguien laico o independiente de toda influencia religiosa
- Que tiene las piernas torcidas en arco
- De buen gusto y que se ajusta a la moda
- Surgir de nuevo
- Acompañante de Señoritas para poder salir seguras con algún hombre
- Señalar con mojones los linderos de una propiedad o de un término jurisdiccional
- Especie de garza que en la época del celo produce un sonido que recuerda el mugido del toro
- Encajar, endosar algo desagradable o impertinente
- Negación, acción de negar
- Inseguro, que no está firme
- Fig. Que sobresale entre los de su clase
- Medusa
- Bebida fría
- Persona que compite con otra, pugnando por obtener una misma cosa o por superarla
- Apropiarse injustamente de una cosa de otro
- En la mitología griega, caballo alado, hijo de Poseidón, dios del mar y de la górgona Medusa
- Animal que se alimenta de raíces
- Dado al estudio
- Incitado, inducido a hacer una cosa
- Pasta hecha con cacao y azúcar molidos, aromatizada con canela o vainilla
- Tiempo que duran abiertas las flores de las plantas de una misma especie
- R. de la Plata. Montante, ventana sobre una puerta
- Fam. Puñetazo
- Mit. Hijo de Layo y Yocasta, reyes de Tebas, cuando nació, un oráculo predijo que mataría a su padre y se casaría con su madre
- Estado del sureste de Alemania, capital: Munich
- Pegar algo a otra cosa
- Mar. Cabo que sujeta la cabeza de un mástil al pie del más inmediato, para impedir que caiga hacia la popa
- Socio de un ateneo
- Fig. Que destroza o rompe mucho
- Reverso de monedas o medallas
- En el juego del billar, hacer que la bola con que se juega toque a las otras dos
- Persona que tiene por oficio dar masajes
- Dejar desamparada a una persona o cosa
- Discurso puesto en un libro después de terminada la obra
- Orden de reptiles escamosos, generalmente de cuatro patas, como el lagarto y la lagartija
- Persona que tiene por oficio hacer o vender abarcas
- Recibir con un sentimiento especial la aparición de personas o hechos
- Que se puede quemar fácilmente
- Biol. Que vive en la obscuridad
- Sustancia con que se lustra el calzado
- Crianza, doctrina dada a los niños y jóvenes
- Persona que escribe a mano con letra excelente
- Tabla con garfios en que se cuelgan carnes, aves y utensilios de cocina
- Crecida de un arroyo y la inundación que produce
- Construido con dovelas
- Fig. Respetuoso, cortés
- Amér. Merid. Estaca para amarrar animales
- (~ ficción) Género narrativo literario o cinematográfico en que se mezcla la previsión del futuro con los descubrimientos científicos
- Nombre dado a los óxidos metálicos solubles en agua que tienen reacción básica
- Sistema teológico que consiste en atribuir al diablo excesiva intervención en las acciones humanas
- Ayudante, auxiliar
- Que adolece de amaneramiento
- Condenado a las penas eternas
- Imaginar algo fantástico
- Que hace ruido cuando se rompe
- Extrema debilidad física especialmente por falta de alimento
- Agua que mana
- Digno de ser recordado
- Astron. Punto de la eclíptica más alejado del ecuador
- Instrumento de viento compuesto de un tubo cilíndrico con agujeros que se tapan con los dedos o con llaves boquilla y pabellón en forma de campana
- Mamífero carnívoro como la comadreja y la nutria
- Persona de labios gruesos y pronunciados
- Impregnar de creosota la madera
- Bailarina y cantora de la India
- Temporal tormenta
- Intensificar el esfuerzo o el interés
- Contrato por el cual un asegurador toma a su cargo total o parcialmente un riesgo ya cubierto por otro asegurador
- Estropeado,dañado
- Peto planchado con cuello y sin espalda que se ponía sobre la camiseta para excusar la camisola
- Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de treinta
- Arg. y Urug. Avenida o paseo que se extiende a lo largo de la costa del mar o de un río
- Encerrado en una jaula
- Vender a bajo precio
- Lluvia mezclada con nieve
- Tela de algodón rayada parecida al dril
- Despoblado, solo, inhabitado
- Regocijo, fiesta bulliciosa
- Arg. y Ur. Bulto, paquete, equipaje.// Mujer muy fea
- Alabar, celebrar mucho a una persona o cosa
- Conferir a un color, mediante ciertos procesos, reflejos metálicos
- Portero de estrados en un palacio o tribunal
- Pelo áspero y duro
- Moverse una cosa formando ondas
- Que ha sido preparado o dispuesto para una finalidad
- Encargada de las conexiones no automáticas en una oficina pública de teléfonos
- Contradicción entre dos principios racionales
- Carteles, hojas dibujadas o impresas que se adhieren a las paredes a modo de anuncios o propaganda
- Título de honor o de dignidad, de categoría inferior al de duque y superior al de conde
- Prenda de vestir larga, con mangas usada para estar cómodamente en casa
- Amer. El crepúsculo vespertino
- Clérigo que ha recibido la primera de las órdenes menores y cuya misión es custodiar la iglesia y tañer las campanas
- Jefe de una armada griega
- Territorio gobernado por un sátrapa
- Que por grotesco, raro, extravagante, etc., mueve a risa
- Naturalmente inclinado a la sociedad
- Der. Anulación, derogación
- Construí un edificio
- Verosímil, o que se funda en razón prudente
- Mec. Rozamiento como medio de enlace entre las piezas u órganos de una máquina
- Sonido agudo, desapacible y chirriante
- Hombre que tiene a un tiempo varias mujeres en calidad de esposas
- Protección de los hombros usada en algunos deportes
- Acusación propuesta ante un juez contra una persona
- Cantidad de dinero u otra cosa prestada
- Realzar, resaltar.// Fig. Recalcar con énfasis
- Fig. Intensificar, empeorar o agravar una situación
- Tendencia a asimilar formas y estilos artísticos de un país o cultura distintos de los propios
- Comida mal preparada, insulsa, pobre en ingredientes
- Obligar a uno, con fuerza o por autoridad, a que haga una cosa
- Burla o ironía mordaz con la que se hiere o humilla a alguien
- Estado brasileño de gran extensión y difícil acceso
- Natural, sin disfraz ni adorno
- Aumentar el valor o estimación de una cosa
- Telenovela muy larga
- Bicéfalo, que tiene dos cabezas
- Categoría que engloba a deportistas de edad comprendida entre los 18 y 21 años
- Pequeñez, cosa fútil
- Período de imprecisa extensión alrededor de las doce de la mañana
- Refrán en verso y cantable
- Palabras o idiomas que tienen flexión
- Región histórica del norte de Israel
- Denunciaba, delataba, culpaba
- Que otea o registra desde lugar alto
- Frasco que se utiliza para la lactancia artificial
- Zool. Voracidad
- Divulgar una cosa oculta
- En las dinamos y motores eléctricos, el circuito fijo dentro del cual gira el móvil o rotor
- Isla ubicada dentro del Lago de Nicaragua, en la cual se encuentran los volcanes gemelos Concepción y Maderas
- Lámina delgada y flexible del tejido animal o vegetal
- Bolsa membranosa que forma parte del sistema digestivo en algunos animales, donde acumula alimento para digerirlo lentamente
- Situarse, instalarse
- Masaje muy difundido en Japón, consistente en aplicar una presión firme en varios puntos del cuerpo
- Lados que forman el ángulo recto en el triángulo rectángulo
- Que tiene ánimo, valor
- Lugar donde se guardan los coches
- Conjunto de conocimientos que en cada vez da un maestro a sus discípulos
- Mentira, manchita blanca en las uñas
- De Levante, España
- Poste, señal que sirve de guía en despoblado
- Confortado, que ha recuperado las fuerzas
- Terreno poblado de cañas
- Parte estrecha y larga por donde se toma un utensilio
- Estado o condición de nuboso
- Topogr. Instrumento para medir la inclinación de las pendientes
- Dep. En el juego del golf, meter la pelota en el hoyo
- Varilla con una punta de hierro para herir y otras dos para hacer presa
- Buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso
- El que tiene por oficio fabricar o vender oropel
- Relativo al ambiente
- Que tiene ocelos
- Falto de civilidad, inculto
- Familia de moluscos bivalvos que, entre otros, comprende las especies de ostras y ostiones
- Sonido que resulta de los golpes pequeños y repetidos que se dan en una parte, imitando un son de música
- Fam. Persona o animal grueso y de poca altura
- Pieza de diversos materiales y formas, según su uso, que sirve para proteger la cabeza
- Que tiene antojo de alguna cosa
- Tablas que se ponen en el carro para que no se caiga lo que va en él
- Suspender una cosa, impedir que pase adelante
- Preparar, disponer lo necesario para una cosa
- Deterioro, decaimiento, debilidad
- (Giuseppe ~) Revolucionario nacionalista italiano y líder de la lucha por la unificación e independencia de Italia (1807-1882)
- Perteneciente o relativo al hombre o a sus actos
- Mezquindad, ruindad
- Accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas
- Insulto, dicho denigrante o provocativo
- Disgusto originado por un desengaño
- Arponcillo de metal que, pendiente de un sedal y puesto en él algún cebo, sirve para pescar
- Fig. De la mayor importancia o transcendencia
- Palo usado por los volatineros para mantener el equilibrio
- Rígido, severo
- Palo en que se iza una bandera
- Que educa o sirve para educar
- Sustancia sólida, casi transparente, elástica y de mucha aplicación en la industria, compuesta esencialmente de pólvora de algodón y alcanfor
- En medio de dos o más personas o cosas
- Imprimir figuras, dibujos o letras sobre un papel, tela, etc., ejerciendo presión
- Ave rapaz nocturna de unos 40 cm de altura, con ojos grandes y colocados en la parte anterior de la cabeza, sobre la cual tiene unas plumas alzadas que figuran orejas
- Color rojo vivo
- Superlativo culto de áspero
- Dicho o ademán inconveniente e inesperado
- Capital y ciudad más importante de Hungría
- Persona que huye de una parte a otra
- Afección pulmonar producida por la inhalación de hierro
- Dulcificar, suavizar
- Río de la Patagonia argentina que tiene su origen en el Lago Nahuel Huapí y sirve de límite natural entre el las provincias de Neuquén y Río Negro
- Dar figura de campana
- Baile de origen cubano, derivado de la rumba y el mambo
- Nave transversal de una iglesia que forma el brazo corto de una cruz latina
- Que sólo tiene uso estando colgado
- Que no es noble ni hidalgo
- (José Evaristo ~) Político y abogado argentino, presidente de la República de 1895 a 1898, (1831-1914)
- Dar a una cosa proporciones gigantescas
- Especie de embutido largo y angosto, de carne de cerdo
- Título otomano y safávida usado por el rango más alto de la jerarquía de los administradores provinciales
- Fil. Anticipada noción o primer conocimiento de las cosas
- Sustancia aromática que, según unos, es la mirra y según otros, la canela