Category: Clarín
| Página 176 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Aflictivo, angustiante en extremo
- Que no cuenta con el avío necesario para una cosa
- Príncipe de los demonios, encarnación suprema del Mal
- Abertura entre el quicio y la puerta
- Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión
- Perciben clara e instantáneamente una idea o verdad sin el proceso del razonamiento
- Grato, placible
- Relativo a la defensa de la naturaleza y del medio ambiente
- Que vive en el agua
- Engañar a uno valiéndose de su inexperiencia o candor
- Ejido, campo pequeño
- Caudillo o jefe militar que mandaba la frontera
- Dar poder una persona a otra para que la represente
- Cabellera larga.// Melena de león
- Arrancar de raíz los árboles o plantas que tienen cepa
- Prueba deportiva consistente en cinco ejercicios
- De estructura laminar
- Fig. Causar gran mortandad en un país la guerra, las epidemias, etc
- Cada una de las hojas de una puerta o ventana
- Muy pronto
- Quema, acción y efecto de quemar
- Limpiar un metal del óxido que lo mancha
- Hierba segada, seca, para alimento del ganado
- Quím. Polisacárido que forma la pared de las células vegetales. Es el componente fundamental del papel
- Mús. Movimiento del ritmo musical moderadamente lento, entre el adagio y el alegro
- Proyecto ordenado de actividades
- Traicionera
- Persona que ejecuta cantos populares de España, especialmente de flamenco
- Cada una de las disposiciones de un contrato, tratado, testamento o cualquier otro documento análogo, público o particular
- Hocico.// Monte o peñasco redondo
- Casa, edificio importante
- Ahorro de dinero, de trabajo, de tiempo, etc
- Dar a la tela el aspecto de felpa o terciopelo
- (Voz inglesa) Establecimiento comercial, con amplio horario de funcionamiento, en el que existen distintas tiendas especializadas, bar y restaurante
- Médico especialista en el sistema nervioso y sus enfermedades
- (Villa La ~) Villa de montaña, en el sur de la provincia de Neuquén, zona de lagos y turismo
- Que tiene fuerza para anular
- Resolución tomada en común por varias personas, especialmente por una junta, asamblea o tribunal
- Voz media entre la de tenor y la de bajo
- Que se puede mezclar
- Desmayo, fatiga y aflicción del ánimo
- Censurar, desaprobar a una persona, acción o cosa
- Cuarto donde los actores se visten para salir a escena
- Parajes muy poblados de árboles y matorrales
- Tocante o perteneciente
- Cualidad de las acciones humanas que las hace buenas
- Impr. Persona encargada de corregir las pruebas
- Viaje marítimo o aéreo de recreo
- Cosa inventada, invento
- Lo contrario de una cosa
- Vuelta o derrame que hace la pared en el corte de una puerta o ventana
- Pájaro de 15 a 20 cm de largo, de cola ahorquillada, con cabeza y dorso de color pardo terroso y vientre blancuzco
- Breve división de ciertos libros, especialmente de la Sagrada Escritura
- Cir. Bisturí de mango fijo, usado generalmente en las disecciones
- Captura, pone a uno en prisión
- Argent., Parag., Urug. Orilla o franja de tierra al lado de los ríos
- Breve, conciso, que expresa el pensamiento con pocas palabras
- Que dura desde que se obtiene hasta el fin de la vida
- Med. Estado patológico debido a una alteración de la glándula pituitaria, que afecta a la nutrición y al crecimiento
- Acción imprudente y peligrosa
- Molusco que tiene tres valvas
- Propio de la mujer
- Animal fabuloso del cual se creía que mataba con la vista.// Fig. Persona furiosa o dañina
- Fig. Que está para resolverse o terminarse
- Lo que sirve para embellecer a personas y cosas
- Ánimo o intención de hacer o de no hacer una cosa
- Establecimiento penitenciario en que cumplen sus condenas los penados por graves delitos
- Calle ancha con árboles a los lados
- Mujer casada en segundas nupcias
- Dicho o cosa cursi
- Poner una puerta, ventana, etc., en su quicio
- Que tiene muchas hilachas
- Llorona, mujer que se contrataba para llorar en los entierros
- Seguir viviendo a pesar del tiempo o de las dificultades
- Fam. Hacer pedazos una cosa arrojándola con violencia contra otra
- Bailar, danzar
- Laborioso, penoso, que exige mucho trabajo
- Gram. ret. Figura de construcción que consiste en emplear, enfáticamente, más palabras de las necesarias
- Falta de trabajo
- Último soberano del Imperio inca (c. 1500-1533)
- Sujeción, unión, atadura
- Digno de execración
- Punto considerado como primero en una extensión o cosa
- Sierra provista de un asa en cada extremo, empleada para cortar árboles entre dos personas
- (A ~) Fuera de tiempo, sin oportunidad
- Que tiene, siente o causa anhelo
- Demostración de cariño afectada y empalagosa
- Espacio membranoso que hay en el cráneo humano y de muchos animales antes de su completa osificación
- De muy corta extensión o duración
- Que habla con pronunciación entrecortada y repeticiones espasmódicas de sílabas y sonidos
- Fig. Parte pequeñísima, nonada
- Relativo al polígono de ocho ángulos
- Que no siente o no manifiesta alteración del ánimo
- Espuelas con sólo una punta de hierro
- Peluca que cubre la parte anterior de la cabeza
- Acción de cambiar fraudulentamente una cosa por otra
- Fig., fam. Muy bueno, estupendo, maravilloso
- Conciliábulo nocturno de brujos
- Persona de labios gruesos y pronunciados
- Hacer un mueble, una máquina, una casa, un navío, etc
- Persona que se ocupa en hacer investigaciones reservadas y particulares
- Planta comestible que se cultiva en las huertas
- Dar término o conclusión a una cosa o a un proceso
- Mezcla de varios hidrocarburos que se emplea para quitar manchas
- Tumor de estructura parecida a la de las glándulas
- Persona que tiene convidados y los regala con esplendidez
- Tener cuidado y vigilancia de una persona o cosa
- Aparato para el registro y reproducción de sonidos por medio de una cinta cubierta de óxido magnético
- Hace pasar un cuerpo del estado líquido al de vapor
- Dejar una persona su propio país para establecerse en otro
- Que tiene emetrópicos los ojos
- Ver a distancia, percibir en conjunto o confusamente un objeto
- Horror ante todo lo nuevo
- En boxeo, poner fuera de combate al adversario
- Maltratar, injuriar, importunar de modo constante a alguien
- Ocupación y posesión de una cosa
- Mujer que urde los hilos para el telar
- Molusco marino gasterópodo, cuyo caracol se emplea como adorno por su belleza
- Ponerse clueca una ave
- Lámina de distintas formas y materias, que se coloca ante la luz para que ésta no ofenda a los ojos
- En la mitología griega, gigante con un enorme ojo en medio de la frente
- Propenso a la ira
- Desp. Muebles o utensilios domésticos, generalmente inútiles
- Conjunto de los alumnos de un colegio
- Enfadado, molesto, fastidiado
- Mús. Movimiento de ejecución vivo y apasionado
- Conjunto de reglas, principios o medidas, enlazados entre sí
- Dep. Categoría que engloba a deportistas de edad comprendida entre los 15 y 18 años
- Ciencia que estudia las leyes y su aplicación
- Que usa ordinariamente una cosa
- Bot. Planta que produce goma
- Doctrina filosófica según la cual el conocimiento de las primeras verdades se fundamenta en la fe
- Potente, que tiene poder
- Cesta para echar en colada las madejas de lino
- Lit. Blancura perfecta
- Que no tiene conexión con una cosa
- Fig. Puñetazo, golpazo
- Isla pequeña y despoblada
- Rosal de tallos flexibles, muy espinoso y de flores blancas
- Que participa en un golpe de Estado
- Transformar en hilo o alambre un metal pasándolo por la hilera
- Intérprete, traductor
- Artrópodo con cuatro pares de patas, como la araña, el escorpión, etc
- Himno en honor de la Santísima Trinidad
- Sedimento que queda del café
- Ciudad y puerto marítimo del suroeste de México, situada en el estado de Guerrero, junto al océano Pacífico
- Argent. fam. Jugador, aficionado a los juegos de azar
- Áspero, intrincado, abrupto, escabroso
- Poner casi ebrio a uno
- Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte
- (Sylvester ~) Actor de cine estadounidense, conocido por sus papeles de héroe de acción violenta (1946- )
- Ciudad del sur de Australia, es la capital y la ciudad más importante del estado de Australia Meridional
- Empleo de ayudante
- Oficial muy preeminente en la milicia antigua, inferior al condestable
- Que por su experiencia reacciona con desconfianza o agresividad
- Atasco.// Fig. Apuro, aprieto, embarazo
- Que tiene buena memoria
- Carencia de compañía
- Rebanadas de pan sobre las que se colocan otras viandas y se sirven como aperitivo
- Hallar lo que se busca
- Criada distinguida que sirve en las fondas, cafés, barcos de pasajeros, etc
- Mujeres que no han tenido ningún hijo
- Argent. Temblequear la cabeza en los ancianos
- Vasija para azúcar
- Ciudad del sur de Polonia, capital de la provincia homónima, a orillas del Vístula
- Porción de esparto que sirve para fregar
- Cierta inflamación de la garganta en las bestias
- Aparato para medir la cantidad de agua de lluvia que cae en lugar y tiempo dados
- Mús. Composiciones en que no existe una tonalidad bien definida
- Bocina, aparato avisador de los automóviles
- Fig. Suplantar, quitar a alguien de una posición y ocuparla uno mismo
- Alcaloide blanco e insípido que se obtiene del opio
- Asas pequeñas de algunas vasijas, bandejas, etc
- Gastar, disminuir, quitar las partes más bastas de una cosa
- Quím. Poder de combinación de un elemento
- Pérdida del honor, afrenta, deshonra
- De distinta naturaleza, especie, figura, etc
- Poét. Que ondea como las olas
- Que puede entenderse en varios sentidos
- Pérgola, armazón para sostener una parra
- Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia
- Fam. Enigma u objeto de pregunta muy dudosa y difícil de averiguar
- Persona que practica la navegación aérea
- Chile. Conífera arbórea de semillas comestibles, dispuestas en racimos
- Ser organizado, animal o vegetal, respecto de la especie a que pertenece
- Tira bordada o de encaje que se cose entre dos telas
- Alabar, elogiar, enaltecer
- Aficionado a la degustación del vino
- Juego de apuestas en que se premian los boletos que aciertan los resultados de una competición deportiva
- Parte de la anatomía que trata de los músculos
- De un solo sexo
- Sucio, pegajoso
- Mús. Pieza breve, generalmente para piano, de carácter improvisado
- (Billie ~) Una de las cantantes de jazz y blues más importantes del siglo XX, también conocida como Lady Day, (1915-1959)
- Echar flores una planta
- Geom. Sólido de veinte caras
- Fig. Aceptar una cosa, venciendo la repugnancia que causa
- Que tiene hendiduras o partes cóncavas, largas y rectas, en su superficie
- Mineral de carbonato de cobre, de color verde, duro como el mármol, empleado generalmente en joyería
- Relativo a la cocina
- Parte de la medicina que estudia la vejez y sus enfermedades
- Parte de la terapéutica que trata de las dosis en que deben administrarse los medicamentos
- Retractación pública de lo que se había dicho
- Unidad de refringencia de los instrumentos ópticos
- De calidad intermedia, ni bueno ni malo, ni grande ni pequeño
- Hacer a uno apto, habilitarle para alguna cosa
- Fiesta, convite, baile bullanguero
- Comprobar, hacer constar
- Período de la vida del niño desde que nace hasta los comienzos de la pubertad
- Admirado, maravillado, sorprendido
- Género literario constituido por el ensayo
- Untado y lleno de grasa
- Hacer el dintel a un vano o construir una cosa en forma de dintel
- (Roberto Jorge ~) Escritor argentino nacido en Buenos Aires, fundador del periódico La Tribuna de Bahía Blanca (1867-1928)
- Operación para evitar pagar ciertos impuestos
- Personas que no son militares ni eclesiásticos
- Topogr. Instrumento para medir la inclinación de las pendientes
- Falto de limpieza
- Antiguos habitantes de origen griego, en la Magna Grecia, o sea el sur de Italia y Sicilia
- Método de protección de un metal espolvoreando sobre él una capa fina de aluminio
- Aversión, odio entre dos o más personas
- Recordar, traer a la memoria una cosa
- Pieza que contiene varios cartuchos para cargar las armas de fuego
- Árbol de la familia de las fabáceas o leguminosas, de corteza amarillenta y fruto dulce y comestible
- Sustancia crasa y negra depositada por el humo
- Afán de adquirir y atesorar riquezas
- Encerrar una cosa en un marco o cuadro
- Relativo o parecido al querubín
- Fig. Poco generoso
- Reemplazado, sustituido en un trabajo o empleo
- Trabajoso, que causa pena o tiene gran dificultad
- Halagar a uno servilmente, para ganar su voluntad
- Relativo a la bolsa, a las operaciones que en ella se hacen y a los valores cotizables
- Estruendo causado por disparo de un arma de fuego
- Persona o cosa distinta de aquella de que se habla
- Mujer que tripula aviones
- Mundano, relativo al mundo
- Puente que se puede levantar
- Bienaventuranza eterna
- Ponerse lejos o más lejos de una persona o cosa
- Conducto muscular membranoso que pone en comunicación la faringe con el estómago
- Vasija de cuello angosto, generalmente para líquidos
- Calentador de agua doméstico
- Asegurar la puerta o ventana con una tranca
- Depósito subterráneo donde se recoge y conserva el agua
- Protegido exteriormente contra los efectos de las balas, el fuego, etc
- Obsesión pertinaz y constante
- Lat. Lugar público en que se celebran carreras, luchas y diversos deportes
- Ciudad del sur de la Ucrania central, capital de la provincia homónima, situada a orillas del mar Negro
- Colocar una cosa en posición determinada respecto a los puntos cardinales
- Distribuir raciones
- Med. Tumor de naturaleza ósea con elementos de tejido óseo
- Período de siete años
- País de los enanos imaginado por Swift, novelista inglés (1667-1745)
- (~ I°) Rey de los francos de 481 a 511 y primer monarca destacado de la dinastía Merovingia (c. 466-511)
- Arq. Oblicuidad de un muro o del eje de una bóveda
- Columna vertebral.// Espina principal de los pescados
- Superficie o cara exterior de las cosas
- Ofrenda en el sacrificio
- Copa pequeña para hacer lavaje de ojos
- Lento, perezoso
- Acción de eliminar la costra de impurezas que se forma en la superficie de ciertos cuerpos, como los metales
- Tomar por fuerza de armas una fortaleza, una ciudad, etc
- Aficionado a tomar mate
- (OH) Radical univalente compuesto de un átomo de oxígeno y uno de hidrógeno
- Sustancia que se extrae de las semillas de ciertas leguminosas
- Trigo candeal sin su corteza
- Fig. Que tiene sabiduría y conocimiento de muchas cosas
- Que tiene forma de hueso
- Marido, hombre casado, en relación con su mujer
- Representar ideas, palabras, números, etc. por medio de letras u otros signos convencionales
- Tiempo que duran abiertas las flores de las plantas de una misma especie
- Nafta que se obtiene de la destilación del petróleo
- (Huevos ~) Huevos que se fríen en la sartén revolviéndolos para que no formen tortilla
- Duración infinita
- Que tiene alvéolos
- Risa impetuosa y ruidosa
- Obrero que tiene como trabajo soplar en la pasta de vidrio para obtener las formas previstas
- Movimiento del ritmo musical moderadamente vivo
- Doblar una cosa poniéndola corva
- Desconcertar, discordar a personas o cosas
- Muerte causada a una persona por otra, especialmente la ejecutada ilegítimamente y con violencia
- Autoridad dividida y ejercitada simultáneamente entre tres personas, tres instituciones o tres poderes
- Hechizado, sometido a supuestas influencias maléficas
- Mús. Tema musical conductor
- Poner derecho lo que está torcido
- (De ~) Arma de fuego que se carga por la boca
- Diferentes etapas o momentos vividos por Jesús desde el momento en que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultura
- Viaje largo por numerosos países
- Permuta, trueque
- Amér. Merid. Uso excesivo de mascar coca
- Lugar para cerner la harina
- Barra de hierro para afianzar algo
- Líquido que tiene la consistencia del aceite
- Exprimir, apretar una cosa para sacarle el líquido
- Enfermedad infecciosa, generalmente epidémica, con manifestaciones variadas, especialmente catarrales
- Árbol oleáceo de tronco grueso, de madera blanda y muy elástica
- Natural de Otívar, municipio y villa de España, en la provincia de Granada
- Variedad de toro, caracterizada por una giba adiposa que tiene sobre el lomo
- Tocador de bongó
- Aparato para hablar a distancia
- Conseguir, adquirir, conquistar
- Estorbar el paso, cerrar un conducto o camino
- Labrar a mano en piedra, madera o metal una estatua, figura, adorno, etc
- Establecimiento del camisero